EDUCACIÓN :
FORMACIÓN ADICIONAL :
EXPERIENCIA PROFESIONAL :
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ACADÉMICAS :
*CURRÍCULUM VITAE*
*ASOCIACIÓN. PROFE. DR. BURAK ORHAN BORAN*
Especialista en Neurocirugía
EDUCACIÓN :
FORMACIÓN ADICIONAL :
- “Médico visitante”, Universidad del Sur de California, Departamento de Neurocirugía (1998)
- “Entrenamiento en microcirugía”, Academia Médica Militar Gülhane, Hospital de Formación e Investigación de Ankara (2003)
* LUGARES DE TRABAJO: *
- Hospital de Investigación y Formación GATA Haydarpaşa (2002-2003)
- Hospital de Investigación y Formación Dr. Lütfi Kırdar Kartal (2003-2005)
- Hospital Özel Avicena Ataşehir (2005-2012)
- Hospital Özel 29 Mayıs (2012-2013)
- Hospital Estatal de Maltepe (2013-2018)
- Hospital municipal Kartal Dr. Lütfi Kırdar (2018-2020)
- Hospital Académico Özel (2020-2022)
- Hospital Intercontinental Hisar (2022-2024)
- Hospital Regional Özel Medipol Acıbadem (2024-presente)
* CARGOS ADMINISTRATIVOS Y ACADÉMICOS: *
- Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad de Neurocirujanos (2006-2009)
- Responsabilidad del servicio de urgencias en el Hospital Estatal de Maltepe (2014-2016)
- Médico jefe adjunto en el Hospital Académico Özel (2020-2021)
- Miembro del Consejo Asesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Beykent (2018-2024)
- Miembro del cuerpo docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Gálata (2022-2024)
- Director del Centro de Educación Continua de la Universidad de Gálata (2022-2024)
* PUBLICACIONES EN SCIENCE CITATION INDEX Y SCI EXPANDED: *
- Guculu B, Deniz L, Yuce Y, Adilay U, Aytar H, Turkoglu M, Tiryaki M, Ozdek R, Boran BO: Inyección epidural transformacional de esteroides en el tratamiento del dolor en hernias de disco lumbares foraminales y parameidanas. Neurocirugía Turca 30: 394-399, 2020.
- Boran P, Tokuc G, Boran BO, Oktem S: Hematoma intracerebral como complicación de la administración intratecal de metotrexato. Pediatric Blood & Cancer 50:152-154, 2008.
- Boran BO, Boran P, Barut N, Akgun C, Celikoglu E, Bozbuga M: Evaluación del traumatismo craneoencefálico leve en la población pediátrica. Neurocirugía Pediátrica 42:203-207, 2006.
- Tokuc G, Boran P, Boran BO: Displasia cleidocraneal en una madre y su hija en el ámbito de la neurocirugía. Journal of Neurosurgery (4 Suppl Pediatrics) 104:290-292, 2006.
- Celikoglu E, Boran BO, Bozbuga M: Formación de abscesos en el quiste de la hendidura de Rathke. Neurology India 54(2):213–214, 2006.
- Bozbuga M, Boran BO, Sahinoğlu K: Anatomía de la superficie del cráneo posterolateral en relación con la localización del orificio inicial para el abordaje retrosigmoideo. Neurosurgical Review 29(1):61–63, 2006.
- Boran BO: Rombencefalosinapsis: una malformación cerebelosa poco frecuente. Revista de Ciencias Neurológicas (turco) 23(1):46-48, 2006.
- Boran BO, Colak A, Kutlay M: La eritropoyetina mejora la recuperación neurológica después de una lesión experimental de la médula espinal. Restorative Neurology and Neuroscience 23:341–345, 2005.
- Colak A, Boran BO, Kutlay M, Demircan N: Una técnica modificada de derivación siringosubaracnoidea para el tratamiento de la siringomielia. Journal of Clinical Neuroscience 12(6):677–679, 2005.
- Bozbuga M, Celikoğlu E, Boran BO: Quiste hidatídico de la unión craneocervical: informe de un caso. Neurocirugía 57(1):193, 2005.
- Boran BO, Akgün C, Bozbuga M: Remodelación de la calota para el tratamiento de la escafocefalia en un niño de 4 meses: una nota técnica. Neurocirugía Turca 15(1):40-44, 2005.
- Boran BO, Barut N, Akgün C, Çelikoglu E, Bozbuga M: Indicaciones para la tomografía computarizada en pacientes con traumatismos craneoencefálicos leves. Revista Turca de Trauma y Cirugía de Emergencia 11(3):218–224, 2005.
- Colak A, Kutlay M, Boran BO, Demircan N: Gemelos idénticos con hidrocefalia: uno con hidrocefalia triventricular y el otro con hidrocefalia tetraventricular. Revista Turca de Ciencias Médicas 34:187-189, 2004.
- Kurtkaya O, Elmacı I, Boran BO, Kılıç T, Sav A, Pamir MN: Tumor neuroepitelial disembrioplásico del tectum del mesencéfalo: informe de un caso. Patología de tumores cerebrales 19(2):97-100, 2002.
- Elmacı I, Kurtkaya O, Boran BO, Kılıç T, Pamir MN: Gliosarcoma asociado con neurofibromatosis tipo 1: informe de un caso. Tumori 87:60-63, 2001.
- Boran BO, Kılıç T, Peker S, Şengöz M, Erdıvanlı B, Pamir N: Radiocirugía con bisturí gamma en el tratamiento de metástasis cerebrales. Neurocirugía turca 11:9-17, 2001.
* OTRAS PUBLICACIONES INTERNACIONALES REVISADAS POR PARES: *
- Boran BO, Colak A: Parálisis del nervio oculomotor debido a la compresión de la arteria cerebral posterior: informe de un caso. Erciyes Medical Journal 29(2):164-167, 2007.
- Bozbuga M, Boran BO, Bayindir C: Tuberculoma del seno cavernoso. The Internet Journal of Neurosurgery 2(2), 2005.
* PUBLICACIONES EN EL ÍNDICE MÉDICO TURCO: *
- Boran BO: Osteoma osteoide de la columna lumbar: informe de un caso. Fırat Medical Journal 13(1):71-73, 2008.
- Boran BO: Fractura de cráneo progresiva: un caso operado ocho años después. Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad de Inönü 13(3):185-187, 2006.
- Boran BO: Informe de un caso de caída del pie después de una vertebroplastia. Fırat Medical Journal 11(3):185-186, 2006.
- Boran BO, Kızılay G, Bozbuga M: Disfunción de la derivación ventriculoperitoneal. Neurocirugía Turca 15(2):148-151, 2005.
- Boran BO, Dağcınar A, Özek MM: Función de la ventriculostomía endoscópica del tercer ventrículo en la malformación de Dandy-Walker. Revista médica del hospital de educación e investigación Kartal 15(1):11-13, 2004.
- Boran BO, Dağcınar A, Özek MM: Ventriculostomía endoscópica repetida del tercer ventrículo. Revista médica del hospital de educación e investigación Kartal 15(1):31-32, 2004.
- Boran BO, Dağcınar A, Özek MM: Tercera ventriculostomía endoscópica en pacientes menores de un año. Revista médica de Göztepe 19:83-86, 2004.
Fecha de nacimiento: 22-11-1973
Lugar de nacimiento: Hatay-Turquía
Facultad de Medicina: Facultad de Medicina de la Universidad de Mármara (1990-1997)
Beca de investigación en cardiología: Instituto Universitario de Cardiología de Estambul (1998-2003)
Profesor asociado de cardiología: 2002
Profesor de Cardiología:2017
Puestos anteriores
Institución Universitaria de Cardiología de Estambul: Becario de cardiología 1998-2003
Cardiólogo: Hospital Estatal Kastamonu Şerife Bacı 2004-2007
Cardiólogo: Hospital de Investigación y Formación Bağcılar de Estambul 2007-2012
Profesor asociado de cardiología: Hospital de Formación e Investigación Bağcılar de Estambul 2012-2013
Jefe del Departamento de Cardiología: Universidad de Ciencias de la Salud, Hospital de Formación e Investigación Bağcılar de Estambul 2013-2024
Posición actual
Director del departamento de Cardiología: Hospital del distrito de Acıbadem de la Universidad Medipol 2024--
Membresías :
Sociedad Turca de Cardiología (Vicepresidente y Presidente del Comité Científico), Sociedad Europea de Cardiología, Sociedad Europea de Aterosclerosis, Asociación Estadounidense del Corazón, Sociedad Estadounidense de Hipertensión, Expresidente de la Asociación Turca Mundial de Cardiología,
Intereses académicos:
Cardiología intervencionista, cardiopatía estructural, insuficiencia cardíaca,
Información personal
Nombre Apellido: İbrahim COŞKUNER
Lugar de nacimiento - Año: 1964
Título académico: Op. Dr.
Idioma extranjero: Inglés
Educación
Facultad de Medicina de la Universidad Karadeniz
Hospital SB de Ankara
Experiencia laboral
Hospital de la ciudad de Bursa 2020
Hospital estatal de Artvin 2005
Tratamiento de la osteoartritis; aplicación de botox intraarticular
Tratamiento de fracturas no consolidadas con implantes compuestos de nueva generación
Uso de implantes compuestos en la curación temprana de fracturas
Reemplazo de articulaciones en casos de artritis de cadera y rodilla; reemplazo de articulaciones con prótesis - Implantes metálicos de calidad
Aplicaciones de las células madre en los trastornos del desarrollo
Intervenciones reconstructivas para la reparación de lesiones de ligamentos de la rodilla
Tratamiento de la curvatura de la columna vertebral mediante intervención quirúrgica
Aplicaciones del sistema Ilizarov Tratamiento quirúrgico de fracturas abiertas, corrección de deformidades
Traumatismos en las estructuras óseas
Cirugía de rodilla
Trastornos estructurales de los huesos
Cirugía de la mano Traumatología del deportista
Cirugía Pediátrica
Inyecciones intraarticulares
Inyección de PRP
Cirugía del ligamento cruzado anterior
Facultad de Medicina de GATA, Doctorado en Medicina, 1984, Ankara/Estambul
Facultad de Medicina GATA, Residencia en Neurología, 1992, Ankara/Estambul
Estudiante de especialización del Departamento de Neurología de GATA (1987-1992, Ankara/Turquía)
Profesor adjunto del Departamento de Neurología de GATA (1992-1995, Ankara/Turquía)
Especialista en neurología y médico jefe del Hospital Aéreo de KüTahya (1995-2003, Kütahya/Turquía)
Especialista en neurología del Hospital Memorial de Şişli (2004-2021, Estambul, Turquía)
Completé mi educación primaria, secundaria y preparatoria en Konya, mi ciudad natal, y mi escuela de medicina y educación médica especializada en Ankara GATA. Recibí capacitación en medicina de vuelo y trabajé como médico de vuelo en los sectores militar y civil. Recibí capacitación en fotografía para principiantes y avanzados e inauguré 4 exposiciones de fotografía. He realizado estudios de fotografía en 56 países de Turquía y en 56 países que tuve la oportunidad de visitar.
Asociación Médica Turca
Miembros de la Junta de Salud de la DGCA
La Dra. Séverine Iborra es la médica jefe del Departamento de Ginecología y Obstetricia del Städtisches Klinikum Solingen. Sus responsabilidades incluyen la obstetricia, la sala de partos, la unidad neonatal y la ginecología. El departamento también incluye la Clínica de Senología/Mama del Bergisches Breast Center Solingen, dirigida por la Dra. Manuela Seifert.
La Dra. Séverine Iborra es originaria de Francia. Comenzó sus estudios de medicina en la Universidad de Lyon y luego se trasladó a la Universidad Albert-Ludwigs de Friburgo, donde obtuvo su licencia médica en 2007. Obtuvo su doctorado en 2008 por investigación experimental en oncología molecular. De agosto de 2008 a noviembre de 2013, la Dra. Iborra trabajó como residente en la Clínica Universitaria de la Mujer de Friburgo. Después de aprobar sus exámenes de especialista en ginecología y obstetricia, continuó su carrera como especialista en la misma clínica. En noviembre de 2015, se trasladó al Hospital Universitario RWTH de Aquisgrán como médica senior.
En la Clínica de Ginecología y Obstetricia, bajo la dirección del Prof. Dr. E. Stickeler, la Dra. Iborra dirigió el departamento de obstetricia de 2017 a 2019. Desde diciembre de 2017, fue responsable de la organización de la formación en el departamento y, en octubre de 2019, pasó a ser médica senior gerente y médica senior de personal de la clínica, cargo que ocupó hasta que se trasladó a Solingen.
Además de su labor científica, con numerosas publicaciones y ponencias en importantes congresos ginecológicos, la Dra. Iborra profundizó en sus especialidades médicas. Obtuvo certificaciones en diagnóstico y terapia oncológica del Gynecological Oncology Working Group, así como titulaciones adicionales en Patología Cervical y Colposcopia (AGCPC), Uroginecología y Cirugía Reconstructiva Pélvica (AGUP), y la Asociación Profesional de Ginecólogos (BVF).
En 2019, la Dra. Iborra completó con éxito su especialización en “Oncología ginecológica” y “Obstetricia especial y medicina perinatal”. Es miembro activo de las principales sociedades médicas alemanas en su campo, incluidas la Sociedad Alemana de Ginecología y Obstetricia, el Grupo de trabajo de patología cervical y colposcopia y la Sociedad Alemana de Medicina Prenatal y del Parto.
Tratamientos que ofrecemos en nuestro Departamento de Ginecología
Siempre que sea posible, ofrecemos todos los procedimientos como tratamientos mínimamente invasivos mediante laparoscopia o el sistema robótico Da Vinci.
EspañolMis 34 años de medicina, más de la mitad de mi vida... Después de miles de operaciones, la emoción y la responsabilidad del primer día todavía pesan más. Mi padre era médico y también neurólogo. Cuando me preguntaban qué sería en la escuela primaria y secundaria, siempre daba la misma respuesta: neurocirujano. Cuando comencé mi residencia de neurocirugía en el Hospital Numune de Haydarpaşa en 1992, cumplí mi objetivo de la infancia. Dos puntos siempre se destacaron sobre los demás a lo largo de mi carrera médica: 1. No dañar a nadie. 2. La relación más importante entre el médico y el paciente es la relación de confianza. De acuerdo con el principio de "primero no hacer daño" en turco y "primum non nocere" en latín, siempre he preferido realizar cirugías seguras bajo el microscopio a partir de incisiones más pequeñas. No realicé ninguna cirugía de la que no estuviera seguro de que el paciente se beneficiaría. Así que siempre he estado en posición de convencerme primero a mí mismo de la necesidad de la cirugía. Luego convenzo a mi paciente. Siempre tuve presente que la relación más importante entre el cirujano y el paciente es la relación de confianza. ¿Cómo puede una persona confiar su vida a alguien que vio hace 15 minutos sin una relación de confianza? Me importaba que esta relación durara después de la cirugía e incluso de por vida. He visto por primera vez a mis pacientes a los que he operado en 28 años. A veces, incluso después de la medianoche, muchas veces... Siempre me ha preocupado la sensación de que algunos pacientes necesitan ver a su médico incluso a las 3:00 de la madrugada. No me importa dar a todos mis pacientes mi número de teléfono móvil. Me gustaría que mi médico estuviera disponible en cualquier momento que lo necesite. Eso es lo que hago por mis pacientes. En estas líneas, sentí la necesidad de describir mi visión de la medicina. Cualquiera que se lo pregunte puede acceder a mi currículum y a mis publicaciones.
Profesor asociado Dr. Yusuf AÇIKGÖZ
Especialización: Oncología Médica
Educación:
Experiencia Profesional:
Ensayos clínicos, cursos, certificaciones:
Ensayos clínicos:
Cursos:
Certificaciones:
Membresías:
Ciudadanía: Turkmenistán
Lugar / Fecha de nacimiento: Turkmenistán / 1988
ESTADO EDUCATIVO
2005-2011 Educación médica: Facultad de Medicina de Estambul
2013 – 2018 Formación de especialización: MS Baltalimani Bone Diseases Training and Research Hospital
EXPERIENCIA LABORAL
Año 2018 – 2021: Hospital privado Baypark
Año 2021-2022: Hospital Privado TRG Hospitalist
2022-: Hospital privado Küçükçekmece
EDUCACIÓN Y SEMINARIOS
Diversos congresos de Ortopedia con participación nacional e internacional
LENGUA EXTRANJERA
Inglés Ruso
ORGANIZACIONES DE SUS MIEMBROS
Asociación Médica Turca
Asociación Turca de Ortopedia Asociación
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN
Cirugía de traumatología (fracturas-luxaciones)
Lesiones deportivas y de tejidos blandos (desgarros del ligamento cruzado anterior, meniscos, otros ligamentos y tendones)
Artroscopia de rodilla, hombro y tobillo
Diagnóstico y tratamiento de la calcificación de las articulaciones (rodilla, cadera, hombro, tobillo)
Cirugía protésica
Ortopedia Pediátrica (Luxación congénita de cadera, pie zambo...)
Diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la columna vertebral
Mano y microcirugía
EDUCACIÓN:
2000 - Hospital de Investigación y Formación SSK Okmeydanı.
1996 - Universidad de Estambul, Facultad de Medicina de Estambul
EXPERIENCIA:
2019 - Hospital Pendik de la Universidad Medipol de Estambul
2017 - 2019 - Hospital privado Adaptip Kurtköy
2005 - 2017 - Hospital privado Avicena Umut
2003 - 2005 - Hospital Regional SSK Yalova
2002-2003 - Hospital militar de Kayseri
Médico: Centro de Salud Kilis Merkez N°1, 2006-2008
Médico asistente: Facultad de Medicina de la Universidad de Mersin, 2009-2013
Médico especialista: Hospital Estatal de Bingöl Genç, 2013-2014
Asistente menor: Facultad de Medicina de la Universidad Akdeniz, 2014-2017
Especialista menor: Hospital Regional de Formación e Investigación de Erzurum, 2017-2018
Subespecialista: Hospital de Formación e Investigación Gaziosmanpaşa, 2018-2020
Especialista atendido: Başakşehir Çam y Sakura City Hospital, 2020-2022
Profesor asociado: Başakşehir Çam y Sakura City Hospital, 2023
Profesor asociado: Hospital Gaziosmanpaşa del parque médico de la Universidad de Istinye, 2023-2024
Sociedad Turca de Pediatría
Sociedad Turca de Gastroenterología Pediátrica, Hepatología y Nutrición
ESPGHAN - Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica.
Radiólogo. Oído del Instituto de Radiología Diagnóstica e Intervencionista
EDUCACIÓN | |
2012 | Doctor en Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Naresuan |
2018 | Certificado de Especialista en Medicina Interna, Hospital Bhumibol Adulyadej |
2019 - Present | Actualmente estudiando para una residencia en Medicina Cardiovascular, segundo año, Hospital Bhumibol Adulyadej |
EXPERIENCIA | |
2012 - 2015 | Médico general, Hospital Kalasin |
2015 - 2017 | Residente de Medicina Interna, Hospital Bhumibol Adulyadej |
2017 - 2018 | Especialista en Medicina Interna, Hospital Sai Mai |
POSICIÓN ACTUAL | |
Medicina interna y cardiólogo en el Hospital Intrarat | |
HABILIDADES ADICIONALES | |
|
Membresía en sociedades:
Sociedad Alemana de Oncología y Hemato-oncología GDHO
Asociación Alemana de Médicos
Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer
Experto en revistas científicas
Estrecha colaboración con destacados hematólogos
Participa en investigaciones de biología molecular sobre el tratamiento de enfermedades hematológicas y oncológicas.
Especialización:
Tratamiento integral de enfermedades tumorales, en particular quimioterapia, inmunoterapia, terapia dirigida, radioterapia y diagnóstico molecular.
Experiencia laboral:
2006: Graduación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colonia.
2011: Especialización 'Hematólogo, Oncólogo e Inmunólogo'
2011: Médico jefe adjunto de la Clínica de Neumología de Colonia, hematólogo, oncólogo e inmunólogo. Colonia, hemato-oncólogo y médico jefe de cuidados paliativos
2016: Titulación como especialista en genética
2021: Médico jefe de la Clínica de Hematología, Oncología y Cuidados Paliativos del centro oncológico interdisciplinario certificado BKZ Solingen.
La Dra. Fox también participa activamente en la investigación de biología molecular para desarrollar e implementar tratamientos innovadores para enfermedades hematológicas y oncológicas. Su trabajo científico en esta área ha contribuido a avances significativos en la comprensión de los mecanismos moleculares del cáncer y el desarrollo de terapias efectivas.
El Dr. Fox se especializa en el tratamiento integral de enfermedades tumorales, incluida quimioterapia, inmunoterapia, terapias dirigidas, radioterapia y diagnóstico molecular.
A lo largo de su carrera, la Dra. Fox ha demostrado ser una especialista destacada, innovando constantemente en métodos y enfoques de tratamiento. Sus pacientes reciben los tratamientos más efectivos y de última generación, lo que le ha valido el reconocimiento y el respeto tanto de sus colegas como de sus pacientes.
El profesor Dihné es un verdadero maestro en la comprensión de los mecanismos sutiles del sistema nervioso. Su profesionalidad se manifiesta en su profundo conocimiento de la anatomía y la fisiología, así como en su capacidad para identificar con precisión y tratar eficazmente las enfermedades que pueden afectar tanto al estado físico como psicológico del paciente. El profesor Dihné escucha atentamente a cada persona, creando un ambiente de confianza y, basándose en exámenes y análisis exhaustivos, desarrolla un plan de tratamiento individualizado. No solo tiene conocimientos en sus manos, sino también la capacidad de sentir y comprender cómo restaurar la armonía en el cuerpo y la mente de una persona, devolviéndole su calidad de vida.
Membresía en sociedades y premios:
Sociedad Alemana de Médicos.
Premio de Investigación de la Fundación Christian y Claudia Hempel por su destacada investigación en el campo de la investigación clínica con células madre.
Autor de numerosas publicaciones en importantes revistas médicas de Alemania y Europa.
Especialización:
Experiencia laboral:
2001-2004: Formación en el Centro de Neurobiología Molecular de Hamburgo.
2004-2011: Formación en la Clínica Universitaria Neurológica de Düsseldorf.
2011-2013: Formación en el Hospital Universitario Neurológico de Tübingen y en el Instituto Hertie de Investigación Clínica del Cerebro.
El profesor Dihne comenzó su carrera científica en la Universidad de Düsseldorf.
2013-2023 El profesor Dihne dirigió con éxito el Departamento de Neurología de la St. Lukas Klinik Solingen durante 10 años.
Desde 2024: Médico jefe del Departamento de Neurología del Hospital Universitario de Solingen.
MEDICINA INTERNA / GASTROENTERÓLOGO Y HEPATÓLOGO
Graduación (MD Desde)
Licenciatura en Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Chiang Mai
Certificados
Diplomado en Medicina Interna, Facultad de Medicina, Hospital Memorial Chulalongkorn, Sociedad de la Cruz Roja Tailandesa
Diploma de Medicina Interna en Gastroenterología y Hepatología, Facultad de Medicina, Hospital Ramathibodi, Universidad Mahidol
Puestos actuales
MEDICINA INTERNA / GASTROENTERÓLOGO Y HEPATÓLOGO EN EL HOSPITAL INTRARAT
EDUCACIÓN | |
2017 | Certificado para CIRUGÍA DE COLUMNA ASISTIDA POR ROBÓTICO HOSPITAL DE FLORIDA, CENTRO NICLOLSON FLORIDA, ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA |
2017 | Certificado de logro de un curso de capacitación clínica para el tratamiento de la osteoartrosis y afecciones musculoesqueléticas mediante terapia con PRP y células madre en SureCell Melbourne Australia |
2003 - 2004 | Beca de investigación en reconstrucción de cadera y rodilla, Facultad de Medicina de la UC Davis, Sacramento, California, EE. UU. |
2000 - 2003 | Beca de investigación en cirugía de columna, UC Davis, Facultad de Medicina, California, EE. UU. |
| |
1990 - 2000 | Beca de investigación en columna vertebral, Hospital Siriraj, Universidad Mahidol, Bangkok, Tailandia |
PUBLICACIÓN | |
|
Membresía en sociedades:
Experto en revistas científicas
Estrecha colaboración con cirujanos destacados
Membresía de la Asociación Médica Alemana
Especialidades:
Introducción de técnicas nuevas y modernas en el campo de la cirugía oncológica
Cirugía general y visceral
Cirugía mínimamente invasiva
Cirugía oncológica gastrointestinal
Cirugía oncológica
Tratamiento de hemorroides
Especialización clínica adicional en cirugía mínimamente invasiva y de hernias.
Cirugía y trasplante de páncreas
Experiencia laboral:
2005: Especialista en el campo de la cirugía.
2008: Designado consultor sénior especializado en cirugía y trasplante de páncreas.
2010: Coordinador del Centro de Cáncer de Páncreas (Oncocert)
2013: Especialista en cirugía visceral
2014: Médico sénior gerente, especialización clínica adicional en cirugía mínimamente invasiva y de hernia
2019: Cirujano jefe del Centro de cáncer colorrectal de Bochum (el primer centro de cáncer colorrectal certificado en Alemania y uno de los primeros centros colorrectales líderes certificados en Europa)
2021: Cirujano jefe del Departamento de Cirugía del Hospital Universitario de Solingen
Gracias al profesor y a su equipo, el departamento se ha modernizado con la introducción de métodos quirúrgicos modernos de tratamiento y, sobre todo, de métodos mejorados de recuperación postoperatoria. El departamento de cirugía de la Clínica Solingen está ampliando ahora su enfoque hacia la cirugía mínimamente invasiva en dirección a la robótica. La clínica ha destinado un gran presupuesto a la adquisición de equipos de última generación para ofrecer a los pacientes una gama completa de métodos quirúrgicos para el tratamiento de enfermedades benignas y malignas del esófago, los pulmones, el estómago, el hígado, el páncreas y el intestino según las directrices actuales y utilizando el equipo técnico más moderno.
El profesor Schenker es un investigador y profesor activo. Imparte clases en universidades de medicina y organiza seminarios y talleres para colegas. Colabora estrechamente con el Centro del Cáncer, el Centro de Tratamiento del Cáncer de Páncreas, el Centro de Tratamiento del Cáncer Intestinal y el Centro Traumatológico Interregional.
Educación
Carrera