Tahsin Ozatli
- 4.3 Bueno • 16 reseñas
- 2015 años de experiencia
- Turquía, Estambul, Istinye University Liv Hospital Bahcesehir
- Oncólogo
El Dr. Ercan Ozden es especialista en medicina interna y oncología médica. Obtuvo su título de médico y realizó su residencia en la Facultad de Medicina Cerrahpaşa de la Universidad de Estambul. Posteriormente, se especializó en oncología médica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Kocaeli entre 2016 y 2020.
El Dr. Ozden ha trabajado en oncología médica en el Hospital Estatal de Şırnak. También se ha desempeñado como especialista en medicina interna en el Hospital Privado Safa de Bağcılar y en el Hospital Batı Bahat de Küçükçekmece. Posee amplia experiencia clínica en medicina interna y oncología.
Experiencia
2017 - 2022 Hospital de Formación e Investigación Haseki, Profesor Asociado
2017 - 2022 Hospital de Formación e Investigación Haseki
2013 - 2017 Hospital de Investigación y Formación Haseki
2013 - 2017 Hospital de Formación e Investigación Haseki, Jefe de Residentes
2010 - 2013 Hospital estatal de Silivri (obligación de servicio)
2008 - 2008 Facultad de Medicina de la Universidad de Michigan
2005 - 2010 Facultad de Medicina de Estambul, Departamento de Urología
Educación
2010 Universidad de Estambul, Facultad de Medicina de Estambul, Departamento de Urología
2004 Universidad de Estambul, Facultad de Medicina de Estambul
Publicaciones
Revistas internacionales revisadas por pares:
Culpan M, Atis G, Sanli O, Bozkurt Y, Atmaca AF, Semerci B, Kutsal C, Canda AE, Akbulut F, Tugcu V, Boylu U, Erturhan S, Koca O, Ateş F, Halis F, Soyupek S, Turna B, Cakmak S, Sahin S, Erdem S, Yildirim A. "Comparación de la enucleación tumoral y la nefrectomía parcial estándar según los resultados de Trifecta: un estudio multicéntrico del Grupo de trabajo de urooncología de la Academia Turca de Urología". J Invest Surg. Mayo de 2022;35(5):1112-1118.
Sahan M, Sarilar O, Akbulut MF, Demir E, Savun M, Sen O, Ozgor F. "Ureterorrenoscopia flexible y litotricia láser con anestesia regional vs. anestesia general: un estudio prospectivo aleatorizado". Int Braz J Urol. 2020 Nov-Dec;46(6):1010-1018.
Cubuk A, Yanaral F, Savun M, Ayranci A, Erbin A, Yazici O, Akbulut MF, Sarilar O. "Cirugía con cinta transobturatriz autóloga modificada: evaluación de resultados a corto plazo". Ginekol Pol. 2020;91(2):51-56.
Kandemir E, Savun M, Sezer A, Erbin A, Akbulut MF, Sarilar Ö. "Comparación de la nefrolitotomía percutánea miniaturizada y la nefrolitotomía percutánea estándar en pacientes secundarios: un estudio prospectivo aleatorizado". J Endourol. Enero de 2020;34(1):26-32.
Ucpinar B, Erbin A, Ayranci A, Caglar U, Alis D, Basal S, Sarilar O, Akbulut MF. "Predicción de recurrencia en pacientes con cáncer de vejiga no músculo-invasivo. ¿Importan las características del paciente?" J BUON. 2019 Jul-Ago;24(4):1659-1665.
Ozdemir H, Erbin A, Sahan M, Savun M, Cubuk A, Yazici O, Akbulut MF, Sarilar O. "Comparación de la nefrolitotomía percutánea miniaturizada en decúbito supino y prono en el tratamiento de cálculos en el polo inferior, el polo medio y la pelvis renal: un análisis de pares emparejados". Int Braz J Urol. 2019 sep-oct;45(5):956-964.
Erbin A, Ucpinar B, Cubuk A, Yazici O, Uysal H, Savun M, Basal S, Akbulut MF. "El impacto del tamaño de la vaina en la nefrolitotomía percutánea miniaturizada en pacientes adultos; un análisis de pares emparejados". Urol J. 24 de diciembre de 2019;16(6):536-540.
Güler A, Erbin A, Ucpinar B, Savun M, Sarilar O, Akbulut MF. "Comparación de la nefrolitotomía percutánea miniaturizada y la nefrolitotomía percutánea estándar para el tratamiento de cálculos renales grandes: un estudio prospectivo aleatorizado". Urolitiasis. 2019 Jun;47(3):289-295.
Yanaral F, Ozgor F, Savun M, Agbas A, Akbulut F, Sarilar O. "Litotricia por ondas de choque para pacientes pediátricos: ¿Qué nomograma puede predecir mejor los resultados posoperatorios?" Urología. 2018 julio;117:126-130.
Arslan B, Akbulut MF, Onuk O, Küçüktopçu O, Çilesiz NC, Ozkan A, Yazıcı G. "Una comparación de dilatadores Amplatz y dilatadores metálicos para la dilatación del tracto en nefrolitotomía minipercutánea". Int Urol Nefrol. Abril de 2017;49(4):581-585.
Akbulut F, Kucuktopcu O, Kandemir E, Ucpinar B, Ozgor F, Simsek A, Arslan B, Erbin A, Yanaral F, Binbay M, Gurbuz G. "Eficacia y seguridad de la mini nefrolitotomía percutánea en pacientes obesos". Springerplus. 22 de julio de 2016;5(1):1148.
Sancak EB, Oguz S, Akbulut T, Uludag A, Akbas A, Kurt O, Akbulut MF. "Disfunción sexual femenina en la alopecia androgénica: estudio de casos y controles". Can Urol Assoc J. 2016, julio;10(7-8):E251-256.
Akbulut F, Kucuktopcu O, Kandemir E, Sonmezay E, Simsek A, Ozgor F, Binbay M, Muslumanoglu AY, Gurbuz G. "Comparación de la ureterorrenoscopia flexible y la mininefrolitotomía percutánea en el tratamiento de cálculos caliciales inferiores menores de 2 cm". Ren Fail. 2016;38(1):163-7.
Tok A, Akbulut F, Buldu I, Karatag T, Kucuktopcu O, Gurbuz G, Istanbulluoglu O, Armagan A, Tepeler A, Tasci AI. "Comparación de nefrolitotomía micropercutánea y minipercutánea para cálculos de cáliz inferior de tamaño mediano". Urolitiasis. Abril de 2016;44(2):155-9.
Akbulut F, Tok A, Penbegul N, Daggulli M, Eryildirim B, Adanur S, Gurbuz G, Celik H, Utangac MM, Dede O, Bodakcı MN, Tepeler A, Sarica K. "Perforación de colon relacionada con nefrolitotomía percutánea: del diagnóstico al tratamiento". Urolitiasis. Noviembre de 2015;43(6):521-6.
Ozluk Y, Sari S, Guzel NT, Firat P, Akbulut F, Kilicaslan I. "Tumor epitelial y estromal mixto del riñón con transformación sarcomatosa metastásica al pulmón: Informe de un caso". Anal Quant Cytopathol Histpathol. Junio de 2015;37(3):199-205.
Ozgor F, Kucuktopcu O, Sarilar O, Toptas M, Simsek A, Gurbuz ZG, Akbulut MF, Binbay M. "¿La cirugía renal abierta previa o la nefrolitotomía percutánea afectan los resultados y las complicaciones de la nefrolitotomía percutánea?" Urolitiasis. Noviembre de 2015;43(6):541-7.
Ugurlu İM, Akman T, Binbay M, Tekinarslan E, Yazıcı Ö, Akbulut MF, Özgör F, Müslümanoğlu AY. "Resultados de la ureteroscopia flexible retrógrada y la litotricia láser para la litiasis en pacientes con riñones anómalos". Urolitiasis. Febrero de 2015;43(1):77-82.
Simsek A, Ozgor F, Kirecci SL, Akbulut MF, Sonmezay E, Yuksel B, Kucuktopcu O, Gurbuz ZG. "Resultados de la cinta vaginal sin tensión para la incontinencia urinaria de esfuerzo recurrente después de una cirugía de cinta transobturatriz fallida". J Obstet Gynaecol Res. 2014 Jun;40(6):1764-9.
Simsek A, Kirecci SL, Kucuktopcu O, Ozgor F, Akbulut MF, Sarilar O, Ozkuvanci U, Gurbuz ZG. "Comparación de paroxetina y dapoxetina, un nuevo inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina en el tratamiento de la eyaculación precoz". El asiático J Androl. 2014 septiembre-octubre; 16 (5): 725-7.
Akbulut F, Kucuktopcu O, Sonmezay E, Simsek A, Ozgor F, Gurbuz ZG. "Penectomía parcial tras desbridamiento de una gangrena de Fournier que progresa con una necrosis peneana aislada". Ulus Travma Acil Cerrahi Derg. 2014 septiembre;20(5):385-8.
Simsek A, Ozgor F, Yuksel B, Kucuktopcu O, Kirecci SL, Toptas M, Sarilar O, Berberoglu AY, Gurbuz ZG, Mimaroglu S, Akbulut F, Baykal M, Arslan B, Savun M, Ucpinar B. "Función sexual femenina después de la aplicación de cinta transobturatriz en mujeres con incontinencia urinaria de esfuerzo urodinámica". Springerplus. 30 de septiembre de 2014;3:570.
Akbulut F, Akman T, Salabas E, Dincer M, Ortac M, Kadioglu A. "Disección del haz neurovascular para el procedimiento de Nesbit en pacientes con curvatura congénita del pene: ¿medial o lateral?" Asian J Androl. Mayo-junio de 2014;16(3):442-5.
Kadioglu A, Sanli O, Akman T, Canguven O, Aydin M, Akbulut F, Kucukdurmaz F. "Factores que afectan el grado de deformidad del pene en la enfermedad de Peyronie: un análisis de 1001 pacientes". J Androl. 2011 sep-oct;32(5):502-8.
Akman T, Sanli O, Uluocak N, Akbulut F, Nane I, Demir S, Kadioglu A. "El tipo de deformidad de la enfermedad de Peyronie que se altera con mayor frecuencia durante el tratamiento con colchicina oral es la curvatura lateral que se desplaza principalmente hacia el lado dorsal". Andrologia. Febrero de 2011;43(1):28-33.
Akbulut MF, Sanli O, Kadioglu A. "Comentario editorial sobre: ¿Son los hombres infértiles menos saludables que los hombres fértiles? Resultados de una encuesta prospectiva de casos y controles". Eur Urol. Diciembre de 2009;56(6):1032.
Acar O, Akinci M, Uluocak N, Akbulut F, Kilicaslan I, Gokce O. "Metástasis paratesticular de melanoma maligno: informe de un caso". Kaohsiung J Med Sci. Junio de 2008;24(6):315-8.
Çubuk A, Erbin A, Savun M, Ayranci A, Üçpınar B, Yanaral F, Sarılar Ö, Basal Ş, Akbulut MF. "Cabestrillo mediouretral transobturador autólogo". Turk J. Urol. 21 de diciembre de 2018; 45 (3): 230-232.
Sarılar Ö, Özgör F, Küçüktopçu O, Uçpınar B, Akbulut MF, Savun M, Gürbüz ZG, Binbay M. "¿Sigue siendo la nefrolitotomía percutánea estándar la modalidad de tratamiento estándar para los cálculos renales de menos de tres centímetros?" Turk J. Urol. Junio de 2017; 43(2):165-170.
Akbulut F, Savun M, Ucpinar B, Sahan M, Arslan B, Ozgor F, Simsek A, Berberoglu AY, Baykal M, Binbay M. "Sistema renal duplicado con uréter en forma de H: una anomalía extraordinaria". Case Rep Urol. 2016;2016:4062515.
Akbulut F, Kucuktopcu O, Kandemir E, Sonmezay E, Simsek A, Ucpinar B, Ozgor F, Gurbuz G. "Comparación de la eficacia del litotriptor láser con el litotriptor ultrasónico en mini nefrolitotomía percutánea". Arco Ital Urol Androl. 14 de enero de 2016;87(4):276-9.
Ozgor F, Simsek A, Aydogdu O, Kucuktopcu O, Sarilar O, Berberoglu AY, Akbulut MF, Binbay M. "Sangrado durante la nefrectomía parcial laparoscópica: ¿Puede una matriz hemostática ayudar a mejorar la hemostasia?"
Información personal
Título: Profesor Asociado
Rama: Urología
Historial laboral:
1. Hospital de Formación e Investigación Ümraniye de Estambul
2 Hospital estatal de Kars
3 Hospital Estatal Çatalca İlyas Çokay
4 Facultad de Medicina de la Universidad Bilim de Estambul Clínica de Urología
5 Hospital Gayrettepe Florencia Nightinagle
Especialidades y subespecialidades médicas:
Cirugía laparoscópica
Educación
2007 - Facultad de Medicina Cerrahpaşa de la Universidad de Estambul
2012 - Hospital de Formación e Investigación Ümraniye de Estambul (Especialización)
El Dr. Elnur Sahibov es un oncólogo radioterápico licenciado con 8 años de formación médica y experiencia clínica. Realizó sus estudios de pregrado y especialización en la Facultad de Medicina de la Universidad de Marmara. Entre 2012 y 2016, se especializó en técnicas avanzadas de oncología radioterápica.
El Dr. Sahibov es reconocido por su experiencia en el tratamiento del cáncer. Ha contribuido a mejorar los resultados de los pacientes y utiliza protocolos basados en evidencia. Está acreditado por instituciones médicas líderes y se dedica al desarrollo profesional continuo en oncología.
El Dr. Raj Nagarkar es un destacado oncólogo quirúrgico con 19 años de experiencia y más de 50,000 cirugías oncológicas realizadas. Sus principales áreas de enfoque son la oncología quirúrgica de mama y torácica. Participa en más de 200 ensayos clínicos y ha contribuido a numerosas publicaciones nacionales e internacionales.
El Dr. Nagarkar se formó en oncología quirúrgica en el Tata Memorial Hospital de Mumbai y posee un MRCS del Royal College of Surgeons de Edimburgo. Enseña oncología quirúrgica y cirugía de mama en la Universidad de Ciencias de la Salud de Maharashtra. Está comprometido con mejorar la calidad de vida de sus pacientes.
Español Como especialista en urología que brinda servicios médicos, el Prof. Dr. Hasan Biri se graduó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Ankara en 1987. Comenzó su residencia en urología en el Hospital Universitario de Gazi en 1987 y completó su especialización en 1992, convirtiéndose en especialista en urología. El Dr. Biri completó su servicio obligatorio entre 1993 y 1995. En 1995, fue nombrado profesor asistente en la Facultad de Medicina de la Universidad de Gazi. Entre 1997 y 1998, participó en investigaciones en muchas áreas de uro-oncología, como prostatectomía radical y cistectomía radical en el Centro de Uro-oncología Kneed Norris de la Universidad del Sur de California, y participó en muchas prácticas clínicas. Aprobó con éxito el examen de profesor asociado en 1998 y continuó sus actividades de educación y capacitación como profesor asociado en la Universidad de Gazi. Entre 2000 y 2003, se desempeñó como jefe de urología y médico jefe en el Hospital Gazi de Ankara. En 2004, se convirtió en profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Gazi. A lo largo de su carrera académica, ha publicado más de 80 publicaciones nacionales e internacionales y presentado artículos. Como presidente fundador de Koru Healthcare Group, el Prof. Dr. Hasan Biri actualmente brinda servicios médicos a sus pacientes en el Hospital Özel Koru Ankara. El Prof. Dr. Hasan Biri está especialmente especializado en cirugía robótica y sus intereses médicos incluyen:
• Uro-oncología
· Cáncer de próstata
· Cáncer de vejiga
· Cáncer de riñón
· Cáncer testicular
• Andrología
• Cirugía robótica (próstata, vejiga, riñón, estenosis de la arteria renal)
• Endourología
• Hiperplasia prostática benigna
• Enfermedad de cálculos renales
• Infertilidad.
El Prof. Dr. Ali Ferruh Akay es un urólogo certificado con más de 30 años de experiencia médica y más de 25 años especializado en urología. Actualmente es Profesor de Urología en el Hospital Universitario Başkent de Estambul.
El Dr. Akay obtuvo su título de médico en la Universidad Dokuz Eylul y realizó su residencia en urología en la Facultad de Medicina de la Universidad Dicle. En 2005, recibió formación avanzada en Endourología y Cirugía Laparoscópica en la Universidad de Rochester, EE. UU.
Ha trabajado en varias instituciones destacadas, entre ellas la Universidad Dicle, el Hospital de Formación e Investigación de Estambul, el Hospital Memorial Diyarbakır, el Hospital Veni Vidi y el Hospital Universitario Başkent de Estambul.
El Dr. Akay es experto en uro-oncología, endourología, procedimientos mínimamente invasivos, cirugías de cálculos, infertilidad masculina, disfunción eréctil e hiperplasia prostática benigna (HPB). Ha publicado más de 100 artículos científicos y es miembro activo de la Asociación Europea de Urología (EAU).
Durante su carrera, el Dr. Covaro ha participado de forma continua en reuniones internacionales y ha contribuido a la publicación de numerosos artículos en revistas científicas. El Dr. Covaro es miembro de varias organizaciones profesionales, entre ellas la Sociedad Española de Ortopedia, AOspine, GEER y Eurospine.
Actualmente, el Dr. Covaro atiende a sus pacientes en el Institut Universitari Dexeus y el Hospital Universitari de Bellvitge, en Barcelona . Para concertar una cita con el Dr. Augusto Covaro, contacta con ICATME, Institut Universitari Dexeus
El Dr. Sridhar P.S. es un oncólogo radioterapeuta experimentado. Obtuvo su licenciatura en Medicina en la Universidad de Mysore y completó su doctorado en Radioterapia en la Universidad Hindú de Banaras. También posee el título de Diplomado de la Junta Nacional en Radioterapia, lo que demuestra su formación avanzada y compromiso con la atención de calidad.
El Dr. Sridhar es miembro de varios grupos profesionales, como la Asociación de Oncología Radioterápica de la India, la Sociedad de Neuro-Oncología, el Grupo de Oncología de Bangalore y la Asociación India de Oncología por Hipertermia. Es reconocido por sus tratamientos efectivos contra el cáncer y su enfoque en nuevas terapias. Su trabajo ha tenido un impacto positivo en el campo de la oncología.
El Dr. Chaitainya Borde es un especialista en medicina nuclear con 12 años de experiencia clínica. Es experto en estudios nucleares avanzados, imágenes PET-CT y cardiología nuclear. Trabaja en medicina nuclear tanto diagnóstica como terapéutica.
El Dr. Borde ha realizado más de 30,000 estudios PET y ha tratado a más de 1,000 pacientes con cáncer de tiroides. Tiene experiencia en terapias con radioyodo y Lu-177 RN. Además, ha publicado artículos en revistas médicas reconocidas, demostrando su compromiso académico.
La Dra. Shruti Kate es una oncóloga experimentada, especializada en el tratamiento de cánceres de pulmón, mama, ginecológicos y genitourinarios. Obtuvo su MBBS en Lady Hardinge Medical College, su MD en Medicina Interna en Maulana Azad Medical College y su DM en Oncología Médica en el Tata Memorial Hospital de Mumbai.
La Dra. Kate ha manejado tratamientos oncológicos tanto conservadores como quirúrgicos y domina procedimientos complejos como la cirugía de Whipple. Es miembro de varias sociedades oncológicas líderes, incluyendo ASCO, ESMO, IASCLC, ISMPO e IOS. Su investigación sobre cáncer de pulmón recibió el único premio de viaje otorgado a la India en la Conferencia Mundial de Cáncer de Pulmón 2018.
El Dr. Ahmer Arif Shaikh, MDS (Cirugía Oral y Maxilofacial), es especialista en Oncología Quirúrgica. Tiene 3 años de experiencia en el HCG Manavata Cancer Centre de Nashik. Se especializa en el tratamiento del cáncer oral, preservación de órganos y rehabilitación funcional de pacientes con cáncer oral.
El Dr. Shaikh realizó una beca en Oncología Quirúrgica de Cabeza y Cuello. Es experto en cirugías complejas maxilofaciales y de cabeza y cuello. Además, es un investigador activo con varias publicaciones en revistas reconocidas. Su trabajo refleja un fuerte compromiso con la mejora de la atención oncológica.
El Dr. Lalit Banswal es un cirujano oncólogo con 10 años de experiencia. Ha realizado más de 10,000 cirugías mayores. Obtuvo su MBBS en MIMER, Pune, y su MS en GMC Panaji. Además, completó una beca en Oncología Quirúrgica en el Tata Medical Centre, Kolkata, con especialización en cánceres gastrointestinales.
El Dr. Banswal ha sido coinvestigador principal en varios proyectos de investigación y ha publicado en revistas nacionales e internacionales. Es reconocido por su trato amable y enfoque ético. Su principal especialidad son las cirugías oncológicas mínimamente invasivas, en las que obtiene resultados excelentes.
El Dr. Shaunak Valame es médico internista y tiene un DNB en Oncología Médica. Recibió formación avanzada en el Hospital Indraprastha Apollo de Nueva Delhi y trabajó como registrador en el Hospital Oncológico Jawaharlal Nehru de Bhopal. Ha presentado investigaciones en foros internacionales, incluido el Simposio de Cáncer Gastrointestinal en San Francisco.
Es reconocido por su trabajo en terapias dirigidas contra el cáncer y ha dado conferencias en la Escuela Internacional de Invierno de Oncología en el AIIMS Bhopal. El Dr. Valame está acreditado por la Sociedad Americana de Oncología Clínica y está comprometido con el avance de la investigación y atención clínica del cáncer.
El Dr. Kayihan Engin es oncólogo radioterápico. Obtuvo su título de médico en la Facultad de Medicina de la Universidad de Uludağ en 1983. Completó su residencia en Oncología Radioterápica en el Centro de Oncología y Medicina Nuclear de Estambul en 1990. Entre 1990 y 1994, realizó una beca postdoctoral en Termorradioterapia en la Universidad Thomas Jefferson, EE. UU.
El Dr. Engin ha ocupado importantes cargos académicos y de liderazgo. Fue profesor, presidente y coordinador de acreditación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Uludağ de 1991 a 2005. También fue profesor y director en el Centro Médico Anadolu entre 2004 y 2017. Desde 2017, dirige los departamentos de Ciencias Oncológicas en los hospitales Ceylan International y Medicana Bursa. El Dr. Engin es reconocido por su labor en la mejora del tratamiento del cáncer y los estándares de educación médica en Turquía.