Karim Noe Zamora Amezcua
- Nueva
- 15 años de experiencia
- México, Guadalajara, GDL Neurocirugía de Alta Especialidad
Ver portafolio
Ver portafolio
Título científico, nombre y apellido: Especialista. Dr. Teyub Hasanov
División Médica: Neurocirugía
Educación:
Universidad Dokuz Eylul, Turquía - septiembre de 2002 - junio de 2009
Facultad de Medicina de la Universidad de Mármara – Departamento de Cerebro y Neurocirugía, Turquía Junio de 2010 – Junio de 2015
Experiencia laboral:
Hospital Universitario Fatih, Cerebro y Neurocirugía (Profesor) - 2015-2016
Parque Médico de la Universidad Bahcheshehir de Goztepe y Hospital Pendik de Neurocirugía y Cerebro del Parque Médico VM (Asistente del Profesor Asociado) - 2016-2021
Hospital Bona Dea - 2021-2023
Programas Educativos Especiales en Neurocirugía:
Curso de cirugía de la base del cráneo en cadáveres: 20 y 21 de septiembre de 2013, Instituto de Ciencias Neurológicas de la Universidad de Mármara; ESTAMBUL
Director del curso: Profesor asociado Ashkin Sheker
VI Simposio multidisciplinario de neurooncología basada en evidencias: 1 y 2 de noviembre de 2013, Point Barbaros Hotel, Estambul, Turquía
Presidente de la Sociedad de Neurooncología: Prof. Dr. M. Ibrahim ZIYAL
Curso de cirugía endoscópica de la base del cráneo en cadáveres de la Sociedad Turca de Neurocirugía: 15 y 16 de noviembre de 2013, Instituto de Ciencias Neurológicas de la Universidad de Mármara; ESTAMBUL
Curso de cirugía de la base del cráneo con cadáveres de la Federación Mundial de Sociedades de Neurocirugía: junio de 2011, Estambul
26º Congreso Científico de la Sociedad Turca de Neurocirugía: 20-24 de abril de 2012, Belek, Antalya
27° Congreso Científico de la Sociedad Turca de Neurocirugía: 12-16 de abril de 2013, Belek, Antalya
Cursos de Fundamentos de Neurocirugía:
Periodo 4, Curso 1, 10-20 de marzo de 2016, Cheshme, Izmir
Periodo 4, Curso 2, 15-19 de febrero de 2017, Cheshme, Izmir
Periodo 4, Curso 3, 14-18 de marzo de 2018, Cheshme, Izmir
Periodo 4, Curso 4, 20-23 de marzo de 2019, Belek, Antalya
Trabajos científicos:
A. Presentaciones y artículos en reuniones científicas internacionales
Ozoner B., Gungor A., Hasanov T., Toktas ZO y Kilij T. (2020).
Práctica neuroquirúrgica durante la pandemia de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). Neurocirugía mundial, 140, 198-207.
Mikayilli M., Hasanov T., Otluoglu GD, Najitarhan DE, Toktas ZO y Cholak A. (2020). Encefalocele lateral congénito - reporte de caso. Sistema nervioso infantil, 36 (12), 3119-3122.
Mikayilli M., Hasanov T., Otluoglu GD, Najitarhan DE, Erdogan, RBA, Demir N, ... y Cholak A. (2019). Rinorrea idiopática espontánea del líquido cefalorraquídeo. Revista de Cirugía Craneofacial.
Otluoglu GD, Hasanov T., Mert B., Toktas ZO, Konya D. y Demir MK (2019). Rotura de microcatéter no detectada y migración de la cola de caballo después de una neurointervención endovascular para la fístula arteriovenosa dural como causa poco frecuente de médula espinal anclada: informe de un caso. Journal of Neurosurgery: Spine, 32(4), 607-610.
Yilmaz B., SHENER S., TEYYUB H., AKAKIN A., YAPIJIER O. y Demir MK (2018). Evaluación cualitativa visual de la cuantificación del coeficiente de difusión aparente y del índice de proliferación Ki-67 de imágenes ponderadas por difusión para predecir la atipia en meningiomas quirúrgicos. Marmara Medical Journal, 31(2), 68-75.
DEMIR Mustafa Kemal, YAPIJIER Ozlem, HASANOV Teyyub, KILICH Deniz, KILICH Türker. Histiocitosis de células de Langerhans de calota de rápida expansión con Ki-67 bajo en adultos: un diagnóstico difícil en imágenes por resonancia magnética. Journal of Neuroradiology, 2018, 31.4: 390-394.
DEMIR Mustafa Kemal, YAPICIER Ozlem, HASANOV Teyyub, YILMAZ Baran, KILICH Turker. Enfermedad hidatídica: imagen de resonancia magnética del cráneo y extensión del seno sagital superior. Revista de Neurorradiología, 2018, 31.3: 320-323.
DEMIR Mustafa Kemal, YAPIJIER Ozlem, HASANOV Teyyub, GUNDUZ Mehmet Alp, KILICH Turker. Linfoma no Hodgkin sistémico de células B grandes que se presenta como una masa intracerebral hemorrágica masiva. Diagnóstico e imágenes invasivas, 2017, 98.10: 737.
UNAL E, ANTAR V, HASANOV T, GUZEL A, KILICH K. P16. 32 Linfomas cerebrales primarios. Informe de caso y revisión de la literatura. Neurooncología, 2017, 19. Suplemento 3: iii. 115.
Demirchi G, Hasanov T, Bayri Y, Konya D "Fusión occipitocervical en patologías de la unión craneovertebral" Congreso de cirujanos neurológicos Reunión anual de 2013, San Francisco, CA, 2013
B. Artículos publicados en revistas internacionales revisadas por pares:
Hasanov T, Cholak A. Tumores orbitarios en la infancia. Bagdatoglu C, editor. Descripción general de los tumores del sistema nervioso central pediátrico desde el diagnóstico hasta el tratamiento. Primera edición. Ankara: Clínicas de Turquía; 2021. págs. 85-7.
Teyyub Hasanov; AKAKIN Akin; Kilij Turker. Manejo del tratamiento en malformaciones arteriovenosas. Turkish Clinics Neurosurgery – Special Topics, 2019, 9.1: 20-26.
Murat Shakir Ekshi, Teyyub HASANOV, Yashar BAYRI, Mustafa İbrahim ZIYAL, Ashkin Sheker, "Cráneo con forma de piedra de jaspe: metástasis craneal masiva con flujo leptomeníngeo: informe de un caso raro", Journal of Neurological Sciences (en turco), 2013, volumen 30, número 4, pág. 776-779.
Ozgur Chelik, Teyyub HASANOV, Suheyla Uyar BOZKURT, Yashar BAYRI, Mustafa Ibrahim ZİYAL, "Sarcoma granulocítico del seno cavernoso que se presenta con neuralgia del trigémino", Revista Turca de Neurocirugía 2013, Volumen: 23, Número: 3, pág. 327-330.
Murat Shakir Ekshi, Teyyub Hasanov, Baran Yilmaz, Akin Akakin, Yashar Bayri, Suheyla Uyar Bozkurt, Turker Kilij, "Metástasis aislada de cáncer de mama en la glándula pituitaria" Indian Journal of Neurology 2014, volumen 62, páginas 70-71.
Murat Shakir Ekshi, Teyyub Hasanov, Suheyla Uyar Bozkurt, Yashar Bayri, M. Ibrahim Ziyal, "Dos tumores primarios diferentes en el mismo cerebro: informe de caso y revisión de la literatura", Journal of Neurological Sciences, 2014, volumen 31, número 3, pág. 635-640. 6 pág.
Bahattin TANRIKULU, Teyyub HASANOV, Suheyla UYAR BOZKURT, Ashkin Sheker, "Schwannoma similar a un cavernoma epidural espinal puro sacro: informe de un caso", Journal of Neurological Sciences, 2015, volumen 32, número 2, págs. 412-417
Artículos presentados en reuniones científicas internacionales y publicados en colecciones de obras científicas:
Ekshi MS, Demirji G, Hasanov T, Chelik O, Bayri Y "Malformación de Chiari familiar", 26.° Congreso científico anual de la Sociedad Turca de Neurocirugía, 20-24 de abril de 2012, Belek, Antalya
Atik AF, Hasanov T, Chelik O, Bayri Y, Konya D, "Hematoma epidural postraumático y abscesos retroorbitales: informe de caso", 26.° Congreso científico anual de la Sociedad Turca de Neurocirugía, 20-24 de abril de 2012, Belek, Antalya
Doğrul R, Ekshi MS, Hasanov T, Bayri Y, Konya D, "Migración de material instrumental al abdomen en un paciente con espondilolistesis tratada quirúrgicamente", 27.° Congreso científico anual de la Sociedad Turca de Neurocirugía, del 12 al 16 de abril de 2013, Belek, Antalya
Hasanov T, Ekshi MS, Chelik O, Bayri Y, Bozkurt SU, Ziyal I, "Sarcoma mieloide aislado del seno cavernoso que se presenta con neuralgia del trigémino", 27.° Congreso científico anual de la Sociedad Turca de Neurocirugía, del 12 al 16 de abril de 2013, Belek, Antalya
Yilmaz B. Toktas Z. Konya D. Hasanov T. Complicaciones intracraneales de la cirugía de la columna lumbar.
D. Sección de libros
Akin A, Hasanov T. Fundamentos del tratamiento quirúrgico de la enfermedad de Parkinson. Bijeroglu H, Tonge M, Sechkin M, Adiguzel E, Gurvit H, Hanji M, editores. Cirugía de los trastornos del movimiento: 2019.
Hasanov T, Toktas Z. Lesiones de la columna vertebral. Furunjuoglu Y. Manual médico de urgencias. Librerías médicas Gunesh: 2020
El Dr. Lechanoine es un neurocirujano altamente calificado con una amplia experiencia internacional, que actualmente se desempeña como consultor senior en el Hospital Maria Cecilia en Italia. Con más de 2500 cirugías realizadas, incluidas 1600 como cirujano principal, el Dr. Lechanoine ha desarrollado una distinguida carrera especializándose en cirugías complejas de cerebro y columna vertebral. Sus áreas de especialización incluyen afecciones del tronco encefálico, neuroendoscopia intraventricular para hidrocefalia y tumores, cirugía transesfenoidal para adenomas hipofisarios y procedimientos mínimamente invasivos de la columna vertebral como UBE (endoscopia biportal unilateral) .
Su trayectoria médica lo ha llevado por toda Europa y más allá, ocupando puestos en instituciones prestigiosas como el CHU de Grenoble Alpes y el CHRU de Tours en Francia, y el Ospedale Santobono en Nápoles, Italia. Además, su dedicación a la neurocirugía pediátrica lo ha llevado a realizar colaboraciones internacionales, como en el Hospital General Peltier en Yibuti y el Hospital Infantil Meyer en Florencia.
La formación del Dr. Lechanoine es igualmente impresionante. Se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Caen, Francia, en 2012 y se especializó en neurocirugía en la Universidad de Tours bajo la dirección de los reconocidos profesores Stéphane Velut y Patrick François. Su especialización se centró en tratamientos endoscópicos innovadores para quistes aracnoideos intracraneales en niños. A lo largo de su carrera, el Dr. Lechanoine ha realizado numerosos cursos de formación avanzada, obteniendo prestigiosas certificaciones, incluido el Diploma de la Asociación Europea de Sociedades de Neurocirugía (EANS) y el Diploma Europeo de Cirugía de Columna Vertebral (Eurospine).
Además de su trabajo clínico, el Dr. Lechanoine ha contribuido significativamente al campo de la neurocirugía a través de la investigación y la educación. Es autor de numerosas publicaciones científicas en revistas internacionales líderes, con un factor de impacto total de 71,46. También es un educador dedicado, que se desempeña como tutor en talleres internacionales sobre endoscopia cerebral y de columna vertebral, y recientemente fundó un centro de capacitación quirúrgica UBE en el Hospital María Cecilia.
El Dr. Borghesi dirige la Unidad de Neurocirugía del Hospital María Cecilia, donde su equipo realiza alrededor de 1000 procedimientos neuroquirúrgicos avanzados al año. Su enfoque combina años de experiencia con las últimas innovaciones tecnológicas para garantizar que los pacientes reciban los tratamientos más efectivos disponibles . Especializado en cirugías de columna (incluidos procedimientos cervicales, dorsales y lumbares), el Dr. Borghesi utiliza técnicas tanto posteriores como anteriores para ayudar a los pacientes a recuperar la movilidad y aliviar el dolor. A lo largo de su carrera, ha realizado con éxito más de 4500 cirugías complejas, ofreciendo soluciones que cambian la vida de pacientes con afecciones craneales y espinales desafiantes.
Para la extirpación de tumores cerebrales, él y su equipo emplean técnicas avanzadas de videomicrocirugía, incluido el uso de un microscopio digital con imágenes 3D en 4K, que permite una mayor precisión y una mínima invasividad. Los pacientes que padecen afecciones como neuralgia del trigémino, espasmos faciales y tumores de la fosa craneal posterior pueden beneficiarse de la experiencia del Dr. Borghesi en cirugía mínimamente invasiva, habiendo tratado más de 400 casos con técnicas innovadoras.
El Dr. Borghesi se ha formado en varios hospitales internacionales de primer nivel, aprendiendo de los mejores para ofrecer una atención de alta calidad a sus pacientes:
Es autor de numerosas publicaciones científicas en revistas y volúmenes nacionales e internacionales. En 1997 fue consultor de la revista “Medical Review”.
Patologías
-Tumores cerebrales benignos: meningiomas y neuromas:
-Malformaciones vasculares cerebrales:
-Operaciones de tratamiento del trastorno obsesivo-compulsivo:
-Operaciones para combatir la anorexia nerviosa:
Publicaciones
2023 | Radiocirugía estereotáctica para el schwannoma vestibular de grado IV de Kuss en pacientes ≥ 65 años: un estudio retrospectivo multiinstitucional Acta Neurochirurgica 165: 211–220,
2022 | Radiocirugía estereotáctica para schwannoma vestibular de grado IV de Kues en pacientes jóvenes: un estudio multiinstitucional Journal of Neuro-Oncology 160: 201–208.
2022 | Radiocirugía estereotáctica versus vigilancia activa para meningiomas asintomáticos, parafalciformes y parasagitales: un análisis de cohorte emparejado de IMPASSE Neurosurgery 90:750–757
2022| Vigilancia activa versus radiocirugía estereotáctica para el tratamiento de pacientes con meningioma frontobasal incidente: un subanálisis del ensayo clínico IMPASSE Cancers (Basilea). 3 de marzo;14(5):1300.
2022 | Resultados, recomendaciones y complicaciones del bisturí de rayos gamma: Patai fond Kuala Lumpur
2022| Radiocirugía para Trastornos Mentales LGKA Marsella
2022 | El papel de la SRS en la anorexia nerviosa ISRS Milán
2022 | Ampliación de las indicaciones de la radiocirugía con bisturí de rayos gamma Neuroonc y Rs Symp Malasia
2022 | Adenoma hipofisario: conservador en el aborto quirúrgico Simp CUF Lisboa
Premios y certificados
2019|Premio Nacional de Medicina XXI en el ámbito de la neurocirugía.
2018 | Miembro del Consejo Editorial, Revista Estadounidense de Psiquiatría y Neurología
2015 | El Premio Factory fue retirado de la Sociedad Internacional de Estereotáctica y Radiocirugía
2012 | Corresponsal de la Real Academia Médica de Asturias.
Facultad de Medicina de la Universidad Tecnológica de Kansas City 2005-2011
Facultad de Medicina de la Universidad Ege de Izmir Departamento de Cirugía Cerebral y Nerviosa del Hospital
2011-2017 Facultad de Medicina de la Universidad BY de Erzincan
2017-2023 Hospital Medicalpark de la Universidad de Economía de Izmir
ÁREAS DE INTERÉS Y MÉTODOS DE TRATAMIENTO UTILIZADOS;
Cirugía de columna
Hernias lumbares, (cirugía de hernia discal totalmente cerrada, cirugía de hernia discal con microcirugía)
Hernias cervicales (cirugía de hernia discal cervical completamente cerrada, cirugía de hernia discal cervical con microcirugía)
Tratamiento de fracturas de columna (cirugía abierta y cirugía completamente cerrada = cifoplastia vertebroplastia)
Escoliosis (curvaturas de la columna vertebral)
Espondilitis anquilosante (joroba)
Tumores de la columna vertebral
Compresión nerviosa
Cirugías de tumores cerebrales por método endoscópico (cerrado)
Cirugía de tumores cerebrales con neuronavegación
Hemorragias cerebrales
Procedimientos de intervención del dolor (radiofrecuencia, láser)
Hidrocefalia (acumulación de agua en el cerebro)
Anomalías congénitas
Procedimientos mínimamente invasivos y traumatismos craneales.
El Dr. Türe desarrolló un método de enseñanza paso a paso para utilizar el microscopio y el tubo de succión. Luego presentó esta técnica a la comunidad neuroquirúrgica enseñando a neurocirujanos y visitando laboratorios a nivel internacional. También fue presidente del 16º Congreso Mundial de Neurocirugía de la WFNS en Estambul, Turquía en 2017.
El Dr. Zafer Toktaş es un neurocirujano con formación avanzada en la Universidad de Marmara, la Universidad de Uludağ y la Escuela de Medicina de Harvard. Ha ocupado cargos académicos y clínicos destacados, incluyendo profesor en la Universidad Bahçeşehir. El Dr. Toktaş ha realizado valiosas contribuciones a la investigación y la educación en neurocirugía.
Es miembro de organizaciones reconocidas como la Asociación Turca de Neurocirugía y la North American Spine Society, lo que demuestra su compromiso con el desarrollo profesional y altos estándares en su campo. El Dr. Toktaş está acreditado por la North American Spine Society y cuenta con una sólida trayectoria en cirugías exitosas y trabajo académico en cirugía de columna y nervios periféricos.
El Dr. Mehmet Ozek es un destacado neurocirujano pediátrico con más de 35 años de experiencia, especializado en cirugía cerebral y de columna en niños. Es reconocido por tratar malformaciones craneales y espinales complejas, tumores cerebrales y epilepsia en pacientes jóvenes.
El Dr. Ozek ha realizado más de 10,000 procedimientos neuroquirúrgicos pediátricos, logrando altos índices de éxito reconocidos internacionalmente. Ha publicado más de 100 artículos en revistas científicas y escrito varios capítulos de libros. Su investigación ha impulsado el avance de la neurocirugía pediátrica a nivel mundial.
Es miembro activo de la Sociedad Internacional de Neurocirugía Pediátrica. El Dr. Ozek ha recibido varios premios internacionales por su labor, ocupa cargos de liderazgo en grupos globales de neurocirugía pediátrica y asiste regularmente a congresos científicos internacionales.
El Dr. Mustafa Gurelik es neurocirujano, graduado en la Facultad de Medicina de la Universidad Cumhuriyet en 1989 y especializado en 1997. Ha trabajado en la Universidad Cumhuriyet, el Hospital Sivas Anadolu y el Hospital Malatya Gözde.
El Dr. Gurelik trata tumores cerebrales y de la médula espinal, hemorragias cerebrales, enfermedades de la columna y lesiones traumáticas en cabeza y columna. Es experto en cirugía de hipófisis, procedimientos de derivación y endoscópicos para hidrocefalia, y tratamientos de hernias lumbares y cervicales. También maneja aneurismas cerebrovasculares y síndromes de compresión nerviosa como el túnel carpiano. Es reconocido por sus altos índices de éxito y su dedicación a la neurocirugía avanzada.
Especialización: Cirugía de la médula espinal y nervios
Idioma extranjero: Inglés
Fecha de nacimiento: 03.02.1974
Educación :
Facultad de Medicina de la Universidad de Gazi (1991-1997)
Especialización en neurocirugía de la Universidad de Fırat (1999-2004)
Experiencia:
Hospital Privado Adatip (2004-2013)
Hospital Privado Cihan (2013-2015)
Hospital Privado Adatip (2015-...)
Membresías:
Cámara Médica de Sakarya
Asociación Turca de Neurocirugía