El doctor Luca Aldrighetti es un cirujano hepatobiliar de gran experiencia y Jefe de la División de Cirugía Hepatobiliar y General del Hospital de Investigación San Raffaele de Milán. Es un pionero internacional de la cirugía hepática mínimamente invasiva, habiendo iniciado y desarrollado el programa de resección hepática laparoscópica San Raffaele con más de 1000 casos hasta la fecha. Es Doctor en Aplicaciones Tecnológicas y Metodologías Experimentales, es Profesor de la Universidad Vita-Salute San Raffaele y del Hospital IRCCS San Raffaele, y es miembro de 18 sociedades científicas nacionales e internacionales.
Cirujano de columna
El Dr. Roberto Bassani ha realizado más de 2500 operaciones quirúrgicas importantes de columna en la columna cervical, torácica y lumbar.
Director de la Unidad de Cirugía General del Hospital Mater Olbia con Título de Médico con Honores de la Universidad Católica, Roma, Italia y Certificado de Especialista en Cirugía General. Con experiencia en la realización de más de 1300 procedimientos quirúrgicos, incluidos trasplantes de hígado, páncreas y riñón, y 500 casos de operaciones oncológicas. Actividad docente en la Escuela de Medicina y Cirugía, Cattolica International, Università Cattolica del Sacro Cuore, Roma, Italia. Miembro de la Sociedad Italiana de Cirugía y de la Sociedad Italiana de Cirugía Oncológica. Autor y coautor de publicaciones en revistas internacionales.
Cirujano
El Dr. Francesco Grecchi es cirujano maxilofacial en la Unidad de Cirugía Maxilofacial del Instituto Ortopédico IRCCS Galeazzi en Milán. Está especializado en Cirugía General y Cirugía Maxilofacial y es miembro fundador de GISOS con coautoría de más de 100 publicaciones en revistas nacionales e internacionales. También es Referente en Cirugía Maxilofacial de la Asociación Nacional de Displasia Ectodérmica y consultor del departamento de Cirugía Maxilofacial del Instituto Estomatológico Italiano de Milán.
Cirujano, senólogo
Se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Padua, donde en 1996 obtuvo la especialización en Endocrinología, Diabetología y Enfermedades Metabólicas. En 1994 se especializó en Enfermedades Metabólicas en el Hospital Universitario San Bortolo de Vicenza. Ha desarrollado actividades de investigación en las áreas de utilización de tejidos de ingeniería y factores de crecimiento para la regeneración tisular, nuevas tecnologías en el campo del tratamiento quirúrgico conservador y protocolos extremos de revascularización percutánea. Ha presidido varios cursos internacionales sobre pie diabético y pie de Charcot y es miembro del Consejo Editorial de la revista "Diabetic Foot and Ankle" y del European Diabetic Foot Study Group (DFSG).
Autor de más de 100 publicaciones científicas y cerca de 300 ponencias en congresos internacionales, incluidas varias ediciones del Congreso Nacional de la Asociación de Médicos de Diabetes o de la Revista Italiana de Diabetología.
Premiado con el “Premio Ilizarov a la Excelencia” en el Simposio Internacional de Fijación Externa, 2018; -Premio “Conferencia Memorial Paul Brand” en 2016.
El profesor Marco Alloisio es director de la Unidad de Cirugía Torácica del Hospital de Investigación Humanitas. Se licenció en Medicina en 1976 en la Università Statale de Milán, especializándose en Cirugía General, Oncológica y Torácica.
Bajo la dirección del profesor Umberto Veronesi, de 1977 a 1997 fue asistente en las divisiones de oncología general, otorrinolaringología y cirugía torácica del Instituto Nacional del Cáncer de Milán (INT). Durante este período, también trabajó en cirugía general, cirugía de mama, otorrinolaringología oncológica y realizó varios períodos de estudio en el extranjero (París y Nueva York en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center).
En 1997 inició su actividad en el Hospital de Investigación Humanitas y en 1998 fue nombrado Jefe de Cirugía Torácica Mini-Invasiva. A partir de 2006 fue designado Jefe de Cirugía Torácica en la misma Institución. Su actividad clínica principal se ha centrado en la Oncología Quirúrgica Torácica y, en particular, en todo tipo de tratamiento quirúrgico del cáncer de pulmón primario y secundario, metástasis pulmonares, tumores mediastínicos y tumores de la pared torácica. El Prof. Marco Alloisio es presidente de la Liga Italiana para la lucha contra el cáncer (LILT) en Milán y miembro de numerosas sociedades nacionales e internacionales (SIC, SICO, ESSO, ISDE, ACOI, SICT, ESTS).
Autor de más de 200 publicaciones, entre artículos y presentaciones en congresos científicos nacionales e internacionales. Su actividad en investigación clínica incluye la detección temprana y el manejo del cáncer de pulmón primario y su tratamiento también con técnicas asistidas por vídeo, el tratamiento exitoso de las metástasis pulmonares con nuevas técnicas de cirugía de rescate (múltiples resecciones sublobares y resecciones láser), pero también cirugía agresiva para cánceres de pulmón avanzados después de quimioterapia de inducción y tratamiento de la pared torácica y cuerpos vertebrales.
En este último campo, se dedica al tratamiento quirúrgico del mesotelioma pleural maligno (neumonectomía extrapleural) con enfoques multimodales en un grupo cooperativo multicéntrico italiano.
Actualmente participa en estudios de investigación genética como "Expresión de ERCC1 y B-tubulina en CPCNP localmente avanzado tratado con quimioterapia neoadyuvante con platino/vinorelbina" y en colaboraciones externas con universidades y hospitales de todo el mundo.
Publicaciones: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=alloisio+marco
Profesor Leonardo Maradei está especializado en ortopedia y traumatología y es Director de la Unidad de Cirugía del Pie y Operaciones Mínimamente Invasivas del Hospital de Investigación Humanitas.
El Prof. Leonardo Maradei realiza cirugías del pie con técnicas mínimamente invasivas y cirugía artroscópica. Después de su especialización profundizó sus estudios en cirugía artroscópica del hombro y la rodilla en el Mississippi Sports Medicine & Orthopaedic Center (EE. UU.), bajo la dirección del Prof. FH Savoie. Ha desarrollado una experiencia considerable en cirugía protésica del hombro como alumno del Prof. Mario Randelli.
Su investigación se centra en el desarrollo de nuevos materiales protésicos para el hombro. Durante sus años en Humanitas ha realizado más de 2000 cirugías en el pie, más de 1000 en la rodilla y más de 1000 en el hombro.
El Dr. Maradei es profesor en la Universidad Estatal de Milán, donde enseña Medicina y Cirugía: lecciones sobre cirugía mínimamente invasiva del hombro y la rodilla.
Publicaciones: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=maradei+leonardo