Los mejores médicos de Aneurisma enrollado — TOP-57 médicos

El contenido cumple con la Política editorial de Bookimed y está revisado médicamente por

Fahad Mawlood

Yusuf Tavil

  • 5 Excelente 1 reseñas
  • 21 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Medistate Hospital Istanbul
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Vecih Oduncu

  • 4.2 Bueno 5 reseñas
  • 23 años de experiencia
  • acreditaciones:
  • Turquía, Estambul, ISU Gaziosmanpasa
  • El Prof. Dr. Vecih Oduncu es un destacado especialista en cardiología en ISU - Medical Park, donde trabaja desde 2010. Es reconocido por su experiencia en intervenciones coronarias percutáneas y en el tratamiento de enfermedades cardíacas estructurales y congénitas. También se especializa en procedimientos endovasculares y terapias con dispositivos, como marcapasos y desfibriladores.

    Es miembro de la Sociedad Turca de Cardiología, la Sociedad Europea de Cardiología y la Asociación Europea de Intervenciones Cardiovasculares Percutáneas. El Dr. Oduncu ha publicado más de 59 artículos en revistas nacionales e internacionales, demostrando su compromiso con el avance de la investigación y la atención en cardiología.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Cuneyt Selli

  • Nueva
  • 15 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Estesie Clinic
  • El Dr. Cüneyt Şelli es cirujano cardiovascular. Obtuvo su título de médico en 2003 y se especializó en Cirugía Cardiovascular en 2009. Ha dirigido importantes instituciones de salud en Turquía y ha contribuido a la educación médica.

    Ha escrito numerosos artículos científicos y libros. Su trabajo destaca por su enfoque en la investigación e innovación en medicina cardiovascular. Como líder del equipo ESTESIE, reúne a médicos expertos para ofrecer atención de calidad. Sus logros en cirugía cardiovascular son ampliamente reconocidos.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Mehmet Onur Ozturk

  • Nueva
  • 15 años de experiencia
  • Turquía, Esmirna, Bewell Health Assistance
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Krishna Subramony Iyer

  • Nueva
  • 42 años de experiencia
  • India, Delhi, Fortis Escorts Heart Institute
  • El Dr. Krishna Iyer es uno de los cirujanos cardíacos pediátricos de primera línea de la India, reconocido por su experiencia clínica y su amplia participación en el cuidado cardíaco de niños en la India y otras naciones en desarrollo. El Dr. Iyer inició el primer programa de atención cardíaca pediátrica dedicado en el norte de la India, una iniciativa pionera, en el Centro de Investigación del Instituto Cardíaco Escorts (ahora Instituto Cardíaco Fortis-Escorts) en 1995. Bajo su dirección, este programa cardíaco pediátrico se ha convertido en el punto de referencia para el cuidado cardíaco de los niños en la India y sus vecinos del sudeste asiático. El Dr. Iyer ha operado a más de 10.000 bebés, niños y adultos con cardiopatías congénitas que comprenden varios procedimientos como el procedimiento de cambio arterial, la operación de doble cambio, reparaciones de TAPVC, procedimientos de Fontan y tipo Fontan, correcciones para la tetralogía de Fallot, DORV, Truncus, etc. Operación de Senning, reparaciones de conductos y una amplia gama de correcciones de una etapa y de múltiples etapas para cardiopatías congénitas complejas. Ha realizado trabajos originales sobre el procedimiento rápido de switch arterial en dos etapas y realizó la primera operación exitosa de switch arterial rápido en dos etapas y doble switch en la India. Sus intereses actuales son el perfeccionamiento de la cirugía cardíaca neonatal compleja, la cirugía cardíaca en bebés y niños desnutridos, el rescate de pacientes con cardiopatías congénitas que se presentan tardíamente y el desarrollo de una atención cardíaca rentable para niños en países en desarrollo. Después de la formación básica, se incorporó al Departamento de Cirugía Cardiotorácica y Vascular en AIIMS y fue profesor adicional en el momento en que se trasladó al Escorts Heart Institute para establecer su división de atención cardíaca pediátrica. Se formó en cirugía cardíaca pediátrica e infantil bajo la guía del reconocido cirujano cardíaco pediátrico Dr. RBBMee como miembro sénior del Departamento de Cirugía Cardíaca Pediátrica en el Royal Children's Hospital, Melbourne, Australia, en 1989. Participa en muchas organizaciones benéficas para niños desfavorecidos, en particular el programa "Gift of Life" de Rotary International.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Ismail Oral Hastaoglu

  • Nueva
  • 27 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, ERDEM HOSPITAL
  • El Dr. Ismail Oral Hastaoglu se graduó de la Facultad de Medicina de la Universidad Cumhuriyet en 1998. Completó su especialización en el Centro de Cirugía Torácica y Cardiovascular Siyami Ersek en 2005. Es miembro de varias organizaciones profesionales, como EACTS, ESVS, UVCD, la Asociación de Flebología y TKDCD.

    El Dr. Hastaoglu está especializado en cirugía de bypass coronario, cirugía de válvulas cardíacas, enfermedades cardíacas congénitas, tumores cardíacos y tratamientos de aneurismas. También tiene experiencia en operaciones de arteria carótida, reparación de aneurismas aórticos, manejo de enfermedad arterial periférica y procedimientos de fístula AV. Ha realizado importantes contribuciones a la cirugía cardiovascular.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Vecih Oduncu

  • 4.5 Bueno 2 reseñas
  • 23 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Istinye University Medical Park Gaziosmanpasa Hospital
  • Educación:

    1996 a 2002 Facultad de Medicina de la Universidad de Çukurova
    2002 a 2008 Hospital de Educación e Investigación Kartal Koşuyolu - Clínica de Cardiología
    2008 a 2010 Especialista en la Clínica de Cardiología Hospital Educativo GATA Haydarpaşa - Especialista en la Clínica de Cardiología
    2010 a 2013 Especialista en Cardiología, Hospitales Medical Park, Cardiología, Laboratorio de Cateterismo. Estambul
    2013 Profesor asistente Facultad de medicina de BAU-Departamento de Cardiología-Laboratorio de Cateterismo

    2014 Profesor asociado Facultad de Medicina de BAU-Departamento de Cardiología-Laboratorio de Cateterismo
    2019 Profesor Facultad de Medicina BAU-Departamento de Cardiología-Laboratorio de Cateterismo


    ÁREAS DE INTERÉS

    • Angiografía

    • Intervenciones arteriales periféricas

    • Carótida

    • Cirugía aórtica

    • Batería del corazón

    • Electrofisiología

    • Enfermedades de las válvulas cardíacas

    Membresías científicas:

    -Asociación Médica Turca

    -Sociedad Turca de Cardiología

    -Sociedad Europea de Cardiología (ESC)

    -Asociación Europea de Intervenciones Cardiovasculares Percutáneas (EAPCI)

    Habilidades y experiencias profesionales:

    1. Intervenciones coronarias percutáneas: todas las complejas (colocación de stents, coronaria principal izquierda, bifurcación, multivaso, CTO, aterectomía, FFR, IVUS, IVL, radial, safena, etc.)

    2. Cardiopatía estructural (valvuloplastia mitral percutánea con balón, implante de válvula aórtica transcatéter (TAVI), TAVI de válvula en válvula, intervenciones percutáneas de válvulas mitrotricúspides, ablación septal con alcohol, cierre de fugas paravalvulares de prótesis valvular).

    3. Cardiopatía congénita (CIA percutánea, CIV, PCA, cierre de FOP, colocación de stents con balón en coartación aórtica, valvuloplastia pulmonar con balón, colocación de espirales en fístula AV)

    4. Intervenciones endovasculares (Intervención de aneurismas: EVAR-TEVAR, intervención de disección aórtica tipo III)

    5. Enfermedad arterial periférica: todas las complejas (carótida, subclavia, aórtica, ilíaca, femoral, poplítea, infrapoplítea): balón, colocación de stent, aterectomía, IVL, coil, stent de injerto, etc.

    6. Terapia con dispositivos: Marcapasos permanente, desfibrilador cardioversor interno (DCI), DCI subcutáneo, estimulación BIV para INSUFICIENCIA CARDÍACA (TRC-D), optimizador CCM para insuficiencia cardíaca.

    7. Electrofisiología: Ablación, EPS (FA, TSV, TV, preexcitación)

    8. Terapia de la embolia pulmonar: Intervenciones para la trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar (trombectomía percutánea, filtro VCI)

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Hatice Kemal Gunsel

  • 5 Excelente 3 reseñas
  • 14 años de experiencia
  • Chipre del Norte, Nicosia, Near East University Hospital
  • Sociedad Europea de Cardiología (Miembro profesional) Sociedad Turca de Cardiología

    Asociación de Atención Cardiovascular Aguda (ACCA)

    Asociación Europea de Imágenes Cardiovasculares (EACVI) Asociación de Insuficiencia Cardíaca de la ESC (HFA Silver)

    Miembro CALIENTE

    EDUCACIÓN

    2004-2010

    Facultad de Medicina de la Universidad Ege, Esmirna, Turquía Licenciatura en Medicina

    2011-2015

    Hospital Universitario Ege, Esmirna, Turquía Departamento de Cardiología, Residencia

    2019-present

    Curso de Postgrado en Insuficiencia CardíacaLondres

    (Sociedad Británica de Insuficiencia Cardíaca, Sociedad Cardiovascular Británica, Instituto de Medicina y Ciencia Cardiovascular y la Casa del Corazón de Zúrich)

    EXPERIENCIA LABORAL

    Septiembre 2015 – actualidad Especialista en Cardiología

    Departamento de Cardiología, Hospital Universitario del Cercano Oriente, Nicosia, Chipre

    Residencia agosto 2011-agosto 2015

    Departamento de Cardiología, Facultad de Medicina de la Universidad Ege, Izmir, Turquía

    CERTIFICACIONES

    Julio de 2015,

    Prácticas clínicas esenciales recomendadas de Brookwood International Academy

    Número de certificado: TranSA6845/MIPO3801011 Multinacional

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Mohamed Ahmed Helmy

  • Nueva
  • 29 años de experiencia
  • Emiratos Árabes Unidos, Sharjah, Zulekha Hospital Sharjah
  • El Dr. Mohamed Ahmed Helmy es un cirujano cardíaco con más de 25 años de experiencia en cirugía cardíaca de adultos. Se especializa en bypass coronario, revascularización arterial, cirugía de raíz aórtica, reparación de aneurismas aórticos, cirugía valvular y cirugía cardíaca mínimamente invasiva.

    Es miembro de la Sociedad Europea de Cirugía Cardiotorácica (EACTS). El Dr. Helmy ha publicado y presentado su trabajo a nivel internacional. Ha realizado numerosos procedimientos cardíacos complejos con excelentes resultados clínicos. Es reconocido por su habilidad en la reparación valvular y cirugías aórticas. Habla árabe, francés e inglés.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Ibrahim Halil Ulas Bildirici

  • Nueva
  • 20 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Adatip Hospital
  • Especialidad: Cardiología

    Idioma extranjero: Inglés

    Fecha de nacimiento: 09.03.1977

    Áreas de especialización:

    Asistente de investigación Dr. Facultad de Medicina de la Universidad Kocaeli, Departamento de Cardiología 1999-2004
    Especialista Dr. Facultad de Medicina de la Universidad Kocaeli, Departamento de Cardiología 2004-2005
    Asistente Prof.Dr. Facultad de Medicina de la Universidad Kocaeli, Departamento de Cardiología 2005-2012
    Profesor adjunto. Facultad de Medicina de la Universidad Kocaeli, Departamento de Cardiología 2012-2019
    Profesor Dr. Facultad de Medicina de la Universidad de Istinye, Departamento de Cardiología 2019-2020
    Profesor Dr. Facultad de Medicina de la Universidad de Biruni, Departamento de Cardiología 2020-

     

    Experiencia:

    Certificaciones obtenidas: Intervención coronaria (Okayama-Japón), Angioplastia pulmonar con balón (Okayama-Japón), Angioplastia periférica (Okayama-Japón/Lepzing-Alemania), Entrenamiento EVAR-TEVAR (Lepzing-Alemania), Entrenamiento en marcapasos

    Título de Tesis de Especialización Médica: ²VALOR PREDICCIONARIO DE LOS VALORES DEL VOLUMEN MEDIO DE TROMBOCITOS ANTES Y DESPUÉS DEL PROCEDIMIENTO EN PACIENTES APLICADOS CON STENT CORONARIO".

    Membresías:

    Su contenido

    Artículo, Presentación, Publicación, Congreso, Curso, Premio:

    OBRAS

    A. PUBLICACIONES-ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN, REVISIÓN Y REPORTE DE CASO

    AA. Artículos publicados en revistas internacionales arbitradas:

    AA1. Agacdiken A., Vural A., Ural D., Sahin T., Kozdag G., Kahraman G., Bildirici U., Ural E., Komsuoglu B. “Efecto de la terapia de resincronización cardíaca en el patrón de llenado diastólico del ventrículo izquierdo en pacientes respondedores y no respondedores”, Pacing Clin Electrophysiol., 28, 654-60 (2005).

    AA2. Kahraman G., Bildirici U., Ural E., Komsuoglu B. “Arteria coronaria única asintomática en pacientes con enfermedad arterial periférica grave”, Int J Cardiovasc Imaging., 23, 273-6 (2007).

    AA3. Ural E., Bildirici U., Kahraman G., Komsuoğlu B. “Embolia coronaria que complica la endocarditis de la válvula aórtica: tratamiento con angioplastia coronaria exitosa”, Int J Cardiol., 119, 377-9 (2007).

    AA4. Sahin T., Bildirici U., Kandemir C., Celikyurt U., Ural D., Komsuoglu B. “Endocarditis infecciosa en el contexto de estenosis pulmonar infundibular-valvular con cor triatriatum dextrum incompleto y foramen oval permeable”, Int J Cardiol . , 127, 129-31 (2008).

    AA5. Sahin T., Bildirici U., Celikyurt U., Tantan A., Kilic T. “ Perforación del tabique interventricular como una complicación rara del marcapasos transvenoso temporal” , Anadolu Kardiyol Journal, 8, 34-5 (2008).

    AA6. Bildirici U., Vural A., Agacdiken A., Sahin T., Celikyurt U., Kilic T., Ural D. “ Comparación de los efectos de la estimulación ventricular izquierda frente a la derecha en la remodelación ventricular izquierda” , Europace, 10, 1387-91 (2008).

    AA7. Bildirici U., Agacdiken A., Ural E., Kahraman G., Komsuoglu B. “Dos casos con pseudoaneurismas similares pero resultados diferentes”, Clin Cardiol., 32, 60-2 (2009).

    AA8. Sahin T., Kilic T., Celikyurt U., Aygun F., Bildirici U., Agacdiken A. “ Mala posición asintomática del cable del marcapasos asociada con trombo ”, Clin Res Cardiol., 98, 71-3 (2009).

    AA9. Sahin T., Ural D., Kilic T., Bildirici U., Kozdag G., Agacdiken A., Ural E. “ Evaluación de las funciones de la orejuela auricular izquierda según diferentes etiologías de fibrilación auricular con una técnica de imágenes Doppler tisular mediante ecocardiografía transesofágica ”, Echocardiography, 26, 171-81 (2009).

    AA10. Bildirici U., Celikyurt U., Ural E. “Trombocitemia esencial: un caso de infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST en una mujer joven”, Clin Cardiol., 32, 104-5 (2009).

    AA11 . Bildirici U. , Celikyurt U., Ural E., Sahin T., Vural A., Koz C., Ural D. “ Intervención percutánea exitosa en infarto agudo de miocardio que se presenta con dolor torácico típico en corazón trasplantado ” , Circ J., 73 , 2166-8 (2009).

    AA12. Ural E., Bildirici U., Celikyurt U., Kılıc T., Sahin T., Acar E., Kahraman G., Ural D. “Pronóstico a largo plazo de pacientes con puente miocárdico aislado y compresión sistólica grave de la arteria coronaria descendente anterior izquierda seguidos sin intervención”, Clin Cardiol., 32, 454-7 (2009).

    AA13. Kilic T., Oner G., Ural E., Yumuk Z., Sahin T., Bildirici U., Acar E., Celikyurt U., Kozdag G., Ural D. “ Comparación del valor pronóstico a largo plazo de la cistatina C con otros indicadores de la función renal, marcadores de inflamación y disfunción sistólica entre pacientes con síndrome coronario agudo ”, Atherosclerosis, 207, 552-8 (2009).

    AA14. Sahin T., Bildirici U., Celikyurt U., Sevinç S., Uygun K., Ural D. “ Invasión directa de metástasis de cáncer de pulmón de células no pequeñas en el corazón derecho” , Anadolu Kardiyol Journal, 9, 10-1 (2009).

    AA15. Kilic T., Ural E., Oner G., Sahin T., Kilic M., Yavuz S., Kanko M., Kahraman G., Bildirici U., Berki KT., Ural D. “¿Qué valor de corte de la proteína C reactiva de alta sensibilidad es más valioso para determinar el pronóstico a largo plazo en pacientes con síndrome coronario agudo?”, Anadolu Kardiyol Journal, 9, 280-9 (2009).

    AA16. Sahin T., Kilic T., Celikyurt U., Bildirici U., Ural D. “Vena cava superior izquierda persistente y retorno venoso pulmonar anómalo parcial en una paciente anciana asintomática”, Cardiology Research and Practice, 2009, ID de artículo 152164, 2 páginas, (2009).

    AA17. Kozdağ G., Ertaş G., Kiliç T., Acar E., Ağir A., ​​​​Sahin T., Cetin M., Bildirici U., Ural D. “El nivel elevado de proteína C reactiva de alta sensibilidad es importante para determinar el pronóstico en la insuficiencia cardíaca crónica”, Med Sci Monit., 16, 156-61 (2010).

    AA18. Kozdağ G., Ertaş G., Sahin T., Kiliç T., Ağaçdiken A., Bildirici U., Vural A., Ural D. “Miocardiopatía dilatada, ecocontraste espontáneo en la aorta y eventos embólicos”, Acta Cardiol., 65, 9-14 (2010).

    AA19. Sahin T., Ural D., Kilic T., Bildirici U., Kozdag G., Agacdiken A., Ural E. “Función de la orejuela auricular derecha en diferentes etiologías de fibrilación auricular permanente: un estudio de ecocardiografía transesofágica y de imágenes Doppler tisular”, Echocardiography, 27, 384-93 (2010).

    AA20. Bildirici U., Ural D., Acar E., Agacdiken A., Ural E. “Valor diagnóstico de la mala progresión de la onda R en electrocardiogramas para la miocardiopatía diabética en pacientes diabéticos tipo 2”, Clin Cardiol., 33, 559-64 (2010).

    AA21. Bildirici U., Kılıç T., Ural D., Bulut O., Ural E. “Anomalía congénita combinada de la arteria coronaria: arteria coronaria descendente anterior izquierda doble y ausencia de arteria circunfleja izquierda”, Anadolu Kardiyol Journal, 11, 180-1 (2010).

    AA22. Bildirici U., Ural E., Kilic T., Aygun F., Acar E., Sahin T., Cekmen M., Ural D. “Asociación entre la enfermedad coronaria documentada y la albúmina urinaria, relación albúmina/creatinina”, Med Sci Monit., 16, 545-8 (2010).

    AA23. Bildirici U, Celikyurt U, Ural D, Agacdiken A, Catakoglu B, Bulut O, Ural E. Péptido natriurético cerebral y marcadores tumorales en el diagnóstico de derrame pericárdico no maligno. IntJ Cardiol. 3 de febrero de 2011;146(3):481-3.

    AA24. Kozdağ G, Yaymacı M, İşeri P, Ertaş G, Emre E, Bildirici U, Kılıç T, Ural D. “ El historial de accidente cerebrovascular isquémico predice una mayor mortalidad cardiovascular en la insuficiencia cardíaca crónica.Revista Anadolu Kardiyol. 2011 agosto; 11 (5): 421-7

    AA25. Acar E, Ural D, Bildirici U, Sahin T, Yılmaz I. “ Miocardiopatía diabética.Revista Anadolu Kardiyol. 2011 diciembre;11(8):732-7.

    AA26. Bildirici U, Celikyurt U, Acar E, Bulut O, Sahin T, Kozdag G, Ural D. “ El valor de los marcadores tumorales séricos en la predicción de la etiología y el seguimiento de pacientes con derrame pericárdico”. Cardiovasc J Afr. 2012 Abr;23(3):143-6.

    AA27. Sahin T, Celikyurt U, Geyik B, Oner G, Kilic T, Bildirici U, Kozdag G, Ural D. “ Relación entre las funciones endoteliales y la resistencia al ácido acetilsalicílico en pacientes hipertensos recién diagnosticados. Clin Cardiol. Diciembre de 2012;35(12):755-63.

    AA28. Sahin T, Bozyel S, Acar E, Bildirici U, Yavuz S, Baris O, Ural E, Ural D. “ Un paciente joven con anomalía de la arteria coronaria, cuya arteria descendente anterior izquierda se originaba en la arteria pulmonar, sufrió un paro cardíaco”. Cardiovasc J Afr. 12 de septiembre de 2012;23(8):e15-8.

    AA29. Emre E, Ural E, Kahraman G, Bildirici U, Kilic T, Bozyel S, Onuk R, Akbulut T, Ural D. “ Efecto de la aspiración de trombo en los resultados posprocedimiento en pacientes ancianos con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST”. Geriatric Gerontol Int. 2016 Jun;16(6):722-8.

    AA30. Bildirici U, Celikyurt U, Yavuz S, Dervis E, Adina Q, Ural D. “ Trombosucción temprana y uso de tirofibán en la trombosis arterial de rodilla y por debajo de la rodilla ”. Med Sci Monit., 30 de abril de 2017;23:2072-2077.

    AA31 . Notifier U , Aktas M, Dervis E, Çelikyurt U.” Resultados a medio plazo de la superposición de stents en lesiones ocluidas totales largas de la arteria femoral superficial ”. Med SciMonit . 26 de junio de 2017;23:30-3135.

    AA32. Karauzum K, Bildirici U, Dervis E, Karauzum I, Baydemir C. El nivel medio de volumen plaquetario previo al procedimiento es un predictor de la reestenosis intrastent de los stents de la arteria femoral superficial en el seguimiento. Cardiol Res Pract. 1 de abril de 2018;2018:4572629. doi: 10.1155/2018/4572629 .

    AA33. Emre E., Ural E., Aktaş M., Kahraman G., Bildirici U., Kılıç T., Akay K.,Çekirdekçi E., Şahin T., Ural D. La existencia de la paradoja de la obesidad y el efecto de la obesidad en los resultados intrahospitalarios de los pacientes ancianos tratados con intervención coronaria percutánea primaria. doi; j.ijge.2017.07.008 . Revista internacional de gerontología. Volumen 12, número 1 , marzo de 2018, páginas 17-21

    AA34. Karauzum K, Karauzum I, Kilic T, Sahin T, Baydemir C, Baris Argun S, Celikyurt U, Bildirici U, Agir A. Bendopnea y su importancia clínica en pacientes ambulatorios con hipertensión arterial pulmonar. Acta Cardiol Sin. 2018 Nov;34(6):518-525. doi: 10.6515/ACS.201811_34(6).20180528A

    AA35. Reportero IHU, Acar B, Karauzum K, Torun A. Recanalización de stent totalmente ocluido de la arteria femoral superficial con punción directa múltiple del stent. Cardiovasc Revasc Med. 26 de julio de 2019. pii: S1553-8389(19)30468-3. doi: 10.1016/j.carrev.2019.07.026.

    AA36. Cengiz B, Aytekin V, Bildirici U, Sahin ST, Yurdakul S, Aytekin S, Kucukkaya R. Una causa poco frecuente de síndromes coronarios agudos en adultos jóvenes: neoplasias mieloproliferativas: una serie de casos. Rev Port Cardiol (edición inglesa). 2019 sep;38(9):613-617. doi:10.1016/j.repc.2018.09.014. Publicación electrónica 27 de noviembre de 2019.

    AA37. Karauzum I, Karauzum K, Acar B, Hanci K, Bildirici U, Kilic T, Ural E. Valor predictivo de la relación linfocito-monocito en pacientes con nefropatía inducida por contraste después de una intervención coronaria percutánea para el síndrome coronario agudo. REVISTA DE MEDICINA INTERNA TRASLACIONAL / ABR-JUN 2021 / VOL 9 | NÚMERO 2

    UE. Artículos publicados en revistas nacionales revisadas por pares:

    UE 1. Ural E., Bildirici U., Kahraman G., Pehlivan S., Ural D., Komsuoğlu B. “Infarto de miocardio debido a prueba de esfuerzo de control después de angioplastia coronaria”, Revista Turca de Cardiología Intervencionista , 3, 147-149 (2002).

    AB 2. Ağaçdiken A., Bildirici U., Vural A., Ural D., Kozdağ G., Birand A., Komsuoğlu B. “Neuropatía autonómica cardíaca y turbulencia de la frecuencia cardíaca en pacientes con diabetes mellitus”, Revista Turca de Electrofisiología Intervencionista , 2, 29-33 (2005).

    AB 3. Şahin T., Baytuğan ZN, Ağaçdiken A., Kozdağ G., Ural D., Kahraman G., Kılıç T., Bildirici U., Komsuoglu B. “Efectos de los esteroides androgénicos anabólicos sobre la estructura vascular y las funciones endoteliales” ', Revista turca de cardiología intervencionista , 9, 128-134 (2005).

    AB 4. Öner E., Vural A., Agacdiken A., Kahraman G., Kılıç T., Bildirici U., Ural D., Komsuoglu B. “Características clínicas y electrofisiológicas de pacientes con miocardiopatía dilatada con bloqueo completo de rama izquierda del haz de His”, Revista Turca de Electrofisiología Intervencionista , 3, 130-136 (2005).

    AB 5. Şahin, T., Boyacı A., Kılıç T., Bildirici U., Kahraman G., Kozdağ G., Ağaçdiken A., Ural D., B. Komsuoglu. “Comparación de los efectos de la insuficiencia mitral avanzada isquémica y no isquémica en las funciones diastólicas utilizando diferentes parámetros ecocardiográficos”, İÜ. Cardiology Institute Der , 2, 22-28 (2006).

    AB 6. Bildirici U., Ural E. “Abordaje general del paciente: historia, examen físico y métodos de diagnóstico”, Seminarios Turcos de Cardiología , 1, 4-16 (2006).

    AB 7. Bildirici U., Vural A., Komsuoğlu B. “Arritmia en cirugía no cardíaca”, Seminarios turcos de cardiología , 1, 93-104 (2006).

    UE 8. Şahin, T., Baytuğan ZN, Ağaçdiken A., Kozdağ G., Ural D., Kahraman G., Kılıç T., Bildirici U., Komsuoglu B. “Evaluación de los efectos del ejercicio y los esteroides anabólicos androgénicos en la estructura del ventrículo izquierdo y las funciones diastólicas ”, IU. Der of Institute of Cardiology , 4, 18-25 (2006).

    AB 9. Komsuoğlu B., Bildirici U., Acar E. Red Médica “Enfermedad cardíaca isquémica crónica”, 11, 30-37 (2007).

    AB 10. Kozdağ G., Ural D., Çetin M., Kılıç T., Şahin T., Ağaçdiken A., Bildirici U., Vural A., Komsuoğlu B. “ Insuficiencia mitral avanzada, trombogénesis auricular y eventos tromboembólicos en pacientes con miocardiopatía dilatada ¿Son obstáculos? ”, MN Cardiology , 16, 19-25 (2009).

    AB 11. Şahin T., Kılıç T., Çelikyurt UY, Bildirici U. “Hipertrofia lipomatosa del tabique interauricular”, Sociedad Turca de Investigación Cardiológica, 37, 187-189 (2009).

    AB 12. Kandemir C., Şahin T., H. Cakmak, Bildirici U. “Imágenes de casos: síndrome hipereosinofílico (endocarditis de Loeffler)”, Sociedad Turca de Cardiología Ars, 37, 360 (2009).

    AB 13. Bildirici U., Kozdağ G., Kılıç T., Ural D., Şahin T., Ağaçdiken Ağır A., ​​​​Ural E. “El efecto de las características ecocardiográficas en el grado de ecocontraste espontáneo auricular izquierdo en pacientes con miocardiopatía dilatada isquémica en ritmo sinusal”, MN Cardiology, 17, 160-165 (2010).

    AB 14. Acar E., Şahin T., Bildirici U., Kılıç T., Kozdağ G., Ural D. “Trombosis de la válvula mitral protésica mecánica en el embarazo”, MN Cardiology , 17, 393-397 (2010).

    AB 15. Halli K., Şahin T., Bildirici U., Ural D. “Trombo del apéndice auricular derecho causado por embolia pulmonar recurrente”, MN Cardiology , 17, 253-254 (2010).

    AB 16. Sahin T, Kozdag G, Bildirici U, Ural D. “Imágenes de casos: Defecto del tabique auricular cor triatriatum sinister y secundum en un paciente joven”. Turk Kardiyol Dern Ars. 2011 enero;39(1):89.

    AB 17. Karaüzüm K, Karaüzüm İ., Bildirici U. Técnica de punción directa del stent para la recanalización de la oclusión intrastent de la arteria femoral superficial

    doi: 10.5543/tkda.2018.57373 Páginas 144 - 147

    C. CITAS (Investigación a partir de citas de Google Academic y Web of Science)

    C1. Agacdiken A., Vural A., Ural D., Sahin T., Kozdag G., Kahraman G., Bildirici U., Ural E., Komsuoglu B. “Efecto de la terapia de resincronización cardíaca en el patrón de llenado diastólico del ventrículo izquierdo en pacientes respondedores y no respondedores”, Pacing Clin Electrophysiol., 28, 654-60 (2005).

    Eduardo Arrais; Moreira Pereira, Francisca Tatiana; Abreu, José Sebastián; et al. Predictores ecocardiográficos de peores resultados después de la terapia de resincronización cardíaca. ARQUIVOS BRASILEIROS DE CARDIOLOGIA Volumen: 105 Edición: 6 Páginas: 552-559 2015

    Viviane Tiemi; Martinelli Filho, Martino; Mathias, Wilson, Jr.; et al. Nueva ecuación para la predicción de la remodelación inversa después de la terapia de resincronización cardíaca. ECHOCARDIOGRAPHY-A JOURNAL OF CARDIOVASCULAR ULTRASOUND AND ALLIED TECHNIQUES Volumen: 29 Número: 6 Páginas: 678-687 2012

    Gregory F. Egnaczyk, Eugene S. Chung, La relación entre la terapia de resincronización cardíaca y la función diastólica. Current Heart Failure Reports 2014, volumen 11, número 1 , págs. 64-69

    C2. Kahraman G., Bildirici U., Ural E., Komsuoglu B. “Arteria coronaria única asintomática en paciente con enfermedad arterial periférica grave”, Int J Cardiovasc Imaging., 23, 273-6 (2007).

    van de Sandt, Femke M.; Riezebos, Robert K.; van der Hulst, Victor PM Rama circunflexiva: una anomalía coronaria poco frecuente detectada mediante angiografía por tomografía computarizada coronaria. Cardiopatía congénita Volumen: 8 Número: 6 Páginas: 576-578 2013

    C3. Ural E., Bildirici U., Kahraman G., Komsuoğlu B. “Embolia coronaria que complica la endocarditis de la válvula aórtica: tratamiento con angioplastia coronaria exitosa”, Int J Cardiol., 119, 377-9 (2007).

    Winkler, Jonathan; Chaudhry, Sunit-Preet; Stockwell, Philip H. Endocarditis por gemella que se presenta como un infarto de miocardio con elevación del segmento ST. REVISTA DEL TEXAS HEART INSTITUTE Volumen: 43 Número: 3 Páginas: 258-260 2016

    Rischin, Adam P.; Carrillo, Philip; Layland, Jamie. Infarto de miocardio con elevación del segmento ST multiembólico secundario a endocarditis de la válvula aórtica. CORAZÓN, PULMONES Y CIRCULACIÓN Volumen: 24 Número: 1 Páginas: E1-E3 2015

    Tiong, Ing S.; Williams, Michael JA; Perez, David J. Endocarditis trombótica no bacteriana con infarto de miocardio con elevación del segmento ST tratada con trombectomía coronaria percutánea por aspiración CORAZÓN, PULMONES Y CIRCULACIÓN Volumen: 22 Número: 5 Páginas: 386-389 2013

    Yeoh, Joey; Sun, Tina; Hobbs, Mark; et al. Una complicación poco frecuente de la endocarditis bacteriana infecciosa CORAZÓN, PULMONES Y CIRCULACIÓN Volumen: 21 Número: 12 Páginas: 811-814 DIC 2012

    Htwe, Tin Han; Khardori, Nancy Misri. Emergencias cardíacas Endocarditis infecciosa, pericarditis y miocarditis CLÍNICAS MÉDICAS DE AMÉRICA DEL NORTE Volumen: 96 Número: 6 Páginas: 1149-+ NOV 2012

    Overend, Louise; Rose, Edward. Incertidumbres en el manejo del infarto de miocardio asociado con endocarditis infecciosa. EXPERIMENTAL & CLINICAL CARDIOLOGY Volumen: 17 Número: 3 Páginas: 144-145 FAL 2012

    Courand, Pierre-Yves; Mouly-Bertin, Carine; Thomson, Vivien; et al. El síndrome coronario agudo reveló una endocarditis por Cardiobacterium hominis. JOURNAL OF CARDIOVASCULAR MEDICINE Volumen: 13 Número: 3 Páginas: 216-221 MARZO 2012

    Yeoh, Joey; Sun, Tina; Hobbs, Mark; et al. Una complicación poco frecuente de la endocarditis bacteriana infecciosa. CORAZÓN, PULMONES Y CIRCULACIÓN Volumen: 21 Número: 12 Páginas: 811-814 DIC 2012

    Y Messaoudi - Mécanisme inhabituel d'infarctus de myocarde au cours d'une endocardite infectieuse La Presse Médicale , 2019 – Elsevier

    Murtaza, Ghulam ; Rahman, Ziaur ; Sitwala, Puja ; et al. Caso de infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST en endocarditis infecciosa: tratamiento con colocación de stent intracoronario. CLÍNICAS Y PRÁCTICA Volumen: 7 Número: 3 Páginas: 78-80 Publicado: 2017

    Pavani, Marco ; Conrotto, Federico ; D'Ascenzo, Fabrizio ; et al. Oclusión del tronco coronario izquierdo secundaria a vegetación de endocarditis infecciosa: "El sospechoso inusual" . MEDICINA DE REVASCULARIZACIÓN CARDIOVASCULAR Volumen: 18 Número: 5 Páginas: 367-368 Publicado: JUL-AGO 2017

    Messaoudi, Yosra . Mecanismo inusual de infarto de miocardio en endocarditis infecciosa . PRESSE MEDICALE Volumen: 48 Número: 1 Páginas: 82-84 Parte: 1 Publicado: ENE 2019

    C4. Sahin T., Bildirici U., Kandemir C., Celikyurt U., Ural D., Komsuoglu B. “Endocarditis infecciosa en el contexto de estenosis pulmonar infundibular-valvular con cor triatriatum dextrum incompleto y foramen oval permeable”, Int J Cardiol ., 127, 129-31 (2008)

    Yuan, Shi-Min. Endocarditis infecciosa del lado derecho: cambios epidemiológicos recientes REVISTA INTERNACIONAL DE MEDICINA CLÍNICA Y EXPERIMENTAL Volumen: 7 Número: 1 Páginas: 199-218 Publicado: 2014

    C5. Bildirici U., Vural A., Agacdiken A., Sahin T., Celikyurt U., Kilic T., Ural D. “ Comparación de los efectos de la estimulación ventricular izquierda frente a la derecha en la remodelación ventricular izquierda” , Europace, 10, 1387-91 (2008)

    Mitov, Vladimir Influencia de la posición de los electrodos del marcapasos en la función del ventrículo izquierdo en pacientes con estimulación antibradicardia permanente. 2014 Repositorio Nacional de Tesis de Doctorado de Serbia

    I. Matthaios, A. Kaladaridou, E. Skaltsiotes, J. Agrios, A. Antoniou, G. Georgiopoulos, E. Papadopoulou, C. Pamboucas, S. Toumanidis. Efectos hemodinámicos y ecocardiográficos agudos de múltiples configuraciones de sitios de estimulación ventricular izquierda en el infarto agudo de miocardio: estudio experimental Heart, Lung and Circulation . 2016

    C6. Sahin T., Kilic T., Celikyurt U., Aygun F., Bildirici U., Agacdiken A. “ Posición incorrecta asintomática del cable del marcapasos asociada con un trombo ”, Clin Res Cardiol., 98, 71-3 (2009)

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Sinan Altan Kocaman

  • Nueva
  • 22 años de experiencia
  • Turquía, Ankara, Private Koru Ankara Hospital
  • Nació en Ankara en 1980 y cursó sus estudios primarios y secundarios en Artvin, su ciudad natal. Se graduó en el instituto de Inebolu en 1997 y comenzó a estudiar en la Facultad de Medicina de la Universidad de Ankara ese mismo año. Recibió su título de médico en 2003 y obtuvo una buena puntuación en el examen de especialización médica ese mismo año.

    Comenzó su formación de especialización en cardiología en el Departamento de Cardiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Gazi y se convirtió en especialista en cardiología en 2008.

    Se desempeñó como cardiólogo intervencionista en el Hospital de Educación e Investigación de Rize durante su servicio obligatorio.

    Trabajó en el campo de la electrofisiología con el Prof. Dr. Remzi Karaoğuz en el Hospital Ankara Güven. Se convirtió en profesor asociado en enero de 2014 y en profesor en 2023.

    A lo largo de su carrera académica, ha publicado numerosas publicaciones científicas que se han publicado a nivel nacional e internacional y han recibido numerosas citas. Proporciona servicios de patentes y consultoría para ingeniería médica, además de servicios de educación médica clínica y tratamiento. Es miembro de sociedades científicas nacionales e internacionales. Actualmente trabaja en los campos de cardiología intervencionista y electrofisiología cardíaca en la Clínica de Cardiología del Hospital Ankara Koru Çukurambar.

    Sus intereses médicos incluyen:

    Estudio electrofisiológico (EEF) cardíaco y terapia de ablación

    Implantación y seguimiento de marcapasos cardíacos

    Cardiología intervencionista

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Ahmet Anil Sahin

  • Nueva
  • 12 años de experiencia
  • acreditaciones:
  • Turquía, Estambul, Ahmet Anil Sahin M.D.
  • El Dr. Ahmet Anil Sahin es cardiólogo, licenciado en medicina por la Universidad de Estambul, Facultad de Medicina Cerrahpasa. Realizó su residencia en cardiología en la Universidad de Marmara y se formó en el Hospital de Cirugía Cardiovascular y Torácica Mehmet Akif Ersoy de Estambul. Ha trabajado como profesor asistente en la Universidad Halic y como cardiólogo consultor en el Hospital Istinye University Liv Bahcesehir.

    Ha realizado prácticas y estancias en hospitales internacionales de prestigio, como el New York Presbyterian Hospital, el University of Pittsburgh Medical Center y el MD Anderson Cancer Center. El Dr. Sahin está acreditado por la Sociedad Europea de Cardiología, la Sociedad Turca de Cardiología y el General Medical Council. Está comprometido con los más altos estándares en medicina cardiovascular.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Pradeep Nair

  • 4.6 Excelente 21 reseñas
  • 26 años de experiencia
  • Emiratos Árabes Unidos, Dubái, Hospitales Aster en Dubai (Aster Hospitals, DUBAI)
  • El Dr. Pradeep Chand S Nair es un cirujano cardíaco con más de 20 años de experiencia. Se formó en el AIIMS de Nueva Delhi y en el Hospital Waikato de Nueva Zelanda. Ha realizado numerosas cirugías cardíacas complejas, como el procedimiento de Bentall, CABG-Redo y el reemplazo doble de válvula.

    Posee un MCh en Cirugía Cardiotorácica y Vascular. Ha trabajado como consultor en hospitales destacados de India, Sri Lanka y Emiratos Árabes Unidos. Tiene formación avanzada en procedimientos cardíacos para adultos y cirugías cardíacas mínimamente invasivas. El Dr. Nair es muy respetado en su campo.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Ahmed Naveed

  • 4.6 Excelente 21 reseñas
  • 21 años de experiencia
  • Emiratos Árabes Unidos, Dubái, Hospitales Aster en Dubai (Aster Hospitals, DUBAI)
  • El Dr. Ahmed Naveed es especialista en cardiología intervencionista en el Hospital Aster de Dubái. Realizó una beca en cardiología intervencionista y procedimientos estructurales cardíacos en el Hospital St. Michael’s, Universidad de Toronto. Además, tiene un doctorado en cardiología por la Universidad Médica King George, Lucknow.

    El Dr. Naveed cuenta con más de diez años de experiencia. Ha realizado numerosas angiografías coronarias y periféricas, angioplastias y procedimientos cardíacos estructurales. Es miembro de la Sociedad de Cardiología de la India y experto en la implantación de marcapasos y desfibriladores. Habla inglés, hindi, kannada y urdu. Está comprometido con brindar atención cardíaca avanzada en los EAU.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Hasan Turhan

  • 4.3 Bueno 41 reseñas
  • 28 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Hospital Estophia
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Angel Pinto Gonzalez

  • Nueva
  • 42 años de experiencia
  • España, Madrid, Hospital HM Monteprincipe
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Hasan Yucel

  • 5 Excelente 1 reseñas
  • 19 años de experiencia
  • Turquía, Sivas, Medicana Sivas Hospital
  • El Dr. Hasan Yucel es cardiólogo con más de 18 años de experiencia. Se especializa en enfermedades de las válvulas cardíacas, trastornos del colesterol, insuficiencia cardíaca y trastornos del ritmo. Ha realizado más de 10,000 cirugías de reemplazo valvular con muy pocas complicaciones, lo que demuestra su gran habilidad quirúrgica.

    El Dr. Yucel es reconocido por sus publicaciones nacionales e internacionales y es frecuentemente invitado a conferencias científicas. Ha trabajado en las principales instituciones médicas. Su carrera refleja su dedicación a mejorar la atención cardíaca y la educación médica.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Cómo elegir el médico y la clínica adecuados: Consejos de expertos

Al elegir un médico o una clínica, tenga en cuenta estos puntos clave:
Revise las credenciales
Verifique las certificaciones de entidades como ISAPS, JCI, etc.
Revise las tasas de éxito
Elija médicos con una amplia experiencia en su tratamiento específico.
Lea las reseñas de los pacientes
Reseñas de pacientes reales de Bookimed para conocer su experiencia.
Garantía de comunicación
Elija clínicas que ofrezcan servicio de traducción para facilitar el tratamiento.
Pregunte sobre los servicios
Confirme si proporcionan alojamiento y traslados, y compruebe los costes.
Elegir una clínica en el extranjero puede ser estresante. En Bookimed, con más de 800K pacientes ayudados, entendemos sus preocupaciones. Sabemos cómo encontrar médicos de confianza, las mejores opciones calidad-precio y soluciones incluso para casos complejos. Estamos aquí para guiarle en cada paso de su viaje médico.
Yan Matsiivskiy
Jefe del Equipo de coordinadores médicos