Los mejores médicos de Vaporización (con GreenLight Laser) — TOP-37 médicos

El contenido cumple con la Política editorial de Bookimed y está revisado médicamente por

Fahad Mawlood

Luca Carmignani

  • 4.8 Excelente 40 reseñas
  • 37 años de experiencia
  • acreditaciones:
  • Italia, Milán, San Donato Hospital
  • El profesor Fabio Carmignani es especialista en andrología, urología y biopsia prostática bajo guía de resonancia magnética. Ha sido el Director del Departamento de Urología en el Hospital de Investigación Policlínico San Donato en Milán desde 2007 y tiene más de 10,000 cirugías en su haber. Tiene un título de médico de la Universidad de Milán y es el Presidente de la Fundación de la Sociedad Italiana de Urología. Ha escrito más de 100 materiales de investigación en cirugía urológica y es miembro de la Asociación Americana de Urología y la Sociedad Italiana de Urología, Terapia Mínimamente Invasiva.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Karoly Nagy

  • 4.1 Bueno 14 reseñas
  • 13 años de experiencia
  • Hungría, Budapest, Centro Médico Liv Duna
  • Membresías

    • Asociación Europea de Urología (EAU)
    • Sociedad Húngara de Urólogos
    • Cámara Médica Húngara

    Título académico

    Doctor en Filosofía

    Experiencia internacional

    • 2011.11: Curso avanzado de cirugía urológica laparoscópica - Clínica Universitaria de Leipzig, Departamento de Urología, Leipzig, Alemania
    • 2011.12: Beca de 2 semanas de la Sociedad Europea de Urología para una visita clínica al Departamento de Urología, Hospital Universitario de Aarhus Skejby, Aarhus, Dinamarca
    • 2013.02. - 2013.05.: Beca de investigación de 3 meses de la Sociedad Europea de Urología;
    • 2013.09. - 2014.09.: Beca de investigación de 1 año de la Sociedad Europea de Urología
      • Universidad de Lund, Instituto de Medicina de Laboratorio, Departamento de Microbiología, Inmunología y Glicobiología, Lund, Suecia;
      • Departamento de Microbiología, Inmunología y Glicobiología, Instituto de Medicina de Laboratorio, Universidad de Lund, Lund, Suecia
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Mehmet Fatih Akbulut

  • 4.5 Bueno 2 reseñas
  • 21 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Medipol Bahçelievler Hospital
  • Experiencia

    2017 - 2022 Hospital de Formación e Investigación Haseki, Profesor Asociado

    2017 - 2022 Hospital de Formación e Investigación Haseki

    2013 - 2017 Hospital de Investigación y Formación Haseki

    2013 - 2017 Hospital de Formación e Investigación Haseki, Jefe de Residentes

    2010 - 2013 Hospital estatal de Silivri (obligación de servicio)

    2008 - 2008 Facultad de Medicina de la Universidad de Michigan

    2005 - 2010 Facultad de Medicina de Estambul, Departamento de Urología

    Educación

    2010 Universidad de Estambul, Facultad de Medicina de Estambul, Departamento de Urología

    2004 Universidad de Estambul, Facultad de Medicina de Estambul

    Publicaciones

    Revistas internacionales revisadas por pares:

    Culpan M, Atis G, Sanli O, Bozkurt Y, Atmaca AF, Semerci B, Kutsal C, Canda AE, Akbulut F, Tugcu V, Boylu U, Erturhan S, Koca O, Ateş F, Halis F, Soyupek S, Turna B, Cakmak S, Sahin S, Erdem S, Yildirim A. "Comparación de la enucleación tumoral y la nefrectomía parcial estándar según los resultados de Trifecta: un estudio multicéntrico del Grupo de trabajo de urooncología de la Academia Turca de Urología". J Invest Surg. Mayo de 2022;35(5):1112-1118.

    Sahan M, Sarilar O, Akbulut MF, Demir E, Savun M, Sen O, Ozgor F. "Ureterorrenoscopia flexible y litotricia láser con anestesia regional vs. anestesia general: un estudio prospectivo aleatorizado". Int Braz J Urol. 2020 Nov-Dec;46(6):1010-1018.

    Cubuk A, Yanaral F, Savun M, Ayranci A, Erbin A, Yazici O, Akbulut MF, Sarilar O. "Cirugía con cinta transobturatriz autóloga modificada: evaluación de resultados a corto plazo". Ginekol Pol. 2020;91(2):51-56.

    Kandemir E, Savun M, Sezer A, Erbin A, Akbulut MF, Sarilar Ö. "Comparación de la nefrolitotomía percutánea miniaturizada y la nefrolitotomía percutánea estándar en pacientes secundarios: un estudio prospectivo aleatorizado". J Endourol. Enero de 2020;34(1):26-32.

    Ucpinar B, Erbin A, Ayranci A, Caglar U, Alis D, Basal S, Sarilar O, Akbulut MF. "Predicción de recurrencia en pacientes con cáncer de vejiga no músculo-invasivo. ¿Importan las características del paciente?" J BUON. 2019 Jul-Ago;24(4):1659-1665.

    Ozdemir H, Erbin A, Sahan M, Savun M, Cubuk A, Yazici O, Akbulut MF, Sarilar O. "Comparación de la nefrolitotomía percutánea miniaturizada en decúbito supino y prono en el tratamiento de cálculos en el polo inferior, el polo medio y la pelvis renal: un análisis de pares emparejados". Int Braz J Urol. 2019 sep-oct;45(5):956-964.

    Erbin A, Ucpinar B, Cubuk A, Yazici O, Uysal H, Savun M, Basal S, Akbulut MF. "El impacto del tamaño de la vaina en la nefrolitotomía percutánea miniaturizada en pacientes adultos; un análisis de pares emparejados". Urol J. 24 de diciembre de 2019;16(6):536-540.

    Güler A, Erbin A, Ucpinar B, Savun M, Sarilar O, Akbulut MF. "Comparación de la nefrolitotomía percutánea miniaturizada y la nefrolitotomía percutánea estándar para el tratamiento de cálculos renales grandes: un estudio prospectivo aleatorizado". Urolitiasis. 2019 Jun;47(3):289-295.

    Yanaral F, Ozgor F, Savun M, Agbas A, Akbulut F, Sarilar O. "Litotricia por ondas de choque para pacientes pediátricos: ¿Qué nomograma puede predecir mejor los resultados posoperatorios?" Urología. 2018 julio;117:126-130.

    Arslan B, Akbulut MF, Onuk O, Küçüktopçu O, Çilesiz NC, Ozkan A, Yazıcı G. "Una comparación de dilatadores Amplatz y dilatadores metálicos para la dilatación del tracto en nefrolitotomía minipercutánea". Int Urol Nefrol. Abril de 2017;49(4):581-585.

    Akbulut F, Kucuktopcu O, Kandemir E, Ucpinar B, Ozgor F, Simsek A, Arslan B, Erbin A, Yanaral F, Binbay M, Gurbuz G. "Eficacia y seguridad de la mini nefrolitotomía percutánea en pacientes obesos". Springerplus. 22 de julio de 2016;5(1):1148.

    Sancak EB, Oguz S, Akbulut T, Uludag A, Akbas A, Kurt O, Akbulut MF. "Disfunción sexual femenina en la alopecia androgénica: estudio de casos y controles". Can Urol Assoc J. 2016, julio;10(7-8):E251-256.

    Akbulut F, Kucuktopcu O, Kandemir E, Sonmezay E, Simsek A, Ozgor F, Binbay M, Muslumanoglu AY, Gurbuz G. "Comparación de la ureterorrenoscopia flexible y la mininefrolitotomía percutánea en el tratamiento de cálculos caliciales inferiores menores de 2 cm". Ren Fail. 2016;38(1):163-7.

    Tok A, Akbulut F, Buldu I, Karatag T, Kucuktopcu O, Gurbuz G, Istanbulluoglu O, Armagan A, Tepeler A, Tasci AI. "Comparación de nefrolitotomía micropercutánea y minipercutánea para cálculos de cáliz inferior de tamaño mediano". Urolitiasis. Abril de 2016;44(2):155-9.

    Akbulut F, Tok A, Penbegul N, Daggulli M, Eryildirim B, Adanur S, Gurbuz G, Celik H, Utangac MM, Dede O, Bodakcı MN, Tepeler A, Sarica K. "Perforación de colon relacionada con nefrolitotomía percutánea: del diagnóstico al tratamiento". Urolitiasis. Noviembre de 2015;43(6):521-6.

    Ozluk Y, Sari S, Guzel NT, Firat P, Akbulut F, Kilicaslan I. "Tumor epitelial y estromal mixto del riñón con transformación sarcomatosa metastásica al pulmón: Informe de un caso". Anal Quant Cytopathol Histpathol. Junio de 2015;37(3):199-205.

    Ozgor F, Kucuktopcu O, Sarilar O, Toptas M, Simsek A, Gurbuz ZG, Akbulut MF, Binbay M. "¿La cirugía renal abierta previa o la nefrolitotomía percutánea afectan los resultados y las complicaciones de la nefrolitotomía percutánea?" Urolitiasis. Noviembre de 2015;43(6):541-7.

    Ugurlu İM, Akman T, Binbay M, Tekinarslan E, Yazıcı Ö, Akbulut MF, Özgör F, Müslümanoğlu AY. "Resultados de la ureteroscopia flexible retrógrada y la litotricia láser para la litiasis en pacientes con riñones anómalos". Urolitiasis. Febrero de 2015;43(1):77-82.

    Simsek A, Ozgor F, Kirecci SL, Akbulut MF, Sonmezay E, Yuksel B, Kucuktopcu O, Gurbuz ZG. "Resultados de la cinta vaginal sin tensión para la incontinencia urinaria de esfuerzo recurrente después de una cirugía de cinta transobturatriz fallida". J Obstet Gynaecol Res. 2014 Jun;40(6):1764-9.

    Simsek A, Kirecci SL, Kucuktopcu O, Ozgor F, Akbulut MF, Sarilar O, Ozkuvanci U, Gurbuz ZG. "Comparación de paroxetina y dapoxetina, un nuevo inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina en el tratamiento de la eyaculación precoz". El asiático J Androl. 2014 septiembre-octubre; 16 (5): 725-7.

    Akbulut F, Kucuktopcu O, Sonmezay E, Simsek A, Ozgor F, Gurbuz ZG. "Penectomía parcial tras desbridamiento de una gangrena de Fournier que progresa con una necrosis peneana aislada". Ulus Travma Acil Cerrahi Derg. 2014 septiembre;20(5):385-8.

    Simsek A, Ozgor F, Yuksel B, Kucuktopcu O, Kirecci SL, Toptas M, Sarilar O, Berberoglu AY, Gurbuz ZG, Mimaroglu S, Akbulut F, Baykal M, Arslan B, Savun M, Ucpinar B. "Función sexual femenina después de la aplicación de cinta transobturatriz en mujeres con incontinencia urinaria de esfuerzo urodinámica". Springerplus. 30 de septiembre de 2014;3:570.

    Akbulut F, Akman T, Salabas E, Dincer M, Ortac M, Kadioglu A. "Disección del haz neurovascular para el procedimiento de Nesbit en pacientes con curvatura congénita del pene: ¿medial o lateral?" Asian J Androl. Mayo-junio de 2014;16(3):442-5.

    Kadioglu A, Sanli O, Akman T, Canguven O, Aydin M, Akbulut F, Kucukdurmaz F. "Factores que afectan el grado de deformidad del pene en la enfermedad de Peyronie: un análisis de 1001 pacientes". J Androl. 2011 sep-oct;32(5):502-8.

    Akman T, Sanli O, Uluocak N, Akbulut F, Nane I, Demir S, Kadioglu A. "El tipo de deformidad de la enfermedad de Peyronie que se altera con mayor frecuencia durante el tratamiento con colchicina oral es la curvatura lateral que se desplaza principalmente hacia el lado dorsal". Andrologia. Febrero de 2011;43(1):28-33.

    Akbulut MF, Sanli O, Kadioglu A. "Comentario editorial sobre: ¿Son los hombres infértiles menos saludables que los hombres fértiles? Resultados de una encuesta prospectiva de casos y controles". Eur Urol. Diciembre de 2009;56(6):1032.

    Acar O, Akinci M, Uluocak N, Akbulut F, Kilicaslan I, Gokce O. "Metástasis paratesticular de melanoma maligno: informe de un caso". Kaohsiung J Med Sci. Junio de 2008;24(6):315-8.

    Çubuk A, Erbin A, Savun M, Ayranci A, Üçpınar B, Yanaral F, Sarılar Ö, Basal Ş, Akbulut MF. "Cabestrillo mediouretral transobturador autólogo". Turk J. Urol. 21 de diciembre de 2018; 45 (3): 230-232.

    Sarılar Ö, Özgör F, Küçüktopçu O, Uçpınar B, Akbulut MF, Savun M, Gürbüz ZG, Binbay M. "¿Sigue siendo la nefrolitotomía percutánea estándar la modalidad de tratamiento estándar para los cálculos renales de menos de tres centímetros?" Turk J. Urol. Junio de 2017; 43(2):165-170.

    Akbulut F, Savun M, Ucpinar B, Sahan M, Arslan B, Ozgor F, Simsek A, Berberoglu AY, Baykal M, Binbay M. "Sistema renal duplicado con uréter en forma de H: una anomalía extraordinaria". Case Rep Urol. 2016;2016:4062515.

    Akbulut F, Kucuktopcu O, Kandemir E, Sonmezay E, Simsek A, Ucpinar B, Ozgor F, Gurbuz G. "Comparación de la eficacia del litotriptor láser con el litotriptor ultrasónico en mini nefrolitotomía percutánea". Arco Ital Urol Androl. 14 de enero de 2016;87(4):276-9.

    Ozgor F, Simsek A, Aydogdu O, Kucuktopcu O, Sarilar O, Berberoglu AY, Akbulut MF, Binbay M. "Sangrado durante la nefrectomía parcial laparoscópica: ¿Puede una matriz hemostática ayudar a mejorar la hemostasia?"

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Navarro Vilches

  • 4.5 Bueno 4 reseñas
  • 13 años de experiencia
  • España, Marbella, Quirónsalud Marbella
  • Se licenció en Medicina por la Universidad de Málaga y se especializó en Urología en el Hospital Carlos Haya de la misma provincia.

    En 2012, viajó a Estados Unidos para realizar una estancia de estudios en el Centro Oncológico Memorial Sloan-Kettering de Nueva York, concretamente en la Unidad de Oncología dirigida por el Dr. Karim Touijer.

    Años más tarde, consolidó su formación con cursos de especialización en cirugía del tracto urinario inferior, cirugía renal avanzada, incontinencia urinaria y cirugía del suelo pélvico, cirugía urológica masculina en la Universidad Cardenal Herrera de Valencia y un Máster en Actualización de Cirugía Urológica en la Universidad Cardenal Herrera.

    Experiencia profesional

    • Médico Consultor de Urología del Hospital de Poniente 2016.

    • Consultor de Urología en Área Sanitaria Norte 2016-2017

    • Consultor de Urología. Hospital Carlos Haya, Málaga 2017-2020.

    • Miembro de la Unidad de Trasplante Renal del Hospital Carlos Haya, Málaga 2017-2020.

    • Cofundador del Instituto de Cirugía Urológica de Málaga 2019

    • Jefe de la Unidad de Urología del Hospital Quirónsalud Marbella 2019-actualidad

    Actividades científicas/de investigación

    • Mentor Clínico de estudiantes de Medicina de la Facultad de Medicina de Málaga. 2016-2020

    • Autor de múltiples artículos para revistas nacionales e internacionales, colaboradores y editor del “Manual de Patologías Urológicas Básicas en Atención Primaria y Urgencias”.

    La Unidad de Urología del Hospital Quirónsalud Marbella se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan al aparato urinario, a las glándulas suprarrenales y al retroperitoneo del paciente masculino y femenino, así como del aparato reproductor masculino.

    El equipo de expertos y el equipo de enfermería de esta Unidad cuentan con una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de las distintas patologías que trata esta especialidad.

    Abarcamos todos los aspectos médicos, preventivos y quirúrgicos para ofrecer detección temprana, diagnóstico adecuado y tratamiento preciso. Nuestro principal objetivo es ofrecer la más alta calidad en trato humano y conocimiento científico, con una clara y decidida vocación de servicio al paciente.

    La Unidad de Urología desarrolla su actividad en Urgencias (atendiendo cualquier urgencia urológica las 24 horas del día y los 365 días del año) y en Consultas Externas (atendiendo a pacientes con cita previa de lunes a viernes, mañana y tarde).

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Cem Basatac

  • Nueva
  • 18 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Hospital Florence Nightingale Gayrettepe
  • Información personal

    Título: Profesor Asociado

    Rama: Urología

    Historial laboral:

    1. Hospital de Formación e Investigación Ümraniye de Estambul

    2 Hospital estatal de Kars

    3 Hospital Estatal Çatalca İlyas Çokay

    4 Facultad de Medicina de la Universidad Bilim de Estambul Clínica de Urología

    5 Hospital Gayrettepe Florencia Nightinagle

    Especialidades y subespecialidades médicas:

    Cirugía laparoscópica

    Educación

    2007 - Facultad de Medicina Cerrahpaşa de la Universidad de Estambul

    2012 - Hospital de Formación e Investigación Ümraniye de Estambul (Especialización)

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Amnon Zisman

  • 4 Bueno 1 reseñas
  • Israel, Herzliya, Herzliya Medical Center
  • Urólogo, Cirujano

Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Djuran Bogdan

  • 4.9 Excelente 21 reseñas
  • 29 años de experiencia
  • Ucrania, Kiev, Centro Quirúrgico Dievo
  • Urólogo de la más alta categoría. Profesor asociado del Departamento de Urología de la Universidad Nacional de Ucrania que lleva el nombre de PL Shupyka, candidato de ciencias médicas. Socio gerente del Centro de Soluciones Quirúrgicas DIEVO. Vicepresidente de la Unión Ucraniana de Endourólogos. Miembro de la Asociación de Urólogos de Ucrania. Miembro de la Asociación Europea de Urólogos.
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Carlo Saltutti

  • Nueva
  • 37 años de experiencia
  • acreditaciones:
  • Italia, Bolonia, Maria Cecilia Hospital
  • Tras licenciarse en Medicina y Cirugía, el Dr. Saltutti se especializó en Urología, adquiriendo conocimientos avanzados en el tratamiento de trastornos del sistema urinario masculino y femenino, así como del sistema reproductor masculino . A lo largo de su trayectoria profesional, se ha centrado en técnicas quirúrgicas innovadoras y mínimamente invasivas, como la cirugía robótica y laparoscópica, especialmente para el tratamiento de cánceres de próstata, riñón y vejiga.

    A lo largo de los años, el Dr. Saltutti ha asistido a numerosos congresos nacionales e internacionales, ampliando sus conocimientos y contribuyendo al avance de las técnicas terapéuticas y quirúrgicas en el campo urológico. Es conocido por su experiencia clínica y su dedicación a sus pacientes, adoptando un enfoque personalizado para cada caso para garantizar una atención eficaz y de alta calidad.

    Su trabajo en las instalaciones de GVM, que cuentan con tecnología de punta y un equipo médico altamente calificado, le permite ofrecer servicios integrales que abarcan desde el diagnóstico temprano hasta el tratamiento y la rehabilitación postoperatoria. Sus áreas de especialización incluyen, además de los cánceres urológicos, el tratamiento de afecciones de próstata, cálculos renales, incontinencia urinaria y disfunción sexual masculina.

    Gracias a su experiencia y pasión por la profesión médica, el Dr. Carlo Saltutti es un punto de referencia para los pacientes que buscan una atención urológica de excelencia en el grupo GVM.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Ihsan Karaman

  • 5 Excelente 1 reseñas
  • 34 años de experiencia
  • acreditaciones:
  • Turquía, Estambul, Medistate Hospital Istanbul
  • El Prof. Dr. M. İhsan Karaman es cirujano urólogo y profesor. Está especializado en crecimiento prostático, cáncer de próstata, incontinencia urinaria, disfunción sexual, litiasis renal, infertilidad masculina y urología pediátrica. Trabaja como cirujano consultor en urología pediátrica. Ha sido jefe de la Clínica de Urología en el Hospital de Formación e Investigación Haydarpaşa Numune y presidente de la Universidad Medeniyet de Estambul.

    El Dr. Karaman ha publicado más de 300 artículos académicos y ha editado libros científicos sobre cáncer de próstata y urología pediátrica. Su trabajo ha sido citado internacionalmente más de 1,000 veces. Es miembro fundador de la Sociedad Turca de Urología Pediátrica y de la Asociación Euroasiática de Urooncológica. Forma parte del Consejo del Programa Científico de la Société Internationale d'Urologie. Está acreditado por varias asociaciones médicas internacionales y ha organizado importantes congresos médicos.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Fatih Kurtuluş

  • 4.3 Bueno 41 reseñas
  • 28 años de experiencia
  • acreditaciones:
  • Turquía, Estambul, Hospital Estophia
  • El Prof. Dr. Fatih Kurtuluş es un destacado urólogo y Fellow de la Junta Europea de Urología (FEBU). Obtuvo su título de médico en la Facultad de Medicina Cerrahpaşa de la Universidad de Estambul en 1997. Está especializado en endourología y urooncología. Recibió formación avanzada en IRCAD Estrasburgo y experiencia internacional en la Universidad de Heidelberg y el Hospital San Raffaele IRCCS de Milán.

    Se convirtió en profesor en 2018. Ha recibido varios premios, incluido el Premio de Investigación en Urooncología 2015. También ganó el premio a la mejor presentación oral en el Congreso AUA en 2008 y en el Congreso EAU en 2009. El Dr. Kurtuluş ha publicado ampliamente en revistas internacionales. Es miembro activo de la EAU, la Sociedad de Endourología, la Asociación Turca de Urología y la Asociación de Urooncología.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Dr Jose E Batista

  • Nueva
  • 35 años de experiencia
  • España, Barcelona, UROCLINICA BARCELONA
  • CURRÍCULUM VITAE. José E. Batista-Miranda PhD MD Ene 2025

    Correspondencia (Centro Uroclinica): Vía Augusta 158. Barcelona, España

    Hospital: Centro Médico Teknon/ Grupo Quironsalud, Vilana 12. 08021 Barcelona, España.

    Teléfono: 34- 687 99 54 57

    Titulación: Urólogo cualificado en España y Reino Unido (lista de especialistas GMC)

    Puesto actual. Jefe de Urodinámica y Urólogo Consultor, CM Teknon, Barcelona, desde 1996

    Director Equipo Uroclínica y Asociación Continentia (continentia.org)

    Codirector: Programa de Urología Funcional Universidad UAX, Madrid

    Experiencia profesional previa

    2005- Jefe Clínico Senior de Urodinámica. Hospital Vall d´Hebron. Barcelona.

    1995-2003 Urólogo Consultor. Unidades de Urodinámica y Oncología. F. Puigvert, Barcelona.

    1994 Fellow en Neuro-Urología. Universidad de Boston (Drs. Krane y Siroky) y Hospital Infantil de Harvard (Dr. Bauer) Boston, EE.UU. (beca La Caixa) .

    1994- Registrador, Bristol Urological Institute, Reino Unido (Sr. Abrams) (beca del Consejo de Investigación)

    Práctica Profesional Actual: experiencia

    Jefe de Urodinámica: informes en línea de más de 2000 estudios/año en 5 ubicaciones diferentes.

    Clínica de urología general y urología funcional.

    Cirugía:

    1. Vaporización con láser Thulim y luz verde (primer caso en Barcelona en 2003).
    2. Enucleación de holmio (HOLEP)
    3. Tratamiento focal HIFU y biopsias por fusión de MRI
    4. Cistoscopia flexible ambulatoria
    5. Cirugía de fístulas e incontinencia: fístula vesicovaginal, TVT, aumento de vejiga
    6. Cirugía uretral femenina: divertículos, quistes parauretrales.
    7. Ureteroscopia y cirugía láser para cálculos
    8. Cirugía urológica pediátrica general: cirugía escrotal y prepucial

    Formación urológica y de postgrado.

    1997- Tesis doctoral, Univ. Aut. de Barcelona (“Oxibutinina en niños”) (Premio de la Urología Española)

    1994- Urólogo Certificado (Ministerios de Salud y Educación)

    1991-Departamento de Urología, Hospital USC, Los Ángeles, CA. (Dr. Skinner) (beca del Consejo de Investigación)

    1989-93- Residencia en Urología. Fundación Puigvert-Programa Nacional MIR. (Dr. Solé Balcells).

    Educación médica

    1981-87-Licenciatura en Medicina, Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Titulación de 1ª Clase.

    1985 y 86- Pasante. Departamento de Cirugía. Keiserin Elisabeth Spital, Viena, Austria.

    1988-Certificado ECFMG (Convalidación permanente: febrero de 1994)

    Publicaciones

    103 artículos en revistas: incluidos 25 en revistas internacionales (ver anexo)

    Editor de 2 libros sobre casos clínicos en Urodinámica.

    Capítulos en 4 libros.

    Coeditor de “Impacto Urología Española”

    Traducciones para Br J Surgery, Avances en Urología, Consultas OMS/ICUD.

    Presentaciones en congresos

    45, incluidos 28 en congresos internacionales (Eur. Ass. Urol, Am Urol Ass, ICS, SIU, véase el anexo).

    Docencia de postgrado (Presidente, “Continentia association” www.continentia.org )

    23 cursos acreditados por la ICS sobre urodinámica (5 ediciones en inglés para Croacia, Eslovenia, Hungría, Rumania y Bulgaria)

    9 jornadas de estudio internacionales y multidisciplinarias de CME sobre urología funcional y uroginecología

    Cursos y charlas en reuniones de ICS y European Ass.

    Docencia de pregrado

    2010- Módulo de disfunción vesical. Facultad de Medicina, Univ. Autónoma de Barcelona

    1990-92 Director: Curso Básico de Inglés Médico para estudiantes . Univ. Autónoma de Barcelona.

    1992-93 Tutor clínico de Urología (incluyendo seminarios) Univ. Autónoma de Barcelona.

    Miembro del comité invitado/elegido y profesor de posgrado

    Consulta internacional de la OMS sobre la HBP (1995, 97, 2000)

    Consulta internacional de la OMS sobre incontinencia (1999, 2001)

    Miembro del Comité de Ética del Colegio de Médicos de Barcelona.

    Secretario del Comité de Ética de Investigación (Comité de Ética de Investigación, F. Puigvert)

    Tutor clínico elegido por residentes de Urología.

    Ponente invitado en cursos/simposios en España, México, Marruecos e Italia.

    Proyectos de investigación / ensayos aprobados por el IRB / asesor.

    1993- Validación del IPSS en español

    1994 - Ensayo clínico de fase III de epristerida (Universidad de Boston )

    1994 - Evaluación del flujo sanguíneo de la vejiga (Universidad de Boston )

    1995- Cavidox (Calidad de vida en pacientes con HBP, Laboratorios Almirall)

    1996 - Ensayo clínico de fase IV con tamsulosina (Boehringer Laboratories )

    1996- Estudio quirúrgico internacional Vesica (Boston Scientific)

    1997- Panel europeo de endourología (Boston Scientific)

    1997 - YM 905, ensayo clínico fase II (Yamanouchi/ Astellas)

    1998-actualidad: Morfometría del detrusor en la obstrucción (codirector de tesis doctoral)

    2000- Panel europeo sobre el manejo adecuado de la HBP (Universidad Erasmus)

    2001- Calidad de vida en prostatectomía radical vs braquiterapia. Uso del cuestionario FACT.

    2004- Efecto del Aclidinio en Urología (Laboratorios Almirall)

    2008-2015: Estudio sobre la nicturia (Astellas Europa)

    2012 - Investigador principal del estudio multicéntrico Astellas sobre Mirabegron

    2014 - Belive (estudio de poscomercialización de Astellas )

    2015- VHEA (Vejiga hiperactiva en población envejecida, grupo multicéntrico; Investigador principal)

    2019 - Monitorización de captadores de flujo para nicturia (subvención Astellas)

    2022- Estudio de fase 3 sobre nicturia en Idorsia

    2024- 3 estudios dirigidos por investigadores: Registro de urodinámica ambulatoria, Realidad virtual, Tensi para escápula hiperactiva.

    Consulta internacional de la OMS sobre la HBP (1995, 97, 2000)

    Consulta internacional de la OMS sobre incontinencia (1999, 2001)

    AFILIACIÓN. Urol.Ass., ICS.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Anshuman Agarwal

  • 4.1 Bueno 9 reseñas
  • India, Delhi, Apollo Hospital Indraprastha
  • Cirujano especialista en operaciones mínimamente invasivas en urología

    35 años

    • Ha realizado con éxito más de 2000 procedimientos de enucleación de próstata con láser de holmio (Ho-LEP) y más de 1000 RTUP.
    • Tiene experiencia en las clínicas más grandes de Corea del Sur, Malasia y China.
    • Formación en cirugía robótica en el IRCAD de Estrasburgo (Francia) en marzo de 2010.
    • Realiza regularmente cirugías urológicas laparoscópicas: pieloplastia, nefrectomía de donante, nefrectomía radical, reimplante de uretra en el Departamento de Urología de la Clínica Cleveland, USA.
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Mehmet Öner Şanlı

  • 4.3 Bueno 41 reseñas
  • 21 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Hospital Estophia
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Javier Romero Otero

  • Nueva
  • 25 años de experiencia
  • España, Madrid, Hospital Universitario HM Sanchinarro
  • El Dr. Javier Romero Otero es especialista en patología prostática, andrología y cirugía genital reconstructiva. Es Director de HM Hospitales en Madrid y Director Médico de ROC Global Health. También es profesor en la Universidad Complutense de Madrid.

    Lidera el grupo de I+D en salud integral masculina. El Dr. Romero Otero ha publicado más de 70 artículos en revistas indexadas en PubMed y ha contribuido en más de 25 capítulos de libros. Forma parte de comités editoriales de varias revistas especializadas. Ha presentado más de 200 ponencias en congresos científicos y ocupa cargos relevantes en asociaciones científicas de su especialidad.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Oner Shanly

  • Nueva
  • 32 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, maryanakuzma@medistanbulhastanesi.com
  • El Dr. Oner Shanly es un destacado urólogo especializado en uro-oncología y urología laparoscópica. Ha publicado más de 90 artículos en revistas internacionales. Es miembro de la Asociación Europea de Urología y de la Asociación Mundial de Endourología, lo que resalta su prestigio internacional.

    El Dr. Shanly es experto en urología general y en cánceres de próstata, riñón, vejiga y testículos. También trata la hiperplasia benigna de próstata. Domina técnicas avanzadas y mínimamente invasivas, como la laparoscopía y la cirugía robótica. Ha sido editor de importantes revistas de urología y participa activamente en la investigación académica y clínica.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Orhan Koca

  • 5 Excelente 1 reseñas
  • 17 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Medistate Hospital Istanbul
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Cómo elegir el médico y la clínica adecuados: Consejos de expertos

Al elegir un médico o una clínica, tenga en cuenta estos puntos clave:
Revise las credenciales
Verifique las certificaciones de entidades como ISAPS, JCI, etc.
Revise las tasas de éxito
Elija médicos con una amplia experiencia en su tratamiento específico.
Lea las reseñas de los pacientes
Reseñas de pacientes reales de Bookimed para conocer su experiencia.
Garantía de comunicación
Elija clínicas que ofrezcan servicio de traducción para facilitar el tratamiento.
Pregunte sobre los servicios
Confirme si proporcionan alojamiento y traslados, y compruebe los costes.
Elegir una clínica en el extranjero puede ser estresante. En Bookimed, con más de 800K pacientes ayudados, entendemos sus preocupaciones. Sabemos cómo encontrar médicos de confianza, las mejores opciones calidad-precio y soluciones incluso para casos complejos. Estamos aquí para guiarle en cada paso de su viaje médico.
Yan Matsiivskiy
Jefe del Equipo de coordinadores médicos