Mehmet Murat Oncel
- Nueva
- 38 años de experiencia
- Turquía, Estambul, Risus Clinic
Educación:
2006-2013 Facultad de Medicina de la Universidad Bursa Uludag - Pregrado - (1 año de educación preparatoria en inglés)
2015-2020 Universidad de Ciencias de la Salud de Estambul Haydarpaşa Numune Educación e Investigación
Hospital, Departamento de Oftalmología - Especialidad en Medicina
Experiencia laboral:
2013: Centro de Salud Comunitario Yozgat Sarıkaya (médico general)
2014: Departamento de Fisioterapia y Rehabilitación de la Universidad de Ankara (Asistente de investigación)
2015-2020: Universidad de Ciencias de la Salud de Estambul, Hospital de Formación e Investigación Haydarpasa Numune
Departamento de Oftalmología (Asistente de Investigación)
2020-2022: Hospital de Formación e Investigación de Kırşehir (médico especialista)
Intereses médicos:
cirugía oculoplástica
Blefaroplastia - Botox - Estética del contorno de ojos
Láser excimer - Cirugía refractaria
Cirugía de cataratas
Oftalmología general
Educación:
1995-1998 Escuela secundaria Escuela secundaria de ciencias de Kayseri
1998 Escuela secundaria Mehmet Akif Ersoy
1998-2004 Facultad de Medicina Universidad Hacettepe Facultad de Medicina (Ing.)
2004-2009 Facultad de Medicina de la Universidad de Hacettepe, Departamento de Enfermedades Oculares (especialización)
Experiencia laboral:
2009 - 2011 Hospital estatal de Yozgat
2011 - 2019 Centro Privado de Ojos Mayas de Ankara
2020 - 2021 Clínica oftalmológica privada del Hospital Eryaman
El Dr. Huseyin Aslankara es un oftalmólogo experimentado. Ha publicado numerosos artículos científicos en revistas internacionales y ha presentado su trabajo en congresos nacionales e internacionales. Es miembro de la Asociación Turca de Oftalmología, la Academia Americana de Oftalmología y la Sociedad Europea de Cirujanos de Catarata y Refractiva.
Posee el título FEBO tras aprobar el Examen de Calificación de la Junta Europea de Oftalmología. Sus áreas de especialización incluyen enfermedades de la retina, cirugía vitreorretiniana y de cataratas, técnicas con láser de femtosegundo, procedimientos con láser excímer, estrabismo, enfermedades oculares pediátricas, glaucoma y cirugías de párpados.
El Dr. Varun Malhotra es un oftalmólogo experimentado. Obtuvo su maestría en Oftalmología en el JJM Medical College, afiliado a la Universidad Rajiv Gandhi de Ciencias de la Salud en Bangalore. También realizó una beca en Córnea, Segmento Anterior y Cirugía Refractiva en Sankara Nethralaya, Chennai.
El Dr. Malhotra recibió la beca Sir Ratan Tata en Cirugías de Catarata por Microincisión. También fue becario Zeiss en Diagnóstico Oftálmico en el Instituto de Ojos LV Prasad en Hyderabad. Se ha formado con expertos líderes en cirugía refractiva. El Dr. Malhotra ha trabajado como consultor en destacados institutos oftalmológicos y ha realizado importantes contribuciones al cuidado ocular.
Especialización: CUIDADO DE LOS OJOS
Años de experiencia: 13
Educación: Facultad de Medicina de la Universidad de Dicle (2009)
Idiomas: Inglés, Turco
Membresías y premios: Más de 100 artículos médicos
Jakub Ciecierski es especialista en el campo de la oftalmología.
El médico admite pacientes en consultas especializadas, así como también realiza una serie de procedimientos ambulatorios, tales como:
OCT, RNFL, Terapia con láser, Angiografía con fluoresceína
Enfermedades tratadas:
glaucoma
catarata
enfermedades oculares
defectos de la vista
conjuntivitis
miopía
síndrome del ojo seco
degeneración macular
astigmatismo
enfermedades alérgicas oculares
El Dr. Jesús Jiménez Román es un destacado oftalmólogo mexicano especializado en el manejo y tratamiento del glaucoma, una de las enfermedades oculares más graves que puede llevar a la ceguera irreversible si no se diagnostica y trata a tiempo. Con más de 30 años de experiencia, ha centrado su carrera en ofrecer soluciones avanzadas para enfermedades oculares, tanto mediante la práctica clínica como a través de la investigación y el desarrollo tecnológico en el campo de la oftalmología.
El Dr. Jiménez Román obtuvo su título de Médico Cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las instituciones más prestigiosas del país. Posteriormente, se especializó en oftalmología, donde comenzó su enfoque hacia las enfermedades que afectan el nervio óptico, particularmente el glaucoma. Además de estar certificado por el Consejo Mexicano de Oftalmología, ha participado en múltiples cursos y actualizaciones internacionales para mantenerse a la vanguardia en los últimos avances en su especialidad.
Actualmente, es el director y fundador del Global Glaucoma Institute, un centro especializado en la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, con sedes en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Bajo su liderazgo, esta clínica se ha convertido en un referente nacional en el tratamiento de glaucoma y otras enfermedades oculares como la retinopatía diabética y la degeneración macular.
El glaucoma es una enfermedad que afecta el nervio óptico, causando una pérdida progresiva de la visión que, en sus etapas más avanzadas, puede derivar en ceguera irreversible. A menudo, el glaucoma se desarrolla sin síntomas evidentes, lo que hace que el diagnóstico temprano sea crucial. El Dr. Jiménez ha sido un defensor incansable de la detección temprana a través de exámenes oftalmológicos preventivos, especialmente en pacientes con factores de riesgo, como aquellos mayores de 60 años o con antecedentes familiares de glaucoma.
Una de las principales técnicas que utiliza en su clínica para detectar el glaucoma de manera temprana es la tomografía óptica coherente (OCT), que permite detectar daños en las fibras nerviosas del ojo incluso antes de que aparezcan problemas de visión. Esto es complementado con exámenes de campo visual y mediciones de la presión intraocular, herramientas esenciales para el diagnóstico preciso de la enfermedad.
El Dr. Jiménez también ha implementado el uso de telemedicina en su práctica oftalmológica. Este enfoque ha permitido a su equipo de especialistas analizar estudios a distancia y proporcionar diagnósticos rápidos y precisos, mejorando el acceso a atención oftalmológica especializada para más pacientes, especialmente aquellos que viven en áreas remotas.
El Global Glaucoma Institute, dirigido por el Dr. Jiménez, no solo se enfoca en la atención de glaucoma, sino que también aborda otras enfermedades oculares comunes que pueden llevar a la ceguera, como la retinopatía diabética, la catarata y la degeneración macular. En la clínica, se brinda atención integral que incluye diagnósticos oportunos y tratamientos personalizados para cada paciente. Este enfoque ha sido clave para prevenir la pérdida de visión en cientos de personas.
El Dr. Jiménez y su equipo atienden diariamente entre 120 y 150 pacientes en las distintas sedes del Global Glaucoma Institute, ubicadas en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Su misión es ofrecer atención de la más alta calidad, utilizando tecnología de vanguardia y brindando un enfoque integral que incluye la nutrición y el manejo de condiciones metabólicas que afectan la salud visual, como la diabetes.
Además de su labor clínica, el Dr. Jiménez ha enfatizado la importancia de la educación y la concienciación sobre el glaucoma y otras enfermedades oculares. Según sus estimaciones, el 4% de la población en México tiene glaucoma, y lo preocupante es que el 75% de ese grupo no sabe que padece la enfermedad. Por esta razón, se ha enfocado en campañas de sensibilización para que más personas acudan a revisiones oftalmológicas regulares.
La tecnología ha sido una aliada clave en la práctica del Dr. Jiménez Román. A lo largo de su carrera, ha sido pionero en implementar técnicas de diagnóstico avanzado para la detección temprana de glaucoma y otras enfermedades del ojo. Utiliza métodos como la tomografía óptica de coherencia, el cálculo del lente intraocular y estudios de campo visual, entre otros, para obtener diagnósticos precisos. Estos avances han permitido al Dr. Jiménez detectar el glaucoma incluso 10 años antes de que aparezcan los primeros síntomas en el campo visual del paciente.
Además de su trabajo clínico, el Dr. Jiménez ha explorado el uso de telemedicina para consultas a distancia, lo que ha facilitado el acceso a la atención oftalmológica en pacientes que no pueden acudir físicamente a las clínicas. Esta innovación ha sido fundamental durante la pandemia, cuando las consultas presenciales se vieron limitadas.
Como parte de su compromiso con la salud visual, el Dr. Jiménez ha sido un activo defensor de la educación y la concienciación sobre las enfermedades oculares. A través del Global Glaucoma Institute, ha liderado iniciativas para educar a la población sobre la importancia de las revisiones oftalmológicas regulares y la detección temprana de enfermedades que, si no se tratan a tiempo, pueden llevar a la ceguera.
El Dr. Jiménez también ha sido un impulsor del concepto de check-up oftalmológico, un examen integral que permite evaluar la salud visual de manera general y detectar cualquier anomalía en etapas tempranas. Este enfoque preventivo ha demostrado ser altamente efectivo, especialmente en pacientes con retinopatía diabética, una condición común en personas con diabetes que, de no ser tratada, puede llevar a la pérdida total de la visión.
El Dr. Jesús Jiménez Román se ha consolidado como uno de los oftalmólogos más importantes de México, especialmente en el campo del glaucoma. Su enfoque multidisciplinario, que incluye la prevención, diagnóstico temprano, tratamiento quirúrgico y el uso de tecnologías avanzadas como la telemedicina, lo ha posicionado como un líder en su campo. Su trabajo a través del Global Glaucoma Institute ha permitido que miles de pacientes en México y otras regiones reciban atención de primer nivel, evitando así la ceguera irreversible y mejorando su calidad de vida.
Academia Médica Militar de Gülhane, Facultad de Medicina Militar de Gülhane, 2014, Doctor en Medicina
Hospital de Formación e Investigación Gülhane, 2019, Especialista en Oftalmología
Hospital Militar Central de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, 2019-2021
Hospital Privado de Internistas, 2021
Hospital Beylikduzu Kolan, 2021-2022
Enfoques prácticos en oftalmología
Curso TOD Abril (Córnea, Cirugía Refractiva y Lentes de Contacto)
Curso de laboratorio de transferencia de habilidades sobre glaucoma
Curso de Óptica Aplicada, Refracción y Rehabilitación de Baja Visión de Esat IŞIK
Curso TOD Abril (Enfermedades de la Úvea)
Academia para la excelencia en el cuidado de la vista (Principios básicos de aplicación de lentes de contacto)
Curso BILEP de Cirugía Refractiva y de Cataratas
52º Congreso Nacional del TOD
40º Simposio de Invierno de TOD (Aplicaciones en Refracción)
Membresías Profesionales:
TOD (Asociación Turca de Oftalmología)
Consejo Internacional de Oftalmología (ICO) - Examen de Ciencias Básicas en Oftalmología
Consejo Internacional de Oftalmología (ICO) - Examen de Óptica y Refracción en Oftalmología
"Tiene experiencia en más de 10.000 casos quirúrgicos. Ha publicado 48 artículos científicos que se incluyen en índices científicos nacionales e internacionales, y estos artículos han sido citados más de 250 veces. También ha presentado 28 trabajos en reuniones científicas nacionales e internacionales. Sus intereses profesionales son: Cirugía de catarata (láser femtosegundo, trifocal, EDOF, multifocal, lentes intraoculares tóricas), cirugía refractiva (láser femtosegundo, láser excímero, LASIK, LASEK, PRK, SMILE), cirugía oculoplástica (estética de párpados, ptosis, entropión, ectropión, pterigión), retina médica (degeneración macular, retinopatía diabética, oclusión vascular retiniana, SSR), glaucoma (tratamiento médico y quirúrgico), estrabismo y ambliopía, relleno y aplicaciones de toxina botulínica"
Cirujano Oftalmólogo, Especialista en tratamiento láser de retina, medicina estética, ozonoterapia
Cirujano Oftálmico, Especialista en retinología y microcirugía láser