Dr. Eduardo Fernández
Médico y experto en células madre
El Dr. Eduardo Fernández es un distinguido profesional médico especializado en terapias con células madre y medicina regenerativa. Es miembro certificado del Colegio Mexicano de Células Madre y Medicina Regenerativa, así como del Consejo Mexicano de Células Madre con Fines Terapéuticos y de Investigación. Las certificaciones del Dr. Fernández son el resultado de un riguroso proceso de examen de 8 horas, reservado para un grupo selecto de médicos que poseen conocimientos y experiencia avanzados en estos tratamientos de vanguardia. Con solo 50 médicos certificados en México, la experiencia del Dr. Fernández es muy solicitada y respetada.
Además de su reconocimiento nacional, el Dr. Fernández está a la espera de la certificación internacional de la reconocida Sociedad Internacional para la Investigación de Células Madre (ISSCR, por sus siglas en inglés). La membresía en esta prestigiosa organización significa la amplia experiencia y conocimientos del Dr. Fernández en tratamientos con células madre. La ISSCR incluye científicos destacados de universidades de renombre como Harvard, Yale, Stanford y otras instituciones estimadas en todo el mundo. Ser parte de esta sociedad de élite representa la cima del honor y el prestigio en el campo de las terapias con células madre.
Además, el Dr. Fernández también está buscando ser miembro y obtener la certificación internacional de la Sociedad Internacional de Vesículas Extracelulares (ISEV), la comunidad más grande de investigadores de vesículas extracelulares a nivel mundial. Con solo dos mil miembros en todo el mundo, la naturaleza selecta de ISEV subraya la dedicación excepcional del Dr. Fernández a promover el conocimiento científico en el estudio de los exosomas y los mensajeros celulares. Al buscar ser miembro de ISEV, el Dr. Fernández continúa demostrando su compromiso de mantenerse a la vanguardia de la investigación y la innovación en el campo de la medicina regenerativa.
Jefe de Enseñanza Hospital Regional de Puerto Vallarta
2020-2023
Encargada de expediente clínico en Hospital Regional de Puerto Vallarta 2 meses 2020
Médico general en consultorio médico particular
2015-2022
Medico a cargo de clínica para control de peso
2013-2014
Asistente médico en clínica dermatológica
2008-2013
Asistente Medico en procedimientos Dermatológicos.
Asistente Medico en procedimientos quirúrgicos mínimo invasivos
Operación de máquina de laser fraccionado - IPIXEL-ER y
rejuvenecimiento facial con IPL.
Experiencia en depilación láser con Luz Pulsada Intensa y
radiofrecuencia
Experiencia con cavitación ultrasónica
Experiencia con máquina de fototerapia con luz ultravioleta (UV) para el
tratamiento de psoriasis y vitíligo.
Experiencia asistiendo en procedimientos de Botox y Rellenos.
Biomagneta certificada por Instituto superior de biomagnetismo
medico ISAAC GOIZ DURAN
Experiencia en expediente clínico
Capacitación en formación continua y desarrollo profesional docent
El Dr. Bilal Ergul, MD, es una fuerza pionera en el campo de la gastroenterología.
Sus innovadores protocolos de tratamiento han transformado la vida de muchos pacientes, incluido un caso notable en el que trató con éxito a un paciente con una cirugía de miotomía endoscópica peroral (POEM).
El Dr. Bilal Ergul suele decir: "Curar es más que tratar una enfermedad; se trata de recuperar la esperanza y mejorar la vida". Esta filosofía es evidente en todos los aspectos de su trabajo, lo que hace que él y su equipo sean figuras verdaderamente inspiradoras en la comunidad médica".
Es autor de alrededor de 100 publicaciones en diferentes temas académicos.
INFORMACIÓN EDUCATIVA
Escuela Secundaria Atatürk de Ankara, año 2000 (inglés)
2006 Facultad de Medicina de la Universidad de Ankara (Educación Médica)
2012 Facultad de Medicina de la Universidad de Ankara, Departamento de Urología (Formación especializada)
INFORMACIÓN LABORAL
2006-2007 Zonguldak Ereğli No. 1 112 Medicina de emergencia
2012-2013 Hospital Estatal Ankara Yenimahalle (Especialista en Urología)
2013-2014 Hospital Estatal de Ardahan (Especialista en Urología)
2014-2015 Hospital Estatal de Kars (Especialista en Urología)
2015-2021 Centro Médico Anadolu (en asociación con Johns Hopkins) Centro de Urología (especialista en urología)
2021- Urología del Hospital Medicana Ataşehir
Febrero de 2023. Hospital de campaña español (EMT2 “START”, Iskenderun Hatay)
SEMINARIOS Y CURSOS
Septiembre de 2011 Programa Europeo de Formación de Residentes de Urología (EUREP), 9º curso, Praga (República Checa)
Curso de marzo de 2016 sobre biopsia por fusión por resonancia magnética aplicada al diagnóstico precoz del cáncer de próstata (Universidad Acibadem, Estambul)
Mayo de 2017 1.er curso de imágenes por resonancia magnética multiparamétrica de próstata (Sociedad Turca de Radiología) Estambul
Octubre de 2019 3er curso de resonancia magnética multiparamétrica de próstata y biopsia de próstata dirigida (Universidad de Estambul)
Capacitación en cirugía robótica Da Vinci (cirujano de consola) de marzo de 2023, intuitiva (CASO GLOBAL: Universidad Acibadem, Estambul)
Noviembre 2022: CETAD / Estambul Formación básica sobre Trastornos de la Sexualidad y Disfunciones Sexuales.
Junio de 2023: Brook .UK Formación en educación sexual y relaciones
Traducido con DeepL.com (versión gratuita)
Biopsia por fusión de próstata por resonancia magnética
Cirugía Robótica Uro-Oncológica
Tumores testiculares
Salud masculina
Enfermedades por cálculos en el sistema urinario
Incontinencia urinaria en mujeres y niños
Circuncisión
Intervenciones urológicas en pacientes oncológicos.
Tratamiento del agrandamiento benigno de próstata (HBP)
Enfermedades de transmisión sexual
Educación sexual
Eyaculación precoz
Tratamiento de la disfunción eréctil
Cirugías de pene y escroto
Botox en la vejiga
Cáncer de vejiga
Tumores renales
Tratamiento del VPH y las verrugas
Tratamiento del varicocele
Tras licenciarse en Medicina y Cirugía, el Dr. Saltutti se especializó en Urología, adquiriendo conocimientos avanzados en el tratamiento de trastornos del sistema urinario masculino y femenino, así como del sistema reproductor masculino . A lo largo de su trayectoria profesional, se ha centrado en técnicas quirúrgicas innovadoras y mínimamente invasivas, como la cirugía robótica y laparoscópica, especialmente para el tratamiento de cánceres de próstata, riñón y vejiga.
A lo largo de los años, el Dr. Saltutti ha asistido a numerosos congresos nacionales e internacionales, ampliando sus conocimientos y contribuyendo al avance de las técnicas terapéuticas y quirúrgicas en el campo urológico. Es conocido por su experiencia clínica y su dedicación a sus pacientes, adoptando un enfoque personalizado para cada caso para garantizar una atención eficaz y de alta calidad.
Su trabajo en las instalaciones de GVM, que cuentan con tecnología de punta y un equipo médico altamente calificado, le permite ofrecer servicios integrales que abarcan desde el diagnóstico temprano hasta el tratamiento y la rehabilitación postoperatoria. Sus áreas de especialización incluyen, además de los cánceres urológicos, el tratamiento de afecciones de próstata, cálculos renales, incontinencia urinaria y disfunción sexual masculina.
Gracias a su experiencia y pasión por la profesión médica, el Dr. Carlo Saltutti es un punto de referencia para los pacientes que buscan una atención urológica de excelencia en el grupo GVM.
Con su profundo conocimiento médico y su pasión por prevenir el envejecimiento prematuro, ahora se desempeña como Tutor Médico en la Clínica de Salud Lucia Magnani, un centro de excelencia que ofrece chequeos integrales y programas para una vida saludable y duradera.
Educación y especializaciones:
Áreas de especialización:
Director Médico y Jefe del Servicio de Medicina General y Ultrasonido, con más de 30 años de experiencia en el manejo de pacientes y supervisión de equipos médicos.
Orador en programas de televisión nacionales y locales, compartiendo su experiencia médica en gastroenterología y medicina interna.
En la Clínica de Salud Lucia Magnani, el Dr. Nonni se desempeña como tutor médico y guía a los pacientes a través de programas personalizados de prevención y mejora de la salud. Colabora con un equipo multidisciplinario para integrar el conocimiento médico tradicional con enfoques innovadores en materia de bienestar y longevidad.
El Dr. Nonni cree firmemente que la prevención es la clave para una vida larga y saludable. Mediante evaluaciones de salud exhaustivas y programas personalizados, ayuda a los pacientes de la Clínica de Salud Lucia Magnani a lograr un bienestar duradero.
Especialidades
Tratamiento endoscópico de trituración de cálculos renales y del tracto urinario
Cirugía endoscópica de próstata y vejiga (método RTU)
Diagnóstico y cirugía de enfermedades testiculares
Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad en hombres (Cirugías de varicocele)
Diagnóstico y tratamiento de las disfunciones sexuales
Tratamiento de la incontinencia urinaria en la mujer
Tratamiento de la incontinencia nocturna en niños
Tratamiento del testículo no descendido en niños
Circuncisión
Experiencia
1995-1999 Clínica de Urología del Hospital Estatal de Bilecik
1999-2002 Clínica de Urología del Hospital Estatal Kocaeli Gölcük
2002-2006 Clínica de Urología y Médico Jefe del Hospital Estatal Sakarya Karasu
2006-2012 Clínica de Urología y Médico Jefe del Hospital Estatal de Kocaeli
2012-2015 Clínica de Urología del Hospital Estatal de Kocaeli
2015-2018 Secretario General de los Hospitales Públicos de Kocaeli
Director de Salud Provincial de Kocaeli 2018-2021
2021-2023 Clínica de Urología del Hospital de Formación e Investigación Kocaeli Darıca Farabi
2023-2024 Clínica de Urología del Hospital Estatal Kocaeli Gölcük Necati Çelik
2024 Hospital privado Darıca Büyük Anadolu
Educación
Facultad de Medicina de la Universidad de Uludag (graduación) 1988
Facultad de Medicina de la Universidad de Selcuk (especialización) 1994
1982-1988 Facultad de Medicina de la Universidad de Uludağ
1990-1994 Facultad de Medicina de la Universidad de Selcuk, Departamento de Urología (Especialización)
Publicaciones científicas
Acar A., Sert I. Ü., Gürbüz R., Ergüney Ş: Aplicaciones submucosas de metotrexato en tumores de vejiga inoperables. Revista S.Ü.TF. 1993; 9(1):39-41
Acar A., Sert İ.Ü., Gürbüz R., Arslan EM, Ergüney Ş. , : Pared de la vejiga y próstata
Traducido con DeepL.com (versión gratuita)
El Dr. Sılay es un urólogo pediátrico experimentado que ejerce en Turquía.
El profesor asociado Selçuk Sılay se especializa en cirugía robótica para afecciones urológicas en niños.
El Dr. Selçuk Sılay ha brindado más de:
El profesor Selçuk Sılay investiga la cirugía robótica en niños. Ha escrito más de 80 artículos.
educación
Experiencia
Facultad de Medicina de la Universidad de Mármara, Estambul, 1995-2002
Pulmonología. Especialidad en enfermedades torácicas y formación en el Hospital Sureyyapasa, Estambul, 2003-2008
Especialista en neumología
Hospital de formación y enfermedades del pecho Sureyyapasa, ESTAMBUL
2002‑2018.
Asistente jefe
2011.
profesor adjunto
2017.
Prof.Dr.
Facultad de Medicina de la Universidad Yeni Yuzyıl Departamento de Medicina Pulmonar, Estambul
Educación:
1997 – 2003 Universidad Hacettepe
2004 – 2009 Hospital de Formación e Investigación Ankara Dışkapı
2016 – 2019 Universidad Afyon Kocatepe
Experiencia:
2022 – Hospital Still Lokman Hekim Akay
Hospital privado Meddem 2019 – 2022
2018 – 2019 Universidad Afyon Kocatepe
2015 – 2018 Universidad Afyon Kocatepe
2012 – 2015 Facultad de Medicina de la Universidad de Bozok
2010 – 2012 Hospital de Formación e Investigación Ankara Dışkapı
2009 – 2010 Presidencia del Centro de Rehabilitación y Atención TSK
2004 – 2009 Hospital de Formación e Investigación Ankara Dışkapı
1995-2001 Facultad de Medicina de la Universidad de Konya Selçuk,
2002-2008 Facultad de Medicina de la Universidad Ankara Gazi, Formación de especialización en enfermedades del tórax,
2008-2012 Especialista en enfermedades del tórax en el Hospital de Formación e Investigación Mehmet Akif İnan de Şanlıurfa
Hospital estatal Gebze Fatih entre 2012 y 2024
2024 Especialista en enfermedades del tórax del Hospital Büyük Anadolu
Tengo experiencia en EPOC, asma, enfermedades alérgicas, neumonía, cáncer de pulmón, enfermedades pulmonares ocupacionales, enfermedades relacionadas con Covid-19, tuberculosis pulmonar, broncoscopia, cuidados intensivos y trastornos del sueño.
Especializaciones
Hipertensión
Oclusión cardiovascular y tratamiento
Diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardíaca
Trastornos del ritmo cardíaco
Colesterol alto
Enfermedad cardíaca congénita
Educación
2009-2015 Facultad de Medicina de la Universidad Médica de Azerbaiyán
2017-2023 Facultad de Medicina de la Universidad de Kocaeli Formación de especialización en cardiología
Experiencia:
2022 -
Medicamentos para la tos medipol
2021 - 2022
HOSPITAL UNIVERSITARIO MEDIPOL DE SEFAKÖY
2018 - 2020
FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE İSTİNYE
2014 - 2020
HOSPITAL ESTATAL DE TOKAT
2010 - 2010
HOSPITAL ESTATAL DE BINGOL
Educación:
2021
UNIVERSIDAD MEDIPOL, GASTROTEROLOGÍA
2018
UNIVERSIDAD İSTINYE, ENFERMEDADES INTERNAS EE. UU.
2014
HOSPITAL DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN DE ANKARA, GASTROENTEROLOGÍA
2010
UNIVERSIDAD FIRAT, FACULTAD DE MEDICINA/DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MÉDICAS INTERNAS/DEPARTAMENTO DE MEDICINA INTERNA
2004
UNIVERSIDAD FIRAT, FACULTAD DE MEDICINA
A. Artículos de revistas internacionales revisadas por pares:
Título: Hepatitis B fulminante fatal tras la retirada del tratamiento con entecavir en un paciente con seroconversión a HBeAg.
Título: Obstrucción gástrica aguda resultante de bezoar inducido por cálculos biliares.
Título: Esofagitis inducida por ajo.
Título: Asociación entre Helicobacter pylori y la relación hígado-bazo.
Título: Enfermedad de Crohn enmascarada por síndrome del ligamento arqueado medio.
Título: Telaprevir y anemia: lo que aprendimos de los primeros tres pacientes.
Título: Niveles de magnesio y hormona paratiroidea de pacientes que utilizan diferentes inhibidores de la bomba de protones.
Título: ¿Es necesaria la anestesia faríngea tópica en la esofagogastroduodenoscopia en todos los pacientes no sedados?
Título: Atención hospitalaria de la hepatitis C: aplicación del modelo de los cuatro pilares al entorno hospitalario.
Título: “El caso del “síndrome de Bouveret” resuelto sin cambios necróticos”.
Título: Pancreatitis aguda grave por hipertrigliceridemia.
Título: Íleo biliar causado por fístula colecistoentérica demostrado en tomografía computarizada.
Título: Perforación intestinal debido a la ingestión de un hueso de pollo que imita la enfermedad de Crohn.
Título: Pancreatitis aguda inducida por hipertrigliceridemia: una revisión de casos.
Título: Una complicación inusual de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica: pancreatitis aguda grave que conduce a la muerte.
Título: Una causa rara de dolor abdominal: paniculitis mesentérica.
B. Contribuciones a Congresos Científicos:
Título: Envenenamientos suicidas en Turquía: aspectos demográficos y clínicos.
Título: Una causa rara de sangrado gastrointestinal: fístula aortoentérica.
Educación:
2021 UNIVERSIDAD DE ULUDAĞ, ENFERMEDADES DE OÍDO, NARIZ Y GARGANTA
2014 UNIVERSIDAD EGE, FACULTAD DE MEDICINA
Experiencia:
2023 - 2023 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA SALUD HOSPITAL DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN SULTAN ABDULHAMID HAN
2021 - 2022 ŞEHİT PROF.DR. HOSPITAL DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN İLHAN VARANK SANCAKTEPE