Boiko Sergiy
- Nueva
- 29 años de experiencia
- Ucrania, Uzhgorod, Clínica Expert
Experiencia clínica
Residencia en Urología Hospital Universitario de Bellvitge (2007/2012)
Urólogo del Hospital Universitario de Bellvitge. (Mayo de 2012/Noviembre de 2021)
Jefe del Servicio de Andrología del Hospital Universitario de Bellvitge. (Febrero de 2015/Noviembre de 2021)
Jefe de Servicio de Andrología Hospital Clínic de Barcelona (diciembre 2021 presente)
Director del Instituto de Andrología y Sexología. Grupo Quirónsalud. (Octubre 2015 enero 2018).
Jefe del Departamento de Andrología del Centro Médico Teknon (noviembre de 2017)
Editor de la Revista Internacional de Andrología (julio de 2016 hasta la actualidad)
Práctica clínica en Medicina Reproductiva y Sexología, Memorial Sloan Kettering Cancer Center, Nueva York (EE. UU.) (marzo de 2016 - mayo de 2016)
Educación
Doctor en Medicina (Universitat de Barcelona) con matrícula de honor, 2006
Especialización en Urología Hospital Universitari de Bellvitge, 2006-2012
Profesor Asociado de Andrología Clínica (Universitat Autònoma de Barcelona), 2014
Participante de la Junta Europea de Urología (Bruselas UEMS), 2012
Miembro del Comité Europeo de Medicina Sexual (Estambul UEMS), 2014
| Medical Degree | Medicine | Istanbul University, Cerrahpaşa Faculty of Medicine | 2008-2014 |
| Doctorate | Urology | Istanbul University-Cerrahpaşa, Faculty of Medicine | 2015-2020 |
5. Academic Appointments:
Appointed as Faculty Member: 28.03.2022
Associate Professorship: ---
Full Professorship: ---
6. Supervised Theses:
Master's Theses: None listed
Doctoral Theses: None listed
7. Publications:
7.1. Articles Published in International Peer-Reviewed Journals (SCI, SSCI, Arts & Humanities):
"Urodynamic Curve Patterns May Predict Female Bladder Outlet Obstruction and Detrusor Underactivity." Urology, 2022. (Co-authored)
"Are Elevated Mitochondrial DNA Fragments in Prostatic Inflammation a Potential Biomarker for Prostate Cancer?" Archivio Italiano di Urologia e Andrologia, 2023. (Co-authored)
7.2. Articles Published in Other International Peer-Reviewed Journals:
"A Case Report of Pediatric High-Flow Priapism: The Management of a Rare Condition." European Journal of Medical Case Reports, 2021.
"Unusual Presentation of Classical Kaposi Sarcoma: Penile Involvement in an HIV Seronegative Patient." European Journal of Medical Case Reports, 2023.
7.3. Papers Presented at International Scientific Meetings:
Multiple presentations at international urology congresses. (Details available upon request.)
7.4. International Book Chapters:
Aferin U. "Approach to Muscle Invasive Bladder Cancer," in Current Perspective in Urooncology, Akademiyen Kitabevi, 2022. ISBN: 978-625-8259-52-0, p.147
7.5. Articles Published in National Peer-Reviewed Journals:
"Massive Inguinoscrotal Bladder Hernia and Bladder Tumor: A Very Rare Case." J Urol Surg, 2018.
"Testicular Torsion: Experience in a Tertiary Urology Referral Centre." Journal of Urological Surgery, 2021.
"Association Between Prostate Biopsy Results and Serum Vitamin D Levels." Bulletin of Urooncology, 2021.
"Surgical Treatment in Localized Prostate Cancer." Cancer Agenda Journal, 2022.
7.6. Papers Presented at National Scientific Meetings (with Proceedings):
Participated and presented in multiple national urological congresses on topics including penile plication, robotic nephrectomy, and pediatric urological conditions. (Full list available upon request.)
Asistir. El Dr. Oğuzhan Parlakkılıç se graduó en la Facultad de Medicina de la Universidad Atatürk en 2001.
El Dr. Oğuzhan Parlakkılıç comenzó su especialización en la clínica de urología del Hospital de Formación e Investigación de Taksim en 2002. Tras completar su formación de especialización en 2007, asistió a numerosos congresos nacionales e internacionales. Tiene estudios en andrología, endourología y urooncología.
Entre 2007 y 2009 cumplió sus obligaciones de servicio público en el Hospital Estatal de Sivelek.
Entre 2009 y 2010 se desempeñó como especialista en urología en la Comandancia General del Dispensario de Cartografía.
El Dr. Ozkan Onuk es un urólogo experto en urooncología, endourología, urología femenina, andrología, cirugía laparoscópica, urología pediátrica e incontinencia. Destaca por realizar procedimientos complejos como nefrectomía, prostatectomía robótica da Vinci, cistectomía y vasectomía.
El Dr. Onuk obtuvo su título de médico y maestría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul. Completó su doctorado en Urología en Taksim E.A.H. En 2020, fue nombrado Profesor Asociado en la Universidad New Century. Posee una sólida formación académica y amplia experiencia quirúrgica, especialmente en cirugías urológicas mínimamente invasivas y robóticas.
Educación y experiencia
El Dr. Ramazan Gökhan Atış, nacido en Estambul en 1978, se graduó en la Escuela Secundaria de Anatolia de Cağaloğlu en 1996. Completó su educación médica en la Facultad de Medicina de Çapa en 2002. Entre 2002 y 2008, recibió su formación de especialización en el Departamento de Urología del Hospital de Formación e Investigación Şişli Etfal de Estambul, y obtuvo el título de Especialista en Urología en febrero de 2008. Después de trabajar en el Hospital Militar de Edremit entre 2008 y 2009, comenzó a trabajar como especialista en Urología en el Hospital de Formación e Investigación Göztepe de Estambul en 2009. En 2011, realizó una formación de 3 meses en Urología Laparoscópica-Robótica en la Clínica Heillbronn de la Universidad de Heidelberg. Entre 2009 y 2014, realizó numerosos estudios de investigación científica, especialmente en el campo de la endourología, y obtuvo el título de Profesor Asociado en septiembre de 2014. En 2017, fue elegido miembro de la junta directiva de la Endourology Society y ha estado desempeñando este puesto desde entonces. Desde 2018, ha participado activamente en el grupo de trabajo de Endourología de la Asociación Europea de Urología, Comité de Jóvenes Urólogos Académicos (EAU-YAU) durante un período de 2 años. En enero de 2021, fue nombrado profesor del Departamento de Urología de la Universidad Medeniyet de Estambul. Después de eso, comenzó a trabajar en el Hospital Memorial Şişli en 2022. El Prof. Dr. Ramazan Gökhan Atış, tiene más de 100 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales.
Deberes administrativos
Membresías en Organizaciones Científicas
Se licenció en Medicina por la Universidad de Málaga y se especializó en Urología en el Hospital Carlos Haya de la misma provincia.
En 2012, viajó a Estados Unidos para realizar una estancia de estudios en el Centro Oncológico Memorial Sloan-Kettering de Nueva York, concretamente en la Unidad de Oncología dirigida por el Dr. Karim Touijer.
Años más tarde, consolidó su formación con cursos de especialización en cirugía del tracto urinario inferior, cirugía renal avanzada, incontinencia urinaria y cirugía del suelo pélvico, cirugía urológica masculina en la Universidad Cardenal Herrera de Valencia y un Máster en Actualización de Cirugía Urológica en la Universidad Cardenal Herrera.
Experiencia profesional
• Médico Consultor de Urología del Hospital de Poniente 2016.
• Consultor de Urología en Área Sanitaria Norte 2016-2017
• Consultor de Urología. Hospital Carlos Haya, Málaga 2017-2020.
• Miembro de la Unidad de Trasplante Renal del Hospital Carlos Haya, Málaga 2017-2020.
• Cofundador del Instituto de Cirugía Urológica de Málaga 2019
• Jefe de la Unidad de Urología del Hospital Quirónsalud Marbella 2019-actualidad
Actividades científicas/de investigación
• Mentor Clínico de estudiantes de Medicina de la Facultad de Medicina de Málaga. 2016-2020
• Autor de múltiples artículos para revistas nacionales e internacionales, colaboradores y editor del “Manual de Patologías Urológicas Básicas en Atención Primaria y Urgencias”.
La Unidad de Urología del Hospital Quirónsalud Marbella se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan al aparato urinario, a las glándulas suprarrenales y al retroperitoneo del paciente masculino y femenino, así como del aparato reproductor masculino.
El equipo de expertos y el equipo de enfermería de esta Unidad cuentan con una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de las distintas patologías que trata esta especialidad.
Abarcamos todos los aspectos médicos, preventivos y quirúrgicos para ofrecer detección temprana, diagnóstico adecuado y tratamiento preciso. Nuestro principal objetivo es ofrecer la más alta calidad en trato humano y conocimiento científico, con una clara y decidida vocación de servicio al paciente.
La Unidad de Urología desarrolla su actividad en Urgencias (atendiendo cualquier urgencia urológica las 24 horas del día y los 365 días del año) y en Consultas Externas (atendiendo a pacientes con cita previa de lunes a viernes, mañana y tarde).
EDUCACIÓN:
2000 - Hospital de Investigación y Formación SSK Okmeydanı.
1996 - Universidad de Estambul, Facultad de Medicina de Estambul
EXPERIENCIA:
2019 - Hospital Pendik de la Universidad Medipol de Estambul
2017 - 2019 - Hospital privado Adaptip Kurtköy
2005 - 2017 - Hospital privado Avicena Umut
2003 - 2005 - Hospital Regional SSK Yalova
2002-2003 - Hospital militar de Kayseri
Especializaciones
Tratamiento de enfermedades de la próstata
Tratamiento de cálculos renales, de vías urinarias, vesicales y tumores
Infertilidad, Tratamiento de Enfermedades Sexuales
Tratamiento de la incontinencia urinaria
Circuncisión, tratamiento del testículo no descendido
Especializaciones
RIRS (rotura de cálculos renales mediante láser)
Cirugías de próstata abiertas y cerradas
Cirugías de cáncer urológico
Tratamiento de la incontinencia urinaria
Tratamiento de la infertilidad
Especializaciones
RIRS (rotura de cálculos renales mediante láser)
Cirugías de próstata abiertas y cerradas
Cirugías de cáncer urológico
Tratamiento de la incontinencia urinaria
Tratamiento de la infertilidad
Información personal
Título: Profesor Asociado
Rama: Urología
Historial laboral:
1. Hospital de Formación e Investigación Ümraniye de Estambul
2 Hospital estatal de Kars
3 Hospital Estatal Çatalca İlyas Çokay
4 Facultad de Medicina de la Universidad Bilim de Estambul Clínica de Urología
5 Hospital Gayrettepe Florencia Nightinagle
Especialidades y subespecialidades médicas:
Cirugía laparoscópica
Educación
2007 - Facultad de Medicina Cerrahpaşa de la Universidad de Estambul
2012 - Hospital de Formación e Investigación Ümraniye de Estambul (Especialización)
A través de una formación rigurosa y experiencia práctica, han desarrollado un profundo conocimiento de la urología, lo que les ha valido el reconocimiento por sus habilidades de diagnóstico y sus enfoques de tratamiento eficaces. El Dr. Ahmet Tevfik Albayrak es un miembro distinguido de la Sociedad Europea de Medicina Sexual (ESSM), un testimonio de su experiencia y dedicación en el campo de la salud sexual. Como miembro de la ESSM, el Dr. Ahmet Tevfik Albayrak sigue conectado a una red de profesionales dedicados a promover el campo de la medicina sexual. Sus contribuciones a la investigación, la educación y la práctica clínica les han valido el reconocimiento de sus pares y la gratitud de los pacientes a los que atienden. Además, a través de su participación en la ESSM, el Dr. Ahmet Tevfik Albayrak se mantiene al tanto de los últimos avances en medicina sexual, lo que garantiza que esté equipado con el conocimiento y las habilidades necesarias para brindar la más alta calidad de atención a sus pacientes. Su compromiso con la excelencia y su enfoque compasivo en la atención al paciente continúan teniendo un impacto significativo en el campo de la salud sexual.
Formación académica
Licenciado en Medicina y Cirugía, (nota 107/110) el 30/10/2003, Universidad de Catania;
Especialización en Urología, (calificación 70/70 con honores) 01/09/2009, Escuela de Especialización en Urología de la Universidad de Padua, Director Prof. Walter Artibani.
Tesis de especialidad: Concordancia histológica entre biopsia y examen histológico definitivo en pacientes con neoplasia renal
Miembro del Consejo Europeo de Urología FEBU desde el 06/06/2009;
Doctorado en Cirugía, 08/07/2013, (Doctor Europeo cum laude) Universitat Autonoma de Barcelona.
Título de la tesis: Cistectomía radical y derivación urinaria: ¿tiene un papel el intestino en el futuro?
Especialización en Andrología, (01/06/2013 – 30/06/2015) Universitat Autonoma de Barcelona, Fundavò Puigvert, Barcelona, España.
Máster en Andrología Clínica y Medicina Sexual (2015-2017) Universidad de Padua
Experiencia Profesional y Clínica
De junio de 2013 a junio de 2015 Becario de la Unidad de Andrología, Fundació Puigvert, Universitat Autónoma de Barcelona, Barcelona, España; Formación en Andrología Clínica y Quirúrgica; Implante Protésico; Tratamiento médico y quirúrgico de la curvatura del pene; Varicocelectomía microquirúrgica; Microcirugía en Andrología y Urología; Estudio y tratamiento de la infertilidad masculina y de pareja; Disfunciones Sexuales; Enfermedades de Transmisión Sexual;
De noviembre de 2012 a mayo de 2013 médico estructurado de la Unidad de Urología Funcional Femenina y Urodinámica de la Fundació Puigvert, Barcelona, España. Consolidar conocimientos teórico-prácticos en el estudio y tratamiento de la incontinencia urinaria masculina y femenina, realizando procedimientos como primer operador para el tratamiento de la incontinencia urinaria masculina y femenina en total autonomía y realizando estudios urodinámicos para el diagnóstico de la incontinencia y trastornos funcionales de la vejiga;
Desde abril de 2012 a octubre de 2012, médico estructurado de la Unidad de Urología Oncológica, Urología Pediátrica y Endoscopia de la Fundació Puigvert, Barcelona, realizando procedimientos endoscópicos y de cirugía menor y mayor en total autonomía como primer operador;
De abril de 2011 a marzo de 2012 Médico estructurado de la Unidad de Urología Pediátrica de la Fundació Puigvert, Universitat Autónoma de Barcelona, Barcelona, España. Actividad clínica y quirúrgica en el campo de la Urología Pediátrica centrándose en el tratamiento médico, endoscópico y quirúrgico de la enuresis, trastornos funcionales de la vejiga, reflujo vesicoureteral, litiasis del tracto urinario y otras diversas patologías uropediátricas;
Desde octubre de 2010 a abril de 2011, médico estructurado de la Unidad de Urología Funcional Femenina y Urodinámica de la Fundació Puigvert, Barcelona, realizando como primer operador procedimientos para el tratamiento de la incontinencia urinaria masculina y femenina y obteniendo plena autonomía en la realización de estudios urodinámicos para el diagnóstico de la incontinencia y de los trastornos funcionales de la vejiga;
De octubre de 2009 a septiembre de 2010 Fellow de la Unidad de Uro-Oncología de la Fundació Puigvert, Barcelona, realizando procedimientos endoscópicos, de cirugía mayor y laparoscópica como primer operador.
Áreas de interés
Urología
Urología y endourología robótica
Tecnologías láser y cirugías láser de próstata (HoLEP, ThuFLEP)
Resonancia magnética transrectal/transperineal Biopsia de fusión de próstata
Cirugía endoscópica de cálculos
Educación
Academia Médica Militar de Gulhane
Experiencia
Hospital Liv Ulus
Hospital Internacional Kolan
Hospital de Educación e Investigación Gülhane
Facultad de Medicina Militar de Gulhane
Universidad de Ciencias de la Salud, Facultad de Medicina Gülhane
Membresías
Asociación Turca de Urología
Sociedad de Endourología
Sociedad Europea de Urología (EAU)
Asociación Urológica Estadounidense (AUA)
Sociedad Mundial de Endourología