DESPUÉS DE COMPLETAR MI EDUCACIÓN MÉDICA EN LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE BURSA ULUDAĞ ENTRE 2007 Y 2014, COMPLETÉ MI EDUCACIÓN EN CARDIOLOGÍA EN LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE ERZURUM ATATÜRK ENTRE 2015 Y 2019. DESPUÉS DE COMPLETAR MI SERVICIO OBLIGATORIO EN ERZURUM, TRABAJÉ EN EL HOSPITAL ESTATAL DE DÜZCE ATATÜRK ENTRE 2021 Y 2022. A PARTIR DE SEPTIEMBRE DE 2022, HE ESTADO PRESTANDO SERVICIO DE POLICLÍNICA DE CARDIOLOGÍA EN EL HOSPITAL INTERCONTINENTAL DE HİSAR.
Soy licenciada en la Facultad de Medicina de la Universidad Médica de Varsovia. Desde 2015 soy asistente superior en la Clínica de Ortopedia y Reumatopedia del Hospital CMKP que lleva el nombre del Prof. A. Gruca en Otwock y, desde 2018, asistente de investigación en el Centro Médico de Educación de Postgrado de Varsovia. He adquirido experiencia profesional en centros nacionales y extranjeros. He realizado prácticas y participado en numerosos cursos en Finlandia, Países Bajos, Alemania, Italia y Gran Bretaña. Hablo polaco e inglés.
Mis principales áreas de interés incluyen principalmente reemplazos de rodilla y cadera, complicaciones después de endoprótesis, infecciones periprotésicas, procedimientos reconstructivos dentro de la articulación de la rodilla, incluyendo procedimientos artroscópicos y osteotomías correctivas de la tibia (por ejemplo, osteotomías de la tuberosidad tibial), así como el tratamiento quirúrgico de neuropatías: síndrome del túnel carpiano, síndrome del nervio cubital. Soy autor y coautor de numerosas publicaciones.
Uno de los mejores oncólogos de Europa, educador e investigador del cáncer, presidente del Grupo Cooperativo Oncológico de Europa Central (CECOG).
Ha publicado más de 600 artículos científicos sobre el tratamiento del cáncer.
Soy especialista en neurocirugía, licenciado en la Facultad de Medicina de la Universidad Médica, instructor certificado de cirugía endoscópica de columna vertebral. Me especializo en el tratamiento quirúrgico de enfermedades del cerebro y la columna vertebral, así como en el tratamiento intervencionista del dolor. Completé mi formación de especialización en neurocirugía en el Departamento de Neurocirugía de la Universidad Médica de Varsovia y en el Departamento de Neurocirugía del CMKP en Varsovia. He realizado más de 2500 cirugías por mi cuenta. Hablo polaco, alemán, ruso e inglés.
Tengo experiencia especial en la cirugía de tumores cerebrales - gliomas y tumores de la base del cráneo. También trato discopatías cervicales, torácicas y lumbares con el uso del abordaje clásico (abierto) y con el uso de cirugía endoscópica de columna. También me ocupo de la estabilización instrumental de la columna, inserción de discos artificiales, descompresión apical-occipital en el síndrome de Chiari, así como descompresión microvascular en conflictos vasculares y nerviosos (neuralgia del trigémino, espasmo hemifacial). Mi ámbito de intereses también incluye cirugías de la base del cráneo - cirugías endoscópicas interdisciplinarias con síndrome laringológico, hemangiomas y aneurismas del cerebro (rotos y no rotos, cirugías clásicas y endovasculares - experiencia única entre los neurocirujanos), hemangiomas espinales, tratamiento endoscópico de hidrocefalia y quistes espinales. Además, me ocupo del tratamiento intervencionista del dolor mediante la realización de bloqueos de columna, articulaciones intervertebrales, ganglios, nervios periféricos bajo control radiológico o ecográfico, termolesión así como implantación de estimuladores espinales.
Educación y experiencia
Facultad de Medicina Meram de la Universidad Selcuk - Educación Médica
Dr. Abdurrahman Yurtaslan Hospital de Formación e Investigación en Oncología de Anakara Especialización en Oncología Médica
Experiencia
Clínica de Enfermedades Internas del Hospital Estatal de Malatya
Clínica de Oncología Médica del Hospital Oncológico de Ankara
Clínica de Oncología Médica del Hospital Regional de Formación e Investigación de Erzurum
ÁREAS DE INTERÉS
Cáncer de pulmón
cáncer de esófago
Cáncer gástrico
cáncer de mama
Cirugía gastrointestinal
https://scholar.google.com.tr/citations?user=EDuylhoAAAAJ&hl=tr
El profesor Prager es un destacado cirujano en el campo de la bariátrica y está involucrado en investigación, educación y capacitación avanzada. Es presidente del Consejo Asesor Científico de Cirugía Bariátrica de IFSO y ha realizado más de 3000 operaciones bariátricas utilizando varios métodos. Cuenta con una red profesional de endocrinólogos, psicólogos, terapeutas, nutricionistas, terapeutas deportivos, pediatras y psicólogos adolescentes para brindar un tratamiento integral a sus pacientes.
Educación y experiencia
1999-2005: Doctorado en cardiología, Facultad de medicina, Universidad técnica de Karadeniz, Trabzon
2005-2007: Destino en el extranjero, Departamento de Cardiología, Royal Brompton Hospital, Imperial College, Londres, Reino Unido.
2007-2009: Dr. Instructor Miembro de Cardiología, Facultad de Medicina, Universidad Técnica de Karadeniz, Trabzon
2009-2014: Doctor asociado en cardiología, Facultad de Medicina, Universidad Técnica de Karadeniz, Trabzon
2014-2017: Prof. Dr. Cardiología, Facultad de Medicina, Universidad Técnica de Karadeniz, Trabzon
2018-: Hospital Prof. Dr. Medicine, Bagcilar, Estambul
Afiliación:
Sociedad Turca de Cardiología
Sociedad Europea de Cardiología
Sociedad Europea de Cardiología Invasiva
A. Uluslararası hakemli dergilerde yayımlanan makaleler :
A1. Kaplan ST, Hemsinli D, Kaplan S, Arslan A. Predictores de amputación en úlceras del pie diabético tratadas con oxígeno hiperbárico. J Wound Care. 2 de julio de 2017;26(7):361-366. doi: 10.12968/jowc.2017.26.7.361.
A2. Hemsinli D, Kaplan ST, Kaplan S, Yildirim F. Terapia con oxígeno hiperbárico en el tratamiento de la tromboangeítis obliterante en estadio IV de Fontaine. Int J Low Extrem Wounds. Diciembre de 2016;15(4):366-370. doi: 10.1177/1534734616666866. Publicado electrónicamente el 21 de septiembre de 2016.
A3. Kaplan S, Öztürk M, Kırış G, Kaplan ST. '' Evaluación de la relación entre el tejido adiposo epicárdico y el índice de rendimiento miocárdico (Tei) '' Int J Clin Exp Med 2014; Recibido el 8 de abril de 2014; Aceptado el 23 de abril de 2014; Publicado el 15 de junio de 2014; Publicado el 30 de junio de 2014.
A4. Kaplan S, Kaplan ST, Kiris A, Gedikli O. ''Impacto del recuento plaquetario inicial en los hallazgos angiográficos basales y los puntos finales en el infarto de miocardio con elevación del segmento ST referido para intervención coronaria percutánea primaria'' Int J Clin Exp Med 2014;7(4):1064-1070
A5. Kırış A, Karaman K, Kırış G, Şahin M, Durmuş I, Kaplan Ş, Örem A, Kutlu M, Ayar A. '' Disincronía ventricular izquierda y sus efectos sobre la función cardíaca en pacientes con hipertensión recién diagnosticada''. Ecocardiografía. Septiembre de 2012;29(8):914-22
A6. Kırış A, Bostan M, Korkmaz L, Ağaç MT, Acar Z, Kaplan S, Celik S. '' Velocidad de la onda de pulso carótido-femoral en pacientes con ectasia de la arteria coronaria aislada: un estudio observacional '' Anadolu Kardiyol Derg. 2012 junio;12(4):313-9.
A7. Kaplan S, Kaplan ST, Kutlu M. Un caso inusual de fractura de alambre guía durante una intervención coronaria percutánea primaria y seguimiento a dos años. Kardiol Pol. 2010;68(11):1291-3.
A8. Kaplan S, Kırış A, Erem C, Kaplan T, Kırış G, Gedikli O, Koçak M, Baykan M, Celik S, ''Evaluación de la asincronía sistólica del ventrículo izquierdo en pacientes con hipotiroidismo clínico'' Ecocardiografía. 2010;27(2):117-22.
A9. Kaplan S, Baykan E, Oztürk S, Kiris A, Koçsucu P. Origen anómalo de la arteria coronaria derecha que se origina en la parte proximal de la arteria descendente anterior izquierda a través de una colateral. South Med J. 2009;102(10):1075.
A10. Baykan M, Baykan EC, Turan S, Gedikli O, Kaplan S, Kiriş A, Durmuş I, Celik S. Evaluación de la función ventricular izquierda y del índice de Tei mediante imágenes Doppler tisular en pacientes con flujo coronario lento. Ecocardiografía. 2009; 26(10):1167-72.
A11. Gedikli O, Baykan M, Kaynar K, Ozkan G, Korkmaz L, Ozturk S, Durmus I, Kaplan S, Celik S. Evaluación de la sincronización sistólica del ventrículo izquierdo en pacientes con enfermedad renal crónica y complejos QRS estrechos. Ecocardiografía. 2009; 26(5):528-33.
A12. Baykan M, Erem C, Gedikli O, Hacihasanoglu A, Erdogan T, Kocak M, Kaplan S, Korkmaz L, Celik S. Deterioro de la vasodilatación mediada por flujo de la arteria braquial en la acromegalia. Med Princ Pract. 2009;18(3):228-32.
A13. Kaplan S, Barlis P, Kiris A, Dimopoulos K, Celik S, Di Mario C. Resultados clínicos inmediatos y a largo plazo tras la implantación de un stent liberador de fármacos en lesiones del injerto de vena safena ostial. Acute Card Care. 2008;10(2):88-92.
A14. Barlis P, Kaplan S, Dimopoulos K, Ferrante G, Di Mario C. Comparación de stents metálicos y liberadores de sirolimus o paclitaxel para la enfermedad coronaria aortoostial. Cardiología. 2008;111(4):270-6 (los dos primeros autores trabajaron por igual).
A15. Kaplan S, Barlis P, Tanigawa J, Goktekin O, Di Mario C. Tratamiento no convencional de la reestenosis del stent aorto-ostial con marcada protrusión hacia la aorta. J Cardiovasc Med (Hagerstown). 2008;9(2):184-6.
A16. Barlis P, Kaplan S, Dimopoulos K, Tanigawa J, Schultz C, Di Mario C. Una duración de oclusión indeterminada predice el fracaso del procedimiento en la recanalización de oclusiones totales crónicas coronarias. Catéter Cardiovascular Interv. 2008;71(5):621-8.
A17. Celik S, Kaplan S, Yilmaz R, Erdogan T, Kiris A. Relación entre la rigidez aórtica y el desarrollo de colaterales coronarias en pacientes con enfermedad de la arteria coronaria. Angiología. 2008; 58(6):671-6.
A18. Kaplan S, Barlis P, Dimopoulos K, La Manna A, Goktekin O, Galassi A, Tanigawa J, Di Mario C. Culotte versus stent en T en lesiones de bifurcación: resultados clínicos y angiográficos inmediatos y seguimiento clínico a medio plazo. Am Heart J. 2007;154(2):336-43.
A19. Celik S, Durmuş I, Korkmaz L, Gedikli O, Kaplan S, Orem C, Baykan M. Velocidad de la onda de pulso aórtico en sujetos con esclerosis de la válvula aórtica. Ecocardiografía. 2008; 25(10):1112-6.
A20. Baykan M, Erem C, Gedikli O, Hacihasanoglu A, Erdogan T, Kocak M, Kaplan S, Kiriş A, Orem C, Celik S. Evaluación de la función diastólica del ventrículo izquierdo y del índice de Tei mediante imágenes Doppler tisular en pacientes con síndrome de Cushing. Ecocardiografía. 2008;25(2):182-90.
A21. Baykan M, Erem C, Gedikli O, Hacihasanoğlu A, Erdoğan T, Koçak M, Kaplan S, Kiriş A, Celik S. Evaluación del índice Tei mediante imágenes Doppler tisular en pacientes con acromegalia: el nivel sérico de hormona de crecimiento está asociado con el índice Tei. Ecocardiografía. 2008;25(4):374-80.
A22. Di Mario C, Barlis P, Tanigawa J, Locca D, Bucciarelli-Ducci C, Kaplan S, Katoh O. Abordaje retrógrado de las oclusiones totales crónicas coronarias: experiencia preliminar en un único centro europeo. EuroIntervention. 2007;3(2):181-7.
A23. Baykan M, Erem C, Erdogan T, Ersöz HO, Gedikli O, Korkmaz L, Kücükosmanoglu M, Haclhasanoglu A, Kaplan S, Celik S. Evaluación de la función diastólica del ventrículo izquierdo y el índice de Tei mediante imágenes Doppler tisular en pacientes con hiperparatiroidismo primario. Clin Endocrinol (Oxf). 2007; 66(4):483-8.
A24. Goktekin O, Kaplan S, Dimopoulos K, Barlis P, Tanigawa J, Vatankulu MA, Koning G, Tuinenburg JC, Mario CD. Un nuevo sistema de análisis cuantitativo para la evaluación de lesiones de bifurcación coronaria: comparación con los métodos convencionales actuales. Catéter Cardiovascular Interv. 1 de febrero de 2007; 69 (2): 172-80.
A25. Barlis P, Tanigawa J, Kaplan S, di Mario C. Intervenciones coronarias complejas: lesiones de bifurcación y tronco coronario izquierdo no protegidos. J Interv Cardiol. 2006 Dic;19(6):510-24. Revisión.
A26. Celik S, Erdoğan T, Kasap H, Kaplan S, Durmuş I, Gedik O, Kiriş A. Grosor de la íntima-media carotídea en pacientes con ectasia aislada de la arteria coronaria. Aterosclerosis. Febrero de 2007;190(2):385-7.
A27. Yilmaz R, Celik S, Baykan M, Kasap H, Kaplan S, Kucukosmanoglu M, Erdol C. Evaluación de las velocidades del anillo mitral mediante imágenes Doppler tisulares para predecir la formación de un trombo en el ventrículo izquierdo después del primer infarto agudo de miocardio anterior. J Am Soc Echocardiogr. 2005 Jun;18(6):632-7.
A28. Yilmaz R, Kasap H, Baykan M, Durmus I, Kaplan S, Celik S, Erdol C. Evaluación de la función ventricular izquierda mediante imágenes Doppler tisulares en pacientes con fibrilación auricular después de un infarto agudo de miocardio. Int J Cardiol. 22 de junio de 2005;102(1):79-85.
A29. Gökçe M, Kaplan S, Tekelioğlu Y, Erdoğan T, Küçükosmanoğlu M. Trastorno de la función plaquetaria en pacientes con flujo coronario lento. Clínica Cardiol. Marzo de 2005; 28(3):145-8.
A30. Orem C, Küçükosmanoğlu M, Hacihasanoğlu A, Yilmaz R, Kasap H, Erdoğan T, Kaplan S, Celik S. Asociación del índice de rendimiento miocárdico derivado del Doppler con la albuminuria en pacientes con diabetes. J Am Soc Echocardiogr. 2004 Nov;17(11):1185-90.
A31. Erdöl H, Erdöl C, Baykan M, Kola M, Akyol N, Kaplan S. El efecto de la aspiración del derrame pericárdico sobre la presión intraocular. Acta Cardiol. 2003 Oct;58(5):385-8.
A32. Baykan M, Yilmaz R, Celik S, Orem C, Kaplan S, Erdol C. Evaluación de la función sistólica y diastólica del ventrículo izquierdo mediante imágenes Doppler tisulares en pacientes con angina preinfarto. J Am Soc Echocardiogr. 2003 Oct;16(10):1024-30.
A33. Gökçe M, Uçar F, Küçükosmanoglu M, Erdoğan T, Kaplan S. Mutación del factor V Leiden y su relación con el trombo auricular izquierdo en la fibrilación auricular crónica no reumática. Jpn Heart J. 2003 Jul;44(4):481-91.
A34. Erdöl C, Çelik Ş, Baykan M, Örem C, Kaplan S, “Conducto arteriovenoso persistente asociado con origen anómalo de la arteria coronaria derecha: informe de un caso”, International Journal of Cardiology, 81, 99-101 (2001).
A35. Celik S, Ovalı E, Baykan M, Uçar F, Erdöl C, Durmus I, Kaplan S, “Factor V Leiden y su relación con el trombo ventricular izquierdo en el infarto agudo de miocardio”, Acta Cardiologica, 56, 1-6 (2001).
A36. Celik S, Erdöl C, Baykan M, Kaplan S, Kasap H, “Relación entre la fibrilación auricular paroxística y la función diastólica del ventrículo izquierdo en pacientes con infarto agudo de miocardio, The American Journal of Cardiology”, 88, 160-162 (2001).
A37. Celik S, Baykan M, Orem C, Kilinç K, Orem A, Erdöl C, Kaplan S, “Lipoproteína(a) sérica y su relación con el trombo ventricular izquierdo en pacientes con infarto agudo de miocardio”, Japanese Heart Journal, 42, 5-14 (2001).
A38. Celik S, Baykan M, Erdöl C, Gökce M, Durmus I, Orem C, Kaplan S, “Tiempo de desaceleración mitral derivado de Doppler como predictor temprano de trombo ventricular izquierdo después del primer infarto agudo de miocardio anterior”, American Heart Journal, 140, 772-776 (2000).
B. Ulusal hakemli dergilerde yayımlanan makaleler :
B1. Kaplan S, Çelik Ş. ''Kroner kollateral gelişimi ile endotel fonksiyonları arasındaki ilişki'' Selçuk Tıp Dergisi,.2014; 30(4) kabul edildi gelecek sayıda yayınlanacak.
B2. Kırış A, Kırış G, Karaman K, Şahin M, Gedikli Ö, Kaplan Ş, örem A, Kutlu M, Kazaz Z. ''Factores que afectan la sincronicidad del ventrículo izquierdo en pacientes hipertensos: ¿influyen la rigidez arterial y la presión arterial central?'' Arc. Turco Sos. Cardiol 2012;40 (7):581-588.
B3. Orem C, Kiriş G, Durmuş I, Kaplan S, Gedikli O, Baykan M, Gökçe M, Celik S. Un caso inusual de síndrome de Brugada. Anadolu Kardiyol Derg. Octubre de 2008; 8(5): 383-4.
B4. Orem C, Küçükosmanoğlu M, Kaplan S, Kasap H, Durmuş I, Eminağaoğlu S, Baykan M, Gökçe M, “Evaluación de la función ventricular izquierda mediante el índice Tei en pacientes con angina preinfarto”, Anadolu Kardiyoloji Dergisi, 6, 3-8 (2006)
B5. Baykan M, Çelik Ş, Uçar F, Kaplan Ş, Ovalı E, Erdöl C, “Akut Myokard İnfarktüslü Hastalarda Faktör V Leiden Mutasyonunun Prognoz Üzerine Etkisi”, Anadolu Kardiyoloji Dergisi, 1, 242-245 (2001)
B6. Çelik Ş, Baykan M, Erdöl C, Durmuş İ, Kasap H, Kaplan Ş, Örem C, Akut Anterior myokart İnfarktüsünde Trombüs Gelişiminin Prediktörleri, MN Kardiyoloji Dergisi, 7/5 Ekim (2000).
C. Uluslararası bilimsel toplantılarda sunulan ve bildiri kitabında (Actas) basılan bildiriler:
C1. Kırıs A, Turan OE, Kırış G, Ilter A, Ozturk M, Aydın M, Kaplan S, Kutlu M. ''El grosor del tejido adiposo epicárdico está asociado con latidos ventriculares prematuros frecuentes''. Revista internacional de cardiología s1-79 (2013).
C2. Kırış A, Bostan M, Korkmaz L, Agaç MT, Acar Z, Kaplan S, Celik S. ''Velocidad de la onda de pulso carótido-femoral en pacientes con ectasia coronaria aislada: un estudio observacional''. Revista internacional de cardiología P99-127. (2012).
C3. Kaplan S, Kiris A, Karaman K, Karakoc G, Baykan M, Orem C, Gedikli O, Gokce M, Celik S, “El impacto del recuento plaquetario basal en los hallazgos angiográficos y los puntos finales en el infarto de miocardio con elevación del segmento ST tratado con intervención coronaria percutánea”, 78.º Congreso de la Sociedad de Aterosclerosis, Aterosclerosis, Estambul (2008).
C4. Kaplan S, Barlis P, Kiris A, Dimopoulos K, Celik S, Di Mario C. ''Resultados clínicos inmediatos a largo plazo y de procedimiento después de la implantación de un stent liberador de fármacos en lesiones del injerto de la vena safena ostial'' Suplemento del American Journal of Cardiology (2007).
C5. Kaplan S, Kırış A, Barlis P, Gedikli O, Di Mario C, “Tratamiento de lesiones en bifurcación coronaria con stents liberadores de fármacos: técnicas de stent simple o doble”, Congreso ESC, vol. 28, suplemento 1 del European Hearth Journal, 326, Oxford Journals, Viena, (2007)
C6. Barlis P, Kaplan S, Dimopoulos K, Goktekin O, La Mana A, Tanigawa J, Di Mario C, ''Culotte versus T-stenting en lesiones de bifurcación: resultados clínicos y angiográficos inmediatos y seguimiento clínico a medio plazo'', suplemento JACC (2007).
C7. Goktekin O, Kaplan S, Tanıgawa J, Vatankulu M, Dımapoulos K, La Manna A, Konıng G, Tuınenburg JC, Di Mario C, “Un nuevo método dedicado para la evaluación cuantitativa de lesiones bifurcacionales: variabilidad intra e interobservador”, Cateterismo e intervenciones cardiovasculares Wiley InterScience Journals (2006).
C8. Tanigawa J, Barlis P, Kaplan S, Goktekin O, Di Mario C. Aplicación del puntal del stent en lesiones complejas mediante coherenciatomografía óptica. ''Suplemento del American Journal of Cardiology (2006).
C9. Goktekin O, Vatankulu MA, Kaya MG, Kaplan S, Dimopoulos K, Di Mario C, Gatzoulis M. ''Prevalencia de enfermedad arterial coronaria en la población adulta con cardiopatía congénita'' Suplemento del European Hearth Journal (2006).
C10. Celik S, Kaplan S, Yılmaz R, Baykan M, “Relación entre la formación colateral y la vasodilatación mediada por flujo en pacientes con enfermedad arterial coronaria”, 74.º Congreso de la Sociedad de Aterosclerosis, M 485, Aterosclerosis, Sevilla (2004).
D. Ulusal bilimsel toplantılarda sunulan ve bildiri kitaplarında basılan bildiriler:
D1. Kırıs A, Bektaş H, Acar Z, Adar A, Ağaç MT, Kurt D, Kırış G, Korkmaz L, Erkan H, Akyüz AR, Kaplan Ş, Çelik Ş. ''Relación entre el hallazgo angiográfico y la formación de trombos en el ventrículo izquierdo en pacientes con primer infarto de miocardio anterior.'' Türk Kardiyoloji Derneği Dergisi suplementario, póster, Antalya, (2012).
D2. Kırış G, Karaman K, Kırış A, Durmuş İ, Acar Z, arslan B, Öztürk M, Kutlu M, Kaplan Ş. ''Epikardiyal yağ dokusu kalınlığının sol ventrikül fonksiyonlarıyla ilişkisi'' Türk Kardiyoloji Derneği Dergisi suplemento, cartel, Estambul, (2011).
D3. Kırıs A, Kırış G, Karaman K, Şahin M, Gedikli Ö, Kaplan Ş, Örem A, Kutlu M. ''Yeni tanı konmuş hipertansif hastalarda sol ventriküler asenkroniyi etkileyen faktörler?'' Türk Kardiyoloji Derneği Dergisi suplementam, sözlü bildiri, Estambul, (2011).
D4. Kırıs A, Karaman K, Kırış G, Şahin M, Durmuş İ, Kaplan Ş, Örem A, Kutlu M. ''Yeni tanı hipertansif hastalarda sistolik asenkroninin sol ventrikül fonksiyonlarına etkisi'' Türk Kardiyoloji Derneği Dergisi suplementam, póster Estambul, (2011).
D5. Kaplan Ş, Barlis P, Göktekin Ö, Tanigawa J, Aydın Ü, Di Mario C, “Kronik Total Oklüzyonları Rekanalize Ederken Kullanılan 'Guide-wire'ların Başarı Oranına Etkisi” 22. Ulusal kardiyoloji Kongresi, vol. 34 Türk Kardiyoloji Derneği Dergisi suplemento 1, 50, Antalya (2006).
D6. Kaplan Ş, Barlis P, Göktekin Ö, La Manna A, Tanigawa J, Di Mario C, “Kronik Total Oklüzyonlara Perkütan Koroner Girişim Uygulanması: Başarılı Olanlarla Olmayanların Uzun Dönem Klinik Takibi” 22. Ulusal kardiyoloji Kongresi, vol. 34 Türk Kardiyoloji Derneği Dergisi suplemento 1, 52, Antalya (2006).
D7. Kaplan Ş, Barlis P, Kırış A, Göktekin Ö, Tanigawa J, Di Mario C, “Culotte Tekniğinin İlaç Salınımlı Stentler ile Bifurkasyon Lezyonlarına Uygulanması ve Orta Dönem Sonuçları”, 22. Ulusal kardiyoloji Kongresi, vol. 34 Türk Kardiyoloji Derneği Dergisi suplemento 1, 57, Antalya (2006).
D8. Kaplan Ş, Kırış A, Barlis P, Göktekin Ö, Tanigawa J, Di Mario C, “Bifurkasyon Lezyonlarında Culotte Tekniği ile T-stent Tekniğinin Karşılaştırılması ve Orta Dönem Sonuçları” 22. Ulusal kardiyoloji Kongresi, vol. 34 Türk Kardiyoloji Derneği Dergisi suplemento 1, 57, Antalya (2006).
D9. Kaplan Ş, Barlis P, Aydın Ü, Göktekin Ö, La Manna A, Di Mario C, “Bifurkasyon Lezyonlarında Provizyonal T-stent Tekniğinin İlaç Salınımlı Stentlerle Güvenilirliği ve Orta-dönem Sonuçları” 22. Ulusal kardiyoloji Kongresi, vol. 34 Türk Kardiyoloji Derneği Dergisi suplemento 1, 57, Antalya (2006).
D10. Goktekin O, Kaplan Ş, Sangiorgi G, Tamburino C, Grube E, Antoniucci D, Colombo A, “Küçük damarlara paklitaksel ilaç salınımlı Taxus stent uygulama sonuçları” 22. Ulusal kardiyoloji Kongresi, vol. 34 Türk Kardiyoloji Derneği Dergisi suplemento 1, 57, Antalya (2006).
D11. Kaplan Ş, Kırış A, Barlis P, Korkmaz L, Kazaz Z, Dimopoulos K, Karaman K, Öztürk S, Durmuş İ, Örem C, Çelik Ş, Di Mario C, “Koroner Bifurkasyon Lezyonlarının İlaç Salınımlı Stentlerle Tedavisi: Sirolimus Salınımlı Stentlere karşılık Paklitaksel Salınımlı Stentler” 23. Ulusal kardiyoloji Kongresi, vol. 35 Türk Kardiyoloji Derneği Dergisi suplemento 2, 24, Antalya (2007).
D12. Kaplan Ş, Kırış A, Barlis P, Karakoç G, Dimopoulos K, Kahraman N, Gedikli Ö, Baykan M, Schultz C, Örem C, Çelik Ş, Di Mario C, “Koroner Bifurkasyon Lezyonlarına Yaklaşım: Basit Stent Tekniği ile Kompleks Stent Tekniğinin Karşılaştırılması” 23. Ulusal kardiyoloji Kongresi, vol. 35 Türk Kardiyoloji Derneği Dergisi suplemento 2, 24, Antalya (2007).
D13. Kaplan Ş, Barlis P, Kırış A, Dimopoulos K, Karakoç G, Kahraman N, Kazaz Z, Gedikli Ö, Baykan M, Gökçe M, Çelik Ş, Di Mario C, “Koroner Bifurkasyon Lezyonlarında İlaç Salınımlı Stentlerle Culotte Tekniği Kullanımı ve Uzun Dönem Takipleri” 23. Ulusal kardiyoloji Kongresi, vol. 35 Türk Kardiyoloji Derneği Dergisi suplemento 2, 24, Antalya (2007).
2010-2012: (Especialista. Dr.) TR Ministerio de Salud, Hospital de Formación e Investigación en Enfermedades Óseas Metin Sabancı de Estambul
2012-2017: (Médico especialista) TR Ministerio de Salud, Hospital de Formación e Investigación en Enfermedades Óseas Metin Sabancı de Estambul
2017-Actualidad: Dr. Asociado, Hospital VM Medical Park de la Universidad Aydın de Estambul
1. Junta Europea de Ortopedia y Traumatología (EBOT), Miembro, 2014
2. Asociación de Artroplastia de Cadera y Rodilla, Miembro, 2014
3. División de Traumatología Ortopédica, Miembro, 2011
4. Consejo Turco de Educación en Ortopedia y Traumatología (TOTEK), Miembro, 2010
5. Asociación Turca de Ortopedia y Traumatología (TOTBID), Miembro, 2007
6. Asociación Turca de Ortopedia y Traumatología (TOTDER), Miembro, 2005
7. Asociación Médica Turca, Sucursal de Estambul, Miembro, 2005
COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SALUD, 2011
Profesor de oncocirugía y proctología
El Dr. Manfred Mühlbauer es un neurocirujano espinal que se graduó en la Universidad de Medicina de Viena. Tiene experiencia en neurocirugía mínimamente invasiva y reconstructiva de columna y está especializado en neurocirugía de columna, microcirugía de hernias de los discos intervertebrales y vertebrostenosis, operaciones de HWS, BWS y LWS, y operaciones de estabilización de inestabilidades de columna. Es profesor invitado en la Universidad de Medicina de Viena.
Univ.-Prof. El Dr. Wolfgang Johannes Köstler es un especialista certificado por la junta en Medicina Interna, Hematología/Oncología y Medicina de Cuidados Intensivos que se especializa en hematología y oncología interna, medicina de cuidados intensivos. Es uno de los especialistas oncólogos mejor calificados en cáncer de mama y sarcoma y tiene una amplia experiencia en el campo y recibió títulos de la Universidad Médica de Viena y el Instituto de Ciencias Weizmann. También recibió capacitación especial en el Centro de Cáncer Memorial Sloan-Kettering y en el Hospital Royal Prince Alfred.
El profesor Thomas Binder es especialista en medicina interna y cardiología y se ha formado en varios institutos médicos. Es autor de numerosos artículos médicos y es miembro de varias sociedades médicas. Es el director del laboratorio de ecocardiografía de la Universidad de Medicina de Viena y participa activamente en la enseñanza y formación de cardiólogos.
El profesor Schindl es consultor sénior en el departamento clínico de cirugía general y abdominal del Hospital Universitario de Cirugía del Hospital General de Viena y se especializa en cirugías del páncreas, el hígado, la vesícula biliar y el sistema biliar, así como órganos internos, roturas de tejido, hemorroides, obesidad, cirugía séptica, endoscopia y espejos gastrointestinales. También está involucrado en la terapia quirúrgica del cáncer.
Tesis:
1. Mentese ST, Colak O, Gunenc YE, Tufekci K, Eren OC, Bozkurt SU. El efecto del hueso hiperelástico producido con una bioimpresora tridimensional en la formación de hueso heterotópico.
Resúmenes revisados por pares
1. Kuru P, Bilgin S, Mentese ST, Tazegul G, Ozgur S, Cilingir OT, Akakin D, Yarat A, Kasimay O. Efecto paliativo del ejercicio moderado crónico en ratas expuestas al humo o a la nicotina por estrés agudo Nicotine Tob Res. 19 de septiembre de 2014. pii: ntu182. (Como estudiante de medicina de último año)
2. Özdemir ZN, Tazegül G, Kuru P, Bilgin S, Menteşe ST, Erzik C, Şirvancı S, Yeğen B. La nicotina alivia el daño inducido por la colitis en ratas a través de su actividad antioxidante. Revista Médica Mármara 2014; 27: 13-20 DOI: 10.5472/MMJ.2013.03125.1 (Como estudiante de medicina de último año)
3. Özay Özkaya Mutlu, Mert Canlı, Semih Tiber Menteşe, Ahmet Dilber; Análisis comparativo retrospectivo de imágenes preoperatorias de ganglios linfáticos y resultados patológicos en pacientes con melanoma maligno, octubre de Antalya de 2017
Pósteres revisados por pares
1. Özlem Çolak, Semih Tiber Menteşe, Özay Özkaya, Deniz Özcan; Informe de caso: Diferenciación de lesiones intraorales, carcinoma de células escamosas o hiperplasia pseudoepiteliamatosa, octubre de 2016, Antalya, Turquía.
2. Özay Özkaya, Semih Tiber Menteşe, Özlem Çolak, İlker Üsçetin; El efecto de la estadificación en la encuesta sobre melanoma maligno, octubre de 2016, Antalya, Turquía.
3. Özay Özkaya Mutlu, Semih Tiber Menteşe, Ahmet Dilber, Özlem Çolak; Informe de caso: Reconstrucción con colgajo libre del aductor mayor del defecto de Calcanel, octubre de 2017, Antalya, Turquía.
4. Özlem Çolak, Özay Özkaya Mutlu, Kadri Özer, S. Tiber Menteşe; Uso multifuncional del colgajo alargado de fascia temporoparietal en la reconstrucción periorbitaria, octubre de 2018, Antalya, Turquía.
5. Ayberk Akçay, Özlem Çolak, Semih Tiber Menteşe; Informe de caso: Reconstrucción del defecto de la pared torácica anterior con colgajo propulsor de la arteria epigástrica superior, octubre de 2018, Antalya, Turquía.
6. Batıbey Batmacı, Harun Erbek, Semih Tiber Menteşe, Türkay Gökeri, İlker Üsçetin, Ayşin Karasoy Yeşilada; Tumores malignos de la mano en los últimos cinco años en nuestra clínica, septiembre de 2019, Samsun, Turquía.
7. Semih Tiber Menteşe, Harun Erbek, Özlem Imren, Mert Canlı, İlker Üsçetin, Ayşin Karasoy Yeşilada; Resultados del tratamiento de fasciectomía regional en pacientes con contractura de Dupuytren, septiembre de 2019, Samsun, Turquía.
8. Semih Tiber Menteşe, Harun Erbek, Türkay Gökeri, Özlem İmren, Mert Canlı, Ayşin Karasoy Yeşilada; Comparación de los resultados de las lesiones del flexor profundo de los dedos utilizadas con prótesis Hunter tardías principalmente fijas y de término, septiembre de 2019, Samsun, Turquía.
9. Semih Tiber Menteşe, Özlem Çolak, Mert Canlı, İlker Üsçetin, Ayşin Karasoy Yeşilada; Transferencia del extensor indicis proprius suministrada con la porción proximal del extensor largo del pulgar (EPL) rota en un paciente con rotura recurrente del EPL, septiembre de 2019, Samsun, Turquía.
10. Özlem Çolak, Mahir Gökbulut, Selman Taşkın, Tuğçe Yasak Par, Semih Tiber Menteşe, İlker Üsçetin; Lesiones Prediagnosticadas como Tumores Vasculares; Septiembre de 2020, Estambul, Turquía.
11. Özlem Çolak, Tuğçe Yasak Par, Emre Gunenc, Selman Taşkın, Semih Tiber Menteşe, İlker Üsçetin; Reconstrucción con colgajo de defectos de escisión de tumores de zona 2 del área periorbitaria, septiembre de 2020, Estambul, Turquía.
12. Özlem Çolak, Emre Gunenc, Selman Taşkın, Tuğçe Yasak Par, Semih Tiber Menteşe, İlker Üsçetin; Reconstrucción de la pared torácica en un paciente masculino con síndrome de Polonia, septiembre de 2020, Estambul, Turquía.
13. Özlem Çolak, Burak Yılmaz, Semih Tiber Menteşe, Tuğçe Yasak, İlker Üsçetin; Una neoplasia maligna de la piel poco común: carcinoma sebáceo, noviembre de 2021, Antalya, Turquía.
Presentación oral:
1. El efecto de la apelina en la úlcera gástrica inducida por indometacina, Reunión subregional mundial de gastroenterología, noviembre de 2011, Antalya, Turquía. (Como estudiante de medicina de último año)
2. Özlem Çolak, Semih Tiber Menteşe, Özay Özkaya Mutlu, İlker Üsçetin; Informe de caso: 4 carcinomas de células de Merkel diferentes, octubre de 2018, Antalya, Turquía.
3. Özlem Çolak, Semih Tiber Menteşe, İlker Üsçetin, Özay Özkaya Mutlu; Nuestra experiencia clínica, análisis retrospectivo de pacientes con ginecomastia, octubre de 2018, Antalya, Turquía.
4. Semih Tiber Menteşe, Akif Ayberk Akçay, İlker Üsçetin, Harun Erbek, Ayşin Karasoy Yeşilada; Nuestro enfoque sobre las anomalías congénitas de las manos entre los períodos 2015 y 2019 en nuestra clínica, abril de 2019, Estambul, Turquía.
5. Semih Tiber Menteşe, Mert Canlı, Özlem Çolak, Batıbey Batmacı, Ayşin Karasoy Yeşilada; Resultados de la reparación mediante injerto nervioso en nuestra clínica en los períodos 2015-2019, abril de 2019, Estambul, Turquía.
6. Semih Tiber Menteşe, Mert Canlı, Özlem Çolak, Harun Erbek, Ayşin Karasoy Yeşilada; Evaluación de los resultados a largo plazo de casos de dedo en martillo operados en los períodos 2015-2019 en nuestra clínica, abril de 2019, Estambul, Turquía.
7. Akif Ayberk Akçay, Semih Tiber Menteşe, Ayşin Karasoy Yeşilada, Özlem Çolak; La evaluación de los aspectos biomecánicos e histológicos y el efecto de los inhibidores directos de trombina en la curación del tendón, septiembre de 2019, Samsun, Turquía.
8. Özlem Çolak, Harun Erbek, Tuğçe Yasak Par, Selman Taşkın, Mert Canlı, Semih Tiber Menteşe, İlker Üsçetin; Comparación de la transposición de la almohadilla grasa y la aplicación de injerto graso después de la resección de la almohadilla grasa en la blefaroplastia transconjuntival del párpado inferior, septiembre de 2020, Estambul, Turquía
9. Özlem Çolak, Zeynep Öykü Gürel, Semih Tiber Menteşe, İlker Üsçetin, Mahir Gökbulut; Uso versátil del colgajo perforante de la arteria toracodorsal en la reconstrucción axilar, noviembre de 2021, Antalya, Turquía.
10. Türkay Gökeri, Tiber Menteşe, Özlem Çolak, Günay Güldoğuş, Tuğçe Yasak Par; Efectos de la pandemia de Covid-19 en el ingreso de pacientes de cirugía plástica de emergencia, noviembre de 2021, Antalya, Turquía.
11. Özlem Çolak, Tuğçe Yasak Par, Semih Tiber Menteşe, Zeynep Öykü Gürel, İlker Üsçetin, Mahir Gökbulut; Análisis retrospectivo de pacientes con reconstrucción de gangrena de Fourniere operados de 2010 a 2021, noviembre de 2021, Antalya, Turquía.
12. Özlem Çolak, Semih Tiber Menteşe, Günay Güldoğuş, Tuğçe Yasak Par; Reconstrucción del defecto del pie con un colgajo de la arteria ilíaca circunfleja superficial que incluye un componente óseo, noviembre de 2021, Antalya, Turquía.
13. Özlem Çolak, Semih Tiber Menteşe, Günay Güldoğuş, Ayça Ergan Şahin; Reconstrucción del dorso de la muñeca con un colgajo muy fino: colgajo perforante de la arteria circunfleja ilíaca superficial, noviembre de 2021, Antalya, Turquía.
14. Semih Tiber Menteşe, Özlem Çolak, Caner Ali İlhan, Tuğçe Yasak Par, İlker Üsçetin; Una solución eficaz para el defecto ancho de la pared abdominal: colgajo de dorsal ancho gratuito, noviembre de 2021, Antalya, Turquía.
15. Özlem Çolak, Semih Tiber Menteşe, Caner Ali İlhan, Ayça Ergan Şahin; Una función temprana y superior que brinda una opción de reconstrucción en defectos óseos falángicos, noviembre de 2021, Antalya, Turquía.
Experiencias:
1. Clínica de Cirugía Cardiovascular, Hospital de Cardiología CI Parhon Iaşi/RUMANIA 2010 (Programa de Intercambio de Estudiantes de Medicina de IFMSA)
2. Clínica de Gastroenterología, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa Zaragoza/ESPAÑA 2011 (Programa de Intercambio de Estudiantes de Medicina de IFMSA)
3. Clínica de Obstetricia y Ginecología, Clínica de Cirugía Plástica y Reconstructiva, Clínica de Cirugía General, Universidad La Sapienza de Roma, Roma/ITALIA 2012 (Programa de Intercambio de Estudiantes ERASMUS)
4. Clínica de Cardiología, Hospital Herlev, Copenhague/DINAMARCA 2012 (Programa de intercambio de estudiantes de medicina de la IFMSA)
5. Clínica de Cirugía General, Hospital General Hippokration, Atenas/GRECIA 2012 (Estudiante de Medicina en prácticas)
Cursos:
1. XXXI Curso Nacional Básico de Microcirugía, junio de 2018, Facultad de Medicina de la Universidad de Mármara, Estambul.
2. XXVIII. Curso de Ciencias de Animales de Laboratorio para Investigadores, septiembre de 2019, YUDETAM, Centro de Investigación Experimental de la Universidad de Yeditepe