Los mejores médicos de Biopsia — TOP-411 médicos

El contenido cumple con la Política editorial de Bookimed y está revisado médicamente por

Fahad Mawlood

Nurullah Sener

  • 4.5 Bueno 2 reseñas
  • 13 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Istinye University Medical Park Gaziosmanpasa Hospital
    • ÁREAS DE INTERÉS
    • Cirugía de trauma
    • Artroplastia
    • Lesiones deportivas
    • Cirugía de tobillo
    • Cirugía articular artroscópica

    • Educación y formación:
    • Título de Médico: Graduado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Mármara, donde recibió una formación médica integral.
    • Especialización en Ortopedia y Traumatología: Completó su residencia en el Hospital de Formación e Investigación Haseki, adquiriendo experiencia especializada en ortopedia y traumatología.

    • Experiencia Profesional:
    • Puesto actual: Especialista en ortopedia y traumatología en el Hospital Universitario İstinye Medical Park Gaziosmanpaşa, Estambul. Esta institución es conocida por su enfoque innovador en la atención médica, que combina tecnología avanzada con atención personalizada al paciente.
    • Experiencia clínica: El Dr. Şener tiene una amplia experiencia en el tratamiento de diversas afecciones ortopédicas, entre ellas, desgarros de menisco, artritis articular, lesiones deportivas y cirugía de tobillo. También es competente en la realización de procedimientos quirúrgicos avanzados, como artroplastias y cirugías artroscópicas.

    • Áreas de especialización:
    • Cirugía de Trauma: Experto en el manejo y tratamiento de lesiones traumáticas, asegurando una recuperación y rehabilitación óptimas para los pacientes.
    • Reemplazo de Articulaciones: Experto en la realización de cirugías de reemplazo de articulaciones, brindando alivio a pacientes que sufren de dolor articular severo y artritis.
    • Lesiones deportivas: Especializados en diagnosticar y tratar lesiones relacionadas con el deporte, ayudando a los atletas a recuperar su máximo rendimiento.
    • Cirugía Artroscópica: Competente en procedimientos artroscópicos mínimamente invasivos, reduciendo el tiempo de recuperación y mejorando los resultados para pacientes con problemas articulares.

    • Ventajas competitivas:
    • Técnicas quirúrgicas avanzadas: utiliza técnicas y equipos quirúrgicos de vanguardia, garantizando alta precisión y mejores resultados para los pacientes.
    • Enfoque multidisciplinario: colabora con un equipo de especialistas para brindar atención integral, abordando todos los aspectos de la condición del paciente.
    • Atención centrada en el paciente: Comprometidos a brindar planes de tratamiento personalizados adaptados a las necesidades únicas de cada paciente, garantizando el más alto nivel de atención y satisfacción.
    • Educación Continua: Asiste regularmente a congresos y talleres nacionales e internacionales, manteniéndose actualizado con los últimos avances en cirugía ortopédica.

    • Logros y reconocimientos:
    • Satisfacción del paciente: Altamente calificado por los pacientes por su experiencia, profesionalismo y atención compasiva, con numerosas críticas positivas que reflejan su dedicación.
    • Contribuciones académicas: Participó activamente en la enseñanza y tutoría de estudiantes de medicina y residentes, contribuyendo al avance de la educación ortopédica.
    • Membresías Profesionales: Miembro de varias sociedades médicas prestigiosas, lo que refleja su compromiso de mantener altos estándares en la práctica ortopédica.
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Adán Oliveros Ceballos

  • Nueva
  • 36 años de experiencia
  • México, Cancún, Instituto de reproducción y ginecología IREGA Cancún
  • Estudios Profesionales:
    Facultad de Medicina, Ciudad Universitaria, UNAM. Título obtenido (1979-1986).
     

    Especialidad:
    Hospital Regional 20 de Noviembre, ISSSTE, Ciudad de México. Diploma de Especialidad en Gineco-Obstetricia con Mención Honorífica (1986-1989).

    Certificaciones y Membresías

    Especialista Certificado:
    Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia (desde 1989).

    Especialista en Biología de la Reproducción Humana:
    Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia ( desde 2005).

    Membresías Activas:
    - Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción.
    - Asociación Mexicana de Endoscopia Ginecológica y Microcirugía.
    - Federación Mexicana de Asociaciones de Ginecología y Obstetricia.
    - Sociedad de Ginecología y Obstetricia del Estado de Guerrero.

    Experiencia Profesional

    Médico Adscrito:
    Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital General del ISSSTE, Acapulco, Guerrero (20 años de antigüedad).

    Práctica Privada:
    Hospital del Pacífico, Acapulco, Guerrero (18 años de ejercicio profesional).

    Instituto de Reproducción y Ginecología (2011 a la fecha)
     

    Ponencias y Actividades Académicas

    Profesor Titular y Conferencista:
    Participación en diversos congresos y cursos sobre ginecología y obstetricia, incluyendo temas como la laparoscopia ginecológica y la salud reproductiva.

    Publicaciones:

    - Revista de Ginecología y Obstetricia de México:
    Artículo sobre la utilidad de la prueba de la flama en el diagnóstico de ruptura prematura de membranas (1989).

  • Mostrar más
Información

Dr Bahaeddin Tapkan

  • 5 Excelente 1 reseñas
  • 15 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Hospital Basari
Portafolio del cirujano

Ver portafolio

Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Mehmet Ozen

  • 4.5 Bueno 2 reseñas
  • 15 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Istinye University Medical Park Gaziosmanpasa Hospital
  • Áreas de interés

    1. Trasplante de médula ósea
    2. Leucemia
    3. Linfoma
    4. Mieloma múltiple
    5. Talasemia
    6. Enfermedades de la médula ósea
    7. Plasmaféresis

    Educación
    2005 Se graduó de la Facultad de Medicina de la Universidad Hacettepe.
    2010 Universidad Hacettepe, Facultad de Medicina Especialista en Medicina Interna
    2014 Universidad de Ankara, Facultad de Medicina Especialista en Hematología

    Experiencia
    Octubre de 2010 - Diciembre de 2010 Especialista en Medicina Interna en el Hospital de Oncología de Ankara
    Diciembre de 2010 - abril de 2011 Asistente de la subdivisión de Hematología en el Hospital de Oncología de Ankara
    Septiembre de 2014 - mayo de 2016 Especialista en Hematología en el Hospital de Formación e Investigación Evliya Çelebi de la Universidad Kütahya Dumlupınar
    Mayo de 2016 - marzo de 2018 Universidad de Ufuk, Facultad de Medicina, Departamento de Hematología Miembro de la facultad
    Marzo de 2018 - Octubre de 2018 Universidad Hitit, Facultad de Medicina, Departamento de Hematología Miembro de la facultad
    Noviembre de 2018 - enero de 2019 Médico de la Unidad de Hematología y Trasplante de Médula Ósea de Medical Park Bahçelievler
    Febrero de 2019 - junio de 2022 Presente Unidad de Hematología y Trasplante de Células Madre del Hospital Bayındır Söğütözü, Médico Asistente a Cargo
    Junio de 2022 - julio de 2022 Universidad de Ciencias de la Salud de Afyonkarahisar, Jefe del Departamento de Hematología

    Certificados de calificación
    Certificado de calificación de la Junta de Medicina Interna, 2009
    Certificado de calificación de la Junta de Hematología, 2014
    Nivel de inglés 2017/7 Puntuación en el examen e-YDS: 71,25
    Tesis de Especialización en Medicina Interna Adición de Trastuzumab de 9 semanas al Tratamiento Adyuvante en Pacientes con Cáncer de Mama Positivo Análisis Retrospectivo

    Educación en el extranjero
    Entre octubre y diciembre de 2007 (3 meses) Educación en Cuidados Intensivos en la Universidad de Florida, Estados Unidos
    Entre diciembre de 2013 y enero de 2014 (2 meses) Formación en Citometría de Flujo en la Universidad de Salamanca, España

    Cursos, premios y certificados
    Certificado de 1 año de experiencia en trasplante de médula ósea, 2017
    Certificado en Bancos de Sangre y Medicina Transfusional 2017
    Premio “Médico del año” en Kütahya, 2014
    Certificados de laboratorio GMP, GLP, ISO/IEC 17025:2012, 2014
    Certificado de Buenas Prácticas Clínicas, 2013
    Premio al asistente exitoso del año 2009 de Şeref Zileli
    Certificado RIA, 2005

    Investigación y publicaciones

    Patentar
    1. Anticuerpo semipermanente con la porción fc eliminada (fab) para uso médico. Inventor: Mehmet Özen. N.º: 2016/0910. Patente en revisión.

    Estudios científicos
    A. Publicaciones en revistas internacionales bajo el SCI Expanded


    Sección de libros turcos

    1. Ozen M, Konuk N. Púrpura trombocitopénica inmunitaria. Turkoz Sucak G, editor. Temas actuales en inmunohematología. Primera edición. Ankara: Clínicas de Turquía; 2021. págs. 8-12.

    2. Özen M, Ural AU. Enfermedades hematológicas y aplicaciones de células madre mesenquimales. Türköz Sucak G, editor. Temas actuales en inmunohematología. 1.ª edición. Ankara: Clínicas de Turquía; 2021. págs. 91-4.

    3. Ozen M. Hematopoyesis y factores de crecimiento hematopoyético. MediHealth & Hippocrates ENFERMEDADES INTERNAS con pautas actuales 2022. p1607-10

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Elnur Sahibov

  • 4.2 Bueno 32 reseñas
  • 9 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Emsey Hospital
  • El Dr. Elnur Sahibov es un oncólogo radioterápico licenciado con 8 años de formación médica y experiencia clínica. Realizó sus estudios de pregrado y especialización en la Facultad de Medicina de la Universidad de Marmara. Entre 2012 y 2016, se especializó en técnicas avanzadas de oncología radioterápica.

    El Dr. Sahibov es reconocido por su experiencia en el tratamiento del cáncer. Ha contribuido a mejorar los resultados de los pacientes y utiliza protocolos basados en evidencia. Está acreditado por instituciones médicas líderes y se dedica al desarrollo profesional continuo en oncología.

  • Mostrar más
Cirugía de cáncer de pulmón
11.065 € - 21.245 €
Radioterapia para el cáncer de pulmón
11.507 € - 16.376 €
Información

Ozgur Aksan

  • Nueva
  • 24 años de experiencia
  • Turquía, Esmirna, Dr Özgür Akşan - Health Türkiye
  • Doctor en Medicina Özgür AKŞAN

    Neurocirujano

    El Dr. Akşan completó su residencia en 2007 en el Departamento de Neurocirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad 9 Eylul. Después de eso, fue asignado al Hospital Estatal de Muş para completar su servicio médico obligatorio, donde se desempeñó como médico jefe adjunto, administró unidades de cuidados intensivos y realizó una amplia gama de operaciones, incluida la discectomía microquirúrgica tanto para hernia de disco espinal como para hernia de disco cervical, así como la discectomía con nucleoplastia láser para hernia de disco espinal. Después de completar su servicio obligatorio, trabajó en el Departamento de Neurocirugía del Hospital de la Fuerza Aérea de Eskişehir durante un año más. El Dr. Özgür también trabajó en el Hospital Izmir Tınaztepe entre 2010 y 2016. Actualmente trabaja en su propia clínica en Alsancak / Izmir.

    Artículos publicados en revistas internacionales:

    1. Inestabilidad lumbosacra postoperatoria: propuesta de una nueva clasificación basada en la etiología. Sait Naderi, Ozgür AKSAN, Süleyman Men, Levent Firat, Tansu Mertol, M. Nuri Arda. World Spine Journal 2: 16-21, 2007

    2. Diferencia entre los instrumentos de calidad de vida genéricos y específicos para la esclerosis múltiple en relación con la evaluación de la eficacia del tratamiento. Ozakbas S, Akdede BB, Kösehasanogullari C, AKSAN O, Idiman E. Journal Of The Neurological Science 5/2007; 256/1 -2/30-34/2007

    Artículos publicados en revistas nacionales :

    1. Fracturas odontoides: Sait Naderi, Özgür AKSAN, Feridun Acar, Tansu Mertol, Nuri Arda: Turkish Neurosurgery 16: 81-84, 2006

    2. Pediatrik Kafa Travmalan, Ozkara E, Yuceer N, AKSAN O, Arda MN, Inarucl MA., Adli Bilimler Dergisi Revista Turca de Ciencias Forenses, 9 (1): 7-12 (2010).

    Trabajos presentados en congresos internacionales :

    1. 1. Diferencia entre instrumentos de calidad de vida genéricos y específicos para EM en relación con la evaluación de la eficacia del tratamiento. Özakba9 S, Akdede B, AKSAN Q Karahasanogullarl C, Uzunel F, idiman E. 20.º Congreso del Comité Europeo para el Tratamiento e Investigación de la Esclerosis Múltiple. 6-10 de octubre de 2004. Austria. 2. Inestabilidad lumbosacra poslaminectomía. Sait Naderi, Özgür AKSAN, Levent Firat, Tansu Mertol, Nuri Arda. 7.º Congreso Internacional sobre Columna. 14-17 de abril de 2005, Hotel Pine beach City, Belek, Antalya.

    3. Traumatismos craneales pediátricos. Erdem Özkara, Nurullah Yüceer, Özgür AKSAN, Mehmet Nuri Arda, M Akif inanici. Quinto Congreso de la Academia Balcánica de Ciencias Forenses. 3 a 7 de junio de 2007, Ohrid (República de Macedonia)

    4. Una causa poco frecuente de radiculopatía SL: quiste perineural (de Tarlov): Ozgür AKSAN, Nail Ozdemir, Hakan Sinan Yllmaz. XIV Congreso Europeo de Neurocirugía (EANS 2011) Roma, Italia. 9 al 14 de octubre de 2011.

    ESPECIALIDADES MEDICAS

    Discectomía por hernia

    Tratamiento del conducto estrecho de Lomber (estenosis espinal )

    Tratamiento de la lesión cerebral traumática ( LCT)

    ■ Tratamiento de hemorragia cerebral

    Tratamiento de tumores cerebrales

    Tratamiento de la estenosis cervical

    Tratamiento de la malformación de Chiari

    Tratamiento de la hidrocefalia

    Tratamiento del síndrome del túnel carpiano

    Tratamiento del síndrome del túnel cubital Tratamiento de fracturas de columna

    Tratamiento del pseudotumor cerebral

    Tratamientos de tumores de la columna vertebral y la médula espinal

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Teyyub Hesenov

  • 5 Excelente 1 reseñas
  • 15 años de experiencia
  • Azerbaiyán, Bakú, Melhem Internatıonal Hospital
  • Título científico, nombre y apellido: Especialista. Dr. Teyub Hasanov

    División Médica: Neurocirugía

    Educación:

    Universidad Dokuz Eylul, Turquía - septiembre de 2002 - junio de 2009

    Facultad de Medicina de la Universidad de Mármara – Departamento de Cerebro y Neurocirugía, Turquía Junio ​​de 2010 – Junio ​​de 2015

    Experiencia laboral:

    Hospital Universitario Fatih, Cerebro y Neurocirugía (Profesor) - 2015-2016

    Parque Médico de la Universidad Bahcheshehir de Goztepe y Hospital Pendik de Neurocirugía y Cerebro del Parque Médico VM (Asistente del Profesor Asociado) - 2016-2021

    Hospital Bona Dea - 2021-2023

    Programas Educativos Especiales en Neurocirugía:

    Curso de cirugía de la base del cráneo en cadáveres: 20 y 21 de septiembre de 2013, Instituto de Ciencias Neurológicas de la Universidad de Mármara; ESTAMBUL

    Director del curso: Profesor asociado Ashkin Sheker

    VI Simposio multidisciplinario de neurooncología basada en evidencias: 1 y 2 de noviembre de 2013, Point Barbaros Hotel, Estambul, Turquía

    Presidente de la Sociedad de Neurooncología: Prof. Dr. M. Ibrahim ZIYAL

    Curso de cirugía endoscópica de la base del cráneo en cadáveres de la Sociedad Turca de Neurocirugía: 15 y 16 de noviembre de 2013, Instituto de Ciencias Neurológicas de la Universidad de Mármara; ESTAMBUL

    Curso de cirugía de la base del cráneo con cadáveres de la Federación Mundial de Sociedades de Neurocirugía: junio de 2011, Estambul

    26º Congreso Científico de la Sociedad Turca de Neurocirugía: 20-24 de abril de 2012, Belek, Antalya

    27° Congreso Científico de la Sociedad Turca de Neurocirugía: 12-16 de abril de 2013, Belek, Antalya

    Cursos de Fundamentos de Neurocirugía:

    Periodo 4, Curso 1, 10-20 de marzo de 2016, Cheshme, Izmir

    Periodo 4, Curso 2, 15-19 de febrero de 2017, Cheshme, Izmir

    Periodo 4, Curso 3, 14-18 de marzo de 2018, Cheshme, Izmir

    Periodo 4, Curso 4, 20-23 de marzo de 2019, Belek, Antalya

    Trabajos científicos:

    A. Presentaciones y artículos en reuniones científicas internacionales

    Ozoner B., Gungor A., ​​Hasanov T., Toktas ZO y Kilij T. (2020).

    Práctica neuroquirúrgica durante la pandemia de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). Neurocirugía mundial, 140, 198-207.

    Mikayilli M., Hasanov T., Otluoglu GD, Najitarhan DE, Toktas ZO y Cholak A. (2020). Encefalocele lateral congénito - reporte de caso. Sistema nervioso infantil, 36 (12), 3119-3122.

    Mikayilli M., Hasanov T., Otluoglu GD, Najitarhan DE, Erdogan, RBA, Demir N, ... y Cholak A. (2019). Rinorrea idiopática espontánea del líquido cefalorraquídeo. Revista de Cirugía Craneofacial.

    Otluoglu GD, Hasanov T., Mert B., Toktas ZO, Konya D. y Demir MK (2019). Rotura de microcatéter no detectada y migración de la cola de caballo después de una neurointervención endovascular para la fístula arteriovenosa dural como causa poco frecuente de médula espinal anclada: informe de un caso. Journal of Neurosurgery: Spine, 32(4), 607-610.

    Yilmaz B., SHENER S., TEYYUB H., AKAKIN A., YAPIJIER O. y Demir MK (2018). Evaluación cualitativa visual de la cuantificación del coeficiente de difusión aparente y del índice de proliferación Ki-67 de imágenes ponderadas por difusión para predecir la atipia en meningiomas quirúrgicos. Marmara Medical Journal, 31(2), 68-75.

    DEMIR Mustafa Kemal, YAPIJIER Ozlem, HASANOV Teyyub, KILICH Deniz, KILICH Türker. Histiocitosis de células de Langerhans de calota de rápida expansión con Ki-67 bajo en adultos: un diagnóstico difícil en imágenes por resonancia magnética. Journal of Neuroradiology, 2018, 31.4: 390-394.

    DEMIR Mustafa Kemal, YAPICIER Ozlem, HASANOV Teyyub, YILMAZ Baran, KILICH Turker. Enfermedad hidatídica: imagen de resonancia magnética del cráneo y extensión del seno sagital superior. Revista de Neurorradiología, 2018, 31.3: 320-323.

    DEMIR Mustafa Kemal, YAPIJIER Ozlem, HASANOV Teyyub, GUNDUZ Mehmet Alp, KILICH Turker. Linfoma no Hodgkin sistémico de células B grandes que se presenta como una masa intracerebral hemorrágica masiva. Diagnóstico e imágenes invasivas, 2017, 98.10: 737.

    UNAL E, ANTAR V, HASANOV T, GUZEL A, KILICH K. P16. 32 Linfomas cerebrales primarios. Informe de caso y revisión de la literatura. Neurooncología, 2017, 19. Suplemento 3: iii. 115.

    Demirchi G, Hasanov T, Bayri Y, Konya D "Fusión occipitocervical en patologías de la unión craneovertebral" Congreso de cirujanos neurológicos Reunión anual de 2013, San Francisco, CA, 2013

    B. Artículos publicados en revistas internacionales revisadas por pares:

    Hasanov T, Cholak A. Tumores orbitarios en la infancia. Bagdatoglu C, editor. Descripción general de los tumores del sistema nervioso central pediátrico desde el diagnóstico hasta el tratamiento. Primera edición. Ankara: Clínicas de Turquía; 2021. págs. 85-7.

    Teyyub Hasanov; AKAKIN Akin; Kilij Turker. Manejo del tratamiento en malformaciones arteriovenosas. Turkish Clinics Neurosurgery – Special Topics, 2019, 9.1: 20-26.

    Murat Shakir Ekshi, Teyyub HASANOV, Yashar BAYRI, Mustafa İbrahim ZIYAL, Ashkin Sheker, "Cráneo con forma de piedra de jaspe: metástasis craneal masiva con flujo leptomeníngeo: informe de un caso raro", Journal of Neurological Sciences (en turco), 2013, volumen 30, número 4, pág. 776-779.

    Ozgur Chelik, Teyyub HASANOV, Suheyla Uyar BOZKURT, Yashar BAYRI, Mustafa Ibrahim ZİYAL, "Sarcoma granulocítico del seno cavernoso que se presenta con neuralgia del trigémino", Revista Turca de Neurocirugía 2013, Volumen: 23, Número: 3, pág. 327-330.

    Murat Shakir Ekshi, Teyyub Hasanov, Baran Yilmaz, Akin Akakin, Yashar Bayri, Suheyla Uyar Bozkurt, Turker Kilij, "Metástasis aislada de cáncer de mama en la glándula pituitaria" Indian Journal of Neurology 2014, volumen 62, páginas 70-71.

    Murat Shakir Ekshi, Teyyub Hasanov, Suheyla Uyar Bozkurt, Yashar Bayri, M. Ibrahim Ziyal, "Dos tumores primarios diferentes en el mismo cerebro: informe de caso y revisión de la literatura", Journal of Neurological Sciences, 2014, volumen 31, número 3, pág. 635-640. 6 pág.

    Bahattin TANRIKULU, Teyyub HASANOV, Suheyla UYAR BOZKURT, Ashkin Sheker, "Schwannoma similar a un cavernoma epidural espinal puro sacro: informe de un caso", Journal of Neurological Sciences, 2015, volumen 32, número 2, págs. 412-417

    Artículos presentados en reuniones científicas internacionales y publicados en colecciones de obras científicas:

    Ekshi MS, Demirji G, Hasanov T, Chelik O, Bayri Y "Malformación de Chiari familiar", 26.° Congreso científico anual de la Sociedad Turca de Neurocirugía, 20-24 de abril de 2012, Belek, Antalya

    Atik AF, Hasanov T, Chelik O, Bayri Y, Konya D, "Hematoma epidural postraumático y abscesos retroorbitales: informe de caso", 26.° Congreso científico anual de la Sociedad Turca de Neurocirugía, 20-24 de abril de 2012, Belek, Antalya

    Doğrul R, Ekshi MS, Hasanov T, Bayri Y, Konya D, "Migración de material instrumental al abdomen en un paciente con espondilolistesis tratada quirúrgicamente", 27.° Congreso científico anual de la Sociedad Turca de Neurocirugía, del 12 al 16 de abril de 2013, Belek, Antalya

    Hasanov T, Ekshi MS, Chelik O, Bayri Y, Bozkurt SU, Ziyal I, "Sarcoma mieloide aislado del seno cavernoso que se presenta con neuralgia del trigémino", 27.° Congreso científico anual de la Sociedad Turca de Neurocirugía, del 12 al 16 de abril de 2013, Belek, Antalya

    Yilmaz B. Toktas Z. Konya D. Hasanov T. Complicaciones intracraneales de la cirugía de la columna lumbar.

    D. Sección de libros

    Akin A, Hasanov T. Fundamentos del tratamiento quirúrgico de la enfermedad de Parkinson. Bijeroglu H, Tonge M, Sechkin M, Adiguzel E, Gurvit H, Hanji M, editores. Cirugía de los trastornos del movimiento: 2019.

    Hasanov T, Toktas Z. Lesiones de la columna vertebral. Furunjuoglu Y. Manual médico de urgencias. Librerías médicas Gunesh: 2020

  • Mostrar más
Eliminación de meningioma
6196 € - 11.507 €
Prostatectomía
1638 € - 3098 €
Extirpación de tumor de médula espinal
6196 € - 10.622 €
Información

Hong Hyeri

  • Nueva
  • 13 años de experiencia
  • Corea del Sur, Seúl, SINSOE Women's Clinic
  • Ginecólogo

    Dra. Hong Hye-ri

    Médico actual de la Clínica de Mujeres Sinsoe

    Actual profesor adjunto de la Universidad de Corea.

    Actual profesor adjunto de la Universidad Inha

    Actual profesor adjunto de la Universidad Kyung Hee

    Maestría en obstetricia y ginecología de la Universidad de Corea.

    Residencia en Obstetricia y Ginecología en la Universidad de Corea

    Profesor de Obstetricia y Ginecología y Medicina Materno Fetal en la Universidad de Corea

    Profesor clínico en el Hospital Universitario de Inha

    Profesor asistente clínico en el hospital universitario Kyung Hee en Gangdong

    Miembro regular de la Asociación Coreana de Obstetricia y Ginecología

    Miembro regular de la Asociación Coreana de Ultrasonografía Obstetricia y Ginecología

    Miembro regular de la Asociación Coreana de Medicina Materno Fetal

    Ex-Jefe del Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Seongae de Seúl

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Lee Gippeum

  • Nueva
  • 6 años de experiencia
  • Corea del Sur, Seúl, SINSOE Women's Clinic
  • Ginecólogo

    Dr. Lee Gi-ppeum

    Médico actual de la Clínica de Mujeres Sinsoe

    Programa de residencia completado en el Hospital Kangbuk Samsung

    Médico de la Clínica de Mujeres Sinsoe

    Miembro regular de la Asociación Coreana de Ultrasonografía Obstetricia y Ginecología

    Miembro regular de la Sociedad de Investigación Estética de la Mujer

    Miembro Regular de la Asociación de Perineoplastia

    Miembro regular de la Sociedad Coreana de Cirugía Dermatológica

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Ilker Kahramanoglu

  • Nueva
  • 16 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Prof. Dr. Ilker Kahramanoglu Clinic
  • Nació en 1985 en Antalya. Completó su educación primaria y secundaria en Antalya. Entre 2003 y 2009, estudió en la Facultad de Medicina Cerrahpaşa de la Universidad de Estambul. En 2009, comenzó su residencia en Obstetricia y Ginecología en el Hospital de Educación e Investigación en Obstetricia y Pediatría Suleymaniye de Estambul. Durante su residencia, trabajó en unidades de obstetricia, ginecología, oncología, cirugía endoscópica, perinatología (embarazo de alto riesgo), infertilidad y menopausia.

    En 2011, pasó dos meses en la India estudiando activamente sobre laparoscopia en el Hospital Mundial de Laparoscopia. En 2014, recibió el título de Obstetra y Ginecólogo. Ese mismo año, quedó en segundo lugar en Turquía en el examen de Especialidad Menor en Medicina y comenzó su residencia menor en Cirugía Oncológica Ginecológica en la Facultad de Medicina Cerrahpasa de la Universidad de Estambul, Departamento de Obstetricia y Ginecología.

    En 2017 trabajó durante tres meses en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center en Nueva York, Estados Unidos. En 2018 se convirtió en especialista menor en Cirugía Oncológica Ginecológica. Ese mismo año, la Sociedad Europea de Oncología Ginecológica le otorgó el certificado de Oncólogo Ginecólogo Europeo acreditado personalmente (tercera persona en Turquía). Durante aproximadamente un año y medio trabajó en el Hospital de Formación e Investigación Gazi Yaşargil bajo la Obligación del Servicio Civil. En 2019, participó en cirugía activa y trabajo en cadáver junto con Michael Höckel, uno de los pioneros de la Oncología Ginecológica en la Universidad de Leipzig, Leipzig, Alemania. Ese mismo año, fue “investigador visitante” en la Universidad Católica del Sagrado Corazón en Roma, Italia.

    En agosto de 2019 obtuvo el título de Profesor Asociado. Participó en numerosos congresos, simposios y talleres nacionales e internacionales y fue ponente invitado. Sus vídeos de cirugías han sido seleccionados como vídeos de formación por la Sociedad Europea de Oncología Ginecológica y están publicados en su sitio web para médicos.

    Tiene 56 publicaciones internacionales y 10 nacionales. Fue el editor de la traducción al turco del libro, que se considera la principal fuente internacional en oncología ginecológica. Es autor de 7 capítulos de libros internacionales y nacionales. Tiene más de 100 trabajos en Turquía y en el extranjero como presentaciones orales, presentaciones en póster y presentaciones en panel. Es árbitro de revistas respetadas internacionalmente. Tiene un buen dominio del inglés. Sigue e implementa todos los avances en su campo.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Gabriel Campos

  • 5 Excelente 5 reseñas
  • 26 años de experiencia
  • México, Tijuana, Centro Médico Advance Health
  • Cirujano general y oncólogo con más de 20 años de experiencia.

Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Murude Dagdelen

  • Nueva
  • 25 años de experiencia
  • Chipre del Norte, Nicosia, IVOX Hospital & Cyprus IVF centre
  • La Dra. Murude Dagdelen es una distinguida ginecóloga y obstetra, especializada en diversos procedimientos como la miomectomía, la histerectomía y la embolización de la arteria uterina, entre otros. Es reconocida por su trabajo en tratamientos de fecundación in vitro (FIV), con una alta tasa de éxito en diferentes procedimientos relacionados con la FIV. La Dra. Dagdelen también ha realizado importantes contribuciones a la investigación científica en su campo y es miembro activo de varias asociaciones profesionales, como la Asociación Turca de Ginecología y Obstetricia y la Sociedad Europea de Oncología Ginecológica.
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Arturo Herrera Cervantes

  • 5 Excelente 5 reseñas
  • 17 años de experiencia
  • México, Tijuana, Centro Médico Advance Health
  • El Dr. Herrera tiene más de 10 años de experiencia en este tipo de procedimientos y es un experto. Ha ganado varios premios alrededor del mundo. La ventaja es que es ginecólogo e investigador. Ganó en 2017, 2021 y 2023 el mejor trabajo en el Congreso Internacional de la Sociedad Americana de Ginecología Cosmética y fue finalista al mejor trabajo en Mónaco en 2023 en rejuvenecimiento vaginal. Te ofrecemos la mejor calidad y el mejor servicio en un paquete todo incluido. Podemos garantizar seguridad y calidad.
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Dr Tuncay Tas

  • Nueva
  • 22 años de experiencia
  • acreditaciones:
  • Turquía, Estambul, Safe Urology Clinic
  • Campo de especialidad: Urología
    Fecha de nacimiento: 1980
    Facultad de Medicina: Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul
    Educación médica de posgrado: Hospital de investigación y formación de la Universidad de Ciencias de la Salud de Taksim
    Beca: Oncología Urológica y Urología Laparoscópica Departamento de Urología SLK Kliniken Heilbronn Universidad de Heidelberg, Alemania
    Idioma extranjero: Inglés

    Después de graduarse de la Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul, realizó la residencia en Cirugía Urológica en el Hospital de Investigación y Formación de la Universidad de Ciencias de la Salud Taksim, Estambul, de 2005 a 2010. Posteriormente completó la capacitación en Oncología Urológica y Urología Laparoscópica en el Departamento de Urología, Heilbronn, Universidad de Heidelberg, Alemania. El Dr. Taş puede brindar a los pacientes una cirugía curativa que es extremadamente precisa, preserva la función sexual, tiene una pérdida de sangre mínima, un dolor mínimo y una recuperación rápida.


    Primicias de una clínica de urología segura en Turquía: inyecciones en el pene de:
    Celular derivado del tejido adiposo
    Médula ósea autóloga mesenquimal Celular
    Disparo masculino

    Después de graduarse en la Facultad de Medicina de Estambul en 2004, el Dr. Tuncay Taş completó su especialización en Urología en el Hospital de Formación e Investigación de Taksim en 2010. Después de la formación que recibió en 2006 y 2007 en el “Centro de Laparoscopia, Robótica y Oncología” de la Universidad de Heildelberg, Hospital SLK de Heilbronn, Alemania, continúa atendiendo a sus pacientes en Turquía, especialmente en el campo de la Cirugía Laparoscópica/Robótica. La mayor parte de la práctica urológica de Tuncay Taş consiste en salud sexual masculina, diagnóstico y tratamiento del cáncer.

    Su práctica de salud y bienestar sexual ofrece tecnologías de vanguardia y opciones de tratamiento para hombres. El Dr. Tas ofrece capacitación y protocolos clínicos únicos para profesionales que desean implementar implantes de pene, mejora del pene, SafeFill y MaleShot en su práctica. El Dr. Taş y su equipo presentaron los resultados de la aplicación combinada de PRP (MALE-P-SHOT) y SVF en el pene por primera vez en Turquía en el congreso científico y compartieron los resultados clínicos de estas aplicaciones. También es uno de los primeros 5 centros del mundo en publicar los resultados de las aplicaciones de PRP (P.SHOT). El Dr. Taş es uno de los instructores de urología en ISSCA que está completamente involucrado en la medicina regenerativa.

    (Fuente: En el congreso organizado por la Asociación Internacional de Terapias Celulares İHA, el Dr. Tuncay Taş compartió su investigación celular en medicina regenerativa clínica y disfunción eréctil. 2019, Sexual Medicine-Original Research2021, Abr;9(2):100313.doi:10.1016/j.esxm.2020.100313. Epub 2021 30 de enero.)

    Recientemente, el Dr. Tas ha desarrollado un tratamiento seguro y eficaz para mejorar la circunferencia del pene y ha impartido formación en un programa de certificación con sede en el Reino Unido. Se ha demostrado que esta novedosa técnica ofrece resultados estéticos impresionantes y duraderos.

    OTRAS ÁREAS DE ENFOQUE

    Prostatectomía robótica, Prostatectomía radical, HoLEP, Nefrectomía de donante, Nefrectomía, Cirugía robótica, Cirugía laparoscópica, Cáncer de próstata, Cáncer de riñón, Cáncer de vejiga, Cáncer testicular, Disección de ganglios linfáticos retroperitoneales para cáncer testicular, Disfunción eréctil, Disfunción sexual, Infertilidad masculina, Varicocelectomía, Hipogonadismo masculino, Inserción de implante de pene, Uretroplastia, Reconstrucción de pene, Agrandamiento de pene, Reconstrucción uretral, Implantación de esfínter urinario artificial, Inyección de botox en la vejiga, Pruebas urodinámicas, Aumento de vejiga, Derivación urinaria, Estenosis uretral, Obstrucción ureteral, HIPEC, Cirugía reconstructiva, Cirugía laparoscópica, Preservación de la fertilidad, Cirugía mínimamente invasiva, Hipospadias

    Membresía de Organizaciones Científicas


    Asociación Turca de Urología
    Asociación Médica Turca
    Asociación de Endourología
    Asociación Europea de Urología
    Sociedad Internacional de Aplicaciones de Células Madre

    • Publicaciones
    https://scholar.google.com/citations?user=CA59D8UAAAAJ&hl=en

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Prof Dr Ozgur Kemik

  • 4.4 Bueno 14 reseñas
  • 28 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Hermes Clinics
  • El Dr. Prof. Ozgur Kemik es un oncólogo senior especializado en el tratamiento del cáncer mediante técnicas mínimamente invasivas. Es experto en operaciones como la extirpación del cáncer de hígado, el trasplante hepático y el bypass gástrico, entre otras. Su experiencia incluye cirugía laparoscópica avanzada, cánceres del tracto gastrointestinal inferior, cánceres hepatobiliares, cirugía citorreductora y trasplante de riñón. Es miembro de varias asociaciones profesionales y ha ocupado importantes puestos de liderazgo en su carrera.
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Prof Mehmet Resit Asoglu Md

  • Nueva
  • 19 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Bahceci Fertility
  • Prof. Dr. Mehmet Reşit Asoğlu MD

    Educación

    • Febrero de 2017-Octubre de 2018: Instructora perinatal en el Centro de Atención Fetal Avanzada del Departamento de Obstetricia y Ginecología y Ciencias Reproductivas del Centro Médico de la Universidad de Maryland, Baltimore, Maryland, Estados Unidos de América
    • Julio 2016-Enero 2017: Tecnología de Reproducción Asistida (TRA) en el Centro de Endocrinología Reproductiva e Infertilidad del Hospital Acibadem, Estambul, Turquía.
    • Enero 2015-Marzo 2016: Beca de investigación clínica en el Departamento de Cirugía Mínimamente Invasiva Ginecológica, Rama Médica de la Universidad de Texas, Galveston, Texas, Estados Unidos de América.
    • Octubre 2013-Diciembre 2014: Beca Postdoctoral en el Departamento de Terapéutica Experimental, Universidad de Texas, MD Anderson Cancer Center, Houston, Texas, Estados Unidos de América.
    • Noviembre de 2006-Agosto de 2011: Residencia en Obstetricia y Ginecología, Hospital de Formación y Educación Zeynep Kamil, Estambul, TURQUÍA
    • Septiembre de 2000-Junio de 2006: Facultad de Medicina, Universidad de Gaziantep, Gaziantep, TURQUÍA
    • 1997-2000: Escuela secundaria privada mediterránea, Mersin, TURQUÍA

    Experiencia laboral

    • Febrero de 2017-Octubre de 2018: Instructora perinatal en el Centro de Atención Fetal Avanzada del Departamento de Obstetricia y Ginecología y Ciencias Reproductivas del Centro Médico de la Universidad de Maryland, Baltimore, Maryland, Estados Unidos de América
    • Enero 2015-Marzo 2016: Beca de investigación clínica en el Departamento de Cirugía Mínimamente Invasiva Ginecológica, Rama Médica de la Universidad de Texas, Galveston, Texas, Estados Unidos de América.
    • Octubre 2013-Diciembre 2014: Beca Postdoctoral en el Departamento de Terapéutica Experimental, Universidad de Texas, MD Anderson Cancer Center, Houston, Texas, Estados Unidos de América.
    • Enero de 2013-Septiembre de 2013: Obstetra y ginecólogo en el Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Central, Estambul, TURQUÍA
    • Septiembre de 2011-Diciembre de 2012: Obstetra y ginecólogo en el Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Estatal de Suruc, Sanliurfa, TURQUÍA
    • Julio de 2006 a octubre de 2006: Médico general en un centro de salud comunitario, Sanliurfa, TURQUÍA.

    Certificados

    • 2017 - Registro estadounidense de ecografía médica diagnóstica en obstetricia y ginecología (exploración de anatomía fetal y evaluación ginecológica de las 18 a 22 semanas)
    • 2017 - Tecnologías de reproducción asistida
    • 2016 - Medición de la translucencia nucal (ecografía de las semanas 11 a 13)
    • 2016 - Beca de investigación clínica en cirugías robóticas y laparoscópicas
    • 2015 - Cirugía robótica intuitiva en línea
    • 2015 - Comisión Educativa para Graduados Médicos Extranjeros (ECFMG)
    • 2015 - Beca postdoctoral en Terapéutica Experimental

    Publicaciones (Internacionales)

    • Asoglu MR, Yao R, Seger L, Turan OM, Turan S. Aplicabilidad del examen cardíaco fetal temprano estandarizado en la población obesa. J Ultrasound Med. 24 de septiembre de 2018.
    • Asoglu MR, Bears B, Turan S, Harman C, Turan OM. Factores asociados con el modo de parto en fetos con cardiopatías congénitas. J Matern Fetal Neonatal Med. 6 de septiembre de 2018:1-8.
    • Asoglu MR, Gabbay-Benziv R, Turan OM, Turan S. Exposición del corazón en desarrollo al entorno diabético y evaluación cardíaca temprana: una revisión. Ecocardiografía. 2018;35:244-257.
    • Asoglu MR, Takmaz O, Gungor M. Posicionamiento del paciente para cirugía ginecológica benigna laparoscópica asistida por robot: una revisión. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2018;223:8-13.
    • Ayaz R, Asoglu MR, Ayas S. Citrato de clomifeno solo, hormona folículo estimulante urinaria sola o ambas combinadas secuencialmente en pacientes sometidas a inseminación intrauterina debido a subfertilidad inexplicable. Septiembre de 2018.
    • Turan S, Asoglu MR, Benziv RG, Doyle L, Harman C, Turan OM. Tasa de rendimiento del análisis de microarrays cromosómicos en fetos con defectos cardíacos congénitos. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2018;221:172-176.
    • Asoglu MR, Higgs A, Esin S, Kaplan J, Turan S. La importancia de la ecografía tridimensional prenatal en un caso de síndrome de sobrecrecimiento segmentario con resultados poco claros de microarrays cromosómicos. J Clin Ultrasound. 2018;46:351-354.
    • Gurbuz N, Asoglu MR, Ashour AA, Salama S, Kilic GS, Ozpolat B. Una inhibición selectiva del receptor de serotonina 5-HT1B suprime la proliferación celular e induce la apoptosis en células de leiomioma uterino humano. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2016;206: 114-119.
    • Borahay M, Asolgu MR, Mas A, Sarah A, Kilic GS, Al-Hendy A, Receptores de estrógeno y señalización en los fibromas: papel en la patobiología e implicaciones terapéuticas: un artículo de revisión. Reprod Sci. 2017;24:1235-1244.
    • Asoglu MR, Rodriguez A, Borahay M, Tan A, Kilic SG. Estimación del riesgo de leiomiosarcoma uterino inesperado en función del peso y la edad del útero. Revista Europea de Oncología Ginecológica. Enero de 2017.
    • Asoglu MR, Achjian T, Akbilgiç O, Borahay MA, Kılıç GS. El impacto de un laboratorio de capacitación basado en simulación en los resultados de la histerectomía. J Turk Ger Gynecol Assoc. 2016;17:60-4.
    • Kucukbas M, Selcuk S, Asoglu MR, Akdemir Y, Karateke A, Cam C. Validación del índice de gravedad de la incontinencia fecal en una población turca. Female Pelvic Med Reconstr Surg. 2016;22:283-6.
    • Selcuk S, Cam C, Asoglu MR, Kucukbas M, Arinkan A, Cikman MS, Karateke A. Efecto de la histerectomía simple y radical en la calidad de vida: análisis de todos los aspectos de la disfunción del suelo pélvico. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2016 ;198:84-8.
    • Rodriguez A, Asoglu MR, Sak ME, Tan A, Borahay MA, Kilic SG, Incidencia de leiomiosarcoma oculto en casos de presunta morcelación: un estudio de base de datos. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2015;197:31-35.
    • Demirci O, Selcuk S, Kumru P, Asoglu MR, Mahmutoglu D, Boza B, Türkyılmaz G, Butun Z, Arısoy R, Tandogan B. Factores de riesgo maternos y fetales que afectan la mortalidad perinatal en la restricción del crecimiento fetal temprana y tardía. Taiwan J Obstet Ginecología y obstetricia. 2015;54:700-4.
    • Asoglu MR, Selcuk S, Cam C, Cogendez E, Karateke A. Efectos de los subtipos de incontinencia urinaria en la calidad de vida de las mujeres (incluida la vida sexual) y el estado psicosocial. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2014;176:187-90.
    • Serhat E, Cogendez E, Selcuk S, Asoglu MR, Arioglu PF, Eren S. ¿Existe una relación entre los pólipos endometriales y la obesidad, la diabetes mellitus y la hipertensión? Arch Gynecol Obstet. 2014;290:937-41.
    • Selcuk S, Cam C, Asoglu MR, Karateke A. Posición lateral izquierda y posición de examen ginecológico común en mediciones de manometría anal para la evaluación de pacientes uroginecológicas. J Turk Ger Gynecol Assoc. 2014;15:243-4.
    • Selcuk S, Cam C, Asoglu MR, Karateke A. El efecto de los síntomas concomitantes ocultos de incontinencia anal en pacientes con incontinencia urinaria sobre su calidad de vida. Int Urogynecol J. 2012;23:1781–4.
    • Cam C, Selcuk S, Asoglu MR, Tug N, Akdemir Y, Ay P, Karateke A. Validación de la escala de Wexner en mujeres con incontinencia fecal en una población turca. Int Urogynecol J. 2011;22:1375-9.
    • Temel O, Cogendez E, Selcuk S, Asoglu MR, Kaya E. Ensayo de gonadotropina coriónica humana β en el líquido de lavado vaginal para el diagnóstico preciso de la ruptura prematura de membranas durante el embarazo tardío. J Turkish-German Gynecol Assoc. 2013;14: 201-4.
    • Cogendez E. Sariibrahim B, Asoglu MR, Kayatas S, Sofuoglu K, Eren S. ¿Los criterios estrictos de Kruger tienen valor pronóstico para predecir los resultados clínicos de la ICSI?. Clin Exp Obstet Gynecol. 2013;40:257-60.
    • Sahinoglu Z, Celayir A, Asoglu MR, Ozcan N. Teratoma sacrococcígeo tipo IV asociado con el seno urogenital: dificultades en el diagnóstico diferencial prenatal. Revista de cirugía neonatal. 2013;2:9.
    • Soguktas S, Cogendez E, Kayatas SE, Asoglu MR, Selcuk S, Ertekin A. Comparación de la histeroscopia y la sonohisterografía con infusión salina en el diagnóstico de mujeres premenopáusicas con sangrado uterino anormal. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2012;161:66-70 .
    • Ayas S, Gurbuz A, Ayaz R, Asoglu MR, Selcuk S, Alkan A, Eren S. Eficacia del enderezamiento uterino pasivo durante la inseminación intrauterina en las tasas de embarazo y la facilidad de la técnica. J Obstet Gynaecol Res. 2012;38:291-6 .
    • Cam C, Asoglu MR, Selcuk S, Aran T, Tug N, Karateke A. ¿La episiotomía mediolateral reduce los defectos centrales de la pared vaginal anterior? Arch Gynecol Obstet. 2012;285:411-5.
    • Kayatas SE, Asoglu MR, Selcuk S, Sargin MA. "Embarazo en una paciente con granulomatosis de Wegener: informe de un caso". Boletín del Hospital de Enfermedades Articulares de la Universidad de Nueva York. 2012;70:127-9.
    • Sahinoglu Z, Celayir A, Asoglu MR, Ozcan N.Dificultades diagnósticas en un caso de cloaca persistente con hidrocolpos. Revista de cirugía neonatal. 2012;1:55.
    • Karateke A, Batu P, Asoglu MR, Selcuk S, Cam C. Abordaje del prolapso rectal y uterino concomitante: informe de caso. J Turkish-German Gynecol Assoc. 2012;13:70-3.
    • Asoglu MR, Selcuk S, Cam C, Ayaz R, Tug N, Karateke A. Colpocleisis, satisfacción del paciente y calidad de vida. J Turkish-German Gynecol Assoc. 2012;13:253-6.
    • Karateke A, Cam C, Ince SB, Tug N, Selcuk S, Asoglu MR, Vatansever D. Efectos de la técnica de incisión vaginal única en la calidad de vida de mujeres con incontinencia urinaria de esfuerzo. J Minim Invasive Gynecol. 2011t;18:634- 9.
    • Karateke A, Tug N, Cam C, Selcuk S, Asoglu MR. Corrección quirúrgica concomitante de la incontinencia urinaria de esfuerzo oculta mediante TOT en pacientes con prolapso de órganos pélvicos. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2011;154:105-7.
    • Cam C, Karateke A, Asoglu MR, Selcuk S, Namazov A, Aran T, Celik C, Tug N. Posible causa de falla después de la culdoplastia McCall. Arch Gynecol Obstet. 2011;283:791-4
    • Karaosmanoglu O, Cogendez E, Sozen H, Asoglu MR, Akdemir Y, Eren S. Ácido hialurónico en el tratamiento de mujeres posmenopáusicas con vaginitis atrófica. Int J Gynaecol Obstet. 2011;113:156-7.
    • Karateke A, Tug N, Cam C, Selcuk S, Asoglu MR, Cakir S. Discrepancia entre los grados pre y posoperatorios de pacientes con carcinoma endometrial. Eur J Gynaecol Oncol. 2011;32:283-5.
    • Cem C, Sofuoglu K, Selcuk S, Asoglu MR, Abali R, Cetingoz E, Baykal B, Uludogan M. Comparación de la inducción de la ovulación y los resultados del embarazo en pacientes de FIV con reserva ovárica normal que se sometieron a un protocolo largo con FSH recombinante y hormonas altamente purificadas. -hMG. J Asociación Turco-Alemana de Ginecología 2011;12:15-20.
    • Karateke A, Asoglu MR, Selcuk S, Cam C, Tug N, Ozdemir A. Experiencia de nuestra cirugía en fístulas vesicovaginales iatrogénicas. J Turkish-German Gynecol Assoc. 2010;11:137-40.

    Publicaciones (Nacionales)

    • Asoglu MR, Selcuk S, Kahramanoglu I, Karateke A. Pudendal uyluk flebi sonrası oluşan dar ve kıllanmış vajen için sigmoid kolon vajinoplasti: bir olgu sunumu (Vaginoplastia de colon sigmoide después de un colgajo de muslo pudendo, complicada con vagina peluda y apretada: informe de un caso) . Turkiye Klinikleri J Gynecol Obst 2012;22:254-6.
    • Asoglu MR, Haksever M, Selcuk S, Dayıcıoglu V. Üçüncü Trimester Preeklamptik Gebelerde Uterin Arter Doppler Anormalliği ve Gebelik Sonuçları Arasındaki İlişki (Asociación entre la anomalía del Doppler de la arteria uterina y los resultados del embarazo en mujeres embarazadas del tercer trimestre con preeclampsia). Zeynep Kamil Tıp Bülteni 2011;42(3):107-13.
    • Takmaz O, Asoglu MR. Tuboovaryan Apseye Neden Olan Rahim İçi Araç Migrasyonu: Nadir Bir Olgu Sunumu (Migración de un dispositivo intrauterino que conduce a la formación de un absceso tuboovárico: informe de un caso poco común). Turkiye Klinikleri J Gynecol Obst 2013;23:64-6.
    • Cam C, Vatansever D, Tug N, Sozen H, Asoglu MR, Selcuk S. İzole Tubal Torsiyon: bir olgu sunumu (Torsión de trompas aislada: informe de un caso). Zeynep Kamil Tıp Bülteni 2010;41(3):149-51.
    • Cakar E, Ayas S, Selcuk S, Asoğlu MR, Ozkan A, Ertekin A. Kadın Hastalıkları ve Doğum Uzmanlarının Adli Olgulara Yaklaşımı: Deneyimlerimiz (El enfoque de los especialistas en obstetricia y ginecología para los casos forenses: nuestras experiencias). Turkiye Klinikleri J Foren Med 2011;8(1):23-7.
    • Selcuk S, Asoglu MR, Aksoy B, Tugrul S, Sofuoglu K. Yapisik ikizlerin birinci trimesterde ultrasonografik tanisi: bir olgu sunumu (El diagnóstico ultrasonográfico del primer trimestre de gemelos unidos: informe de caso). Turkiye Klinikleri J Gynecol Obst 2012;22(3):175-7.
    • Asoglu MR, Selcuk S, Namazov A, Kahramanoglu I, Karateke A. Postmenopozal Kanamalı Kadınlarda Endometriyal Patolojilerin Servikal Smearle Öngörülmesi (Predicción de patologías endometriales en mujeres con sangrado posmenopáusico en el frotis cervical). Zeynep Kamil Tıp Bülteni 2011;42(3):115-9.
    • Pekin O, Asoglu MR, Selcuk S, Gurbuz A, Tugrul S. Bozulmuş Glukoz Toleransı Olan Bir Gebede İntrauterin Fetal Ölüm: Olgu Sunumu (Muerte fetal intrauterina en un embarazo con intolerancia a la glucosa: informe de un caso). Zeynep Kamil Tıp Bülteni 2010;41(2):95-8.
    • Karateke A, Güzelgül M, Selcuk S, Asoğlu MR , Cam Ç. Overin Granüloza Hücreli Tümörlerinde Klinik Deneyimlerimiz (Nuestra experiencia clínica en tumores de células de la granulosa del ovario). Zeynep Kamil Tip Bülteni 2012; 43:1-6.
    • Selcuk S, Asoglu MR, Celik C, Tug N, Cam C, Karateke A. Postmenopozal Vajinal Kanamalı Hastalarda Endometrial Kalınlıkla Histopatoloji Sonuçları Arasındaki İlişki (La relación entre el espesor endometrial y los resultados histopatológicos en pacientes con sangrado posmenopáusico). Zeynep Kamil Tıp Bülteni 2011;42(1):7-12.
    • Kayatas SE, Asoglu MR, Sariibrahim B, Baysal B, Selcuk S. Overin Dev Primer Leiomyomu: Olgu Sunumu (Leiomioma ovárico primario enorme: informe de caso). Zeynep Kamil Tıp Bülteni 2011;42(3):129-32.
    • Asoglu MR, Kahramanoglu I, Selcuk S, Karateke A. Postmenopozal bir kadında vajinal yabancı cisim kaynaklı vezikovajinal fistül (Fístula vesicovaginal resultante de un cuerpo extraño en una mujer posmenopáusica: informe de un caso). Turkiye Klinikleri J Gynecol Obst 2012;22:250-3.

    Capítulo de libro

    • Libro de texto completo de obstetricia y ginecología, fístulas genitales (en turco, 3.ª edición, 2014)

    Carteles (Internacional)

    • Turan S. Yao R, Asoglu MR, Seger L, Turan OM, Aplicabilidad del examen cardíaco fetal estandarizado en la población obesa en el primer trimestre
    • Asoglu MR, Zeybek B, Rodriguez A, Borahay M, Alanbay I, Kilic G (2015). Leiomiosarcoma oculto en pacientes con leiomioma y peso uterino inferior a 250 g. 7.ª REUNIÓN ANUAL DEL SERGS.
    • Asoglu MR, Zeybek B, Achjian T, Tapisiz O, Borahay M, Kilic G (2015). Impacto de la implementación de un laboratorio de capacitación en simulación en una institución educativa sobre los resultados de la histerectomía. 7.ª REUNIÓN ANUAL DEL SERGS.
    • Zeybek B, Rodriguez A, Asoglu MR, Borahay M, Kilic G (2015). Estimación de la incidencia de leiomiosarcoma oculto después de cirugía laparoscópica. 44.º Congreso mundial de ginecología mínimamente invasiva de la AAGL, 22(6), 37, Doi: 10.1016 /j. jmig.2015.08.103.
    • Karateke A, Tug N, Cam C, Selcuk S, Asoglu MR. Colpocleisis con o sin TOT concomitante: impacto en la urodinámica y la calidad de vida. 36.ª Reunión Anual de la IUGA, Lisboa, Portugal, 28 de junio – 2 de julio de 2011.
    • Cam C, Tug N, Selcuk S, Asoglu MR, Sakalli M, Aran T, Karateke A. ¿La episiotomía mediolateral reduce los defectos centrales de la pared vaginal anterior?. 36.ª Reunión Anual de la IUGA, Lisboa, Portugal, 28 de junio – 2 de julio de 2011 .
    • Karateke A. Cam C, Tug N, Ince SB, Asoglu MR, Selcuk S. Resultados preliminares del sistema Contrasure Needleless®: una técnica mínimamente invasiva de incisión vaginal única para el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina. 36.ª Reunión Anual de la IUGA, Lisboa, Portugal 28 de junio – 2 de julio de 2011.
    • Cam C, Selcuk S, Asoglu MR, Tug N, Karateke A. El efecto de los síntomas de incontinencia anal concomitante ocultos en pacientes con incontinencia urinaria sobre su calidad de vida. 36.ª Reunión Anual de la IUGA, Lisboa, Portugal, 28 de junio – 2 de julio de 2011 .
    • Cam C, Asoglu MR, Selcuk S, Tug N, Karateke A. Posición de examen ginecológico en mediciones de manometría anal. 36.ª Reunión Anual de la IUGA, Lisboa, Portugal, 28 de junio – 2 de julio de 2011.

    Carteles (nacionales)

    • Kapudere B, Sargın MA, Asoğlu MR, Deniz E, Dırman Ş, Ertekin AA. Ağır preeklampside Agresif ve Beklentisel Yaklaşımın Neonatal Nörolojik Gelişime Etkisi. 29. Zeynep Kamil Jineko-patoloji kongresi 2011.
    • Pekin O, Tuğrul AS, Asoğlu MR, Selçuk S, Ayaz R. Dogum sekli ve vucut kitle indeksi arasindaki iliski. Turk Jinekoloji ve Obstetrik Dernegi Kongresi, 2010.
    • Çelik C, Asoğlu MR, Selçuk S, Abalı R, Sofuoğlu K. Fertilización FIV con protocolo de kullanilan recombinante FSH y yuksek derecede saflastirilmis HMG karsilastirilmasinda yuksek fertilización sayisi fakat ayni sayida embriyo olusumu. Turk Jinekoloji ve Obstetrik Dernegi Kongresi, 2010.
    • Çelik C, Selçuk S, Asoğlu MR, Abalı R, Sofuoğlu K. Rekombinant FSH y yuksek derecede saflastirilmis HMG kullaniminin IVF hastalarinda kullanilan gonadotropin dozu ve suresi uzerindeki etkileri. Turk Jinekoloji ve Obstetrik Dernegi Kongresi, 2010.
    • Asoğlu MR, Selçuk S, Namazov A, Tuğ N, Çam C, Karateke A. Endometrium kanserli olgularda preop-postop grade karsilastirilmasi. Turk Jinekoloji ve Obstetrik Dernegi Kongresi, 2010.
    • Asoğlu MR, Selçuk S, Tuğ N, Çam C, Karateke A. Postmenapozal kanamali hastalarin yas gruplari arasinda endometrium kanseri orani. Turk Jinekoloji ve Obstetrik Dernegi Kongresi, 2010.
    • Tuğ N, Çam C, Selçuk S, Asoğlu MR, Karateke A. Le fort operasyonu ile birlikte uygulanan minimal invaziv anti-inkontinans prosedurleri. Turk Jinekoloji ve Obstetrik Dernegi Kongresi, 2010.
    • Çetin I, Asoğlu MR, Selçuk S, Vatansever D, Kabaca C, Dayıcıoğlu V. Hipotiroidi ve plasenta dekolmani. Turk Jinekoloji ve Obstetrik Dernegi Kongresi, 2010.

    Membresías en Sociedades Científicas

    • Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva (ASRM)
    • Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE)
    • Sociedad de Salud Reproductiva e Infertilidad (TSRM)
    • Asociación Turca de Obstetricia y Ginecología (TJOD)

    Asistencia a Congresos y Talleres

    • 5º Congreso SEERSS I de GynOncoMIS y Cirugía Robótica-2016
    • Sociedad Europea de Cirugía Robótica Ginecológica-2015
    • Congreso Turco-Alemán de Ginecología 2011
    • Primer simposio sobre disfunción del suelo pélvico en los Balcanes, 2011
    • XII Congreso de Oncología Ginecológica-2010
    • 28° Congreso del Hospital ZeynepKamil-2011
    • 8º Congreso de Ginecología y Obstetricia de Turquía-2010
    • Simposio sobre cuestiones controvertidas en uroginecología-2010
    • Simposio Internacional sobre Medicina Reproductiva-2010
    • Curso de colposcopia en el Museo Militar de Harbiye – 2009

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Prof Ebru Ozturk Md

  • Nueva
  • 24 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Bahceci Fertility
  • Educación

    • 2013-2015 – Grado de profesor asociado - Departamento de Ginecología y Obstetricia de la Universidad Medipol
    • 2012 - Beca - Programa de capacitación en cirugía robótica en el World Laparoscopy Hospital, Nueva Delhi, India
    • 2008 - Beca - Programa de formación en laparoscopia en el World Laparoscopy Hospital, Nueva Delhi, India
    • 2007-2012 - Profesor adjunto - Universidad de Gaziantep, Departamento de Ginecología y Obstetricia
    • 2004-2005 - Beca - Instituto Jones de Medicina Reproductiva, Facultad de Medicina de Virginia Oriental, Norfolk, Virginia, ABD
    • 1997-2001 - Especialización - Departamento de Ginecología y Obstetricia de la Universidad de Ankara
    • 1989-1996 - Licenciatura - Universidad de Hacettepe, Facultad de Medicina
    • Experiencia profesional
    • 2016- Presente - Experto en FIV - Bahçeci Health Group, Estambul

    Asociaciones profesionales

    • Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva (ASRM)
      Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE)
      Sociedad Europea de Endoscopia Ginecológica (ESGE)
      Sociedad Turca de Ginecología y Obstetricia (TJOD)
      Asociación de Medicina y Cirugía Reproductiva (ÜTD)
      Asociación de Salud Reproductiva e Infertilidad (TSRM)

    Publicaciones

    Artículos publicados en revistas internacionales revisadas por pares:

    A.1. Arslan EO, Cengiz L, Arslan M. "Función tiroidea en la hiperemesis gravídica y correlación con los niveles séricos de leptina". Int J Gynaecol Obstet., 83,187-188 (2003).

    A.2. Arslan M, Yazici G, Erdem A, Erdem M, Arslan EO, Himmetoglu O. “Endotelina 1 y leptina en la fisiopatología de la restricción del crecimiento intrauterino”. Diario internacional. de Ginecología. Obstet., 84, 120-126 (2004).

    A.3. Cengiz B, Söylemez F, Ozturk E, Cavdar AO. “Niveles séricos de zinc, selenio, cobre y plomo en mujeres con aborto inducido en el segundo trimestre como resultado de defectos del tubo neural: un estudio preliminar”. Biol Trace Elem Res., 97, 225-235 (2004).

    A.4. Arslan M, Morshedi M, Arslan EO, Taylor S, Kanık A, Duran HE, Oehninger S. “Valor predictivo del ensayo de hemizona para el resultado del embarazo en pacientes sometidas a hiperestimulación ovárica controlada con inseminación intrauterina” Fertil. Steril., 85, 1697-1707 (2006).

    A.5. Arslan M, Bocca S, Arslan EO, Duran HE, Stadtmauer L, Oehninger S. “La exposición acumulada a niveles elevados de estradiol durante la fase folicular de los ciclos de FIV afecta negativamente a la implantación” Journ. of Assist. Reprod. Genet., 24, 111-117 (2007).

    A.6. Ozturk E, Ugur MG, Kalayci H, Balat O. “Mioma uterino en el embarazo: informe de 19 pacientes” Clin. Exp. Obstet. Gynecol., 36, 182-183 (2009).

    A.7. Ozturk E, Ugur MG, Cebesoy FB, Aydin A, Sever T, Balat O. “Buen pronóstico para el coriocarcinoma primario de ovario puro no gestacional utilizando el régimen EMA/CO” Eur. Journ. of Gynaecol. Oncol., 31, 123-125 (2010).

    A.8. Ozturk E, Ugur MG, Aydın A, Balat O, Kalaycı H. “Endometriosis tubárica intraluminal que imita el hidrosálpinx: informe de un caso inusual” IMJ, 9, 43-45 (2009).

    A.9. Ozturk E, Ugur MG, Balat O, Kutlar I, Dikensoy E, Cebesoy B. “Un análisis de la experiencia en histeroscopia durante un período de siete años” Clin Exp Obstet Gynecol, 37, 150-151 (2010).

    A.10. Acılmıs YG, Dikensoy E, Kutlar AI, Balat O, Cebesoy FB, Ozturk E, Cicek H, Pence S. “Niveles de homocisteína, ácido fólico y vitamina B12 en el plasma materno y del cordón umbilical y niveles de homocisteína en la placenta en mujeres embarazadas con preeclampsia” Journal of Obstet. Gynaecol. Res., 37, 45-50 (2011)

    A.11. Sahikanat T, Ozturk E, Ozkan Y, Coskun A, Ekerbicer H. “Relación entre los niveles séricos de testosterona y los síntomas de almacenamiento vesical en una población femenina con síndrome de ovario poliquístico” Arch. Gynecol. Obstet., 284, 879-84 (2011).

    A.12. Ozturk E, Balat O, Dikensoy E, Ugur MG, Ozcan C, Aydin A, Erel O, Kul S. “No hay asociación entre la paraoxonasa sérica, las actividades de la arilesterasa y la mola hidatiforme” Int Journ. Gynecol. Cancer., 21, 149-52 (2011).

    A.13. Ozturk E, Balat O, Acılmıs YG, Ozcan C, Pence S, Erel O. “Medición del estado antioxidante total de la placenta en mujeres preeclámpticas mediante un nuevo método automatizado” Journ. of Obstet. Gynaecol. Res., 37, 337-42 (2011)

    A.14. Ozturk E, Balat O, Pehlivan S, Ugur MG, Ozcan C, Sever T, Kul S. “Polimorfismos del gen de la óxido nítrico sintasa endotelial en la preeclampsia con o sin eclampsia en una población turca” Journ. of Obstet. Gynaecol. Res., 37, 1778-83 (2011).

    A.15. Ozturk E, Balat O, Ugur MG, Yazıcıoglu C, Pence S, Erel O, Kul S. “Efecto del ayuno de Ramadán sobre el estrés oxidativo materno durante el segundo trimestre: un estudio preliminar” Journ. of Obstet. Gynaecol. Res., 37, 729-33 (2011).

    A.16. Ozturk E, Balat O, Pehlivan S, Ugur MG, Sever T. “La variación genética del gen de la mieloperoxidasa contribuye a la preeclampsia: un estudio de asociación preliminar en la población turca” Hypertens. Pregnancy., 30, 377-83 (2011).

    R.17. Bayram A, Erkılıç S, Balat O, Ekşi F, Uğur MG, Oztürk E, Kaya G. “Prevalencia y distribución del genotipo del virus del papiloma humano en lesiones del tejido cervical no neoplásico: erosión cervical” J Med Virol., 83,1997-2003 (2011).

    A.18. Ozturk E, Dikensoy E, Balat O, Ugur MG, Aydin A. “La sección congelada intraoperatoria es esencial para la evaluación de la invasión miometrial pero no para la confirmación del grado histológico en el cáncer de endometrio: una experiencia de diez años” Arch Gynecol. Obstet., 285:1415-9 (2012).

    A.19. Ugur MG, Balat O, Ozturk E, Bekerecioglu M, Dikensoy E. “Errores en el diagnóstico y tratamiento de la agenesia vaginal distal: experiencia de 10 años en un solo centro”. Eur Journ. of Obstet. Gynaecol. Reprod Biol.,163,85-90 (2012).

    A.20. Ugur MG, Ozturk E, Balat O, Dikensoy E, Teke S, Aydin A. “¿Los niveles elevados de CA 19-9 en mujeres con teratomas quísticos maduros del ovario justifican una evaluación adicional?”. Eur Journ. Gynaecol .Oncol.,33,207-10 (2012).

    Artículos presentados en reuniones científicas internacionales y publicados en las actas:

    B.1. Cengiz L, Berker B, Ozturk Arslan E, Cengiz B. “Abordaje de un caso de amenorrea, himen imperforado y masa pélvica”. 3.º Congreso Turco-Alemán de Ginecología, Antalya, Turquía, 19-23 de mayo de 1999.

    B.2. Arslan M, Morshedi M, Ozturk Arslan E, Taylor S, Duran HE, Oehninger S. “Valor predictivo de la capacidad de unión de los espermatozoides a la zona pelúcida en condiciones de ensayo de hemizona (HZA) para el resultado de la inseminación intrauterina”. 13.° Congreso Mundial sobre Fertilización In Vitro, Reproducción Asistida y Genética, Estambul, Turquía, 26-29 de mayo de 2005. (Presentación oral)

    B.3. Arslan M, Bocca S, Ozturk Arslan E, Mayer J, Stadtmauer L, Oehninger S. “El efecto del coasting en el potencial de implantación de embriones transferidos después de la criopreservación y descongelación”. 13.° Congreso Mundial sobre Fertilización In Vitro, Reproducción Asistida y Genética, Estambul, Turquía, 26-29 de mayo de 2005.

    B.4. Arslan M, Ozturk Arslan E, Bocca S, Stadtmauer L, Duran HE, Oehninger S. “Exposición acumulada al estradiol (E2) durante la fase folicular de los ciclos de hiperestimulación ovárica controlada (HOC): efecto sobre el resultado de la FIV”. Reunión anual conjunta ASRM&CFAS, Montreal, Quebec, 15-19 de octubre de 2005.

    B.5. Cankus G, Ogur G, Ozturk E, Kilicarslan C, Balat O, Pehlivan S. “Síndrome de insensibilidad completa a los andrógenos en una gran familia turca del sudeste de Anatolia”. Conferencia Europea de Genética Humana, Barcelona, España, 31 de mayo-3 de junio de 2008.

    B.6. Gül O, Cebesoy FB, Balat O, Kurtul N, Pence S, Ozturk E. “El valor del ácido siálico sérico y la variación del gen del ácido siálico como marcador predictivo de la preeclampsia”, 8.° Congreso Turco-Alemán de Ginecología, Antalya, Turquía, 29 de abril al 3 de mayo de 2009. (Presentación oral)

    B.7. Ozturk E, Balat O, Acilmiş YG, Caglayan O, Pence S, Erel O. “Medición del estado antioxidante total en la placenta de mujeres preeclámpticas utilizando un nuevo método automatizado”. XXII Congreso Europeo de Medicina Perinatal, Granada, España, 26-29 de mayo de 2010.

    B.8. Acılmış YG, Dikensoy E, Kutlar I, Balat O, Cebesoy FB, Ozturk E, Cicek H, Pence S. “Niveles de homocisteína, ácido fólico y vitamina B12 en plasma materno y del cordón umbilical y niveles de homocisteína en placenta en preeclampsia”. XXII Congreso Europeo de Medicina Perinatal, Granada, España, 26-29 de mayo de 2010.

    B.9. Ozturk E, Balat O, Ugur MG, Yazicioglu C, Pence S, Erel O. “Efecto del ayuno intermitente durante el Ramadán sobre el estrés oxidativo materno”. XXII Congreso Europeo de Medicina Perinatal, Granada, España, 26-29 de mayo de 2010.

    B.10. Hakan K, Ugur MG, Ozturk E, Balat O, Erel O. “Niveles totales de oxidantes, capacidad antioxidante total y estrés oxidativo en el trabajo de parto prematuro: un estudio clínico prospectivo y controlado”. XXII Congreso Europeo de Medicina Perinatal, Granada, España, 26-29 de mayo de 2010.

    B.11. MG Ugur, Ozturk E, Dikensoy E, Balat O. “Técnica de cierre de tres capas en cesárea: resultados a largo plazo”. XXII Congreso Europeo de Medicina Perinatal, Granada, España, 26-29 de mayo de 2010.

    B.12. Ozturk E, Balat O, Pehlivan S, Ozcan C. “El papel protector del polimorfismo del gen del óxido nítrico endotelial contra la aparición y complicaciones de la preeclampsia en las poblaciones turcas”. XXII Congreso Europeo de Medicina Perinatal, Granada, España, 26-29 de mayo de 2010.

    B.13. Ozturk E, Ugur MG, Pehlivan S, Sever T, Balat O. “La variación genética del gen de la mieloperoxidasa contribuye a la preeclampsia: un estudio preliminar de asociación en una población turca”. XXII Congreso Europeo de Medicina Perinatal, Granada, España, 26-29 de mayo de 2010.

    B.14. Ozturk E, Balat O, Pehlivan S, Ugur MG, Ozkan Y, Sever Y, Namiduru ES, Kul S. “Niveles de óxido nítrico y polimorfismos del gen de la óxido nítrico sintasa endotelial en mujeres turcas con abortos recurrentes idiopáticos”. IX. Congreso Turco-Alemán de Ginecología, Antalya, Turquía, 4-8 de mayo de 2011. (Presentación oral)

    B.15. Ugur MG, Ozturk E, Balat O, Kaya T. “Reanastomosis tubárica microquirúrgica: Informe preliminar de 5 casos”. IX. Congreso Turco-Alemán de Ginecología, Antalya, Turquía, 4-8 de mayo de 2011.

    B.16. Ugur MG, Balat O, Ozturk E, Dikensoy E, Bekereci M, Dokuzoglu Y. “Errores en el diagnóstico y tratamiento de la agenesia vaginal distal: Diez años de experiencia”. IX. Congreso Turco-Alemán de Ginecología, Antalya, Turquía, 4-8 de mayo de 2011.

    B.17. Ozturk E, Balat O, Aydin A, Pehlivan M. “Hematopoyesis en leiomiomas uterinos”. IX. Congreso Turco-Alemán de Ginecología, Antalya, Turquía, 4-8 de mayo de 2011.

    B.18. Dilbaz S, Ozturk E, Ozdegirmenci O, Demir B, Isikoglu S, Kul S, Dilbaz B, Cınar O, Goktolga U. “La importancia de las actividades de paraoxonasa y arilesterasa en pacientes con respuesta deficiente y alta”. 28.ª Reunión Anual de ESHRE, Estambul, Turquía, del 1 al 4 de julio de 2012.

    Publicaciones en libros nacionales o capítulos de libros (traducciones):

    C1. Öztürk E, Balat O, “Enfermedades de la mama: desde un punto de vista ginecológico”, Bases de Ginecología y Obstetricia, ed. NF Hacker, JG Moore, JC Gambone, çeviri ed. Üstün C, Koçak İ vol. 30, 364-371, Nobel Tıp Kitabevleri, Estambul, 2009.

    C2. Öztürk E, Özkan Y, “Seguimiento posparto y lactancia materna”, Johns Hopkins Gynaecology and Obstetrics Booklet, 4.ª edición, ed. KJ Hurt, MW Guile, JL Blenstock, HE Fox, EE Wallack, traducción ed. Oral E Vol. 20, 257-264, Güneş Tıp Kitapevleri, Ankara, 2012.

    C3. Öztürk E, Sucu S, “Uroginecología y cirugía reconstructiva pélvica”, Manual de ginecología y obstetricia de Johns Hopkins, cuarta edición, ed. KJ Hurt, MW Guile, JL Blenstock, HE Fox, EE Wallack, traducción ed. Oral E Vol. 28, 365-381, Güneş Tıp Kitapevleri, Ankara, 2012.

    Artículos publicados en revistas arbitradas nacionales:

    D.1. Yakin K, Öztürk E, Aytaç R, Ortaç F, Ünlü C. “Interrupción del embarazo con misoprostol: beneficios y riesgos”, Gynaecology Obstetrics & Reproductive Medicine, 4, 129-133 (1998).

    D.2. Öztürk Arslan E, Dökmeci F. “Visiones recientes en el tratamiento del síndrome premenstrual”, Universidad de Ankara, Facultad de Medicina, 52, 237-241 (1999).

    D.3. Berker B, Öztürk Arslan E, Kabukcu C, Cengiz B, Cengiz L. “El papel de la ecografía en el diagnóstico de pacientes con amenorrea primaria y masa pélvica: informe de un caso”, Journal of Turkish Clinics of OB-GYN, 10, 278-282 (2000).

    D.4. Cebesoy FB, Dikensoy E, Yazicioglu C, Kutlar I, Ozturk E. “Embarazo gemelar consistente en mola completa y feto normal: presentación de dos casos”, Düzce Medical Journal, 12, 58-60 (2010).

    D.5. Dikensoy E, Cebesoy FB, Ozturk E, Ugur MG, Balat O, Kutlar I, Baltacı V.” Los primeros resultados de la biopsia de vellosidades coriónicas de la Universidad de Gaziantep: análisis de un año”, Revista de la Asociación Turca de Obstetricia y Ginecología, 7, 267-72 (2010).

    D.6. Öztürk E, Dikensoy E, Balat Ö, Uğur MG, Oğuzkan Balcı S, Aydın A, Kazancı Ü, Pehlivan S. “Asociación de polimorfismos del gen de la óxido nítrico sintasa endotelial con el carcinoma de endometrio: un estudio preliminar” Revista de la Asociación Ginecológica Turca-Alemana, 12, 229-33 (2011).

    D.7. Öztürk E, Balat Ö, Pehlivan S, Uğur MG, Özkan Y, Sever T, Namıduru E, Kul S. “Niveles de óxido nítrico y polimorfismos del gen de la óxido nítrico sintasa endotelial en mujeres turcas con aborto espontáneo recurrente idiopático” Revista de la Asociación Ginecológica Turco-Alemana, 12, 234-8 (2011).

    D.8. Öztürk E, Uğur MG, Balat Ö, Aydın A, Pehlivan M. “Hematopoyesis extramedular en leiomioma uterino” Revista de la Asociación Ginecológica Turco-Alemana, 13, 61-3 (2012).

    D.9. Öztürk E, Uğur MG, Gürçay Açılmış Y, Erel Ö, Balat Ö. “Valores de malondialdehído en los compartimentos placentario, materno y fetal en embarazos preeclámpticos” OB-GYN and Neonatology Medical Journal, 8, 2080-3 (2011).

    D.10. Öztürk E, Mishra RK. “¿Qué método endoscópico es el más adecuado para predecir la permeabilidad tubárica en pacientes infértiles: transabdominal o transvaginal?” OB-GYN and Neonatology Medical Journal, 8, 2084-8 (2011).

    D.11. Uğur MG, Öztürk E, Balat Ö. “Enfoque de preservación de la fertilidad en el cáncer de endometrio: dos informes de casos y revisión de la literatura”, OB-GYN and Neonatology Medical Journal, 8, 1294-8 (2011).

    D.12. Aydın N, Öztürk E, Çelik A, Akpınar K, Kutlar İ, Balat Ö, Uğur MG “Resultados de los exámenes de detección de beta talasemia prematrimonial en la provincia de Gaziantep antes de 2010”, OB-GYN and Neonatology Medical Journal, 8, 1274-7 (2011).

    D.13. Çelik Ç, Öztürk E, Uğur MG, Kutlar İ, Balat Ö, Erel Ö. “Nivel de oxidante total: capacidad antioxidante total en tumores de ovario benignos”, OB-GYN and Neonatology Medical Journal, 8, 1325-8 (2011).

    D.14. Öztürk E, Kutlar İ, Uğur MG, Sarı Demir S, “Enganche labial bilateral de una paciente por su cuenta para reducción del tamaño labial: una causa poco frecuente de edema labial”, Journal of Turkish Clinics of OB-GYN, aprobado (2011)
    D.15. MG Uğur, Öztürk E, Güler M, Tutar E, Balat Ö. “Tumor sincrónico del cuello uterino y el colon: un caso raro”, Revista Turca de Oncología Ginecológica, 14, 33-6 (2011).

    D.16. MGUğur, Öztürk E, Balat Ö, Dikensoy E, Aydin A “Tumor de Wolff en el ovario que imita fibromas intraligamentarios: un caso raro de tumor anexial sólido”, Revista Turca de Oncología Ginecológica, 14, 86-9 (2011).

    D.17. Öztürk E, Pirbudak Çöçeli L, Uğur MG, Kul S, Erbağcı AB, Erdaloğlu P, Sari Demir S, Balat Ö. “Un análisis cuantitativo del umbral de dolor por presión y la tolerancia al dolor en diferentes trimestres del embarazo y su relación con las hormonas sexuales ováricas”, Ginecología, obstetricia y medicina reproductiva, 17, 137-141 (2011).

    D.18. Kalaycı H, Uğur MG, Öztürk E, Balat Ö, Erel Ö, “Asociación entre el estado oxidante total del suero materno y el estado antioxidante total y el parto prematuro: un estudio clínico prospectivo y controlado”, Gynaecology Obstetrics & Reproductive Medicine, 17, 132-6 (2011).

    D.19. Öztürk E, Türkmen A, Uğur MG, Özsaraç C, Sarı Demir S, Balat Ö, “Cáncer de vulva en la adolescencia asociado con la anemia de Fanconi: informe de un caso”, Universidad de İnönü, Revista de la Facultad de Medicina, 19, 46-9 (2012).

    D.20. Yiğenoğlu Ö, Uğur MG, Öztürk E, Balat Ö, Erel Ö, “El papel del estrés oxidativo en la etiopatogenia de las pérdidas recurrentes del embarazo”, Universidad de İnönü, Revista de la Facultad de Medicina, 18, 236-9 (2011).

    D.21. Öztürk E, Uğur MG, Özkan Y, Aydın A, Balat Ö. “La etapa más joven del carcinoma endometrial avanzado de grado III: informe de un caso”, Universidad de İnönü, Revista de la Facultad de Medicina, 18, 269-71 (2011).

    D.22. Öztürk E, Kutlar İ, Balat Ö, Uğur MG, Cebesoy FB, Dikensoy E. “Análisis de pacientes con reparación secundaria del esfínter anal debido a incontinencia fecal”, Revista de la Asociación Turca de Obstetricia y Ginecología, 9, 55-58 (2012).

    D.23. Özkan Y, Öztürk E, Balat Ö, Uğur MG, Erel Ö. “Actividades de la enzima paroxanasa-arilesterasa en mujeres embarazadas con restricción del desarrollo intrauterino: estudio piloto”, Revista de la Asociación Turca de Obstetricia y Ginecología, 9, 32-6 (2012).

    D.24. Gül Ö, Öztürk E, Uğur MG, Cebesoy FB, Kurtul N, Pençe S, Pehlivan A, Balat Ö. “Niveles séricos totales de ácido siálico y variación del gen de esterasa de ácido siálico en embarazos preeclámpticos”, Revista de la Asociación Turca de Obstetricia y Ginecología, 9, 99-105 (2012).

    D.25. Acet M, Altuntas L, Ovali S, Yelke T, Yorgunlar B, Aktun Tamer H, Ozturk E. “Embarazo exitoso en una paciente con localización ovárica inusual y anomalías del conducto de Müller: informe de un caso”, OB-GYN and Neonatology Medical Journal, número especial de informe de caso (2016).

    Artículos presentados en reuniones científicas nacionales y publicados en libros de actas:

    E.1. Öztürk E, Uğur MG, Dikensoy E, Cebesoy FB, Balat Ö, Kutlar I. “Datos de histeroscopia 2002-2008 del Departamento de Ginecología y Obstetricia de la Universidad de Gaziantep”, 3.er Congreso Nacional de Endocrinología Reproductiva e Infertilidad (TSRM 2008), 16-19 de octubre de 2008, Antalya.

    E.2. Uğur MG, Öztürk E, Dikensoy E, Cebesoy FB, Balat Ö, Kutlar I. Kayıp Rahim İçi Araçlar: Gaziantep Üniversitesi Deneyimi. Tercer Congreso Nacional de Endocrinología Reproductiva e Infertilidad (TSRM 2008), 16 a 19 de octubre de 2008, Antalya.

    E.3. Pirbudak Çöçelli L, Bilgi M, Dikensoy E, Öztürk E, Yendi F.” Manejo del dolor en pacientes embarazadas con tumor maligno de tejido mesenquimal” Revista de la Sociedad Turca de Anestesiología y Reanimación, septiembre-octubre de 2009. Vol.:37, Supp.:1, página 349. 43.º Congreso Nacional de la Sociedad Turca de Anestesiología y Reanimación (TARD, 2009), Antalya.

    E.4. Gürçay Y, Dikensoy E, Kutlar I, Balat Ö, Cebesoy FB, Ozturk E, Çiçek H, Pençe S. ” La relación entre los niveles de homocisteína intravenosa materna y fetal, ácido fólico, vitamina B12 y homocisteína en el tejido placentario con la gravedad de la preeclampsia”, 12º Congreso Nacional de Perinatología, 23-26 de abril de 2009, Antalya.

    E.5. Dikensoy E, Cebesoy FB, Öztürk E, Uğur MG, Balat Ö, Kutlar I, Baltacı V. "Los primeros resultados de la biopsia de vellosidades coriónicas de la Universidad de Gaziantep: análisis de un año", 12º Congreso Nacional de Perinatología, 23-26 de abril de 2009, Antalya.

    E.6. Öztürk E, Pirbudak Çöçelli L, Kul S, Erdaloğlu P, Sarı Demir S, Balat Ö. "La relación entre el umbral del dolor y la tolerancia al dolor durante el embarazo, los trimestres y las hormonas del embarazo", 11º Congreso Nacional de Ağrı, 20-23 de mayo de 2010, Estambul.

    E.7. Öztürk E, Uğur MG, Özkan Y, Aydın A, Balat Ö. “El carcinoma de endometrio avanzado más joven: reporte de un caso”, 12º Congreso de Oncología Ginecológica, 25-29 de septiembre de 2010, Antalya.

    E.8. Öztürk E, Uğur MG, Türkmen A, Özsaraç MC, Sarı Demir S, Balat Ö. “Cáncer de vulva en la adolescencia asociado con la anemia de Fanconi: reporte de un caso”, 12º Congreso de Oncología Ginecológica, 25-29 de septiembre de 2010, Antalya.

    E.9. Uğur MG, Öztürk E, Güler M, Tutar E, Balat O. “Tumores sincrónicos del cuello uterino y el colon: informe de un caso”, 12º Congreso de Oncología Ginecológica, 25-29 de septiembre de 2010, Antalya.

    E.10. Uğur MG, Öztürk E, Balat Ö, Dikensoy E, Aydın A. “Niveles de CA 19-9 y CA 15-3 en quistes dermoides y evaluación de su importancia clínica”, 12º Congreso de Oncología Ginecológica, 25-29 de septiembre de 2010, Antalya.

    E.11. Uğur MG, Öztürk E, Balat Ö, Bayram A, Erkılıç S. “La relación entre el adenocarcinoma de cuello uterino invasivo local y el VPH en pacientes vírgenes”, 12º Congreso de Oncología Ginecológica, 25-29 de septiembre de 2010, Antalya.

    E.12. Uğur MG, Öztürk E, Balat Ö, Dikensoy E, Aydın A. “Tumores de ovario límite: experiencia de 10 años de la Universidad de Gaziantep”, 12º Congreso de Oncología Ginecológica, 25-29 de septiembre de 2010, Antalya.

    E.13. Uğur MG, Öztürk E, Balat Ö, Dikensoy E, Aydın A. "Tumor de Wolff: un caso raro de tumor anexial sólido", 12º Congreso de Oncología Ginecológica, 25-29 de septiembre de 2010, Antalya.

    E.14. Özcan Ç, Öztürk E, Uğur MG, Dikensoy E, Cebesoy FB, Erbağcı B, Kutlar I, Balat Ö. “Niveles de ácido siálico en pacientes con mola hidatidiforme”, 12º Congreso de Oncología Ginecológica, 25-29 de septiembre de 2010, Antalya. (Presentación oral)

    E.15. Öztürk E, Balat Ö, Dikensoy E, Uğur MG, Özcan Ç, Aydın A, Erel Ö, Kul S. "La relación entre la mola hidatidiforme y la actividad y el fenotipo de la paroxanasa-1 sérica", 12º Congreso de Oncología Ginecológica, 25-29 de septiembre de 2010, Antalya. (Presentación oral)

    E.16. Balat Ö, Dikensoy E, Öztürk E, Uğur MG, Aydın A. “Investigación de la relación entre los cambios histopatológicos uterinos, la ecografía y los hallazgos congelados en el cáncer de endometrio: 10 años de experiencia”, 12.° Congreso de Oncología Ginecológica, 25-29 de septiembre de 2010, Antalya. (Presentación oral)

    E.17. Çelik Ç, Öztürk E, Uğur MG, Kutlar I, Balat Ö, Erel Ö. “Nivel de oxidante total, capacidad antioxidante total y estrés oxidativo en tumores de ovario benignos”, 12º Congreso de Oncología Ginecológica, 25-29 de septiembre de 2010, Antalya. (Presentación oral)

    E.18. Öztürk E, Kutlar İ, Balat Ö, Uğur MG, Cebesoy FB, Dikensoy E. “Análisis de pacientes que se sometieron a una reparación secundaria del esfínter anal debido a incontinencia fecal en la Universidad de Gaziantep, Departamento de Obstetricia y Ginecología”, 7.º Congreso Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar, 22-25 de abril de 2011, Ankara. (Presentación oral)

    E.19. Aydın N, Öztürk E, Çelik A, Akpınar K, Kutlat I, Balat Ö, Uğur MG. “Resultados de un examen de hemoglobinopatía prematrimonial de 1 año en la provincia de Gaziantep”, 7º Congreso Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar, 22 a 25 de abril de 2011, Ankara.

    E.20. Uğur B, Uğur MG, Pirbudak Çöçeli L, Öztürk E, Balat Ö. “El efecto de la anestesia espinal y general en los niveles totales de antioxidantes en cirugías laparoscópicas ginecológicas e investigación de la superioridad de ambos métodos anestésicos: un ensayo clínico prospectivo y controlado.”, 3er Congreso de Medicina Reproductiva, 5-9 de octubre de 2011, Antalya.

    E.21. Can G, Uğur MG, Öztürk E, Balat Ö. “Niveles séricos de CA 125, CA 19-9, ácido siálico total y ácido siálico libre en el diagnóstico de la endometriosis.”, 3.er Congreso de Medicina Reproductiva, 5-9 de octubre de 2011, Antalya.

    E.22. Öztürk E, Balat Ö, Oğuzkan Balcı S, Uğur MG, Özkan Y, Pehlivan S. “Actividad paroxanasa-arilesterasa y polimorfismo del gen paroxanasa 1 en la etiopatogénesis de los abortos espontáneos recurrentes”, 3er Congreso de Medicina Reproductiva, 5-9 de octubre de 2011, Antalya.

    E.23. Uğur MG, Balat Ö, Öztürk E, Dikensoy E, Bekereci B. “Aplicación de un injerto de piel de espesor total con pegamento de fibrina para el tratamiento de la agenesia vaginal distal: una nueva técnica.”, 3er Congreso de Medicina Reproductiva, 5-9 de octubre de 2011, Antalya.

    E.24. Öztürk E, Pehlivan P, Oğuzkan Balcı S, Uğur MG, Özkan Y, Balat Ö. “Análisis de los genes TNF-a, IFN-g, IL-6, IL-10 y TGF-b1 en mujeres turcas con abortos espontáneos recurrentes”, 3er Congreso de Medicina Reproductiva, 5-9 de octubre de 2011, Antalya.

    E.25. Özkan Y, Öztürk E, Balat Ö, Uğur MG, Erel Ö. “Actividades de la enzima paroxanasa-arilesterasa en mujeres embarazadas con retraso del crecimiento intrauterino: estudio piloto.”, 3er Congreso de Medicina Reproductiva, 5-9 de octubre de 2011, Antalya.

    E.26. Öztürk E, Kutlar İ, Uğur MG, Aydın A. “Linfangiectasia vulvar gigante que se desarrolla en el contexto del linfedema congénito: informe de un caso”, XI Jornadas tradicionales Zekai Tahir Burak, 27-31 de octubre de 2011, Antakya.

    E.27. Öztürk E, Uğur MG, Karçin E, Taysı S, Kutlar İ, Balat Ö “Serum adenosine desaminase Activity and Nitric Oxide Levels in preeclamptic Pregnant Women”, 11.º Día Tradicional Zekai Tahir Burak, 27-31 de octubre de 2011, Antakya.

    E.28. Karçin E, Uğur MG, Öztürk E, Erel Ö, Kutlar İ, Balat Ö., En el marco de la 11.ª Conferencia de los Días Tradicionales Zekai Tahir Burak, en el folleto “11.ª Conferencia de los Días Tradicionales Zekai Tahir Burak”, “Actividades de las enzimas paraoxonasa y arilesterasa intravenosa en mujeres embarazadas preeclámpticas: un estudio clínico prospectivo”, 11.ª Conferencia de los Días Tradicionales Zekai Tahir Burak, 27-31 de octubre de 2011, Antakya.

    E.29. Bayram A, Balat O, Erkılıç S, Ekşi F, Uğur MG, Öztürk E. “Investigación del VPH y determinación de genotipos en mujeres con signos de erosión cervical”. XXXIV Congreso de Microbiología Turca, 7-11 de noviembre de 2010, Kyrenia –TRNC. (Presentación oral)

    E.30. Cengiz MT, Koruk S, Demiryürek T, Göksu S, Gül R, Öztürk E. “Investigación del mecanismo vasoconstrictor de la bupivacaína y la levobupivacaína en la arteria y la vena umbilicales humanas aisladas”, 45.º Congreso Nacional Turco de Anestesiología y Radiología (TARK2011), 26-30 de octubre de 2011, Antalya.

    E.31. Albayrak T, Bayram A, Ozturk E, Yılmaz F, Karaca MS, Balat O. “Investigación de anticuerpos contra Chlamydia trachomatis en mujeres infértiles sometidas a histerosalpingografía”. XXXV. Congreso Turco de Microbiología, 3-7 de noviembre de 2012, Aydın.

    E.32. E. Öztürk, Balat, Ö., Pehlivan, S., Uğur, MG, Erkılıç, E., Özkan, Y., Sever, T. “El papel del polimorfismo del gen de reparación del ADN (XPD, XRCC4 y XRCC1) en la etiopatogenia de la hiperplasia endometrial: estudio piloto”. 10.º Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia, 9-13 de mayo de 2012, Antalya. (Presentación oral)

    E.33. Akıncı S, Özcan HÇ, Balat Ö, Uğur MG, Öztürk E, Taysı S, Tarakçıoğlu M. “Evaluación de los niveles de 8-hidroxidesoxiguanosina en pacientes con preeclampsia: un estudio prospectivo”, 13.º Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia, 11 – 15 de mayo de 2015, Antalya.

    E.34. Özcan HÇ, Balat Ö, Uğur MG, Öztürk E, Bozdağ Z, Kul S, Sucu S, Keklikçioğlu “Manejo de masas anexiales premenopáusicas: experiencia de 10 años centrada en un solo centro”, 13.º Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia, 11 – 15 de mayo de 2015, Antalya.

    E.35. Sarı Demir S, Özcan HÇ, Balat Ö, Öztürk E, Uğur MG, Gündüz R, Taysı S, “Evaluación de los niveles totales de ácido siálico en pacientes con hiperemesis gravídica: estudio prospectivo”, 13.º Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia, 11 – 15 de mayo de 2015, Antalya.

    E.36. Sucu S, Özcan HÇ, Öztürk E, Balat Ö, Uğur MG, Örkmez M, “Evaluación de marcadores de estrés oxidativo en el embarazo ectópico tubárico: estudio prospectivo”, 13.º Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia, 11-15 de mayo de 2015, Antalya.

    E.37. Yorgunlar B, Öztürk E, Aktün LH, Acet M, Ülfer G, “Evaluación del nivel de ácido siálico en casos de abortos no diagnosticados”, 13.º Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia, 11-15 de mayo de 2015, Antalya.

    E.38. Yorgunlar B, Aktün LH, Acet M, Özdemir S, B, Öztürk E, “Tumor trofoblástico del sitio placentario: un caso raro” 13.º Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia, 11-15 de mayo de 2015, Antalya.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Ilhami Gulluoglu

  • 4.5 Bueno 2 reseñas
  • 25 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Istinye University Medical Park Gaziosmanpasa Hospital
  • Educación:

    Título de médico: Facultad de Medicina de la Universidad de Çukurova (1993)

    Especialización en Urología: Hospital de Formación e Investigación Şişli Etfal (2005)

    Experiencia Profesional:

    Puesto actual: Ejerciendo en el Hospital Universitario İstinye Medical Park Gaziosmanpaşa, Estambul

    Experiencia previa: Amplio trabajo en los sectores de salud público y privado, incluidas importantes contribuciones en el Centro de Investigación y Práctica de Salud de la Universidad İstinye de Estambul.

    Áreas de interés:

    Urología Pediátrica

    Uroginecología

    Tratamiento de los trastornos urológicos pediátricos

    Cirugías y procedimientos urológicos

    Membresías Profesionales:

    Miembro de varias sociedades médicas prestigiosas, incluida la Asociación Médica Turca, la Sociedad Europea de Urología Pediátrica y la Sociedad Turca de Urología Pediátrica.

    Certificaciones:

    El Dr. Güllüoğlu ha completado numerosas certificaciones y programas de capacitación avanzada, lo que refleja su compromiso con el desarrollo profesional continuo y mantenerse a la vanguardia de los avances urológicos.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Ilker Tosun

  • 4.2 Bueno 5 reseñas
  • 17 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, ISU Gaziosmanpasa
  • El Dr. Ilker Tosun es un oncólogo radioterápico turco con amplia experiencia en clínicas oncológicas y experto en técnicas avanzadas de radioterapia. Obtuvo su título de médico en la Universidad de Uludag y realizó su residencia en el Hospital Universitario de Ege. Además, recibió formación adicional en el MD Anderson Cancer Center en EE. UU.

    El Dr. Tosun trata cáncer de mama, pulmón, próstata, recto, cabeza y cuello, cérvix, estómago y tumores cerebrales. Ha contribuido en más de seis publicaciones y presentaciones internacionales. Su trabajo incluye investigación en radioquirugía robótica y nuevos métodos de radioterapia. Participa activamente en investigación clínica, centrado en nanobiotecnología y radiobiología.

    Es miembro de TROD, ESTRO, MOKAD y la Asociación Médica Turca, lo que refleja su compromiso con el desarrollo profesional y la educación continua en oncología.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Cómo elegir el médico y la clínica adecuados: Consejos de expertos

Al elegir un médico o una clínica, tenga en cuenta estos puntos clave:
Revise las credenciales
Verifique las certificaciones de entidades como ISAPS, JCI, etc.
Revise las tasas de éxito
Elija médicos con una amplia experiencia en su tratamiento específico.
Lea las reseñas de los pacientes
Reseñas de pacientes reales de Bookimed para conocer su experiencia.
Garantía de comunicación
Elija clínicas que ofrezcan servicio de traducción para facilitar el tratamiento.
Pregunte sobre los servicios
Confirme si proporcionan alojamiento y traslados, y compruebe los costes.
Elegir una clínica en el extranjero puede ser estresante. En Bookimed, con más de 800K pacientes ayudados, entendemos sus preocupaciones. Sabemos cómo encontrar médicos de confianza, las mejores opciones calidad-precio y soluciones incluso para casos complejos. Estamos aquí para guiarle en cada paso de su viaje médico.
Yan Matsiivskiy
Jefe del Equipo de coordinadores médicos