David Luria
- 4.4 Bueno • 13 reseñas
- Israel, Tel Aviv, Assuta Hospital en Israel
Cardiólogo
Cardiólogo
Profesor, especialista en cardiología.
Profesor, especialista en cardiología.
Cirujano de corazón
El Dr. Rafael Hirsh es un cardiólogo altamente experimentado con más de 30 años de experiencia en el tratamiento de defectos cardíacos congénitos. Se especializa en operaciones complejas e investigación sobre el síndrome de Eisenmenger, defectos cardíacos complejos durante el embarazo y defectos cardíacos en adultos. Es miembro de la Sociedad Israelí de Cardiología y es autor de numerosos artículos y publicaciones científicas.
El Dr. Francesco Bedogni es cardiólogo intervencionista en el Hospital San Donato de Milán y supervisor europeo de TAVI y MITRACLIP. Es miembro de la junta de la Sociedad Italiana de Cardiología Intervencionista y es responsable de múltiples estudios clínicos y documentos de posición.
Cardiología
Cardiólogo
Jefe del Departamento de Cirugía Cardiaca
Cardiología Pediátrica
Hospital Universitario Pendik Medipol
Hospital Privado Nisa 2021
2020 – 2021 Facultad de Medicina de la Universidad Fundación Bezmialem
2015 – 2021 Facultad de Medicina de la Universidad Fundación Bezmialem
2010-2015 Hospital de Investigación y Formación Pediátrica Dr. Behçet Uz de Izmir
2008 – 2009 Cardiología Pediátrica Gata
1999 – 2003 Centro de Medicina Aeronáutica Merzifon
2006 Academia Médica Militar Gülhane, Cardiología Pediátrica
1998 Academia Médica Militar Gülhane, Salud y Enfermedades Infantiles
1991 Academia Médica Militar Gülhane, Facultad de Medicina
Experiencia
A su regreso de Londres, organizó y dirigió la Unidad de Arritmias del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Nuestra Señora del Pino de Las Palmas hasta el año 2000.
Posteriormente fue jefe asociado de la Unidad de Arritmias y Director del Laboratorio de Electrofisiología de la Fundación Jiménez Díaz en Madrid.
Catedrático de Cardiología de la Universidad Autónoma y Fellowship Program Director de la North American Society of Pacing and Electrophysiology (Heart Rhythm Society) cargos que desempeñó durante 6 años hasta su traslado al Hospital Universitario Quirónsalud Madrid en 2006.
El Dr. Cabrera es jefe del servicio de Cardiología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid desde que el hospital inició su actividad en 2006.
Desde enero de 2013 es también jefe de la Unidad de Cardiología del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo y en 2022 jefe de servicio del nuevo centro Olimpia.
Es profesor de la Universidad Europea de Madrid donde dirige la Cátedra de Cardiología Clínica y Básica Traslacional.
Título
Doctor en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada. Realizó su formación de postgrado como cardiólogo intervencionista en la Unidad de Arritmias (laboratorio de Electrofisiología cardiaca) de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid desde 1994 -1996.
Investigador principal en el Instituto Nacional del Corazón y los Pulmones, Royal Brompton, en el Departamento de Morfología Cardíaca Pediátrica, bajo la dirección del Profesor Robert H. Anderson en Londres (Reino Unido) durante el año 1997.
El profesor Marek Ehrlich es cirujano cardíaco en el Hospital Universitario de Viena y dirige el programa de aneurismas desde 2010. Se graduó en la Universidad Médica de Viena y se especializa en cirugía cardíaca. También se ha formado internacionalmente en Stanford, Birmingham, Houston y el Hospital Mount Sinai de Nueva York.
El Dr. Ehrlich ha publicado más de 100 artículos científicos sobre cirugía de aneurismas. Ha liderado investigaciones en neuroprotección y técnicas endovasculares, y ha recibido varios premios internacionales por su trabajo. El Dr. Ehrlich es conferencista frecuente en congresos mundiales y domina el inglés y el polaco.
La Dra. Irene Marthe Lang es una destacada cardióloga y cirujana vascular en el Hospital General de Viena (AKH) y profesora en la Universidad Médica de Viena. Introdujo en Austria el método para ensanchar vasos pulmonares estrechos. Lidera investigaciones en medicina cardiopulmonar, hemodinámica e intervenciones vasculares.
La Dra. Lang se graduó con máximos honores, “sub auspiciis praesidentis”. Ha recibido reconocimientos nacionales, incluido un honor al mérito por sus servicios a Austria en 2016. Dirige equipos de investigación y gestiona un moderno laboratorio de cateterismo. Es reconocida por su trabajo en hipertensión pulmonar, biología vascular y regeneración miocárdica.
El Profesor Dr. Cenap Zeybek es un reconocido cardiólogo pediátrico experto en procedimientos cardíacos avanzados. Se convirtió en Profesor Asociado en 2011 y fue ascendido a Profesor en 2017, lo que demuestra su experiencia y liderazgo en cardiología pediátrica. El Dr. Zeybek ha realizado numerosas cirugías complejas, como reemplazos de válvulas cardíacas, operaciones a corazón abierto y procedimientos intervencionistas. Su trabajo ha mejorado los resultados en niños con enfermedades cardíacas.
Ha publicado numerosos artículos científicos y realizado varias presentaciones, lo que refleja su dedicación a mejorar la atención cardíaca pediátrica. Las cualificaciones y el éxito académico del Dr. Zeybek lo convierten en un experto líder en su campo.
La Dra. Bandrina Kateryna Volodymyrivna es cardióloga y especialista en diagnóstico funcional, con más de 20 años de experiencia clínica. Trabaja en la Clínica Dobrobut y se especializa en medicina de urgencias, cardiología clínica y métodos avanzados de diagnóstico como el Doppler y la ecocardiografía.
La Dra. Bandrina posee la máxima categoría de calificación en cardiología y cuenta con especializaciones en diagnóstico funcional y medicina interna. Su experiencia incluye trabajo en UCI cardiológica, ecografía vascular y cardíaca, y atención de emergencias. Es experta en monitoreo ambulatorio de ECG y presión arterial. Ha realizado cursos avanzados en institutos médicos de prestigio.
Formación El Dr. Castriota se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Milán. Continuó su formación de posgrado en la Universidad de Bolonia, donde obtuvo dos especializaciones: la primera en Cardiología en 1992 y luego en Radiología. De 1995 a 1996 pasó un período como Fellow en el "Arizona Heart Institute" bajo la supervisión del Profesor Diethrich.
Investigación El Dr. Castriota es miembro activo de algunas sociedades científicas, como la SIRM (Sociedad Italiana de Radiología Médica), Fellow del Colegio Científico de la Sociedad Italiana de Cardiología Invasiva (GISE), Fellow de la Sociedad Europea de Cardiología (FESC), la Sociedad Europea de Intervencionismo Cardiovascular (EAPCI) y de la ISES, Sociedad Internacional de Especialistas Endovasculares. Es el investigador principal de un reciente estudio Protected TAVR, cuyo objetivo era evaluar la eficacia de un dispositivo particular para la protección cerebral durante la cirugía de reemplazo valvular aórtico utilizando el método endovascular TAVI.
Publicaciones Es miembro del Consejo Editorial Internacional de Eurointervention, ponente y presidente de ejecución de casos vivos en congresos nacionales e internacionales.
Autor de alrededor de 150 publicaciones completas
Autor de más de 20 capítulos en volúmenes especializados.
Premios : Beca de desarrollo profesional del NHMRC, Consejo Nacional de Investigación Médica y de Salud de Australia, 2015.