Dogukan Aktas Md
- 5 Excelente • 41 reseñas
- 20 años de experiencia
- Turquía, Estambul, Florence Nightingale Hospital
La Dra. Bella Koifman es una cardióloga altamente experimentada y calificada, especializada en el estudio y tratamiento de varios tipos de trastornos cardíacos. Tiene una amplia experiencia en investigación y práctica clínica, y actualmente es la Jefa del Departamento de Ecocardiografía del Departamento de Cardiología del Hospital Ichilov en Tel Aviv, Israel.
Cardiología
Campos de estudio e intereses
• Diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardíacas isquémicas
• Diagnóstico y tratamiento de enfermedades arteriales periféricas
• Hipertensión
• Hiperlipidemia
Educación
• Capacitación de especialización en cardiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Bilim de Estambul 2011,
Estambul/Turquía
• Facultad de Medicina Cerrahpasa de la Universidad de Estambul Doctorado en Medicina Educación 2006,
Estambul/Turquía
Carrera
• Facultad de Medicina de la Universidad Yeni Yüzyıl 2013-2019, Estambul/Turquía
• Sanliurfa Mehmet Akif Inan EAH 2011-2013, Şanlıurfa/Turquía
• Facultad de Medicina de la Universidad Bilim de Estambul 2006-2011, Estambul/Turquía
Publicaciones: Doğan A, Özdemir B, Bal H, Özdemir E, Kurtoğlu N. Trombótico asociado a ticagrelor
púrpura trombocitopénica. Anatol J Cardiol. 2017 enero;17(1):73-74
Cardiología
Campos de estudio e intereses
• Cardiología intervencionista
• Enfermedades arteriales periféricas
• Enfermedades de las válvulas cardíacas
• Hipertensión
• hiperlipidemia
• Insuficiencia cardiaca
• Enfermedades vasculares de las piernas
Educación
• Instituto Universitario de Cardiología de Estambul / Formación de especialización en cardiología 2010,
Estambul/Turquía
• Facultad de Medicina de la Universidad de Uludag/Educación de Doctor en Medicina 2005, Bursa/Turquía
Carrera
• Instituto de Cardiología Cerrahpasa de la Universidad de Estambul 2012-2021, Estambul/Turquía
• Hospital Estatal de Adıyaman 82.º año 2010-2012, Adıyaman/Turquía
Publicaciones: Abacı Okay, Özkan Alev, Kocas Cüneyt, Çetinkal Gökhan, Karaca Osman Sükrü,
Baydar Onur, Kaya Aysem, Gürmen Azız Tevfik (2015). Impacto de la rosuvastatina en el contraste
Lesión renal aguda inducida en pacientes con alto riesgo de nefropatía sometidos a cirugía electiva
Angiografía. Revista Americana de Cardiología, 115(7), 867-871., Doi:
10.1016/j.amjcard.2015.01.007
Dr. Victor Alexander Krol - Jefe del Servicio de Gastroenterología, Medicina Interna y Centro de Tratamiento de la Obesidad del Hospital Martinus
El Dr. Victor Alexander Krol es un especialista altamente cualificado, responsable de los departamentos de gastroenterología y medicina interna. Con una larga experiencia y un profundo conocimiento en su campo, el Dr. Krol se ha consolidado como un experto excepcional que ofrece a sus pacientes un tratamiento integral y un enfoque individualizado. Utiliza activamente los métodos más modernos de diagnóstico y tratamiento de enfermedades del tracto gastrointestinal, el metabolismo, así como de los sistemas cardiovascular y respiratorio.
El Dr. Krol también dirige el Centro Certificado para el Tratamiento de la Obesidad del Hospital Martinus, que ofrece tratamientos quirúrgicos y endoscópicos para la obesidad. El centro utiliza tecnología avanzada para diagnosticar y tratar la obesidad (adiposis), incluyendo métodos como la cirugía bariátrica, la pérdida de peso endoscópica y programas especializados para pacientes con diferentes etapas de obesidad. El centro cuenta con altos estándares de certificación y obtiene excelentes resultados en el tratamiento de esta grave enfermedad.
El Departamento de Gastroenterología, dirigido por el Dr. Krol, diagnostica y trata enfermedades del estómago, intestinos, hígado, páncreas y vesícula biliar. Los médicos del departamento utilizan una amplia gama de métodos, incluyendo procedimientos endoscópicos, ultrasonidos y otras tecnologías de diagnóstico modernas.
El Departamento de Medicina Interna abarca una amplia gama de enfermedades, incluyendo cardiología, diabetología, infectología y tratamiento de enfermedades respiratorias y renales. El Dr. Krol y su equipo ofrecen un enfoque integral al tratamiento utilizando los métodos médicos más avanzados.
Gracias a su alto profesionalismo y al trato humano que dispensa a cada paciente, el Dr. Krol goza merecidamente del respeto de sus colegas y de sus pacientes.
El Dr. Marc Ulrich Becher es cardiólogo intervencionista y especialista en insuficiencia cardíaca en el Städtisches Klinikum Solingen. Es reconocido por realizar procedimientos avanzados como angiografía coronaria, ablación por radiofrecuencia con mapeo 3D, angioplastia carotídea y colocación de stents.
La clínica del Dr. Becher realiza entre 3,000 y 4,000 procedimientos diagnósticos y terapéuticos al año, incluyendo intervenciones coronarias complejas, reemplazos valvulares por catéter y procedimientos estructurales cardíacos. Tiene experiencia en el uso de técnicas de imagen avanzadas como IVUS y OCT para un diagnóstico y planificación precisos.
El Dr. Becher se dedica a brindar una atención integral y compasiva, utilizando terapias modernas para enfermedades cardiovasculares agudas y crónicas, con énfasis en la seguridad del paciente y resultados positivos.
Fecha de nacimiento: 22-11-1973
Lugar de nacimiento: Hatay-Turquía
Facultad de Medicina: Facultad de Medicina de la Universidad de Mármara (1990-1997)
Beca de investigación en cardiología: Instituto Universitario de Cardiología de Estambul (1998-2003)
Profesor asociado de cardiología: 2002
Profesor de Cardiología:2017
Puestos anteriores
Institución Universitaria de Cardiología de Estambul: Becario de cardiología 1998-2003
Cardiólogo: Hospital Estatal Kastamonu Şerife Bacı 2004-2007
Cardiólogo: Hospital de Investigación y Formación Bağcılar de Estambul 2007-2012
Profesor asociado de cardiología: Hospital de Formación e Investigación Bağcılar de Estambul 2012-2013
Jefe del Departamento de Cardiología: Universidad de Ciencias de la Salud, Hospital de Formación e Investigación Bağcılar de Estambul 2013-2024
Posición actual
Director del departamento de Cardiología: Hospital del distrito de Acıbadem de la Universidad Medipol 2024--
Membresías :
Sociedad Turca de Cardiología (Vicepresidente y Presidente del Comité Científico), Sociedad Europea de Cardiología, Sociedad Europea de Aterosclerosis, Asociación Estadounidense del Corazón, Sociedad Estadounidense de Hipertensión, Expresidente de la Asociación Turca Mundial de Cardiología,
Intereses académicos:
Cardiología intervencionista, cardiopatía estructural, insuficiencia cardíaca,
Es experto en arritmias cardiacas, implante de marcapasos, desfibriladores internos y ablación con catéter; y realiza estudios electrofisiológicos diagnósticos.
También desarrolla una amplia labor docente como Profesor Titular del Departamento de Medicina de la Universidad de Málaga, donde imparte la asignatura Enfermedades del Sistema Circulatorio y Respiratorio a estudiantes de cuarto curso de Medicina.
Es autor de más de 100 publicaciones científicas en revistas de prestigio. Asimismo, ha contribuido a la elaboración de guías de práctica clínica y es autor de 23 libros y capítulos de títulos científicos de la especialidad.
Experiencia profesional
Licenciado en Medicina y Cirugía (1978) obtenido en la Universidad de Zaragoza.
Doctor en Medicina por la Universidad de Zaragoza con su tesis «Automatismo cardíaco y conducción en un modelo de trasplante cardíaco heterotópico experimental. Efectos del verapamilo», que obtuvo la calificación de cum laude.
Formación como Médico Residente en Cardiología en la Clínica Puerta de Hierro de Madrid (1979-1984).
Médico Consultor de Cardiología y Jefe de la Unidad de Arritmias de la Clínica Puerta de Hierro (1985-1992).
Otros puestos:
Coordinador del grupo de trabajo de Desfibrilador Implantable de la Sociedad Española de Cardiología (2009 – 2016).
Miembro de la Sociedad Europea de Cardiología.
Miembro de la Asociación Europea del Ritmo Cardíaco.
Miembro de la Sociedad Española de Cardiología.
Miembro de la Sociedad Andaluza de Cardiología.
Miembro del Comité Editorial de la Revista Española de Cardiología.
Miembro del Comité Editorial de Cardiocore.
Miembro del Comité Editorial de Cuadernos de Estimulación Cardíaca.
La Unidad de Cardiología del Hospital Quirónsalud Marbella está formada por un equipo médico con amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del corazón, además de emplear las tecnologías más avanzadas, tanto en el área clínica como en el área de hemodinámica y arritmias.
Enfermedades, tratamientos y técnicas:
- Consulta de cardiología de adultos y niños con realización de pruebas complementarias, todo en una sola cita.
- Consultas específicas para arritmias
- Cardiología pediátrica
- Ecocardiografía Doppler color y ecocardiografía de estrés
- Prueba de estrés
- Holter ECG de 24 horas y de larga duración
- Angiografía coronaria por TC
- Resonancia magnética cardíaca (RM)
- Prueba de mesa basculante
- Rehabilitación cardíaca
hemodinámica cardíaca
- Cateterismo cardíaco diagnóstico y tratamiento percutáneo de la cardiopatía isquémica con angioplastia e implante de stent
- Programa de tratamiento percutáneo del infarto de miocardio
- Implantación de válvula aórtica transcatéter (TAVI)
- Reparación percutánea de la válvula mitral (Clip mitral)
- Cierre percutáneo de la comunicación interauricular
- Cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda
Unidad de Arritmias
- Estudio electrofisiológico diagnóstico
- Ablación con catéter
- Crioablación de la fibrilación auricular
- Ablación mediante un navegador de sustrato arrítmico complejo
- Implantación de marcapasos
- Implantable endovenoso y subcutáneo automático
desfibrilador
Cirugía cardíaca
- Cirugía con y sin circulación extracorpórea
- Cirugía mínimamente invasiva con extubación temprana
Cardiología Pediátrica
Hospital Universitario Pendik Medipol
Hospital Privado Nisa 2021
2020 – 2021 Facultad de Medicina de la Universidad Fundación Bezmialem
2015 – 2021 Facultad de Medicina de la Universidad Fundación Bezmialem
2010-2015 Hospital de Investigación y Formación Pediátrica Dr. Behçet Uz de Izmir
2008 – 2009 Cardiología Pediátrica Gata
1999 – 2003 Centro de Medicina Aeronáutica Merzifon
2006 Academia Médica Militar Gülhane, Cardiología Pediátrica
1998 Academia Médica Militar Gülhane, Salud y Enfermedades Infantiles
1991 Academia Médica Militar Gülhane, Facultad de Medicina
Experiencia
2019 - 2022
Universidad de Ciencias de la Salud, Facultad de Medicina, Hospital de la Ciudad de Ankara, Clínica de Cardiología, Ankara
2017 - 2019
Universidad de Ciencias de la Salud, Facultad de Medicina, Turquía, Hospital de Formación e Investigación de Especialización Superior, Clínica de Cardiología, Ankara,
2012 - 2017
Hospital de Investigación y Formación de Especialización Superior de Turquía, Clínica de Cardiología, Ankara,
2012 - 2017
Universidad TR Karabük, Facultad de Medicina, Departamento de Cardiología
2006 - 2006
Hospital de Investigación y Formación de Especialización Superior de Turquía, Clínica de Cardiología, Ankara,
2001 - 2006
Hospital de Formación e Investigación de Especialización Superior de Turquía, Clínica de Cardiología, Ankara,
1996 - 2001
Hospital de Investigación y Formación de Especialización Superior de Turquía, Clínica de Cardiología, Ankara,
Educación
2017 Universidad de Karabük, Facultad de Medicina, Departamento de Cardiología
2006 Hospital de Formación e Investigación de Especialización Superior de Turquía, Clínica de Cardiología
2001 Hospital de Investigación y Formación de Especialización Superior de Turquía, Ankara, Cardiología
1996 Universidad de Ankara, Facultad de Medicina
Experiencia
2018 - 2022
Universidad de Ciencias de la Salud - Hospital de Formación e Investigación Şişli Hamidiye Etfal
2016 - 2018
Clínica de Cardiología del Hospital Diyarbakır Memorial Dicle
2010 - 2010
Facultad de Medicina de la Universidad de Dicle, Departamento de Cardiología
2010 - 2016
Hospital Privado Veni Vidi, Supervisor de la Clínica de Cardiología
2006 - 2010
Facultad de Medicina de la Universidad de Dicle, Departamento de Cardiología
2005 - 2006
Hospital estatal de Urfa
1999 - 2005
Hospital de Investigación y Formación de Alta Especialización de Turquía
1998 - 1999
Centro de Salud Duruca
Educación
2018
Universidad de Ciencias de la Salud, Cardiología
2010
Universidad de Dicle, Departamento de Cardiología
2005
Cardiología Turquía Hospital de Formación e Investigación de Alta Especialización, Especialización Médica
1998
Facultad de Medicina de la Universidad Ege
El Dr. Ertuğrul Ercan es Profesor de Cardiología. Completó su formación en la Universidad de Ege y en la Universidad Çanakkale Onsekiz Mart. Sus principales áreas de especialización son la cardiología intervencionista, la aterosclerosis, las enfermedades valvulares y la enfermedad coronaria. También se especializa en inflamación y coagulación, inmunología cardiovascular y terapia con células madre.
El Dr. Ercan ha ocupado cargos académicos y administrativos clave. Fue Jefe de Cardiología y Decano en la Universidad Çanakkale Onsekiz Mart, y Director Médico en el Hospital İzmir Medical Point. Obtuvo experiencia internacional en la Cleveland Clinic y en Melbourne, Australia.
Posee el Diploma Europeo de Cardiólogo y es Fellow de la Sociedad Europea de Cardiología. Además, es miembro de varias asociaciones y grupos de trabajo de cardiología, tanto nacionales como internacionales.
El Dr. Mustafa Dogdus es cardiólogo, graduado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Ege. Tiene amplia experiencia en el tratamiento de enfermedades cardíacas complejas. Sus áreas de especialización incluyen arritmias, comunicación interauricular (CIA), fibrilación auricular, AVRT, AVNRT, bradicardia, insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria y enfermedades estructurales del corazón.
Es experto en procedimientos intervencionistas avanzados, como el cierre de CIA, PDA y CIV, EPS-ablación, implantación de ICD-CRT-D e intervenciones coronarias y periféricas percutáneas. El Dr. Dogdus trabajó en los servicios de cardiología del Hospital Estatal de Karaman y del Hospital Universitario de Uşak entre 2017 y 2022.
Es miembro activo de la Sociedad Turca de Cardiología, la Sociedad Europea de Cardiología y la Academia Cardiovascular. Además, ocupa cargos en juntas y grupos de trabajo en varias organizaciones nacionales e internacionales de cardiología.
El Dr. Humayun Kakar es cardiólogo. Obtuvo su título de médico en la Universidad Eskişehir Osmangazi entre 2007 y 2014. Realizó su residencia en cardiología en la Universidad Dokuz Eylül de İzmir de 2015 a 2020. En 2024, recibió formación avanzada en insuficiencia cardíaca en la Universidad de Zúrich, Suiza.
Ha trabajado en el Hospital Medical Point de la Universidad de Economía de İzmir y en el Hospital Estatal de Konya Cihanbeyli. También participó en la formación avanzada en insuficiencia cardíaca en la Universidad de Zúrich.
El Dr. Kakar es miembro de varias organizaciones profesionales, entre ellas la Sociedad Europea de Cardiología, la Sociedad Turca de Cardiología, la Asociación de Insuficiencia Cardíaca, el Colegio Americano de Cardiología, la Asociación de la Academia Cardiovascular y la Asociación Europea de Intervenciones Cardiovasculares Percutáneas (EAPCI).
El Dr. Ugur Taskin es especialista en cardiología intervencionista. Trata afecciones como colesterol alto, enfermedades de las válvulas cardíacas, insuficiencia cardíaca y enfermedad de las arterias coronarias. Obtuvo su título de médico en la Facultad de Medicina de la Universidad de Ankara.
El Dr. Taskin trabajó en la Facultad de Medicina de la Universidad Celal Bayar de 2009 a 2014, donde adquirió valiosa experiencia. Es miembro de la Sociedad Turca de Cardiología y del Colegio Médico de Esmirna, lo que demuestra su compromiso con los altos estándares en cardiología.
Experiencia
A su regreso de Londres, organizó y dirigió la Unidad de Arritmias del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Nuestra Señora del Pino de Las Palmas hasta el año 2000.
Posteriormente fue nombrado Subdirector del Departamento de Arritmias y Director del Laboratorio de Electrofisiología de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid.
Catedrático de Cardiología de la Universidad Autónoma y Director del Programa de Fellowship de la North American Society of Pacing and Electrophysiology (Heart Rhythm Society), cargos que ocupó durante 6 años antes de trasladarse al Hospital Universitario Quirónsalud de Madrid en 2006.
El Dr. Cabrera es jefe del servicio de cardiología del Hospital Universitario Quirónsalud de Madrid desde su apertura en 2006.
Desde enero de 2013 es también Jefe del Servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo y, en 2022, Jefe de Servicio del nuevo Centro Olimpia.
Es profesor de la Universidad Europea de Madrid, donde dirige el Departamento de Cardiología Clínica y Fundamental Traslacional.
Calificación
Doctor en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada. Entre 1994 y 1996 realizó estudios de posgrado como cardiólogo intervencionista en la Unidad de Arritmias (Laboratorio de Electrofisiología Cardíaca) de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid.
Investigador principal. Instituto Nacional del Corazón y los Pulmones. Royal Brompton. Morfología Cardíaca Pediátrica bajo la dirección del Prof. Robert H. Anderson en Londres (Reino Unido) en 1997.
Investigación y docencia
Miembro de la Sociedad Española de Cardiología, Sección de Arritmias de la SEC, Sociedad Europea de Cardiología, Grupo de Trabajo de Arritmias, Asociación Europea del Ritmo Cardíaco, Sociedad Norteamericana de Estimulación y Electrofisiología.
Forma parte de numerosos comités de selección y seguimiento de becas y proyectos de investigación de diversas sociedades nacionales e internacionales de cardiología y arritmias cardíacas.
Revisor de artículos para su publicación en las revistas más relevantes de la especialidad. Revista de la Sociedad Española de Cardiología, Heart Rhythm, Journal of Cardiovascular Electrophysiology, PACE, Europace, Heart Circulation, Journal of the American College of Cardiology, Electrophysiology of Circulation, Journal of Interventional Cardiovascular Electrophysiology.
Miembro de la Sociedad Europea de Cardiología
Miembro del Grupo de Trabajo de Arritmias
Sociedad Europea de Cardiología
Miembro de la Sección de Arritmias de la Sociedad Española de Cardiología.
Miembro de la Sociedad Europea de Cardiología (FESC)
Miembro de la Asociación Europea del Ritmo Cardíaco.
Miembro del Comité de Selección y Control de la Sociedad Española de Cardiología. Becas de Formación en Investigación Post-Residencia 2001-2002/2002-2003.
Evaluador y miembro del comité de selección de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación de la Junta de Extremadura. Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología (2001-2004).
Miembro del grupo de investigación español. Programa de Acción Integrada entre España y el Reino Unido. Dirección General de Educación Superior e Investigación (referencia HB 1998-0030). Título del proyecto: Estudio anatómico de las cavidades del corazón humano y su aplicación a la electrofisiología clínica.
Miembro del grupo de investigación español. Programa de Acción Integrada entre España y Austria. Dirección General de Educación Superior e Investigación (referencia HU 1999-0002). Título del proyecto: Análisis electromorfológico de la cresta terminal y el músculo pectíneo posterior. Su importancia como sustrato morfológico en diferentes tipos de taquicardias supraventriculares.
Participación en la comisión clínica y protocolo del estudio AZIMILIDA versus SOTALOL sobre cardioversión programada en pacientes con fibrilación auricular. 2001-2003.