Los mejores oncólogos — TOP-624 médicos

El contenido cumple con la Política editorial de Bookimed y está revisado médicamente por

Yesim Yildirim

Amnon Zisman

  • 4 Bueno 1 reseñas
  • Israel, Herzliya, Herzliya Medical Center
  • Urólogo, Cirujano

Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Nir Peled

  • 4 Bueno 1 reseñas
  • acreditaciones:
  • Israel, Herzliya, Herzliya Medical Center
  • El Prof. Peled es un destacado especialista en inmunoterapia contra el cáncer de pulmón, con experiencia en medicina interna, neumología y oncología médica. Ha recibido el Premio al Mérito de la ASCO y es el jefe de la Unidad de Cáncer Torácico en el Centro de Cáncer Davidoff y el Jefe de la Unidad de Investigación y Detección de tumores malignos torácicos en el Centro Médico Sheba. Es miembro de la Asamblea de Oncología Torácica de la Sociedad Respiratoria Europea y Presidente del Comité de Prevención y Detección Temprana de la Asociación Internacional para el Estudio del Cáncer de Pulmón.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Oscar Arrieta

  • Nueva
  • 32 años de experiencia
  • México, Ciudad de México, Clínica de la Dra. IRERI ASTEINZA
  • Óscar Arrieta es el Coordinador de la Clínica de Cáncer de Pulmón y Tumores Torácicos y Jefe del Laboratorio de Oncología Experimental del Instituto Nacional de Cancerología de México (INCan). Profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desde 1993, actualmente Profesor Asociado de la Especialidad de Oncología Médica y Profesor Titular del Curso de Alta Especialidad en Oncología Torácica en el posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM, así como Profesor de Asignatura de Oncología Clínica en el pregrado en la misma facultad. Es miembro y coordinador del área de oncología de la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel III Investigador activo del grupo cooperativo Southwest Oncology Group (SWOG); así como miembro de diversas sociedades nacionales e internacionales como American Society of Clinical Oncology (ASCO) y European Respiratory Society (ERS). Actualmente es el representante en México y Centro América de la International Association for the Study of Lung Cancer (IASLC) y Presidente de la Sociedad Medica del Instituto Nacional de Cancerología. Recibió su título de Médico Cirujano y la Maestría en Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina de la UNAM con honores (Medalla de plata Gabino Barreda). Realizó la especialidad de Medicina Interna y Oncología Médica en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición (INCMNSZ) obteniendo la Medalla “Alfonso Caso” y realizó una estancia de investigación en el Departamento de Oncología Torácica del M.D. Anderson Cancer Center en Houston, USA. El doctor Arrieta es autor o coautor de más de 70 publicaciones en revistas indexadas incluyendo Journal of Clinical Oncology, Cancer, Annals of Oncology y Journal of Thoracic Oncology con más de 1200 citas en la literatura médica. Editor Asociado de la Gaceta Médica de México (ANMM) y de la Revista de Investigación Clínica (revista de los Institutos Nacionales de Salud de México) y revisor de varias revistas especializadas en Oncología. Editor del libro Oncología y Cirugía. Bases y Principios, Editorial el Manual Moderno. Ha recibido múltiples reconocimientos como son el Premio de Investigación Clínica Rosenkranz 2001 otorgado por Sintex-Roche en octubre 2001; Premio de la Fundación “Miguel Alemán Valdés”, en el área de salud, en julio 2007; Premio “ Dr. Eduardo Liceaga” 2010 sobre Investigación Clínica otorgado por la Academia Nacional de Medicina; Premio Canifarma 2010 en Investigación Clínica otorgado por la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica y el Consejo Nacional de Ciencia y tecnología; y Diploma y medalla por 20 años como docente de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, mayo 2013, entre otros. Se encuentra dedicado a investigación en medicina translacional y clínica en el área de oncológica. Sus temas de interés son la valoración de marcadores predictivos y pronósticos para el tratamiento de cáncer de pulmón y mesotelioma; el desarrollo de nuevos esquemas de tratamiento para tumores torácicos y metástasis cerebrales; así como la valoración de calidad de vida de pacientes con estas neoplasias. Se encuentra activamente involucrado en la concepción y coordinación de estudios clínicos en cáncer de pulmón y es el Coordinador Nacional de las Guías de Tratamiento del Cáncer de Pulmón Células No Pequeñas.

    El Dr. Óscar Arrieta nació el 30 de octubre de 1973 en la Ciudad de México. Estudió la carrera demedicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en donde recibió el título de Médico Cirujano, obteniendo la medalla Gabino Barreda (mejor promedio de la carrera y mención
    honorífica). Realizó la residencia en Medicina Interna y Oncología Médica en el Instituto Nacional
    de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán obteniendo la medalla Alfonso Caso (por mejor
    promedio de especialidades de la UNAM). En el 2008, realizó una estancia en investigación en el
    MD Anderson Cancer Center en Houston, Texas, EEUU y obtuvo el grado de Maestro en Ciencias
    Médicas por la Facultad de Medicina en el 2011.


    Ingresó al Instituto Nacional de Cancerología (INCan) en el 2005 como médico adscrito al
    Departamento de Oncología Médica y posteriormente como Investigador en Ciencias Médicas en la
    Dirección de Investigación Clínica. En el INCan, también fue coordinador de programas especiales
    ante la Comisión de Salud y Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados; Vice y
    presidente de la Sociedad Médica del 2011 a 2015; Vocal del Comité Hospitalario de Bioética en el
    periodo 2016-2021 y Fundo la Unidad de Tórax que posteriormente se convirtió en Departamento de
    Oncología Torácica del INCan, donde ha desarrollado toda su carrera profesional de forma completa
    y exclusiva, atendiendo a las tres esferas de la medicina: asistencia, docencia e investigación.

    Actualmente, es Jefe de Departamento de Oncología torácica, Coordinador de la Unidad Funcional de
    Tórax, Jefe de grupo del Laboratorio de Medicina Personalizada de la Subdirección de Investigación
    biomédica básica, Presidente del Comité de Investigación y Bioseguridad en el INCan e Investigador
    en Ciencias Médicas “F” de los Institutos Nacionales de Salud. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde el 2002, actualmente nivel III (2013 a la fecha). Miembro del Panel
    Multidisciplinario para las Recomendaciones de Tratamiento vs COVID19 de la Comisión
    Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad. Coordinador del
    Registro Nacional de Cáncer nombrado por el secretario de Salud en octubre del 2022. Coordinador
    del Comité Técnico del Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer del Consejo de Salubridad General
    desde el 4 de noviembre del 2022, actividad que tiene como fin homogenizar los protocolos de
    tratamiento a nivel nacional, tanto en niños como en adultos. Miembro del comité de Moléculas
    Nuevas de la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Coordinador Nacional de las
    Guías de Tratamiento del Cáncer de Pulmón. Adicionalmente, miembro de la junta de Gobierno del
    Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) (2020 a la fecha) y del El Hospital Regional
    de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) (2021 a la fecha).


    En asistencia, el Dr. Arrieta coordina la consulta externa y la atención de pacientes hospitalizados
    con neoplasias torácicas en el INCan y ha obtenido recursos para tratamientos innovadores a través
    de diferentes fuentes como son los programas especiales de la cámara de diputados y a través de
    protocolos de investigación de iniciativa independiente. Desarrolló, por primera vez en el país,
    pruebas de diagnóstico molecular para la personalización del tratamiento de cáncer de pulmón que,
    aunado a un mayor acceso de medicamentos en el INCan han permitido mejorar la calidad de vida y
    aumentar la sobrevida de pacientes con cáncer de pulmón.


    En el 2021 la International Association for the Study of Lung Cancer, otorgó el premio The IASLC
    Cancer Care Team Award a la Unidad de tórax (UT) del INCan por la extraordinaria atención al
    paciente en el campo de las neoplasias malignas torácicas, posicionando a la UT como uno de los
    centros de atención e investigación líderes en Latinoamérica. Además, desarrolló en el INCan, el
    primer programa de detección temprana de cáncer de pulmón por tomografía de baja dosis en
    Latinoamérica (DETECTO) abierto a la población general.


    En docencia, ha sido profesor de la UNAM desde hace 30 años de manera consecutiva en las
    asignaturas de pregrado en Embriología, Biología del Desarrollo, Cirugía, Farmacología, Seminario
    de Farmacología y Oncología en Facultad de Medicina y Profesor titular del Taller de Inmunología
    en la Facultad de Ciencias. Así como Profesor de Asignatura de Oncología Clínica en la Escuela de
    Medicina en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus Ciudad de
    México (ITESM CCM). A nivel de posgrado, es Profesor adjunto de la Especialidad de Oncología
    Médica y titular del curso de Alta Especialidad en Oncología Torácica. Dirige el Seminario en la
    Maestría y Doctorado en ciencias de la salud y tutor en varios Programas de Maestría y Doctorado de
    la UNAM, dirigiendo 34 tesis de especialidad médica, 5 de maestría, 6 de doctorado y 1
    posdoctorado.


    En Investigación, sus actividades están enfocadas en ensayos clínicos de iniciativa propia y
    protocolos de medicina traslacional, con orientación en la caracterización molecular y factores de
    riesgo para cáncer de pulmón en población mexicana y latinoamericana, evaluación de nuevos
    biomarcadores, desarrollo de nuevos esquemas terapéuticos para el cáncer de pulmón, el mesotelioma
    maligno y las metástasis cerebrales. Así como análisis fármaco-económicos de medicamentos
    innovadores en cáncer de pulmón con el fin de lograr mayor acceso a medicamentos de terapia blanco
    e inmunoterapia.

    Autor de más de 330 artículos científicos indexados con un factor de impacto promedio de 10.2 en
    publicaciones en inglés, incluyendo revistas de alto impacto como The Lancet Oncology, Journal of
    Clinical Oncology, Annals of Oncology, Cancer Discovery, JAMA Oncology, The British Journal of
    Cancer y Journal of Thoracic Oncology. Ha sido citado más de 24 mil ocasiones alcanzando un índice H (iH) de 57. De acuerdo con el Scientific Index 2023, de los investigadores más citados en todas las ciencias ocupa el lugar 29 de 2,976 de la UNAM y 72 de 26,556 en México. Con el mayor número de citas e iH en el área de oncología en México y el séptimo en Latinoamérica. Cuenta con 30 artículos que han sido citados más de 100 veces y más de 300 artículos están relacionados con su principallínea de investigación. Siendo primer autor en 23% de todas las publicaciones y de correspondencia 40%


    Su trabajo ha sido referenciado en diversas ocasiones en guías NCCN (guías internacionales que
    dirigen el tratamiento estándar en oncología) para cáncer de pulmón, mesotelioma y hepatocarcinoma. En los últimos 10 años ha sometido más de 50 protocolos de iniciativa propia como investigador principal a los comités de investigación del INCan. Ha establecido colaboraciones de investigación con varias instituciones internacionales como el Center for Cancer Genome Discovery, Dana-Farber Cancer Institute con el Dr. Matthew Meyerson. Es miembro activo de grupos de investigación a nivel internacional como el South West Oncology Group (SWOG) y el Grupo Español de Cáncer de Pulmón, así como fundador del Consorcio de Investigación de cáncer de pulmón en Latinoamérica (CLICAP). Adicionalmente, el Dr. Arrieta ha obtenido fondos para investigación de fuentes nacionales (CONAHCYT 8 proyectos) e internacionales (10 proyectos). Fue Deputy Editor de la revista oficial de los institutos nacionales de salud de México (RIC) así como miembro del comité editorial de diversas revistas internacionales en su especialidad como Clinical & Translational Oncology y Frontiers in Oncology.


    Ha recibido diversos reconocimientos como el Premio de Investigación en Ciencias Naturales 2013
    de la Academia Mexicana de Ciencias, El Premio “Miguel Alemán Valdés” en el área de la salud en
    2007, el Premio Canifarma y Rosenkranz en 3 ocasiones en cada uno de ellos. En 2018 y 2019, le fue
    otorgado el Premio “Aida Weiss” por el PUIS-UNAM por trayectoria científica y trabajo de investigación respectivamente. Por parte de la Academia Nacional de Medicina, los premios por artículo científico en Investigación Clínica “Dr. Eduardo Liceaga” y en Inmunología “Dr. Roberto Kretschmer Schmid” en tres y dos ocasiones, respectivamente. El premio “Dr. Miguel Otero” 2023 de Investigación Clínica que otorga el Consejo de Salubridad General, y Eminent Scientist of the Year -2022 por sus aportaciones en el área de oncología otorgado por International Research Promotion Council, entre otros muchos reconocimientos. Además, es miembro titular de la Academia Nacional de Medicina y de la Academia Mexicana de Ciencias desde el 2008 y desde el 2015, respectivamente.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Erkan Karatas

  • 4.8 Excelente 4 reseñas
  • 26 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Atlas University Hospital
  • 2017: Centro Científico Médico Oticon Copenhague Dinamarca.
    2016: Centro de enseñanza ICLO Nuevos abordajes endoscópicos para la base lateral del cráneo, el oído interno y el ángulo pontocerebeloso, Verona, Italia
    2016: Centro Mundial de Audición, Instituto de Fisiología y Patología de la Audición, Varsovia, Polonia
    2015: Centro de Investigación y Ciencia Coclear de Berlín, Alemania.
    2014: Centro de implantes cocleares Medel Company Innsburck, Austria.
    2014: Facultad de Medicina de Hannover. Clínica de Laringología, Rinología y Otología, Hannover, Alemania
    2014: Academia de Acústica de Audífonos (Akademie für Hörgerate-Akustik), Lübeck, Alemania.
    2013: Centro Europeo Internacional de Formación en Sialendoscopia, Ginebra, Suiza.
    2012: Clínica Universitaria de ORL, Cirugía de Cabeza y Cuello, klinikum der Universitat, Múnich, Alemania.
    2012: Clínica Universitaria de ORL, Cirugía de Cabeza y Cuello, Berna, Suiza.
    2011: Clínica Universitaria de ORL, Cirugía de Cabeza y Cuello, klinikum der Universitat, Múnich, Alemania.
    2007: Universidad Estatal de Ohio, Facultad de Medicina, Departamento de Otorrinolaringología, División de Otología y Neurotología. Columbus, Ohio, EE. UU.
    2006: Universidad de Würzburg, Departamento de Otorrinolaringología, División de Otología y Neurotología. Würzburg, Alemania.
    1999-2003 İnönü Üniversitesi Tıp Fakültesi Kulak Burun Boğaz Anabilim Dalı
    1993-1999 Universidad de Estambul Cerrahpaşa Tıp Fakültesi

    Asociación Turca de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

    Fundación Turca de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

    Sociedad Turca de Rinología

    Asociación de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de la Cuenca del Tigris y el Éufrates

    Asociación de Otorrinolaringología de Gaziantep

    Junta de calificación de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello de Turquía

    Asociación Turca de Otología

    Asociación de Otorrinolaringología de Malatya

    Academia Estadounidense de Otorrinolaringología Cirugía de Cabeza y Cuello

    Sociedad Mediterránea de Otología y Audiología

    Asociación Internacional del Vértigo

  • Mostrar más
Extirpación de tumor de médula espinal
10.000 € - 18.000 €
Cirugía de cáncer de mama
7200 € - 8000 €
Extirpación de tumores cerebrales
10.000 € - 13.000 €
Información

Didem Karacetin

  • Nueva
  • 31 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Biruni University Hospital
  • Educación

    • Facultad de Medicina: Universidad de Trakya, 1982-1988
    • Residencia en Oncología Radioterapéutica: Hospital de Formación e Investigación Şişli Etfal, 1994-1998
    • Residencia en oncología radioterápica: Hospital Princess Margaret de Toronto, 1996
    • Máster en Fitoterapia: Facultad de Farmacia de la Universidad de Estambul, 2017-2018

    Experiencia

    • Profesor, Jefe de Departamento: Facultad de Medicina de la Universidad de Ciencias de la Salud de Bursa, Departamento de Oncología Radioterapéutica, 2021-2024
    • Profesor, Jefe de Departamento: Facultad de Medicina de la Universidad de Ciencias de la Salud de Izmir, Departamento de Oncología Radioterapéutica, 2021-2024
    • Profesor: Departamento de Oncología Radioterapéutica, Facultad de Medicina Hamidiye de la Universidad de Ciencias de la Salud de Estambul, 2021-2024
    • Profesor de la Universidad Gelisim SMYO, 2013-2020

    Intereses médicos

    • Cáncer de mama / Radioterapia intraoperatoria
    • Cánceres ginecológicos / Aplicaciones de la braquiterapia
    • Tumores del sistema gastrointestinal
    • Certificado y aplicación para remo espacial de hidrogel/cáncer de próstata
    • Cánceres de pulmón
    • Tumores cerebrales
    • Cánceres de cabeza y cuello
  • Mostrar más
Tomoterapia
7282 € - 12.201 €
Información

Theodoulos Drousiotis

  • Nueva
  • 11 años de experiencia
  • Chipre, República de Chipre, German Medical Institute (GMI)
  • Educación

    Sep 2009 – Jun 2014 Título de médico - Doctor en Medicina y Cirugía (MD)

                                                    Universidad de Malta

    Sep 2006 – Jun 2009 Licenciatura en Ciencias Farmacéuticas (BSc con honores)

                                                    Universidad de East Anglia (Reino Unido)

    Experiencia laboral y formación

    Agosto de 2021 – Agosto de 2022 Becario sénior en cáncer de piel

                                                   Instituto de Dermatología de St. John, hospitales Guy's y St. Thomas

    King's College de Londres, Reino Unido

    Sep 2017 – Sep 2020 Pasante de especialidad en Dermatología y Venerología

                                                   Centro médico Sheba, Tel-Hashomer

    Tel Aviv, Israel

    Sep 2016 – Ago 2017 Médico residente sénior en ortogeriatría

                                                   Hospital Universitario de Colchester, Fundación del Servicio Nacional de Salud

    Agosto 2015 – Agosto 2016 Año 2 Doctor

                                                   Servicio Nacional de Salud de Gran Glasgow y Clyde

    Rotaciones en las siguientes especialidades:

    Medicina general, obstetricia y ginecología, traumatología y ortopedia

    Agosto 2014 – Agosto 2015 Año 1 Doctor

                                                   Servicio Nacional de Salud de Gran Glasgow y Clyde

    Rotaciones en las siguientes especialidades:

    Medicina general, cirugía general (clínicas de cáncer de piel y operaciones menores)

    Otra actividad

    • Tutor clínico:
    1. Demostrador - curso de biopsia de piel
      St John's Derm-academy Londres (junio de 2022)
    2. Profesor del tema: Cáncer de piel no melanoma para la Maestría en Dermatología, King's College London (agosto de 2021)
    3. Instructor y tutor responsable de los estudiantes de medicina de St. George's, University of London (campus de Chipre) y de la Universidad de Tel Aviv en rotación en el departamento de Dermatología del centro médico Sheba (septiembre de 2018 - presente)
    4. Impartición de tutorías semanales a estudiantes de medicina de 5.º año de la Universidad de Glasgow. Tema: Cáncer de piel y melanoma (enero de 2015 – agosto de 2016)

    • Estudiante de Medicina – Beca: Universidad de Oxford, curso optativo clínico totalmente financiado en el Departamento de Cirugía Plástica – Hospital Universitario John Radcliffe (septiembre – noviembre de 2013)

    • Estudiante de Medicina – Optativa: Optativa financiada por la Asociación Internacional de Estudiantes de Medicina, Cirugía Plástica – Hospital Universitario de Ljubljana (septiembre de 2012)

    • Congresos y cursos

    Mayo de 2022 Sociedad Británica de Cuidado de la Piel en Personas Inmunosuprimidas

                                              Actualización sobre enfermedades de la piel en personas inmunodeprimidas - Londres

    Curso de la Sociedad Británica de Cirugía Dermatólogica de octubre de 2021 – Londres

    Curso de dermatoscopia de St John's Academy, septiembre de 2021 , Londres

    Conferencia internacional sobre trastornos de las uñas, diciembre de 2019 – Tel Aviv

    Curso anual de dermatoscopia en septiembre de 2019 – Tel Aviv

    27° congreso de la EADV, septiembre de 2018 , París

    Curso de habilidades quirúrgicas básicas de febrero de 2016

                                               Real Colegio de Cirujanos de Edimburgo (RCSEd)

    Agosto 2015 Diplomado en Formación de Docentes Clínicos

                                               Universidad College de Londres (UCL)

    Septiembre de 2013 Curso sobre colgajos de cabeza y cuello - NHS Oxford Deanery

    Membresías y Registro

    • Consejo Médico de Chipre
    • Registro de especialistas en Dermatología y Venereología
    • Consejo Médico General, Reino Unido
    • Registro completo
    • Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV)
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Eduard Becht

  • 4.4 Bueno 52 reseñas
  • Alemania, Fráncfort del Meno, Nordwest Hospital
  • El Prof. Dr. Eduard Becht es urólogo en Alemania con 41 años de experiencia y tiene un doctorado honorario de la Universidad Kapodiastrias de Atenas. Es profesor en la Universidad Goethe de Frankfurt am Main desde 1994 y se especializa en oncología urológica, tratamiento mínimamente invasivo del cáncer de próstata, operación de tumor renal, cirugía de uretra, urología pediátrica y tratamiento de cálculos renales. Ha publicado más de 100 artículos científicos.

  • Mostrar más
Resección de intestino grueso
25.000 € - 35.000 €
Quimioterapia para el cáncer de pulmón.
2500 € - 4000 €
Información

Sherko Kuemmel

  • Nueva
  • 28 años de experiencia
  • Chipre, República de Chipre, German Medical Institute (GMI)
  •  Publicaciones y afiliaciones

    Director clínico – Unidad multidisciplinaria de mama Kliniken Essen-Mitte, Alemania

    Programa líder de investigación sobre el cáncer de mama, Kliniken Essen-Mitte

    Miembro del Comité Ejecutivo de la AGO (Arbeitsgemeinschaft Gynäkologische Onkologie)

     Funciones adicionales

    Facultad ESMO – Cáncer de Mama

    Miembro de AWO Gyn – Comisión de cirugía plástica y reconstructiva

    Portavoz de la AGIMed – Comisión de Medicina Integrativa de la AGO

    Miembro de la Comisión de Órgano Mamma de la AGO

    Director científico del grupo de estudio WSG

    IP global, responsable de investigaciones y ensayos clínicos 27

    Juntas Directivas nacionales e internacionales del IDMC

    Comité científico de simposios internacionales y nacionales en cáncer de mama y oncología quirúrgica

     Membresías de la Organización

    Membresías: Sociedad Europea de Oncología Médica, Sociedad Americana de Oncología Clínica,

    Academia Europea de Senología, Sociedad Alemana del Cáncer, Sociedad Alemana de Ginecología y

    Obstetricia, Grupo de Trabajo de Oncología Ginecológica, Sociedad Alemana de Senología,

     Publicaciones

    Publicaciones revisadas por pares: 322

    Primer autor/autor principal: 38

    Índice h/Índice i10 66/232

    Resúmenes y actas de congresos: 443

    Libros/Capitulo de libro: 59

    Presentaciones orales/conferencias invitadas: 1032

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Ami Fishman

  • 4 Bueno 1 reseñas
  • Israel, Herzliya, Herzliya Medical Center
  • Oncoginecólogo. Especialista en cirugía mínimamente invasiva

Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Cagatay Arslan

  • Nueva
  • 18 años de experiencia
  • Turquía, Esmirna, Hospital Internacional Medicalpoint
  • Educación y experiencia

    • FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE ANKARA

    Enfermedades

    • Tumores cerebrales
    • Cánceres gastrointestinales
    • Cánceres genitourinarios
    • Linfoma
    • Melanoma maligno
    • Cáncer de mama
    • Sarcomas

    Experiencia

    • Especialista en Medicina Interna; Departamento de Medicina Interna del Hospital Universitario Süleyman Demirel
    • Especialista en oncología médica; Departamento de oncología médica del Hospital de Oncología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Hacettepe

    Membresías Profesionales

    • ESMO (Sociedad Europea de Oncología Médica), miembro de pleno derecho
    • Asociación Turca de Oncología Médica, miembros de pleno derecho
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Tarik Salman

  • Nueva
  • 31 años de experiencia
  • Turquía, Esmirna, Hospital Internacional Medicalpoint
  • Enfermedades

    • Cáncer de pulmón
    • Cánceres de piel
    • Cánceres gastrointestinales
    • Cánceres genitourinarios
    • Cánceres ginecológicos
    • Cáncer de colon
    • Cáncer de mama
    • Cánceres raros

    Métodos de tratamiento

    • Tratamientos individuales (perfiles genómicos completos)
    • Terapias dirigidas
    • Inmunoterapia
    • Vacunas contra el cáncer
    • Quimioterapia
    • Investigación clínica/Investigación médica experimental

    Experiencia

    • 2017- 2024: Facultad de Medicina de la Universidad Katip Çelebi Hospital de Educación e Investigación Atatürk Clínica de Oncología Médica Profesor asociado / Profesor
    • Diciembre de 2022 – Marzo de 2023: Visitante académico Clínica de Oncología Cutánea del Moffitt Cancer Center Tampa, Florida, EE. UU.
    • 2013-2017: Facultad de Medicina de la Universidad Katip Çelebi, Hospital de Formación e Investigación Atatürk, Médico especialista en la Clínica de Oncología Médica
    • 2012-2013: Hospital de Educación e Investigación de Izmir, Médico Especialista en Oncología Médica
    • 2012-2012: Hospital Estatal de Mersin, Médico Especialista en Oncología Médica
    • 2010-2012: Facultad de Medicina de la Universidad Dokuz Eylül, Departamento de Oncología Médica, Asistente de investigación de subdivisión
    • Junio-agosto de 2008, diciembre de 2008 – febrero de 2009: Programa de observación del Memorial Sloan Kettering Cancer Center
    • 2007-2009: Asistente de investigación de la subdivisión de oncología médica del Hospital de Educación e Investigación de Kartal
    • 2006-2007: Hospital Estatal de Siirt, Medicina interna, Médico especialista
    • 2005-2006: Asistente de investigación de la subdivisión de Oncología Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Çukurova
    • 2004-2005: Hospital SSK Siirt, Médico especialista en medicina interna
    • 2003-2004: Médico especialista en medicina interna del Hospital SSK de Mardin
    • 1998-2003: Hospital de Formación e Investigación SSK Izmir, Tercera Clínica de Medicina Interna, Asistente de Investigación
    • 1998-1998: Asistente de investigación de enfermedades infecciosas del Hospital de Formación e Investigación SSK Izmir
    • 1997-1998: Hospital de Formación e Investigación Ataturk de Izmir, Clínica de Anestesiología y Reanimación, Asistente de Investigación
    • 1995-1997: Centro Central de Salud de Şırnak Cizre
    • 1994-1995: Centro de salud del pueblo de Şırnak İdil Oyalı

    Membresías Profesionales

    • Sociedad Turca de Oncología Médica 2008
    • (Miembro de la Junta Directiva durante el período 2018-2021)
    • Miembro de la Junta Directiva del Grupo de Oncología de Izmir (2014 -…)
    • Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Oncología Geriátrica (2015-…)
    • Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Mediterránea de Oncología (2020 -…)
    • Asociación Turca de Bioquímica, Miembro, 2016
    • Sociedad Europea de Oncología Médica, Miembro, 2012
    • Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica, Miembro, 2008
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Cenk Ahmet Sen

  • Nueva
  • 25 años de experiencia
  • Turquía, Esmirna, Hospital Internacional Medicalpoint

  • Educación y experiencia

    • FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE AKDENİZ
    • FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE TRAKYA

    Enfermedades

    • Cánceres de pulmón
    • Tumores en la cabeza
    • Tumores del cuello
    • Otros tipos de cáncer
    • Tumores del tracto gastrointestinal
    • Tumores del sistema genitourinario
    • Cánceres de mama
    • Tumores urooncológicos

    Métodos de tratamiento

    • IGRT
    • Radioterapia IMRT
    • Radiocirugía – SRS – SABR – SBRT

    Experiencia

    • Facultad de Medicina de la Universidad de Economía de Izmir, Hospital Medical Point de Izmir Clínica de Oncología Radioterapéutica; Especialista en Oncología Radioterapéutica
    • Clínica de Oncología Radioterapéutica del Hospital Estatal de Denizli; Especialista en Oncología Radioterapéutica
    • Departamento de Oncología Radioterapéutica de la Academia Médica Militar Gülhane; Médico Especialista Militar
    • Facultad de Medicina de la Universidad Akdeniz Departamento de Oncología Radioterapéutica; Formación de especialistas en oncología radioterapéutica
    • Facultad de Medicina de la Universidad de Trakya; Educación Médica

    Membresías Profesionales

    • Asociación Turca de Oncología Radioterapéutica
    • Asociación de Urología (Miembro consultor)
    • Asociación de Investigación Clínica
    • Asociación Turca de Bioética (Miembro honorario)
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Didem Tastekin

  • Nueva
  • 21 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Biruni University Hospital
  • Educación

    • Doctor en Medicina: Facultad de Medicina Meram de la Universidad Necmettin Erbakan, 1994
    • Residencia en Medicina Interna : Facultad de Medicina de la Universidad Atatürk, 2004
    • Residencia en Medicina Interna : Facultad de Medicina de la Universidad Kafkas, 2007
    • Residencia de subespecialidad en oncología médica: Facultad de Medicina de la Universidad de Selçuk, 2010
    • Formación en subespecialidad de oncología médica: Instituto Universitario de Oncología de Estambul, 2013

    Experiencia

    • Asistente de día: Facultad de Medicina de la Universidad Atatürk, 2005
    • Profesor adjunto asociado Dr.: Universidad Kafkas, 2006-2007
    • Profesor adjunto: Universidad de Selcuk - Oncología médica, 2007-2010
    • Profesor adjunto: Instituto de Oncología de la Universidad de Estambul - Oncología médica, 2012-2013
    • Uzm. Dr.: Instituto Universitario de Oncología de Estambul - Oncología Médica, 2013-2017
    • Profesor asociado Dr.: Instituto Universitario de Oncología de Estambul - Oncología Médica, 2017-2023
    • Prof. Dr.: Instituto Universitario de Oncología de Estambul - Oncología Médica, 2023-actualidad

    Membresías científicas

    • Sociedad Turca de Oncología Médica
    • Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO)
    • Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO)
    • Sociedad Turca de Especialidades en Medicina Interna

    Premios

    • 2018: Premio al "Mejor Investigador del Año", Instituto de Oncología de la Universidad de Estambul
    • 2016: Premio de incentivo TUBITAK en el campo de la "Investigación sobre el cáncer"
  • Mostrar más
Tomoterapia
7282 € - 12.201 €
Información

Sadyk Yildirim

  • 4 Bueno 2 reseñas
  • Turquía, Estambul, Kolan Hospital Group
  • Cirujano, oncólogo, especialista en cirugía del aparato digestivo y oncología de la mama.

    25 años

    • Ha trabajado en clínicas en los EE.UU. y el Reino Unido.
    • Certificado como especialista en cirugía gastrointestinal por el Johns Hopkins Institute, USA
    • Certificado como especialista en cirugía laparoscópica por el Centro Médico Porte de Choisy, Francia.
    • Director del Colegio Americano de Cirujanos para estudiantes de Turquía.
  • Mostrar más
Resección de tiroides
4012 € - 5263 €
Resección transuretral de la próstata (RTUP)
4314 € - 4746 €
Cirugía de cáncer de mama
5300 € - 8700 €
Información

Aristoteles Giagonidis

  • 4.2 Bueno 11 reseñas
  • Alemania, Düsseldorf, Düsseldorf Clinics Association
  • Oncólogo, Hematólogo

Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Jae Yong Cho

  • 4 Bueno 3 reseñas
  • Corea del Sur, Seúl, Gangnam Severance Hospital
Nefrectomía laparoscópica
12.252 € - 14.927 €
Información

Christian Wülfing

  • 4 Bueno 1 reseñas
  • Alemania, Hamburgo, Asklepios Altona Clinic
  • Urólogo
Gastroectomia
35.000 € - 42.000 €
Radioterapia para el cáncer de cuello uterino
8000 € - 12.000 €
Quimioterapia para el cáncer de estómago.
2700 € - 3500 €
Información

Thomas Grundmann

  • 4 Bueno 1 reseñas
  • Alemania, Hamburgo, Asklepios Altona Clinic
  • Jefe de Servicio de Otorrinolaringología, Cirugía de Cabeza y Cuello

Gastroectomia
35.000 € - 42.000 €
Radioterapia para el cáncer de cuello uterino
8000 € - 12.000 €
Quimioterapia para el cáncer de estómago.
2700 € - 3500 €
Información

Taylan Bükülmez

  • 4.3 Bueno 16 reseñas
  • 14 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Istinye University Liv Hospital Bahcesehir
  • El Dr. Taylan Bükülmez es oncólogo radioterápico en el Hospital Istinye University Liv Bahcesehir de Estambul. Trata cánceres de mama, próstata, pulmón, esófago y recto. Utiliza métodos avanzados de radioterapia para sus pacientes.

    El Dr. Bükülmez obtuvo su título de médico en la Universidad de Pamukkale y se especializó en la Universidad de Akdeniz. Desde 2017, lidera el equipo de oncología en el Hospital Istinye University Liv. Es reconocido por su enfoque en la recuperación del paciente y en nuevos tratamientos contra el cáncer. Cuenta con muchos años de experiencia en los principales centros oncológicos de Turquía.

  • Mostrar más
Cirugía de cáncer de pulmón
8887 € - 14.151 €
Prostatectomía
6299 € - 13.805 €
Información

AYHAN KARAKOSE

  • 4.3 Bueno 16 reseñas
  • 2010 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Istinye University Liv Hospital Bahcesehir
  • Oncological surgeon, urologist
Cirugía de cáncer de pulmón
8887 € - 14.151 €
Prostatectomía
6299 € - 13.805 €
Información

Cómo elegir el médico y la clínica adecuados: Consejos de expertos

Al elegir un médico o una clínica, tenga en cuenta estos puntos clave:
Revise las credenciales
Verifique las certificaciones de entidades como ISAPS, JCI, etc.
Revise las tasas de éxito
Elija médicos con una amplia experiencia en su tratamiento específico.
Lea las reseñas de los pacientes
Reseñas de pacientes reales de Bookimed para conocer su experiencia.
Garantía de comunicación
Elija clínicas que ofrezcan servicio de traducción para facilitar el tratamiento.
Pregunte sobre los servicios
Confirme si proporcionan alojamiento y traslados, y compruebe los costes.
Elegir una clínica en el extranjero puede ser estresante. En Bookimed, con más de 800K pacientes ayudados, entendemos sus preocupaciones. Sabemos cómo encontrar médicos de confianza, las mejores opciones calidad-precio y soluciones incluso para casos complejos. Estamos aquí para guiarle en cada paso de su viaje médico.
Yan Matsiivskiy
Jefe del Equipo de coordinadores médicos