Formación Académica
- Licenciatura en Médico Cirujano: Universidad Autónoma de Guadalajara (2000-2004)
- Especialidad en Ginecología y Obstetricia: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba (2012-2016)
Experiencia Profesional
- Coordinador de Clínica de Reproducción Asistida: CAGYR Hospital del Pacífico, Acapulco (2007-2009)
- Médico General: Hospital General de Cd. Renacimiento, Acapulco (2010-2012)
- Ginecólogo Obstetra: Instituto de Reproducción y Ginecología de Acapulco (IREGA) (2013-207)
-2023 - Actualidad: Jefe de Laboratorio de Reproducción Humana Asistida, IREGA, Cancún, Quintana Roo.
Lidero un equipo dedicado a la reproducción asistida, asegurando la calidad y eficiencia en todos los procesos del laboratorio.
-2021 - Actualidad: Director del Laboratorio de Reproducción y Análisis Clínicos "FERTYLAB", Cancún, Quintana Roo.
Encargado de supervisar y optimizar las operaciones del laboratorio, implementando nuevas técnicas y asegurando el cumplimiento de estándares internacionales.
-2013 - 2019: Director de Laboratorio de Reproducción Humana Asistida, IREGA, Cancún, Quintana Roo.
Desarrollé y gestioné programas avanzados de fertilización in vitro y otras técnicas de reproducción asistida.
-2011 - 2013: Embriólogo Senior, IREGA, Cancún, Quintana Roo.
Responsable de procedimientos complejos de embriología, incluyendo la fertilización in vitro y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides.
-2008 - 2010: Embriólogo Junior, CAGyR, Acapulco, Guerrero.
Participé en la realización de técnicas básicas de embriología y andrología, contribuyendo al éxito de los tratamientos de fertilidad.
- Realización de espermogramas completos según la OMS (sexta edición 2021).
- Evaluación de fragmentación del ADN espermático.
- Recuento de espermatozoides móviles (REM).
- Capacitación espermática para IUI, FIV e ICSI.
- Preselección de sexo mediante el método Ericsson.
- Manejo de muestras de punción de epidídimo (PESE) y biopsia testicular (TESE).
- Punción folicular y fertilización in vitro convencional (FIV).
- ICSI (Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides).
- Cultivo embrionario hasta el día 3 y blastocisto.
- Transferencia embrionaria (TE) y biopsias embrionarias para PGT-A.
- Congelación y descongelación de muestras espermáticas.
- Vitrificación y desvitrificación de óvulos y embriones.
- Manejo y calibración de equipos de laboratorio (Microscopios, campanas de flujo laminar, pH-metros, incubadoras, tanques de criopreservación, etc.)
- 2003 – 2008: Licenciatura en Químico Biólogo Parasitólogo, Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas, Universidad Autónoma de Guerrero.
- Enero – Diciembre 2008: Training en Técnicas de Reproducción Humana Asistida, Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ISSSTE, Ciudad de México.
- Junio 2008: Participación en seminarios de "Técnicas de Preparación de Semen Humano para Inseminación Artificial y Fertilización In Vitro" y "Estandarización del Análisis Básico de Semen", Hospital Médica Sur, Ciudad de México.
- Agosto 2008: Curso sobre "Avances en el Diagnóstico del Semen, Reproducción Asistida e Investigación", Instituto Valenciano de Infertilidad IVI México, UNAM, Ciudad de México.
- Noviembre 2013: Taller de expertos latinoamericanos para la estandarización del análisis seminal (PLEAS-OMS-ALIRH), Cancún, Quintana Roo.
- Julio 2015: Taller de Vitrificación, Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C (AMMR), Mérida, Yucatán.
- Mayo 2018: Taller de Biopsia, Vitrificación y Desvitrificación, AMMR, Ciudad de México.
- Julio 2027: Certificado "Kitazato-Dibimed Hands-On Vitrification Workshop", IREGA Cancún, Quintana Roo.
- 2024: Participación en cursos sobre ginecología endocrinológica, genética reproductiva, control de calidad en laboratorios de reproducción asistida, y foros internacionales de investigación clínica, todos organizados por la AMMR en Ciudad de México.
- 2023: Asistencia al 2º Simposio Internacional en Castellano sobre avances en reproducción asistida en el siglo XXI.
- 2017: Participación en el "Taller sobre Efectos de la Peroxidación en el Cultivo Embrionario" y el "54 Congreso Mexicano de Medicina de la Reproducción", AMMR, Riviera Maya, Quintana Roo.
- 2015: Asistencia al "52 Congreso Mexicano de Medicina de la Reproducción" y talleres relacionados, AMMR, Mérida, Yucatán.
- 2014: Participación en el "51 Congreso Mexicano de Medicina de la Reproducción", AMMR, Huatulco, Oaxaca.
- 2013: Asistencia al "50 Congreso Mexicano de Medicina de la Reproducción" y talleres sobre criopreservación seminal, AMMR, Cancún, Quintana Roo.
- 2011: Participación en el "48 Congreso Mexicano de Medicina de la Reproducción", AMMR, Acapulco, Guerrero.
La Dra. Silvina Pastrana es cirujana y directora médica del Stem Cell Center Buenos Aires y Regentherapy Puerto Madero. La Dra. Pastrana dirige un equipo de médicos especialistas en ortopedia, reumatología, clínica médica y cirugía estética, y realiza procedimientos que incorporan terapias con células madre. También se desempeña como cirujana del personal del Hospital Dr. Prof. Luis Güemes y es miembro del Consejo Asesor del Global Stem Cells Group. La Dra. Pastrana recibió su título de médica en la Universidad Argentina de Buenos Aires y completó su residencia en el Hospital Dr. Prof. Luis Güemes en Buenos Aires. Continuó sus estudios de posgrado en España mientras adquiría conocimientos sobre cirugía mínimamente invasiva y percutánea.
Soy el Dr. Enrique Pliego Esquivel, cirujano especialista en cirugía bariátrica y metabólica con más de 8 años de experiencia transformando vidas a través de soluciones quirúrgicas avanzadas. Estoy orgulloso de ser uno de los pocos cirujanos bariátricos en México que es miembro de la Sociedad Americana de Cirugía Bariátrica y Metabólica (ASMBS). También estoy certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía de la Obesidad y el Colegio Mexicano de Cirugía General.
Mi objetivo principal es brindar atención integral a pacientes que padecen obesidad y afecciones relacionadas con la obesidad, como diabetes e hipertensión, así como también tratar las complicaciones de la cirugía bariátrica. También trato el reflujo gastroesofágico y la esofagitis relacionada con el reflujo, ofreciendo soluciones personalizadas que mejoran significativamente la calidad de vida de mis pacientes.
Los pacientes suelen destacar mi profesionalismo, empatía y dedicación para comprender sus necesidades particulares. Me tomo el tiempo de escuchar y comprender plenamente sus objetivos porque creo que cada caso merece un enfoque personalizado y un camino claro hacia el éxito.
Mi prioridad no es atender a la mayor cantidad de pacientes, sino brindar una atención excepcional y resultados extraordinarios para cada individuo. Estoy profundamente comprometido con la calidad, la accesibilidad y la comunicación cercana con mis pacientes durante todo su proceso.
Si busca experiencia, compasión y resultados en los que pueda confiar, estoy aquí para ayudarlo a dar el primer paso hacia una vida más saludable y feliz.
Soy cirujano dentista con más de cinco años de experiencia brindando atención dental integral y estética. Me especializo en rehabilitación oral y odontología general, con un enfoque en técnicas mínimamente invasivas y altamente estéticas. Mi práctica se centra en la comodidad y satisfacción del paciente y en lograr resultados de salud bucal a largo plazo. Soy un profesional dedicado y comprometido a brindar tratamientos personalizados de alta calidad.
• Licenciatura en Cirugía Dental
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
• Diplomado en Prótesis y Estética Avanzada
IAOP
• Participación en Congresos Odontológicos: Más de 10 ediciones anuales de Amic Dental
• Odontología General: Evaluaciones integrales y tratamientos preventivos y restaurativos orientados a la salud bucal integral.
• Rehabilitación Oral: Utilizando técnicas mínimamente invasivas y altamente estéticas para restaurar la funcionalidad y apariencia dental.
• Odontología Preventiva: Desarrollo de programas que promuevan la educación en higiene bucal y aplicaciones tópicas para reducir la incidencia de enfermedades dentales.
• Blanqueamiento Dental y Corrección de Manchas: Procedimientos para eliminar manchas causadas por condiciones como la fluorosis, asegurando resultados estéticos óptimos.
• Rehabilitación de Implantes: Restauración de implantes dentales para lograr una integración funcional y estética dentro de la arcada dentaria del paciente.
• Extracciones Dentales: Realizamos extracciones simples y quirúrgicas según la complejidad del caso y las necesidades del paciente.
• Tratamientos de conductos radiculares: Realización de procedimientos endodóncicos para preservar dientes afectados por infecciones o lesiones pulpares.
• Control de Infecciones Dentales y Periodontales: Implementar protocolos estrictos para tratar infecciones en tejidos dentales y periodontales.
• Participó en dos simposios y un concurso de casos clínicos en la Universidad de Ixtlahuaca CUI, enfocados en el tema de ‘Salud Bucal en Universitarios Mexicanos Basada en Hábitos de Higiene y Consultas Odontológicas’.
• Presentó el tema “Turismo dental” en el simposio “Odontología contemporánea”, explorando las intersecciones de la odontología y el turismo y sus implicaciones para la atención dental moderna.
• Más de 5 años de experiencia en odontología: comencé como asistente dental y realizaba procedimientos básicos como limpiezas y blanqueamientos. Después de obtener mi título de cirujano dentista, comencé una práctica privada que ofrecía una amplia gama de tratamientos de odontología general con un enfoque en la rehabilitación bucal estética y mínimamente invasiva.
• Trabajo Voluntario: Colaboró con la Fundación de la Asociación Dental Mexicana durante cinco años, participando en brigadas de tratamientos preventivos y de rehabilitación para niños y adultos en diversas comunidades del centro de México.
• Función actual: Trabajar en una clínica dental de alto nivel especializada en odontología estética y rehabilitadora, diseñando planes de tratamiento personalizados adaptados a las necesidades de cada paciente.
• Diplomado en Prótesis y Estética Avanzada (IAOP)
• Formación en Investigación Dental e Investigación Científica
• Capacitación en prevención de enfermedades sistémicas y educación en salud bucal.
• Capacitación en técnicas adecuadas de cepillado y aplicación de flúor.
• Módulos avanzados en atención dental durante el embarazo, anestesia local, medicina interna y farmacología para el manejo de infecciones.
• Miembro activo y voluntario de la Asociación Dental Mexicana
• Atención integral a pacientes de todas las edades, incluidos niños, adolescentes y adultos.
• Experiencia en el manejo de pacientes con ansiedad dental, enfocándose en la rehabilitación estética y promoviendo hábitos bucales saludables.
• Especialización en rehabilitación dental estética mínimamente invasiva, incluyendo carillas y coronas, adaptadas a las necesidades individuales.
• Conocimientos avanzados de tecnología dental, como rayos X digitales y escáneres 3D, que permiten diagnósticos precisos y tratamientos eficientes.
• Rayos X digitales: Imágenes de alta calidad con exposición reducida a la radiación.
• Escáneres 3D: Diagnóstico preciso y planificación del tratamiento personalizado.
• Láseres dentales: Blanqueamiento dental eficaz y mejora la comodidad del paciente.
• Trabajó como voluntario con la Fundación de la Asociación Dental Mexicana, promoviendo la salud bucal a través de tratamientos preventivos y educación en comunidades marginadas.
• Primer lugar en concurso de posters en el Congreso Internacional de Odontología en Boca del Río con el tema ‘Procedimientos de Biopsia para Pacientes Sistémicamente Comprometidos’.
Participo activamente en congresos y cursos de odontología para mantenerme actualizado con los últimos avances en odontología. Mi dedicación al aprendizaje permanente asegura la atención de la más alta calidad para mis pacientes, combinando técnicas, tratamientos y tecnologías de vanguardia con una atención personalizada para satisfacer sus necesidades.
• Español
• Inglés