Veysi Oner
- 5 Excelente • 1 reseñas
- 17 años de experiencia
- Turquía, Estambul, Dunyagoz Eye Hospital Istanbul Altunizade
Áreas de especialización e interés:
Educación:
Experiencia Profesional y Observacional:
Diplomas Internacionales:
Certificados:
Membresías en Organizaciones Científicas:
Educación y formación:
Experiencia Profesional:
Médico de la Clínica de Oftalmología Bright, Torre Kyobo, Gangnam
Residente de oftalmología en el Hospital Anam de la Universidad de Corea
Examen clínico de cataratas y ojos externos en el Hospital Anam de la Universidad de Corea
Médico especialista en oftalmología en Corea
SMILE LASIK, certificado ICL
Miembro de pleno derecho de la Sociedad Coreana de Oftalmología (KOS)
Miembro de pleno derecho de la Sociedad Coreana de Cirugía Refractiva y de Cataratas (KSCRS)
Miembro de pleno derecho de la Sociedad Europea de Cirugía Refractiva y de Cataratas (ESCRS)
Médico actual de Bright Eye Clinic, Torre Kyobo, Gangnam
Ex médico de la Torre Lotte de Jamsil, Bright Eye Clinic
Médico especialista en oftalmología en Corea
SMILE LASIK, certificado ICL
12 años de experiencia en cirugía SMILE (iniciando en 2012), más de 20.000 cirugías realizadas
Certificación de cirujano experto en ICL Ophtec
Miembro de pleno derecho de la Sociedad Coreana de Cirugía Refractiva y de Cataratas (KSCRS)
Miembro de pleno derecho de la Sociedad Estadounidense de Cirugía Refractiva y de Cataratas (ASCRS)
Miembro de pleno derecho de la Sociedad Europea de Cirugía Refractiva y de Cataratas (ESCRS)
Miembro de pleno derecho de la Sociedad Coreana de Oftalmología (KOS)
Miembro de pleno derecho de la Sociedad Coreana de Oftalmología Externa (KCS)
Miembro de pleno derecho de la Sociedad Coreana de Lentes de Contacto (KCLS)
Miembro de pleno derecho de la Sociedad Coreana de Cirugía Plástica y Oftalmología (KSOPRS)
Médico actual de Bright Eye Clinic, Torre Kyobo, Gangnam
Residente de Oftalmología, Hospital Samsung Seúl, Universidad Sungkyunkwan
Médico especialista en oftalmología en Corea
Certificación ICL/SMILE
Miembro de pleno derecho de la Sociedad Coreana de Oftalmología (KOS)
Miembro de pleno derecho de la Sociedad Coreana de Cirugía Refractiva y de Cataratas (KSCRS)
Miembro de pleno derecho de la Sociedad Coreana de Lentes de Contacto (KCLS)
Miembro de pleno derecho de la American External Eye Society (KCS)
Miembro de pleno derecho de la Asociación Estadounidense para la Investigación de la Función Visión (ARVO)
Médico de la Clínica de Oftalmología Bright, Torre Kyobo, Gangnam
Residente de oftalmología, Hospital Ilsan Paik de la Universidad de Inje
Médico especialista en oftalmología en Corea
SMILE LASIK, certificado ICL
Miembro de pleno derecho de la Sociedad Coreana de Oftalmología (KOS)
Miembro de pleno derecho de la Sociedad Coreana de Cirugía Refractiva y de Cataratas (KSCRS)
Miembro de pleno derecho de la Sociedad Americana de Cataratas y Refracción (ASCRS)
Miembro de pleno derecho de la Sociedad Coreana de Lentes de Contacto (KCLS)
Miembro de pleno derecho de la Sociedad Coreana de Oftalmología Externa (KCS)
Médico de la Clínica de Oftalmología Bright, Torre Kyobo, Gangnam
Ex Doctor del Departamento de Salud Pública
Ex médico de la sucursal de Gangnam de Samsung Miracle Eye Clinic
Residente de oftalmología en el Hospital Anam de la Universidad de Corea
Hospital Anam de la Universidad de Corea, Departamento de Oftalmología, Departamento de Oftalmología Externa/Instructor Clínico de Cataratas
Médico especialista en oftalmología en Corea
SMILE LASIK, certificado ICL
Miembro de pleno derecho de la Sociedad Coreana de Oftalmología (KOS)
Miembro de pleno derecho de la Sociedad Coreana de Oftalmología Externa (KCS)
Miembro de pleno derecho de la Sociedad Coreana de Cirugía Refractiva y de Cataratas (KSCRS)
Miembro de pleno derecho de la Sociedad Coreana de Optometría
Médico de la Clínica Oftalmológica Bright Eye
Instructor clínico de retina del Hospital Universitario Nacional de Gyeongsang
Oftalmólogo_Médico especialista en retina
Médico especialista en oftalmología en Corea
SMILE LASIK, certificado ICL
Miembro de pleno derecho de la Sociedad Coreana de Oftalmología (KOS)
Miembro de pleno derecho de la Sociedad Coreana de Cirugía Refractiva y de Cataratas (KSCRS)
Miembro de pleno derecho de la Sociedad de Retina de Yeongnam (KRS)
Miembro de pleno derecho de la Sociedad Coreana de Lentes de Contacto (KCLS)
Miembro de pleno derecho de la Sociedad Uveal de Corea
Miembro de pleno derecho de la Sociedad Coreana de Optometría
Médico de la Clínica de Oftalmología Bright, Torre Kyobo, Gangnam
Graduado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yonsei.
Residente de oftalmología, Hospital Severance de Sinchon, Universidad de Yonsei
Médico a tiempo completo en el Hospital Severance de la Universidad Yonsei de Sinchon
Profesor asistente clínico de investigación en el Hospital Severance de Sinchon de la Universidad Yonsei
Doctor en Oftalmología, Siloam Eye Hospital
Médico especialista en oftalmología en Corea
SMILE LASIK, certificado ICL
Miembro de pleno derecho de la Sociedad Coreana de Cirugía Plástica y Oftalmología (KSOPRS)
Miembro de pleno derecho de la Sociedad Coreana de Oftalmología Pediátrica (KAPOS)
Experiencia
2022 - 2023
Complejo de mega hospitales privados Medipol
2010 - 2010
Facultad de Medicina de la Universidad Fundación Bezmialem
2010 - 2010
Facultad de Medicina de la Universidad Fundación Bezmialem, Departamento de Oftalmología
2001 - 2011
Hospital de Formación e Investigación Vakif Gureba, Departamento de Oftalmología
2001 - 2011
Hospital de Formación e Investigación Vakif Gureba
2000 - 2001
Hospital regional de Edirne
2000 - 2001
Hospital regional de Edirne
Educación
2000 Universidad Selçuk, Oftalmología
2000 UNIVERSIDAD DE SELÇUK, OFTALMOLOGÍA
1994 UNIVERSIDAD DE SELÇUK, FACULTAD DE MEDICINA
1994 Universidad Selçuk, Facultad de Medicina
Educación
2019 UNIVERSIDAD DE MEDICINA DE ESTAMBUL, PROF. ASOCIADO DR. - OFTALMOLOGÍA
2004 ESTAMBUL PROF. DR. N. REŞAT BELGER BEYOĞLU EAH, ESPECIALIZACIÓN EN MEDICINA - OFTALMOLOGÍA
1999 UNIVERSIDAD DE ESTAMBUL, FACULTAD DE MEDICINA DE ESTAMBUL
1999 UNIVERSIDAD DE ESTAMBUL, FACULTAD DE MEDICINA DE ESTAMBUL
Publicaciones
A. Revistas internacionales arbitradas:
Título: Comparación de diferentes fórmulas para el cálculo de la potencia de la lente intraocular utilizando un nuevo biómetro óptico.
Título: Cambio en el espesor coroideo después de la inyección intravítrea para el tratamiento de la degeneración macular neovascular relacionada con la edad: Ranibizumab versus aflibercept.
Título: Efecto de aflibercept sobre el edema macular persistente secundario a la oclusión de la vena central de la retina.
Título: Reticulación corneal sin epitelio en el queratocono progresivo: resultados a 6 años.
Autores: Eliaçık Mustafa, Karaman Erdur Sevil, Baltepe Altıok İnci, Gülkılık İbrahim Gökhan, Anıl Aslan Cemile, Kaya Faruk
Autores: Karabela Yunus, Eliaçık Mustafa, Kaya Faruk
Autores: Koçak İbrahim, Koçak Funda, Teker Bahri, Aydın Ali, Kaya Faruk, Hakan Baybora
Autores: Koçak İbrahim, Aydın Ali, Kaya Faruk, Koç Hacı
Autores: Baybora Hakan, Kaya Faruk, Koçak İbrahim, Karabela Yunus
Autores: Koçak İbrahim, Karabela Yunus, Karaman Mehmet, Kaya Faruk
B. Capítulos de libros:
Título: Reticulación corneal en el queratocono.
Título: Cálculo del poder de la lente intraocular en ojos con cirugía refractiva miópica previa.
Expertise
Education
Work Experience
Expertise
Education
Work Experience
Expertise:
Education:
Work Experience:
The first ophthalmologist from South East Asia to be invited to join the Project ORBIS International.
Certificate Clinical Fellowship in Cornea and External Disease Washington University Eye Center, Washington University, St. Louis, Missouri, USA.
Expertise:
Work Experience:
CV
Lugar y fecha de nacimiento
Kayseri, 1989
Idiomas extranjeros
Inglés, alemán
Educación y experiencia
Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul 2006-2012
Hospital oftalmológico de Beyoğlu 2012-2017
Asociaciones de las que es miembro
Asociación Médica Turca
Asociación Turca de Oftalmología
Libros
1. Lentes intraoculares correctoras de presbicia
2. Cataratas y su tratamiento
Participación en congresos y simposios
47º CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN TURCA DE OFTALMOLOGÍA
06-10 NOVIEMBRE 2013
ASOCIACIÓN TURCA DE OFTALMOLOGÍA UNIDAD DE CIRUGÍA DE CATARATAS Y RECRACCIÓN VII. SIMPOSIO DE CIRUGÍA EN VIVO
22-23 DE FEBRERO DE 2014
CERTIFICADOS DE ASISTENCIA SOCIEDAD EUROPEA DE CIRUJANOS REFRACTIVOS Y DE CATARATA
13-17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
48º CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN TURCA DE OFTALMOLOGÍA
5-9 NOVIEMBRE 2014
CERTIFICADOS DE ASISTENCIA SOCIEDAD EUROPEA DE CIRUJANOS REFRACTIVOS Y DE CATARATA
5-9 DE SEPTIEMBRE DE 2015
40º CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN TURCA DE OFTALMOLOGÍA
01 NOVIEMBRE 2016
50º CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN TURCA DE OFTALMOLOGÍA
09-13 NOVIEMBRE 2016
40º SIMPOSIO DE PRIMAVERA DE OFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICA
26-28 MAYO 2017
52º CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN TURCA DE OFTALMOLOGÍA
NOVIEMBRE 2018
53º CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN TURCA DE OFTALMOLOGÍA
NOVIEMBRE 2019
54º CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN TURCA DE OFTALMOLOGÍA
NOVIEMBRE 2020
55º CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN TURCA DE OFTALMOLOGÍA
NOVIEMBRE 2021
56º CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN TURCA DE OFTALMOLOGÍA
NOVIEMBRE 2022
57º CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN TURCA DE OFTALMOLOGÍA
NOVIEMBRE 2023
SOCIEDAD EUROPEA DE CIRUJANOS REFRACTIVOS Y DE CATARATA 2023
58º CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN OFTÁLMICA TURCA
NOVIEMBRE 2024
El Dr. Jesús Jiménez Román es un destacado oftalmólogo mexicano especializado en el manejo y tratamiento del glaucoma, una de las enfermedades oculares más graves que puede llevar a la ceguera irreversible si no se diagnostica y trata a tiempo. Con más de 30 años de experiencia, ha centrado su carrera en ofrecer soluciones avanzadas para enfermedades oculares, tanto mediante la práctica clínica como a través de la investigación y el desarrollo tecnológico en el campo de la oftalmología.
El Dr. Jiménez Román obtuvo su título de Médico Cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las instituciones más prestigiosas del país. Posteriormente, se especializó en oftalmología, donde comenzó su enfoque hacia las enfermedades que afectan el nervio óptico, particularmente el glaucoma. Además de estar certificado por el Consejo Mexicano de Oftalmología, ha participado en múltiples cursos y actualizaciones internacionales para mantenerse a la vanguardia en los últimos avances en su especialidad.
Actualmente, es el director y fundador del Global Glaucoma Institute, un centro especializado en la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, con sedes en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Bajo su liderazgo, esta clínica se ha convertido en un referente nacional en el tratamiento de glaucoma y otras enfermedades oculares como la retinopatía diabética y la degeneración macular.
El glaucoma es una enfermedad que afecta el nervio óptico, causando una pérdida progresiva de la visión que, en sus etapas más avanzadas, puede derivar en ceguera irreversible. A menudo, el glaucoma se desarrolla sin síntomas evidentes, lo que hace que el diagnóstico temprano sea crucial. El Dr. Jiménez ha sido un defensor incansable de la detección temprana a través de exámenes oftalmológicos preventivos, especialmente en pacientes con factores de riesgo, como aquellos mayores de 60 años o con antecedentes familiares de glaucoma.
Una de las principales técnicas que utiliza en su clínica para detectar el glaucoma de manera temprana es la tomografía óptica coherente (OCT), que permite detectar daños en las fibras nerviosas del ojo incluso antes de que aparezcan problemas de visión. Esto es complementado con exámenes de campo visual y mediciones de la presión intraocular, herramientas esenciales para el diagnóstico preciso de la enfermedad.
El Dr. Jiménez también ha implementado el uso de telemedicina en su práctica oftalmológica. Este enfoque ha permitido a su equipo de especialistas analizar estudios a distancia y proporcionar diagnósticos rápidos y precisos, mejorando el acceso a atención oftalmológica especializada para más pacientes, especialmente aquellos que viven en áreas remotas.
El Global Glaucoma Institute, dirigido por el Dr. Jiménez, no solo se enfoca en la atención de glaucoma, sino que también aborda otras enfermedades oculares comunes que pueden llevar a la ceguera, como la retinopatía diabética, la catarata y la degeneración macular. En la clínica, se brinda atención integral que incluye diagnósticos oportunos y tratamientos personalizados para cada paciente. Este enfoque ha sido clave para prevenir la pérdida de visión en cientos de personas.
El Dr. Jiménez y su equipo atienden diariamente entre 120 y 150 pacientes en las distintas sedes del Global Glaucoma Institute, ubicadas en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Su misión es ofrecer atención de la más alta calidad, utilizando tecnología de vanguardia y brindando un enfoque integral que incluye la nutrición y el manejo de condiciones metabólicas que afectan la salud visual, como la diabetes.
Además de su labor clínica, el Dr. Jiménez ha enfatizado la importancia de la educación y la concienciación sobre el glaucoma y otras enfermedades oculares. Según sus estimaciones, el 4% de la población en México tiene glaucoma, y lo preocupante es que el 75% de ese grupo no sabe que padece la enfermedad. Por esta razón, se ha enfocado en campañas de sensibilización para que más personas acudan a revisiones oftalmológicas regulares.
La tecnología ha sido una aliada clave en la práctica del Dr. Jiménez Román. A lo largo de su carrera, ha sido pionero en implementar técnicas de diagnóstico avanzado para la detección temprana de glaucoma y otras enfermedades del ojo. Utiliza métodos como la tomografía óptica de coherencia, el cálculo del lente intraocular y estudios de campo visual, entre otros, para obtener diagnósticos precisos. Estos avances han permitido al Dr. Jiménez detectar el glaucoma incluso 10 años antes de que aparezcan los primeros síntomas en el campo visual del paciente.
Además de su trabajo clínico, el Dr. Jiménez ha explorado el uso de telemedicina para consultas a distancia, lo que ha facilitado el acceso a la atención oftalmológica en pacientes que no pueden acudir físicamente a las clínicas. Esta innovación ha sido fundamental durante la pandemia, cuando las consultas presenciales se vieron limitadas.
Como parte de su compromiso con la salud visual, el Dr. Jiménez ha sido un activo defensor de la educación y la concienciación sobre las enfermedades oculares. A través del Global Glaucoma Institute, ha liderado iniciativas para educar a la población sobre la importancia de las revisiones oftalmológicas regulares y la detección temprana de enfermedades que, si no se tratan a tiempo, pueden llevar a la ceguera.
El Dr. Jiménez también ha sido un impulsor del concepto de check-up oftalmológico, un examen integral que permite evaluar la salud visual de manera general y detectar cualquier anomalía en etapas tempranas. Este enfoque preventivo ha demostrado ser altamente efectivo, especialmente en pacientes con retinopatía diabética, una condición común en personas con diabetes que, de no ser tratada, puede llevar a la pérdida total de la visión.
El Dr. Jesús Jiménez Román se ha consolidado como uno de los oftalmólogos más importantes de México, especialmente en el campo del glaucoma. Su enfoque multidisciplinario, que incluye la prevención, diagnóstico temprano, tratamiento quirúrgico y el uso de tecnologías avanzadas como la telemedicina, lo ha posicionado como un líder en su campo. Su trabajo a través del Global Glaucoma Institute ha permitido que miles de pacientes en México y otras regiones reciban atención de primer nivel, evitando así la ceguera irreversible y mejorando su calidad de vida.
Instituto de Retina de Estambul
Formación en enfermedades de la retina y cirugía vítreorretiniana
2016, Estambul, Turquía
Universidad de Ciencias de la Salud, Hospital de Formación e Investigación Tepecik de Izmir
Residencia en Oftalmología
2014, Esmirna, Turquía
Facultad de Medicina de la Universidad de Ankara
Doctor en Medicina Educación
2009, Ankara, Turquía
Hospital Universitario Koç
2020-2021, Estambul / Turquía
Instituto de Retina de Estambul
2016-2020, Estambul, Turquía
Hospital Estatal Mardin Kızıltepe
2015-2016, Mardin (Turquía)
Hospital de Formación e Investigación Tepecik de Izmir
2010-2015, Esmirna, Turquía
En el Examen de Especialidad Médica (TUS) de abril de 2010, Turquía ocupó el primer lugar.
En julio de 2016, fue seleccionado para el programa "Investigador clínico en enfermedades y cirugía de retina, mácula y vítreo" del Instituto de Retina de Estambul.
Ha realizado más de 50 estudios científicos sobre enfermedades de la retina, la mayoría de los cuales fueron publicados en revistas internacionales de primer nivel.
Gracias a sus estudios científicos sobre las enfermedades de la retina, pudo convertirse en miembro activo de la Unidad de Retina Médica y de la Unidad de Cirugía Vítreo-Retiniana de la Asociación Turca de Oftalmología (TOD).
Congreso Nacional TOD 2016 Segundo Premio Mejor Video Quirúrgico.
Premios TOD Retina Research Awards, 2019 Tercer Premio.
En 2020, aprobó el examen de la Junta Europea de Oftalmología (EBO) y se convirtió en FEBO (miembro de la Junta Europea de Oftalmología).
En 2020 recibió el título de Profesor Asociado y recibió el Segundo Premio en los Premios al Mejor Artículo de la Revista Turca de Oftalmología.
Su cuenta de Instagram @retina.review, que creó para compartir información con los oftalmólogos sobre enfermedades de la retina, es seguida por más de 57 mil oftalmólogos, en su mayoría de Estados Unidos. Además, esta cuenta ha sido reconocida como una de las mejores cuentas que comparten información sobre educación en oftalmología por Eyenews.uk.com, un sitio web que publica sobre oftalmología en el Reino Unido.