Emine Handan Simsek TURAN MD nació en 1989, Antalya / Turquía. Se graduó de Antalya Anatolian High School en 2007. Estudió en la Facultad de Medicina de la Universidad Akdeniz entre 2007 y 2013. En 2011, estudió en la Universidad RWTH Aachen en Alemania durante un año con un programa de intercambio. Comenzó su residencia en Cirugía de Oído, Nariz, Garganta y Cabeza y Cuello en el Hospital de Investigación y Capacitación de Antalya en 2014. Después de dos años, cambió su departamento de residencia y comenzó al departamento de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética en el mismo hospital en 2016. Trabajó como observadora en Lavender Clinic en Vietnam para adquirir más experiencia en cirugía de párpados y cirugía de nariz.
Después de completar su residencia, trabajó durante 2 años en el Hospital de Investigación y Capacitación de Antalya para un trabajo obligatorio del gobierno. Actualmente examina a sus pacientes en su propia clínica ubicada en el centro de Antalya. Sus intereses quirúrgicos incluyen; rinoplastia, blefaroplastia, cirugías de mama, abdominoplastia y cirugías de remodelación facial.
El doctor Walter Adolfo Querevalú Murillo ha dedicado gran parte de su carrera a la **medicina crítica** y la **terapia intensiva**, dos de las especialidades más exigentes en el ámbito de la medicina. Como especialista en cuidados intensivos, se ha encargado de tratar a pacientes que requieren una supervisión y tratamiento altamente especializados debido a condiciones críticas de salud. La **medicina crítica** se enfoca en el manejo de pacientes gravemente enfermos, a menudo en **unidades de cuidados intensivos (UCI)**, donde la vida de los pacientes está en riesgo debido a múltiples fallos orgánicos, enfermedades infecciosas graves, traumatismos u otros problemas médicos complejos【6†source】【9†source】.
Actualmente, el Dr. Querevalú se desempeña como **Coordinador Hospitalario de Órganos y Tejidos** en el **Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI**, uno de los hospitales más grandes y avanzados de México. Su rol en este puesto ha sido crucial para la **coordinación de la donación de órganos** y para asegurar que se sigan los protocolos médicos y legales necesarios para realizar trasplantes【8†source】.
Uno de los aspectos más destacados de la carrera del Dr. Querevalú es su compromiso con la **donación de órganos**. En su papel como Coordinador Hospitalario, ha liderado múltiples **procuraciones multiorgánicas**, lo que ha permitido a decenas de pacientes recibir órganos vitales para mejorar su calidad de vida. Estas procuraciones incluyen órganos como el corazón, córneas, piel y tejido músculo-esquelético, entre otros【8†source】.
Una procuración multiorgánica se refiere a la extracción simultánea de varios órganos de un solo donante fallecido para ser trasplantados a distintos pacientes que los necesitan. Este proceso es fundamental para salvar vidas, y la intervención del Dr. Querevalú ha sido crucial para que estas operaciones se lleven a cabo de manera eficiente y en conformidad con las estrictas normativas médicas【9†source】.
Un ejemplo destacado de su trabajo ocurrió en el año 2022, cuando el equipo médico del **Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI**, bajo su coordinación, realizó una de las procuraciones multiorgánicas más exitosas del país. En este caso, se logró obtener el corazón, córneas, piel y tejido músculo-esquelético de un hombre de 38 años que sufrió muerte cerebral. Estos órganos se utilizaron para salvar la vida de múltiples personas, incluyendo un paciente de 45 años que recibió un trasplante de corazón【8†source】.
El Dr. Walter Querevalú Murillo también ha hecho importantes contribuciones al mundo académico a través de su participación en investigaciones científicas. Su interés en áreas críticas de la medicina lo ha llevado a publicar varios **artículos científicos** en revistas especializadas, principalmente sobre temas como la **hemofiltración arteriovenosa**, un procedimiento médico utilizado en unidades de cuidados intensivos para tratar pacientes con insuficiencia renal grave【7†source】.
Entre sus publicaciones más notables se encuentran estudios sobre el uso de la **bioimpedancia eléctrica torácica** para medir el gasto cardíaco en pacientes sometidos a cirugía de revascularización del corazón. Este tipo de investigación ha sido fundamental para mejorar la precisión de los diagnósticos y la efectividad de los tratamientos en unidades de terapia intensiva【7†source】.
- **"Hemofiltración arteriovenosa continua en la unidad de terapia intensiva"**: Este estudio ha sido citado numerosas veces y se ha utilizado como referencia en tratamientos avanzados para pacientes con insuficiencia renal.
- **"Comparación del gasto cardíaco medido por bioimpedancia eléctrica transesofágica, termodilución y mediante una ecuación teórica"**: Un artículo clave que analiza diferentes métodos para medir el gasto cardíaco, proporcionando información vital para mejorar la precisión en la monitorización de pacientes críticos【7†source】.
Además de estos estudios, el Dr. Querevalú ha sido invitado a participar en múltiples conferencias y seminarios, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con otros profesionales de la salud. Su dedicación a la educación médica ha sido un aspecto crucial de su carrera, contribuyendo a la formación de futuras generaciones de médicos en México.
Uno de los retos más importantes en el ámbito de la donación de órganos es la **sensibilización de la población** y del personal médico sobre la importancia de este proceso. El Dr. Querevalú ha sido un firme defensor de la necesidad de educar tanto a los médicos como a los familiares de los donantes sobre los beneficios de la donación de órganos. En su opinión, es esencial que los médicos residentes y pasantes, quienes suelen ser los primeros en interactuar con los familiares de los donantes, reciban una formación adecuada para manejar estas situaciones delicadas【8†source】.
En varios foros y entrevistas, el Dr. Querevalú ha subrayado la importancia de la **donación altruista**, destacando que esta práctica no solo salva vidas, sino que también mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes que reciben un trasplante. Además, ha colaborado con el **Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA)** y otras organizaciones para promover campañas de concienciación sobre la donación de órganos en todo el país【9†source】.
La influencia del Dr. Walter Adolfo Querevalú Murillo en el campo de la medicina crítica en México es innegable. Su trabajo en las unidades de cuidados intensivos del **IMSS** y su participación en importantes procedimientos de procuración de órganos lo han consolidado como una figura clave en la atención médica especializada en el país. Su enfoque multidisciplinario, que combina la práctica clínica con la investigación y la docencia, le ha permitido hacer contribuciones significativas a la mejora de los tratamientos para pacientes en estado crítico【8†source】.
Su liderazgo en el **Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI** ha sido determinante para que el hospital se mantenga a la vanguardia en el tratamiento de enfermedades graves y en la realización de trasplantes. Bajo su dirección, el hospital ha llevado a cabo importantes innovaciones en la **terapia intensiva**, utilizando tecnologías avanzadas y protocolos médicos de última generación para garantizar la mejor atención posible a los pacientes【6†source】.
El Dr. Walter Adolfo Querevalú Murillo es un profesional que ha dejado una huella imborrable en el ámbito de la medicina crítica y la terapia intensiva en México. Su compromiso con la donación de órganos, su contribución al desarrollo de nuevas técnicas médicas, y su papel como educador y líder lo han convertido en una figura indispensable para la salud pública en el país. Su labor no solo ha salvado vidas, sino que también ha servido para inspirar a nuevas generaciones de médicos a seguir sus pasos y continuar avanzando en el campo de la medicina crítica.
La combinación de sus esfuerzos en la práctica clínica, la investigación académica y la promoción de la donación de órganos subraya la importancia de su contribución tanto a nivel nacional como internacional en el ámbito de la medicina crítica【7†source】【9†source】.
El Dr. Edmundo Pichardo García es un destacado cirujano mexicano con una larga trayectoria en el tratamiento de diversos tipos de cáncer y otros padecimientos. Obtuvo su licenciatura como Médico Cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posteriormente se especializó en cirugía oncológica y otras.
Con su especialización en el Sector Salud, el Dr. Pichardo cuenta con una vasta experiencia en el campo, lo que lo convierte en uno de los profesionales más respetados dentro de su área de práctica.
Además, ofrece procedimientos avanzados para el tratamiento de diversas afecciones oncológicas, ayudando a mejorar la calidad de vida de sus pacientes.
Educación | |
1985-1992 | Facultad de Medicina, Hospital Siriraj, Universidad Mahidol, Bangkok |
1995-1997 | Formación en cirugía general, junta certificada tailandesa de cirugía general, Hospital King Pramongkutklao, Universidad Mahidol, Bangkok |
1998-2000 | Formación en cirugía plástica, certificado por el Colegio tailandés de cirugía plástica y reconstructiva, Hospital Ramathibod, Universidad Mahidol, Bangkok |
2001 | Beca de visita en cirugía craneofacial y microcirugía en el Departamento de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Chung Gung Memorial, Taipei, Taiwán |
2004 | Investigador visitante en cirugía láser dermatológica, División de Dermatología, Departamento de Medicina, Facultad de Medicina, Hospital Ramathibodi, Universidad Mahidol, Bangkok |
2011 | Formación en escultura corporal con láser y tratamiento de venas en piernas con láser con el Dr. Michael Goldman, clínica Goldman & Butterwick, San Diego, EE. UU. |
2012 | Curso de capacitación en cirugía de contorno de huesos faciales de Corea (IPSTC) en 3 clínicas |
| |
EXPERIENCIA | |
1992-1993 | Pasantía, Hospital General de la Administración Metropolitana de Bangkok, Bangkok |
1993 - 1994 | Médico general, Departamento de cirugía, Hospital General de Veteranos, Bangkok |
2000 - 2008 | Cirujano plástico, Departamento de cirugía plástica, Sawanpracharak, Ministerio de Salud, Nakhon Sawan |
2000 - 2008 | Instructor de cirugía plástica, Facultad de Medicina, Departamento de Cirugía Plástica, Instituto Praboromarajchanok, Universidad Mahidol, Bangkok |
2007 - 2008 | Instructor de cirugía plástica, Facultad de Medicina, Departamento de Cirugía Plástica, Universidad Naresuan, Phitsanulok |
2000 - 2008 | Cirujano plástico consultor |
| |
2008 - Present | Cirujano plástico, Instituto de Cirugía Plástica de Phuket, Phuket |
CERTIFICADO DE LA JUNTA, LICENCIA Y REGISTROS | |
1992 | Licencia médica n.º 17689 del Consejo médico de Tailandia |
1998 | Certificación de la Junta, Junta Certificada Tailandesa de Cirugía General |
2000 | Junta certificada tailandesa de cirugía plástica y reconstructiva |
2005 | Junta de Medicina Familiar Certificada de Tailandia, 2005 |
HONORES Y PREMIOS | |
Residente destacado en cirugía, 1995, Departamento de cirugía, Hospital King Pramongkutklao, Bangkok | |
MEMBRESÍAS Y COMITÉS EN SOCIEDADES PROFESIONALES | |
| |
ATENCIÓN DE LOS MEDIOS Y PUBLICACIONES | |
| |
Contorno óseo facial y rinoplastia abierta de 2 HAAS WORKSHOP | |
Clínica Plus Seúl 2022, Clínica Efi Daegu 2022 Hospital general de Singapur 2022 Taller avanzado de cirugía de párpados de HAAS WORKSHOP en colaboración con Grace Clinic Seúl 2022 | |
ESPECIALIDAD | |
| |
HISTORIA DEL CIRUJANO | |
El Dr. Rushapol nació en una familia católica china con un gran gusto por la artesanía y la música. Ingresó en una de las mejores escuelas de medicina de Tailandia y eligió especializarse en cirugía plástica porque era el único campo médico que le permitiría expresar su impulso artístico. Consideró que tuvo suerte de haber sido entrenado por muchos mentores cirujanos plásticos famosos; algunos de ellos eran considerados autoridades mundiales en el campo. Su carrera evolucionó desde el personal quirúrgico de la escuela de medicina con muchas experiencias diversas. En 2008, se unió al Hospital Internacional de Phuket (ahora llamado "Bangkok Hospital Siriroj") para ayudar al Dr. Sanguan Kunaporn con el servicio de feminización para casos de SRS. Sus responsabilidades se han expandido rápidamente y han abarcado muchas áreas, desde el inicio del Instituto de Cirugía Plástica de Phuket (PPSD, que se llamaba PIAC, hasta PPS bajo el grupo médico BDMS). Para proporcionar resultados quirúrgicos naturales y sostenibles, el Dr. Rushapol cree que los cirujanos plásticos deben tener una profunda imaginación, conocimiento y la capacidad de ver a través de los problemas y limitaciones de los pacientes. Deben ser flexibles con todas las técnicas quirúrgicas disponibles más actualizadas, así como poder prever cualquier complicación emergente para prevenirla a tiempo. |
Cirujano Plástico y Reconstructivo
Graduado (MD de)
Doctor en Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Chulalongkorn
Certificados
Certificado de Cirugía, Facultad de Medicina, Hospital Siriraj, Universidad Mahidol
Certificado de especialidad en Cirugía Plástica y Maxilofacial, Facultad de Medicina, Hospital Ramathibodi, Universidad Mahidol
Certificado para el Programa de Formación de Médicos en el KVPS 2024 (V Simposio de Cirugía Plástica de Corea), que demuestra excelencia en estiramiento facial con curso de maestría.
Historial laboral (experiencias)
Miembro del Consejo Médico de Tailandia (Membresías)
Miembro del Colegio Real de Cirujanos de Tailandia
Puestos actuales
CIRUJANO PLÁSTICO Y RECONSTRUCTIVO EN EL HOSPITAL INTRARAT
Especialista en Otorrinolaringología y Cirugía Plástica y Reconstructiva Facial
Graduado (MD de)
Doctor en Medicina, Facultad de Medicina Phramongkutklao
Certificados
Certificado de otorrinolaringología, Hospital Phramongkutklao
Subespecialidad en cirugía plástica y reconstructiva facial, Universidad de Chulalongkorn
Historial laboral (experiencias)
Otorrinolaringólogo en el Hospital Phramongkutklao
Puestos actuales
Otorrinolaringólogo y Cirugía Plástica Facial y Reconstructiva en el Hospital Intrarat
Escuela secundaria de ciencias Elazig 2003
2009 Facultad de Medicina de la Universidad Ege – MD.
2015 Facultad de Medicina de la Universidad Baskent, Departamento de Cirugía Plástica, Reconstructiva y
Cirugía Estética – Especialista en Cirugía Plástica y Reconstructiva
Experiencia
2015 – 2017 Especialista en cirugía plástica y reconstructiva, Hospital estatal de Ağrı, Departamento
de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética
2017 –2019 Especialista, Facultad de Medicina de la Universidad de Baskent, Departamento de Plástica,
Cirugía reconstructiva y estética
2019-2023 Profesor asistente, Facultad de Medicina de la Universidad de Baskent, Departamento de
Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética
2023-octubre de 2024 Profesor asociado, Facultad de Medicina de la Universidad de Baskent,
Departamento de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética
Octubre de 2024- Profesor asociado, Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética,
Hospital del distrito Medipol Acıbadem
Compañerismo
Julio-agosto de 2019: Universidad Juntendo, Departamento de Cirugía Plástica y Reconstructiva.
Tokio, Japón
Abril-julio de 2022: Universidad de Gante, Departamento de Cirugía Plástica y Reconstructiva. Gante,
Bélgica
Noviembre de 2023: Centro Médico Asan, Departamento de Cirugía Plástica y Reconstructiva
Cirugía. Seúl, Corea
Membresías
Miembro activo de EURAPS
Sociedad Internacional de Lesiones por Quemaduras Miembro Activo, Miembro del Comité Ejecutivo
Miembro del Comité Ejecutivo de la Sociedad Turca de Microcirugía Reconstructiva
Sociedad Turca de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética
Sociedad Turca de Cirugía Plástica Estética
Sociedad Turca de Heridas
Completé mi educación primaria y secundaria en Estambul antes de graduarme en la Facultad de Medicina de la Universidad Bolu Abant İzzet Baysal. Luego me especialicé en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética en la Facultad de Medicina de la Universidad de Mármara. Después de esto, cumplí mi servicio civil posterior a la especialidad en el Hospital de la Ciudad Atatürk de Balikesir. Con una amplia formación y experiencia, me dedico a brindar el más alto nivel de atención en mi campo.
Soy un cirujano certificado con una gran experiencia en una variedad de procedimientos quirúrgicos. Mi experiencia abarca todas las cirugías de contorno corporal, incluidas, entre otras, la abdominoplastia, el levantamiento de muslos, el levantamiento de brazos (braquioplastia) y otras cirugías de levantamiento.
En el ámbito de las cirugías de mama, soy competente en la realización de aumento de mama, reducción de mama, levantamiento de mama (mastopexia) y reconstrucción mamaria.
Mi experiencia se extiende a la cirugía plástica facial, donde realizo hábilmente estiramientos faciales (ritidectomía), rinoplastia, blefaroplastia (cirugía de párpados), levantamiento de cejas y otoplastia (cirugía de orejas).
Con más de 10,000 cirugías completadas a lo largo de mi carrera, estoy comprometido a brindar atención personalizada y de máxima calidad a cada paciente, asegurando resultados óptimos y la satisfacción del paciente.
Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética
Operaciones de Estética de Nariz (Rinoplastia)...
Operaciones Estéticas de Mamas (Reducción, Aumento y Levantamiento)...
Operaciones de eliminación de grasa (liposucción)
Abdominoplastia (Abdominoplastia)...
Operaciones de Párpados (Blefaroplastia)...
Operaciones de levantamiento de cejas
Operaciones de lifting facial...
Inyecciones de grasa
Cirugía facial
microcirugía
cirugía plástica
cánceres de piel
Estética mamaria
Anomalías faciales congénitas
Cirugía reconstructiva
MICROCIRUGÍA
Técnicas de sutura
Cirugía estética
Experiencia en quirófano
Técnicas reconstructivas
juicio estético
información médica
habilidades quirúrgicas
Dr. medicina Peter Caspari Especialista en cirugía plástica, estética y reconstructiva en Munich
01/05-hoy | Operando la clínica de práctica Dr. Caspari para cirugía plástica y estética en Maximilianstrasse 54 en Munich |
03/09-04/12 | Establecimiento como especialista en cirugía plástica y estética, inicialmente en Nuremberg y Klagenfurt. |
03/06-08/03 | Cirugía plástica en LKH Klagenfurt, Carintia |
02/05-03/05 | y en AKH Wels, St. Stephan, Alta Austria |
11/01-04/02 | Departamento de Cirugía Plástica y Cirugía de la Mano de la LMU Munich, Inner City Hospital |
10/95-09/98 | Médico asistente en el Departamento de Cirugía Plástica y Reconstructiva del AKH Wels, Alta Austria |
10/95-09/98 | Médico asistente quirúrgico en cirugía cardíaca, cirugía torácica y cirugía vascular en LKH Klagenfurt, Carintia |
04/95-09/95 | practica medica general Dr. medicina J. Geyer, Westerland/Sylt |
10/93- 04/95 | Médico en prácticas en la Departamento de Cirugía de la Clínica del Mar del Norte, Westerland/Sylt |
ESPECIALIDAD EN MEDICINA
ANTECEDENTES EDUCATIVOS
SUBESPECIALIDAD EN MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD INONU
2010-2014
FACULTAD DE MEDICINA
ESPECIALIDAD EN MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD INONU
2002-2007
FACULTAD DE MEDICINA/DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA MEDICINA QUIRÚRGICA/DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA PLÁSTICA Y RECONSTRUCTIVA
ESPECIALIDAD EN MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD INONU
2002-2007
FACULTAD DE MEDICINA/DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA MEDICINA QUIRÚRGICA/DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA PLÁSTICA Y RECONSTRUCTIVA
Nombre de la tesis: Análisis de los resultados a largo plazo de cuatro técnicas diferentes con un nuevo método en pacientes sometidas a una mamoplastia de reducción (2007) Director de tesis: (ALI GÜRLEK)
POSICIONES
2019 İNÖNÜ ÜNİVERSIDAD/FACULTAD DE MEDICINA
2013 İNÖNÜ ÜNİVERSIDAD/FACULTAD DE MEDICINA
2011 İNÖNÜ ÜNİVERSIDAD/FACULTAD DE MEDICINA
2008
UNIVERSIDAD DE INONU/FACULTAD DE MEDICINA, DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA MEDICINA QUIRÚRGICA, DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA PLÁSTICA Y RECONSTRUCTIVA
TESIS DIRIGIDAS
2014
ΑΥΤΕΚΙΝ ΑΗΜET HAMDI, (2014). Comparación de los efectos de las inyecciones de PRP y ácido hialurónico en injertos vasculares alogénicos sobre la regeneración nerviosa en el tratamiento de defectos de los nervios periféricos, Universidad de Inonü->Facultad de Medicina->Departamento de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética
2012
GEYİK YILMAZ, (2012). Comparación de métodos de reconstrucción, en los que se utilizan injertos de vasos y cartílago, en lesiones de nervios periféricos y análisis de una nueva técnica, Universidad de İnönü->Facultad de Medicina->Departamento de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética
TAREAS DEL PROYECTO
* Efectos de la crisina en la cicatrización de heridas por quemaduras , 1er proyecto de investigación científica, que cuenta con el apoyo de instituciones de educación superior, Investigador: FIRAT CEMAL, Investigador: OĞUZTÜRK HAKAN, Coordinador: TURTAY MUHAMMETGÖKHAN, Investigador: ÇİFTÇİ OSMAN, 01:092013-El tratamiento con glucano previene la isquemia progresiva de las quemaduras en la zona de estasis y mejora la cicatrización de las quemaduras. Un estudio experimental en ratas Firat C Samdanci E Erbatur S Aytekin AH AK M Turtay MG
Coban YK Burns 31 de marzo de 2012 Proyecto de investigación científica de la Universidad de Inönü Coordinador responsable, BAP, Supervisor, 2010-2014 (ΝΑΤΙΟNAL) El tratamiento con nitrato de cerio previene la necrosis tisular progresiva en la zona de estasis después de una quemadura.
Eski M Ozer F Firat C Alhan D Arsian N Senturk T İşik S Burns 2012 Mar 38 2 2839 Epub 2011 Oct 19 Investigador del Proyecto de Investigación Científica de la Academia Médica Militar Ankara Gulhane, BAP, Investigador, 2010-2011 (NACIONAL)
Pregrado: Facultad de Medicina, Universidad de Selcuk, 2011
Maestría: Facultad de Medicina, Universidad de Selcuk, 2011
Ph: Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética, Facultad de Medicina de la Universidad de Ciencias de la Salud, 2012
Ph: Inmunología, Instituto de Investigación en Medicina Experimental Aziz Sancar de la Universidad de Estambul, 2024 (en curso)
Médico asistente: Clínica de Cirugía Plástica de la Universidad de Ciencias de la Salud, 2012-2017
Médico especialista: Hospital de Investigación y Formación Regional de Batman, 2017-2019
Médico especialista: Hospital privado Batman Medicalpark, 2019-2022
Asociación Médica Turca (2019-activa)
Sociedad Turca de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (2022-activa)
Asociación de Microcirugía Reconstructiva (2024-activa)
Asociación Europea de Cirujanos Plásticos (EURAPS) (2023-activa)
Sociedad Internacional de Lesiones por Quemaduras (ISBI) (2024-activa)
Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) (2024-activa)
Academic Information
Current Plastic and Reconstructive Surgery Resident 1 PGY University Hospital “Dr. Jose Eleuterio González” Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Monterrey. Mexico.
Specialty Graduate Studies: | International Fellowship Plastic and Aesthetic Surgery. International Society of Plastic and Aesthetic Surgery (ISAPS 2020) Fellowship: Body Contour and Advanced Facial Plastic Surgery Endorsed by Dr. Lazaro Cardenas Camarena, Hospital Innovare, Zapopan Jalisco, México. Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. A. C. Plastic and Reconstructive Surgery Resident 1 PGY University Hospital “Dr. Jose Eleuterio González” Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Monterrey. Mexico. General Surgeon. Graduated from the Secretaria de Salud del Distrito Federal. Endorsed by the Universidad Nacional Autónoma de México. From March 10, 2010 up to February 28, 2014. Certificate UNAM No. 149595. Diploma Secretaría de Salud del Distrito Federal No. 024-14
|
Professional Studies: | Medical Doctor. Endorsed by the Universidad Autónoma Metropolitana. 2002-2006 Certificate No: 043348/093457
|
Professional License: | No. 5833296 |
Specialty Certificate: | General Surgery No. 8536695 Plastic Surgery: No. 12023603 |
Certificate CMCG A.C. CertifcateCMCPER (Plastic Surgery) | Folio: C14018314 its validity up to 26-07-2019 Board Certified CMCPER No.2227 |