/Dr.Estimado
Doctor en Medicina Nuttaphon Luchaichana
Certificado por la Junta de Tailandia:
Urólogo del Hospital Siriraj, Universidad Mahidol.
En Menness, ofrecemos programas personalizados y un apoyo incondicional para que te sientas cómodo y seguro contigo mismo. Nuestro equipo especializado ofrece soluciones seguras y eficaces adaptadas a tus necesidades, garantizando los mejores resultados para todas tus preocupaciones de salud. Nos esforzamos por ofrecer todos los servicios con privacidad y nuestro objetivo es proporcionarte la mejor y más cómoda experiencia.
El Dr. Ayan se graduó en la Facultad de Medicina en 1991 y completó su formación en urología en 1997. Al comienzo de su carrera, fue investigador de posdoctorado en el Departamento de Urología de la Facultad de Medicina de Harvard, Hospital Infantil de Boston (1999-2000). Estudió el efecto de la obstrucción ureteral parcial en el riñón en una etapa temprana del desarrollo en un modelo de feto animal experimental. Este estudio supuso una importante contribución a un tema complicado de la urología pediátrica y fue citado muchas veces por sus sucesores.
Se convirtió en profesor asociado de urología en 2004 y fue designado profesor de urología en 2009. Fue aceptado como becario clínico en Oncología Urológica Mínimamente Invasiva en el Departamento de Cirugía, Sección de Urología de la Universidad de Chicago (2014-2015). Trabajó en un intenso programa de oncología centrado principalmente en la cirugía robótica de cáncer de próstata y riñón. Debido a esta formación, está principalmente interesado en la oncología urológica y la urología pediátrica. La parte principal de su práctica diaria consiste en cáncer de riñón, cáncer de próstata, cáncer de vejiga, hidronefrosis neonatal, obstrucción de la unión ureteropélvica, reflujo de orina al riñón, hipospadias y testículo no descendido.
Debido a su prevalencia en Turquía, el Prof. Ayan tiene una enorme experiencia con la enfermedad de cálculos urinarios y realiza un gran número de cirugías endoscópicas y percutáneas para cálculos renales, ureterales y de vejiga.
El profesor Ayan posee licencia médica de los Estados Unidos y certificado por la Junta Europea de Urología. Es miembro de la AUA, la EAU y las sociedades turcas de cirugía urológica y oncología urológica.
Listado de Publicaciones Científicas Internacionales;
1. Ayan S, Yildirim S, Ucar C, Sarioglu Y, Gültekin EY, Butuner C. Reactividad corporal a la adenosina y la prostaglandina E1 en cuerpos cavernosos de conejos diabéticos inducidos por aloxano y efecto de la terapia con insulina. BJU Int, 83: 108-12, 1999.
2. Yildirim S, Ayan S, Sarioglu Y, Gültekin EY, Butuner C. Los efectos de la administración oral a largo plazo de L-arginina sobre la respuesta eréctil de conejos con diabetes inducida por aloxano. BJU Int, 83: 679-85, 1999.
3. Ayan S, Kaloglu C, Gökce G, Kılıcarslan H, Gültekin EY. Efecto de la terapia con insulina en la cistopatía diabética: hallazgos urodinámicos e histológicos en un modelo de conejo. Sc J Urol Nephrol, 33: 392-5, 1999.
4. Yildirim S, Ayan S, Sarioglu Y, Gültekin Y, Uma S. ¿La diabetes mellitus afecta el progreso de la tolerancia al dinitrato de isosorbida (ISDN) en el tejido corporal? Óxido nítrico: Biología y química, 4: 29-34, 2000.
5. Ayan S, Sarioglu Y, Yildirim S, Gokce G, Bagcıvan I. La relajación inducida por omeprazol no cambia en el cuerpo cavernoso del conejo diabético. BJU Int, 87(3):265-8, 2001.
6. Ayan S, Gokce G, Kılıcarslan H, Kaya K, Gultekin EY. Una causa inusual de incontinencia urinaria: el coito uretral. Sc J Urol Nephrol, 35:254, 2001.
7. Yildirim S, Simsek R, Ayan S, Gokce G, Sarıoğlu Y, Safak C. Efecto relajante de algunos derivados de benzotiazolinona en cuerpos cavernosos aislados de conejos. Urol Res, 29:182-5, 2001.
8. Ayan S, Roth JA, Freeman MR, Bride SH, Peters C. La obstrucción ureteral parcial altera la regulación del sistema ureteral en fetos ovinos. Urology, 58: 301-6, 2001.
9. Kılıcarslan H, Ayan S, Gokce G, Kaya K, Gultekin EY. Rama craneal final ciega de un uréter bífido. Int Urol Nephrol, 32: 635-6, 2001.
10. Gokce G, Kılıcarslan H, Ayan S, Yıldız E, Kaya K, Gultekin EY. Tumores adenomatoides de testículo y epidídimo: informe de dos casos. Int Urol Nephrol, 32:677-80, 2001.
11. Ayan S, Gokce G, Kılıcarslan H, Ozdemir O, Yildiz E, Gultekin EY. Mutación de K-RAS en el carcinoma de células transicionales de vejiga urinaria. Int Urol Nephrol, 33:363-67, 2001.
12. Bulut HE, Onarlıoglu B, Kaloglu C, Özdemir Ö, Ayan S. Efectos de la diabetes experimental y el tratamiento con insulina en la morfología renal del conejo: un estudio cuantitativo y cualitativo. Turk J Med Sci, 31: 209-16, 2001.
13. Kılıcarslan H, Gokce G, Ayan S, Gultekin EY, Arıkan Y, Hocaoglu S. Gangrena de Fournier: un informe de 20 casos. T Klin J Med Res 19:55-58, 2001.
14. Gokce G, Kılıcarslan H, Ayan S, Tas F, Akar R, Kaya K, Gultekin EY. Tuberculosis genitourinaria: una revisión de 174 casos. Scand J Infect Dis, 34: 338-40, 2002.
15. Kilicarslan H, Yildirim S, Bagcivan I, Ayan S, Sarac B, Sarioglu Y. Efecto de la insuficiencia renal crónica (IRC) en las respuestas purinérgicas del músculo liso de los cuerpos cavernosos en conejos. BJU Int 90(6):596-600, 2002.
16. Bagcivan I, Gokce G, Ayan S, Yildirim S, Sarac B, Kilicarslan H, Sarioglu Y. Los inhibidores de la ATPasa de hidrógeno y potasio inducen relajación en tiras prostáticas de conejo in vitro. Int J Urol.; 9(11): 641-4; discusión 645, 2002.
17. Bagcivan I, Kilicarslan H, Sarac B, Gokce G, Yildirim S, Ayan S, Sarioglu Y. La evaluación de los efectos de la insuficiencia renal sobre la disfunción eréctil en un modelo de conejo con insuficiencia renal crónica (IRC). BJU Int.;91(7):697-701, 2003
18. Kilicarslan H, Guvenal T, Ayan S, Gokce G, Cetin A, Gultekin Y. Comparación de los resultados de tres técnicas quirúrgicas diferentes realizadas para la incontinencia urinaria de esfuerzo. Int J Urol.;10(3):126-30, 2003.
19. Kaya S, Poyraz O, Gökçe G, Kılıçarslan H, Kaya K y Ayan S. Papel de los micoplasmas genitales y otras bacterias en la urolitiasis. Scand J Infect Dis, 35:315-317,2003.
20. Kilicarslan H, Gokce G, Ayan S, Atalar M, Kaya S, Kaya K, Gultekin Y. Un caso de enfermedad hidatídica: retención urinaria debido a un quiste hidatídico retrovesical aislado en un niño. Scand J Infect Dis, 35:408-410, 2003.
21. Gokce G, Kaya K, Kılıcarslan H, Tas F, Ayan S, Yıldız E, Gultekin E Y. Quiste epidermoide en la pelvis renal. Int. Urol Nephrol; 35(1):9-10, 2003.
22. Kilicarslan H, Gokce G, Ayan S, Guvenal T, Kaya K, Gultekin EY. Predictores de resultados después de la cirugía de cabestrillo de pared vaginal anterior in situ. Int Urogynecol J Pelvic Floor Dysfunct ;14(5):339-41, 2003.
23. Kilicarslan H, Gokce G, Kaya K, Ayan S, Gultekin YE. Tratamiento quirúrgico de las fracturas de pene. Ulus Travma Derg.;9(1):54-6, 2003.
24. Yildiz E, Gokce G, Kilicarslan H, Ayan S, Goze F, Gultekin EY. Valor pronóstico de la expresión de Ki-67, CD44 y factor de crecimiento endotelial vascular, e invasión de microvasos, en carcinoma de células renales. BJU Int. 2004 ;93(7):1087-93.
25. Gokce G, Topsakal K, Ayan S, Kilicarslan H, Gokce SF, Gultekin EY. Informe de caso: Cálculo uretral gigante no obstructivo con dos imperdibles. Int Urol Nephrol. 2004;36(1):65-6.
26. Kaya K, Ayan S, Gokce G, Kılıcarslan H, Yildiz E, Gultekin EY. Proteína de matriz nuclear urinaria 22 para el diagnóstico de carcinoma de células renales. Scand J Urol Nephrol. 38 :1-5,2004.
27. Ayan S, Kaya K, Topsakal K, Kılıçarslan H, Gokce G, Gültekin Y. Eficacia de la tolterodina como tratamiento de primera línea para la disfunción miccional no neurogénica en niños. BJU Int. 96(3):411-4, 2005.
28. Kaya K, Gokce G, Kaya S, Kilicarslan H, Ayan S, Gultekin EY. Quistes hidatídicos renales y retropertoneales aislados: reporte de 23 casos. Doctor Trop. Octubre de 2006; 36 (4): 243-6.
29. Candan F, Ayan S, Tas F, Gokce G, Elagoz S. Laceración renal espontánea como característica de presentación de poliarteritis nodosa en un paciente con fiebre mediterránea familiar después de una infección de hepatitis A. Rheumatol Int, 25(6):475-7, 2005.
30. Silig Y, Pinarbasi H, Gunes S, Ayan S, Bagci H, Cetinkaya O. Polimorfismos de CYP1A1, GSTM1, GSTT1 y riesgo de cáncer de próstata en la población turca. Cancer Invest, 24(1):41-5, 2006.
31. Tanzer F, Ozgur A, Bardakci F, Cankorkmaz L, Ayan S. Análisis de un paciente cistinúrico de un año de edad con cálculos renales recurrentes. Int J Urol. 13(10):1347-9, 2006.
32. Kilicarslan H, Ayan S, Vuruskan H, Gokce G, Gultekin EY. Tratamiento de la disinergia del esfínter del detrusor con baclofeno y doxazosina. Int Urol Nefrol. 2006;38(3-4):537-41.
33. Ayan S, Topsakal K, Gokce G, Gultekin EY. Eficacia del tratamiento combinado anticolinérgico y modificación de la conducta como tratamiento de primera línea para la disfunción miccional no neurogénica y no anatómica en niños: un ensayo controlado aleatorizado. J Urol. 2007 Jun;177(6):2325-8; discusión 2328-9.
34. Ozdemir O, Gul E, Kilicarslan H, Gokce G, Beyaztas FY, Ayan S, Sezgin I.SRY y variación del gen AZF en la infertilidad masculina: un enfoque citogenético y molecular. Int Urol Nefrol. 2007;39(4):1183-9.
35. Yildiz E, Ayan S, Goze F, Gokce G, Gultekin EY. Relación de la densidad de microvasos con la invasión microvascular, la metástasis y el pronóstico en el carcinoma de células renales. BJU Int. 2008 Mar;101(6):758-64.
36. Kenan Kaygusuz, Gokhan Gokce, Iclal Ozdemir Kol, Semih Ayan y Sinan Gursoy. Eficacia de la analgesia preventiva con tramadol o lornoxicam para la nefrolitotomía percutánea: un estudio prospectivo, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo. Current Therapeutic Research 68(4), 205-216, 2007.
37. Kaygusuz K, Gokce G, Gursoy S, Ayan S, Mimaroglu C, Gultekin YA Comparación de la sedación con dexmedetomidina o propofol durante la litotricia por ondas de choque: un ensayo controlado aleatorizado. Anesth Analg. Enero de 2008;106(1):114-9.
38. Gokce G, Karboga H, Yildiz E, Ayan S, Gultekin Y. Efecto de la inhibición de la enzima convertidora de angiotensina y el bloqueo del receptor de angiotensina II tipo 1 sobre los cambios apoptóticos en el testículo contralateral después de una torsión testicular unilateral. Int Urol Nephrol. 2008;40(4):989-95.
39. Ozdemir, O (Ozdemir, Oztuerk); Yildiz, E (Yildiz, Esin); Ayan, S (Ayan, Semih); Gul, E (Gul, Eylem)1; Gokce, G (Gokce, Goekhan); Yildiz, F (Yildiz, Fazilet)1; Koksal, B (Koksal, Binnur)1; Goze, F (Goze, Fahrettin); Gultekin, EY (Gultekin, E. Yener). Alteraciones epigenéticas y mutaciones oncogénicas en carcinomas de vejiga urinaria. INVESTIGACIÓN CROMOSÓMICA. 2009, Volumen: 17 Suplemento: 1 Páginas: 171-171
40. Eskicorapci SY, Türkeri L, Karabulut E, Cal C, Akpinar H, Baltaci S, Baykal K; Grupo de estudio turco de validación del nomograma preoperatorio de Kattan, Kattan MW, Ozen H. Colaboradores: Yildirim A, Yazici S, Divrik RT, Ozkardeş H, Koşan M, Kurtuluş FO, Büyükalpelli R, Mungan A, Lekili M, Sahin H, Günlüsoy B, Ayan S, Bozlu M. Validación de dos nomogramas de Kattan preoperatorios que predicen la recurrencia después Prostatectomía radical para el cáncer de próstata localizado en Turquía: un estudio multicéntrico de la Sociedad de Urooncología. Urología. Diciembre de 2009; 74 (6): 1289-95.
41. Ozdemir O, Yildiz S, Ayan S, Gül E, Gokce G, Yildiz F, Koksal B. Hipermetilación del promotor de genes supresores de tumores específicos de tejido y mutación puntual en protooncogenes K-ras, c-myc en carcinoma de vejiga urinaria (células de transición). Salud. 2010; 2(8):850-856.
42. Türkeri L, Tanıdır Y, Çal Ç, Özen H, Şahin H; Colaboradores: Kaya C, Karaman İ, Şengör F, Alkibay T, Sözen S, Büyükalpelli R, Can C, Kuyumcuoğlu U, Albayrak S, Abay E, Soyupak B, Tansuğ Z, Fazlıoğlu A, Gültekin Y, Ayan S, Gümüş E, Lekili M, Dillioğlugil Ö, Özer G, Uygur C, Akpınar H. Comparación de la eficacia de la instilación intravesical simple o doble de epirrubicina en el postoperatorio temprano para prevenir recurrencias en el carcinoma urotelial de vejiga no músculo-invasivo: estudio multicéntrico prospectivo, aleatorizado. Urol Int. 2010;85(3):261-5.
43. Kuzgunbay B, Yaycioglu O, Soyupak B, Atay Kayis A, Ayan S, Yavascaoglu I, Cal C, Beduk Y; Grupo de estudio turco sobre concienciación pública del cáncer testicular y autoexamen en Turquía: un estudio multicéntrico de la Sociedad Turca de Urooncología. Urol Oncol. 22 de marzo de 2011. Publicación electrónica antes de su impresión.
44. Biçer H, Korgali E, Gökçe G, Ayan S, Yıldırım S, Gültekin EY. Respuestas contráctiles de la vejiga urinaria en un modelo experimental de insuficiencia renal crónica. Bosn J Ciencias Médicas Básicas. 2012 noviembre; 12 (4): 219-23.
45. Yaycioglu O, Eskicorapci S, Karabulut E, Soyupak B, Gogus C, Divrik T, Turkeri L, Yazici S, Ozen H; Grupo de estudio de la Sociedad de Urología y Oncología para el pronóstico del cáncer de riñón. Un modelo de pronóstico preoperatorio que predice la supervivencia sin recurrencia para pacientes con cáncer de riñón. Jpn J Clin Oncol. 2013 Enero;43(1):63-8.
46. Erden Y, Korgalı E, Dundar G, Ayan S, Gokce G, Yildirim S, Gultekin EY. Efectos in vitro del inhibidor de PDE5 y el tratamiento con estatinas en las respuestas contráctiles del músculo liso cavernoso del conejo con síndrome metabólico experimental. Arch Ital Urol Androl. 28 de marzo de 2014;86(1):33-8.
Cirugía Estética: Ofrecemos servicios de cirugía estética utilizando técnicas actualizadas con nuestros cirujanos experimentados. Nuestro objetivo es lograr resultados naturales y estéticos mediante la producción de soluciones especiales para las necesidades de cada individuo.
Trasplante de cabello, barba y cejas: Ofrecemos soluciones especiales para quienes luchan contra la caída del cabello, la barba escasa o los problemas de cejas. Nuestro equipo de expertos tiene como objetivo lograr resultados naturales que se adapten a los rasgos faciales de la persona.
Aplicaciones de relleno: Realizamos de forma segura aplicaciones de relleno utilizadas para el rejuvenecimiento y el contorno facial con nuestros cirujanos plásticos expertos. Con nuestro enfoque que prioriza la naturalidad, ayudamos a nuestros clientes a lograr el aspecto que desean.
Doctor en Filosofía. Sökmen se graduó de la secundaria Eskişehir Kılıçoğlu
Escuela en 2002 y estudió en Estambul Cerrahpaşa
Facultad de Medicina de la Universidad en el mismo año,
Graduándose en 2008.
Posteriormente se especializó en urología en el Urólogo de Bakırköy.
Clínica de Formación e Investigación del Dr. Sadi Konuk
El hospital era la única clínica en Turquía con certificación europea.
Acreditación (FEBU) acreditación en el momento y
Fue nombrado Especialista en Urología en 2014.
Desde que se convirtió en especialista, ha trabajado activamente
participó en capacitaciones y conferencias en los campos
de oncología urológica, cirugía robótica, renal
trasplante y andrología, y ha participado en
numerosas cirugías con destacados profesores de
alrededor del mundo.
En los últimos años, se ha interesado especialmente
en “salud sexual masculina y estética sexual” y tiene
Ha estado realizando cirugías en esta área desde 2017.
continúa realizando cirugías e investigaciones, incluyendo
Agrandamiento del pene y tratamientos regenerativos para
disfunción eréctil, implantación de implantes de pene,
prostatitis crónica, enfermedades de transmisión sexual y
síndrome de dolor pélvico crónico.
El Dr. Sökmen ha sido miembro de la Comisión Europea
Asociación de Urología desde 2009. También ha
organizó y sirvió como instructor para muchos
Cursos de formación acreditados por la organización.
2021 Ph.D. Sökmen presenta una andrología única
tendencias en el campo de la urología con su portafolio de
tratamientos, dispositivos patentados y regenerativos
Terapias. Actualmente está realizando investigaciones científicas.
y exámenes de pacientes en Andro Expertise
Centro de Salud y Estética Masculina, que fue
Inaugurado en 2022 con su colega el Dr. Zulfu Sertkaya
Con la misma visión, trata a los pacientes en su propio
clínica y realiza cirugías en hospitales afiliados.
Instituciones: Trabaja Para
Diplomas
El Dr. Teanchai Siricharoensang pasó 13 años como urólogo senior en el Hospital Samitivej de Bangkok.
Habiendo asistido a la escuela de medicina Siriraj y a la Universidad Mahidol, el Dr. Chai es un cirujano laparoscópico avanzado y un cirujano endoscópico y urólogo.
Lipólisis ultrasónica certificada y especialista certificado en antienvejecimiento y miembro de la Asociación Urológica Americana.
Educación y Especialización:
Título de médico: Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul (1985)
Doctorado en Cirugía Pediátrica: Universidad Erciyes (1992)
Diploma Europeo en Cirugía Pediátrica: UEMS (2000)
Máster en Gestión de la Salud: Universidad de Beykent (2009)
Especialización menor en urología pediátrica: Ministerio de Salud de Turquía (2011)
Experiencia Profesional:
2014-2016: Profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad Medeniyet de Estambul
Áreas de interés:
Urología Pediátrica
Cirugía Gastrointestinal
Cirugía neonatal
Cirugía de cabeza y cuello en niños
Laparoscopia abdominal
Quiste hepático
Cirugía de hernia inguinal
Tratamiento de afecciones como testículos no descendidos, varicoceles, tumor de Wilms y otros trastornos urológicos pediátricos.
Cursos y Certificaciones:
Certificado ECFMG: Certificado de equivalencia de médico estadounidense
Formación adicional: Diversos cursos especializados y becas en cirugía pediátrica y urología.
Membresías Profesionales:
Sociedad Europea de Urología Pediátrica
Sociedad Turca de Cirugía Pediátrica
Asociación Médica Turca
Asociación Nacional de Pediatría
Sociedad Turca de Urología Pediátrica
Asociación de Ciencias de los Animales de Laboratorio
Educación:
Título de médico: Facultad de Medicina de la Universidad de Çukurova (1993)
Especialización en Urología: Hospital de Formación e Investigación Şişli Etfal (2005)
Experiencia Profesional:
Puesto actual: Ejerciendo en el Hospital Universitario İstinye Medical Park Gaziosmanpaşa, Estambul
Experiencia previa: Amplio trabajo en los sectores de salud público y privado, incluidas importantes contribuciones en el Centro de Investigación y Práctica de Salud de la Universidad İstinye de Estambul.
Áreas de interés:
Urología Pediátrica
Uroginecología
Tratamiento de los trastornos urológicos pediátricos
Cirugías y procedimientos urológicos
Membresías Profesionales:
Miembro de varias sociedades médicas prestigiosas, incluida la Asociación Médica Turca, la Sociedad Europea de Urología Pediátrica y la Sociedad Turca de Urología Pediátrica.
Certificaciones:
El Dr. Güllüoğlu ha completado numerosas certificaciones y programas de capacitación avanzada, lo que refleja su compromiso con el desarrollo profesional continuo y mantenerse a la vanguardia de los avances urológicos.
Prof. Dr. Özgür Haki Yüksel - Especialista en Urología
Educación y Especialización:
Experiencia Profesional:
Áreas de especialización:
Investigación y publicaciones: El Prof. Dr. Yüksel ha colaborado en 12 publicaciones nacionales y 34 internacionales, incluidos editoriales, informes de casos, revisiones y artículos originales. También ha presentado 16 ponencias en congresos internacionales y 30 nacionales y ha colaborado en capítulos de dos libros nacionales. .
Certificaciones y premios:
Membresías Profesionales:
EDUCACIÓN Hospital de Formación e Investigación de Ankara, Formación de Especialización en Urología, 1992-1997, Ankara/Turquía Facultad de Medicina de la Universidad de Uludağ, Formación de Médico, 1982-1988, Bursa/Turquía
EXPERIENCIA Hospital de Formación e Investigación de Taksim, 2009-2016, Estambul/Turquía Hospital de Formación e Investigación Bağcılar, 2007-2009, Estambul/Turquía Hospital de Formación e Investigación de Ankara, 2000-2007, Ankara/Turquía Hospital Estatal de Bergama, 1997-2000, Esmirna/ Hospital de Formación e Investigación de Turquía Ankara, 1992-1997, Ankara/Türkiye
- Asociación Turca de Urología
- Asociación Europea de Urología
- Asociación Turca de Urología del Norte de Mármara
-Asociación Americana de Urología
Jefe de Enseñanza Hospital Regional de Puerto Vallarta
2020-2023
Encargada de expediente clínico en Hospital Regional de Puerto Vallarta 2 meses 2020
Médico general en consultorio médico particular
2015-2022
Medico a cargo de clínica para control de peso
2013-2014
Asistente médico en clínica dermatológica
2008-2013
Asistente Medico en procedimientos Dermatológicos.
Asistente Medico en procedimientos quirúrgicos mínimo invasivos
Operación de máquina de laser fraccionado - IPIXEL-ER y
rejuvenecimiento facial con IPL.
Experiencia en depilación láser con Luz Pulsada Intensa y
radiofrecuencia
Experiencia con cavitación ultrasónica
Experiencia con máquina de fototerapia con luz ultravioleta (UV) para el
tratamiento de psoriasis y vitíligo.
Experiencia asistiendo en procedimientos de Botox y Rellenos.
Biomagneta certificada por Instituto superior de biomagnetismo
medico ISAAC GOIZ DURAN
Experiencia en expediente clínico
Capacitación en formación continua y desarrollo profesional docent
Dr. Eduardo Fernández
Médico y experto en células madre
El Dr. Eduardo Fernández es un distinguido profesional médico especializado en terapias con células madre y medicina regenerativa. Es miembro certificado del Colegio Mexicano de Células Madre y Medicina Regenerativa, así como del Consejo Mexicano de Células Madre con Fines Terapéuticos y de Investigación. Las certificaciones del Dr. Fernández son el resultado de un riguroso proceso de examen de 8 horas, reservado para un grupo selecto de médicos que poseen conocimientos y experiencia avanzados en estos tratamientos de vanguardia. Con solo 50 médicos certificados en México, la experiencia del Dr. Fernández es muy solicitada y respetada.
Además de su reconocimiento nacional, el Dr. Fernández está a la espera de la certificación internacional de la reconocida Sociedad Internacional para la Investigación de Células Madre (ISSCR, por sus siglas en inglés). La membresía en esta prestigiosa organización significa la amplia experiencia y conocimientos del Dr. Fernández en tratamientos con células madre. La ISSCR incluye científicos destacados de universidades de renombre como Harvard, Yale, Stanford y otras instituciones estimadas en todo el mundo. Ser parte de esta sociedad de élite representa la cima del honor y el prestigio en el campo de las terapias con células madre.
Además, el Dr. Fernández también está buscando ser miembro y obtener la certificación internacional de la Sociedad Internacional de Vesículas Extracelulares (ISEV), la comunidad más grande de investigadores de vesículas extracelulares a nivel mundial. Con solo dos mil miembros en todo el mundo, la naturaleza selecta de ISEV subraya la dedicación excepcional del Dr. Fernández a promover el conocimiento científico en el estudio de los exosomas y los mensajeros celulares. Al buscar ser miembro de ISEV, el Dr. Fernández continúa demostrando su compromiso de mantenerse a la vanguardia de la investigación y la innovación en el campo de la medicina regenerativa.
Información personal
Título: Profesor Asociado
Rama: Urología
Historial laboral:
1. Hospital de Formación e Investigación Ümraniye de Estambul
2 Hospital estatal de Kars
3 Hospital Estatal Çatalca İlyas Çokay
4 Facultad de Medicina de la Universidad Bilim de Estambul Clínica de Urología
5 Hospital Gayrettepe Florencia Nightinagle
Especialidades y subespecialidades médicas:
Cirugía laparoscópica
Educación
2007 - Facultad de Medicina Cerrahpaşa de la Universidad de Estambul
2012 - Hospital de Formación e Investigación Ümraniye de Estambul (Especialización)