Los mejores cirujanos cardíacos pediátricos — TOP-105 médicos

El contenido cumple con la Política editorial de Bookimed y está revisado médicamente por

Fahad Mawlood

Miklos Pinter

  • 4.6 Excelente 146 reseñas
  • 36 años de experiencia
  • Austria, Viena, Clínica privada Wiener (Wiener Privatklinik)
  • El Dr. Miklos Pinter es un pediatra con mucha experiencia y especialista en diagnóstico por ultrasonido pediátrico y cardiología. Ha brindado asistencia rápida y eficaz a padres y pacientes durante más de 30 años. Su oficina en la Clínica Privada de Viena ofrece una gama de servicios médicos que incluyen diagnóstico y tratamiento de enfermedades pediátricas generales y especializadas, así como diagnósticos cardiológicos, exámenes de ultrasonido, análisis de sangre, pruebas rápidas, pruebas cutáneas alérgicas y controles de las vías respiratorias pequeñas. . Otros exámenes necesarios están disponibles en el mismo edificio.
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Emin Trly

  • 4.7 Excelente 47 reseñas
  • 16 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Valued Med Hub Hospitals
  • Cirugía cardiovascular (pediátrica)

    El Prof. Dr. Emin Tireli se licenció en Medicina en la Facultad de Medicina y Cirugía Cardiovascular de la Universidad de Estambul. También realizó la especialización en Cirugía Cardíaca en la misma universidad. Como profesor, prestó sus servicios a la universidad. Actualmente, trabaja como especialista en el Hospital Universitario Altınbaş Medical Park Bahçelievler en el departamento de Cirugía Cardíaca.

    El Prof. Dr. Emin Tireli trata con gran habilidad estos problemas.

    • Enfermedad cardíaca congénita,
    • Cirugía cardíaca pediátrica
    • Cirugía cardíaca en adultos
    • Cirugía aórtica
    • Aneurisma
    • Arteria coronaria
    • Cirugía de válvula cardíaca

    Publicaciones científicas

    1. [El efecto de dos protocolos diferentes de manejo de la glucemia sobre la disfunción cognitiva postoperatoria en la cirugía de bypass de la arteria coronaria].

    Kurnaz P, Sungur Z, Camci E, Sivrikoz N, Orhun G, Senturk M, Sayin O, Tireli E, Gurvit H.

    Rev Bras Anestesiol. 2017 mayo - junio;67(3):258-265. doi: 10.1016/j.bjan.2016.01.007. Epub 2017 27 de febrero. Portugués.

    PMID: 28256333 Artículo gratuito

    Seleccionar artículo 25134394

    2. El papel de Porphyromonas gingivalis en el desarrollo de la aterosclerosis y su relación con el genotipo fim A.

    Ziver T, Balci A, Ergin S, Gode S, Kuskucum M, Torlak Z, Yuksel P, Tokman HB, Ipek G, Tireli E, Midilli K, Yekeler I, Kiraz N, Kocazeybek B.

    Laboratorio Clínico. 2014;60(7):1225-32.

    Número de identificación personal: 25134394

    Seleccionar artículo 24631983

    3. La ventilación mecánica controlada por presión es más ventajosa en el seguimiento de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica después de una cirugía a corazón abierto.

    Ugurlucan M, Basaran M, Erdim F, Selimoglu O, Caglar IM, Zencirci E, Filizcan U, Ogus NT, Yildiz Y, Tireli E, Isik O, Dayioglu E.HeartSurg Forum. 2014 febrero;17(1):E1-6. doi: 10.1532/HSF98.2013236

    Número de identificación personal: 24631983

    Seleccionar artículo 23571798

    4. Completamiento extracardíaco de fontan sin circulación extracardíaca para ventrículo único con dextrocardia. Goksel OS, Gok E, Tireli E, Dayioglu E. Innovations (Phila). 2013 Ene-Feb;8(1):73-5. doi: 10.1097/IMI.0b013e3182810e08.

    Número de identificación personal: 23571798

    Seleccionar artículo 22450102

    5. Derivación central Aorto-GoreTex con anastomosis aórtica laterolateral. Uğurlucan M, Tireli E. Ann Thorac Surg. 2012 Abr;93(4):1400-1; respuesta del autor 1401. doi: 10.1016/j.athoracsur.2011.10.049. No hay resumen disponible. PMID: 22450102

    Seleccionar artículo 22362623

    6. Invasión transcava de la aurícula derecha por timoma: resección mediante derivación cava-pulmonar transitoria. Toker A, Tireli E, Tanju S, Kaya S.Eur J Cardiothorac Surg. Mayo de 2012;41(5):1175-7. doi: 10.1093/ejcts/ezr261. Publicación electrónica del 22 de febrero de 2012.PMID: 22362623 Seleccionar artículo 22124632

    7. Aorta después de la colocación de un stent para un aneurisma micótico. Alpagut U, Ugurlucan M, Tireli E, Rozanes I, Dayioglu E. Arq Bras Cardiol. 2011 Oct;97(4):e78-81. Inglés, portugués, español.

    PMID: 22124632 Artículo gratuito Seleccionar artículo 21729497

    8. Procedimiento de Nikaidoh modificado en un paciente con transposición de las grandes arterias, comunicación interventricular y obstrucción del tracto de salida del ventrículo izquierdo con anatomía coronaria inusual. Ugurlucan M, Sayin OA, Tireli E Cardiol Young. 2011 Dic;21(6):703-6. doi: 10.1017/S104795111100062X. Epub 2011 Jun 27. PMID: 21729497 Seleccionar artículo 21440183,

    9. Fontan sin circulación extracorpórea y fenestración durante la paliación de ventrículo único. Ugurlucan M, Karabay BC, Tireli E. Ann Thorac Surg. 2011 Abr;91(4):1309-10. doi: 10.1016/j.athoracsur.2010.07.101. No hay resumen disponible. PMID: 21440183 Seleccionar elemento 21177304

    10. Tratamiento endovascular de los aneurismas saculares micóticos de la aorta torácica. Ugurlucan M, Umaroglu S, Tireli E, Alpagut U. Interact Cardiovasc Thorac Surg. 2011 Jan;12(1):63. doi: 10.1510/icvts.2010.249102A. No hay resumen disponible. PMID: 21177304 Seleccionar elemento 21158914

    11. PDA bilateral en un paciente con CIV y atresia pulmonar. Ugurlucan M, Sayin OA, Dayioglu E, Tireli E. JCard Surg. 2011 Ene;26(1):107-10. doi: 10.1111/j.1540-8191.2010.01165.x. Epub 2010 Dec 16.PMID: 2115891 Seleccionar elemento 20954441

    12. Relación aneurisma y Helicobacter pylori: seropositividad de CagA, VacA y otros antígenos de Helicobacter pylori en aneurismas abdominales y de aorta ascendente.

    Ziver T, Yuksel P, Ipek G, Yekeler I, Bayramoglu Z, Tireli E, Saribas S, Aslan M, Yalvac SD, Ozdomanic I, Torlak Z, Dirican A, Torun MM, Kocazeybek B.

    Nuevo Microbiol. 2010 julio;33(3):233-42.

    PMID: 20954441 Artículo gratuito Seleccionar artículo 20951266

    13. Tratamiento quirúrgico versus endovascular para disecciones aórticas tipo B.

    Ugurlucan M, Karabay BC, Alpagut U, Tireli E. J Thorac Cardiovasc Surg. 2010 Nov;140(5):1202-3.e1. doi: 10.1016/j.jtcvs.2010.06.062. No hay resumen disponible. PMID: 20951266 Artículo gratuito Seleccionar elemento 20942745

    14. La glutamina mejora la expresión de la proteína de choque térmico 70 como mecanismo cardioprotector en los tejidos del corazón izquierdo en presencia de diabetes mellitus. Ugurlucan M, Erer D, Karatepe O, Ziyade S, Haholu A, Gungor Ugurlucan F, Filizcan U, Tireli E, Dayioglu E, Alpagut U. Expert Opin Ther Targets. 2010 Nov;14(11):1143-56. doi: 10.1517/14728222.220100.521500.

    Número de identificación personal: 20942745

    Seleccionar artículo 20694768

    15. Coartación de aorta infrarrenal. Alpagut U, Ugurlucan M, Sayin OA, Tireli E, Dayioglu E.Wien Med Wochenschr. Julio de 2010; 160 (13-14): 372-5. doi: 10.1007/s10354-010-0810-5. PMID: 20694768

    Seleccionar artículo 20519309

    16. La técnica de aortoplastia. Karabay CB, Ugurlucan M, Abbasi SH, Tireli E. Asian Cardiovasc Thorac Ann. 2010 Jun;18(3):316. doi: 10.1177/0218492310365362. No hay resumen disponible. PMID: 20519309

    Seleccionar artículo 20335395

    17. eComment: Avance de la guía desde la arteria braquial para facilitar la colocación correcta del stent durante la reparación de disecciones aórticas tipo 3. Ugurlucan M, Alpagut U, Tireli E, Dayioglu E .Interact Cardiovasc Thorac Surg. 2010 Abr;10(4):599. doi: 10.1510/icvts.2009.223040A. No hay resumen disponible. PMID: 20335395 Seleccionar elemento 20042418

    18. Experiencia de 22 años en mixomas cardíacos en una sola institución. Cetin G, Gursoy M, Ugurlucan M, Uzunhasan I, Hatemi AC, Tireli E, Kucukoglu S, Kansiz E. angiology 2010 Jul;61(5):504-9. doi: 10.1177/0003319709352489. Epub 2009 Dec 29. PMID: 20042418

    Seleccionar artículo 19766858

    19. Cirugía de válvula mitral mínimamente invasiva después de una esternotomía previa. Goksel OS, Tireli E. Ann Thorac Surg. 2009 Oct;88(4):1384; respuesta del autor 1384. doi: 10.1016/j.athoracsur.2009.03.020. No hay resumen disponible. PMID: 19766858 Seleccionar elemento 19660147

    20. Corrección en una sola etapa, con reconstrucción extensa de la arteria pulmonar, de una eslinga arterial pulmonar asociada con la tetralogía de Fallot. Goksel OS, Tireli E, Celebi A. Cardiol Young. 2009 Sep;19(5):519-21. doi: 10.1017/S1047951109991119. Epub 2009 Aug 7. PMID: 19660147

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Cevat Naci Oner

  • 4.4 Bueno 50 reseñas
  • 28 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Memorial Ataşehir Hospital
  • 2017 - Presente, Estambul/Estambul/Türkiye

    HOSPITAL MEMORIAL ŞİŞLİ Y MEMORIAL ATAŞEHİR

    Especialista en Cardiología Pediátrica

    2014 - 2017, Estambul/Estambul/Türkiye

    HOSPITAL PRIVADO GOP DE LA UNIVERSIDAD YENİ YÜZYIL DE ESTAMBUL DEPARTAMENTO DE SALUD Y ENFERMEDADES INFANTILES

    Jefe de Departamento <br>Supervisor de Clínica de Cardiopatías Pediátricas

    2008 - 2014, Estambul/Estambul/Türkiye

    CLÍNICA DE CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA DEL HOSPITAL DEL CORAZÓN KOŞUYOLU

    Jefe Clínico de la Clínica de Cardiología Pediátrica

    2004 - 2007, Estambul/Estambul/Türkiye

    FACULTAD DE MEDICINA DE ESTAMBUL, DEPARTAMENTO DE CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA

    Profesor

    2000 - 2004, Edirne/Edirne/Türkiye

    FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE TRAKYA, DEPARTAMENTO DE SALUD Y ENFERMEDADES INFANTILES

    Profesor

    1997 - 2000, Estambul/Estambul/Türkiye

    HOSPITAL KADIKÖY ŞİFA

    Especialista en Salud y Enfermedades Infantiles

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Emin Tireli

  • Nueva
  • 38 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Hospital Medical Park Bahcelievler
  • Cirujano cardiovascular pediátrico

    Nacido en 1961, el Prof. Emin Tireli, MD, completó sus estudios secundarios y de bachillerato en la Escuela Secundaria Atatürk de İzmir. Comenzó sus estudios de medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Ege en 1980. Obtuvo el título de "Doctor en Medicina" en 1986.

    Comenzó su formación especializada en el Departamento de Cirugía Cardiovascular, Facultad de Medicina de Estambul, Universidad de Estambul en 1987.

    En 1993 se le concedió el título de “Cirujano Cardiovascular”.

    En 1997, tras cursar estudios en la misma cátedra, le fue concedido el título de “Profesor Asociado”.

    El Dr. Emin Tireli recibió el título de “Profesor” en 2005 y todavía trabaja como miembro del cuerpo docente del Departamento de Cirugía Cardiovascular de la Facultad de Medicina de Estambul.

    El profesor Emin Tireli, MD tiene un buen dominio del inglés.

    Sus campos de interés son la reconstrucción de defectos cardíacos pediátricos extremadamente complejos, incluida la cirugía cardiovascular neonatal, la cirugía aórtica y del ventrículo izquierdo y las cirugías cardíacas congénitas en todos los grupos de edad.

    El Prof. Emin Tireli, MD tiene más de 100 artículos publicados en revistas locales e internacionales.

    Los artículos publicados relacionados con las técnicas quirúrgicas cardíacas expuestas anteriormente se muestran a continuación:

    1 Goksel OS, Gok E, Tireli E, Dayioglu E. Completamiento extracardíaco de fontan sin circulación extracardíaca para ventrículo único con dextrocardia. Innovations (Filadelfia). Enero-febrero de 2013;8(1):73-5. doi: 10.1097/IMI.0b013e3182810e08. PubMed PMID: 23571798.

    2 Ugurlucan M, Tireli E. Derivación central Aorto-GoreTex con anastomosis aórtica laterolateral. Ann Thorac Surg. 2012 Abr;93(4):1400-1; respuesta del autor 1401. doi: 10.1016/j.athoracsur.2011.10.049. PubMed PMID: 22450102.

    3 Ugurlucan M, Sayin OA, Tireli E. Procedimiento de Nikaidoh modificado en un paciente con transposición de las grandes arterias, defecto del tabique ventricular y obstrucción del tracto de salida del ventrículo izquierdo con anatomía coronaria inusual. CardiolYoung. 2011 Dic;21(6):703-6. doi: 10.1017/S104795111100062X. Epub 2011 Jun 27.PubMed PMID: 21729497.

    4 Ugurlucan M, Karabay BC, Tireli E. Fontan sin circulación extracorpórea y fenestración durante la paliación de ventrículo único. Ann Thorac Surg. 2011 Abr;91(4):1309-10. doi: 10.1016/j.athoracsur.2010.07.101. PubMed PMID: 21440183.

    5 Goksel OS, Tireli E, Celebi A. Corrección en una sola etapa, con reconstrucción extensa de la arteria pulmonar, de una eslinga arterial pulmonar asociada con tetralogía de Fallot. Cardiol Young. 2009 Sep;19(5):519-21. doi: 10.1017/S1047951109991119. Epub 2009 Aug 7. PubMed PMID: 19660147.

    6 Goksel OS, Tireli E. Estrategia quirúrgica en el tratamiento de neonatos con coartación aórtica y defectos septales ventriculares asociados. Ann Thorac Surg.2008 Jul;86(1):352; respuesta del autor 352-3.

    7 Tireli E, Ugurlucan M, Banach M. eComment: Anastomosis entre la aorta y el conducto de extensión de la arteria pulmonar. Interact Cardiovasc Thorac Surg. 2008 Abr;7(2):194. doi: 10.1510/icvts.2007.170720A. PubMed PMID: 18381364.

    8 Ugurlucan M, Nisli K, Tireli E, Dayioglu E. Conexión cavopulmonar total sin circulación extracorpórea en un paciente con arteria pulmonar derecha hipoplásica y pulmón derecho secundario a cifoescoliosis. J Card Surg. 2008 sep-oct;23(5):565-8. doi: 10.1111/j.1540-8191.2007.00541.x. Publicado electrónicamente el 18 de marzo de 2008. PubMed PMID: 18355225.

    9 Göksel OS, Badem S, Kaya AB, Tireli E, Dayioğlu E. Aneurisma del tracto de salida del ventrículo derecho con estenosis pulmonar 28 años después de la reparación de un defecto del tabique auricular. Anadolu Kardiyol Derg. 7 de febrero de 2008;8(1):E5-6. PubMed PMID: 18258521.

    10 Cetin G, Tireli E, Ozkara A, Oztunç F. El uso de un parche de autoinjerto pulmonar para la interrupción aórtica tipo A y el defecto del tabique ventricular (VSD) en queso suizo. Interact Cardiovasc Thorac Surg. 2004 Mar;3(1):145-7. PubMed PMID: 17670200.

    11 Goksel OS, Tireli E. Factores que influyen en los resultados tempranos y tardíos después del procedimiento de Fontan en la era actual. Eur J Cardiothorac Surg. 2007 Sep;32(3):553; respuesta del autor 554. Epub 2007 Jun 26. PubMed PMID: 17596956.

    12 Ugurlucan M, Tireli E. Translocación aórtica para la transposición de grandes arterias y obstrucción del tracto de salida del ventrículo izquierdo. Eur J Cardiothorac Surg. 2007 Jun;31(6):1150-1; respuesta del autor 1151. Epub 2007 Abr 2. PubMed PMID: 17400470.

    13 Harmandar B, Ugurlucan M, Sayin OA, Tohumcu UT, Toker A, Tireli E. Derivación de aorta ascendente a aorta descendente mediante toracotomía derecha para la recoartación de la aorta: un abordaje quirúrgico alternativo para la recoartación. J Card Surg. 2007 enero-febrero;22(1):58-60. PubMed PMID: 17239215.

    14 Ugurlucan M, Surmen B, Sayin OA, Nargileci E, Tireli E. Reimplantación coronaria durante el procedimiento de Jatene. Ann Thorac Surg. 2007 enero;83(1):356-7; respuesta del autor 357-8. PubMed PMID: 17184711.

    15 Ugurlucan M, Sayin OA, Surmen B, Sungur Z, Tireli E, Dayioglu E. Combinación de Rastelli y Norwood para el tratamiento del tronco arterioso tipo I y el arco aórtico hipoplásico: informe de un caso. Heart Surg Forum. 2007;10(1):E6-8. PubMed PMID: 17162406.

    16 Ozkara A, Cetin G, Tireli E, Akçevin A, Koner O, Soyler I, Demir T, Saltik L. Reparación sin bomba de anomalías del arco aórtico con defectos intracardíacos concomitantes mediante abordaje anterior. J Card Surg. 2006 Nov-Dec;21(6):550-2. PubMed PMID: 17073951.

    17 Ugurlucan M, Sayin OA, Surmen B, Tireli E. Reimplantación coronaria después de la reconstrucción neoaórtica en la operación de cambio de arteria. Ann Thorac Surg. 2006 Jul;82(1):382; respuesta del autor 383. PubMed PMID: 16798265.

    18 Ugurlucan M, Surmen B, Sayin OA, Tireli E. Derivación de la arteria sistémica a la pulmonar en un ventrículo único. Eur J Cardiothorac Surg. Mayo de 2006;29(5):864; respuesta del autor 865. Publicación electrónica 5 de abril de 2006. PubMed PMID: 16603371.

    19 Cetin G, Ozkara A, Akcevin A, Korkut AK, Soyler I, Koner O, Tireli E. Reparación de defectos septales ventriculares musculares múltiples: técnica de obliteración septal. J Card Surg. Mayo-Junio de 2005;20(3):274-7. PubMed PMID: 15854094.

    20 Cetin G, Ozkara A, Söyler I, Tireli E. Una nueva técnica para la creación de un shunt arterial sistémico-pulmonar. Cardiol Young. Febrero de 2005;15(1):31-4. PubMed PMID: 15831158.

    21 Cetin G, Tireli E, Ozkara A, Koner O, Erdem CC, Söyler I, Gunay I, Onursal E. Reconstrucción del arco aórtico con parche de autoinjerto pulmonar en casos de coartación e interrupción de la aorta. J Card Surg. 2005 Mar-Abr;20(2):167-70. PubMed PMID: 15725143.

    22 Cetin G, Tireli E, Ozkara A, Koner O, Soyler I, Saltik L, Babaoglu K. Operaciones de cambio de arteria para ostium de arteria coronaria única o arteria coronaria intramural. Circ J. 2004 Dic;68(12):1179-83. PubMed PMID: 15564703.

    23 Korkut AK, Cetin G, Soyler I, Tireli E. Derrame pleural y procedimiento de Fontan sin circulación extracorpórea. J Thorac Cardiovasc Surg. 2004 Nov;128(5):799. PubMed PMID: 15514628.

    24 Tireli E, Basaran M. Trombosis temprana de la derivación de Blalock-Taussig en un neonato con deficiencia de proteína C. Ann Thorac Surg. 2004 Jun;77(6):2260-1. PubMed PMID: 15172327.

    25Tireli E, Basaran M, Kafali E, Harmandar B, Camci E, Dayioglu E, Onursal E. Comparación perioperatoria de diferentes técnicas de derivación externa transitoria en derivación cavopulmonar bidireccional. Cirugía cardiotorácica Eur J. Abril de 2003; 23(4):518-24. PMID de PubMed: 12694770.

    26 Tireli E, Basaran M, Kafali E, Soyler I, Camci E, Dayioglu E. Unifocalización en una sola etapa y corrección con esternotomía media en atresia pulmonar compleja. Cardiovasc Surg. Diciembre de 2002;10(6):600-4. PubMed PMID: 12453694

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Cengiz Koksal

  • 5 Excelente 3 reseñas
  • 33 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Hospital Distrital Medipol Acibadem
  • Experiencia profesional

    • 1999-2000 : Hospital Militar de Şırnak, Servicio Militar
    • 2001-2007 : Hospital de Enfermedades Torácicas, Cardíacas y Vasculares de Süreyyapaşa, Clínica de Cirugía Cardiovascular
      • Contribuyó al establecimiento de la Clínica de Cirugía Cardiovascular.
      • 2005: Se le otorga el título de Profesor Asociado en Cirugía Cardiovascular.
    • 2007-2009 : Hospital de Investigación y Formación de Alta Especialización Kartal Koşuyolu
    • 2009-2011 : Hospital de Formación e Investigación de Alta Especialización Kartal Koşuyolu, Clínica de Cirugía Cardiovascular, Jefe Adjunto
    • 2011-2017 : Instructor del Hospital de Formación e Investigación de Alta Especialización Kartal Koşuyolu, Clínica de Cirugía Cardiovascular
    • 2016-2017 : Hospital de Formación e Investigación de Alta Especialización Kartal Koşuyolu, Clínica de Cirugía Cardiovascular, Responsable de Educación
    • 2017-2024 : Universidad Bezmialem Vakıf, Facultad de Medicina, Profesor
      • Jefe del Departamento de Cirugía Cardiovascular, Facultad de Medicina de la Universidad Bezmialem Vakıf
    • Desde julio de 2024 : Hospital Medipol Acıbadem District l, Cirujano cardiovascular
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Murat Ugurlucan

  • Nueva
  • 18 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Biruni University Hospital
  • Educación:

    • Educación superior (6 años): Facultad de Medicina de la Universidad de Mármara, 2001
    • Especialización en Medicina: Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul, 2007

    Experiencia:

    • Facultad de Medicina, Universidad de Rostock, Departamento de Cirugía Cardíaca - Asistente de investigación, agosto de 2007 - agosto de 2008
    • Hospital de Especialistas y Centro de Investigación Rey Faisal, Instituto Cardíaco Rey Faisal - Becario, agosto de 2008 - octubre de 2008
    • Hospital privado Göztepe Şafak, octubre de 2008 - abril de 2009
    • Hospital Privado Esnaf, mayo 2009 – marzo 2010
    • Hospital Estatal Düzce Atatürk, marzo de 2010 - septiembre de 2011
    • Hospital privado del Centro Médico Anadolu, octubre de 2011 - junio de 2013
    • Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul, julio de 2013 - diciembre de 2018
    • Facultad de Medicina de la Universidad Medipol de Estambul, enero de 2019 - abril de 2023
    • Facultad de Medicina de la Universidad de Biruni, abril de 2023 - actualidad
    • Profesor: 18 de diciembre de 2020
    • Profesor asociado: 16 de abril de 2015-18 de diciembre de 2020
    • Médico Especialista: Noviembre 2009 – 16 de abril de 2015
    • Asistente de investigación: junio de 2002 - julio de 2007
    • Facultad de Medicina: Universidad de Mármara - Inglés (1995-2001) [Nombre del diploma: 75/100 ] - Incluida en el Directorio Mundial de Escuelas de Medicina.

    Premios:

    Segundo premio a la mejor presentación oral: Didem Melis Öztaş, Mert Meriç, Metin Onur Beyaz, Mehmet Akif Onalan, Shiraslan Bakhshaliyev, Kıvılcım Sönmez, Kerem Oter, Sedat Ziyade, Beyhan Ömer, Ufuk Alpagut, Murat Uğurlucan. Investigación del efecto de la eritropoyetina sobre los niveles de células madre en el tejido cardiovascular de ratas diabéticas. 19.° Congreso Nacional de Cirugía Vascular y Endovascular, Kyrenia, Chipre, del 26 al 29 de octubre de 2019.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Dogukan Aktas

  • 4.3 Bueno 16 reseñas
  • 15 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Istinye University Liv Hospital Bahcesehir
Crioablación del corazón
7923 € - 7923 €
Información

Tugcin Bora Polat

  • Nueva
  • 27 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Risus Clinic
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Antonio Benita

  • Nueva
  • 32 años de experiencia
  • México, Ciudad de México, Clínica de la Dra. IRERI ASTEINZA
  • El Dr. Antonio Benita Bordes es un cirujano cardiovascular y torácico de gran prestigio en México, con una carrera profesional centrada en el tratamiento quirúrgico de enfermedades cardíacas y pulmonares tanto en adultos como en pacientes pediátricos. Su formación médica ha sido exhaustiva y abarca desde la cirugía general hasta especializaciones avanzadas en cardiocirugía pediátrica y torácica. A continuación, se presenta un desarrollo detallado de su formación académica, especialidades clínicas, logros profesionales y su participación en el ámbito académico y en instituciones de prestigio.

    1. Formación Académica y Especializaciones

    El Dr. Benita Bordes se graduó de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las instituciones de educación médica más reconocidas del país. Posteriormente, realizó su especialización en cirugía general en el Hospital Ángeles Pedregal, un hospital privado de alta especialidad ubicado en la Ciudad de México. Su deseo de avanzar en el campo de la cirugía cardiovascular lo llevó a continuar su formación en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez (INCICH), uno de los centros más importantes para el tratamiento de enfermedades cardíacas en México, donde completó su especialización en cirugía cardiotorácica.

     

    Su enfoque en enfermedades cardíacas congénitas lo llevó a realizar una subespecialización en cirugía de malformaciones congénitas del corazón en el INCICH, institución en la que actualmente está adscrito como cirujano y profesor titular del curso de cirugía cardiotorácica pediátrica. 

    Esta formación adicional le ha permitido tratar a niños con enfermedades cardíacas congénitas complejas, lo que ha sido clave para su reputación como uno de los principales cirujanos pediátricos en esta especialidad​.

     

    2. Trayectoria Clínica y Cirugías Especializadas

    El Dr. Benita Bordes se ha especializado en cirugía cardiovascular y torácica, con un enfoque particular en la cirugía cardíaca infantil. Dentro de su práctica, ha realizado una variedad de cirugías complejas, incluyendo la reconstrucción de aneurismas periféricos, la reparación de coartación de aorta, la resección de costillas en casos de síndrome de salida torácica, y la sutura de esternón en pacientes que requieren estabilización del tórax después de cirugías cardíacas.

     

    Entre los procedimientos en los que es experto, se encuentran la cirugía de cardiopatías congénitas, tanto con como sin circulación extracorpórea (CEC), lo que lo convierte en un especialista en el tratamiento de condiciones como comunicaciones auriculoventriculares, atresia tricuspídea, aneurismas de la aorta torácica, y la anomalía de Ebstein, entre otras​. 

    Asimismo, realiza cirugías de arritmias y ofrece soporte cardiopulmonar a pacientes que requieren intervenciones quirúrgicas de alto riesgo.

     

    3. Enfermedades Tratadas y Procedimientos

    El Dr. Antonio Benita Bordes trata una amplia gama de condiciones relacionadas con el corazón y el tórax, incluyendo:

    • Cardiopatías congénitas, como la atresia tricuspídea, comunicación interauricular, y drenaje venoso pulmonar anómalo total.
    • Aneurismas de la aorta torácica, los cuales requieren cirugías de alta precisión para evitar complicaciones graves.
    • Anomalías cardíacas como la anomalía de Taussig-Bing y el síndrome de Ebstein​.

    Dentro de los procedimientos más destacados que realiza están la colocación de marcapasos endovenosos y marcapasos epicárdicos, la toracoscopia terapéutica, la revascularización de aneurismas periféricos, y la pericardiectomía (extracción del pericardio). Además, es experto en procedimientos para la reparación de coartaciones de la aorta y en la cirugía de fístulas sistémico-pulmonares​.

     

    Una de las cirugías más complejas que realiza es el tratamiento del tórax inestable, una condición que ocurre cuando las costillas se fracturan de manera que el tórax pierde estabilidad, afectando la capacidad respiratoria del paciente. La reparación de estas fracturas requiere de un abordaje quirúrgico especializado para asegurar la estabilidad torácica.

     

    4. Posición en Instituciones y Docencia

    El Dr. Benita Bordes tiene una posición destacada como adscrito al departamento de cirugía cardiotorácica del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez (INCICH). En esta institución, además de realizar cirugías complejas, tiene una importante labor docente como profesor titular del curso de cirugía cardiotorácica pediátrica. Su experiencia en la enseñanza médica ha sido fundamental para la formación de nuevos cirujanos en el campo de la cardiocirugía, especialmente en el tratamiento de malformaciones congénitas del corazón​.

     

    Adicionalmente, es miembro de importantes asociaciones médicas, como la Sociedad Mexicana de Cirugía Cardíaca, la Sociedad Mexicana de Cardiología, y la World Society for Pediatric and Congenital Heart Surgery, lo que le permite mantenerse al día con los avances internacionales en el campo de la cirugía cardíaca y contribuir al desarrollo de nuevas técnicas y procedimientos.

     

    5. Logros y Reconocimientos

    La carrera del Dr. Antonio Benita Bordes ha sido destacada no solo por sus logros en el quirófano, sino también por su participación en el ámbito académico y su contribución al desarrollo de nuevas generaciones de cirujanos en México. Su enfoque en cirugía de cardiopatías congénitas ha salvado la vida de numerosos niños con malformaciones cardíacas complejas, lo que ha tenido un impacto positivo tanto en su salud como en su calidad de vida.

    Su reconocimiento en el campo de la cirugía cardiovascular ha trascendido las fronteras de México, siendo parte activa de la World Society for Pediatric and Congenital Heart Surgery, una organización que reúne a los mejores especialistas del mundo en cirugía cardíaca pediátrica​.

    Además, su participación en congresos y conferencias tanto a nivel nacional como internacional refleja su compromiso con la mejora continua de las técnicas quirúrgicas y la educación médica.

     

    Conclusión

    El Dr. Antonio Benita Bordes es uno de los cirujanos cardiovasculares y torácicos más respetados en México, con una especialización en el tratamiento de cardiopatías congénitas y cirugías torácicas complejas. Su labor en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez y en el Hospital Ángeles Pedregal ha sido clave para salvar la vida de muchos pacientes con enfermedades cardíacas graves. Su dedicación tanto a la cirugía como a la enseñanza lo posicionan como un líder en su campo, comprometido con el avance de la medicina y la formación de nuevas generaciones de cirujanos.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Riza Turkoz

  • 3 Bueno 1 reseñas
  • 38 años de experiencia
  • Turquía, Antalya, Medical Park Antalya Hospital Complex
  • Educación y especialización

    • 1982 - 1987 : Facultad de Medicina de la Universidad Ege
    • 1987 - 1993 : Hospital de Formación e Investigación Atatürk de İzmir – Especialización

    Experiencia

    • 1993 - 1996 : Hospital Estatal Atatürk de İzmir – Médico especialista
    • 1996 - 1998 : Facultad de Medicina de la Universidad de İnönü – Profesor asistente
    • 1998 - 2001 : Facultad de Medicina de la Universidad de İnönü – Profesor asociado
    • 2001 - 2005 : Universidad Başkent, Hospital de Práctica e Investigación de Adana – Profesor asociado
    • 2006 - 2007 : Hospital de Práctica e Investigación de Adana de la Universidad Başkent - Profesor
    • 2007 - 2013 : Hospital de Práctica e Investigación de la Universidad Başkent de Estambul – Profesor
    • 2013 - 2015 : Hospital Intercontinental Hisar, Estambul – Profesor
    • 2015 - Presente : Hospital Acıbadem Bakırköy, Estambul - Profesor
  • Mostrar más
Información

Didem Melis Oztas

  • Nueva
  • 16 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Biruni University Hospital
  • Educación

    Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul, Estambul, 02/07/2013
    Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul, Cirugía Cardiovascular, 20/12/2018

    Experiencia

    Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul: 2013-2019
    Hospital de Formación e Investigación de Bagcilar: 2019-2021
    Hospital de Investigación y Formación de Estambul: 2021-2023
    Hospital Universitario de Biruni: 2023-Actualidad

    Premios

    Congreso de la Sociedad Nacional de Cirugía Vascular-Artículo oral 2.2do premio:
    Español OZTAS DIDEM MELIS, Meric Mert, BEYAZ METIN ONUR, Onalan Mehmet Akif, Bahseliyev Siraslan, SONMEZ KIVILCIM, OTER KEREM, ZIYADE SEDAT, OMER BEYHAN, ALPAGUT IBRAHIM UFUK, UĞURLUCAN MURAT (2019). Investigación del efecto de la eritropoyetina sobre el nivel de células madre en el tejido cardiovascular en ratas diabéticas. XIX Congreso Nacional de Cirugía Vascular y Endovascular.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Sertac Cicek

  • 5 Excelente 6 reseñas
  • 39 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Liv Hospital Vadistanbul
  • Intereses médicos

    Cirugía cardíaca pediátrica y congénita compleja

    Cirugía cardíaca neonatal

    Reoperación cardíaca

    Reemplazo de la raíz aórtica con conservación valvular

    Reparaciones mitrales complejas

    Reparaciones aórticas complejas

    Reparaciones aórticas de Ozaki

    Reparación de válvulas de Ebstein y Triscupid

    Cirugía de miocardiopatía hipertrófica

    Cirugía cardíaca mínimamente invasiva

    CABG arterial e híbrida

    Educación

    Jefe de Departamento - Hospital Liv Vadistanbul Cirugía Cardiovascular Pediátrica y de Adultos Rango y Posición Académica Actual

    Facultad de Medicina de la Universidad de Ankara, Ankara, Turquía - Facultad de Medicina 09/1979 -09/1983

    Facultad de Medicina GATA Gülhane, Ankara, Ankara, Turquía - MD 09/1983 -09/1985

    Facultad de Medicina GATA Gülhane, Ankara, Turquía - Pasantía, Cirugía General y Medicina 1985 - 1986

    GATA y TYIH, Ankara, Turquía - Residente, Cirugía Cardiovascular 1988 - 1993

    Instituto del Corazón de Texas, Houston, Texas - Becario, Cirugía Cardiovascular 02/1995 -07/1995

    Mayo Clinic, Rochester, Minnesota - Becario, Cirugía cardiovascular y trasplante cardiopulmonar 1995-1997

    Hospital de Niños de la USC de Los Ángeles, Los Ángeles, California - Becario, Cirugía cardiotorácica pediátrica y trasplante 1997-1998

    Proceso de dar un título

    Certificaciones de la Junta

    Comisión Educativa para Graduados Médicos Extranjeros (ECFMG) Certificado ECFMG (Válido indefinidamente) 1988 - Presente

    Ministerio de Salud de Turquía

    Cirugía cardiovascular 1993

    Cirugía cardiovascular pediátrica (PCVS) 2011

    Licencia

    Turquía (médica) 06/1985- Presente

    Minnesota 1002 (médico) 02/2017 – Presente

    WV Medical 05/2020 – Present

    Honores y premios

    Summa Cum Laude - Facultad de Medicina GATA Gülhane 1985

    Graduado Summa Cum Laude - Escuela de Formación de Oficiales del Cuerpo Médico de la Academia Médica Militar de Gülhane 1986

    Premio al Logro Científico y Académico del Centenario de la GATA - Facultad de Medicina Gülhane de la GATA 1996

    Premio de Investigación Científica Sandoz 1996

    Incluido en "Quién es Quién en Medicina y Atención Sanitaria" - Mariuis Who's Who 2000 - 2020

    Mención presidencial de la Sociedad Asiática de Cirugía Cardiovascular 2004

    Gordon K. Danielson Profesor visitante - Mayo Clinic Rochester Hospitals, Mayo Clinic 2013 - Presente

    Membresías

    Miembro de la Asociación Estadounidense de Cirugía Torácica desde 2009 hasta la actualidad

    Miembro del Colegio Americano de Cardiología 2000 - Presente

    Miembro del Colegio Americano de Médicos de Tórax 2000 - Presente

    Miembro del Colegio Estadounidense de Cirujanos Miembro del Colegio Estadounidense de Ejecutivos Médicos 2007 - Presente

    Miembro de la Sociedad Asiática de Cirugía Cardiovascular y Torácica desde 1999 hasta la actualidad

    Denton A. Cooley Miembro de la Sociedad de Cirugía Cardiovascular 1995 - Presente

    Miembro de la Sociedad de Cirujanos Cardíacos Congénitos (CHSS) Miembro de la Asociación Europea de Cirugía Cardiotorácica 1998 - Presente

    Asociación Europea de Cirujanos de Cardiopatías Congénitas Miembro desde 2001 hasta la actualidad

    Asociación Europea de Cardiología Pediátrica y Congénita, Miembro del Grupo de Trabajo Quirúrgico 2008 - Presente

    Miembro de la Sociedad Internacional de Cirugía Cardiovascular desde 1999 hasta la actualidad

    Asociación de Antiguos Alumnos de Mayo Miembro de la Junta Directiva 2016-2022

    Miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York desde 1988 hasta la actualidad

    Miembro de la Sociedad Sacerdotal 1997 - Presente

    Miembro de la Sociedad de Cirujanos Torácicos desde 2001 hasta la actualidad

    Miembro de la Asociación Médica Turca desde 1988 hasta la actualidad

    Miembro de la Sociedad Turca de Cirugía Cardiovascular desde 1993 hasta la actualidad

    Miembro fundador de la Sociedad Mundial de Cirugía Pediátrica y Cardíaca Congénita desde 2007 hasta la actualidad

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Moni Shuvi

  • 4.5 Bueno 12 reseñas
  • 25 años de experiencia
  • Israel, Jerusalén, Hadassah Medical Center
  • La Dra. Moni Shuvi es cardióloga intervencionista en el Centro Médico Hadassah y se especializa en enfermedad cardíaca valvular, válvula mitral, PCI, infarto de miocardio y angiografía coronaria.
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Avraham Lorber

  • 5 Excelente 1 reseñas
  • Israel, Haifa, Rambam Medical Center
  • El Dr. Avraham Lorber es especialista en Pediatría, Cardiología y Cardiología Pediátrica en el Centro Médico Rambam. Habla inglés y hebreo y ocupa un puesto de profesor titular en la Facultad de Medicina Rappaport del Technion-Israel Institute of Technology. Se graduó de la Facultad de Medicina Sackler de la Universidad de Tel Aviv y sus intereses clínicos y académicos incluyen el diagnóstico y el tratamiento intervencionista de cardiopatías congénitas/estructurales. Brinda actividad clínica para apoyar el tratamiento de enfermedades cardíacas congénitas y adquiridas en el Meyer Children's Hospital en Rambam Healthcare Campus.
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Daniel Zimpfer

  • 4.6 Excelente 18 reseñas
  • 17 años de experiencia
  • Austria, Viena, Vienna General Hospital
  • El profesor Daniel Zimpfer es un cirujano cardíaco y vascular altamente capacitado con un MBA en Salud de WU Viena y un programa de cirugía de la Facultad de Medicina de Harvard. Es Jefe del Departamento de Cirugía de Cardiopatías Congénitas y miembro de diversas sociedades y revistas nacionales e internacionales en el campo de la cirugía cardiovascular.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Jumana Baryhe

  • Nueva
  • 11 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Clínica Aesthetical
    • Se especializa en cirugía cardíaca pediátrica, incluidos defectos cardíacos congénitos y trastornos valvulares.
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Giuseppe Sangiorgi

  • Nueva
  • 35 años de experiencia
  • Egipto, El Cairo, EuroWell Integrated Services
  • El Dr. Sangiorgi se licenció en Medicina y Cirugía en 1990 en la Universidad de Roma “Tor Vergata”.

    Posteriormente se especializó en Cardiología en la misma Universidad en 1990. Ocupó el cargo de Fellow en Cardiología Intervencionista e Investigador Asociado en el Laboratorio de Hemodinámica de la Clínica y Fundación Mayo en Rochester (EE.UU.) de 1991 a 1998.

    De regreso a Italia, fue asistente del Laboratorio de Radiología Intervencionista Cardiovascular del Instituto Policlínico San Donato de 1998 a 2002, mientras que de 2003 a 2009 fue codirector del Columbus Heart Center y del Laboratorio de Hemodinámica del Hospital San Raffaele de Milán. Entre 2009 y 2011 trabajó como jefe del Laboratorio de Hemodinámica del Policlínico de Módena, mientras que en los tres años siguientes trabajó en el Policlínico Casilino de Roma. Desde 2014 forma parte del grupo GVM y trabaja en varias instalaciones privadas y acreditadas en todo el país. El Dr. Sangiorgi es investigador confirmado desde 1998 y en 2010 obtuvo la calificación de profesor asociado de Cardiología en la Universidad de Padua. Es Profesor de Patología Cardiovascular en la Escuela de Especialización en Anatomía Patológica de la Universidad de Tor Vergata y Profesor Contratado del Curso de Intervencionismo Periférico en el Departamento de Cirugía Vascular de la Universidad de Sassari. Es también autor de 270 trabajos en revistas nacionales e internacionales, 50 capítulos de libros y aproximadamente 900 resúmenes.

    Educación y formación

    • Licenciatura en Medicina y Cirugía en la Universidad de Roma Tor Vergata el 25/07/90
    • Especialización en Enfermedades Cardiovasculares en la Universidad de Roma Tor Vergata el 01/07/94
    • Especialización en Anatomía Patológica en la Universidad de Roma Tor Vergata el 01/10/99
    • Inscrito en el Máster en Medicina Estética de la Universidad de Roma Tor Vergata para el año académico 2015/2016

    Asociaciones y Sociedades Científicas

    • Miembro de la Sociedad Italiana de Cardiología (SIC)
    • Miembro de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC)
    • Miembro de la Sociedad Italiana de Cardiología Intervencionista (SICI-GISE)
    • Miembro de la Sociedad Estadounidense de Angiografía Intervencionista (SCAI)
    • Miembro Honorario de la Sociedad Rumana de Cardiología

    Actividad científica

    La actividad científica del Dr. Sangiorgi se centra principalmente en la patología y fisiopatología del sistema cardiovascular, con especial referencia a la enfermedad aterosclerótica coronaria y carotídea y a la reestenosis después de procedimientos intervencionistas. Además, el Dr. Sangiorgi se ha ocupado constantemente de cuestiones relacionadas con la cardiología intervencionista, con especial referencia a los resultados a medio y largo plazo del uso de varias plataformas de dispositivos médicos implantables.

    En el desarrollo de estas actividades empleó métodos anatomopatológicos, histoquímicos y ultraestructurales. También se dedicó especialmente a las técnicas morfométricas aplicadas a la patología cardiovascular.

    Desde septiembre de 1993 tiene la oportunidad de dedicarse, en la Clínica Mayo de Rochester (EE.UU.), en el Laboratorio de Cardiología Intervencionista Experimental dirigido por el Dr. Robert Schwartz, al estudio de la morfología, fisiopatología y patología de las intervenciones de revascularización mecánica de reestenosis y remodelado vascular.

    Su investigación se centra en los siguientes temas principales:

    • Aplicación de técnicas morfométricas a la patología cardiovascular experimental y humana

    Las investigaciones realizadas se centraron principalmente en el desarrollo de nuevos métodos:

    1. Para la evaluación de las células musculares lisas en la pared arterial durante la hipertensión
    2. para la evaluación de la densidad óptica de preparaciones histológicas y tejidos y para la evaluación morfométrica del tamaño y la forma del núcleo utilizando analizadores de imágenes
    3. para la evaluación de la población celular de la placa aterosclerótica humana mediante citometría de flujo
    4. sobre la aplicación de técnicas inmunohistoquímicas cuantitativas
    • Estudios sobre la morfología y patología de la enfermedad aterosclerótica coronaria y carotídea

    En particular, sus estudios se centraron en:

    1. Aterosclerosis experimental de las arterias coronarias de cerdos
    2. Estudio de las lesiones ateromatosas humanas y la relación entre la placa calcificada evaluada mediante tomografía computarizada (EBCT) y las estenosis coronarias críticas estudiadas con métodos histológicos, autorradiográficos y morfológicos.
    3. Estudio morfológico de lesiones coronarias oclusivas crónicas en humanos
    4. Estudio de la remodelación de las arterias coronarias humanas tras angioplastia coronaria transluminal percutánea e implantación de stent
    5. Mecanismos patogénicos de la reestenosis vascular después de procedimientos intervencionistas
    6. La correlación entre los aspectos morfológicos de la placa de fibroateroma humano y los diversos factores de riesgo.
    7. Trombofilia en pacientes con tumores sólidos y síndromes coronarios agudos
    • Estudios sobre muerte celular programada (apoptosis) en aterosclerosis experimental y humana con métodos inmunohistoquímicos y técnicas de biología molecular
    • Estudios sobre la expresión de metaloproteinasas en la aterosclerosis coronaria humana y enfermedades aórticas con métodos inmunoenzimáticos, inmunohistoquímicos y de biología molecular
    • Estudios en cardiología intervencionista y en particular sobre los resultados a corto y largo plazo de los dispositivos médicos implantables en las áreas coronaria y periférica tanto en estudios espontáneos como en ensayos aleatorizados.

    El Dr. Giuseppe Sangiorgi también ha participado en los siguientes Proyectos de Investigación en concurso del Centro Nacional de Investigación, Comité Nacional de Ciencias Biológicas y Médicas:

    • Efecto de la revascularización miocárdica mediante angioplastia coronaria transluminal percutánea (ACTP) sobre la función ventricular izquierda global y segmentaria en pacientes con enfermedad coronaria grave y disfunción grave del ventrículo izquierdo. Septiembre 1993 - Agosto 1996
    • Estudio sobre la extensión y localización de la acumulación de calcio en muestras de arterias coronarias humanas patológicas correlacionando aspectos morfométricos con imágenes obtenidas por el método tomográfico; mayo 1994- agosto 1995.

    Tareas profesionales

    • Desde febrero de 1998 a enero de 2003 desarrolló su actividad asistencial y de investigación como asistente en el Laboratorio de Hemodinámica del Instituto Policlínico San Donato, dirigido por el Prof. Luigi Inglese.
    • Desde septiembre de 1998 ocupa el puesto de Investigador en el Departamento de Medicina Interna de la II Universidad de Roma “Tor Vergata” para el sector disciplinar MED/11 Enfermedades del Sistema Cardiovascular. Desde diciembre de 2002 es Investigador confirmado en la Cátedra de Enfermedades del Sistema Cardiovascular de la II Universidad de Roma Tor Vergata. Desde el 2.5.2007 ocupa un puesto con fines sanitarios en la AFA de Medicina – Disciplina de Cardiología en el Policlínico Tor Vergata.
    • De enero de 2003 a febrero de 2009 fue asistente con calificación de Director Asociado del Laboratorio de Hemodinámica de la Clínica Columbus y del Hospital San Raffaele de Milán. Actualmente cuenta con más de 7000 procedimientos intervencionistas coronarios y 3500 procedimientos periféricos como primer operador.
    • Desde 2007 es responsable del curso de Anatomía Patológica Cardiovascular en la Escuela de Especialización en Anatomía Patológica de la Universidad de Roma Tor Vergata.
    • Fue responsable del curso de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista en la Escuela de Especialización en Cardiología de la Universidad de Roma Tor Vergata durante los años académicos 2004-2005, 2005-2006, 2006-2007 y del curso de Enfermedades Cardiovasculares de la Escuela de Especialización en Medicina del Deporte durante el año académico 2006-2007.
    • De 2005 a 2009 fue director científico y docente del Máster en Cardiología Intervencionista de la Universidad Vita e Salute de San Raffaele de Milán y responsable del programa periférico del laboratorio de hemodinámica del Hospital San Raffaele.
    • De febrero de 2009 a abril de 2011 fue responsable del Laboratorio de Hemodinámica del Policlínico de Módena y Director del Máster en Cardiología Intervencionista.
    • De 2011 a 2013 realizó actividades de asistencia en el Laboratorio de Hemodinámica del Policlínico Casilino – Roma.
    • Desde 2013 hasta hoy ha desarrollado actividades asistenciales en el grupo Villa Maria y en particular en las estructuras de Roma (Residencia Privada), Florencia (acreditada SSN) y Cotignola (acreditada SSN).

    Actividades de investigación en el extranjero

    • En el verano de 1989, tras obtener una beca en el extranjero, ofrecida por la Comunidad Europea en el marco del programa ERASMUS, asistió durante cuatro meses como estudiante de medicina al Departamento de Farmacología Clínica y Terapéutica de la Charring Cross and Westminster Medical School de Londres (Reino Unido).
    • Desde septiembre de 1993, habiendo obtenido una beca para otras intervenciones del National Research Council, pasó el último año del curso de especialización en el Departamento de Medicina Interna y Enfermedades Cardiovasculares de la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota (EE.UU.), donde realizó actividades de investigación bajo la dirección del Dr. Robert Schwartz con la calificación de Research fellow.
    • En marzo de 1994, el Consejo Nacional de Investigación le concedió una beca para otras intervenciones, lo que le permitió continuar su investigación en el Laboratorio de Cardiología Intervencionista Experimental bajo la dirección del Dr. Robert S. Schwartz como investigador asociado.
    • Desde octubre de 1995 hasta la actualidad ha trabajado y continúa colaborando con el laboratorio de Cardiología Intervencionista de la Clínica Mayo en Rochester, con la calificación de “Research Associate” bajo la dirección del Dr. David R. Holmes Jr.

    Premios y reconocimientos científicos

    • Finalista al premio al mejor investigador de la Sociedad Estadounidense de Aterosclerosis, Trombosis y Biología Vascular (1996)
    • Tercer premio de la Asociación Estadounidense del Corazón para investigadores destacados (1998)
    • 1er Premio Mejor Investigador Sociedad Italiana de Cardiología (2001)

    Encargos editoriales y corporativos

    • De 2005 a 2009 fue miembro del Consejo de Administración de la Sociedad Italiana de Cardiología Intervencionista y de 2006 a 2015 fue Vicepresidente de la Fundación GISE.
    • Desde 1999 es miembro del comité editorial y editorial de la Enciclopedia Médica Italiana.
    • Desde octubre de 2003 es editor asociado de la revista Cardiology International.
    • Desde junio de 2005 es editor asociado de la revista Cardiovascular Revascularization Medicine.
    • Desde enero de 2008 es miembro del Consejo Editorial del Journal of the American College of Cardiology Imaging y del Journal of Endovascular Therapy, de la Revista de la Sociedad Italiana de Cardiología Intervencionista.
    • Es revisor anónimo de las principales revistas internacionales de Cardiología.
    • Fue el editor principal del libro “Enfermedad aterosclerótica carotídea: base patológica para el tratamiento”, publicado por Informa Health Care en febrero de 2008.

    Premios y reconocimientos

    En 1998 recibió el tercer premio como “ Joven Investigador ” de la American Heart Association por el descubrimiento de la apoptosis celular en las válvulas aórticas en pacientes afectados de estenosis aórtica y el primer premio de la Sociedad Italiana de Cardiología como “Joven Investigador” por el descubrimiento de un nuevo marcador sérico para el riesgo de STROKE en diciembre de 2001.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Oztekin Oto

  • Nueva
  • 40 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Heart Surgery Turkey
  • Biografía

    Jefe de Cirugía Cardíaca

    Profesional médico de gran prestigio con amplia experiencia en cirugía torácica y cardiovascular, que ha realizado procedimientos innovadores y ha liderado departamentos de gran éxito para hacer avanzar los tratamientos sanitarios en todo el mundo. Profesional consumado que ha sido pionero en cirugías, ha publicado más de 100 artículos en revistas internacionales y ha presentado más de 2000 conferencias en todo el mundo. Cirujano experto con un sólido historial de fundación y dirección de asociaciones, creación de departamentos para apoyar los tratamientos cardiovasculares y facilitación de una instrucción integral para reforzar el conocimiento y la práctica de los estudiantes de procedimientos y tratamientos médicos avanzados.

    Campos de especialización profesional

    Cirugía de bypass coronario mínimamente invasiva

    Implantación de dispositivo de asistencia ventricular y TX cardíaca

    Cirugía de válvula cardíaca mínimamente invasiva

    Cirugía de bypass coronario arterial total

    Cirugía cardíaca congénita mínimamente invasiva

    Cirugía de cardiopatías congénitas

    Operaciones de bypass de la arteria coronaria

    Cirugía de cardiopatías congénitas en adultos

    Logros pioneros en cirugía

    Primer trasplante de corazón y pulmón (1998)

    Primer trasplante de corazón en un niño (1998)

    Primera cirugía toracoscópica asistida por vídeo (1999)

    Primer cierre de PDA de VATS (1999)

    Primer procedimiento de dominó (1999)

    Extirpación toracoscópica de quiste hidatídico pulmonar (2000)

    Extirpación mínimamente invasiva de quiste hidatídico pulmonar (2000)

    Experiencia profesional

    1989-2023 (Presente) – Profesor de Cirugía Torácica y Cardiovascular

    2004-2023 (actualidad) – Presidente de la Fundación para el Corazón y la Salud de Turquía

    2014-2016 – Presidente de la Sociedad Europea de Cirugía Cardiovascular

    2009 – Renovación de la licencia del Centro de Trasplante de Corazón, Universidad Dokuz Eylül

    2000 – Se lanza el programa de cirugía cardíaca mínimamente invasiva para pacientes adultos en la Universidad Dokuz Eylul

    1996 – Asignado como profesor en el Departamento de Cirugía Cardiovascular, Universidad Dokuz Eylül

    1996 – Se lanza el programa de cirugía cardíaca mínimamente invasiva para pacientes pediátricos en la Universidad Dokuz Eylul

    1990 – Se fundó el Programa de Cirugía Cardíaca Pediátrica y Neonatal de la Universidad Dokuz Eylul

    1989-2001 – Presidente fundador del Departamento de Cirugía Cardiovascular, Universidad Dokuz Eylul

    1989 – Cirujano interno, Unidad de cirugía cardiotorácica, Royal Infirmary Hospital, Edimburgo

    Educación

    2011 – Obtuvo el Certificado de Cirugía Cardíaca Pediátrica del Ministerio de Salud de Turquía

    1996 – Profesor de Cirugía Cardiovascular, Universidad Dokuz Eylul

    1990 – Profesor asociado de cirugía torácica y cardiovascular, Universidad Dokuz Eylul

    1986-1989 – Servicio militar en el Hospital de la Academia Militar de Gülhane y servicio obligatorio en el Hospital de Especialización Superior de Turquía

    1980-1986 – Formación de especialización en cirugía cardiovascular (directores clínicos: Prof. Dr. Aydın Aytac y Prof. Dr. Yüksel Bozer), Universidad Hacettepe

    1974-1980 – Facultad de Medicina, Universidad de Hacettepe

    Afiliaciones profesionales

    2004 – Miembro del Colegio Americano de Cardiología (FACC)

    2002 – Miembro de la Sociedad Europea de Cirugía Cardiovascular (ESCVS)

    2001 – Miembro de la Sociedad Europea de Cardiología (FESC)

    2000 – Miembro de la Sociedad de Cirujanos Torácicos (STS)

    1996 – Miembro de la Asociación Turca de Cardiología Pediátrica y Cirugía Cardiovascular

    1995 – Miembro de la Sociedad Turca de Cirugía Cardiovascular

    1993 – Miembro de la Sociedad Nacional de Cirugía Vascular y Cardiovascular

    1992 – Miembro de la Asociación Europea de Trasplante de Órganos

    1992 – Miembro de la Sociedad Europea de Cirugía Vascular

    1992 – Miembro de la Asociación Europea de Cirugía Cardiotorácica (EACTS)

    1987 – Miembro de la Sociedad Turca de Cirugía Vascular

    1987 – Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Mediterránea de Cardiología y Cirugía Cardiovascular

    Funciones y actividades profesionales internacionales y nacionales

    2023 – Presidente del Consejo de Cirugía Cardiovascular de la Sociedad Asiática del Corazón

    2005-2024 – Presidente del Congreso Internacional de Actualización en Cardiología y Cirugía Cardiovascular (UCCVS) (organización del congreso anual de la Heart and Heart Foundation de Turquía)

    2012-2014 – Presidente de la Sociedad Europea de Cirugía Cardiovascular y Endovascular

    2011 – Director del Instituto de Trasplantes, Universidad Dokuz Eylul

    2010 – Tesorero, Sociedad Europea de Cirugía Cardiovascular y Endovascular

    2010 – Presidente del 59º Congreso de la Sociedad Europea de Cirugía Cardiovascular y Endovascular en conjunto con el 6º Congreso Internacional de Actualización en Cardiología y Cirugía Cardiovascular

    2009 – Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Europea de Cirugía Cardiovascular Cardíaca

    2008-2009 – 1er y 2do Curso de Formación del Grupo de Trabajo GUCH en la Sociedad Europea de Cardiología en conjunto con el 4to y 5to Congreso Internacional de Actualización en Cardiología y Cirugía Cardiovascular

    2007 – Presidencia del Taller de Invierno ISMICS 3° Congreso Internacional de Actualización en Cardiología y Cirugía Cardiovascular

    2007 – Tesorero, Grupo de trabajo de GUCH en la Sociedad Europea de Cardiología

    2005 – Asesor cardiovascular de la Junta de la Sociedad Europea de Cirugía Cardiovascular, Sociedad Europea de Cardiología, Tesorero del Grupo de Trabajo sobre Cardiopatías Congénitas en Adultos, Presidente Fundador

    2004-2023 (actualidad): fundador de la Fundación para el Corazón y la Salud de Turquía

    2004 – Presidente fundador del Grupo de trabajo sobre cardiopatías congénitas en adultos de la Sociedad Turca de Cardiología

    2002-2004 – Presidente del Grupo de Trabajo de Cirugía Cardiovascular de la Sociedad Europea de Cardiología

    2002 – Presidente del Grupo de trabajo sobre cardiopatías congénitas en adultos de la Sociedad Europea de Cardiología

    2000 – 2002 Vicepresidente del Grupo de Trabajo de Cirugía Cardiovascular de la Sociedad Europea de Cardiología,

    1998 – Vicepresidente del Grupo de Trabajo Cardiovascular de la Sociedad Europea de Cardiología

    1998 – Vicepresidente del Grupo de trabajo sobre cardiopatías congénitas en adultos de la Sociedad Europea de Cardiología

    1996-1998 – Presidente de los Simposios de Actualización en Cardiología y Cirugía Cardiovascular en Izmir

    1996 – Presidente del 8º Congreso Nacional de Cirugía Vascular

    1996 – Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Nacional de Cardiología Pediátrica

    1995-1999 – Presidente de las reuniones mensuales locales de cirugía cardiovascular en Izmir

    1995 – Fundación y presidencia de la Asociación Nacional de Cirugía Torácica y Cardiovascular, sucursal de Izmir

    1993 – Presidente del Grupo de Trabajo de Cirugía Cardiovascular de la Sociedad Europea de Cardiología

    1987 – Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Mediterránea de Cardiología y Cirugía Cardiovascular

    Funciones editoriales internacionales

    Foro de cirugía cardíaca

    Innovaciones

    Revista electrónica de medicina cardiovascular (editor jefe)

    Miembros del Comité del Programa Científico del Congreso

    Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC)

    Congreso de la Sociedad Internacional de Cirugía Cardiotorácica Mínimamente Invasiva (ISMICS)

    Congreso Mundial de Cardiología (WCC)

    Congreso de la Sociedad Europea de Cirugía Cardiovascular (ESCVS)

    Congreso Internacional de Actualización en Cardiología y Cirugía Cardiovascular (UCCVS)

    Becas – Certificados – Premios

    2011 – Premio al mejor cirujano innovador, Euro-Asia Bridge Meeting

    1974 – Graduación de primer grado en la escuela secundaria Cumhuriyet, Ankara

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Stephany Ramirez

  • Nueva
  • 6 años de experiencia
  • República Dominicana, Santo Domingo, Dystec Dental Clinic
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Can Us

  • Nueva
  • 7 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Esthetic Hospital
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Cómo elegir el médico y la clínica adecuados: Consejos de expertos

Al elegir un médico o una clínica, tenga en cuenta estos puntos clave:
Revise las credenciales
Verifique las certificaciones de entidades como ISAPS, JCI, etc.
Revise las tasas de éxito
Elija médicos con una amplia experiencia en su tratamiento específico.
Lea las reseñas de los pacientes
Reseñas de pacientes reales de Bookimed para conocer su experiencia.
Garantía de comunicación
Elija clínicas que ofrezcan servicio de traducción para facilitar el tratamiento.
Pregunte sobre los servicios
Confirme si proporcionan alojamiento y traslados, y compruebe los costes.
Elegir una clínica en el extranjero puede ser estresante. En Bookimed, con más de 800K pacientes ayudados, entendemos sus preocupaciones. Sabemos cómo encontrar médicos de confianza, las mejores opciones calidad-precio y soluciones incluso para casos complejos. Estamos aquí para guiarle en cada paso de su viaje médico.
Yan Matsiivskiy
Jefe del Equipo de coordinadores médicos