Adolfo Leyva
- Especialidad: Neurólogo
- 32 años de experiencia
- Speaks:Inglés, Español
- Consultas online: disponible
- Consultorio: México, Ciudad de México, Clínica de la Dra. IRERI ASTEINZA
- DIRECTOR MÉDICO DEL INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGÍA El Dr. Adolfo Leyva Rendón es un destacado neurólogo mexicano. Es el Director Médico del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez en la Ciudad de México. Sus áreas de especialización incluyen las enfermedades vasculares cerebrales, y ha realizado importantes contribuciones en la investigación y tratamiento de estas condiciones. Además, el Dr. Leyva Rendón ha participado en diversas publicaciones académicas y es conocido por su compromiso con la educación médica y la mejora de los tratamientos neurológicos en México.
Consulta médica online con Adolfo Leyva
Servicios médicos
- Estimulación transcraneal con corriente alterna (tACS)
- Estimulación transcraneal por corriente continua (tDCS)
- Estimulación magnética transcraneal (EMT/EMT)
- Terapia con células madre para la neuropatía
- Estimulador medular (EME)
- Terapia ocupacional
- Neurofeedback
- Timectomía
- Terapia con células madre para la esclerosis múltiple
- Tratamiento con medicamentos para el temblor esencial
- Terapia con células madre para la enfermedad de Parkinson
- Terapia con células madre para el autismo
- Terapia bruta
- Terapia de suspensión
- Rehabilitación de la esclerosis múltiple
- Terapia con células madre para la parálisis cerebral
- Ocrevus (ocrelizumab)
- Tratamiento con medicamentos para la enfermedad de Parkinson
- Tratamiento quirúrgico de la epilepsia
- Estimulación del nervio vago
- Múltiples transecciones subpiales
- Terapia Vojta
- Rehabilitación con "Lokomat"
- Terapia de caricias
- Tratamiento con medicamentos para la esclerosis múltiple
- Tratamiento con medicamentos para la epilepsia
- Plasmaféresis
- Rehabilitación con traje espacial TheraSuit
- Rehabilitación en la cinta de correr Anti Gravity
- Rehabilitación en el verticalizador
- Rehabilitación con Exoesqueleto
- Terapia con células madre
- Tratamiento del dolor crónico después de la cirugía de hernia
- Ultrasonido
- EEG (Electroencefalografía)
- Audiometría de respuesta evocada del tronco encefálico
- Resonancia magnética cerebral
- Consulta Online con Epileptólogo
- Monitoreo video-EEG
- Biopsia cerebral
- Diagnóstico complejo del síndrome de Vest
- TC (tomografía computarizada)
- Resonancia magnética de un área
¿Qué tal su experiencia?
Formación académica
El Dr. Adolfo Leyva Rendón es un neurólogo mexicano con una extensa trayectoria en la atención de enfermedades neurológicas, con especialización en enfermedades cerebrovasculares. Desde sus inicios académicos, ha mostrado un alto nivel de compromiso con el conocimiento y la práctica clínica. A continuación, desarrollaré más información acerca de su carrera profesional, sus logros clínicos y académicos, y su participación en la enseñanza médica.
1. Formación Académica y Especializaciones
El Dr. Adolfo Leyva Rendón se graduó como Médico Cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1998, lo que marcó el comienzo de su carrera en el ámbito de la medicina. Posteriormente, continuó su formación en áreas especializadas. En 2002, completó su residencia en Medicina Interna en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, uno de los centros más prestigiosos para la formación médica avanzada en México.
Más tarde, obtuvo la especialidad en Neurología en 2005 en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez (INNN), el principal centro de referencia nacional para el tratamiento de enfermedades neurológicas en México. Además, se especializó en Enfermedad Vascular Cerebral en 2006, lo que le permitió concentrarse en las patologías cerebrovasculares como el ictus (derrame cerebral), una de las principales causas de discapacidad neurológica a nivel global.
2. Trayectoria Clínica
El Dr. Leyva Rendón ha sido clave en la atención y tratamiento de enfermedades neurológicas complejas como las enfermedades cerebrovasculares, esclerosis múltiple, migrañas, enfermedad de Alzheimer, demencia, epilepsia, miastenia grave, Parkinson, y otros trastornos neurológicos que afectan tanto a la función motora como cognitiva de los pacientes. Específicamente, su trabajo con pacientes que sufren de enfermedades cerebrovasculares ha sido crucial para prevenir complicaciones severas y mejorar la calidad de vida de sus pacientes a través de un diagnóstico temprano y un tratamiento eficaz.
En su práctica, el Dr. Leyva atiende a sus pacientes en varias instituciones de renombre en la Ciudad de México, incluyendo el Hospital Angeles del Pedregal.
Su enfoque se basa en brindar una consulta detallada, durante la cual se toman en cuenta los síntomas del paciente, se revisan sus estudios previos, y se realiza un interrogatorio clínico específico para detectar los problemas neurológicos subyacentes. Posteriormente, se diseñan estrategias de tratamiento personalizadas según las necesidades del paciente.
3. Reconocimientos y Opiniones de Pacientes
El Dr. Leyva Rendón ha recibido numerosas opiniones positivas de sus pacientes, quienes destacan su profesionalismo, empatía y claridad en las explicaciones. A lo largo de su carrera, ha sido valorado por su capacidad para resolver dudas de manera detallada y su disposición para brindar un trato humano y comprensivo a los pacientes. Los comentarios en plataformas como Doctoralia resaltan la satisfacción de los pacientes, quienes reconocen la minuciosidad con la que aborda cada caso, su dedicación, y el apoyo emocional que brinda durante momentos difíciles.
Uno de los puntos más resaltados por los pacientes es su capacidad para tratar casos complejos de hipertensión intracraneal idiopática y su destreza en procedimientos avanzados como la punción lumbar y el uso de ultrasonidos cerebrales para detectar anomalías en el sistema nervioso central.
También ha sido descrito como un médico que inspira confianza y tranquilidad, gracias a su enfoque meticuloso y su conocimiento profundo de la neurología clínica.
4. Docencia y Contribuciones Académicas
Además de su labor como clínico, el Dr. Leyva ha tenido un impacto significativo en la educación médica en México. Desde 2008, ha sido profesor de asignatura en la Facultad de Medicina de la UNAM, donde ha impartido clases tanto de neurología como de embriología humana, contribuyendo a la formación de futuros médicos y especialistas.
Su dedicación a la enseñanza ha sido reconocida a través de programas de estímulos académicos como el
PEPASIG, un reconocimiento otorgado a los docentes que muestran excelencia en su labor educativa.
Entre las asignaturas que ha impartido se incluyen cursos sobre embriología humana y neurología, en los que ha supervisado a estudiantes de licenciatura, especialmente en los primeros años de su formación médica. El Dr. Leyva también ha participado en comités de tesis, asesorando a estudiantes en proyectos de investigación sobre temas tan complejos como la hipertensión intracraneal idiopática y la incidencia de enfermedades vasculares cerebrales.
5. Contribuciones a la Investigación
A lo largo de su carrera, el Dr. Leyva ha participado activamente en la investigación neurológica. Ha contribuido con estudios sobre las complicaciones y tratamientos de enfermedades cerebrovasculares y ha colaborado en proyectos enfocados en mejorar el diagnóstico y tratamiento de trastornos neurológicos en instituciones de prestigio como el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez.
Uno de los temas más recurrentes en su investigación ha sido el manejo de pacientes con síndrome metabólico tras sufrir un evento cerebrovascular isquémico. Este trabajo ha sido clave para entender cómo los factores metabólicos afectan la recuperación de los pacientes con derrame cerebral y cómo se pueden diseñar estrategias terapéuticas para mejorar su calidad de vida.
6. Enfermedades y Procedimientos Tratados
El Dr. Adolfo Leyva Rendón trata una amplia gama de enfermedades neurológicas, como:
- Accidente cerebrovascular (ACV) o derrame cerebral.
- Esclerosis múltiple.
- Enfermedad de Alzheimer y demencia.
- Migrañas crónicas.
- Enfermedad de Parkinson.
- Miastenia grave.
- Epilepsia y convulsiones.
- Aneurisma cerebral.
- Dolor de cabeza crónico.
- Pseudotumor cerebral.
- Hipertensión intracraneal idiopática.
Entre los procedimientos que realiza se incluyen la fibrinólisis local de arterias periféricas, la punción lumbar, y la realización de ultrasonidos cerebrales, técnicas avanzadas que permiten un diagnóstico más preciso de los problemas neurológicos y una intervención oportuna.
Conclusión
El Dr. Adolfo Leyva Rendón es un neurólogo altamente capacitado con más de dos décadas de experiencia en el tratamiento de trastornos neurológicos y una destacada labor en la educación médica en México. Su enfoque clínico, caracterizado por la precisión y el detalle, lo ha consolidado como uno de los especialistas más respetados en el tratamiento de enfermedades cerebrovasculares. Además, su dedicación a la investigación y la docencia lo convierte en un referente no solo para sus pacientes, sino también para la comunidad médica en general
También le puede interesar
Pagos y Beneficios
Nuestros servicios no tienen costo
El pago se realiza directamente en la clínica o mediante transferencia a su cuenta bancaria oficial.
Algunas clínicas pueden requerir un depósito como parte de su política.
Pague cómodamente en cuotas flexibles.
Reciba recompensas por recomendar Bookimed a sus amigos.