Sevil Mammadova
- 4.7 Excelente • 16 reseñas
- 21 años de experiencia
- Azerbaiyán, Bakú, Liv Bona Dea Hospital Bakú
1992 Received the medical degree in 1992 and began career as an assistant professor in the Department of Obstetrics and Gynecology at Siberian State Medical University in Russia.
1997-2015 Worked as an obstetrician-gynecologist and IVF physician at Siberian State Medical University in Russia.
2015-2023 Served as the Chief Physician of a center for assisted reproductive technologies in Russia.
2023 Became Medical Director of an IVF center in the United Arab Emirates.
Since 2016 has been leading clinical trials conducted by the Ministry of Health of Russia in the field of reproduction, including the following key studies
2021-2023 Clinical trial protocol for the method of preventing the birth of children with chromosomal abnormalities in older reproductive-age men with spermatogenesis disorders (RE-PGT-a)
Clinical trial protocol for intrauterine infusion of autologous platelet-rich plasma (PRP) to improve the efficacy of IVF treatment programs in patients with a history of multiple failed IVF attempts
Increasing the effectiveness of in vitro fertilization programs in women with polycystic ovary syndrome based on preimplantation genetic testing for aneuploidy (PGT-A) using comparative genomic hybridization
El Dr. Sertkaya se graduó de la Escuela Secundaria de Ciencias Konya Meram en 2001 e ingresó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Gazi el mismo año, graduándose en 2008. Completó su especialización en urología en el Hospital de Formación e Investigación Haydarpaşa Numune en 2014, convirtiéndose en especialista en urología.
Desde que se especializó, se ha centrado en la rama de la Andrología, asistiendo a diversas sesiones de formación y congresos y realizando cirugías con algunos de los profesores de Andrología más destacados del mundo. En 2017, aprobó los exámenes de competencia escritos y orales realizados por la Asociación Europea de Urología, obteniendo el título de "FEBU".
En 2020, el Dr. Sertkaya alcanzó el rango de Profesor Asociado de Urología. Su trayectoria en Urología y Andrología, que comenzó en 2008, continúa en el Andro Expertise Male Health and Aesthetics Center, que fundó en 2022. Atiende a pacientes en su propia clínica y realiza cirugías en hospitales afiliados.
EXPERIENCE
2024 – Present, Istanbul / Turkey
MEMORIAL BAHÇELİEVLER HOSPITAL
Specialist in Obstetrics, Gynecology, and IVF
2014 – 2024, Istanbul / Turkey
KOÇ UNIVERSITY HOSPITAL
Specialist in Obstetrics, Gynecology, and IVF
2012 – 2014, Istanbul / Turkey
AMERICAN HOSPITAL
Specialist in Obstetrics and Gynecology
2011 – 2012, /
BOZOVA STATE HOSPITAL
Specialist in Obstetrics and Gynecology
⸻
EDUCATION
2022
Associate Professor
2017 – 2020, Istanbul / Turkey
UNIVERSITY OF LONDON, SCHOOL OF HYGIENE AND TROPICAL MEDICINE
Master’s Degree in Clinical Trials
2013, Istanbul / Turkey
AMERICAN HOSPITAL, IVF UNIT
Ministry of Health Certification in Reproductive Medicine
2005 – 2010, Istanbul / Turkey
ISTANBUL GÖZTEPE TRAINING AND RESEARCH HOSPITAL
Specialization in Obstetrics and Gynecology
1998 – 2004, Istanbul / Turkey
ISTANBUL UNIVERSITY, CERRAHPAŞA FACULTY OF MEDICINE
Medical Education
La Dra. Ireri Asteinza Castro es una destacada ginecóloga y obstetra con más de 20 años de experiencia clínica, docente e investigadora, especializada en la atención integral de la salud femenina. Egresada de una de las instituciones más prestigiosas de México, ha logrado construir una carrera sólida que combina tanto la atención médica como la enseñanza académica, con un enfoque centrado en el bienestar integral de sus pacientes.
Formación Académica y Certificaciones
La Dra. Asteinza completó su formación académica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó como Médico Cirujano en 1998. Posteriormente, realizó su especialidad en Ginecología y Obstetricia, también en la UNAM, en 2002.
La formación en una de las universidades más reconocidas a nivel internacional la preparó con las mejores herramientas para enfrentar retos clínicos en su campo. Está certificada por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, lo que avala su preparación continua y le permite ofrecer una atención médica actualizada y basada en los más altos estándares de calidad.
Además de su especialidad, la Dra. Asteinza ha participado en diversos programas de actualización y formación continua, lo que le ha permitido mantenerse al día con los últimos avances en ginecología, obstetricia, y técnicas de diagnóstico avanzadas como el ultrasonido y la colposcopia, además de su interés en la medicina estética para el bienestar integral de sus pacientes.
Experiencia Profesional y Áreas de Especialización
La Dra. Asteinza ha desarrollado una vasta experiencia profesional, principalmente en el Hospital Ángeles del Pedregal, una de las instituciones médicas más prestigiosas de la Ciudad de México, donde brinda atención tanto a mujeres adolescentes como adultas en todas las etapas de la vida. Entre las áreas de especialización de la Dra. Asteinza se encuentran:
Obstetricia: Su enfoque en embarazos de alto riesgo la posiciona como una experta en el seguimiento y manejo de complicaciones durante el embarazo. Acompaña a sus pacientes desde el inicio del embarazo hasta el parto, asegurando una atención cercana y preventiva para evitar complicaciones.
Colposcopia: La Dra. Asteinza es una experta en la detección temprana de anomalías en el cuello uterino, utilizando la colposcopia para el diagnóstico y prevención del cáncer cervicouterino. Este procedimiento es crucial para la salud femenina, ya que permite detectar cambios celulares que podrían derivar en cáncer, especialmente en pacientes con antecedentes de infecciones como el VPH (Virus del Papiloma Humano).
Ultrasonido ginecológico: El uso del ultrasonido es una herramienta clave en la práctica diaria de la Dra. Asteinza, tanto para el diagnóstico de condiciones ginecológicas como para el seguimiento del embarazo. Su habilidad para interpretar los resultados le permite ofrecer diagnósticos certeros y tratamientos personalizados.
Medicina estética: Además de su enfoque en la salud ginecológica, la Dra. Asteinza ofrece tratamientos estéticos para mejorar la calidad de vida de sus pacientes. Estos procedimientos están diseñados para complementar la salud general con un enfoque en la estética, brindando a las pacientes una atención integral que considera tanto el bienestar físico como el emocional.
Enfoque en la Salud Integral Femenina
La Dra. Asteinza se destaca por su filosofía de atención centrada en el bienestar integral de la mujer. Sus pacientes destacan su empatía, dedicación y capacidad para explicar detalladamente cada procedimiento y tratamiento. Esta cercanía le permite construir una relación de confianza, clave para que sus pacientes se sientan cómodas y seguras durante su atención médica.
Una de sus características más valoradas es su enfoque en evitar intervenciones quirúrgicas innecesarias, optando por soluciones más conservadoras cuando es posible. Este enfoque es particularmente importante en pacientes que enfrentan condiciones como miomas uterinos, síndrome de ovario poliquístico, y embarazo de alto riesgo, donde la Dra. Asteinza busca soluciones personalizadas que minimicen los riesgos y maximicen el bienestar.
Trayectoria Docente y Contribución Académica
La Dra. Asteinza no solo ha destacado en su práctica clínica, sino que también ha tenido una importante carrera como docente en la misma UNAM, donde ha formado a numerosos estudiantes de medicina y especialistas en ginecología y obstetricia. En su rol docente, se ha enfocado en impartir conocimientos avanzados en temas críticos como el manejo de embarazos complicados, el uso de ultrasonidos como herramienta diagnóstica, y los avances en colposcopia. Su capacidad para enseñar temas complejos de manera clara y accesible ha sido valorada por sus alumnos, muchos de los cuales han seguido su ejemplo y han optado por carreras en el cuidado de la salud femenina.
La Dra. Asteinza también ha participado activamente en congresos nacionales e internacionales, donde ha presentado investigaciones y casos clínicos relacionados con la salud femenina. Estas contribuciones le han permitido mantenerse actualizada en las últimas innovaciones y avances en su campo, lo que a su vez beneficia a sus pacientes, quienes reciben una atención informada por la ciencia médica más avanzada.
Reconocimientos y Opiniones de Pacientes
A lo largo de su carrera, la Dra. Asteinza ha recibido reconocimientos y elogios tanto por parte de sus pacientes como de sus colegas. Las opiniones de sus pacientes resaltan su trato humano, empatía, y dedicación, lo que la convierte en una de las especialistas más valoradas en la Ciudad de México. Muchos de sus pacientes destacan su capacidad para hacer sentir cómodas y seguras a mujeres que enfrentan situaciones delicadas como el embarazo o diagnósticos complejos.
Además, es conocida por dedicar tiempo suficiente a cada consulta, explicando de manera detallada cada paso del diagnóstico y tratamiento, algo que es fundamental para que sus pacientes se sientan informadas y tranquilas.
Servicios Médicos y Consulta
La Dra. Ireri Asteinza Castro ofrece tanto consultas presenciales como consultas en línea, adaptándose a las necesidades de sus pacientes en un mundo cada vez más digitalizado.
Durante estas consultas, la Dra. Asteinza realiza evaluaciones exhaustivas que incluyen revisiones ginecológicas de rutina, diagnósticos por ultrasonido y colposcopia, y planes de tratamiento personalizados para una variedad de condiciones, desde el seguimiento del embarazo hasta el manejo de la menopausia y las enfermedades de transmisión sexual.
Conclusión
La Dra. Ireri Asteinza Castro es una profesional excepcional que ha dedicado su vida a mejorar la salud de las mujeres en todas las etapas de su vida. Su combinación de experiencia clínica, compromiso académico, y habilidad para conectarse con sus pacientes la ha convertido en una de las ginecólogas más respetadas en la Ciudad de México. Con una filosofía centrada en el bienestar integral y una práctica basada en la evidencia científica más reciente, la Dra. Asteinza sigue marcando la diferencia en la vida de miles de mujeres que buscan una atención de calidad, empática y profesional.
La Dra. Ireri Asteinza Castro es una destacada ginecóloga y obstetra con una sólida trayectoria profesional y académica que abarca más de dos décadas. Es ampliamente reconocida tanto por su práctica clínica como por su labor docente y de investigación.
Formación Académica
La Dra. Asteinza egresó de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las universidades más prestigiosas de América Latina. Obtuvo su licenciatura en Medicina en 1998, y posteriormente completó su especialidad en Ginecología y Obstetricia en 2002. Esta formación la preparó para enfrentar los desafíos clínicos de la salud femenina con una base sólida de conocimientos médicos y quirúrgicos. Además, está certificada por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, lo que garantiza que se encuentra actualizada en los estándares y procedimientos médicos más avanzados.
Especialidades y Áreas de Enfoque
A lo largo de su carrera, la Dra. Asteinza ha desarrollado una experiencia considerable en diversas áreas de la ginecología y la obstetricia. Entre sus especialidades más destacadas se incluyen:
Obstetricia: En particular, se especializa en el manejo de embarazos de alto riesgo, donde su experiencia es fundamental para garantizar la salud tanto de la madre como del bebé en situaciones complejas.
Colposcopia: Este procedimiento es esencial para la detección temprana de anomalías en el cuello uterino, como el cáncer cervicouterino, una de las principales causas de mortalidad en mujeres.
Ultrasonido ginecológico: Utiliza tecnología avanzada para el diagnóstico preciso de afecciones ginecológicas.
Medicina estética: En complemento a su labor ginecológica, ofrece tratamientos estéticos que promueven el bienestar integral de sus pacientes.).
Experiencia Clínica
Actualmente, la Dra. Asteinza ejerce en el Hospital Ángeles del Pedregal, en la Magdalena Contreras, Ciudad de México, donde lleva a cabo su práctica clínica. Sus servicios incluyen consultas ginecológicas de rutina, control prenatal, ultrasonidos, y procedimientos de colposcopia. Su filosofía de atención se caracteriza por un enfoque integral y personalizado, en el que prioriza evitar intervenciones quirúrgicas innecesarias cuando es posible, prefiriendo tratamientos conservadores para el bienestar de sus pacientes.
Además de las consultas presenciales, la Dra. Asteinza ofrece consultas en línea, adaptándose a las nuevas modalidades de atención médica que han cobrado relevancia, sobre todo en los últimos años.
Labor Docente y Académica
Además de su exitosa carrera clínica, la Dra. Ireri Asteinza Castro ha desempeñado un papel activo en la docencia médica. Como profesora en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha contribuido a la formación de nuevos médicos y especialistas en ginecología y obstetricia. Su experiencia en el ámbito docente le permite transmitir conocimientos avanzados y actualizados en su campo, inspirando a futuros médicos a seguir una carrera comprometida con la salud femenina.
En sus clases, ha abarcado temas cruciales como el manejo de embarazos complicados, técnicas avanzadas en ultrasonido ginecológico, y procedimientos de colposcopia. Además, su participación en conferencias y seminarios tanto nacionales como internacionales le ha permitido mantenerse a la vanguardia de los últimos avances médicos en su campo.
Reconocimientos y Contribuciones
A lo largo de su carrera, la Dra. Asteinza ha recibido elogios por parte de sus pacientes, quienes destacan su atención detallada y su habilidad para explicar de manera clara y comprensible cada diagnóstico y tratamiento. Asimismo, es conocida por dedicar el tiempo necesario a cada paciente, asegurándose de que comprendan completamente su situación de salud y las opciones de tratamiento disponibles.
Además de su labor asistencial y docente, la Dra. Asteinza ha contribuido a la investigación médica con publicaciones en revistas especializadas y su participación en congresos médicos, donde ha presentado casos clínicos y estudios sobre los avances en la salud femenina.
Compromiso con la Salud Femenina
El enfoque integral de la Dra. Ireri Asteinza Castro en la salud femenina abarca desde el control preventivo hasta el tratamiento de condiciones complejas. Atiende a mujeres en todas las etapas de su vida, desde la adolescencia hasta la menopausia, brindando un acompañamiento cercano y empático en temas como:
Planificación familiar
Tratamiento de miomas uterinos
Control y seguimiento del embarazo
Atención a enfermedades de transmisión sexual
Manejo de los síntomas de la menopausia
Su enfoque personalizado y su constante actualización en nuevas técnicas y procedimientos hacen que la Dra. Asteinza sea una de las ginecólogas más confiables en la Ciudad de México.Profesora Adjunta de la materia de Ginecología y Obstetricia a nivel pregrado del Instituto Politécnico Nacional.
Profesora Titular de la materia de Embriología Médica y Desarrollo Humano en la Facultad de Medicina de la UNAM.
Docente en el Diplomado de Psicoprofilaxis del ISSSTE.
Jefe de Residentes de la Especialidad de Ginecología y Obstetricia del Hospital Regional 1o de Octubre del ISSSTE.
Mejor Tesis de Titulación de la Especialidad, con el tema Papanicolaou y Colposcopia.
Adiestramiento en Servicio en Colposcopia y Patología del Tracto Genital Inferior en el Hospital de Ginecología y Obstetricia No 4 del IMSS (2002-2003).
Adiestramiento en Servicio de Ultrasonido Ginecológico en el Hospital de Ginecología y Obstetricia No 4 del IMSS (2003-2004).
Curso de Metabolismo y Nutrición (Universidad La Salle (2005).
Diplomado en Medicina Estética y Antienvejecimiento (2014-2015).
Curso de Nutrición Funcional e Inteligente (2014).
Pertenece al Colegio Mexicano de Ginecología y Obstetricia desde 2002.
Certificación por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia desde 2002, con recertificación es quinquenales, actualmente Vigente.
Ha sido Miembro del Colegio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Español "Alfonso Álvarez Bravo", de la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, de la Asociación Mexicana para Estudio del Climaterio.
Socio Activo de la Sociedad Médica de Médica Sur.
Socio Activo de la Sociedad Médica del Hospital Ángeles del. Pedregal.
Número Ángeles Activo desde 2002 a la fecha.
Actualmente se desempeña en el medio privado en el Hospital Ángeles del Pedregal.
SERVICIOS GENERALES:
Adolescencia y Juventud.
Etapa Fértil.
Embarazo.
Psicoprofilaxis.
Menopausia.
Consulta Virtual.
Infecciones.
ADOLESCENCIA Y PUBERTAD
Desarrollo puberal normal, precoz, tardío, talla baja.
Check Up anual.
Exploración física: Mamas, Abdomen, Tracto Genital Inferior.
Ultrasonido de Útero y Ovarios.
Cultivos Urinario, y Vaginal.
Papanicolaou.
Colposcopia.
Biopsias guiadas por Colposcopia.
Orientación sobre prevención de infecciones y prácticas sexuales seguras.
Perfil Hormona Ginecológico y Tiroideo, Síndrome Metabólico
Hígado graso, Osteopenia.
Síndrome Premenstrual (SPM)
Evaluación del índice de masa y composición corporal normal (grasa, músculo, líquidos,etc)
Alteraciones ginecologicas asociados a trastornos de alimentación (anorexia, bulimia, ortorexia).
Manejo conjunto de trastornos psicologicos-psiquiatricos de origen Endógeno (de causa hormonal / metabolica)
Control de peso (con base balance hormonal-metsbolico)
Acné, manchas faciales, caída del cabello, uñas quebradizas, disfunciones sexuales por causas hormonales y metabólicas, medicina funcional.
Métodos Anticonceptivos (hormonales y no hormonales)
Pastilla de Emergencia y Nuevas Alternativas (después de 72hrs)
ETS diagnóstico, tratamiento y complicaciones.
Disfunciones sexuales, tratamiento
DESEO DE EMBARAZO
Fertilidad en la Pareja.
Femenina
Hormonas, Ovarios, Ovulación, Útero, Endometrio, Evaluación Cervical, Infecciones.
Masculina
Evaluación espermatica, infecciones, disfunciones sexuales, diagnóstico y tratamiento.
Preparación Preconcepcional
Nutrición, y Suplementos (Ácido Fólico, Mioinpsitol, L-Carnitina, Selenio, Vitamina E, Vitamina D, Magnesio)
Días fértiles.
Elección del sexo / género del futuro bebé (con base en seguimiento de la maduración de óvulos por ultrasonido, tiras reactivas de Ovulación, metido de Billings, pico de Hormona Luteinizabte y coito programado)
Prueba de embarazo desde 3 días antes del retraso menstrual.
Soporte de Fase Lutea.
Educación
🎓 Formación médica: Licenciado en la Facultad de Medicina de la Universidad del País Vasco (Hospital de Cruces, 2003-2009), una de las escuelas de medicina líderes en España.
🏥 Residencia en Obstetricia y Ginecología: Completó una residencia altamente competitiva en el Institut Universitari Dexeus (Barcelona, 2010-2014), conocido por su excelencia en salud de la mujer y medicina reproductiva.
Experiencia profesional
🔹 Especialista en Reproducción Asistida (Hospital Quirón Barcelona y Centro Médico Teknon). Actualmente, es una experta líder en la Unidad de Reproducción Asistida y colabora con el Dr. Aurel para desarrollar programas de FIV personalizados. Juntos, brindan una atención excepcional a sus pacientes y logran tasas de éxito que superan los estándares internacionales.
🔹 Coordinadora del Programa de Donación de Óvulos: La Dra. Barbed dirige uno de los programas de donación de óvulos más avanzados de España, ofreciendo atención médica de alta tecnología a pacientes de todo el mundo. (Mayo de 2021 - actualidad)
Coordinadora del Departamento de Medicina Reproductiva y Diagnóstico Prenatal (Centro Ginecológico Gine-3) Dirigió con éxito un equipo multidisciplinario especializado en el tratamiento de la infertilidad y la atención prenatal, recibiendo reconocimiento por su profesionalismo y experiencia en casos reproductivos complejos. (2017-2021)
🔹 Consultor de Ginecología y Obstetricia (Hospital de Barcelona) Brindó atención ginecológica y obstétrica avanzada, especializándose en el manejo del embarazo de alto riesgo y procedimientos mínimamente invasivos. (2017-2021)
🔹 Especialista en Medicina Reproductiva (Institut Universitari Dexeus) Especializada en tecnologías de reproducción asistida y cirugía endoscópica, contribuyendo a la innovación en la preservación de la fertilidad. (2014-2017) Premios y Certificaciones 🏆 Clasificada entre los 10 mejores ginecólogos de Cataluña (según El Nacional.cat) por su destacada contribución a la medicina reproductiva y la atención al paciente. 📜 Certificación de nivel III en diagnóstico por ultrasonidos (emitida por la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, SEGO): el nivel más alto de cualificación en ecografía ginecológica.
Investigación, publicaciones y actividades académicas
Publicaciones: • "Eficiencia del almacenamiento de ovocitos en pacientes con baja respuesta ovárica para PGS" – Gynecol. Endocrinol., julio de 2016. • Numerosos artículos científicos publicados desde 2007, algunos de los cuales han recibido premios por su excelente calidad.
🎤 Participación en congresos: Participante activo en congresos nacionales e internacionales, donde presenta investigaciones de vanguardia y colabora en investigaciones multidisciplinares.
🎓 Actividad docente: Imparte docencia en el Máster “Citogenética y Biología de la Reproducción” de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Asociaciones profesionales
✅ Miembro de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR) desde 1993.
✅ Miembro de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE) desde 2008.
¿Por qué elegir a la Dra. Cayetana Barbed?
💎 Más de 10 años de experiencia en medicina reproductiva, numerosos premios y participación activa en el desarrollo de la industria.
💎 Enfoque individualizado para cada paciente, basado en datos científicos modernos y métodos de tratamiento avanzados.
Combinando experiencia y cuidado, el Dr. Barbed se esfuerza por brindar el mejor resultado posible para cada paciente en su camino hacia la paternidad.
El Dr. Armagan Ulubas nació en 1962 en Ankara. Se graduó en la Facultad de Medicina de la Universidad Kayseri Erciyes en 1986. Tiene más de 35 años de experiencia en el campo de la ginecología, la obstetricia y la medicina reproductiva. Recibió su especialidad en FIV en 1998. Trabaja como consultor a tiempo parcial en Dunya IVF desde 2024. Ha trabajado en varias clínicas de FIV en todo el mundo.
Breve historia
Graduado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yonsei.
Residente de obstetricia y ginecología en la Universidad de Yonsei
Obtención de una licencia de ginecólogo
Profesor adjunto, Departamento de Obstetricia y Ginecología, Universidad de Yonsei
Profesor adjunto, Facultad de Medicina de la Universidad de Corea
Actualmente
Directora del Hospital de Mujeres Yonsei Sarangmoa
Miembro regular de la Sociedad Coreana de Obstetricia y Ginecología
Miembro regular de la Sociedad Coreana de Obstetricia y Ginecología
Sociedad Coreana de Perinatología
Sociedad Coreana de Medicina Fetal
Miembro de la Sociedad Coreana de Colposcopia de Oncología Ginecológica
Breve historia
Graduado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yonsei.
Residente de obstetricia y ginecología en la Universidad de Yonsei
Profesor adjunto, Departamento de Obstetricia y Ginecología, Universidad de Yonsei
Subdirector de Obstetricia y Ginecología
Codirector del Hospital de Mujeres Yonsei Sarangmoa
Actualmente
Miembro de la Sociedad Coreana de Obstetricia y Ginecología
Miembro de la Sociedad Coreana de Menopausia
Miembro de la Sociedad Coreana de Uroginecología
Miembro de la Asociación Sexual de Mujeres de Corea
Miembro de la Sociedad Coreana de Obstetricia y Ginecología
Miembro de la Asociación Coreana de Perinatología
Breve historia
Graduado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Chungnam.
Pasantía completada en el Hospital Gil de la Universidad de Gachon
Completó la residencia en obstetricia y ginecología en el Hospital Gil de la Universidad de Gachon.
hoy
Miembro regular de la Sociedad Coreana de Obstetricia y Ginecología
Miembro de la Sociedad Coreana de Obstetricia y Ginecología
Sociedad Coreana de Perinatología
Sociedad Coreana de Medicina Fetal