Joan Ramon Garces Gatnau
- 4.7 Excelente • 409 reseñas
- 39 años de experiencia
- España, Barcelona, Centro Médico Teknon
Oncólogo, Especialista en el tratamiento del cáncer de piel
Oncólogo, Especialista en el tratamiento del cáncer de piel
Formadora en salud natural y depilación facial, cosmetóloga, operadora de autorregulación, consultora de aceites esenciales.
Catalina Uss
Posee una amplia gama de herramientas para la corrección de: disfunciones, armonización de postura, proporciones corporales y faciales, sintonización interna para la recuperación y la juventud, lesiones físicas, cicatrices postoperatorias, enfermedades de la piel.
En su práctica diaria presta especial atención a:
Cirugía micrográfica de Mohs (un tratamiento quirúrgico altamente especializado para el cáncer de piel).
Investigación capilar y trasplante capilar.
Eliminación de lesiones vasculares, lesiones pigmentadas y tatuajes mediante láser.
Rejuvenecimiento de la piel (láser, peeling, toxina botulínica, rellenos) y tratamiento de lesiones pigmentadas.
Bajo su liderazgo, su equipo realiza procedimientos de depilación láser y otros procedimientos cosméticos.
Además de otras patologías de la piel: acné, verrugas, psoriasis, extirpación quirúrgica y lucha periódica contra lunares y pecas, atopia, urticaria, etc.
El Dr. Camps es presidente de la Sociedad Internacional de Cirugía Dermatológica y fundador de la Sociedad Europea de Cirugía Micrográfica de Mohs, y ocupa otros cargos en organizaciones científicas.
Dermatólogo médico y quirúrgico del Centro Médico Teknon
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona.
Especialista en dermatología médica y quirúrgica. Tesis doctoral: «Cirugía micrográfica de Mohs».
Experto en cirugía dermatológica orientada al tratamiento de tumores de la piel.
Jefe del Servicio de Dermatología del Hospital General de Cataluña.
Director Médico de Dermals, SL (Centro Médico Teknon) desde su fundación.
Fundador de la Sociedad Europea de Cirugía Micrográfica de Mohs.
Fue presidente de la Sociedad Internacional de Cirugía Dermatológica (ISDS).
Vicepresidente de la Asociación Española de Cáncer de Piel (ASECUT).
Fundador del Grupo Español de Láser, perteneciente a la Academia Española de Dermatología (AED).
Fundador y Vicepresidente de la Sociedad Española de Trasplantología Capilar.
Miembro activo de diversas sociedades dermatológicas nacionales e internacionales.
Organizador, coautor y ponente de numerosos cursos sobre dermatología y cirugía dermatológica a nivel nacional e internacional.
En 1981 se licenció en la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad de Barcelona.
Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología MIR en el Hospital del Sagrado Corazón de Barcelona en 1987.
Tras finalizar su especialidad, trabajó como médico en el Hospital del Sagrado Corazón de Barcelona hasta 1993, donde adquirió experiencia en cirugía dermatológica y laserterapia.
En 1994, fundó el Departamento de Dermatología del Centro Médico Teknon, donde actualmente es un destacado colaborador y Director Médico. A lo largo de los años, ha creado y consolidado un equipo de profesionales con una amplia gama de especialidades en dermatología clínica, estética, oncología y terapia láser. Además, coordina grupos de formación para dermatólogos.
En 2014 fundó la clínica DermAndTek en Andorra con el objetivo de ofrecer servicios integrales en dermatología clínica y estética utilizando las últimas tecnologías en terapia láser, prevención y tratamiento del cáncer de piel.
La Clínica Dermatológica Dr. López Gil es un equipo de dermatólogos del Hospital Quiróns Teknon de Barcelona, especializados en diversas áreas de la dermatología clínica, dermatología estética, tratamientos láser, tratamientos capilares y las últimas tecnologías médicas.
Sus especializaciones:
- Dermatología clínica
- Dermatología estética
- Dermatología oncológica
- Pérdida de cabello
- Terapia con láser
- Sudoración excesiva e hiperhidrosis
- Enfermedades venéreas
El Dr. Sullivan se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad Nacional de Rosario en 2005, especializándose en Oncología Médica a través del MIR en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (HSCiSP, 2012) de Barcelona.
Recibió una beca post-MIR del Ministerio del Interior del HSPiSP (2012) y luego una beca predoctoral del ISCiii (Rio Hortega – 2013-2015).
En 2014, se trasladó a París, donde obtuvo un diploma DUERTECC en el Hospital Universitario Gustave Roussy (Villejuif), seguido de una beca ESMO (Beca de Traductor Georges Mathé), que recibió en 2016.
Desde enero de 2017, forma parte del equipo del Departamento de Oncología Médica del HSCiSP. Ese mismo año, obtuvo su doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Desde 2015, es miembro de la Junta Directiva del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP). Y desde 2022, es coordinador del Comité de Tumores Neuroendocrinos del HSCiSP.
En noviembre de 2021 se incorporó al Servicio de Oncología Médica del IOR y participa activamente en diversos proyectos de investigación en el Laboratorio Pangea bajo la supervisión del Dr. Molina.
El Dr. Sullivan participa en varios ensayos clínicos en cáncer de pulmón y tumores neuroendocrinos, muchos de los cuales se han presentado en diversas reuniones científicas internacionales.
Ha participado en congresos nacionales e internacionales y es autora y coautora de artículos de investigación publicados en revistas influyentes.
Actualmente es miembro de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), GECP, European Society of Medical Oncology (ESMO), American Society of Clinical Oncology (ASCO), European Organization for Research and Treatment of Cancer (EORTC) y del Grupo Español de Tumores Neuroendocrinos y Endocrinos (GETNE).