Bunyamin Kaplan
- 4.6 Excelente • 470 reseñas
- Turquía, Estambul, Medipol Mega University Hospital
- Specialist in radiation oncology
Especialista en medicina regenerativa
Educación, premios y certificaciones
• Concurso de proyectos entre escuelas secundarias, tercero en Turquía, utilizando carbón activado
obtenido a partir de baterías usadas como trampa de iones y gases, Científico y Tecnológico
Consejo de Investigación de Turquía (TUBİTAK)-2009
• Escuela secundaria de ciencias de Tokat – 2010
• Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul (Graduada con honores) – 2016
• Hospital Estatal de Sarıyer (Medicina de Emergencia) 2017
• Certificado de investigación animal – enero de 2019
• Certificado en Microcirugía – Mayo 2019
• Certificado de estadística médica – Julio 2019
• Hospital de Investigación y Capacitación Bagcılar, Departamento de Cirugía Plástica, Reconstructiva y
Cirugía Estética (Residencia) 2017-2022
• Universita Campus Bio-Medico, Departamento de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética
Cirugía Roma/Italia (Beca de Microcirugía) 2022-
• Hospital Estatal de Erzurum, Erzurum/Turquía 2022-2024
Hospital del distrito Medipol Acıbadem (actual)
RESUMEN DE LA CARRERA ACADÉMICA
Título: Licenciatura
Campo: Medicina
Universidad: Universidad Atatürk
Año: 2001
Titulación: Máster
Campo: Medicina
Universidad: Universidad Atatürk
Año: 2001
Especialización/Doctorado: Medicina Interna/Gastroenterología
Universidad: Universidad İnönü
Año: 2012
Profesor asociado: Gastroenterología
Universidad: Universidad İnönü
Año: 2018
Lengua extranjera: Inglés, 67,5, 2007
Índice H (WoS/Google): 8/10
Factor de impacto: 8,1577
Trabajo de investigación clave:
"¿La apocinina aumenta la regeneración del hígado en el modelo de hepatectomía parcial?" Yılmaz Bilgiç, Burhan Hakan Kanat, Onural ÖZHAN, Azibe YILDIZ, Zeynep AKSUNGUR, Mehmet Erman ERDEMLİ, Nigar VARDI, Yusuf TÜRKÖZ, Sami AKBULUT, Adem KÖSE, Hakan PARLAKPINAR. Revista Turca de Ciencias Médicas, 2023 (53), 1-12 Q3.
Título del proyecto declarado, año:
K.3.6. “Investigación de los efectos de la vinpocetina en la sepsis provocada por la ligadura y punción del ciego en ratas” (Investigador principal), 2023
Experiencia Internacional:
Formación avanzada en endoscopia, Hospital Anam, Corea del Sur (3 meses, 2016)
Curso avanzado de CPRE, Centro de formación Olympus, Hamburgo (2017)
CARGOS ADMINISTRATIVOS
1997 - 2002 Facultad de Medicina Cerrahpaşa de la Universidad de Estambul, Departamento de Ortopedia y Traumatología
1990 - 1996 Facultad de Medicina Cerrahpasa de la Universidad de Estambul
Artículos que escribió y en los que contribuyó;
Eficacia clínica de la inyección peritendinosa de plasma rico en plaquetas en el tratamiento de tendinopatías: un estudio retrospectivo Aybars Kıvrak* (a), Mehmet Can Ünlü (a), Esref Terzi (a), Olgar Birsel (b), Doruk Akgun (c), Yusuf Pirincci (d), Gokhan Kaynak(a), Isik Akgun (e) Efectos a medio y largo plazo del anillo del techo acetabular y Cajas antiprotusio de Burch-Schneider en revisiones acetabulares en pacientes con deficiencia ósea acetabular Correspondencia: Yusuf Pirinççi, Muhammed Taha Demir, Mumammet Salih, Fahri Erdoğan, Nejat Güney
Las variables dimensionales del fémur proximal en la displasia de cadera del desarrollo del adulto sugieren que un diseño cónico, rectangular y de ajuste a presión puede ser una opción óptima para pacientes con caderas tipo Crowe IV
Especialidades
Cirugía deportiva
Desgarros de menisco
Desgarros del ligamento cruzado anterior
Prótesis de rodilla
Prótesis de cadera
Prótesis de hombro
Reparación de la palmada en el hombro
Extensión de altura
Cirugía de tumores
Cirugía del pie (Hallux Valgus)
Pie diabético
Infecciones óseas (osteomielitis)
La profesora adjunta Nesrin Helvacı Yılmaz se graduó en la Universidad de Hacettepe en 2000 como médica. Completó su formación especializada en el Departamento de Neurología de la Universidad de Ankara en 2006.
Nesrin Helvacı Yılmaz comenzó su servicio obligatorio en el Hospital Estatal Mardin Nusaybin en 2007. Nesrin Helvacı Yılmaz continuó su servicio en el Hospital Estatal 27 de Diciembre de Gaziantep en 2008. Trabajó como neuróloga en el Centro Médico Biophysis Nilüfer y el Hospital Oncológico Ali Osman Sönmez en Bursa entre 2010 y 2011, y en el Hospital Universal Aksaray de Estambul entre 2011 y 2012. A partir de octubre de 2012, comenzó a trabajar como profesora doctora en el Departamento de Neurología de la Universidad Medipol de Estambul. Nesrin Helvacı Yılmaz recibió el título de profesora asociada en 2021. En 2015, trabajó como Observadora Honoraria en Enfermedad de Parkinson y Estimulación Cerebral Profunda (Neuromodulación) en el Instituto de Neurología UCL Queen Square, Hospital Nacional de Neurología en Londres. Participó en numerosos programas de formación sobre estimulación cerebral profunda (neuromodulación) en Turquía y en el extranjero entre 2013 y 2022.
En cuanto a su especialidad en la enfermedad de Parkinson y los trastornos del movimiento, tiene 5 proyectos Tubitak, un libro de 2 capítulos, 30 investigaciones clínicas y 80 informes presentados en el país y en el extranjero. La profesora asociada Nesrin Helvacı Yılmaz, que todavía trabaja en el personal de la Universidad Medipol, dirigió la Unidad de Parkinson y Trastornos del Movimiento del Departamento de Neurología durante su tiempo de trabajo y planea aplicaciones de terapia de estimulación cerebral profunda con el equipo neuroquirúrgico.
Desde septiembre de 2018 trabaja como coordinadora de formación de estudiantes del quinto semestre de Neurología. A partir de diciembre de 2022, desarrolla planes de tratamiento para pacientes del Centro de Enfermedad de Parkinson y Trastornos del Movimiento de la Universidad Medipol de Estambul (PARMER) y proporciona el seguimiento médico personalizado y el apoyo terapéutico más adecuados para cada paciente.
PUBLICACIONES
1-Yilmaz N, Yigit A, Akbostanci MC. Epilepsia inducida por clozapina. Revue Neurologique 2004, noviembre;160/11:1093.
2-Nesrin Helvacı Yılmaz, Nursel Aydın. Sıcak Su Epilepsili Bir Olgu. Türkiye Klinikleri Nöroloji Dergisi 2004/Cilt2/Sayı 2.
3-Nesrin Helvacı Yılmaz, Nursel Aydın. Refleks Epilepsiler. Türkiye Klinikleri Nöroloji Dergisi 2004/Cilt2/Sayı 2.
4-Mine Hayriye Sorgun, Bilge Koçer, Funda Kaplan, Nesrin Yılmaz, Nezih Yücemen, Canan Yücesan. Multipl Sklerozda Kraniyal Nöropati. Türk Norol Derg 2011;17:137-142.
5-Nesrin Helvacı Yılmaz, Gökçen Duymaz, Mehmet Akif Yaşar. Parkinson Hastalığı Olan Bir Olguda Maligno Sendrom. Türk Norol Derg 2012:18;123-125.
6-Yilmaz NH, Akbostanci MC, Oto A, Aykac O. Prevalencia del síndrome de piernas inquietas en Ankara, Turquía: un análisis de los criterios de diagnóstico y la concienciación. Acta Neurol Belg 2012 Oct 31. [Epub antes de impresión].
7-Yılmaz NH, Bingol AP. Sensibilidad y especificidad del Inventario de Dominancia Cerebral de la Universidad de Ankara en comparación con la prueba Wada. Acta Neurol Belg 2013 6 de junio [Epub antes de impresión].
8-Sema Demirci, Nesrin Helvacı Yılmaz, Efsun Şenocak, Fatih Han Bölükbaşı. Pons Kavernomu: Kranial Manyetik Rezonans Görüntüleme Bulguları. Turk Norol Derg 2012:19:72.
9-Nesrin Helvacı Yılmaz, Sinem Atik Güngör, Taflan Sahlepçi. Küçük hücreli akciğer kanseri tedavisinde cisplatin kullanımı sırasında gelişen akut iskemik inme: olgu sunumu. J. Kartal TR. Baskıdaki Makaleler: KEAH-26937.
CARTELERO:
-Serebral venöz tromboz ve bruselloz Birlikteliği; Olgu Sunumu (42. Ulusal Nöroloji Kongresi-Antalya 2006)
-Waldenström makroglobulinemisine eşlik eden epileptik nöbetler ve nonkonvülsif status epileptikus (42. Ulusal Nöroloji Kongresi-Antalya 2006)
-Prevalencia del síndrome de piernas inquietas en Ankara, Turquía (16. Uluslararası Parkinson ve Hareket Bozuklukları Kongresi-Dublin 2012).
-Konjenital Miyastenik Sendrom (29. Ulusal Nörofizyoloji EEG-EMG Kongresi- Antalya 2013).
-Beşinci haftada duyusal iletimleri normal olan bir enjeksiyon nöropatisi olgusu (29. Ulusal Nörofizyoloji EEG-EMG Kongresi- Antalya 2013).
-Olgu sunumu: Mononöritis mültipleks ve lepra (29. Ulusal Nörofizyoloji EEG-EMG Kongresi- Antalya 2013).
-İdyopatik Parkinson Hastalığı'nda hızlanmış unutma ve uyku kalitesi (10. Ulusal Parkinson ve Hareket Bozuklukları Kongresi-Antalya 2013).
-Hiperglisemiye bağlı hemikore ve bazal gangliyon hiperintensitesi: Olgu sunumu (10. Ulusal Parkinson ve Hareket Bozuklukları Kongresi-Antalya 2013).
El Dr. Levent Dalar es un neumólogo reconocido con más de 20 años de experiencia. Está especializado en broncoscopia intervencionista y enfermedades pulmonares raras. Ha trabajado y se ha formado en Francia, Suiza y Turquía, y adquirió valiosa experiencia en la Unidad de Trasplante Pulmonar de la Universidad de Zúrich. Su trayectoria le brinda una visión amplia del cuidado pulmonar avanzado.
El Dr. Dalar es conocido por su trabajo en técnicas broncoscópicas y ha diagnosticado y tratado miles de casos respiratorios complejos. Se enfoca principalmente en enfermedades pulmonares intersticiales y deficiencias respiratorias. Como profesor, forma a futuros especialistas en universidades de prestigio. Además, es miembro activo de la ERS, EABIP, SPLF y GELF, participando en los avances más recientes de la medicina respiratoria.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
2011-2012
Hospital Estatal Erzurum Koprukoyu
Departamento: Medicina General
2012-2017
Facultad de Medicina Cerrahpaşa de la Universidad de Estambul
Departamento: Medicina interna
06/2017-10/2017
Hospital de Formación e Investigación Gaziosmanpasa Taksim de Estambul
Departamento: Medicina interna
10/2017-11/2018
Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul
Departamento: Beca de Alergia e Inmunología
2018/2022
Instituto de Oncología de la Universidad de Estambul
Departamento: Beca de Oncología Médica
2022-2023
Hospital de la ciudad de Tekirdag
Departamento: Especialista en Oncología Médica
2023-present
Universidad Medipol de Estambul Hospital Privado Medipol Bahcelievler
Departamento: Prof. Asociado en Oncología Médica
EDUCACIÓN
2005-2011
Educación médica
Facultad de Medicina de la Universidad Sivas Cumhuriyet, Sivas, Turquía
2012-2017
Medicina interna
Facultad de Medicina Cerrahpaşa de la Universidad de Estambul, Departamento de Medicina Interna, Estambul, Turquía
2017-2018
Beca de investigación en alergia e inmunología
Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul
Departamento de Medicina Interna, División de Alergia e Inmunología, Estambul, Turquía
2018-2022
Beca de investigación en oncología médica
Instituto de Oncología de la Universidad de Estambul, Departamento de Oncología Médica, Estambul, Turquía
2022
Certificación de la Junta de ESMO en Oncología Médica
10 de septiembre de 2022 en París, Francia.
2023
Prof. Asociado en Oncología Médica
Departamento de Oncología Médica de la Universidad Medipol de Estambul, Estambul, Turquía
ENSAYOS CLÍNICOS INTERNACIONALES:
1. Astefanía - ROCHE
2. Pfizer
3. RECITA - AMGEN
4. NAVEGAR - BAYER
5. RUBÍ - Tesaro (PRA)
6. ENGOT-ov43/GOG-3036 - MSD
7. ASTRA ZENECA
8. ROSY-O - ASTRA ZENECA
PUBLICACIONES INTERNACIONALES
I. Artículos de revistas publicadas indexadas por SCI, SSCI y AHCI
Paclitaxel semanal en el sarcoma de Kaposi clásico
Desensibilización al carboplatino en el carcinoma de ovario
Quimioterapia de dosis alta para el sarcoma de Ewing
Carcinoma de células renales TFE3(+) refractario a múltiples fármacos
Eficacia del crizotinib en el CPNM con alteraciones de MET
Características clinicopatológicas en el CPNM con mutación ALK
Carga tumoral basada en PSMA en el cáncer de próstata
Atezolizumab en el carcinoma urotelial metastásico
Carcinoma sarcomatoide pulmonar
Factores pronósticos en el carcinoma urotelial tratado con atezolizumab
Atezolizumab con quimioterapia en el cáncer de pulmón de células pequeñas
FOLFIRINOX vs. Gemcitabina + Nab-Paclitaxel en el cáncer de páncreas
Trastuzumab emtansina en pacientes mayores con cáncer de mama HER2 positivo
Eficacia en la vida real de osimertinib en el CPNM avanzado
Porcentaje de células ALK positivas y eficacia del alectinib
Datos del mundo real sobre alectinib en el CPNM con ALK positivo
Factores pronósticos en el carcinoma renal metastásico con mutación T790M
Régimen FLOT en el cáncer gástrico metastásico
Protocolo de desensibilización en reacciones de hipersensibilidad a la lenalidomida
Factores asociados con la positividad de la prueba cutánea diagnóstica en pacientes con hipersensibilidad a los IBP
Eficacia de la capecitabina y la temozolomida en tumores neuroendocrinos
Tratamientos posteriores en la progresión del cáncer de mama con hormonas positivas
Interrupción del tratamiento con trastuzumab en el cáncer de mama metastásico HER2 positivo
Resultados a largo plazo y predictores de recurrencia en el cáncer de mama en etapa temprana sin afectación de ganglios linfáticos
Factores pronósticos que influyen en la SSP en el cáncer de mama metastásico HER2-positivo
Eficacia del tratamiento con ribociclib o palbociclib más letrozol en el cáncer de mama metastásico
Eficacia y seguridad de sorafenib en pacientes adultos con osteosarcoma metastásico
Temozolomida como agente único como terapia de rescate en pacientes con sarcoma metastásico con tratamiento previo intensivo
Resultados y factores pronósticos en el carcinoma de células renales metastásico con metástasis cerebrales
Régimen FLOT en el tratamiento de primera línea del cáncer gástrico metastásico
Factores pronósticos del régimen FLOT perioperatorio en el cáncer gástrico operable
Eficacia y resultados de la quimioterapia sistémica en el sarcoma de Kaposi postrasplante
Comparación de tratamientos de segunda línea en el carcinoma de células renales metastásico
Manejo de la toxicidad y eficacia de regorafenib en pacientes con GIST avanzado: un estudio en el mundo real - Autores: Paksoy, N., Ferhatoğlu, F., Doğan, İ., Khanmammadov, N., Bozbey, HU, Karabulut, S. y Taştekin, D. - Revista: TURKISH JOURNAL OF ONCOLOGY, 1(1)
Características demográficas y clínicas y factores asociados con la supervivencia en pacientes con glomerulonefritis primaria: experiencia en un único centro terciario - Autores: Paksoy, N., Trabulus, S., Seyahi, N. y Altiparmak, MR - Revista: Namik Kemal Tip Dergisi, 11(1)
Eficacia de sorafenib en pacientes sintomáticos con tumores desmoides progresivos pretratados - Autores: Paksoy, N., Ferhatoglu, F., Dogan, I., Ak, N., Pehlivan, M., Ekenel, M. y Basaran, M.
La respuesta nodal a la quimioterapia neoadyuvante es un mejor factor predictivo de supervivencia que la puntuación de Miller-Payne en el cáncer de mama - Autores: Ak, Naziye, et al. - Revista: Journal of Oncological Sciences, 7.2: 42-49
Evaluación de los valores pronósticos y predictivos de los parámetros del hemograma en pacientes con carcinoma de ovario en estadio avanzado - Autores: Ak, Naziye, et al. - Revista: Turkish Journal of Oncology/Türk Onkoloji Dergisi, 2021, 36.4
Identificación de factores de riesgo asociados con la supervivencia y las toxicidades relacionadas con los fármacos en pacientes con tumores del estroma gastrointestinal (GIST) resistentes a imatinib tratados con sunitinib - Autores: Ferhatoglu, F., Karabulut, S., Paksoy, N. y Tastekin, D.
Resultados en la vida real de pacientes con cáncer de pulmón metastásico con fusión ROS1 positiva que fueron tratados con crizotinib - Autores: Dogan, İ., Khanmammadov, N., Paksoy, N., Ferhatoglu, F., Aydın, E., Vatansever, S. y Aydine, A. - Revista: TURK ONKOLOJI DERGISI-TURKISH JOURNAL OF ONCOLOGY
Predictores de la adquisición de la mutación T790M en pacientes con cáncer de pulmón metastásico con mutación EGFR que fueron tratados con inhibidores de EGFR - Autores: Dogan, I., Khanmammadov, N., Paksoy, N., Vatansever, S., Saip, P. y Aydıner, A. - Revista: Eurasian Journal of Pulmonology
Lateralidad de la metástasis de las glándulas suprarrenales en el cáncer de pulmón: resultados de un estudio comparativo - Autores: Ferhatoglu, F., Gagatay, T., Okumus, G., Aydiner, A., Paksoy, N., Ak, N., ... y Saip, P. - Revista: Eurasian Journal of Medical Investigation, 7(2)
Factores de riesgo deficientes que afectan a los pacientes con cáncer infectados con Covid-19: un estudio comparativo retrospectivo de un hospital pandémico - Autores: Ferhatoglu, F., Kapağan, T., Paksoy, N., Ak, N., Medetalibeyoğlu, A., Şenkal, N., ... & Vatansever, S. - Revista: Turk Onkoloji Dergisi, 38(1)
Resultados del tratamiento sistémico del carcinoma medular de tiroides progresivo según los registros de un centro oncológico terciario - Autores: Ferhatoglu, F., Paksoy, N. y Başaran, M. - Revista: Namik Kemal Tip Dergisi, 10(4)
Evaluación de las características clínicas y los factores de riesgo relacionados con la recurrencia tardía (> 5 años) en pacientes con cáncer de mama - Autores: Ferhatoglu, F., Aydiner, A., y Paksoy, N. - Revista: Journal of Surgery & Medicine (JOSAM), 6(12)
Evaluación del impacto clínico de la terapia con radionúclidos del receptor peptídico DOTATATE de lutecio-177 (PRRT) en tumores neuroendocrinos metastásicos: datos reales multicéntricos de Turquía
Tesis:
Facultad de Medicina Cerrahpaşa de la Universidad de Estambul, Departamento de Medicina Interna PAKSOY, Nail. Características demográficas, clínicas y factores de supervivencia en pacientes con glomerulonefritis primaria: Experiencia de la Facultad de Medicina Cerrahpaşa. (2016)
Publicaciones arbitradas de congresos y simposios internacionales en actas (resúmenes de ASCO/ESMO)
Factores pronósticos que influyen en la supervivencia libre de progresión en pacientes con cáncer de mama metastásico HER2 positivo tratadas con la combinación de lapatinib y capecitabina
Eficacia del tratamiento de reexposición basado en regorafenib y 5-fluorouracilo en el tratamiento de tercera línea del cáncer colorrectal metastásico: un estudio de un grupo de oncología turco
Resultados a largo plazo y predictores de recurrencia en pacientes con cáncer de mama en etapa temprana sin afectación de los ganglios linfáticos
Eficacia de la temozolomida en pacientes con sarcoma metastásico previamente tratados
Eficacia de sorafenib en pacientes sintomáticos con tumores desmoides progresivos pretratados
Eficacia de sorafenib en pacientes adultos con osteosarcoma metastásico que recibieron un tratamiento intensivo previo
Resultados y factores pronósticos en pacientes con carcinoma de células renales metastásico y metástasis cerebrales
Asociación de la respuesta a la quimioterapia de primera línea con la eficacia de atezolizumab en pacientes con carcinoma urotelial metastásico
Seguridad y supervivencia en mujeres adultas con cáncer de ovario en recaída con mutación BRCA sensible al platino: un estudio de pacientes en el Programa de Acceso Temprano de Olaparib Turquía—estudio LynTurk
Atezolizumab en pacientes con carcinoma urotelial metastásico que han progresado después de quimioterapia de primera línea: resultados de experiencias de la vida real
Educación
Carrera
Fecha de nacimiento: 22-11-1973
Lugar de nacimiento: Hatay-Turquía
Facultad de Medicina: Facultad de Medicina de la Universidad de Mármara (1990-1997)
Beca de investigación en cardiología: Instituto Universitario de Cardiología de Estambul (1998-2003)
Profesor asociado de cardiología: 2002
Profesor de Cardiología:2017
Puestos anteriores
Institución Universitaria de Cardiología de Estambul: Becario de cardiología 1998-2003
Cardiólogo: Hospital Estatal Kastamonu Şerife Bacı 2004-2007
Cardiólogo: Hospital de Investigación y Formación Bağcılar de Estambul 2007-2012
Profesor asociado de cardiología: Hospital de Formación e Investigación Bağcılar de Estambul 2012-2013
Jefe del Departamento de Cardiología: Universidad de Ciencias de la Salud, Hospital de Formación e Investigación Bağcılar de Estambul 2013-2024
Posición actual
Director del departamento de Cardiología: Hospital del distrito de Acıbadem de la Universidad Medipol 2024--
Membresías :
Sociedad Turca de Cardiología (Vicepresidente y Presidente del Comité Científico), Sociedad Europea de Cardiología, Sociedad Europea de Aterosclerosis, Asociación Estadounidense del Corazón, Sociedad Estadounidense de Hipertensión, Expresidente de la Asociación Turca Mundial de Cardiología,
Intereses académicos:
Cardiología intervencionista, cardiopatía estructural, insuficiencia cardíaca,
2005 – 2011 | Kocaeli University, Faculty of Medicine, Kocaeli, Turkey
M.D. Degree
2013 – 2019 | Erenköy Mental Health and Neurology Training and Research Hospital, Istanbul, Turkey
Neurology Residency Program
English – Very Advanced
Artvin Borçka State Hospital, Artvin, Turkey
General Practitioner (Compulsory Service)
2011 – 2012
Erenköy Mental Health and Neurology Training and Research Hospital, Neurology Department, Istanbul, Turkey
Resident Physician
2013 – 2019
Siirt State Hospital, Siirt, Turkey
Neurology Specialist (Compulsory Service)
2019 – March 2021
Private Pendik Medical Park Hospital, Istanbul, Turkey
Neurology Specialist
April 3, 2021 – April 10, 2024
Bahçeşehir University Faculty of Medicine, Department of Neurology, Istanbul, Turkey
Assistant Professor
April 19, 2021 – June 1, 2024
Medipol Acıbadem Regional Hospital, Istanbul, Turkey
Associate Professor of Neurology
April 22, 2024 – Present
Istanbul Medipol University Faculty of Medicine, Department of Neurology, Istanbul, Turkey
Associate Professor of Neurology
November 11, 2024 – Present
Turkish Neurology Society
Turkish Medical Association
International Parkinson and Movement Disorder Society
Turkish Neurology Society Neurorehabilitation Working Group
Global Migraine and Pain Society
International Headache Society
Turkish Parkinson’s Disease Society
Turkish Alzheimer Association, Kadıköy Branch
Parkinson’s disease and other movement disorders
Migraine and other headache disorders
Sleep disorders
Dementia and Alzheimer’s disease
EEG, Polysomnography (PSG), Multiple Sleep Latency Test (MSLT)
Botulinum toxin injections for movement disorders
Nerve blocks and botulinum toxin for headache management
Epilepsy
El Dr. Ercan Ozden es especialista en medicina interna y oncología médica. Obtuvo su título de médico y realizó su residencia en la Facultad de Medicina Cerrahpaşa de la Universidad de Estambul. Posteriormente, se especializó en oncología médica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Kocaeli entre 2016 y 2020.
El Dr. Ozden ha trabajado en oncología médica en el Hospital Estatal de Şırnak. También se ha desempeñado como especialista en medicina interna en el Hospital Privado Safa de Bağcılar y en el Hospital Batı Bahat de Küçükçekmece. Posee amplia experiencia clínica en medicina interna y oncología.
EDUCACIÓN :
FORMACIÓN ADICIONAL :
EXPERIENCIA PROFESIONAL :
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ACADÉMICAS :
EspañolMis 34 años de medicina, más de la mitad de mi vida... Después de miles de operaciones, la emoción y la responsabilidad del primer día todavía pesan más. Mi padre era médico y también neurólogo. Cuando me preguntaban qué sería en la escuela primaria y secundaria, siempre daba la misma respuesta: neurocirujano. Cuando comencé mi residencia de neurocirugía en el Hospital Numune de Haydarpaşa en 1992, cumplí mi objetivo de la infancia. Dos puntos siempre se destacaron sobre los demás a lo largo de mi carrera médica: 1. No dañar a nadie. 2. La relación más importante entre el médico y el paciente es la relación de confianza. De acuerdo con el principio de "primero no hacer daño" en turco y "primum non nocere" en latín, siempre he preferido realizar cirugías seguras bajo el microscopio a partir de incisiones más pequeñas. No realicé ninguna cirugía de la que no estuviera seguro de que el paciente se beneficiaría. Así que siempre he estado en posición de convencerme primero a mí mismo de la necesidad de la cirugía. Luego convenzo a mi paciente. Siempre tuve presente que la relación más importante entre el cirujano y el paciente es la relación de confianza. ¿Cómo puede una persona confiar su vida a alguien que vio hace 15 minutos sin una relación de confianza? Me importaba que esta relación durara después de la cirugía e incluso de por vida. He visto por primera vez a mis pacientes a los que he operado en 28 años. A veces, incluso después de la medianoche, muchas veces... Siempre me ha preocupado la sensación de que algunos pacientes necesitan ver a su médico incluso a las 3:00 de la madrugada. No me importa dar a todos mis pacientes mi número de teléfono móvil. Me gustaría que mi médico estuviera disponible en cualquier momento que lo necesite. Eso es lo que hago por mis pacientes. En estas líneas, sentí la necesidad de describir mi visión de la medicina. Cualquiera que se lo pregunte puede acceder a mi currículum y a mis publicaciones.
El Dr. Idris Sertbas es un neurocirujano experimentado en cirugías cerebrales y de columna tanto en adultos como en niños. Realiza procedimientos complejos como cirugías de tumores cerebrales y del cerebelo. También trata a niños con hidrocefalia, médula anclada y craneosinostosis. Tiene experiencia en cirugías avanzadas de columna, incluyendo estabilización por hernia discal, vertebroplastia y cirugía de cifosis.
Está formado en cirugías de neuromodulación, como estimulación cerebral profunda para el Parkinson, estimulación para epilepsia y estimulación medular para dolor crónico. Además, realiza procedimientos para neuralgia del trigémino, espasmo hemifacial e implantación de bomba de baclofeno para espasticidad severa.
El Dr. Sertbas se graduó en la Universidad Cumhuriyet de Sivas y completó su formación en neurocirugía en el Hospital de Formación e Investigación de Ankara. Ha trabajado en el Hospital Estatal de Bartın y en la Universidad Yeni Yüzyıl de Estambul. Actualmente ejerce en la Clínica de Neurocirugía del Hospital Liv Vadistanbul.
1988 : Facultad de Medicina Cerrahpaşa de la Universidad de Estambul, Educación Médica, Estambul
1996 : Hospital de Formación e Investigación Haydarpaşa Numune, Clínica de Neurocirugía y Cerebro, Formación de Especialistas en Neurocirugía, Estambul
Experiencia
1989 a 1996 : Hospital de Formación e Investigación Haydarpaşa Numune, Clínica de Neurocirugía y Cerebro, Médico Asistente, Estambul
1996 a 1999 : Hospital Privado Respeto, Médico Especialista y Médico Jefe, Estambul
2000 a 2002 : Hospital de Formación e Investigación en Enfermedades Mentales y Neurológicas de Bakırköy, 1.ª Clínica de Neurocirugía, Médico Especialista, Estambul
2002 a 2010 : Ministerio de Salud, Hospital Estatal de Pendik, Médico especialista, Estambul
2008 a 2009 : Participación en el Programa de Cirugía de Columna Vertebral en la Clínica de Neurocirugía del Hospital Americano de Estambul. Período de residencia: 01/05/2008 - 31/12/2009
2010 a 2011 : Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), Centro de Cirugía de Columna del Hospital de Santa Mónica (Centro Integral de Columna), Investigador (Fellow), California, EE. UU.
2011 : Profesor asociado
2014 : Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia, Departamento de Cerebro y Neurocirugía, Profesor Visitante, Charlottesville, Virginia, EE. UU.
2012 a 2016 : Facultad de Medicina de la Universidad Medeniyet de Estambul, Departamento de Cerebro y Neurocirugía, Estambul
2016 a 2018 : Vital Fulya Plaza, Fulya/Beşiktaş/Estambul
Membresías profesionales
-Asociación Turca de Neurocirugía
-Asociación Turca de Neurocirugía, Grupo de Enseñanza y Formación en Cirugía de Nervios Espinales y Periféricos
-Asociación Turca de la Columna Vertebral
-AO Spine International
-Sociedad de Mínima Intervención en Cirugía de Columna
-Asociación Turca de Neurocirugía, Grupo de Neurocirugía Quirúrgica
-Sociedad de Investigación de la Escoliosis (SRS)
1995 a 2001 | Facultad de Medicina de la Universidad Ege – Educación Médica
2001 a 2006 | Facultad de Medicina de la Universidad Dokuz Eylül – Especialización en Medicina Interna
2008 a 2011 | Hospital de Formación e Investigación de Göztepe – Subespecialidad de Gastroenterología
2014 | Hospital de Formación e Investigación de Ümraniye – Profesor Asociado de Gastroenterología
2021 | Universidad de Ciencias de la Salud – Profesor
2007 | Hospital Estatal de Nusaybin – Especialista en Medicina Interna (Servicio Civil Obligatorio)
2011 a 2014 | Hospital de Formación e Investigación de Ümraniye – Especialista en Gastroenterología
2014 a 2017 | Hospital de Formación e Investigación de Ümraniye – Profesor Asociado de Gastroenterología
2017 a 2021 | Universidad de Ciencias de la Salud – Profesor Asociado de Gastroenterología
2015 a 2021 | Clínica de Gastroenterología del Hospital de Formación e Investigación de Ümraniye – Jefe de Clínica
2021 a 2022 | Universidad de Ciencias de la Salud – Profesor de Medicina Interna y Gastroenterología
2015 a 2022 | Coordinador del Laboratorio Genómico (GLAB), Dirección Provincial de Salud de Estambul
2014 a 2021 | Revista Clínicas del Norte de Estambul (indexada en WoS y PubMed) – Editor fundador
2021 hasta la actualidad | Asociación Turca de Investigación Hepática – Miembro de la Junta Directiva
2022 a la actualidad | Boletín de Hepatología – Editor
2019 a la actualidad | Revista Foro de Hepatología – Editor
2016 a la actualidad | Revista Mundial de Hepatología – Editor
1999 | Médico en prácticas, Unidad Regional de Enfermedades Infecciosas, Hospital General Western, Edimburgo, Reino Unido
2000 | Médico en prácticas, Unidad de Cardiología, Hospital General del Norte de Manchester, Manchester, Reino Unido
2005 | Médico Adjunto, Unidad Regional de Enfermedades Infecciosas, Hospital General Western, Edimburgo, Reino Unido
Asociación Turca de Gastroenterología
Asociación Turca de Investigación del Hígado
EASL – Asociación Europea para el Estudio del Hígado
APASL – Asociación Asiática del Pacífico para el Estudio del Hígado
AAAS – Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia
2013 | Vías de la fibrosis hepática en la hepatitis B crónica: un estudio proteómico comparativo – Beca Gilead
2014 | Vías de la fibrosis hepática en la hepatitis B crónica: un estudio proteómico comparativo – Premio de apoyo a proyectos de la Asociación para la Lucha contra la Hepatitis Viral
2014 | Relación entre la seroconversión espontánea y el polimorfismo del gen del receptor tipo Toll en la infección por hepatitis B – Asociación Turca de Gastroenterología, Segundo Premio al Mejor Póster
2015 | Investigación sobre las vías de daño en el tejido hepático en la hepatitis B crónica: un estudio proteómico comparativo – Asociación Turca de Gastroenterología, Tercer Premio a la Mejor Presentación Oral
2016 | Investigaciones sobre el EGF y las variantes del gen EGFR en la colitis ulcerosa – XV Congreso Euroasiático de Gastroenterología y Cirugía, Tercer Premio a la Mejor Presentación Oral