Elgun Samedov
- 4.6 Excelente • 16 reseñas
- 17 años de experiencia
- Azerbaiyán, Bakú, Liv Bona Dea Hospital Bakú
El profesor Michele Reni es un oncólogo médico experimentado con más de 30 años de práctica con sede en Italia. Se especializa en adenocarcinoma de páncreas, cánceres gastroesofágicos y tumores del sistema nervioso central. Ha publicado más de 180 artículos sobre el tratamiento del cáncer y es el coordinador de las directrices de la Asociación Italiana de Oncología Médica (AIOM) para el tratamiento y manejo del cáncer de páncreas. También ha presidido numerosos ensayos clínicos sobre el tratamiento de pacientes con cáncer de páncreas metastásico.
La Dra. Viola Fox es la médica jefe de la Clínica de Hematología, Oncología y Medicina Paliativa en BKZ Solingen, un centro oncológico interdisciplinario certificado. Es una experta líder en terapia farmacológica de enfermedades tumorales en Alemania y Europa, con más de 15 años de experiencia en el área.
Es miembro de la Sociedad Alemana de Oncología y Hemato-oncología (GDHO), la Asociación Alemana de Médicos y la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer. Además, participa activamente en investigación en biología molecular, contribuyendo al avance del tratamiento y diagnóstico molecular del cáncer.
Sus principales áreas de especialización son la quimioterapia, inmunoterapia, terapias dirigidas y radioterapia. La Dra. Fox es reconocida por sus métodos innovadores y su dedicación al cuidado del paciente, lo que ha resultado en altas tasas de recuperación y reconocimiento profesional.
Experiencia
Hospital Park Darıca Hospital
Hospital Estatal de Çarşamba (1987-2004)
Hospital estatal de Arapgir
Hospital de Incirli (1983-1985)
Educación
Facultad de Medicina Cerrahpaşa de la Universidad de Estambul
Facultad de Medicina Cerrahpaşa de la Universidad de Estambul Especialización en Cirugía General
Formación profesional, cursos y congresos a los que ha asistido
Congreso Nacional de Cirugía
Curso y Congresos de Cirugía Laparoscópica
Membresías Profesionales
Asociación de Cirugía Laparoscópica
Asociación Nacional de Cirugía
Asociación Médica Turca
El Dr. Edmundo Pichardo García es un destacado cirujano mexicano con una larga trayectoria en el tratamiento de diversos tipos de cáncer y otros padecimientos. Obtuvo su licenciatura como Médico Cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posteriormente se especializó en cirugía oncológica y otras.
Con su especialización en el Sector Salud, el Dr. Pichardo cuenta con una vasta experiencia en el campo, lo que lo convierte en uno de los profesionales más respetados dentro de su área de práctica.
Además, ofrece procedimientos avanzados para el tratamiento de diversas afecciones oncológicas, ayudando a mejorar la calidad de vida de sus pacientes.
Universidad de Estambul, Facultad de Medicina de Estambul
Universidad de Estambul, Facultad de Medicina de Cerrahpaşa
Centro de Trasplantes de la Universidad Northwestern
Hospital de Formación e Investigación Dr. Lütfi Kırdar Kartal
Facultad de Medicina de Bezmialem, Departamento de Cirugía General
1992 a 1997 – Asistente de investigación en la Universidad de Estambul, Facultad de Medicina Cerrahpaşa, Departamento de Cirugía General
1998 a 2002 – Becario en la Universidad Northwestern, Unidad de Trasplantes
2003 a 2008 – Asistente principal en el Hospital de Investigación y Formación de Kartal
2008 a 2011 – Profesor asociado en el Hospital de Formación e Investigación de Kartal
2011 a 2013 – Profesor asociado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Bezmialem, Departamento de Cirugía General
2013 a 2018 – Profesor asociado en el Hospital de Formación e Investigación de Kartal
Membresías Profesionales
-Deutsche Gesellschaft Für Chirurgie
-Sociedad Americana de Trasplantes
-Asociación de Cirugía de Mama
-Asociación de Trauma
-Asociación de Cirugía Hepatobiliar
-Asociación de Cirugía Colorrectal
Profesor asociado Dr. Yusuf AÇIKGÖZ
Especialización: Oncología Médica
Educación:
Experiencia Profesional:
Ensayos clínicos, cursos, certificaciones:
Ensayos clínicos:
Cursos:
Certificaciones:
Membresías:
Membresía en sociedades:
Experto en revistas científicas
Estrecha colaboración con cirujanos destacados
Membresía de la Asociación Médica Alemana
Especialidades:
Introducción de técnicas nuevas y modernas en el campo de la cirugía oncológica
Cirugía general y visceral
Cirugía mínimamente invasiva
Cirugía oncológica gastrointestinal
Cirugía oncológica
Tratamiento de hemorroides
Especialización clínica adicional en cirugía mínimamente invasiva y de hernias.
Cirugía y trasplante de páncreas
Experiencia laboral:
2005: Especialista en el campo de la cirugía.
2008: Designado consultor sénior especializado en cirugía y trasplante de páncreas.
2010: Coordinador del Centro de Cáncer de Páncreas (Oncocert)
2013: Especialista en cirugía visceral
2014: Médico sénior gerente, especialización clínica adicional en cirugía mínimamente invasiva y de hernia
2019: Cirujano jefe del Centro de cáncer colorrectal de Bochum (el primer centro de cáncer colorrectal certificado en Alemania y uno de los primeros centros colorrectales líderes certificados en Europa)
2021: Cirujano jefe del Departamento de Cirugía del Hospital Universitario de Solingen
Gracias al profesor y a su equipo, el departamento se ha modernizado con la introducción de métodos quirúrgicos modernos de tratamiento y, sobre todo, de métodos mejorados de recuperación postoperatoria. El departamento de cirugía de la Clínica Solingen está ampliando ahora su enfoque hacia la cirugía mínimamente invasiva en dirección a la robótica. La clínica ha destinado un gran presupuesto a la adquisición de equipos de última generación para ofrecer a los pacientes una gama completa de métodos quirúrgicos para el tratamiento de enfermedades benignas y malignas del esófago, los pulmones, el estómago, el hígado, el páncreas y el intestino según las directrices actuales y utilizando el equipo técnico más moderno.
El profesor Schenker es un investigador y profesor activo. Imparte clases en universidades de medicina y organiza seminarios y talleres para colegas. Colabora estrechamente con el Centro del Cáncer, el Centro de Tratamiento del Cáncer de Páncreas, el Centro de Tratamiento del Cáncer Intestinal y el Centro Traumatológico Interregional.
Educación
1991 a 1997 Facultad de Medicina Cerrahpaşa de la Universidad de Estambul
1998 a 2003 Ministerio de Salud Hospital de Formación e Investigación de Göztepe
Experiencia
1997 a 1998 Centro de Salud Van Edremit
1998 a 2003 Ministerio de Salud Hospital de Formación e Investigación de Göztepe, Médico Residente
2004 a 2007 Hospital Estatal de Sivas, Clínica de Cirugía General, Médico Especialista
2007 al presente, Hospital Medical Park Bahçelievler, Profesor Asociado
Membresías profesionales
-Asociación Médica Turca
-Sociedad Quirúrgica Turca
-Sociedad de Cirugía Bariátrica y Metabólica
-Sociedad Turca de Cirugía de Colon y Recto
-Sociedad de Cirugía Endocrina
Especializaciones
Cirugía oncológica
Cirugía para la obesidad y la diabetes tipo 2
Cirugía y tratamiento de enfermedades anorrectales
Cirugía de hernia de estómago
Cirugía de colon y recto
Enfermedades de la mama y tratamiento del cáncer
Tratamiento de enfermedades de la tiroides y paratiroides
Tratamiento de enfermedades del estómago y de la vesícula biliar
Especializaciones
Cirugía de la obesidad
Cirugía metabólica
Cirugía oncológica
Enfermedades de la mama y tratamiento del cáncer
Cirugía y tratamiento de enfermedades anorrectales
Tratamiento de las hernias de la pared inguinal y abdominal
Tratamiento de enfermedades de la tiroides y paratiroides
Tratamiento de enfermedades del estómago y de la vesícula biliar
Especializaciones
Cirugía de enfermedades del hígado y de la vesícula biliar
Tratamiento y cirugía de enfermedades del estómago y del intestino delgado
Cirugía de colon y recto
Tratamiento y Cirugía de Enfermedades Anorrectales (Hemorroides etc.)
Tratamiento quirúrgico de las hernias de la pared abdominal
Cirugía de hernia inguinal
Enfermedades y cirugía de la tiroides
Enfermedades de la mama y tratamiento del cáncer
El doctor Walter Adolfo Querevalú Murillo ha dedicado gran parte de su carrera a la **medicina crítica** y la **terapia intensiva**, dos de las especialidades más exigentes en el ámbito de la medicina. Como especialista en cuidados intensivos, se ha encargado de tratar a pacientes que requieren una supervisión y tratamiento altamente especializados debido a condiciones críticas de salud. La **medicina crítica** se enfoca en el manejo de pacientes gravemente enfermos, a menudo en **unidades de cuidados intensivos (UCI)**, donde la vida de los pacientes está en riesgo debido a múltiples fallos orgánicos, enfermedades infecciosas graves, traumatismos u otros problemas médicos complejos【6†source】【9†source】.
Actualmente, el Dr. Querevalú se desempeña como **Coordinador Hospitalario de Órganos y Tejidos** en el **Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI**, uno de los hospitales más grandes y avanzados de México. Su rol en este puesto ha sido crucial para la **coordinación de la donación de órganos** y para asegurar que se sigan los protocolos médicos y legales necesarios para realizar trasplantes【8†source】.
Uno de los aspectos más destacados de la carrera del Dr. Querevalú es su compromiso con la **donación de órganos**. En su papel como Coordinador Hospitalario, ha liderado múltiples **procuraciones multiorgánicas**, lo que ha permitido a decenas de pacientes recibir órganos vitales para mejorar su calidad de vida. Estas procuraciones incluyen órganos como el corazón, córneas, piel y tejido músculo-esquelético, entre otros【8†source】.
Una procuración multiorgánica se refiere a la extracción simultánea de varios órganos de un solo donante fallecido para ser trasplantados a distintos pacientes que los necesitan. Este proceso es fundamental para salvar vidas, y la intervención del Dr. Querevalú ha sido crucial para que estas operaciones se lleven a cabo de manera eficiente y en conformidad con las estrictas normativas médicas【9†source】.
Un ejemplo destacado de su trabajo ocurrió en el año 2022, cuando el equipo médico del **Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI**, bajo su coordinación, realizó una de las procuraciones multiorgánicas más exitosas del país. En este caso, se logró obtener el corazón, córneas, piel y tejido músculo-esquelético de un hombre de 38 años que sufrió muerte cerebral. Estos órganos se utilizaron para salvar la vida de múltiples personas, incluyendo un paciente de 45 años que recibió un trasplante de corazón【8†source】.
El Dr. Walter Querevalú Murillo también ha hecho importantes contribuciones al mundo académico a través de su participación en investigaciones científicas. Su interés en áreas críticas de la medicina lo ha llevado a publicar varios **artículos científicos** en revistas especializadas, principalmente sobre temas como la **hemofiltración arteriovenosa**, un procedimiento médico utilizado en unidades de cuidados intensivos para tratar pacientes con insuficiencia renal grave【7†source】.
Entre sus publicaciones más notables se encuentran estudios sobre el uso de la **bioimpedancia eléctrica torácica** para medir el gasto cardíaco en pacientes sometidos a cirugía de revascularización del corazón. Este tipo de investigación ha sido fundamental para mejorar la precisión de los diagnósticos y la efectividad de los tratamientos en unidades de terapia intensiva【7†source】.
- **"Hemofiltración arteriovenosa continua en la unidad de terapia intensiva"**: Este estudio ha sido citado numerosas veces y se ha utilizado como referencia en tratamientos avanzados para pacientes con insuficiencia renal.
- **"Comparación del gasto cardíaco medido por bioimpedancia eléctrica transesofágica, termodilución y mediante una ecuación teórica"**: Un artículo clave que analiza diferentes métodos para medir el gasto cardíaco, proporcionando información vital para mejorar la precisión en la monitorización de pacientes críticos【7†source】.
Además de estos estudios, el Dr. Querevalú ha sido invitado a participar en múltiples conferencias y seminarios, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con otros profesionales de la salud. Su dedicación a la educación médica ha sido un aspecto crucial de su carrera, contribuyendo a la formación de futuras generaciones de médicos en México.
Uno de los retos más importantes en el ámbito de la donación de órganos es la **sensibilización de la población** y del personal médico sobre la importancia de este proceso. El Dr. Querevalú ha sido un firme defensor de la necesidad de educar tanto a los médicos como a los familiares de los donantes sobre los beneficios de la donación de órganos. En su opinión, es esencial que los médicos residentes y pasantes, quienes suelen ser los primeros en interactuar con los familiares de los donantes, reciban una formación adecuada para manejar estas situaciones delicadas【8†source】.
En varios foros y entrevistas, el Dr. Querevalú ha subrayado la importancia de la **donación altruista**, destacando que esta práctica no solo salva vidas, sino que también mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes que reciben un trasplante. Además, ha colaborado con el **Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA)** y otras organizaciones para promover campañas de concienciación sobre la donación de órganos en todo el país【9†source】.
La influencia del Dr. Walter Adolfo Querevalú Murillo en el campo de la medicina crítica en México es innegable. Su trabajo en las unidades de cuidados intensivos del **IMSS** y su participación en importantes procedimientos de procuración de órganos lo han consolidado como una figura clave en la atención médica especializada en el país. Su enfoque multidisciplinario, que combina la práctica clínica con la investigación y la docencia, le ha permitido hacer contribuciones significativas a la mejora de los tratamientos para pacientes en estado crítico【8†source】.
Su liderazgo en el **Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI** ha sido determinante para que el hospital se mantenga a la vanguardia en el tratamiento de enfermedades graves y en la realización de trasplantes. Bajo su dirección, el hospital ha llevado a cabo importantes innovaciones en la **terapia intensiva**, utilizando tecnologías avanzadas y protocolos médicos de última generación para garantizar la mejor atención posible a los pacientes【6†source】.
El Dr. Walter Adolfo Querevalú Murillo es un profesional que ha dejado una huella imborrable en el ámbito de la medicina crítica y la terapia intensiva en México. Su compromiso con la donación de órganos, su contribución al desarrollo de nuevas técnicas médicas, y su papel como educador y líder lo han convertido en una figura indispensable para la salud pública en el país. Su labor no solo ha salvado vidas, sino que también ha servido para inspirar a nuevas generaciones de médicos a seguir sus pasos y continuar avanzando en el campo de la medicina crítica.
La combinación de sus esfuerzos en la práctica clínica, la investigación académica y la promoción de la donación de órganos subraya la importancia de su contribución tanto a nivel nacional como internacional en el ámbito de la medicina crítica【7†source】【9†source】.
El profesor Burhan Mayir también está especialmente interesado en la cirugía metabólica y bariátrica. Realiza gastrectomía en manga de puerto único (sin cicatrices), procedimientos de bypass gástrico y cirugías bariátricas de revisión. Tiene experiencia en cirugía metabólica-bariátrica, cirugía de reflujo gastroesofágico, cirugía endoscópica de tiroides (tiroidectomía sin cicatrices), cirugía de cáncer, cirugía de hernia, cirugía de glándula suprarrenal, otros procedimientos quirúrgicos gastrointestinales, cirugía de hígado, cirugía de bazo, cirugía de hemorroides y cirugía de fisura anal. Tiene conferencias en varios congresos y reuniones, más de 60 artículos publicados en revistas arbitradas nacionales e internacionales y más de 100 resúmenes presentados en congresos.
Prof. Dr. Med. Michael Bartels es un oncólogo quirúrgico altamente experimentado con más de 34 años de experiencia y una amplia capacitación y participación en varias sociedades profesionales. Es graduado de la Escuela de Medicina de Hannover, Alemania y ha publicado en revistas nacionales e internacionales.