Los mejores médicos del tratamiento de Metástasis en el hígado — TOP-84 médicos

El contenido cumple con la Política editorial de Bookimed y está revisado médicamente por

Fahad Mawlood

Oscar Arrieta

  • Nueva
  • 32 años de experiencia
  • México, Ciudad de México, Clínica de la Dra. IRERI ASTEINZA
  • Óscar Arrieta es el Coordinador de la Clínica de Cáncer de Pulmón y Tumores Torácicos y Jefe del Laboratorio de Oncología Experimental del Instituto Nacional de Cancerología de México (INCan). Profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desde 1993, actualmente Profesor Asociado de la Especialidad de Oncología Médica y Profesor Titular del Curso de Alta Especialidad en Oncología Torácica en el posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM, así como Profesor de Asignatura de Oncología Clínica en el pregrado en la misma facultad. Es miembro y coordinador del área de oncología de la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel III Investigador activo del grupo cooperativo Southwest Oncology Group (SWOG); así como miembro de diversas sociedades nacionales e internacionales como American Society of Clinical Oncology (ASCO) y European Respiratory Society (ERS). Actualmente es el representante en México y Centro América de la International Association for the Study of Lung Cancer (IASLC) y Presidente de la Sociedad Medica del Instituto Nacional de Cancerología. Recibió su título de Médico Cirujano y la Maestría en Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina de la UNAM con honores (Medalla de plata Gabino Barreda). Realizó la especialidad de Medicina Interna y Oncología Médica en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición (INCMNSZ) obteniendo la Medalla “Alfonso Caso” y realizó una estancia de investigación en el Departamento de Oncología Torácica del M.D. Anderson Cancer Center en Houston, USA. El doctor Arrieta es autor o coautor de más de 70 publicaciones en revistas indexadas incluyendo Journal of Clinical Oncology, Cancer, Annals of Oncology y Journal of Thoracic Oncology con más de 1200 citas en la literatura médica. Editor Asociado de la Gaceta Médica de México (ANMM) y de la Revista de Investigación Clínica (revista de los Institutos Nacionales de Salud de México) y revisor de varias revistas especializadas en Oncología. Editor del libro Oncología y Cirugía. Bases y Principios, Editorial el Manual Moderno. Ha recibido múltiples reconocimientos como son el Premio de Investigación Clínica Rosenkranz 2001 otorgado por Sintex-Roche en octubre 2001; Premio de la Fundación “Miguel Alemán Valdés”, en el área de salud, en julio 2007; Premio “ Dr. Eduardo Liceaga” 2010 sobre Investigación Clínica otorgado por la Academia Nacional de Medicina; Premio Canifarma 2010 en Investigación Clínica otorgado por la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica y el Consejo Nacional de Ciencia y tecnología; y Diploma y medalla por 20 años como docente de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, mayo 2013, entre otros. Se encuentra dedicado a investigación en medicina translacional y clínica en el área de oncológica. Sus temas de interés son la valoración de marcadores predictivos y pronósticos para el tratamiento de cáncer de pulmón y mesotelioma; el desarrollo de nuevos esquemas de tratamiento para tumores torácicos y metástasis cerebrales; así como la valoración de calidad de vida de pacientes con estas neoplasias. Se encuentra activamente involucrado en la concepción y coordinación de estudios clínicos en cáncer de pulmón y es el Coordinador Nacional de las Guías de Tratamiento del Cáncer de Pulmón Células No Pequeñas.

    El Dr. Óscar Arrieta nació el 30 de octubre de 1973 en la Ciudad de México. Estudió la carrera demedicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en donde recibió el título de Médico Cirujano, obteniendo la medalla Gabino Barreda (mejor promedio de la carrera y mención
    honorífica). Realizó la residencia en Medicina Interna y Oncología Médica en el Instituto Nacional
    de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán obteniendo la medalla Alfonso Caso (por mejor
    promedio de especialidades de la UNAM). En el 2008, realizó una estancia en investigación en el
    MD Anderson Cancer Center en Houston, Texas, EEUU y obtuvo el grado de Maestro en Ciencias
    Médicas por la Facultad de Medicina en el 2011.


    Ingresó al Instituto Nacional de Cancerología (INCan) en el 2005 como médico adscrito al
    Departamento de Oncología Médica y posteriormente como Investigador en Ciencias Médicas en la
    Dirección de Investigación Clínica. En el INCan, también fue coordinador de programas especiales
    ante la Comisión de Salud y Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados; Vice y
    presidente de la Sociedad Médica del 2011 a 2015; Vocal del Comité Hospitalario de Bioética en el
    periodo 2016-2021 y Fundo la Unidad de Tórax que posteriormente se convirtió en Departamento de
    Oncología Torácica del INCan, donde ha desarrollado toda su carrera profesional de forma completa
    y exclusiva, atendiendo a las tres esferas de la medicina: asistencia, docencia e investigación.

    Actualmente, es Jefe de Departamento de Oncología torácica, Coordinador de la Unidad Funcional de
    Tórax, Jefe de grupo del Laboratorio de Medicina Personalizada de la Subdirección de Investigación
    biomédica básica, Presidente del Comité de Investigación y Bioseguridad en el INCan e Investigador
    en Ciencias Médicas “F” de los Institutos Nacionales de Salud. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde el 2002, actualmente nivel III (2013 a la fecha). Miembro del Panel
    Multidisciplinario para las Recomendaciones de Tratamiento vs COVID19 de la Comisión
    Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad. Coordinador del
    Registro Nacional de Cáncer nombrado por el secretario de Salud en octubre del 2022. Coordinador
    del Comité Técnico del Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer del Consejo de Salubridad General
    desde el 4 de noviembre del 2022, actividad que tiene como fin homogenizar los protocolos de
    tratamiento a nivel nacional, tanto en niños como en adultos. Miembro del comité de Moléculas
    Nuevas de la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Coordinador Nacional de las
    Guías de Tratamiento del Cáncer de Pulmón. Adicionalmente, miembro de la junta de Gobierno del
    Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) (2020 a la fecha) y del El Hospital Regional
    de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) (2021 a la fecha).


    En asistencia, el Dr. Arrieta coordina la consulta externa y la atención de pacientes hospitalizados
    con neoplasias torácicas en el INCan y ha obtenido recursos para tratamientos innovadores a través
    de diferentes fuentes como son los programas especiales de la cámara de diputados y a través de
    protocolos de investigación de iniciativa independiente. Desarrolló, por primera vez en el país,
    pruebas de diagnóstico molecular para la personalización del tratamiento de cáncer de pulmón que,
    aunado a un mayor acceso de medicamentos en el INCan han permitido mejorar la calidad de vida y
    aumentar la sobrevida de pacientes con cáncer de pulmón.


    En el 2021 la International Association for the Study of Lung Cancer, otorgó el premio The IASLC
    Cancer Care Team Award a la Unidad de tórax (UT) del INCan por la extraordinaria atención al
    paciente en el campo de las neoplasias malignas torácicas, posicionando a la UT como uno de los
    centros de atención e investigación líderes en Latinoamérica. Además, desarrolló en el INCan, el
    primer programa de detección temprana de cáncer de pulmón por tomografía de baja dosis en
    Latinoamérica (DETECTO) abierto a la población general.


    En docencia, ha sido profesor de la UNAM desde hace 30 años de manera consecutiva en las
    asignaturas de pregrado en Embriología, Biología del Desarrollo, Cirugía, Farmacología, Seminario
    de Farmacología y Oncología en Facultad de Medicina y Profesor titular del Taller de Inmunología
    en la Facultad de Ciencias. Así como Profesor de Asignatura de Oncología Clínica en la Escuela de
    Medicina en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus Ciudad de
    México (ITESM CCM). A nivel de posgrado, es Profesor adjunto de la Especialidad de Oncología
    Médica y titular del curso de Alta Especialidad en Oncología Torácica. Dirige el Seminario en la
    Maestría y Doctorado en ciencias de la salud y tutor en varios Programas de Maestría y Doctorado de
    la UNAM, dirigiendo 34 tesis de especialidad médica, 5 de maestría, 6 de doctorado y 1
    posdoctorado.


    En Investigación, sus actividades están enfocadas en ensayos clínicos de iniciativa propia y
    protocolos de medicina traslacional, con orientación en la caracterización molecular y factores de
    riesgo para cáncer de pulmón en población mexicana y latinoamericana, evaluación de nuevos
    biomarcadores, desarrollo de nuevos esquemas terapéuticos para el cáncer de pulmón, el mesotelioma
    maligno y las metástasis cerebrales. Así como análisis fármaco-económicos de medicamentos
    innovadores en cáncer de pulmón con el fin de lograr mayor acceso a medicamentos de terapia blanco
    e inmunoterapia.

    Autor de más de 330 artículos científicos indexados con un factor de impacto promedio de 10.2 en
    publicaciones en inglés, incluyendo revistas de alto impacto como The Lancet Oncology, Journal of
    Clinical Oncology, Annals of Oncology, Cancer Discovery, JAMA Oncology, The British Journal of
    Cancer y Journal of Thoracic Oncology. Ha sido citado más de 24 mil ocasiones alcanzando un índice H (iH) de 57. De acuerdo con el Scientific Index 2023, de los investigadores más citados en todas las ciencias ocupa el lugar 29 de 2,976 de la UNAM y 72 de 26,556 en México. Con el mayor número de citas e iH en el área de oncología en México y el séptimo en Latinoamérica. Cuenta con 30 artículos que han sido citados más de 100 veces y más de 300 artículos están relacionados con su principallínea de investigación. Siendo primer autor en 23% de todas las publicaciones y de correspondencia 40%


    Su trabajo ha sido referenciado en diversas ocasiones en guías NCCN (guías internacionales que
    dirigen el tratamiento estándar en oncología) para cáncer de pulmón, mesotelioma y hepatocarcinoma. En los últimos 10 años ha sometido más de 50 protocolos de iniciativa propia como investigador principal a los comités de investigación del INCan. Ha establecido colaboraciones de investigación con varias instituciones internacionales como el Center for Cancer Genome Discovery, Dana-Farber Cancer Institute con el Dr. Matthew Meyerson. Es miembro activo de grupos de investigación a nivel internacional como el South West Oncology Group (SWOG) y el Grupo Español de Cáncer de Pulmón, así como fundador del Consorcio de Investigación de cáncer de pulmón en Latinoamérica (CLICAP). Adicionalmente, el Dr. Arrieta ha obtenido fondos para investigación de fuentes nacionales (CONAHCYT 8 proyectos) e internacionales (10 proyectos). Fue Deputy Editor de la revista oficial de los institutos nacionales de salud de México (RIC) así como miembro del comité editorial de diversas revistas internacionales en su especialidad como Clinical & Translational Oncology y Frontiers in Oncology.


    Ha recibido diversos reconocimientos como el Premio de Investigación en Ciencias Naturales 2013
    de la Academia Mexicana de Ciencias, El Premio “Miguel Alemán Valdés” en el área de la salud en
    2007, el Premio Canifarma y Rosenkranz en 3 ocasiones en cada uno de ellos. En 2018 y 2019, le fue
    otorgado el Premio “Aida Weiss” por el PUIS-UNAM por trayectoria científica y trabajo de investigación respectivamente. Por parte de la Academia Nacional de Medicina, los premios por artículo científico en Investigación Clínica “Dr. Eduardo Liceaga” y en Inmunología “Dr. Roberto Kretschmer Schmid” en tres y dos ocasiones, respectivamente. El premio “Dr. Miguel Otero” 2023 de Investigación Clínica que otorga el Consejo de Salubridad General, y Eminent Scientist of the Year -2022 por sus aportaciones en el área de oncología otorgado por International Research Promotion Council, entre otros muchos reconocimientos. Además, es miembro titular de la Academia Nacional de Medicina y de la Academia Mexicana de Ciencias desde el 2008 y desde el 2015, respectivamente.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Rifaat Safadi

  • 4.5 Bueno 12 reseñas
  • 37 años de experiencia
  • Israel, Jerusalén, Hadassah Medical Center
  • CURSOS DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN

    • 1989 - recibió una educación médica superior en la Universidad Hebrea;
    • 1995: completó la residencia en medicina interna y gastroenterología en el Hospital Universitario Hadassah.
    • 2001 - 2002 - Formado con el profesor Scott Friedman en el Departamento de Enfermedades Hepáticas de la Escuela de Medicina Sinaí de Nueva York.

    Hoy, el profesor Rifaat Safadi es un destacado especialista en el tratamiento de enfermedades hepáticas, miembro del Comité para el Desarrollo del Centro de Trasplante de Células Somáticas y jefe de la división de enfermedades hepáticas del Centro Médico Hadassah. El profesor es miembro de varias asociaciones internacionales para el estudio del hígado y es autor de numerosos artículos en su campo. El profesor Safadi forma parte del consejo editorial de la revista médica científica Clinical Science.

    Rifaat Safadi es laureado de muchos premios científicos. En particular, recibió repetidamente el Premio Hadassah por estudiar el proceso de modulación inmune de la fibrosis hepática utilizando ARNm. Por logros en el mismo campo, el profesor recibió el Premio Sharon Donsky y la Asociación Israelí de Gastroenterología y Hepatología.

  • Mostrar más
Información

Muslum Tarkan

  • Nueva
  • 28 años de experiencia
  • Turquía, Eskişehir, Centro de Cirugía de Obesidad y Diabetes Klinik Mavi
  • El Dr. Muslum Tarkan es especialista en cirugía bariátrica con más de 15 años de experiencia. Es experto en numerosas operaciones, entre las que se incluyen la tumorectomía, la mastectomía, la resección tiroidea, la extirpación de cáncer de colon y de hígado, y diversos tipos de cirugía gástrica.
  • Mostrar más
Portafolio del cirujano

Ver portafolio

Resección hepática
5309 € - 7079 €
Información

Elnur Sahibov

  • 4.2 Bueno 32 reseñas
  • 9 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Emsey Hospital
  • El Dr. Elnur Sahibov es un oncólogo radioterápico licenciado con 8 años de formación médica y experiencia clínica. Realizó sus estudios de pregrado y especialización en la Facultad de Medicina de la Universidad de Marmara. Entre 2012 y 2016, se especializó en técnicas avanzadas de oncología radioterápica.

    El Dr. Sahibov es reconocido por su experiencia en el tratamiento del cáncer. Ha contribuido a mejorar los resultados de los pacientes y utiliza protocolos basados en evidencia. Está acreditado por instituciones médicas líderes y se dedica al desarrollo profesional continuo en oncología.

  • Mostrar más
Eliminación de cáncer de hígado
11.061 € - 21.236 €
Quimioembolización del hígado
4867 € - 5752 €
Resección hepática
6636 € - 6636 €
Información

Doctor Maria Steingraber

  • Nueva
  • 38 años de experiencia
  • Alemania, Berlín, Privatpraxis Vosspalais
  • Recibió su formación médica en Rusia. Tras completar su residencia en Berlín, la Dra. Steingraeber trabajó como especialista y médica sénior en la Charité, el Hospital Neukölln de Berlín y en el ámbito de la radiooncología. La Dra. Steingraeber habla ruso con fluidez. Su especialización clínica incluye el carcinoma bronquial y el carcinoma de mama.

    Servicio de membresía/comité:

    DEGRO, ARO, DKG, AGSMO

    Miembro de comités interdisciplinarios para el desarrollo de guías:

    carcinoma esofágico

    carcinoma anal

    carcinoma orofaríngeo/hipofaríngeo

    Terapia de apoyo en oncología

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Professor Simone Marnitz

  • Nueva
  • 21 años de experiencia
  • Alemania, Berlín, Privatpraxis Vosspalais
  • Completó su formación en la Charité de Berlín y lleva 20 años como especialista en radioterapia. Trabajó como médica superior en todos los departamentos de la Charité de Berlín y, de 2007 a 2015, fue médica superior y subdirectora de la clínica de la Charité de Berlín. En 2015, fue nombrada jefa del departamento de radioterapia del Hospital Universitario de Colonia, donde dirigió la clínica con gran éxito hasta 2022. Desde finales de 2022, dirige la clínica privada de radioterapia "RadioOnkologie Vosspalais". Sus áreas clínicas incluyen la radioinmunoterapia, la terapia de alta precisión, la terapia multimodal de tumores ginecológicos y el carcinoma de próstata.

    La Profesora Dra. Marnitz es miembro de las Guías Alemana y Europea para el Tratamiento del Carcinoma de Endometrio. También es experta externa independiente del Consejo Europeo para el Tratamiento del Carcinoma de Cuello Uterino, Vulvar y Vaginal. Bajo su dirección, se han llevado a cabo varios ensayos clínicos aleatorizados.

    El Profesor Dr. Marnitz es miembro honorario de la Sociedad Rusa de Oncología Ginecológica y miembro de las sociedades profesionales DEGRO, ESTRO y ASTRO. En 2024, presidirá el congreso anual de la Sociedad Alemana de Oncología Radioterapéutica.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Professor Volker Budach

  • Nueva
  • 45 años de experiencia
  • Alemania, Berlín, Privatpraxis Vosspalais
  • Prof. Dr. med. Volker Budach *Prof. Dr.med. Volker Budach

    Completó sus estudios de medicina en la Universidad de Essen y en 1993 fue nombrado miembro del Departamento de Radioterapia del Hospital Charité de Berlín. Dirigió con éxito este departamento hasta 2022, con casi 40 años de experiencia profesional y 30 años de experiencia directiva. Bajo la dirección del Prof. Dr. Budach, se llevaron a cabo numerosos estudios clínicos, especialmente en el tratamiento de tumores de cabeza y cuello. Junto con otros tumores como sarcomas, carcinomas bronquiales y carcinomas de mama, que constituyen su enfoque clínico y científico. El Prof. Dr. Budach fundó y codirigió durante muchos años el centro integral de cáncer del Charité. Además de su función como director de la clínica, también dirigió el Centro Charité 14, que combinaba las áreas de imagenología y oncología. El Prof. Budach fue presidente de la Sociedad Alemana de Oncología Radioterapéutica (DEGRO) y presidente de su congreso. En la EORTC, dirigió el grupo de tumores de cabeza y cuello durante muchos años. Es autor de numerosos artículos importantes sobre la optimización de la radioterapia y la quimioterapia en el tratamiento de tumores de cabeza y cuello. Tras 30 años al frente de la clínica, el Prof. Dr. Budach decidió transferir su experiencia en oncología radioterápica a la clínica RadioOnkologie Vosspalais. El Prof. Dr. Budach es miembro de las asociaciones profesionales DEGRO, ESTRO y ASTRO.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Dr Saban Secmeler

  • 4.4 Bueno 14 reseñas
  • 13 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Hermes Clinics
  • El Dr. Saban Secmeler es un profesional de la medicina conocido por su contribución a la investigación del cáncer, en particular un importante estudio sobre el impacto del índice de masa corporal en las tasas de recidiva y supervivencia del cáncer colorrectal en estadios iniciales.
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Raj Nagarkar

  • Nueva
  • 29 años de experiencia
  • acreditaciones:
  • India, Nashik, HCG Manavata Cancer Centre
  • El Dr. Raj Nagarkar es un destacado oncólogo quirúrgico con 19 años de experiencia y más de 50,000 cirugías oncológicas realizadas. Sus principales áreas de enfoque son la oncología quirúrgica de mama y torácica. Participa en más de 200 ensayos clínicos y ha contribuido a numerosas publicaciones nacionales e internacionales.

    El Dr. Nagarkar se formó en oncología quirúrgica en el Tata Memorial Hospital de Mumbai y posee un MRCS del Royal College of Surgeons de Edimburgo. Enseña oncología quirúrgica y cirugía de mama en la Universidad de Ciencias de la Salud de Maharashtra. Está comprometido con mejorar la calidad de vida de sus pacientes.

  • Mostrar más
Eliminación de cáncer de hígado
6371 € - 7521 €
Información

Ilker Nihat Okten

  • 3.5 Bueno 3 reseñas
  • 19 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Istanbul Oncology Hospital
  • El Dr. Ilker Nihat Okten es oncólogo médico certificado y acreditado por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO). Ha trabajado como subinvestigador en varios ensayos clínicos de fase III, contribuyendo al avance del tratamiento del cáncer. Se especializa en quimioterapia, inmunoterapia, terapias dirigidas, hormonoterapia y cuidados paliativos.

    Es miembro de ESMO, ASCO y la Sociedad Turca de Oncología Médica. El Dr. Okten ha publicado varios artículos sobre oncología y participa activamente en la investigación y la práctica clínica.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Morov Oleg

  • Nueva
  • 23 años de experiencia
  • Federación de Rusia, Kazán, ООО приволжский центр томотерапии "REAVITA"
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Fatih Oruc

  • 3.5 Bueno 3 reseñas
  • 25 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Istanbul Oncology Hospital
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Bernd Hertenstein

  • 4.2 Bueno 37 reseñas
  • Alemania, Bremen, Bremen-Mitte Clinic
  • El Dr. Bernd Hertenstein es un oncólogo clínico con mucha experiencia, que se especializa en brindar quimioterapia, radioterapia, trasplante de células madre, análisis de sangre de marcadores tumorales y varios otros tratamientos para pacientes con cáncer. También es colaborador de numerosas publicaciones.
  • Mostrar más
Información

Sener Cihan

  • 4 Bueno 2 reseñas
  • 32 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Istinye University Medical Park Gaziosmanpasa Hospital
  • ÁREAS DE INTERÉS

    • Cáncer de mama
    • Cáncer de colon
    • Cáncer de pulmón
    • Melanoma maligno
    • Cánceres urogenitales
    • Cánceres ginecológicos
    • Cánceres del sistema digestivo

    Educación y especialización

    • 1987-1993 Licenciatura en la Facultad de Medicina de la Universidad de Uludağ
    • 1994-1999 Licenciatura en Medicina Interna Facultad de Medicina de la Universidad Ondokuz Mayıs
    • 2008-2011 Doctorado en Oncología Médica Hospital de Formación e Investigación Ankara Numune
    • 2016 Profesor asociado / Prof. Dr. Oncología médica Hospital de formación e investigación Okmeydanı

    Experiencia

    • 1993-1994 Médico de cabecera Hospital Estatal de Senirkent Senirkent, Isparta
    • 1994-1999 Puesto de investigación Facultad de Medicina de la Universidad Ondokuz Mayıs Departamento de Medicina Interna, Samsun
    • 2000-2006 Médico especialista Diyarbakır SSK Hospital, Diyarbakır
    • 2006-2008 Médico especialista Hospital Estatal de Diyarbakır, Diyarbakır
    • 2008-2011 Asistente médico menor Hospital de formación e investigación Ankara Numune
    • 2011-2013 Médico especialista en el Hospital de Formación e Investigación de Diyarbakır, Oncología Médica
    • 2013-2016 Médico especialista en el Hospital de Formación e Investigación Okmeydanı, Clínica de Oncología Médica
    • 2016 Gerente de Educación Hospital de Capacitación e Investigación Okmeydanı, Clínica de Oncología Médica, Prof. Asociado.

    Membresías Profesionales

    Sociedad Turca de Oncología Médica

    Educación y formación:

    • Título de médico: Se graduó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Uludağ en 1993.
    • Especialización en Medicina Interna: Completada en la Facultad de Medicina de la Universidad Ondokuz Mayıs en 1999.
    • Beca de oncología médica: completada en el Hospital de Investigación y Capacitación Ankara Numune en 2011.
    • Experiencia Profesional:
    • Hospital Estatal Isparta Senirkent: Completó su servicio obligatorio como Especialista en Medicina Interna y Médico Responsable de Hemodiálisis (1993-1994).
    • Hospital de Formación e Investigación Prof. Dr. Gazi Yaşargil: Trabajó como oncólogo médico (2011-2013).
    • Hospital de Investigación y Formación Okmeydanı: Obtuvo el título de Profesor Asociado y luego Profesor Titular, contribuyendo significativamente a la oncología médica (2013-2016).
    • Puesto actual: Profesor de Oncología Médica en el Hospital Universitario İstinye Medical Park Gaziosmanpaşa, Estambul, donde continúa brindando atención y tutoría oncológica de primer nivel.

    Áreas de especialización:

    • Tratamiento del cáncer: Se especializa en el tratamiento de diversos tipos de cáncer, incluidos el de mama, colon, pulmón, melanoma maligno, urogenital, ginecológico y gastrointestinal.
    • Terapias avanzadas: Competente en la administración de quimioterapia, inmunoterapia y otros tratamientos de vanguardia para pacientes con cáncer.
    • Investigación y educación: Participa activamente en la investigación del cáncer y se dedica a educar a la próxima generación de oncólogos, mejorando continuamente el campo a través de la práctica clínica y las contribuciones académicas.

    • Amplia experiencia:
    •  
    • Con más de 24 años de práctica médica, el Prof. Dr. Cihan es una figura muy respetada en oncología, conocido por su enfoque integral del tratamiento del cáncer.
    • Reconocimiento Internacional: Participa en numerosos seminarios y congresos internacionales, manteniéndose al día de los últimos avances en oncología.
    • Atención centrada en el paciente: reconocido por su enfoque compasivo y personalizado en la atención al paciente, garantizando planes de tratamiento personalizados que aborden las necesidades únicas de cada paciente.
    • Colaboración multidisciplinaria: trabaja con un equipo multidisciplinario de expertos en Medical Park, brindando atención integral y coordinada para lograr los mejores resultados posibles para los pacientes.

    Logros y premios:

    • Contribuciones académicas: Ha contribuido significativamente a la literatura y la investigación oncológica, con numerosas publicaciones en revistas médicas de prestigio.
    • Liderazgo en oncología: reconocido por su liderazgo en oncología, tanto en entornos clínicos como en instituciones académicas, influyendo en las prácticas y políticas de tratamiento del cáncer.
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Mehmet Onur Ozturk

  • Nueva
  • 15 años de experiencia
  • Turquía, Esmirna, Bewell Health Assistance
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Alandag Celal

  • 5 Excelente 1 reseñas
  • 16 años de experiencia
  • Turquía, Sivas, Medicana Sivas Hospital
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Mustafa Solak-

  • Nueva
  • 20 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Hisar Hospital Intercontinental Comprehensive Cancer Center
  • El Dr. Mustafa Solak, especialista y nacido en 1978, se graduó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Hacettepe. Realizó su residencia en el Hospital de Formación e Investigación Şişli Etfal de Estambul y recibió su subespecialidad en el Instituto de Cáncer de la Universidad de Hacettepe.

    Tiene numerosos casos relacionados con cáncer de mama, cáncer testicular, cáncer de ovario, cáncer de pulmón, cánceres de cabeza y cuello y cánceres del sistema gastrointestinal.

    INTERESES MEDICOS

    • Cáncer de mama
    • Cáncer testicular
    • Cáncer de ovario
    • Cáncer de pulmón
    • Cánceres de cabeza y cuello
    • Cánceres del sistema gastrointestinal
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Shaunak Valame

  • Nueva
  • 9 años de experiencia
  • acreditaciones:
  • India, Nashik, HCG Manavata Cancer Centre
  • El Dr. Shaunak Valame es médico internista y tiene un DNB en Oncología Médica. Recibió formación avanzada en el Hospital Indraprastha Apollo de Nueva Delhi y trabajó como registrador en el Hospital Oncológico Jawaharlal Nehru de Bhopal. Ha presentado investigaciones en foros internacionales, incluido el Simposio de Cáncer Gastrointestinal en San Francisco.

    Es reconocido por su trabajo en terapias dirigidas contra el cáncer y ha dado conferencias en la Escuela Internacional de Invierno de Oncología en el AIIMS Bhopal. El Dr. Valame está acreditado por la Sociedad Americana de Oncología Clínica y está comprometido con el avance de la investigación y atención clínica del cáncer.

  • Mostrar más
Eliminación de cáncer de hígado
6371 € - 7521 €
Información

Sridhar P.S.

  • Nueva
  • 29 años de experiencia
  • India, Nashik, HCG Manavata Cancer Centre
  • El Dr. Sridhar P.S. es un oncólogo radioterapeuta experimentado. Obtuvo su licenciatura en Medicina en la Universidad de Mysore y completó su doctorado en Radioterapia en la Universidad Hindú de Banaras. También posee el título de Diplomado de la Junta Nacional en Radioterapia, lo que demuestra su formación avanzada y compromiso con la atención de calidad.

    El Dr. Sridhar es miembro de varios grupos profesionales, como la Asociación de Oncología Radioterápica de la India, la Sociedad de Neuro-Oncología, el Grupo de Oncología de Bangalore y la Asociación India de Oncología por Hipertermia. Es reconocido por sus tratamientos efectivos contra el cáncer y su enfoque en nuevas terapias. Su trabajo ha tenido un impacto positivo en el campo de la oncología.

  • Mostrar más
Eliminación de cáncer de hígado
6371 € - 7521 €
Información

Chaitainya Borde

  • Nueva
  • 10 años de experiencia
  • India, Nashik, HCG Manavata Cancer Centre
  • El Dr. Chaitainya Borde es un especialista en medicina nuclear con 12 años de experiencia clínica. Es experto en estudios nucleares avanzados, imágenes PET-CT y cardiología nuclear. Trabaja en medicina nuclear tanto diagnóstica como terapéutica.

    El Dr. Borde ha realizado más de 30,000 estudios PET y ha tratado a más de 1,000 pacientes con cáncer de tiroides. Tiene experiencia en terapias con radioyodo y Lu-177 RN. Además, ha publicado artículos en revistas médicas reconocidas, demostrando su compromiso académico.

  • Mostrar más
Eliminación de cáncer de hígado
6371 € - 7521 €
Información

Cómo elegir el médico y la clínica adecuados: Consejos de expertos

Al elegir un médico o una clínica, tenga en cuenta estos puntos clave:
Revise las credenciales
Verifique las certificaciones de entidades como ISAPS, JCI, etc.
Revise las tasas de éxito
Elija médicos con una amplia experiencia en su tratamiento específico.
Lea las reseñas de los pacientes
Reseñas de pacientes reales de Bookimed para conocer su experiencia.
Garantía de comunicación
Elija clínicas que ofrezcan servicio de traducción para facilitar el tratamiento.
Pregunte sobre los servicios
Confirme si proporcionan alojamiento y traslados, y compruebe los costes.
Elegir una clínica en el extranjero puede ser estresante. En Bookimed, con más de 800K pacientes ayudados, entendemos sus preocupaciones. Sabemos cómo encontrar médicos de confianza, las mejores opciones calidad-precio y soluciones incluso para casos complejos. Estamos aquí para guiarle en cada paso de su viaje médico.
Yan Matsiivskiy
Jefe del Equipo de coordinadores médicos