Los mejores médicos de Chequeo femenino — TOP-219 médicos

El contenido cumple con la Política editorial de Bookimed y está revisado médicamente por

Fahad Mawlood

Hulya Gurel Savas

  • 4.7 Excelente 3 reseñas
  • 15 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Hospitales Büyük Anadolu
  • Especializaciones

    Radiología del abdomen

    Radiología Doppler

    Radiología obstétrica

    Radiología de mama

    Radiología musculoesquelética

    Radiología Pediátrica

    Neurorradiología

    Procedimientos intervencionistas no vasculares

  • Mostrar más
Himenoplastia (restauración del himen)
2301 € - 2301 €
Ligadura de trompas por laparoscopia
1416 € - 1416 €
Información

Mustafa Balci

  • 4.7 Excelente 3 reseñas
  • 25 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Hospitales Büyük Anadolu
  • Experiencia

    Clínica de Radiología del Hospital Liman

    Centro Médico de la Academia

    Centro Médico Anaclinic

    Hospital estatal de Kayseri

    Clínica de Radiología de la Universidad Kayseri Erciyes

    Centro médico privado Samsun Midiliv

    Hospital Samsun Büyük Anadolu (2023)

  • Mostrar más
Himenoplastia (restauración del himen)
2301 € - 2301 €
Ligadura de trompas por laparoscopia
1416 € - 1416 €
Información

Eren Eroglu

  • 4.4 Bueno 230 reseñas
  • 36 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Liv Hospital Ulus
  • Intereses y actividades médicas

    • Chequeo

    • Vida saludable

    • Fisiología del deporte

    • Prácticas antidopaje

    Educación y experiencia

    • • Centro de chequeo y vida saludable, Hospital Liv, Ulus
    • • Director Médico, Remed Assistance, Grupo de Asistencia Internacional
    • • Hospital Memorial, Levent, Estambul
    • • Director Médico, Médico Jefe, Clínica Gayrettepe
    • • Estudios con el Prof. Dr. Ustun Korugan sobre vida sana y fisiología del deporte
    • • Director del Departamento de Emergencias, Hospital Alemán, Taksim
    • • Director del Departamento de Emergencias, Hospital Internacional, Estambul (1991 - 1995) • Residencia en Medicina Familiar, Hospital Haydarpasa Numune (1990-1995)
    • • Estudio de la carrera de urgencias, Centro Médico de la Universidad de Nueva York, Nueva York (1993-1994)
    • • Título de Doctor en Medicina, Facultad de Medicina de Estambul, Universidad de Estambul
    • • Colegio Americano Tarso
  • Mostrar más
Información

Francisco Javier Sainz Hernandez

  • 4.7 Excelente 3 reseñas
  • 16 años de experiencia
  • México, Cancún, YeahSmile
  • ANTECEDENTES ACADÉMICOS

    • Certificación del Consejo Mexicano de Medicina Interna
    Válido desde el 20 de enero de 2020 hasta el 20 de enero de 2025
    Certificado N° #00752-R20

    • Diplomado en Administración Hospitalaria y Servicios de Salud
    Instituto Politécnico Nacional, 2015

    • Residencia en Medicina Interna
    Universidad de Guadalajara, 2006 - 2010
    Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca” (Hospital Civil)
    Licencia Profesional #6745625

    • Médico Cirujano y Obstetra
    Universidad de Guadalajara, 2000 – 2004
    Centro Universitario de Ciencias de la Salud
    Centro Universitario) Licencia Profesional #5192385

    HABILIDADES

    • Capacidad para realizar diagnósticos precisos y detallados.

    • Desarrollo y ajuste de planes de tratamiento personalizados.

    • Dominio de la farmacología y las terapias médicas actuales.

    • Dirigir y coordinar equipos médicos en entornos hospitalarios.

    EXPERIENCIA LABORAL

    Internista
    YeahSmile, Cancún, 2021 - Presente

    • Realizar evaluaciones preoperatorias detalladas de pacientes sometidos a procedimientos dentales, identificando y mitigando posibles riesgos médicos.

    • Colaborar estrechamente con dentistas y otros especialistas para planificar y coordinar la atención médica del paciente.

    • Monitorear la salud general de los pacientes antes, durante y después de los procedimientos dentales para garantizar una recuperación segura y eficiente.

    • Desarrollar y ajustar planes de tratamiento personalizados en función de las condiciones médicas individuales y los resultados de la evaluación preoperatoria.

    Director General
    Hospital Medica Cancún, 2024 - Presente

    • Supervisar todas las operaciones del hospital, garantizando los más altos estándares de atención y seguridad al paciente.

    Subdirector Médico
    Hope4Cancer Cancún, 2020-Presente

    • Coordinar al personal clínico y garantizar el cumplimiento de las normas y estándares de salud.

    • Implementar y monitorear programas de mejora de la calidad para optimizar los resultados de los pacientes.

    Director médico
    Hospital Victoria Medical Cancún (Hospital Azura), 2014

    • Dirigir todas las operaciones clínicas, supervisar la atención al paciente y gestionar la administración del hospital.

    • Desarrollar protocolos y procedimientos para garantizar servicios médicos de alta calidad.

    Médico asistente
    Hospital Victoria Medical Cancún (Hospital Azura), 2013

    • Unidad de Cuidados Intensivos. Coordinar con un equipo multidisciplinario para desarrollar e implementar planes de tratamiento individualizados.

    Médico asistente
    Hospital Galenia Cancún, 2010

    • Unidad de cuidados intensivos. Monitorizar y gestionar la evolución del paciente, ajustando los tratamientos según sea necesario.

    Médico asistente
    Hospital General Regional del IMSS No. 17 Cancún, 2010 - Presente

    • Medicina Interna y Unidad de Cuidados Intensivos. Brindar atención integral en medicina interna.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Antonia Artigues-barcelo

  • 5 Excelente 1 reseñas
  • 21 años de experiencia
  • Emiratos Árabes Unidos, Dubái, Hospital Dubai London
  • La Dra. Antonia Artigues-Barceló es una experimentada consultora en Medicina Interna con más de 20 años en el campo. Obtuvo su título en la Universitat Autònoma de Barcelona y completó su formación en Medicina Interna en el Hospital Universitario Son Dureta. Se especializó en Enfermedades Sistémicas Autoinmunes en el Hospital Clínic de Barcelona en 1998.

    La Dra. Artigues-Barceló está colegiada en el GMC de España. Es profesora asociada clínica adjunta de Medicina Interna en MBRU Dubái. Ha contribuido al desarrollo de unidades especializadas en Enfermedades Sistémicas Autoinmunes y Cuidados Paliativos. Además, tiene experiencia en enfermedades infecciosas y tratamiento antimicrobiano, certificada por la Universidad CEU Cardenal Herrera.

  • Mostrar más
Histerectomía (extirpación del útero)
13.278 € - 13.278 €
Información

Dr Mavis Ozge

  • 5 Excelente 1 reseñas
  • 17 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Uroaesthetic
  • Dra. Maviş Özge Gedik

    Resumen profesional:

    La Dra. Maviş Özge Gedik es una obstetra y ginecóloga altamente calificada con una amplia experiencia en el campo de la FIV (fertilización in vitro). Con una pasión por ayudar a las parejas a lograr su sueño de ser padres, la Dra. Gedik ha dedicado su carrera a brindar atención compasiva y planes de tratamiento personalizados a sus pacientes.

    Educación:

    - Doctor en Medicina (MD), Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul

    - Especialista en FIV, Clínica de Fertilidad del Hospital Americano de Estambul, Estambul (beca)

    Experiencia:

    - Obstetra y ginecólogo, Hospital de Educación e Investigación Taksim, Estambul

    - Brindó atención obstétrica y ginecológica integral a los pacientes.

    - Realizó controles de rutina, atención prenatal y gestionó embarazos de alto riesgo.

    - Realizó diversas cirugías y procedimientos ginecológicos.

    - Lideró un equipo multidisciplinario en el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad.

    - Diseño de planes de tratamiento de FIV individualizados adaptados a las necesidades de cada paciente.

    - Realizó extracción de óvulos, transferencia de embriones y monitoreó a los pacientes durante todo el proceso de FIV.

    - Se lograron altas tasas de éxito al ayudar a los pacientes a concebir mediante FIV.

    Certificaciones:

    - Certificación de FIV

    Habilidades:

    - Experiencia en diagnóstico y tratamiento de la infertilidad.

    - Experto en procedimientos de FIV, incluida la recuperación de óvulos y la transferencia de embriones.

    - Atención compasiva al paciente

    - Trabajo en equipo multidisciplinario

    - Fuertes habilidades de comunicación e interpersonales.

    La Dra. Maviş Özge Gedik se compromete a brindar atención de la más alta calidad a sus pacientes y se esfuerza por hacer que el viaje hacia la paternidad sea una experiencia positiva y satisfactoria.

  • Mostrar más
Ablación por ultrasonido focalizado de alta intensidad (HIFU)
3541 € - 4426 €
Himenoplastia (restauración del himen)
4426 € - 6639 €
Información

Ki-yeol Yang

  • Nueva
  • 13 años de experiencia
  • Corea del Sur, Seúl, Clínica de Salud de la Mujer Trinity
    • Doctorado de la Escuela de Posgrado de la Universidad Kyung Hee, Corea
    • Título de médico de la Facultad de Medicina de la Universidad Kyung Hee, Corea
    • Profesor asistente clínico del Departamento de Obstetricia y Ginecología del Centro Médico de la Universidad Kyung Hee
    • Director del Laboratorio y Clínica Yoon
    • Director del Hospital Obstetricia y Ginecología Lamadre
    • Formación avanzada en el centro de formación HIFU, Universidad de Fudan, China
    • Sociedad Coreana de Obstetricia y Ginecología
    • Sociedad Coreana de Oncología Ginecológica y Colposcopia
    • Sociedad Coreana de Endoscopia Ginecológica
    • Sociedad Coreana de Menopausia
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Dursun Aras

  • 4.5 Bueno 2 reseñas
  • 29 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Medipol Bahçelievler Hospital
  • Experiencia

    2019 - 2022

    Universidad de Ciencias de la Salud, Facultad de Medicina, Hospital de la Ciudad de Ankara, Clínica de Cardiología, Ankara

    2017 - 2019

    Universidad de Ciencias de la Salud, Facultad de Medicina, Turquía, Hospital de Formación e Investigación de Especialización Superior, Clínica de Cardiología, Ankara,

    2012 - 2017

    Hospital de Investigación y Formación de Especialización Superior de Turquía, Clínica de Cardiología, Ankara,

    2012 - 2017

    Universidad TR Karabük, Facultad de Medicina, Departamento de Cardiología

    2006 - 2006

    Hospital de Investigación y Formación de Especialización Superior de Turquía, Clínica de Cardiología, Ankara,

    2001 - 2006

    Hospital de Formación e Investigación de Especialización Superior de Turquía, Clínica de Cardiología, Ankara,

    1996 - 2001

    Hospital de Investigación y Formación de Especialización Superior de Turquía, Clínica de Cardiología, Ankara,

    Educación

    2017 Universidad de Karabük, Facultad de Medicina, Departamento de Cardiología

    2006 Hospital de Formación e Investigación de Especialización Superior de Turquía, Clínica de Cardiología

    2001 Hospital de Investigación y Formación de Especialización Superior de Turquía, Ankara, Cardiología

    1996 Universidad de Ankara, Facultad de Medicina

  • Mostrar más
Traquelectomía (cervicectomía)
2213 € - 3098 €
Angioplastia Arterial Transluminal (PTA) y Stent
2213 € - 3983 €
Aneurisma enrollado
8852 € - 17.704 €
Información

Veysel Kidir

  • 4.5 Bueno 2 reseñas
  • 24 años de experiencia
  • acreditaciones:
  • Turquía, Estambul, Medipol Bahçelievler Hospital
  • Experiencia:

    2023 -

    Medipol Bahçelievler

    2017 - 2023

    Universidad privada de İstinye. Hospital del parque médico Gaziosmanpaşa

    2015 - 2017

    Hospital de Formación e Investigación DPÜ Evliya Çelebi

    2012 - 2015

    Facultad de Medicina de la Universidad Süleyman Demirel

    2008 - 2011

    Hospital Estatal de Kirikkale

    2007 - 2007

    Hospital de Formación e Investigación de Elazığ

    2007 - 2008

    Hospital militar de Eskişehir

    2005 - 2007

    Hospital Estatal Elazığ Karakoçan

    2001 - 2001

    Centro de salud Batman Beşiri İkiköprü

    2001 - 2005

    Facultad de Medicina de la Universidad de Dicle, Departamento de Medicina Interna

    Educación:

    2015

    Facultad de Medicina, Nefrología de la Universidad Süleyman Demirel

    2005

    Facultad de Medicina de la Universidad de Dicle, Medicina Interna

    2000

    Universidad Ege, Facultad de Medicina

    Revistas internacionales revisadas por pares:

    Título: Estudio de vigilancia prospectiva de los factores de riesgo de infecciones del torrente sanguíneo relacionadas con el catéter venoso central.

    • Autores: Hoşoğlu Salih, Akalın Şerife, Kıdır Veysel, Süner Ali, Kayabaşı Hasan, Geyik Mehmet Faruk.
    • Revista: Revista Estadounidense de Control de Infecciones (2004), 32, 131-134.

    Título: Niveles séricos de proteína C reactiva (PCR) y resistencia a la insulina en mujeres no obesas con síndrome de ovario poliquístico y efecto de la bicalutamida sobre el hirsutismo, los niveles de PCR y la resistencia a la insulina.

    • Autores: Bahçeci Mithat, Tuzcu Alpaslan Kemal, Canoruç Naime, Tüzün Ahmet Yekta, Kıdır Veysel, Aslan Çetin.
    • Revista: Hormone Research (2004), 62(6), 283-287.

    Título: Rotura espontánea del bazo en un paciente en hemodiálisis.

    • Autores: Aldemir Mustafa, Süner Ali, Kıdır Veysel, Balakan Ozan, Çelenk Tahir.
    • Revista: Revista Europea de Medicina General (2004), 1(3), 51-54.

    Título: Los efectos de la cirrosis viral sobre la función ventricular cardíaca.

    • Autores: Usul Soyoral Yasemin, Süner Ali, Kıdır Veysel, Arıtürk Atılgan Zuhal, Balakan Ozan.
    • Revista: Revista Europea de Medicina General (2004), 1(2), 15-18.

    Título: Desarrollo de trombos auriculares múltiples en un paciente con talasemia mayor esplenectomizado.

    • Autores: Kıdır Veysel, Balakan Ozan, Süner Ali, İt Dede, Ayyıldız Mehmet Orhan.
    • Revista: Uhod-International Journal of Hematology-Oncology (2005), 15(2), 100-103.

    Título: Tratamiento con fenofibrato en dos adultos con síndrome de Crigler-Najjar tipo II.

    • Autores: Yılmaz Şerif, Dursun Mehmet, Canoruç Fikri, Kıdır Veysel, Beştaş Remzi.
    • Revista: Revista Turca de Gastroenterología (2006), 17(1), 62-65.

    Título: Anemia microcítica hipocrómica que se presenta con talasemia menor e intoxicación por plomo.

    • Autores: Süner Ali, Balakan Ozan, Kıdır Veysel, Kara İsmail Hamdi.
    • Revista: Uhod-International Journal of Hematology-Oncology (2006), 16(3), 133-136.

    Título: Los efectos del alopurinol sobre la acidosis metabólica y las funciones endoteliales en pacientes con enfermedad renal crónica.

    • Autores: Bayram Dilara, Sezer Mehmet Tuğrul, İnal Salih, Altuntaş Atila, Kıdır Veysel, Orhan Hikmet.
    • Revista: Nefrología clínica y experimental (2014), 19(3), 443-449.

    Título: Fuga vaginal de dializado peritoneal en una paciente en diálisis peritoneal.

    • Autores: Kıdır Veysel, Altuntaş Atila, İnal Salih, Değirmenci Bumin, Sezer Mehmet Tuğrul.
    • Revista: Aféresis y diálisis terapéutica (2014), 18 (2), 211-212.

    Título: El efecto de las soluciones de diálisis peritoneal biocompatibles sobre la proporción de neutrófilos a linfocitos.

    • Autores: İnal Salih, Nacional Okyay Gülay, Ulu Memnune Sena, Kıdır Veysel, Altuntaş Atila, Ahsen Ahmet, Ünverdi Selman, Akoğlu Hadim, Yüksel Şeref, Duranay Murat, Sezer Mehmet Tuğrul.
    • Revista: Insuficiencia renal (2014), 36(8), 1239-1243.

    Título: Utilidad del cociente creatinina sérica/cistatina C en el diagnóstico de la disfunción renal en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.

    • Autores: Kıdır Veysel, Ünverdi Selman, Ahsen Ahmet, Orhan Hikmet, Duranay Murat, İnal Salih, Sezer Mehmet Tuğrul.
    • Revista: Revista de análisis de laboratorio clínico (2015), 29 (4), 294-300.

    Congresos Científicos:

    Título: La relación entre los niveles séricos de proteína C reactiva y la resistencia a la insulina en mujeres no obesas con síndrome de ovario poliquístico.

    • Autores: Bahçeci Mithat, Tuzcu Alpaslan Kemal, Canoruç Naime, Tüzün Ahmet Yekta, Kıdır Veysel, Aslan Çetin.
    • Conferencia: 13.ª reunión anual y congreso clínico de la Asociación Estadounidense de Endocrinólogos Clínicos (AACE), 2004.

    Título: Los efectos de la cirrosis viral sobre la función ventricular cardíaca.

    • Autores: Usul Soyoral Yasemin, Süner Ali, Kıdır Veysel, Arıtürk Atılgan Zuhal, Balakan Ozan.
    • Conferencia: Congreso Europeo de Cardiología, 2004.

    Título: Desarrollo de trombos auriculares múltiples en un paciente con talasemia mayor esplenectomizado.

    • Autores: Kıdır Veysel, Balakan Ozan, Süner Ali, İt Dede, Ayyıldız Mehmet Orhan.
    • Conferencia: Congreso Nacional Turco de Hematología, 2005.

    Título: Anemia microcítica hipocrómica que se presenta con talasemia menor e intoxicación por plomo.

    • Autores: Süner Ali, Balakan Ozan, Kıdır Veysel, Kara İsmail Hamdi.
    • Conferencia: Congreso Nacional Turco de Hematología, 2006.

    Título: Los efectos del alopurinol sobre la acidosis metabólica y las funciones endoteliales en pacientes con enfermedad renal crónica.

    • Autores: Bayram Dilara, Sezer Mehmet Tuğrul, İnal Salih, Altuntaş Atila, Kıdır Veysel, Orhan Hikmet.
    • Conferencia: Congreso de la Asociación Europea de Renal - Asociación Europea de Diálisis y Trasplantes (ERA-EDTA), 2014.

    Título: Fuga vaginal de dializado peritoneal en una paciente en diálisis peritoneal.

    • Autores: Kıdır Veysel, Altuntaş Atila, İnal Salih, Değirmenci Bumin, Sezer Mehmet Tuğrul.
    • Conferencia: Congreso de la Asociación Europea de Renal - Asociación Europea de Diálisis y Trasplantes (ERA-EDTA), 2014.

    Título: El efecto de las soluciones de diálisis peritoneal biocompatibles sobre la proporción de neutrófilos a linfocitos.

    • Autores: İnal Salih, Nacional Okyay Gülay, Ulu Memnune Sena, Kıdır Veysel, Altuntaş Atila, Ahsen Ahmet, Ünverdi Selman, Akoğlu Hadim, Yüksel Şeref, Duranay Murat, Sezer Mehmet Tuğrul.
    • Conferencia: Conferencia Anual de Diálisis, 2014.

    Título: Utilidad del cociente creatinina/cistatina C sérica en el diagnóstico de la disfunción renal en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.

    • Autores: Kıdır Veysel, Ünverdi Selman, Ahsen Ahmet, Orhan Hikmet, Duranay Murat, İnal Salih, Sezer Mehmet Tuğrul.
    • Conferencia: Congreso de la Asociación Europea de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (EFLM), 2015.
  • Mostrar más
Traquelectomía (cervicectomía)
2213 € - 3098 €
Angioplastia Arterial Transluminal (PTA) y Stent
2213 € - 3983 €
Aneurisma enrollado
8852 € - 17.704 €
Información

Asiye Uzun

  • 4.5 Bueno 2 reseñas
  • 27 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Medipol Bahçelievler Hospital
  • Experiencia

    • 2004 - 2022

    HOSPITAL PRIVADO NISA

    Educación

    • 2022

    UNIVERSIDAD MEDIPOL DE ESTAMBUL, DEPARTAMENTO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

    • 2021

    UNIVERSIDAD MEDIPOL DE ESTAMBUL, Enfermedades ginecológicas y obstetricia

    • 2003

    İSTANBUL SÜLEYMANİYE GINEMAS Y ENFERMEDADES INFANTILES SALUD, ENFERMEDADES DE LA MUJER

    • 1998

    UNIVERSIDAD DE ESTAMBUL FACULTAD DE MEDICINA DE ESTAMBUL, FACULTAD DE MEDICINA

    • 1998

    UNIVERSIDAD DE ESTAMBUL FACULTAD DE MEDICINA DE ESTAMBUL, FACULTAD DE MEDICINA

    Publicaciones académicas:

    Título: Evaluación del uso de terapias alternativas y complementarias y del estado de concepción de mujeres que reciben tratamiento de infertilidad.

    • Autores: Uzun Asiye, Zeren Öztürk Güzin, Karahasanoğlu Ayşe, Aksu Saliha Büşra, Taş Beray Gelmez
    • Revista: Revista Médica Internacional de Ciencias Médicas
    • Año: 2021
    • Volumen: 10(2)
    • Páginas: 564-570
    • DOI: 10.5455/medscience.2021.04.112
    • Número de publicación: 7057791

    Título: ¿Existe alguna relación entre los niveles de glicodelina y los resultados perinatales?

    • Autores: Uzun Asiye, Aydın Emine
    • Revista: Medicine Science | Revista Médica Internacional
    • Año: 2021
    • Volumen: 10(2)
    • Páginas: 545-550
    • DOI: 10.5455/medscience.2021.03.101
    • Número de publicación: 7040702

    Título: ¿Existe una relación entre la pérdida temprana del embarazo y el nivel de proteína 1 de unión a X-box humana en el suero materno?

    • Autores: Uzun Asiye, Elçi Atılgan Adeviye
    • Revista: Hipótesis Médicas
    • Año: 2021
    • Volumen: 146
    • Páginas: 110451
    • DOI: 10.1016/j.mehy.2020.110451
    • Número de publicación: 7075674

    Título: Evaluación de los traslados de pacientes obstétricas en helicóptero en Turquía.

    • Autores: Uzun Asiye, Usul Eren, Çıkrıkçı Işık Gülşah, Korkut Semih
    • Revista: Revista internacional de cuidados críticos y medicina de urgencias
    • Año: 2021
    • Volumen: 7(2)
    • Páginas: 119-123
    • Documento de la investigación: 10.23937/2474-3674/1510119
    • Número de publicación: 7020852

    Título: Ligadura de trompas laparoscópica con incisión única y dos puertos versus ligadura de trompas laparoscópica convencional con tres puertos: un estudio comparativo prospectivo.

    • Autores: Elçi Atılgan Adeviye, Acar Ali, Kılıç Fatma, Altuntaş Şükriye Leyla, Uzun Asiye
    • Revista: Revista de Cirugía y Medicina
    • Año: 2021
    • Volumen: 5(1)
    • Páginas: 85-88
    • DOI: 10.28982/josam.838138
    • Número de publicación: 6988621

    Título: Genitoplastia feminizante con conservación nerviosa y escisión del septo corporal en la hiperplasia suprarrenal congénita no clásica.

    • Autores: Elçi Atılgan Adeviye, Kılıç Fatma, Acar Ali, Akçaoğlu Tuğba, Uzun Asiye
    • Revista: Revista de Cirugía y Medicina
    • Año: 2021
    • Volumen: 5(1)
    • Páginas: 89-92
    • DOI: 10.28982/josam.865468
    • Número de publicación: 6988624

    Título: Análisis de la relación entre las conductas de higiene genital en mujeres y la infección del tracto urinario en cualquier período de la vida.

    • Autores: Demir Ilknur, Zeren Öztürk Güzin, Uzun Asiye
    • Revista: Revista Médica de Ankara
    • Año: 2020
    • Volumen: 20(4)
    • Páginas: 982-992
    • Documento de la investigación: 10.5505/amj.2020.37640
    • Número de publicación: 6984441

    Título: Efectos del momento del pinzamiento del cordón umbilical después del nacimiento sobre el riesgo de depresión posparto.

    • Autores: Uzun Asiye
    • Revista: Ankara Med J
    • Año: 2020
    • Volumen: 20(3)
    • Páginas: 719-729
    • Documento de la investigación: 10.5505/amj.2020.04875
    • Número de publicación: 6984729

    Título: Comparación de los efectos del uso de acarbosa y metformina sobre las tasas de ovulación en el síndrome de ovario poliquístico resistente al citrato de clomifeno.

    • Autores: Sönmez Ali Süha, Yaşar Levent, Savan Kadir, Özcan Ayşet Jane, Uzun Asiye, Yazıcıoğlu Hasan Fehmi, Akgn Ayfer, Süt Necdet
    • Revista: Reproducción Humana
    • Año: 2005
    • Volumen: 20(1)
    • Páginas: 175-179
    • DOI: 10.1093/humrep/deh580
    • Número de publicación: 6984636

    Título: Efectos de la dilatación cervical durante la cesárea en el proceso postparto.

    • Autores: Uzun Asiye
    • Revista: Revista Anatolia de Medicina Familiar
    • Año: 2020
    • Volumen: 3(3)
    • Páginas: 249-253
    • DOI: 10.5505/anatoljfm.2020.36035
    • Número de publicación: 6984745

    Título: Tibolonun transdermal östradiol tedavisiyle yükselmiş sérum lipoprotein (a) düzeylerine etkisi.

    • Autores: Sönmez Ali Süha, Yaşar Levent, Uzun Asiye, Şensoy Yakup, Çebi Ziya, Koç Serdar, Küpelioğlu Latif, Yazıcıoğlu Hasan Fehmi, Kurtul Kamil
    • Diario: Zeynep Kamil Tıp Bülteni
    • Año: 2006
    • Volumen: 35(3)
    • Páginas: 115-120
    • Número de publicación: 6984760

    Título: Operatif histeroskopi uygularda olgularda gelişen komplikasyonların sıklığı ve tipleri.

    • Autores: Koç Serdar, Çebi Ziya, Şensoy Yakup, Uzun Asiye, Yaşar Levent, Sönmez Ali Süha
    • Diario: Taksim Eğitim ve Araştırma Hastanesi Tıp Dergisi
    • Año: 2005
    • Volumen: 35(3)
    • Páginas: 24-30
    • Número de publicación: 7066518

    Título: Operatif Histeroskopiden Sonra Yapılan İkinci Bakış Histeroskopisi Sonuçları.

    • Autores: Yaşar Levent, Şensoy Yakup, Çebi Ziya, Koç Serdar, Uzun Asiye, Sönmez Ali Süha
    • Revista: Jinekolojik ve Obstetrik Dergisi
    • Año: 2005
    • Volumen: 19(1)
    • Páginas: 39-42
    • Número de publicación: 7012176

    Título: “Beyaz noktalanma”; yeni bir vulvoskopik virus del papiloma humano (VPH) bulgusu.

    • Autores: Yaşar Levent, Şensoy Yakup, Çebi Ziya, Koç Serdar, Uzun Asiye, Sönmez Ali Süha
    • Revista: SSK İzmir Eğitim Hastanesi Tıp Dergisi (Revista médica del Hospital de İzmir)
    • Año: 2004
    • Volumen: 10(1)
    • Número de publicación: 7012034

    Título: Benign nedenlerle yapılan histerektomi öncesi probe küretaj, kolposkopi, histeroskopi ve endoservikal küretajın tanısal değeri.

    • Autores: Yaşar Levent, Şensoy Yakup, Çebi Ziya, Koç Serdar, Uzun Asiye, Sönmez Ali Süha, Savan Kadir, Yazıcıoğlu Hasan Fehmi, Aygün Mehmet, Kelekçi Sefa
    • Revista: Revista Médica Zeynep Kamil
    • Año: 2004
    • Volumen: 35(3)
    • Número de publicación: 7059794

    Título: İntrakaviter lezyonların tanısında transvaginal ultrasonografi e histereskopinin güvenilirliğinin karşılaştırılması.

    • Autores: Şensoy Yakup, Koç Serdar, Uzun Asiye, Çebi Ziya, Yazıcıoğlu Hasan Fehmi, Sönmez Ali Süha
    • Diario: SSK İzmir Eğitim Hastanesi Tıp Dergisi
    • Año: 2004
    • Volumen: 10(1)
    • Páginas: 37-42
    • Número de publicación: 6984735

    Certificaciones:

    Üreme Yardımcı Tedavi Uygulamaları Eğitim Sertifikası (FIV-Tüp Bebek):

    • Fecha: 20.12.2004 - 21.12.2005
    • Número de certificación: 403889

    Programa de Resüsitasyon Neonatal Uygulayıcı Sertifikası:

    • Fecha: 29.05.2002 - 31.05.2002
    • Número de certificación: 400633

    Acil Obstetrik Klinisyen Eğitimi:

    • Fecha: 02.05.2018 - 04.05.2018
    • Número de certificación: 393182

    Laporoskopi Uygulama Yeterlilik Kursu:

    • Fecha: 17.09.2005 - 20.09.2005

    Histeroskopi Yeterlilik Sertifikası:

    • Fecha: 20.09.2005 - 21.09.2005

    Ürojinekoloji Kursu 2004 Süleymaniye Kadın Hastalıkları ve Doğum Evi

    Ürojinekoloji Kursu Kadavra Eğitimi

    Curso de ecografía colposcopia:

    • Fecha: 18.10.2004 - 20.10.2004

    Jinekolik Estetik Kursu (2020)

    Curso WNotes

    Kozmetik Jinekoloji Kadavra Kursu (2021)

    Sistoskopi Kadavra Kursu (2021)

    Canlı Cerrahi Jinekolojik Estetik Kursu (2020, 2021)

    Canlı Cerrahi Kozmetik Jinekoloji Kursu (2021)

    Revisión por pares:

    FIV/ET Hastalarında Düşük Materyalinde Sitogenetik Analiz Yapmanın Bilimsel Temeli:

    • Revista: Revista Médica de Ankara
    • Fecha de revisión: 21/04/2021
    • Número de revisor: 401785

    Niveles séricos de proteína 1 de unión a X-box en pacientes con SOP:

    • Revista: Endocrinología Ginecológica
    • Fechas de revisión: 10.01.2021 - 26.01.2021
    • Número de revisor: 402009

  • Mostrar más
Traquelectomía (cervicectomía)
2213 € - 3098 €
Angioplastia Arterial Transluminal (PTA) y Stent
2213 € - 3983 €
Aneurisma enrollado
8852 € - 17.704 €
Información

Cihan Altin

  • Nueva
  • 20 años de experiencia
  • Turquía, Esmirna, Hospital Internacional Medicalpoint
  • Educación y experiencia

    FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE BAŞKENT

    enfermedades

    Insuficiencia cardiaca

    Enfermedades valvulares

    Agujeros del corazón

    Oclusión cardiovascular

    Aneurisma de la vena aórtica

    Oncología cardiológica

    Hipertensión resistente

    Trastornos del ritmo

    Métodos de tratamiento

    Aplicaciones de marcapasos

    Clip de mitra

    triclip

    Solicitud TAVI

    Cerrando agujeros del corazón

    Stent con balón

    Aplicación de stents en aneurismas aórticos

    Controles cardíacos para pacientes oncológicos

    En pacientes con hipertensión resistente

    Aplicación de ablación Denervación renal

    Aplicación de crioterapia

    Experiencia

    2005 – 2010 Facultad de Medicina de la Universidad de Başkent – Especialización

    2010 – Capacitación en cardiología intervencionista de la Clínica Cleveland

    Membresías Profesionales

    Sociedad Turca de Cardiología

    Asociación Médica Turca

    Sociedad Europea de Cardiología (ESC)

    Asociación Europea de Imágenes Cardiovasculares (EAVI)

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Omer Alyan

  • 4.5 Bueno 2 reseñas
  • 27 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Medipol Bahçelievler Hospital
  • Experiencia

    2018 - 2022

    Universidad de Ciencias de la Salud - Hospital de Formación e Investigación Şişli Hamidiye Etfal

    2016 - 2018

    Clínica de Cardiología del Hospital Diyarbakır Memorial Dicle

    2010 - 2010

    Facultad de Medicina de la Universidad de Dicle, Departamento de Cardiología

    2010 - 2016

    Hospital Privado Veni Vidi, Supervisor de la Clínica de Cardiología

    2006 - 2010

    Facultad de Medicina de la Universidad de Dicle, Departamento de Cardiología

    2005 - 2006

    Hospital estatal de Urfa

    1999 - 2005

    Hospital de Investigación y Formación de Alta Especialización de Turquía

    1998 - 1999

    Centro de Salud Duruca

    Educación

    2018

    Universidad de Ciencias de la Salud, Cardiología

    2010

    Universidad de Dicle, Departamento de Cardiología

    2005

    Cardiología Turquía Hospital de Formación e Investigación de Alta Especialización, Especialización Médica

    1998

    Facultad de Medicina de la Universidad Ege

  • Mostrar más
Traquelectomía (cervicectomía)
2213 € - 3098 €
Angioplastia Arterial Transluminal (PTA) y Stent
2213 € - 3983 €
Aneurisma enrollado
8852 € - 17.704 €
Información

Derya Kanza Gul

  • 4.5 Bueno 2 reseñas
  • 17 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Medipol Bahçelievler Hospital
  • Experiencia

    2019 - 2022 Universidad Medipol

    Hospital privado Nisa 2010

    2008 - 2010 Hospital estatal de Kaman

    Educación

    2008

    Facultad de Medicina, Obstetricia y Ginecología Cerrahpaşa de la Universidad de Estambul

    2002

    Universidad de Estambul, Facultad de Medicina de Estambul

  • Mostrar más
Traquelectomía (cervicectomía)
2213 € - 3098 €
Angioplastia Arterial Transluminal (PTA) y Stent
2213 € - 3983 €
Aneurisma enrollado
8852 € - 17.704 €
Información

Guven Sadi Sunam

  • 4.5 Bueno 2 reseñas
  • 36 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Medipol Bahçelievler Hospital
  • Experiencia

    1989 - 1990

    Diyarbakır Kulp Merkez Sağlık Ocağı

    1990

    Facultad de Medicina de la Universidad Selçuk

    1995

    Hospital estatal de Konya

    1995

    Facultad de Medicina de la Universidad Selçuk

    1997

    Hospital naval de Golcuk con 600 camas

    1999

    Facultad de Medicina Meram de la Universidad Selçuk

    2005

    Facultad de Medicina Meram de la Universidad Selçuk

    2011

    Universidad de Selçuk Facultad de Medicina de Selçuklu

    2020

    Hospital Özel Bower

    Educación

    1994 Universidad Selçuk, Cirugía Torácica

    1989 Universidad de Gazi, Facultad de Medicina

    1989 Universidad de Gazi, Facultad de Medicina

  • Mostrar más
Traquelectomía (cervicectomía)
2213 € - 3098 €
Angioplastia Arterial Transluminal (PTA) y Stent
2213 € - 3983 €
Aneurisma enrollado
8852 € - 17.704 €
Información

Laszlo Ungar

  • 4.1 Bueno 14 reseñas
  • 37 años de experiencia
  • Hungría, Budapest, Centro Médico Liv Duna
La operación Wertheim-Meigs
8900 € - 17.000 €
Información

Onur Akpinar

  • 5 Excelente 2 reseñas
  • 27 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Atlas University Medicine Hospital
  • 2024 – Medicina de Estambul Hastanesi

    2011-2024 Adana Medline Hastanesi

    2014-2023 Yakın Doğu Üniversitesi Tıp Fakültesi Hastanesi

    2009-2011 Parque Medikal Gaziantep Hastanesi

    2005-2009 Urfa y Gaziantep Devlet Hastaneleri

    2000-2005 Çukurova Üniversitesi Tıp Fakültesi Hastanesi

    Profesor de Cardiología de la Universidad del Cercano Oriente 2015

    25 de diciembre de 2009, Hospital Estatal, Cátedra Asociada de Cardiología

    2005 Especialista en Cardiología de la Universidad Çukurova

    1998 Licenciatura en la Facultad de Medicina de la Universidad Hacettepe

    Áreas de especialización

    Angiografía coronaria y colocación de stents (coronaria compleja, bifurcación y OTC)

    Estudio electrofisiológico (EEF) y ablación

    Procedimientos de implantación de marcapasos y DCI

    Procedimientos de cierre de cardiopatías congénitas (CIA, CIV y CAP)

    Colocación de stents endovasculares y de coartación aórtica (EVAR, TEVAR)

    Procedimientos de colocación de stents en la arteria carótida

    Procedimientos de colocación de stents en la arteria renal (riñón)

    Procedimientos de colocación de stents en la arteria subclavia (del brazo)

    Procedimientos de colocación de stents y balones en las arterias de las extremidades inferiores (piernas)

    Publicaciones

    Fiabilidad de los métodos Doppler en la evaluación de la función sistólica del ventrículo izquierdo en pacientes con miocardiopatía dilatada idiopática O Akpinar, A Bozkurt, E Acartürk Ecocardiografía 24 (10)

    Las imágenes Doppler tisulares y los niveles de NT-proBNP muestran el deterioro temprano de la función ventricular en pacientes con ß-talasemia mayor O Akpinar, E Acartürk, M Kanadaşi, Ç Ünsal, F Başlamişli Acta cardiologica 62 (3)

    H-FABP en el diagnóstico precoz del accidente cerebrovascular O Akpınar, S Geyik, A Açıkalın, Y Karakan, Ö Tiryaki Journal of neurology 256 (11)

    Un nuevo índice (CHOLINDEX) para detectar el riesgo de enfermedad coronaria O Akpinar, A Bozkurt, E Acarturk, G Seydaoğlu Anatolian Journal of Cardiology 13 (4) 2013

    Valor pronóstico de la troponina t en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo en el servicio de urgencias O Akpinar, Z Karakaya Acta Medica Mediterranea 33 (5)

    Hallazgos ecocardiográficos en pacientes con enfermedad de Behçet A Bozkurt, O Akpınar, S Uzun, A Akman, D Arslan, A Birand The American journal of cardiology 97 (5)

    Efectos agudos del tabaquismo sobre la función ventricular derecha TF Ilgenli, O Akpinar Swiss Medical Weekly 137 (0506)

    Mixoma auricular: una causa poco común de infarto de miocardio M Demir, O Akpinar, E Acarturk Texas Heart Institute Journal 32 (3)

    Frecuencia de disfunción diastólica en pacientes con anemia de células falciformes: un estudio de imágenes Doppler tisular M Kanadaèsi, O Akpinar, çayli Murat, Y Dænmez, E Acartìrk Acta cardiologica 60 (5)

    El valor pronóstico de la rigidez arterial en la insuficiencia cardíaca sistólica Ş Demir, O Akpınar, O Akkus, K Nas, I Unal, F Molnar, A Demir, M Illyés, … Revista de cardiología 20 (6)

    Correlación de las puntuaciones de gravedad coronaria y el volumen plaquetario medio en la diabetes mellitus G Abalı, O Akpınar, N Söylemez Avances en la terapia 31

    Evaluación de las funciones sistólica y diastólica del ventrículo izquierdo en pacientes con ataxia de Friedreich Estudio Doppler tisular de pulso F Koc, O Akpinar, D Yerdelen, M Demir, Y Sarica, M Kanadasi International Heart Journal 46 (3)

    Efectos del tabaquismo crónico sobre los parámetros de deformación miocárdica mediante ecocardiografía de seguimiento de motas bidimensional B Yaman, O Akpınar, L Cerit, HS Kemal, S Usalp, Ü Yüksek, E Açıkgöz, … Echocardiography 36 (11), 2026-2032, 2019

    El efecto beneficioso del ejercicio de baja intensidad sobre el rendimiento cardíaco evaluado mediante ecocardiografía de seguimiento de manchas bidimensional B Yaman, O Akpınar, HS Kemal, L Cerit, B Sezenöz, E Açıkgöz, H Duygu Echocardiography 37 (12), 1989-1999, 2020

    Gravedad de la enfermedad coronaria y parámetros ecocardiográficos de la función diastólica ventricular G Abalı, O Akpınar, V Nisanoğlu, TF Ilgenli Ecocardiografía 31 (7)

    Comparación del consumo de tabaco calentado (IQOS) y de cigarrillos en las funciones cardíacas mediante ecocardiografía de seguimiento de motas bidimensional B Yaman, O Akpınar, HS Kemal, L Cerit, Ü Yüksek, N Söylemez, H Duygu Toxicología y farmacología aplicada 423

    El polimorfismo VNTR del intrón 4 a/b del gen eNOS es un factor de riesgo de enfermedad de la arteria coronaria en el sur de Turquía S Matyar, G Attila, E Acartürk, O Akpinar, T İnal Clinica Chimica Acta 354 (1-2)

    Cambios electrocardiográficos inusuales con sobredosis de propranolol y diltiazem: reporte de un caso S Satar, A Acikalin, O Akpinar American journal of therapeutics 10 (4)

    Efectos de los genotipos de la apolipoproteína E y otros factores de riesgo en el desarrollo de la enfermedad de la arteria coronaria en el sur de Turquía G Attila, E Acartürk, G Eskandari, O Akpinar, A Tuli, M Kanadaşi, L Kayrin Clinica chimica acta 312 (1-2)

    Polimorfismo de inserción/deleción del gen de la enzima convertidora de angiotensina en la enfermedad de la arteria coronaria en el sur de Turquía E Acarturk, G Attila, A Bozkurt, O Akpinar, S Matyar, G Seydaoglu BMB Reports 38 (4)

    La interacción gen-gen de la ECA I/D, la óxido nítrico sintasa endotelial 4 a/b y la ApoE no afecta la gravedad de la enfermedad de la arteria coronaria S Matyar, E Acartürk, G Attila, İ Ünal, L Soyer, O Akpınar Avances en medicina clínica y experimental 23 (2)

    Efectos del tabaquismo en el intervalo Tp-e, la relación Tp-e/QT y la relación Tp-e/QTc TF İlgenli, A Tokatlı, O Akpınar, F Kılıçaslan Adv Clin Exp Med Nov-Dec;24(6)

    Adaptación del ventrículo derecho e izquierdo al entrenamiento determinada mediante ecocardiografía convencional e imágenes Doppler tisulares en atletas de resistencia jóvenes M Koç, A Bozkurt, O Akpinar, N Ergen, E Acartürk Acta cardiologica 62 (1), 13-18, 2007

    Troponina T cardíaca como marcador pronóstico en pacientes con insuficiencia cardíaca: un estudio de resultados de 3 años M Demir, M Kanadaşı, O Akpınar, Y Dönmez, M Avkaroğulları, C Alhan,… Angiología 58 (5)

    El Doppler tisular es un método más confiable en la detección temprana de disfunción cardíaca en pacientes con amiloidosis AA M Demir, S Paydaş, M Çaylı, O Akpınar, M Balal, E Acartürk Insuficiencia renal 27 (4)

    La función diastólica predice el resultado después del reemplazo de la válvula aórtica en pacientes con insuficiencia aórtica crónica grave M Çaylı, M Kanadaşı, O Akpınar, A Usal, H Poyrazoglu Clin Cardiol. Aug; 32(8)

    Relación entre las diferencias de edad y género en las concentraciones plasmáticas de triglicéridos y la enfermedad de la arteria coronaria en el sur de Turquía E Acartürk, M Çaylı, O Akpınar, G Attila, M Demir Clinica chimica acta 339 (1-2)

    Niveles de S-100B en pacientes con accidente cerebrovascular: ¿es útil para mostrar la mortalidad a corto plazo? S Satar, A Açikalin, O Akpinar, F Koc, M Sahan, M Gulen, F Icme, M Topal, … Neurosurgery Quarterly 24 (1)

    ¿Es eficaz el sildenafil en la hipertensión pulmonar secundaria a lupus eritematoso sistémico? Informe de un caso I Hanta, M Demir, O Akpinar, A Kocabas, S Ozbek Reumatología clínica 24

    Relación entre la geometría del ventrículo izquierdo y las funciones sistólica y diastólica del ventrículo izquierdo en pacientes con insuficiencia aórtica crónica grave M Cayli, M Kanadaşi, O Akpinar, A Usal, H Poyrazoğlu Ecocardiografía 25 (6)

    Niveles de NT-proBNP y cambios en el intervalo QT en el accidente cerebrovascular isquémico agudo. A Acikalin, S Satar, O Akpinar, CE Cagliyan, M Sahan, F Icme, M Gulen, … Neurology Asia 18 (1) 2013

    Relación entre el nivel de eritropoyetina sérica y la gravedad de la enfermedad y la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica M Avkaroğullari, A Bozkurt, O Akpinar, Y Dönmez, M Demirtaş Acta cardiologica 63 (3)

    Efecto agudo del metilfenidato sobre la duración y dispersión del intervalo QT en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad TF Ilgenli, A Congologlu, C Ozturk, T Turkbay, O Akpinar, F Kilicaslan Avances en la terapia 24

    Elevación del segmento ST en la derivación inferior, ectasia coronaria y flujo coronario lento tras el uso de ceftriaxona. TF İlgenli, A Açıkalın, S Türkmen, A Avcı, O Akpınar The American Journal of Emergency Medicine 30 (8)

    Evaluación de pacientes hipertensos en el sureste de Anatolia; características demográficas y daño a órganos diana H Aksoy, R Yılmaz, MM Baş, O Akpınar Hipertensión clínica y experimental 33 (7)

    H-FABP en casos de intoxicación por monóxido de carbono ingresados ​​en urgencias A Açıkalın, S Satar, A Sebe, A Köse, O Akpınar Toxicología humana y experimental 30 (6)

    La relación neutrófilos-linfocitos se asocia con la gravedad de la enfermedad coronaria en pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST DY Şahin, Z Elbasan, M Gür, A Yıldız, O Akpınar, YK Icen, C Turkoglu, … Angiología 64 (6)

    Aneurisma de la orejuela auricular izquierda que se presenta con accidentes cerebrovasculares embólicos recurrentes E Acartürk, M Kanadaşi, VD Yerdelen, O Akpinar, A Özeren, ÖB Saygili The International journal of cardiovascular imaging 19

    Reactantes de fase aguda y citocinas en el ictus isquémico: ¿tienen alguna relación con la mortalidad a corto plazo? M Sahan, A Sebe, A Acikalin, O Akpinar, F Koc, MO Ay, M Gulen, M Topal, … European Review for Medical & Ciencias Farmacológicas 17 (20)

    ¿Existe algún vínculo entre la deficiencia de vitamina D y el síncope vasovagal? S Usalp, H Kemal, Ü Yüksek, B Yaman, A Günsel, O Edebal, O Akpınar,… Journal of Arrhythmia 36 (2)

    ¿Existe algún vínculo entre la vitamina D y la recurrencia de la fibrilación auricular después de la cardioversión? B Yaman, L Cerit, HK Günsel, Z Cerit, S Usalp, Ü Yüksek, U Coşkun, … Revista Brasileña de Cirugía Cardiovascular 35

    El aumento de la frecuencia cardíaca de descarga podría estar asociado con un aumento de la mortalidad a corto plazo después del síndrome coronario agudo U Yuksek, L Cerit, B Yaman, H Kemal, İ Etikan, O Akpınar, H Duygu Acta Cardiologica 78 (1)

    'Conducto natural' entre dos aurículas asociado con defecto del tabique auricular M Kanadaşı, N Özbarlas, M Demirtaş, A Usal, O Akpınar The International Journal of Cardiovascular Imaging 21

    Evaluación de la disfunción diastólica del ventrículo izquierdo con un nuevo método: imágenes Doppler tisular M Çaylı, A Usal, M Kanadaşı, M Demir, O Akpınar Archivos de la Sociedad Turca de Cardiología 32 (9)

    Miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho en dos hermanos M Kanadaşı, A Tasal, O Akpınar, F Tercan, E Acartürk Journal of Electrocardiology 40 (4), S26, 2007

    ¿Existe alguna diferencia entre las lipoproteínas sanguíneas de la vena aórtica y braquial y los niveles de colesterol total? U Yuksek, L Cerit, B Yaman, S Usalp, E Ceylan, OH Edebal, O Akpinar, … Revista da Associação Médica Brasileira 69

    Mejora del movimiento sistólico anormal del tabique interventricular con terapia de resincronización cardíaca B Yaman, HS Kemal, Y Dönmez, L Cerit, S Usalp, Ü Yüksek, A Günsel, … Marcapasos y electrofisiología clínica 42 (9)

    Origen anómalo de la arteria coronaria derecha desde el seno de Valsalva izquierdo con ectasia coronaria N Söylemez, R Demirbağ, T Hazırolan, O Akpınar Revista Internacional de Medicina Clínica 2 (03)

    Efectos de lisinopril, atenolol e isosorbida 5-mononitrato sobre la angina de pecho y la dispersión del intervalo QT en pacientes con síndrome X: un estudio abierto, aleatorizado y cruzado M Kanadaşi, M Demir, M Demirtaş, O Akpinar, CC Alhan Investigación terapéutica actual 63 (4)

    Taquicardia ventricular monomorfa durante la prueba de ajmalina O Akpınar, K Kurt, M Kanadaşı Türk Kardiyoloji Derneği Arşivi 41 (6)

    La elevación del segmento ST en la AVR podría ser un signo de lesión de la arteria coronaria principal izquierda O Akpinar, M Kanadaşi, A Açikalin, E Acartürk The Anatolian Journal of Cardiology 2 (4)

    Valores de corte de BNP y NT-BNP para el diagnóstico de insuficiencia cardíaca en el servicio de urgencias O Akpinar, M Canadasi, TF Ilgenli The Anatolian Journal of Cardiology 6 (4)

    Embarazo y enfermedad de la válvula cardíaca O Akpinar The Anatolian Journal of Cardiology 9

    Los niveles de leptina y adiponectina según el índice de masa corporal y su relación con los parámetros oxidativos N Soylemez, R Demirbag, Y Sezen, A Yildiz, O Akpinar The Anatolian Journal of Cardiology 10

    Los niveles de leptina y adiponectina según el índice de masa corporal y su relación con los parámetros oxidativos N Söylemez, R Demirbağ, Y Sezen, A Yıldız, O Akpınar Anatolian Journal of Cardiology 10 (5) 2010

    Diferentes presentaciones clínicas de la miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho en dos hermanos M Kanadasi, A Tasal, O Akpinar, F Tercan, E Acartürk The Anatolian Journal of Cardiology 8 (5)

    Progresión de biomarcadores inflamatorios temprano después de la colocación de un dispositivo electrónico implantable cardiovascular K Gülşen, L Cerit, B Ayça, H Kemal, C Conkbayır, F Özkalaycı, O Akpınar,… Kocaeli Üniversitesi Sağlık Bilimleri Dergisi 6 (2)

    La suplementación proteica mejora las funciones sistólicas del ventrículo izquierdo en deportistas mediante ecocardiografía de seguimiento de manchas 2D B Yaman, H Kemal Gunsel, L Cerit, E Acikgoz, S Usalp, Ü Yuksek, … European Heart Journal-Cardiovascular Imaging 21 (Suplemento_1)

    Relación entre la deficiencia de vitamina D y la gravedad de la tortuosidad coronaria L Cerit, K Gulsen, A Gunsel, M Uncu, Z Cerit, O Akpinar, H Duygu Gazzetta Medica Italiana Archivio per le Scienze Mediche 176 (9), 455-460, 2017

    Un caso de microfístula coronaria: una microfístula en un recién nacido L Cerit, K Gulsen, H Kemal, O Akpınar Indian Heart Journal 68 (2), 192, 2016

    Angina vasoespástica: dolor torácico nocturno, eosinofilia y diagnóstico tardío N Söylemez, R Yilmaz, H Aksoy, TF İlgenli, O Akpinar The Anatolian Journal of Cardiology 9 (6), 512, 2009

    ¿Qué dicen las guías que debemos hacer en pacientes con infarto de miocardio con elevación del ST? O Akpınar, A Açıkalın, N Rana Dişel, Ç Emre Çağlıyan Revista de Medicina Académica de Emergencia 13 (4), 2014

    Relación entre los niveles de enolasa específica de las neuronas séricas y la lesión cerebral en pacientes con hiponatremia S Matyar, A Açıkalın, R Dişel, OG Ozturk, G Dağlıoğlu, O Akpınar Cukurova Medical Journal 47 (3)

    El efecto de la estenosis mitral en el resultado materno y fetal durante el embarazo Ş Demir, A Bozkurt, O Akpinar, S Buyukkurt, O Akkus J Clin Exp Cardiolog 4 (237)

    Disección aórtica: dos años de experiencia clínica de pacientes diagnosticados con disección aórtica en un servicio de urgencias universitario A Açıkalaın, S Satar, O Akpınar, G Kuvandık, A Sarı, M Kanadaşı, H Yalnız Türkiye Acil Tıp Dergisi 5 (1)

    ¿La adición de proteínas a la dieta afecta al sistema cardiovascular de los deportistas? S Usalp, HS Kemal, O Akpınar, L Cerit, H Duygu Cukurova Medical Journal 45 (4)

    Se justifican criterios uniformes para diagnosticar la no compactación mediante cMRI y ecocardiografía (Respuesta de los autores) K Gülşen, L Cerit, B Özcem, O Akapınar The Anatolian Journal of Cardiology 15 (11)

    Nuevas alternativas al método Doppler estándar para medir el gradiente de presión transmitral M Demir, O Akpınar, M Kanadaşı, E Acartürk Archivos de la Sociedad Turca de Cardiología 35 (3)

    ¿Son los parámetros de inflamación una medida del éxito del tratamiento trombolítico en el infarto agudo de miocardio? M Demir, M Kanadaşı, O Akpınar, M Koç, M Avkaroğulları, … Archivos de la Sociedad Turca de Cardiología 32 (9)

    Evaluación de la frecuencia de taquiarritmias en pacientes con estenosis mitral leve en ritmo sinusal Ş Demir, A Ateş, O Akpınar, A Bozkurt MN Cardiología 21 (2)

    Disección aórtica: experiencia clínica de dos años en pacientes que acuden al servicio de urgencias de un hospital universitario A Açıkalın, S Satar, O Akpınar, G Kuvandık, A Sarı, M Canadaşı, H Yalnız Turkish Emergency Medicine Journal 5 (1) 2005

    Variabilidad de la frecuencia cardíaca y eventos cerebrovasculares S Usualp, B Taşin, HS Kemal, B Yaman, O Akpınar, L Cerit, … Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harran 17 (3)

    Un nuevo método para la evaluación de la función diastólica del ventrículo izquierdo: ecocardiografía Doppler tisular M Çaylı, A Usal, M Canadaşı, M Demir, O Akpinar Archivos de la Asociación Turca de Cardiología 32 (9)

    Implantación exitosa de un stent recubierto en la perforación coronaria iatrogénica que se desarrolla después de una intervención coronaria percutánea primaria Y Kaya, N Söylemez, O Akpinar Koşuyolu Heart Journal 15 (1)

    La hiperglucemia por estrés detectada en el servicio de urgencias en caso de infarto agudo de miocardio indica mortalidad temprana S Satar, A Sebe, A Açıkalın, A Avcı, O Akapinar Çukurova University Medical Faculty Journal 29 (3)

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Saadet Unsal

  • Nueva
  • 16 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Medipol University Pendik Hospital
  • EDUCACIÓN:

    2009

    Hospital de maternidad Etlik de Ankara y Hospital de Educación e Investigación en Ginecología, Ginecología y Obstetricia

    2003

    Facultad de Medicina de la Universidad de Ankara

    EXPERIENCIA:

    2019 - hasta el presente

    Hospital Universitario Medipol Pendik

    2009 - 2019

    Hospital de enfermedades maternoinfantiles de Yakacık

    PUBLICACIONES:

    Artículos publicados en revistas indexadas en SCI, SSCI y AHCI

    Las isoflavonas obtenidas del trébol rojo mejoran tanto la dislipidemia como los síntomas menopáusicos en mujeres menopáusicas: un ensayo prospectivo, aleatorizado y controlado con placebo

    YİĞİT E., ÜNSAL S.

    Climaterio, 2024 (SCI-Expanded)

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Seung Hyun Nam

  • Nueva
  • 8 años de experiencia
  • Corea del Sur, Seúl, Hospital Seoul Miz
  • SEUNG HYUN NAM Departamento de Ginecología

    • Educación/Carrera académica
    • Graduado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Hallym.
    • Residencia, Obstetricia y Ginecología, Hospital Anam de la Universidad de Corea
    • Beca de investigación, Hospital Anam de la Universidad de Corea (endocrinología reproductiva)
    • Membresías profesionales
    • Miembro de la Sociedad Coreana de Obstetricia y Ginecología
    • Sociedad Coreana de Medicina Reproductiva
    • Sociedad Coreana para la Preservación de la Fertilidad
    • Sociedad Coreana de Reproducción Asistida
    • Sociedad Coreana de Endometriosis
    • Sociedad Coreana de Menopausia
    • Sociedad Coreana de Endocrinología Ginecológica
    • Sociedad Coreana de Endoscopia Ginecológica

  • Mostrar más
Histerectomía laparoscópica
7082 € - 10.622 €
Miomectomía histeroscópica
4426 € - 8852 €
Información

Antonio Benita

  • Nueva
  • 32 años de experiencia
  • México, Ciudad de México, Clínica de la Dra. IRERI ASTEINZA
  • El Dr. Antonio Benita Bordes es un cirujano cardiovascular y torácico de gran prestigio en México, con una carrera profesional centrada en el tratamiento quirúrgico de enfermedades cardíacas y pulmonares tanto en adultos como en pacientes pediátricos. Su formación médica ha sido exhaustiva y abarca desde la cirugía general hasta especializaciones avanzadas en cardiocirugía pediátrica y torácica. A continuación, se presenta un desarrollo detallado de su formación académica, especialidades clínicas, logros profesionales y su participación en el ámbito académico y en instituciones de prestigio.

    1. Formación Académica y Especializaciones

    El Dr. Benita Bordes se graduó de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las instituciones de educación médica más reconocidas del país. Posteriormente, realizó su especialización en cirugía general en el Hospital Ángeles Pedregal, un hospital privado de alta especialidad ubicado en la Ciudad de México. Su deseo de avanzar en el campo de la cirugía cardiovascular lo llevó a continuar su formación en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez (INCICH), uno de los centros más importantes para el tratamiento de enfermedades cardíacas en México, donde completó su especialización en cirugía cardiotorácica.

     

    Su enfoque en enfermedades cardíacas congénitas lo llevó a realizar una subespecialización en cirugía de malformaciones congénitas del corazón en el INCICH, institución en la que actualmente está adscrito como cirujano y profesor titular del curso de cirugía cardiotorácica pediátrica. 

    Esta formación adicional le ha permitido tratar a niños con enfermedades cardíacas congénitas complejas, lo que ha sido clave para su reputación como uno de los principales cirujanos pediátricos en esta especialidad​.

     

    2. Trayectoria Clínica y Cirugías Especializadas

    El Dr. Benita Bordes se ha especializado en cirugía cardiovascular y torácica, con un enfoque particular en la cirugía cardíaca infantil. Dentro de su práctica, ha realizado una variedad de cirugías complejas, incluyendo la reconstrucción de aneurismas periféricos, la reparación de coartación de aorta, la resección de costillas en casos de síndrome de salida torácica, y la sutura de esternón en pacientes que requieren estabilización del tórax después de cirugías cardíacas.

     

    Entre los procedimientos en los que es experto, se encuentran la cirugía de cardiopatías congénitas, tanto con como sin circulación extracorpórea (CEC), lo que lo convierte en un especialista en el tratamiento de condiciones como comunicaciones auriculoventriculares, atresia tricuspídea, aneurismas de la aorta torácica, y la anomalía de Ebstein, entre otras​. 

    Asimismo, realiza cirugías de arritmias y ofrece soporte cardiopulmonar a pacientes que requieren intervenciones quirúrgicas de alto riesgo.

     

    3. Enfermedades Tratadas y Procedimientos

    El Dr. Antonio Benita Bordes trata una amplia gama de condiciones relacionadas con el corazón y el tórax, incluyendo:

    • Cardiopatías congénitas, como la atresia tricuspídea, comunicación interauricular, y drenaje venoso pulmonar anómalo total.
    • Aneurismas de la aorta torácica, los cuales requieren cirugías de alta precisión para evitar complicaciones graves.
    • Anomalías cardíacas como la anomalía de Taussig-Bing y el síndrome de Ebstein​.

    Dentro de los procedimientos más destacados que realiza están la colocación de marcapasos endovenosos y marcapasos epicárdicos, la toracoscopia terapéutica, la revascularización de aneurismas periféricos, y la pericardiectomía (extracción del pericardio). Además, es experto en procedimientos para la reparación de coartaciones de la aorta y en la cirugía de fístulas sistémico-pulmonares​.

     

    Una de las cirugías más complejas que realiza es el tratamiento del tórax inestable, una condición que ocurre cuando las costillas se fracturan de manera que el tórax pierde estabilidad, afectando la capacidad respiratoria del paciente. La reparación de estas fracturas requiere de un abordaje quirúrgico especializado para asegurar la estabilidad torácica.

     

    4. Posición en Instituciones y Docencia

    El Dr. Benita Bordes tiene una posición destacada como adscrito al departamento de cirugía cardiotorácica del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez (INCICH). En esta institución, además de realizar cirugías complejas, tiene una importante labor docente como profesor titular del curso de cirugía cardiotorácica pediátrica. Su experiencia en la enseñanza médica ha sido fundamental para la formación de nuevos cirujanos en el campo de la cardiocirugía, especialmente en el tratamiento de malformaciones congénitas del corazón​.

     

    Adicionalmente, es miembro de importantes asociaciones médicas, como la Sociedad Mexicana de Cirugía Cardíaca, la Sociedad Mexicana de Cardiología, y la World Society for Pediatric and Congenital Heart Surgery, lo que le permite mantenerse al día con los avances internacionales en el campo de la cirugía cardíaca y contribuir al desarrollo de nuevas técnicas y procedimientos.

     

    5. Logros y Reconocimientos

    La carrera del Dr. Antonio Benita Bordes ha sido destacada no solo por sus logros en el quirófano, sino también por su participación en el ámbito académico y su contribución al desarrollo de nuevas generaciones de cirujanos en México. Su enfoque en cirugía de cardiopatías congénitas ha salvado la vida de numerosos niños con malformaciones cardíacas complejas, lo que ha tenido un impacto positivo tanto en su salud como en su calidad de vida.

    Su reconocimiento en el campo de la cirugía cardiovascular ha trascendido las fronteras de México, siendo parte activa de la World Society for Pediatric and Congenital Heart Surgery, una organización que reúne a los mejores especialistas del mundo en cirugía cardíaca pediátrica​.

    Además, su participación en congresos y conferencias tanto a nivel nacional como internacional refleja su compromiso con la mejora continua de las técnicas quirúrgicas y la educación médica.

     

    Conclusión

    El Dr. Antonio Benita Bordes es uno de los cirujanos cardiovasculares y torácicos más respetados en México, con una especialización en el tratamiento de cardiopatías congénitas y cirugías torácicas complejas. Su labor en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez y en el Hospital Ángeles Pedregal ha sido clave para salvar la vida de muchos pacientes con enfermedades cardíacas graves. Su dedicación tanto a la cirugía como a la enseñanza lo posicionan como un líder en su campo, comprometido con el avance de la medicina y la formación de nuevas generaciones de cirujanos.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Walter Querevalú

  • Nueva
  • 35 años de experiencia
  • México, Ciudad de México, Clínica de la Dra. IRERI ASTEINZA
  •  1. Trayectoria

    El doctor Walter Adolfo Querevalú Murillo ha dedicado gran parte de su carrera a la **medicina crítica** y la **terapia intensiva**, dos de las especialidades más exigentes en el ámbito de la medicina. Como especialista en cuidados intensivos, se ha encargado de tratar a pacientes que requieren una supervisión y tratamiento altamente especializados debido a condiciones críticas de salud. La **medicina crítica** se enfoca en el manejo de pacientes gravemente enfermos, a menudo en **unidades de cuidados intensivos (UCI)**, donde la vida de los pacientes está en riesgo debido a múltiples fallos orgánicos, enfermedades infecciosas graves, traumatismos u otros problemas médicos complejos【6†source】【9†source】.

     

    Actualmente, el Dr. Querevalú se desempeña como **Coordinador Hospitalario de Órganos y Tejidos** en el **Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI**, uno de los hospitales más grandes y avanzados de México. Su rol en este puesto ha sido crucial para la **coordinación de la donación de órganos** y para asegurar que se sigan los protocolos médicos y legales necesarios para realizar trasplantes【8†source】.

     

    2. Donación de órganos y tejidos: Su labor pionera en México

     

    Uno de los aspectos más destacados de la carrera del Dr. Querevalú es su compromiso con la **donación de órganos**. En su papel como Coordinador Hospitalario, ha liderado múltiples **procuraciones multiorgánicas**, lo que ha permitido a decenas de pacientes recibir órganos vitales para mejorar su calidad de vida. Estas procuraciones incluyen órganos como el corazón, córneas, piel y tejido músculo-esquelético, entre otros【8†source】.

     

    Una procuración multiorgánica se refiere a la extracción simultánea de varios órganos de un solo donante fallecido para ser trasplantados a distintos pacientes que los necesitan. Este proceso es fundamental para salvar vidas, y la intervención del Dr. Querevalú ha sido crucial para que estas operaciones se lleven a cabo de manera eficiente y en conformidad con las estrictas normativas médicas【9†source】.

     

    Un ejemplo destacado de su trabajo ocurrió en el año 2022, cuando el equipo médico del **Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI**, bajo su coordinación, realizó una de las procuraciones multiorgánicas más exitosas del país. En este caso, se logró obtener el corazón, córneas, piel y tejido músculo-esquelético de un hombre de 38 años que sufrió muerte cerebral. Estos órganos se utilizaron para salvar la vida de múltiples personas, incluyendo un paciente de 45 años que recibió un trasplante de corazón【8†source】.

     

    3. Contribución académica e investigativa

     

    El Dr. Walter Querevalú Murillo también ha hecho importantes contribuciones al mundo académico a través de su participación en investigaciones científicas. Su interés en áreas críticas de la medicina lo ha llevado a publicar varios **artículos científicos** en revistas especializadas, principalmente sobre temas como la **hemofiltración arteriovenosa**, un procedimiento médico utilizado en unidades de cuidados intensivos para tratar pacientes con insuficiencia renal grave【7†source】.

     

    Entre sus publicaciones más notables se encuentran estudios sobre el uso de la **bioimpedancia eléctrica torácica** para medir el gasto cardíaco en pacientes sometidos a cirugía de revascularización del corazón. Este tipo de investigación ha sido fundamental para mejorar la precisión de los diagnósticos y la efectividad de los tratamientos en unidades de terapia intensiva【7†source】.

     

    Algunos de los artículos que ha publicado incluyen:

     

    - **"Hemofiltración arteriovenosa continua en la unidad de terapia intensiva"**: Este estudio ha sido citado numerosas veces y se ha utilizado como referencia en tratamientos avanzados para pacientes con insuficiencia renal.

    - **"Comparación del gasto cardíaco medido por bioimpedancia eléctrica transesofágica, termodilución y mediante una ecuación teórica"**: Un artículo clave que analiza diferentes métodos para medir el gasto cardíaco, proporcionando información vital para mejorar la precisión en la monitorización de pacientes críticos【7†source】.

     

    Además de estos estudios, el Dr. Querevalú ha sido invitado a participar en múltiples conferencias y seminarios, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con otros profesionales de la salud. Su dedicación a la educación médica ha sido un aspecto crucial de su carrera, contribuyendo a la formación de futuras generaciones de médicos en México.

     

    4. Sensibilización y educación sobre la donación de órganos.

     

    Uno de los retos más importantes en el ámbito de la donación de órganos es la **sensibilización de la población** y del personal médico sobre la importancia de este proceso. El Dr. Querevalú ha sido un firme defensor de la necesidad de educar tanto a los médicos como a los familiares de los donantes sobre los beneficios de la donación de órganos. En su opinión, es esencial que los médicos residentes y pasantes, quienes suelen ser los primeros en interactuar con los familiares de los donantes, reciban una formación adecuada para manejar estas situaciones delicadas【8†source】.

     

    En varios foros y entrevistas, el Dr. Querevalú ha subrayado la importancia de la **donación altruista**, destacando que esta práctica no solo salva vidas, sino que también mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes que reciben un trasplante. Además, ha colaborado con el **Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA)** y otras organizaciones para promover campañas de concienciación sobre la donación de órganos en todo el país【9†source】.

     

    5. Impacto en la medicina crítica en México

     

    La influencia del Dr. Walter Adolfo Querevalú Murillo en el campo de la medicina crítica en México es innegable. Su trabajo en las unidades de cuidados intensivos del **IMSS** y su participación en importantes procedimientos de procuración de órganos lo han consolidado como una figura clave en la atención médica especializada en el país. Su enfoque multidisciplinario, que combina la práctica clínica con la investigación y la docencia, le ha permitido hacer contribuciones significativas a la mejora de los tratamientos para pacientes en estado crítico【8†source】.

     

    Su liderazgo en el **Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI** ha sido determinante para que el hospital se mantenga a la vanguardia en el tratamiento de enfermedades graves y en la realización de trasplantes. Bajo su dirección, el hospital ha llevado a cabo importantes innovaciones en la **terapia intensiva**, utilizando tecnologías avanzadas y protocolos médicos de última generación para garantizar la mejor atención posible a los pacientes【6†source】.

     

    Conclusión

     

    El Dr. Walter Adolfo Querevalú Murillo es un profesional que ha dejado una huella imborrable en el ámbito de la medicina crítica y la terapia intensiva en México. Su compromiso con la donación de órganos, su contribución al desarrollo de nuevas técnicas médicas, y su papel como educador y líder lo han convertido en una figura indispensable para la salud pública en el país. Su labor no solo ha salvado vidas, sino que también ha servido para inspirar a nuevas generaciones de médicos a seguir sus pasos y continuar avanzando en el campo de la medicina crítica.

     

    La combinación de sus esfuerzos en la práctica clínica, la investigación académica y la promoción de la donación de órganos subraya la importancia de su contribución tanto a nivel nacional como internacional en el ámbito de la medicina crítica【7†source】【9†source】.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Cómo elegir el médico y la clínica adecuados: Consejos de expertos

Al elegir un médico o una clínica, tenga en cuenta estos puntos clave:
Revise las credenciales
Verifique las certificaciones de entidades como ISAPS, JCI, etc.
Revise las tasas de éxito
Elija médicos con una amplia experiencia en su tratamiento específico.
Lea las reseñas de los pacientes
Reseñas de pacientes reales de Bookimed para conocer su experiencia.
Garantía de comunicación
Elija clínicas que ofrezcan servicio de traducción para facilitar el tratamiento.
Pregunte sobre los servicios
Confirme si proporcionan alojamiento y traslados, y compruebe los costes.
Elegir una clínica en el extranjero puede ser estresante. En Bookimed, con más de 800K pacientes ayudados, entendemos sus preocupaciones. Sabemos cómo encontrar médicos de confianza, las mejores opciones calidad-precio y soluciones incluso para casos complejos. Estamos aquí para guiarle en cada paso de su viaje médico.
Yan Matsiivskiy
Jefe del Equipo de coordinadores médicos