Los mejores médicos en España — Consiga una consulta online

El contenido cumple con la Política editorial de Bookimed y está revisado médicamente por
Fahad Mawlood
Roberto Martínez Álvarez
  • Nueva
  • 41 años de experiencia
  • España, Madrid, Hospital Ruber Internacional
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Nuria Martínez Moreno
  • Nueva
  • 30 años de experiencia
  • España, Madrid, Hospital Ruber Internacional
  • Datos y logros clave

    • - Más de 20 años de experiencia en el tratamiento de patologías complejas del cerebro mediante radiocirugía Gamma Knife , incluyendo trastornos funcionales y enfermedades tumorales.
    • -Trabaja en equipo con el Dr. Roberto Martínez Álvarez , un neurocirujano líder mundial y especialista en Gamma Knife, brindando un enfoque multidisciplinario único para el cuidado del paciente.
    • - Experiencia internacional : Estudió y colaboró con importantes instituciones mundiales, entre ellas el Gregorio Marañón de Madrid y el Instituto Gustave Roussy de París.

    Especialización

    • En el Departamento de Radiocirugía se han tratado más de 7.000 pacientes , entre ellos:
    • - Tumores benignos : meningiomas, schwannomas, adenomas hipofisarios.
    • - Patologías malignas : metástasis cerebrales y tumores del SNC.
    • - Patologías vasculares : malformaciones arteriovenosas, cavernomas y fístulas.
    • - Trastornos funcionales : epilepsia refractaria, temblor, neuralgia del trigémino y trastorno obsesivo-compulsivo.

    Actividades científicas y profesionales

    • - Miembro del Consorcio internacional Gamma Knife , liderado por la Universidad de Pittsburgh .
    • - Autor de investigaciones científicas y protocolos para el tratamiento del cáncer mediante radioterapia.
    • - Participó en el desarrollo del proyecto innovador “Fusión de Imágenes Médicas” como parte de la investigación oncológica.

    Experiencia

    2002-presente | Adscrito al Departamento de Radiocirugía Gamma y Neurocirugía Funcional del Hospital Ruber Internacional.

    2002-2007 | Asistente, Departamento de Oncología Radioterapéutica, Hospital Ruber Internacional.

    2002| Responsable de Asuntos Médicos Departamento Médico Janssen-Cilag, SA Madrid

    Calificación

    2012|Doctor en Medicina y Cirugía. Madrid. Departamento de Cirugía, Universidad Autónoma de Madrid. España

    2001 | Especialista en Oncología Radioterápica en el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid. Formación realizada en el Instituto Gustave-Roussy de París en el año 2000.

    1995 | Licenciado en Medicina por la Facultad de Medicina y Cirugía, Universidad Complutense de Madrid. España.

    2016-presente | Miembro del Equipo de Radiocirugía con Bisturí de Gamma del Hospital Ruber Internacional, Consorcio Internacional con Bisturí de Gamma: Dirigido por el Hospital de Pittsburgh.

    1999-2000 | Jefe de proyecto: "Protocolo para el tratamiento con pamidronato de pacientes con cáncer de mama con metástasis óseas predominantemente líticas"

    1999 | Estudio GICOR: “Incidencia de anemia en pacientes que reciben radioterapia”

    1999 | Estudio GICOR: "Protocolo de privación de andrógenos asociado a radioterapia para cáncer de próstata localizado de alto riesgo"

    1997-2001|Participante (colaborador) en el proyecto de investigación (FIS FELLOWSHIP): "Fusión multimodal de imágenes médicas en oncología" en HGU Gregorio Marañon. Líder del proyecto: Dr. Desco Menéndez.

    Enseñanza :

    2018-actualidad|Profesor del Máster Internacional de Radiocirugía del Sistema Nervioso Central de la Universidad Complutense de Madrid.

    2020-actualidad|Profesor de la Escuela de Radiocirugía de la Sociedad Española de Neurocirujanos.

    2017-2019|Profesor del Máster de Radiocirugía y Radioterapia Estereotáxica Clínica de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica.

    2017 - 2022| Miembro del Tribunal de Tesis de Radiocirugía en tres ocasiones en la Universidad Autónoma de Madrid y en la Universidad Complutense de Madrid.

    2011-2012|Profesor, Programa de Maestría Internacional en Aplicaciones Tecnológicas Avanzadas en Oncología Radioterapéutica, 3ª ed.

    2001-2002|Profesor Asociado de Odontología en la Universidad Alfonso X El Sabio.

    1998 - 2001|Profesor del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Salud KAM (Técnicos en Oncología Radioterápica y Técnicos de Archivo).

    Publicaciones

    2022|Radiocirugía estereotáctica de los trastornos obsesivo-compulsivos. Capítulo. 25. Libro: Radiocirugía estereotáctica intracraneal. ed. 2022. Páginas: 251-256.

    2022|La monitorización activa y la radiocirugía estereotáctica ofrecen un bajo riesgo de síntomas asociados con la aparición de meningioma frontobasal, pero la radiocirugía estereotáctica proporciona un mejor control radiológico: un subanálisis del ensayo IMPASSE. Cancers 2022; 14(5).1300. https://doi.org/10.3390/cancers14164047

    2022|Radiocirugía estereotáctica para el schwannoma vestibular de grado IV de Kuss: un estudio multiinstitucional. Journal of Neurosurgery. 3 de junio de 2022; DOI: 10.3171/2022.4.JNS22203.

    2022|Radiocirugía estereotáctica para el quiste de la hendidura de Rathke: un estudio multicéntrico internacional. J Neurosurg 137: 1041–1046, 2022. DOI: 10.3171/2021.12.JNS212108.

    2021|Cirugía y radiocirugía en el autismo: estudio retrospectivo en 10 pacientes. Neurocirugía de la función estereotáctica. 2021;99(6):474–483. 15.

    Presentaciones

    2019| Jornadas de Radiocirugía Craneal “Otras indicaciones en patología tumoral maligna”. Valencia 2019.

    2018| Radiocirugía con Gamma Knife: Concepto, Equipo y Descripción del Tratamiento I Jornadas Científicas de Radiocirugía con Gamma Knife, Madrid, 2018

    2018|Radioterapia y protones en niños. XX reunión del Grupo de Trabajo de Neuro-Oncología de la SENEC. Madrid.

    2015| "Visualización de la respuesta y complicaciones del tratamiento cerebral". XVIII Congreso Nacional de la SEOR Valencia

    2015 | Radiocirugía con Gamma Knife en el tratamiento de la epilepsia refractaria asociada a heterotopía nodular: seguridad y eficacia a largo plazo. Congreso de la Sociedad Española de Neurología.

    Comunidades a las que pertenece:

    -SER, Sociedad Española de Radiocirugía (actualmente forma parte de la Junta Directiva como Tesorera)

    -SEOR, Sociedad Española de Radioterapia Oncológica: Grupos de Trabajo “Tumores Cerebrales (NEUROONCOR)” y “Actividades de Oncología Radioterápica en el Sector Privado”

    -ISRS, Sociedad Internacional de Radiocirugía Estereotáctica

    - Miembro del Grupo de Oncología de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC).

    La Dra. Nuria Martínez Moreno , trabajando en tándem con el Dr. Roberto Martínez Álvarez, combina el conocimiento experto en oncología y la tecnología de radiocirugía de alta precisión , proporcionando a los pacientes el tratamiento más avanzado y eficaz en España.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Antonio Gil-nagel Rein
  • Nueva
  • 75 años de experiencia
  • España, Madrid, Hospital Ruber Internacional
  • Desde 1998 es Director de la Unidad de Epilepsia del Hospital Ruber Internacional de Madrid, centro pionero en el diagnóstico, tratamiento médico y quirúrgico de la epilepsia en niños y adultos.

    Aquí se han formado más de 150 neurólogos y neurofisiólogos de España y Latinoamérica, y varios de sus alumnos han abierto con éxito centros de epilepsia en otros hospitales públicos y privados, tanto en España como en el extranjero.

    El programa que dirige se ha convertido en pionero en España en el campo del diagnóstico genético de las epilepsias complejas y de tratamientos avanzados como el reposicionamiento de fármacos, el tratamiento con láser intersticial, los electrodos profundos y la radiocirugía gamma, que se utilizan en pacientes con epilepsia refractaria.

    El Dr. Antonio Gil-Nagel es profesor de la IE University, es Profesor Ad Honorem del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid (CTB) y es Director del Departamento de Epilepsia de la Universidad Francisco Vitoria de Madrid.

    Fue miembro fundador de la European Epilepsy Research Network y de la European Association for Epilepsy Monitoring. También participa activamente en proyectos de investigación internacionales como EpiCare y el European Epilepsy Brain Bank y ha ocupado cargos relevantes en instituciones internacionales como el International Bureau for Epilepsy (IBE), la International League Against Epilepsy (ILAE), la European Federation of Neurological Societies (EFNS) y la World Federation of Neurology (WFN).

    El Dr. Gil-Nagel ha dirigido numerosos ensayos clínicos y estudios de investigación en el campo de la epilepsia, especialmente en epilepsias huérfanas como el síndrome de Dravet, el síndrome de Lennox-Gastaut y otras encefalopatías epilépticas y del desarrollo. El Programa de Epilepsia que dirige es un referente internacional en el desarrollo de investigación farmacológica. Ha sido Investigador Principal de ensayos clínicos de fase II y III, incluyendo numerosos ensayos clínicos y tratamientos no farmacológicos (cirugía de la epilepsia, estimulación eléctrica, dieta cetogénica y gamma knife). Su investigación está financiada por fondos de la Unión Europea y de la Agencia Pública de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España. Su dedicación a la investigación y al desarrollo de nuevos tratamientos les permite acelerar el tratamiento de sus pacientes con nuevos tratamientos.

    Además de ser un ponente frecuente en congresos nacionales e internacionales, es autor de varios libros sobre epilepsia y electroencefalografía y tiene numerosas publicaciones sobre epilepsia en revistas como Annals of Neurology, Brain, Epilepsy, European Journal of Neurology, Journal of Neurology, Nature Neurology, Neurology y New England Journal of Medicine, entre otras. Es autor de 165 artículos indexados en Scopus con 5.265 citas y un índice h de 35.

    En 2021, su equipo recibió el Premio a la Pequeña y Mediana Empresa Innovadora por el proyecto sobre epilepsia del lóbulo temporal mesial y encefalocele (Ministerio de Ciencia e Innovación, España), y en 2012, el Premio Científico del Grupo de Epilepsia de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

    Educación

    • 1985Licenciado en Medicina y Cirugía , Universidad Complutense de Madrid.
    • 1986-1989Especialidad en Neurología , Hospital 12 de Octubre, Madrid.
    • 1991–1993Especialista en epilepsia , Programa Integral de Epilepsia, Universidad de Minnesota, Minneapolis, EE. UU.
    • 1997Certificación de la Junta Americana de Neurofisiología Clínica .

    Experiencia profesional

    • 1993–1995 – Profesor asociado, Programa de Epilepsia, Departamento de Neurología, Universidad de Minnesota, Minneapolis, EE. UU.
    • 1995–1998 – Profesor asociado, Programa de Epilepsia, Departamento de Ciencias Neurológicas, Rush-Presbyterian-St. Luke's Medical Center, Chicago, EE. UU.
    • Desde 1998Director del Programa de Epilepsia , Servicio de Neurología, Hospital Ruber Internacional, Madrid.
    • 2014 – Defensa de la tesis sobre el tema: “Estudios clínicos y neurofisiológicos en la evaluación prequirúrgica de la epilepsia” , Universidad Complutense de Madrid.
    • 2022Subdirector del Servicio de Neurología , Hospital Ruber Internacional, Madrid.

    Membresía en sociedades profesionales

    • Desde 1991 – Miembro de la Academia Americana de Neurología (AAN).
    • Desde 1991 – Miembro de la Sociedad Americana de Epilepsia (AES).
    • Desde 1996 – Miembro de la Sociedad Americana de Neurofisiología Clínica .
    • Desde 1988 – Miembro de la Sociedad Española de Neurología .
    • Desde 2006 – Representante de España en la Federación Mundial de Neurología (WFN).
    • Desde 2006 – Miembro del comité editorial y del portal web de WFN .
    • Desde 2008 – Director del Grupo de Epilepsia de la Federación Europea de Sociedades Neurológicas (EFNS).
    • Desde 2009 – Miembro del Comité de Cursos Educativos de EFNS .
    • 2007–2009 – Miembro del Comité Científico de EFNS .
    • 2007–2008 – Vicepresidente del Comité Científico del 12º Congreso EFNS , Madrid.
    • 2004–2007 – Delegado de España ante la EFNS .
    • 2009 – Miembro del Comité Científico del Congreso Mundial de Neurólogos , Marrakech.

    Logros destacados

    El Dr. Hill-Nagel es una figura internacional de primer orden en el campo de la epileptología, un reconocido experto en el diagnóstico y tratamiento de la epilepsia genética y en el abordaje quirúrgico para su corrección. Su distinguida carrera profesional incluye muchos años de experiencia en instituciones médicas de primera línea en Estados Unidos y Europa, así como una activa participación en programas internacionales de investigación y educación.

    La Dra. Hill-Nagel no solo avanza en la ciencia de la neurología a nivel mundial, sino que también implementa con éxito métodos de tratamiento de vanguardia, mejorando las vidas de miles de pacientes en todo el mundo.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Arturo Gracia Sañudo
  • Nueva
  • 9 años de experiencia
  • España, Madrid, Olympia Quironsalud
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Fernando Reyes
  • Nueva
  • 26 años de experiencia
  • España, Madrid, Olympia Quironsalud
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Alfonso Carabel
  • Nueva
  • 8 años de experiencia
  • España, Madrid, Olympia Quironsalud
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Victor Alfaro
  • Nueva
  • 21 años de experiencia
  • España, Madrid, Olympia Quironsalud
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Ara Kassarjian
  • Nueva
  • 23 años de experiencia
  • España, Madrid, Olympia Quironsalud
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Luis Serratosa
  • Nueva
  • 26 años de experiencia
  • España, Madrid, Olympia Quironsalud
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Borja Nuñez De Aysa
  • Nueva
  • 20 años de experiencia
  • España, Madrid, Olympia Quironsalud
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Maria Rosca
  • Nueva
  • 23 años de experiencia
  • España, Marbella, Inharmoni rehab Marbella
  • hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Viktoria Alexandrova Michva
  • Nueva
  • 6 años de experiencia
  • España, Marbella, Inharmoni rehab Marbella
  • Objetivo
    Soy una psicóloga dedicada y empática a la que le apasiona trabajar con personas que han pasado por experiencias de vida difíciles, en particular traumas. Después de completar mi licenciatura en psicología en 2018, he seguido desarrollando mi experiencia a través de una formación adicional y experiencia práctica. Busco una oportunidad para aportar mis conocimientos y habilidades para ayudar a las personas a recuperarse y mejorar su bienestar mental.

    Educación

    Máster Universitario en Psicología
    Completé mi maestría en psicología en 2018 y, durante mis estudios, desarrollé un fuerte interés en la psicología del trauma y la salud mental. Mi formación teórica se ha complementado con experiencia práctica en diversos campos de la psicología, lo que me ha proporcionado una amplia comprensión de los factores que afectan la salud mental.

    Educación Continua y Cursos en Trauma y Salud Mental
    En los últimos años, he seguido profundizando mis conocimientos y especializándome en el tratamiento de traumas y trastornos psicológicos como la ansiedad, la depresión y el trastorno de estrés postraumático. Algunos de los cursos que he realizado incluyen:

    • Terapia basada en el trauma (TIT)
    • Terapia cognitivo conductual (TCC) para el trauma
    • Primeros auxilios psicológicos
    • Atención Plena y Tratamiento Psicológico

    Experiencia profesional

    Psicóloga, Departamento de Psiquiatría de la Academia Médica Militar
    Una de mis experiencias más significativas fue trabajar en el departamento de psiquiatría de la Academia Médica Militar, donde trabajé con pacientes que afrontaban diversas formas de trauma, especialmente del servicio militar en zonas de conflicto. Durante mi estancia allí, trabajé tanto de forma individual como en grupo con soldados traumatizados y pacientes civiles que habían sufrido trastornos psiquiátricos derivados de experiencias graves.

    Fui responsable de evaluar, diagnosticar y tratar afecciones de salud mental como trastorno de estrés postraumático, depresión, ansiedad e inestabilidad emocional. Los tratamientos incluían terapia cognitivo-conductual (TCC), psicoeducación y terapia centrada en el trauma. Aprendí rápidamente a adaptar mis métodos en función de las necesidades específicas de cada individuo, lo que fue una lección invaluable para comprender los complejos efectos psicológicos del trauma.

    Responsabilidades clave:

    • Realizar evaluaciones psicológicas y entrevistas diagnósticas.
    • Tratar y apoyar a pacientes con traumas y trastornos de salud mental a través de terapia individual y grupal.
    • Desarrollar e implementar planes de tratamiento para la rehabilitación a largo plazo.
    • Brindar apoyo a los pacientes y sus familias, ayudándolos a comprender y gestionar los efectos del trauma.
    • Participar activamente en la colaboración interdisciplinaria con médicos, enfermeras y otros terapeutas para garantizar una atención integral a los pacientes.

    Psicóloga, práctica privada
    Además de mi función en la Academia Médica Militar, también he dirigido una consulta privada en la que he trabajado con un grupo más amplio de clientes, incluidos individuos que buscan ayuda para el estrés, la ansiedad, la depresión, los problemas de relación y las dificultades relacionadas con el trabajo. He aplicado tanto la TCC como otros métodos basados en la evidencia para ayudar a los pacientes a procesar sus emociones y mejorar su salud mental.

    Responsabilidades clave:

    Realizamos evaluaciones psicológicas individuales y tratamos a pacientes con diversos problemas de salud mental. Brindamos asesoramiento y apoyo a pacientes que enfrentan situaciones que cambian la vida, como una separación, una pérdida o una transición profesional.

    • Educar y apoyar a los pacientes en estrategias de afrontamiento y técnicas de manejo del estrés.

    Habilidades y competencias

    • Terapia centrada en el trauma : experiencia en el tratamiento de personas que han sufrido traumas graves, incluido trastorno de estrés postraumático (TEPT) y otras afecciones relacionadas con el estrés.
    • Terapia cognitivo conductual (TCC) : sólida experiencia en el uso de la TCC para tratar la ansiedad, la depresión y otros trastornos de salud mental.
    • Terapia de grupo : experiencia en la facilitación de grupos de apoyo para personas con experiencias similares, especialmente en contextos militares y de trauma.
    • Evaluación y diagnóstico psicológico : experto en la realización de evaluaciones y valoraciones psicológicas para identificar problemas de salud mental subyacentes.
    • Empatía y escucha activa : excelente capacidad para crear un entorno seguro y abierto donde los pacientes se sientan escuchados y apoyados.

    Idiomas

    • Búlgaro: nativo
    • Inglés: Fluido en comunicación oral y escrita.
    • Fluido en comunicación hablada y escrita.
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Cayetana Barbed
  • 4.7 Excelente 407 reseñas
  • 22 años de experiencia
  • España, Barcelona, Centro Médico Teknon
Quimioterapia
2500 € - 3500 €
Cirugia plastica de valvula cardiaca
22.000 € - 32.000 €
Mastectomía
17.901 € - 20.095 €
Información
Dr Jose E Batista
  • Nueva
  • 35 años de experiencia
  • España, Barcelona, UROCLINICA BARCELONA
  • CURRÍCULUM VITAE. José E. Batista-Miranda PhD MD Ene 2025

    Correspondencia (Centro Uroclinica): Vía Augusta 158. Barcelona, España

    Hospital: Centro Médico Teknon/ Grupo Quironsalud, Vilana 12. 08021 Barcelona, España.

    Teléfono: 34- 687 99 54 57

    Titulación: Urólogo cualificado en España y Reino Unido (lista de especialistas GMC)

    Puesto actual. Jefe de Urodinámica y Urólogo Consultor, CM Teknon, Barcelona, desde 1996

    Director Equipo Uroclínica y Asociación Continentia (continentia.org)

    Codirector: Programa de Urología Funcional Universidad UAX, Madrid

    Experiencia profesional previa

    2005- Jefe Clínico Senior de Urodinámica. Hospital Vall d´Hebron. Barcelona.

    1995-2003 Urólogo Consultor. Unidades de Urodinámica y Oncología. F. Puigvert, Barcelona.

    1994 Fellow en Neuro-Urología. Universidad de Boston (Drs. Krane y Siroky) y Hospital Infantil de Harvard (Dr. Bauer) Boston, EE.UU. (beca La Caixa) .

    1994- Registrador, Bristol Urological Institute, Reino Unido (Sr. Abrams) (beca del Consejo de Investigación)

    Práctica Profesional Actual: experiencia

    Jefe de Urodinámica: informes en línea de más de 2000 estudios/año en 5 ubicaciones diferentes.

    Clínica de urología general y urología funcional.

    Cirugía:

    1. Vaporización con láser Thulim y luz verde (primer caso en Barcelona en 2003).
    2. Enucleación de holmio (HOLEP)
    3. Tratamiento focal HIFU y biopsias por fusión de MRI
    4. Cistoscopia flexible ambulatoria
    5. Cirugía de fístulas e incontinencia: fístula vesicovaginal, TVT, aumento de vejiga
    6. Cirugía uretral femenina: divertículos, quistes parauretrales.
    7. Ureteroscopia y cirugía láser para cálculos
    8. Cirugía urológica pediátrica general: cirugía escrotal y prepucial

    Formación urológica y de postgrado.

    1997- Tesis doctoral, Univ. Aut. de Barcelona (“Oxibutinina en niños”) (Premio de la Urología Española)

    1994- Urólogo Certificado (Ministerios de Salud y Educación)

    1991-Departamento de Urología, Hospital USC, Los Ángeles, CA. (Dr. Skinner) (beca del Consejo de Investigación)

    1989-93- Residencia en Urología. Fundación Puigvert-Programa Nacional MIR. (Dr. Solé Balcells).

    Educación médica

    1981-87-Licenciatura en Medicina, Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Titulación de 1ª Clase.

    1985 y 86- Pasante. Departamento de Cirugía. Keiserin Elisabeth Spital, Viena, Austria.

    1988-Certificado ECFMG (Convalidación permanente: febrero de 1994)

    Publicaciones

    103 artículos en revistas: incluidos 25 en revistas internacionales (ver anexo)

    Editor de 2 libros sobre casos clínicos en Urodinámica.

    Capítulos en 4 libros.

    Coeditor de “Impacto Urología Española”

    Traducciones para Br J Surgery, Avances en Urología, Consultas OMS/ICUD.

    Presentaciones en congresos

    45, incluidos 28 en congresos internacionales (Eur. Ass. Urol, Am Urol Ass, ICS, SIU, véase el anexo).

    Docencia de postgrado (Presidente, “Continentia association” www.continentia.org )

    23 cursos acreditados por la ICS sobre urodinámica (5 ediciones en inglés para Croacia, Eslovenia, Hungría, Rumania y Bulgaria)

    9 jornadas de estudio internacionales y multidisciplinarias de CME sobre urología funcional y uroginecología

    Cursos y charlas en reuniones de ICS y European Ass.

    Docencia de pregrado

    2010- Módulo de disfunción vesical. Facultad de Medicina, Univ. Autónoma de Barcelona

    1990-92 Director: Curso Básico de Inglés Médico para estudiantes . Univ. Autónoma de Barcelona.

    1992-93 Tutor clínico de Urología (incluyendo seminarios) Univ. Autónoma de Barcelona.

    Miembro del comité invitado/elegido y profesor de posgrado

    Consulta internacional de la OMS sobre la HBP (1995, 97, 2000)

    Consulta internacional de la OMS sobre incontinencia (1999, 2001)

    Miembro del Comité de Ética del Colegio de Médicos de Barcelona.

    Secretario del Comité de Ética de Investigación (Comité de Ética de Investigación, F. Puigvert)

    Tutor clínico elegido por residentes de Urología.

    Ponente invitado en cursos/simposios en España, México, Marruecos e Italia.

    Proyectos de investigación / ensayos aprobados por el IRB / asesor.

    1993- Validación del IPSS en español

    1994 - Ensayo clínico de fase III de epristerida (Universidad de Boston )

    1994 - Evaluación del flujo sanguíneo de la vejiga (Universidad de Boston )

    1995- Cavidox (Calidad de vida en pacientes con HBP, Laboratorios Almirall)

    1996 - Ensayo clínico de fase IV con tamsulosina (Boehringer Laboratories )

    1996- Estudio quirúrgico internacional Vesica (Boston Scientific)

    1997- Panel europeo de endourología (Boston Scientific)

    1997 - YM 905, ensayo clínico fase II (Yamanouchi/ Astellas)

    1998-actualidad: Morfometría del detrusor en la obstrucción (codirector de tesis doctoral)

    2000- Panel europeo sobre el manejo adecuado de la HBP (Universidad Erasmus)

    2001- Calidad de vida en prostatectomía radical vs braquiterapia. Uso del cuestionario FACT.

    2004- Efecto del Aclidinio en Urología (Laboratorios Almirall)

    2008-2015: Estudio sobre la nicturia (Astellas Europa)

    2012 - Investigador principal del estudio multicéntrico Astellas sobre Mirabegron

    2014 - Belive (estudio de poscomercialización de Astellas )

    2015- VHEA (Vejiga hiperactiva en población envejecida, grupo multicéntrico; Investigador principal)

    2019 - Monitorización de captadores de flujo para nicturia (subvención Astellas)

    2022- Estudio de fase 3 sobre nicturia en Idorsia

    2024- 3 estudios dirigidos por investigadores: Registro de urodinámica ambulatoria, Realidad virtual, Tensi para escápula hiperactiva.

    Consulta internacional de la OMS sobre la HBP (1995, 97, 2000)

    Consulta internacional de la OMS sobre incontinencia (1999, 2001)

    AFILIACIÓN. Urol.Ass., ICS.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Simon Gardes
  • Nueva
  • 21 años de experiencia
  • España, Tenerife, Asociacion Canaria de Yoga
  • Simón Gardes es un reconocido maestro y fundador de la Asociación Canaria de Yoga, una institución líder en bienestar y transformación personal en Tenerife. Con más de 20 años de experiencia formando a numerosos profesores de yoga en las Islas Canarias, Simón ha dedicado su vida a fusionar la tradición ancestral del yoga con métodos modernos, potenciando el crecimiento personal y espiritual.

    Bajo su dirección, la Asociación Canaria de Yoga, con más de 25 años de trayectoria, se ha consolidado como un referente en la enseñanza integral del yoga. Ofrece formaciones en Tantra Yoga, técnicas de Respiración Ahima y Reiki Usui, además de talleres, clases diarias y retiros espirituales. Su enfoque holístico y personalizado transforma cada sesión en una experiencia única de autoconocimiento y bienestar integral.

     

    Simón Gardes is a renowned master and founder of the Canarian Association of Yoga, a leading institution for wellness and personal transformation in Tenerife. With over 20 years of experience training numerous yoga teachers throughout the Canary Islands, Simón has dedicated his life to blending the ancient traditions of yoga with modern methodologies, fostering both personal and spiritual growth.

    Under his leadership, the Canarian Association of Yoga—boasting more than 25 years of history—has become a benchmark in holistic yoga education. The association offers comprehensive courses in Tantra Yoga, Ahima Breathwork techniques, and Usui Reiki, along with daily classes, workshops, and spiritual retreats. Its holistic, personalized approach transforms each session into a unique experience of self-discovery and integrated wellbeing.


     

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Carme Ares
  • Nueva
  • 31 años de experiencia
  • España, Madrid, Proton Therapy Centre Quironsalud
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Daniel Alejandro Mazal
  • Nueva
  • 41 años de experiencia
  • España, Madrid, Proton Therapy Centre Quironsalud
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Bruce Patrik Dos Santos Marcano
  • 4.3 Bueno 6 reseñas
  • 15 años de experiencia
  • España, Barcelona, Hospital Quiron Barcelona
Cita con el médico
Precio a consultar
Hemorroidectomía
5950 € - 5950 €
Cirugía de cáncer de estómago
35.000 € - 50.000 €
Información
Cómo elegir el médico y la clínica adecuados: Consejos de expertos
Al elegir un médico o una clínica, tenga en cuenta estos puntos clave:
Revise las credenciales
Verifique las certificaciones de entidades como ISAPS, JCI, etc.
Revise las tasas de éxito
Elija médicos con una amplia experiencia en su tratamiento específico.
Lea las reseñas de los pacientes
Reseñas de pacientes reales de Bookimed para conocer su experiencia.
Garantía de comunicación
Elija clínicas que ofrezcan servicio de traducción para facilitar el tratamiento.
Pregunte sobre los servicios
Confirme si proporcionan alojamiento y traslados, y compruebe los costes.
Elegir una clínica en el extranjero puede ser estresante. En Bookimed, con más de 800K pacientes ayudados, entendemos sus preocupaciones. Sabemos cómo encontrar médicos de confianza, las mejores opciones calidad-precio y soluciones incluso para casos complejos. Estamos aquí para guiarle en cada paso de su viaje médico.
Yan Matsiivskiy
Jefe del Equipo de coordinadores médicos