El doctor Alessandro Aiuti es Jefe de la Unidad de Inmunohematología Pediátrica del Hospital de Investigación San Raffaele de Milán. Es Catedrático de Universidad, investigador en hematología, inmunología y pediatría, particularmente en inmunodeficiencias primarias y terapia génica para la Inmunodeficiencia Combinada Severa por carencia de Adenosina Desaminasa (ADA-SCID) y Síndrome de Wiskott-Aldrich.
Experiencia laboral
- Desde 2014 — Jefe de la Unidad de Inmunohematología Pediátrica del IRCCS Ospedale San Raffaele
- Desde 2011 — Jefe, Unidad de Investigación Clínica Pediátrica, SR-Tiget
- Desde 2009 — Coordinador de investigación clínica, SR-Tiget
- Desde 2007 — Jefe de Unidad sobre “Patogénesis y terapia génica de ADA-SCID” en IRCCS Ospedale San Raffaele
- 2007-2014 Profesor Asociado de Pediatría, Universidad de Roma “Tor Vergata”
- 2003-2007 — Jefe de la Unidad de Investigación del IRCCS Ospedale San Raffaele
- 2000-2014 — Hematólogo, Unidad de Investigación Clínica Pediátrica (SR-Tiget) e Inmunohematología Pediátrica en IRCCS Ospedale San Raffaele
- 2000-2007 — Investigador científico en IRCCS Ospedale San Raffaele
- 1997-2000 — Científico Investigador en la Fundación Telethon.
Educación
- 1998 — Facultad de Medicina de la Universidad de Milán — Licenciatura en Hematología
- 1996 — Facultad de Medicina de la Universidad de Roma — Ph.D. en Biología Molecular y Celular
- 1990 — Facultad de Medicina de la Universidad de Roma — Licenciatura en medicina general.
Actividad docente
- Desde 2014 — Profesor Asociado de Pediatría Università Vita-Salute San Raffaele.
Actividades científicas
Ha escrito horno 180 publicaciones. Proporciona investigación y ensayos clínicos en terapia génica en cooperación con la Unión Europea, la Fundación Telethon, el Ministerio de Educación, Universidad e Investigación de Italia, el Ministerio de Salud de Italia, Fondazione Roma.
Premios
- 2014 — Premio Nacional “Cultura della Solidarietà” por una destacada investigación científica
- 2010 — Premio de la AACS de Roma – Mención Especial “Corazón de Roma”
- 2004 — Premio JOUAN Bioterapia al mejor proyecto de investigación clínica
- 2003 — Premio al Investigador Joven de la Sociedad Estadounidense de Terapia Génica
- 1991 — Premio del Istituto Pasteur Fondazione Cenci Bolognetti, Universidad de Roma “La Sapienza”, a la mejor tesis experimental sobre ciencias básicas del año.
- 1989 — Premio de la Universidad de Roma y la Fondazione Sigma Tau al mejor trabajo de investigación en ciencias básicas.