Los mejores médicos de FUS-ablación de mioma uterino — TOP-56 médicos

El contenido cumple con la Política editorial de Bookimed y está revisado médicamente por

Fahad Mawlood

Laszlo Ungar

  • 3.9 Bueno 14 reseñas
  • 37 años de experiencia
  • Hungría, Budapest, Centro Médico Liv Duna
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Asiye Uzun

  • 5 Excelente 2 reseñas
  • 27 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Medipol Bahçelievler Hospital
  • Experiencia

    • 2004 - 2022

    HOSPITAL PRIVADO NISA

    Educación

    • 2022

    UNIVERSIDAD MEDIPOL DE ESTAMBUL, DEPARTAMENTO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

    • 2021

    UNIVERSIDAD MEDIPOL DE ESTAMBUL, Enfermedades ginecológicas y obstetricia

    • 2003

    İSTANBUL SÜLEYMANİYE GINEMAS Y ENFERMEDADES INFANTILES SALUD, ENFERMEDADES DE LA MUJER

    • 1998

    UNIVERSIDAD DE ESTAMBUL FACULTAD DE MEDICINA DE ESTAMBUL, FACULTAD DE MEDICINA

    • 1998

    UNIVERSIDAD DE ESTAMBUL FACULTAD DE MEDICINA DE ESTAMBUL, FACULTAD DE MEDICINA

    Publicaciones académicas:

    Título: Evaluación del uso de terapias alternativas y complementarias y del estado de concepción de mujeres que reciben tratamiento de infertilidad.

    • Autores: Uzun Asiye, Zeren Öztürk Güzin, Karahasanoğlu Ayşe, Aksu Saliha Büşra, Taş Beray Gelmez
    • Revista: Revista Médica Internacional de Ciencias Médicas
    • Año: 2021
    • Volumen: 10(2)
    • Páginas: 564-570
    • DOI: 10.5455/medscience.2021.04.112
    • Número de publicación: 7057791

    Título: ¿Existe alguna relación entre los niveles de glicodelina y los resultados perinatales?

    • Autores: Uzun Asiye, Aydın Emine
    • Revista: Medicine Science | Revista Médica Internacional
    • Año: 2021
    • Volumen: 10(2)
    • Páginas: 545-550
    • DOI: 10.5455/medscience.2021.03.101
    • Número de publicación: 7040702

    Título: ¿Existe una relación entre la pérdida temprana del embarazo y el nivel de proteína 1 de unión a X-box humana en el suero materno?

    • Autores: Uzun Asiye, Elçi Atılgan Adeviye
    • Revista: Hipótesis Médicas
    • Año: 2021
    • Volumen: 146
    • Páginas: 110451
    • DOI: 10.1016/j.mehy.2020.110451
    • Número de publicación: 7075674

    Título: Evaluación de los traslados de pacientes obstétricas en helicóptero en Turquía.

    • Autores: Uzun Asiye, Usul Eren, Çıkrıkçı Işık Gülşah, Korkut Semih
    • Revista: Revista internacional de cuidados críticos y medicina de urgencias
    • Año: 2021
    • Volumen: 7(2)
    • Páginas: 119-123
    • Documento de la investigación: 10.23937/2474-3674/1510119
    • Número de publicación: 7020852

    Título: Ligadura de trompas laparoscópica con incisión única y dos puertos versus ligadura de trompas laparoscópica convencional con tres puertos: un estudio comparativo prospectivo.

    • Autores: Elçi Atılgan Adeviye, Acar Ali, Kılıç Fatma, Altuntaş Şükriye Leyla, Uzun Asiye
    • Revista: Revista de Cirugía y Medicina
    • Año: 2021
    • Volumen: 5(1)
    • Páginas: 85-88
    • DOI: 10.28982/josam.838138
    • Número de publicación: 6988621

    Título: Genitoplastia feminizante con conservación nerviosa y escisión del septo corporal en la hiperplasia suprarrenal congénita no clásica.

    • Autores: Elçi Atılgan Adeviye, Kılıç Fatma, Acar Ali, Akçaoğlu Tuğba, Uzun Asiye
    • Revista: Revista de Cirugía y Medicina
    • Año: 2021
    • Volumen: 5(1)
    • Páginas: 89-92
    • DOI: 10.28982/josam.865468
    • Número de publicación: 6988624

    Título: Análisis de la relación entre las conductas de higiene genital en mujeres y la infección del tracto urinario en cualquier período de la vida.

    • Autores: Demir Ilknur, Zeren Öztürk Güzin, Uzun Asiye
    • Revista: Revista Médica de Ankara
    • Año: 2020
    • Volumen: 20(4)
    • Páginas: 982-992
    • Documento de la investigación: 10.5505/amj.2020.37640
    • Número de publicación: 6984441

    Título: Efectos del momento del pinzamiento del cordón umbilical después del nacimiento sobre el riesgo de depresión posparto.

    • Autores: Uzun Asiye
    • Revista: Ankara Med J
    • Año: 2020
    • Volumen: 20(3)
    • Páginas: 719-729
    • Documento de la investigación: 10.5505/amj.2020.04875
    • Número de publicación: 6984729

    Título: Comparación de los efectos del uso de acarbosa y metformina sobre las tasas de ovulación en el síndrome de ovario poliquístico resistente al citrato de clomifeno.

    • Autores: Sönmez Ali Süha, Yaşar Levent, Savan Kadir, Özcan Ayşet Jane, Uzun Asiye, Yazıcıoğlu Hasan Fehmi, Akgn Ayfer, Süt Necdet
    • Revista: Reproducción Humana
    • Año: 2005
    • Volumen: 20(1)
    • Páginas: 175-179
    • DOI: 10.1093/humrep/deh580
    • Número de publicación: 6984636

    Título: Efectos de la dilatación cervical durante la cesárea en el proceso postparto.

    • Autores: Uzun Asiye
    • Revista: Revista Anatolia de Medicina Familiar
    • Año: 2020
    • Volumen: 3(3)
    • Páginas: 249-253
    • DOI: 10.5505/anatoljfm.2020.36035
    • Número de publicación: 6984745

    Título: Tibolonun transdermal östradiol tedavisiyle yükselmiş sérum lipoprotein (a) düzeylerine etkisi.

    • Autores: Sönmez Ali Süha, Yaşar Levent, Uzun Asiye, Şensoy Yakup, Çebi Ziya, Koç Serdar, Küpelioğlu Latif, Yazıcıoğlu Hasan Fehmi, Kurtul Kamil
    • Diario: Zeynep Kamil Tıp Bülteni
    • Año: 2006
    • Volumen: 35(3)
    • Páginas: 115-120
    • Número de publicación: 6984760

    Título: Operatif histeroskopi uygularda olgularda gelişen komplikasyonların sıklığı ve tipleri.

    • Autores: Koç Serdar, Çebi Ziya, Şensoy Yakup, Uzun Asiye, Yaşar Levent, Sönmez Ali Süha
    • Diario: Taksim Eğitim ve Araştırma Hastanesi Tıp Dergisi
    • Año: 2005
    • Volumen: 35(3)
    • Páginas: 24-30
    • Número de publicación: 7066518

    Título: Operatif Histeroskopiden Sonra Yapılan İkinci Bakış Histeroskopisi Sonuçları.

    • Autores: Yaşar Levent, Şensoy Yakup, Çebi Ziya, Koç Serdar, Uzun Asiye, Sönmez Ali Süha
    • Revista: Jinekolojik ve Obstetrik Dergisi
    • Año: 2005
    • Volumen: 19(1)
    • Páginas: 39-42
    • Número de publicación: 7012176

    Título: “Beyaz noktalanma”; yeni bir vulvoskopik virus del papiloma humano (VPH) bulgusu.

    • Autores: Yaşar Levent, Şensoy Yakup, Çebi Ziya, Koç Serdar, Uzun Asiye, Sönmez Ali Süha
    • Revista: SSK İzmir Eğitim Hastanesi Tıp Dergisi (Revista médica del Hospital de İzmir)
    • Año: 2004
    • Volumen: 10(1)
    • Número de publicación: 7012034

    Título: Benign nedenlerle yapılan histerektomi öncesi probe küretaj, kolposkopi, histeroskopi ve endoservikal küretajın tanısal değeri.

    • Autores: Yaşar Levent, Şensoy Yakup, Çebi Ziya, Koç Serdar, Uzun Asiye, Sönmez Ali Süha, Savan Kadir, Yazıcıoğlu Hasan Fehmi, Aygün Mehmet, Kelekçi Sefa
    • Revista: Revista Médica Zeynep Kamil
    • Año: 2004
    • Volumen: 35(3)
    • Número de publicación: 7059794

    Título: İntrakaviter lezyonların tanısında transvaginal ultrasonografi e histereskopinin güvenilirliğinin karşılaştırılması.

    • Autores: Şensoy Yakup, Koç Serdar, Uzun Asiye, Çebi Ziya, Yazıcıoğlu Hasan Fehmi, Sönmez Ali Süha
    • Diario: SSK İzmir Eğitim Hastanesi Tıp Dergisi
    • Año: 2004
    • Volumen: 10(1)
    • Páginas: 37-42
    • Número de publicación: 6984735

    Certificaciones:

    Üreme Yardımcı Tedavi Uygulamaları Eğitim Sertifikası (FIV-Tüp Bebek):

    • Fecha: 20.12.2004 - 21.12.2005
    • Número de certificación: 403889

    Programa de Resüsitasyon Neonatal Uygulayıcı Sertifikası:

    • Fecha: 29.05.2002 - 31.05.2002
    • Número de certificación: 400633

    Acil Obstetrik Klinisyen Eğitimi:

    • Fecha: 02.05.2018 - 04.05.2018
    • Número de certificación: 393182

    Laporoskopi Uygulama Yeterlilik Kursu:

    • Fecha: 17.09.2005 - 20.09.2005

    Histeroskopi Yeterlilik Sertifikası:

    • Fecha: 20.09.2005 - 21.09.2005

    Ürojinekoloji Kursu 2004 Süleymaniye Kadın Hastalıkları ve Doğum Evi

    Ürojinekoloji Kursu Kadavra Eğitimi

    Curso de ecografía colposcopia:

    • Fecha: 18.10.2004 - 20.10.2004

    Jinekolik Estetik Kursu (2020)

    Curso WNotes

    Kozmetik Jinekoloji Kadavra Kursu (2021)

    Sistoskopi Kadavra Kursu (2021)

    Canlı Cerrahi Jinekolojik Estetik Kursu (2020, 2021)

    Canlı Cerrahi Kozmetik Jinekoloji Kursu (2021)

    Revisión por pares:

    FIV/ET Hastalarında Düşük Materyalinde Sitogenetik Analiz Yapmanın Bilimsel Temeli:

    • Revista: Revista Médica de Ankara
    • Fecha de revisión: 21/04/2021
    • Número de revisor: 401785

    Niveles séricos de proteína 1 de unión a X-box en pacientes con SOP:

    • Revista: Endocrinología Ginecológica
    • Fechas de revisión: 10.01.2021 - 26.01.2021
    • Número de revisor: 402009

  • Mostrar más
FUS-ablación de mioma uterino
3554 € - 4443 €
Información

Ilker Kahramanoglu

  • 4.2 Bueno 32 reseñas
  • 16 años de experiencia
  • acreditaciones:
  • Turquía, Estambul, Emsey Hospital
  • El Dr. Ilker Kahramanoglu es ginecólogo oncólogo europeo, acreditado por la Sociedad Europea de Oncología Ginecológica (ESGO). Se graduó en la Facultad de Medicina Cerrahpaşa de la Universidad de Estambul y realizó su residencia en Obstetricia y Ginecología en el Hospital de Formación e Investigación Süleymaniye de la Universidad de Ciencias de la Salud.

    El Dr. Kahramanoglu está especializado en cirugía oncológica ginecológica y recibió formación en cirugía de acceso mínimo. Realizó estancias en centros líderes como el Memorial Sloan Kettering Cancer Center y la Leipzig School of Radical Pelvic Surgery. Ha trabajado en hospitales de primer nivel, centrado en la atención quirúrgica y los resultados en oncología ginecológica.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Pasquale Totaro

  • Nueva
  • 32 años de experiencia
  • Italia, Bari, Ospedale Santa Maria
  • Desde enero de 1993, el Dr. Totaro es el Coordinador del Centro MAP (Procreación Médicamente Asistida) y del Centro de Ultrasonografía Obstétrica y Ginecológica del Hospital Santa Maria en el Departamento Materno Infantil. Bajo su supervisión, el Centro, uno de los centros MAR líderes en Italia, realiza más de 1.000 procedimientos al año . El Hospital Santa Maria - ocupa el primer puesto, por el número de ciclos de IIU, inseminación intrauterina (586) - técnica de nivel I, mientras que por el número de procedimientos de descongelación de ovocitos - técnica de niveles II y III - el hospital Santa Maria de Bari ocupa el cuarto lugar en el ranking nacional.

    En 1986 el Dr. Totaro se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Bari, Italia, con la máxima calificación, donde 4 años más tarde se especializó en Ginecología y Obstetricia. Luego completó su diploma participando en numerosos cursos profesionales, como "Monitoreo biofísico y bioquímico del feto" (curso de un año, 1991, Bari) y obteniendo un diploma en Sexología Clínica del ELEUSIS - Centro Internacional para el estudio, investigación y terapia de disfunciones sexuales femeninas, masculinas y de pareja (curso de dos años, 1996, Bari).

    Con el objetivo de ampliar sus conocimientos en el ámbito científico obstétrico-ginecológico, el Dr. Totaro participa, tanto como moderador y ponente como organizador, en numerosos congresos, simposios, congresos y cursos (más de 40 congresos nacionales e internacionales) y es autor de más de 30 publicaciones científicas.

    El Dr. Totaro es miembro activo de las siguientes organizaciones:

    ESHRE (Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología)

    SIRU (Sociedad Italiana de Reproducción Humana)

    SIGO (Sociedad Italiana de Ginecología y Obstetricia)

    AOGOI (Asociación Italiana de Obstetras y Ginecólogos Hospitalarios)

    SIMOP (Sociedad Italiana de Médicos de Hospitales Privados)

    ESG (Sociedad Europea de Ginecología).

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Adán Oliveros Ceballos

  • Nueva
  • 36 años de experiencia
  • México, Cancún, Instituto de reproducción y ginecología IREGA Cancún
  • Estudios Profesionales:
    Facultad de Medicina, Ciudad Universitaria, UNAM. Título obtenido (1979-1986).
     

    Especialidad:
    Hospital Regional 20 de Noviembre, ISSSTE, Ciudad de México. Diploma de Especialidad en Gineco-Obstetricia con Mención Honorífica (1986-1989).

    Certificaciones y Membresías

    Especialista Certificado:
    Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia (desde 1989).

    Especialista en Biología de la Reproducción Humana:
    Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia ( desde 2005).

    Membresías Activas:
    - Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción.
    - Asociación Mexicana de Endoscopia Ginecológica y Microcirugía.
    - Federación Mexicana de Asociaciones de Ginecología y Obstetricia.
    - Sociedad de Ginecología y Obstetricia del Estado de Guerrero.

    Experiencia Profesional

    Médico Adscrito:
    Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital General del ISSSTE, Acapulco, Guerrero (20 años de antigüedad).

    Práctica Privada:
    Hospital del Pacífico, Acapulco, Guerrero (18 años de ejercicio profesional).

    Instituto de Reproducción y Ginecología (2011 a la fecha)
     

    Ponencias y Actividades Académicas

    Profesor Titular y Conferencista:
    Participación en diversos congresos y cursos sobre ginecología y obstetricia, incluyendo temas como la laparoscopia ginecológica y la salud reproductiva.

    Publicaciones:

    - Revista de Ginecología y Obstetricia de México:
    Artículo sobre la utilidad de la prueba de la flama en el diagnóstico de ruptura prematura de membranas (1989).

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Murude Dagdelen

  • Nueva
  • 25 años de experiencia
  • Chipre del Norte, Nicosia, IVOX Hospital & Cyprus IVF centre
  • La Dra. Murude Dagdelen es una distinguida ginecóloga y obstetra, especializada en diversos procedimientos como la miomectomía, la histerectomía y la embolización de la arteria uterina, entre otros. Es reconocida por su trabajo en tratamientos de fecundación in vitro (FIV), con una alta tasa de éxito en diferentes procedimientos relacionados con la FIV. La Dra. Dagdelen también ha realizado importantes contribuciones a la investigación científica en su campo y es miembro activo de varias asociaciones profesionales, como la Asociación Turca de Ginecología y Obstetricia y la Sociedad Europea de Oncología Ginecológica.
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Hosam Elsayed Ahmed

  • Nueva
  • 34 años de experiencia
  • acreditaciones:
  • Emiratos Árabes Unidos, Sharjah, Burjeel Specialty Hospital Sharjah
  • El Dr. Hosam es un obstetra, ginecólogo y urólogo consultor. Trabajó durante 20 años en el NHS en el Reino Unido después de obtener su CCST como ginecólogo consultor con experiencia reconocida en el manejo de embarazos de alto riesgo, ginecología benigna compleja y cáncer ginecológico en etapa temprana. Trabajó como consultor y uroginecólogo principal en Sussex Healthcare Trust, donde ha estado ejerciendo desde 2004. El Dr. Hosam tiene un interés especial en prolapso, incontinencia urinaria, disfunción sexual (cirugía de preservación de la fertilidad), menorragia y cirugía ginecológica laparoscópica e histeroscópica mínimamente invasiva (para sangrado anormal, masas pélvicas y dolor pélvico). Estableció un equipo multidisciplinario integrado de uroginecología en todo el fideicomiso. Había dirigido el departamento de obstetricia y ginecología como director clínico para obtener la acreditación nacional de la Sociedad Británica de Uroginecología. Tiene una amplia experiencia clínica y quirúrgica para tratar la incontinencia urinaria, la frecuencia, la urgencia y la cistitis recurrente, y para realizar cirugía reconstructiva pélvica para la incontinencia y el prolapso uterovaginal. Una auditoría retrospectiva subjetiva de su cirugía de continencia mostró una tasa de éxito del 86% y una tasa de éxito de la cirugía de prolapso del 91%. También está interesado en el tratamiento de la disfunción sexual, incluida la cirugía correctiva vaginal. El Dr. Hosam fue elegido miembro del Comité de Publicaciones de la Asociación Internacional de Uroginecología, y también fue editor del rincón de expertos en el boletín de la IUGA. Sus áreas de especialización incluyen:

    • Cirugía laparoscópica e histeroscópica mínimamente invasiva
    • Menorragia, fibromas y endometriosis
    • Miomectomía e histerectomía laparoscópica
    • Uroginecología, cirugía del suelo pélvico y prolapso recurrente
    • Cirugía de incontinencia de esfuerzo femenina
    • Embarazo de alto riesgo
    • Cirugía de prolapso y suelo pélvico
    • Cirugía de reconstrucción pélvica
    • Tratamiento de la incontinencia de esfuerzo
    • Urodinámica
    • Uroginecología
    • Endometriosis
    • Fibromas
    • Histeroscopia
    • La menopausia y los problemas psicosexuales
    • Menorragia
    • Histerectomía y miomectomía laparoscópica
    • Cirugía de incontinencia de esfuerzo (sin malla y procedimientos mínimamente invasivos)
    • Procedimiento ambulatorio para incontinencia de esfuerzo sin cirugía
    • Cirugía de incontinencia del esfínter anal
    • Procedimientos de suspensión abdominal y vaginal
    • Trastornos menstruales
    • Aborto espontáneo
    • Períodos dolorosos
    • Dolor pélvico/perineal
    • Lesiones obstétricas del esfínter anal posparto

    Investigación y publicaciones

    • Suero de cobre y zinc en la infertilidad inexplicable
    • Anticuerpos anti-HLA en abortos recurrentes y efecto de la inmunoterapia en los resultados del embarazo
    • Presentación inusual de PRESS en el período posnatal. BMJ Case Reports 2014; doi:10.1136/bcr-2013-203406
    • Absceso subfrénico que produce insuficiencia multiorgánica después de una cesárea: informe de un caso. J. of obstet&Gynae. Vol 30; No.3,312-314,2010.
    • Resultados a largo plazo de la consulta de seguimiento telefónico en el ámbito ginecológico. Int. J. of healthcare administration.vol 7, No.1.,2010.
    • Papel de la ecografía 3D en el diagnóstico de casos raros de embarazo angular. The Internet Journal of Gynaecology and Obstetrics. 2009 Volumen 11 Número 2.
    • Presentación inusual de embarazo ectópico. Foro terapéutico, MIMS Women's Health, vol. 4, n.º 3, 2009.
    • Manejo de las masas ováricas durante el embarazo. Tendencias en ginecología y urología, volumen 14, número 1, págs. 14-17 (enero/febrero de 2009).
    • Factores que afectan el éxito del procedimiento de hidrotermoblación histeroscópica: evaluación de datos de un año. Kent and Sussex Journal of Obstetrics and Gynaecology. Vol. 6, número 2, enero de 2008.
    • Valor de la resonancia magnética en la evaluación preoperatoria del cáncer de endometrio. Int. J. of O&G, Vol. 8 No.2, diciembre de 2007.
    • Factores perioperatorios que afectan el procedimiento de hidrotermoblación histeroscópica: evaluación a los seis meses. Obstetrics & Gynaecology, News J. Marzo de 2006.
    • Evaluación de la ecografía transvaginal frente a la histeroscopia en el sangrado posmenopáusico. East Sussex Journal of O&G. Marzo de 2006.
    • Presentación inusual de embarazo ectópico cervical. East Sussex Journal of O&G, marzo de 2006.
    • Salud reproductiva de la mujer: una revisión de la colección Panoramic Heritage. Revista Alex de Historia de la Medicina. Vol. 30-33, número 1, abril de 2005.
    • Uso de heparina de bajo peso molecular en mujeres embarazadas con cardiopatía mitral. Kuwait Medical Journal, marzo de 2002, vol. 39, n.º 5, 53-54.
    • Nivel medio de azúcar en sangre en el tercer trimestre en embarazadas kuwaitíes diabéticas como predictor de macrosomía fetal. Medscape Women's Health, (Estados Unidos), octubre de 2001, 6(5) pág. 2.
    • Dolor pélvico crónico en mujeres. Encuesta de obstetricia y ginecología. Número de noviembre de 2001.
    • Cabestrillo fascial autólogo: ¿realmente ayuda a tratar la incontinencia de esfuerzo? Datos de resultados de un año.
    • Resultado de la inyección periuretral de Bulkamid. Resultado del procedimiento de suspensión vaginal para los años 19/20/21
    • Factores perioperatorios que afectan el resultado de la cirugía del suelo pélvico IUGA 2019
    • Resonancia magnética, tomografía computarizada versus ecografía transesofágica en el diagnóstico y tratamiento de masas anexiales durante 3 años (presentación oral en el Congreso Internacional de Ginecología y Ginecología-Oncología en China) 2013
    • Factores perioperatorios que afectan el éxito de la HTA, seguimiento a 3 años en el 13° Congreso Internacional de Controversias Mundiales en Obstetricia y Ginecología e Infertilidad, Berlín, Alemania. 4-7/11/2010
    • ¿Existe un lugar para la conservación del útero en el tratamiento del cáncer de endometrio en etapa temprana? Conferencia internacional del RCOG en Abu Dabi, 6, 7 y 8 de diciembre de 2009.
    • Valor de la ecografía transesofágica en la evaluación inicial de mujeres posmenopáusicas de alto riesgo. Conferencia internacional anual del RCOG, Abu Dabi, 13 de septiembre de 2009 (póster)
    • ¿Existe un lugar para la resección histeroscópica local en el cáncer polipoideo maligno de endometrio? Reunión anual del Grupo de Tumores Ginecológicos del Sudeste. 17 de septiembre de 2007. (oral)
    • Valor de la resonancia magnética, la histeroscopia y la ecografía transesofágica en la estadificación preoperatoria del cáncer de endometrio. 31º Congreso Internacional Británico de Obstetricia y Ginecología 4-6 julio/2007. (oral)
    • Hidrotermablación histeroscópica: una nueva técnica ablativa. Presentación oral de la gran ronda en la reunión mensual de East Sussex NHS Trust.
    • Evaluación de los factores perioperatorios que afectan el éxito del procedimiento de hidrotermoblación histeroscópica. Presentado en la reunión científica anual de la BSGE en Sheffield, mayo de 2006.
    • Evaluación de la ecografía transvaginal frente a la histeroscopia en mujeres posmenopáusicas tratadas con tamoxifeno. Presentación en póster en el 19.º Congreso Europeo de Obstetricia y Ginecología de la EBCOG, abril de 2006, Turín, Italia.
    • Servicios de aborto inducido en un hospital general de distrito. Presentación de póster en la reunión del Hospital Universitario North Middlesex, Londres, 26 de mayo de 2006.
    • Resultados de la histeroscopia en el Hospital Conquest durante el último trienio 2004-2005. Parte del módulo de habilidades especiales de la TVS en ginecología para el RCOG. Presentado en la 7.ª Conferencia Mundial sobre Obstetricia y Ginecología en Atenas, abril de 2005.
    • Auditoría de mortalidad perinatal en el Hospital Jahra, Kuwait. Aceptada por el programa de desarrollo profesional continuo del RCOG en 2001.
    • Auditoría de los resultados de la colposuspensión de Burch durante un período de dos años. Presentación oral en la Conferencia anual de obstetricia y ginecología, Instituto de especialización médica de Kuwait, Kuwait 2003, Jahra

    Educación y formación

    • Máster en Obstetricia y Ginecología (Universidad Ain Shams, El Cairo, Egipto)
    • FRCOG (Real Colegio de Obstetras y Ginecólogos) en el Reino Unido
    • Doctorado en Obstetricia y Ginecología (Universidad Ain Shams, El Cairo, Egipto)
    • Subespecialidad del Real Colegio de Obstetras y Ginecólogos Formación modular en uroginecología, cirugía laparoscópica e histeroscópica mínimamente invasiva

    Afiliación

    • Sociedad Británica de Ginecología y Endoscopia
    • Sociedad Británica de Uroginecología
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Professor Ismail Aboul Foutouh

  • Nueva
  • 30 años de experiencia
  • Egipto, El Cairo, Bedaya Hospital for IVF and Infertility Treatment
  • El Dr. Profesor Ismail Aboul Foutouh es un experto en infertilidad y ginecólogo especializado con más de 20 años de experiencia. Es experto en histerectomía laparoscópica, seguimiento del embarazo y cirugía de la ginecomastia. Fundó el Hospital Bedaya y fue director general y fundador del centro de FIV Misr Dawli.
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Kim Min Woo

  • Nueva
  • 25 años de experiencia
  • acreditaciones:
  • Corea del Sur, Seúl, Cheongdam Hifu Clinic
  • Médico representante de la Clínica Cheongdam Hifu · Centro de Examen de Radiología (Especialista en Obstetricia y Ginecología) Graduado de la Escuela de Posgrado de la Universidad de Cha Profesor Adjunto en el Centro de la Universidad Médica de Cha Líder de la Educación Internacional Hifu Cirujano Certificado en Sistemas Robóticos Da Vinci

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Hakan Camuzcuoglu

  • Nueva
  • 26 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Adatip Hospital
  • Especialización: Cirugía Oncológica Ginecológica

    Idioma extranjero: Inglés

    Educación :

    Universidad de Insubria, Departamento de Obstetricia y Ginecología Varese/Italia, Cirugía Oncológica Laparoscópica, 2015
    Universidad Acıbadem CASE, Programa de formación en cirugía robótica da Vinci, Estambul, 2015
    Facultad de Medicina de la Universidad Libre Charité de Berlín (Alemania), Cirugía oncológica laparoscópica, 2013
    Cirugía Oncológica Ginecológica, 2011
    Hospital de maternidad Ege de İzmir y Hospital de formación e investigación en ginecología, 2003
    Facultad de Medicina de la Universidad Dokuz Eylül, 1999

    Experiencia:

    Hospital de maternidad Ege de İzmir y Hospital de formación e investigación en ginecología, 1999-2003
    Hospital de maternidad Ege de İzmir y Hospital de formación e investigación en ginecología, 2003-2004
    Hospital de Traumatología y Emergencias de İzmir Bornova, 2004
    Hospital Militar Esmirna Mevki, Esmirna/Hatay, 2004-2005
    Hospital de maternidad Ege de İzmir y Hospital de formación e investigación en ginecología, 2005-2007
    Facultad de Medicina de la Universidad de Harran, Departamento de Obstetricia y Ginecología, Dr. asociado adjunto 2007-2011
    Facultad de Medicina de la Universidad de Harran, Departamento de Obstetricia y Ginecología, Doctor asociado 2011-2015
    Facultad de Medicina de la Universidad Muğla S Koçman, Departamento de Obstetricia y Ginecología, Doctor asociado 2015-2016
    Facultad de Medicina de la Universidad Muğla S Koçman, Departamento de Obstetricia y Ginecología, Prof. Dr. 2016-2018
    Práctica privada, Sakarya 2018-2020
    Hospital privado Adatıp de Sakarya, 2020

    Membresías:

    Asociación Médica Turca
    Sociedad Turca de Ginecología y Obstetricia
    Asociación de Endoscopia Ginecológica
    TSRM

    Artículo, Presentación, Publicación, Congreso, Curso, Premio:

    A1. Artículos completos publicados en revistas escaneadas por SCI o SCI-Expanded:

    A1.1 Inal MM, Incebiyik A, Sanci M, Yildirim Y, Polat M, Pilanci B, Nayki C, Camuzcuoğlu H. Quistes ováricos en mujeres con cáncer de mama tratadas con tamoxifeno. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol 2005;120:104-106.

    A1.2 Camuzcuoglu H, Arioz DT, Toy H, Kurt S, Celik H, Erel O. Actividades de paraoxonasa y arilesterasa séricas en pacientes con cáncer de ovario epitelial. Gynecol Oncol 2009;112:481-485.

    A1.3 Toy H, Camuzcuoglu H, Celik H, Erel O, Aksoy N. Evaluación de las actividades de paraoxonasa y arilesterasa séricas en el fracaso del embarazo temprano. Swiss Med Wkly 2009;139:76-81.

    A1.4 Camuzcuoglu H, Toy H, Cakir H, Celik H, Erel O. Disminución de las actividades de paraoxonasa y arilesterasa en la patogenia de la futura cardiopatía aterosclerótica en mujeres con diabetes mellitus gestacional. J Womens Health (Larchmt) 2009;18:1435-1439.

    A1.5 Arioz DT, Camuzcuoglu H, Toy H, Kurt S, Celik H, Aksoy N. Actividad de la prolidasa sérica y estado oxidativo en pacientes con cáncer de endometrio en estadio I. Int J Gynecol Cancer 2009;19:1244-1247.

    A1.6 Camuzcuoglu H, Arioz DT, Toy H, Kurt S, Celik H, Aksoy N. Evaluación de la actividad de la prolidasa sérica preoperatoria en el cáncer de ovario epitelial. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol 2009;147:97-100.

    A1.7 Toy H, Camuzcuoglu H, Arioz DT, Kurt S, Celik H, Aksoy N. Actividad de la prolidasa sérica y marcadores de estrés oxidativo en embarazos con lactantes con crecimiento intrauterino restringido. J Obstet Gynecol Research 2009;35:1047-1053.

    A1.8 Arioz DT, Camuzcuoglu H, Toy H, Kurt S, Celik H, Erel O. Evaluación de las actividades de paraoxonasa y arilesterasa séricas en pacientes con cáncer de endometrio. Eur J Gynaecol Oncol 2009;30:679-682.

    A1.9 Camuzcuoglu H, Toy H, Vural M, Yildiz F, Aydın H. Ligadura de la arteria ilíaca interna para hemorragia posparto grave y hemorragia grave después de una histerectomía posparto. J Obstet Gynaecol Res 2009;36:538-543.

    A1.10 Toy H, Camuzcuoglu H, Camuzcuoglu A, Celik H, Aksoy N. Disminución de la actividad de la prolidasa sérica y aumento del estrés oxidativo en la pérdida temprana del embarazo. Gynecol Obstet Invest 2010;69:122-127.

    A1.11 Vural M, Camuzcuoglu H, Toy H, Aksoy N. Actividad de la prolidasa del líquido amniótico y estado oxidativo en defectos del tubo neural. Fetal Diagn Ther 2010;28:34-39.

    A1.12 Vural M, Toy H, Camuzcuoglu H, Aksoy N. Comparación de las actividades de la enzima prolidasa en el suero materno y el tejido placentario en pacientes con fracaso del embarazo temprano. Arch Gynecol Obstet 2011;283:953-958.

    A1.13 Torun AN, Vural M, Cece H, Camuzcuoglu H, Toy H, Aksoy N. La paraoxonasa-1 no se ve afectada en el síndrome de ovario poliquístico sin síndrome metabólico ni resistencia a la insulina, pero el estrés oxidativo se altera. Gynecol Endocrinol 2011;27:988-992.

    A1.14 Camuzcuoğlu H, Toy H, Vural M, Camuzcuoğlu A, Taşkın A, Çelik H. Actividades de paraoxonasa y arilesterasa séricas en la anemia por deficiencia de hierro durante el embarazo. Turk J Med Sci 2011;241:185-191.

    A1.15 Vural M, Camuzcuoglu H, Toy H, Camuzcuoglu A, Aksoy N. Estrés oxidativo y actividad de la prolidasa en mujeres con fibromas uterinos. J Obstet Gynaecol 2012;32:68-72.

    A1.16 Vural M, Camuzucoglu H, Toy H, Eren MA, Cece H, Aydın H, Kocyigit A, Aksoy N. Evaluación de la futura enfermedad cardíaca aterosclerótica con estrés oxidativo y espesor de la íntima-media de la arteria carótida en la diabetes mellitus gestacional. Endocrine Research 2012;37:145-153.

    A1.17 Eren MA, Vural M, Cece H, Camuzcuoglu H, Yildiz S, Toy H, Aksoy N. Asociación del amiloide sérico A con la aterosclerosis subclínica en mujeres con diabetes gestacional. Gynecol Endocrinol 2012;28:1010-1013.

    A1.18 Oztekin D, Kurt S, Camuzcuoglu H, Balsak D, Dicle N, Tınar S. Tumores de células de la granulosa del ovario: revisión de 43 casos. J BUON 2012;17:461-464.

    A1.19 Hilali N, Vural M, Camuzcuoglu H, Camuzcuoglu A, Aksoy N. Aumento de la actividad de la prolidasa y estrés oxidativo en el síndrome de ovario poliquístico. Clin Endocrinol (Oxf) 2013;79:105-110.

    A1.20 Eren MA, Vural M, Yildiz S, Cece H, Camuzcuoglu H, Toy H, Kocyigit A. Asociación de la paridad con los niveles de osteoprotegerina y la aterosclerosis. Arch Gynecol Obstet 2013;287:1081-1086.

    A1.21 Hilali N, Aksoy N, Vural M, Camuzcuoglu H, Taskin A. Estado oxidativo y actividad de la prolidasa sérica en el embarazo ectópico tubárico. Revista de la Asociación Médica de Pakistán 2013;63:169-172.

    A1.22 Hilali N, Kocyigit A, Demir M, Camuzcuoglu A, Incebiyik A, Camuzcuoglu H, Vural M, Taskin A. Daño del ADN y estrés oxidativo en pacientes con preeclampsia leve y descendencia. EJOGRB 2013;170:377-380.

    A1.23 Incebiyik A, Hilali NG, Camuzcuoglu A, Vural M, Camuzcuoglu H. Miomectomía durante la cesárea: una evaluación retrospectiva de 16 casos. Arch Gynecol Obstet 2014;289:569-573.

    A1.24 Aksin M, Incebiyik A, Vural M, Gul Hilali N, Camuzcuoglu A, Camuzcuoglu H, Aksoy N. ¿Un resultado riesgoso de una prueba de detección prenatal indica estrés oxidativo? J Matern Fetal Neonatal Med 2014;27:1033-1037.

    A1.25 Incebiyik A, Camuzcuoglu A, Hilali NG, Vural M, Camuzcuoglu H. Nivel plasmático de dímero D en el diagnóstico de torsión anexial

    J Matern Fetal Neonatal Med 2014;28:1-4.

    A1.26 Incebiyik A, Seker A, Vural M, Gul Hilali N, Camuzcuoglu A, Camuzcuoglu H. ¿Puede el volumen plaquetario medio ser un predictor en el diagnóstico de la enfermedad inflamatoria pélvica? Wien Klin Wochenschr 2014;126:422-426.

    A1.27 Ozalp SS, Telli E, Oge T, Tulunay G, Boran N, Turan T, et al. Análisis multicéntrico de la neoplasia trofoblástica gestacional en Turquía. Asian Pac J Cancer Prev 2014;15:3625-3628.

    A1.28 Incebiyik A, Camuzcuoglu A, Hilali NG, Ulas T, Vural M, Camuzcuoglu H, Aksoy N. Estrés oxidativo sérico, visfatina y apelina en mujeres sanas y con síndrome premenstrual. J Obstet Gynaecol 2014;11:1-5.

    A1.29 Incebiyik A, Genc A, Hilali NG, Camuzcuoglu A, Camuzcuoglu H, Kilic A, Vural M. Prevalencia del rasgo de β-talasemia y hemoglobinas anormales en la provincia de Sanliurfa en el sudeste de Turquía. Hemoglobina 2014;38:402-404.

    A1.30 Incebiyik A, Vural M, Camuzcuoglu A, Camuzcuoglu H, Hilali NG, Taskin A, Aydin H, Aksoy N. Comparación de la actividad de la enzima prolidasa tisular y el nivel de estrés oxidativo sérico entre mujeres embarazadas con desprendimiento de placenta y aquellas con un embarazo saludable. Arch Gynecol Obstet 2015;291:805-809.

    A1.31 Hilali N, Kocarslan S, Vural M, Incebiyik A, Camuzcuoglu A, Camuzcuoglu H. Índice de proliferación Ki-67 en pacientes con placenta previa percreta en el tercer trimestre. Wien Klin Wochenschr 2015;127:98-102.

    A1.32 Incebiyik A, Ahmet Seker, Camuzcuoglu H, Kocarslan S, Camuzcuoglu A, Hilali N, Vural M, Taskin A, Aksoy N. ¿Tiene el sildenafil efectos protectores contra los ovarios?

    ¿Lesión por isquemia-reperfusión en ratas? Arch Gynecol Obstet 2015;291:1283-1288.

    A1.33 Karakas O, Karakas E, Dogan F, Kilicaslan N, Camuzcuoglu A, Incebiyik A, Camuzcuoglu H. MRI ponderada por difusión en el diagnóstico diferencial de los tumores de la cavidad endometrial uterina. Viena Klin Wochenschr. 2015;127:266-273.

    A1.34 Incebiyik A, Vural M, Camuzcuoglu H, Taskin A, Camuzcuoglu A, Hilali NG, Aksoy N. ¿Pueden los niveles circulantes de M30 y M65 ser marcadores beneficiosos en el diagnóstico y el tratamiento de pacientes con mola hidatiforme completa? Wien Klin Wochenschr. 14 de abril de 2015. [Publicado electrónicamente antes de su impresión] DOI 10.1007/s00508-015-0735-5.

    A1.35 Incebiyik A, Kocarslan S, Camuzcuoglu A, Hilali N, Incebiyik H, Camuzcuoglu H. Expresión de E-cadherina trofoblástica y TGF-beta en placenta percreta y embarazos normales. J Matern Fetal Neonatal Med 2016;29:126-129.

    A1.36 Incebiyik A, Camuzcuoglu H, Vural M, Hilali NG, Camuzcuoglu A, Seker A, Taskin A, Aksoy N. Evaluación de la desregulación de la actividad apoptótica y el estrés oxidativo en el desarrollo del cáncer de ovario epitelial: un análisis descriptivo de casos y controles. Gynecol Obstet Invest. 2016;81:71-77.

    A1.37 Camuzcuoglu A, Vural M, Hilali NG, Incebiyik A, Yuce HH, Kucuk A, Camuzcuoglu H. Manejo quirúrgico de 58 pacientes con placenta previa percreta. Viena Klin Wochenschr. 2016;128:360-366.

    A1.38 Camuzcuoğlu A, Sezgin B, Çelik H, Camuzcuoğlu H. Evaluación de la actividad sérica de M30 y M65 en pacientes con cáncer de endometrio en estadio I. J Obstet Gynaecol 2019;39:1112-1116.

    A1.39 Sezgin B, Camuzcuoğlu A, Küçük M, Camuzcuoğlu H. Coagulación bilateral de la arteria uterina en histerectomía laparoscópica para enfermedades benignas en úteros de más de 1000 g. J Obstet Gynaecol Res 2020;46:133-139.

    A1.40 Sezgin B, Pirinççi F, Camuzcuoğlu A, Erel Ö, Neşelioğlu S, Camuzcuoğlu H. Evaluación del equilibrio de disulfuro de tiol en el cáncer de endometrio en etapa temprana J Obstet Gynaecol Res 2020;46:1140-1147.

    A1.41 Sezgin B, Kinci MF, Pirinççi F, Camuzcuoğlu A, Erel Ö, Neşelioğlu S, Camuzcuoğlu H. Estado de disulfuro de tiol en pacientes con cáncer de cuello uterino. J Obstet Gynaecol Res 2020;46:2423-2429.

    A2. Publicaciones como notas técnicas, cartas al editor, informes de casos y resúmenes publicados en revistas escaneadas por SCI o SCI-Expanded:

    A2.1 Camuzcuoglu H, Toy H, Camuzcuoglu A, Ozalp SS. Mola hidatiforme completa en una mujer posmenopáusica. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol 2009;142:85-86.

    A2.2 Kurt S, Camuzcuoglu H, Camuzcuoglu A, Dicle N, Tinar S. Metástasis umbilical del componente seroso como primer signo de cáncer de ovario epitelial de tipo mixto. Eur J Gynaecol Oncol 2009;30:455-457.

    A2.3 Yildiz F, Camuzcuoglu H, Toy H, Terzi A, Guldur ME. Una causa poco frecuente de dificultad en las relaciones sexuales: leiomioma retroperitoneal de gran tamaño. J Sex Med 2009;6:3221-3223.

    A2.4 Camuzcuoglu H, Toy H, Vural M, Cece H, Aydin H. Diagnóstico prenatal de gemelos unidos por parápagos dicefálicos. Arch Gynecol Obstet 2010;281:565-567.

    A2.5 Vural M, Toy H, Camuzcuoglu H, Sezgin B. Pérdida del dispositivo intrauterino que penetra la pared de la vejiga. J Fam Plann Reprod Health Care 2010;36:182.

    A2.6 Vural M, Toy H, Camuzcuoglu H, Cece H. Enfermedad hidatídica primaria que se presenta como una masa pélvica. J Obstet Gynaecol 2010;30:637-639.

    A2.7 Vural M, Yildiz S, Cece H, Camuzcuoglu H. Resultado favorable del embarazo después de una endometriectomía para un útero de Robert. J Obstet Gynaecol 2011;31:668-669.

    A2.8 Incebiyik A, Hilali NG, Camuzcuoglu A, Karakas E, Aydın H, Vural M, Camuzcuoglu H, Kilic A. Un enfoque conservador para los casos de dehiscencia uterina sin sangrado después de una cesárea: una revisión de 3 casos. Acta Médica Mediterránea 2013;29:403-405.

    A2.9 Sezgin B, Camuzcuoğlu A, Camuzcuoğlu H. Resección laparoscópica de un tumor del estroma extragastrointestinal en el área presacra. J Minim Invasive Gynecol 2019;26:812-813.

    A3. Artículo completo publicado en revistas escaneadas por índices internacionales distintos a SCI o SCI-Expanded, SSCI y AHCI:

    A3.1 Camuzcuoglu H, Yildirim Y, Sadik S, Kurt S, Tinar S. Comparación de la precisión de la histeroscopia y la histerosalpingografía en la evaluación de la cavidad uterina en pacientes con pérdida recurrente del embarazo. Gynecol Surg 2005;2:159–163.

    A3.2 Deveci EO, Incebiyik A, Selek S, Camuzcuoglu A, Hilali NG, Camuzcuoglu H, Erdal ME, Vural M. ¿Es el polimorfismo del gen de la catecol-o-metiltransferasa un factor de riesgo en el desarrollo del síndrome premenstrual? Clin Exp Reprod Med 2014;41:62-67.

    A3.3 Incebiyik A, Hilali NG, Camuzcuoglu A, Camuzcuoglu H, Akbas H, Kilic A, Vural M. Prevalencia de mutaciones genéticas trombogénicas en mujeres con abortos espontáneos recurrentes: un estudio retrospectivo de 1507 pacientes. Obstetrics and Gynecolology Science 2014;57:1-5.

    A3.4 Sezgin B, Pirinççi F, Akbaba E, Camuzcuoğlu A, Şahin EA, Sivaslıoğlu A, Camuzcuoğlu H. Resultados anatómicos de la suspensión laparoscópica del ligamento uterosacro alto para el prolapso apical primario. Pelviperineología 2020;39(3):77-84

    A4. Notas técnicas, cartas al editor, discusiones, informes de casos y resúmenes publicados en revistas indexadas por SCI o SCI-Expanded, SSCI y AHCI:

    A4.1 Toy H, Camuzcuoğlu H, Aydın H. Prolapso uterino en una mujer embarazada de 19 años: informe de un caso. J Turkish-German Gynecol Assoc 2009;10:184-185.

    A4.2 Vural M, Yalcin S, Yildiz S, Camuzcuoglu H. Equinococosis quística pélvica de tipo I aislada que imita un tumor ovárico. North Am J Med Sci 2011;3:289-291.

    A4.3 Incebiyik A, Camuzcuoglu A, Hilali NG, Camuzcuoglu H, Seker A, Vural M. Endometriectomía en el tratamiento quirúrgico de un paciente con un cuerno rudimentario funcional no comunicante. Investigación, http://dx.doi.org/10.13070/rs.en.1.918 (2014).

    A4.4 Incebiyik A, Hilali NG, Camuzcuoglu A, Camuzcuoglu H, Seker A, Vural M. Una causa poco frecuente de abdomen agudo: rotura uterina espontánea debida a coriocarcinoma gestacional. Investigación, DOI http://dx.doi.org/10.13070/rs.en.1.719 (2014).

    A4.5 Koseoglu SB, Deveer R, Camuzcuoglu A, Kasap B, Camuzcuoglu H. Ascitis masiva y derrame pleural en la preeclampsia. Journal of Clinical and Diagnostic Research, 2016, DOI: 10.7860/JCDR/2016/22849.0000

    A4.5 Koseoglu SB, Deveer R, Camuzcuoglu A, Kasap B, Camuzcuoglu H. Ascitis masiva y derrame pleural en la preeclampsia. J Clin Diagn Res. 2017;11(2):QD08-QD09.

    A4.6 Sezgin B, Camuzcuoğlu A, Camuzcuoğlu H. Duplicación completa de la vena ilíaca externa izquierda y derecha: informes de dos casos y revisión de la literaturaJ Surg Case Rep. 2019;9;2019(1):rjy343.

    A5. Artículos completos publicados en revistas nacionales arbitradas:

    A5.1 Kurt S, Camuzcuoğlu H, Pilancı B, Seyhan S, Hanhan M. Tumores ováricos malignos en la adolescencia (evaluación clínica e histopatológica de 27 casos). Revista Turca de Ecopatología 2002;8:16-20.

    A5.2 Kurt S, Hanhan M, Camuzcuoğlu H, İncebıyık A, Pilancı B, Öztekin D. Cánceres de la vulva: evaluación retrospectiva de 74 casos. Revista Turca de Gynecol Oncol 2003;6:41-44.

    A5.3 İncebıyık A, Sancı M, Camuzcuoğlu H, Pilancı B, Özgüder T, İspahi Ç. El efecto de la administración de líquidos intravenosos en el parto en embarazadas nulíparas. MN-Clinical Sciences & Doctor 2003;9:481-484.

    A5.4 Kurt S, Başoğul N, Alihanoğlu M, Camuzcuoğlu H, Pilancı B, Tınar S, Seyhan S, Hanhan M, Çolak E. Tumores de ovario de células germinales: nuestra experiencia de 10 años. MN- Ciencias Clínicas y Doctor 2003;9:499-502.

    A5.5 Öztekin D, Kurt S, Tinar S, Karalti O, Camuzcuoğlu H, Sayhan S, Öztekin Ö. Endometriosis ovárica que acompaña a los cánceres epiteliales de ovario. Revista médica del Egeo 2006;45:131-134.

    A5.6 Toy H, Vural M, Camuzcuoglu H, Aydın H. Manejo y complicaciones de los dispositivos intrauterinos perdidos. Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad de Düzce 2010;12:15-18.

    A5.7 İncebıyık A, Camuzcuoğlu A, Hilali NG, Vural M, Camuzcuoğlu H, Güldür ME. ¿La acumulación de líquido intrauterino en mujeres posmenopáusicas es un signo de malignidad? Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harran 2012;9:9-14.

    A5.8 Mit T, Uysal A, Camuzcuoglu H, Tınar S, Koyuncu T, Sonmez S. Comparación de TOT y TVT en el tratamiento quirúrgico de la incontinencia urinaria de esfuerzo. Revista de medicina clínica y analítica 2015;6:21-24.

    A5.9 İncebıyık A, Camuzcuoğlu A, Hilali NG, Küçük A, Yüce HH, Aydoğan H, Camuzcuoğlu H, Vural M. Enfoque de los casos de hemorragia posparto: análisis retrospectivo de 41 casos. J Clin Exp Invest 2014;5:18-23.

    A5.10 Uyanıkoğlu H, Hilali NG, İncebıyık A, Camuzcuoğlu A, Camuzcuoğlu H. Manejo de embarazos con cicatrices de cesárea en la Clínica de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Harran en el último año. Turkey Clinics J Gynecol Obst 2015;25:245-249.

    A5.11 Timur ES, İncebıyık A, Camuzcuoğlu A, Hilali NG, Camuzcuoglu H, Vural M. Masa anexial que requiere intervención quirúrgica en niñas adolescentes: análisis retrospectivo de 41 casos. Eur J Gen Med 2015;12:239-243.

    A5.12 Köseoğlu SB, Sezgin B, Camuzcuoğlu A, Camuzcuoğlu H. Nuevos parámetros predictivos en citología cervical anormal: proporción de linfocitos neutrófilos y proporción de linfocitos plaquetarios. Aegean Clinics Medical Journal, 2016;54:86-90

    A6. Publicaciones como notas técnicas, cartas al editor, debates, informes de casos y resúmenes publicados en revistas nacionales arbitradas:

    A6.1 Pilancı B, İncebıyık A, Camuzcuoğlu H, Özgüder T, Kurt S, Seyhan S, Tınar Ş. Agenesia mülleriana coexistente con tumor seroso limítrofe de ovario: informe de un caso. MN-GORM, 2003;9:145-147.

    A6.2 Pilancı B, İncebıyık A, Camuzcuoğlu H, İnal MM, Tınar Ş, İspahi Ç. Agenesia de Müller: 8 informes de casos, clasificación y abordaje. MN-Clinical Sciences & Doctor, 2004;10: 600-604.

    A6.3 Camuzcuoglu H, Toy H, Vural M, Cece H, Ozardali I. Hemangioma ovárico: una causa poco frecuente de hirsutismo en mujeres posmenopáusicas. Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harran 2009;6:15-16.

    A6.4 Vural M, Sezen Y, Camuzcuoglu H, Toy H, Yıldız A, Aydın H. Parto vaginal después de un infarto agudo de miocardio en una paciente de 46 años. Anatol J Obstet Gynecol 2009;4:3.

    A6.5 Yıldız F, Toy H, Camuzcuoglu H, Terzi A, Vural M, Uzunköy A. Una enfermedad rara pero mortal: necrosis intestinal posparto. Informe de un caso. Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harran 2009;6:46-47.

    A6.6 Toy H, Camuzcuoglu H, Vural M. Tratamiento quirúrgico del leiomioma submucoso pediculado prolapsado en una mujer virgen. Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad de Düzce 2011;13:63-65.

    D6.7 Gültekin E, Yıldırım Y, Camuzcuoğlu H, Tiğlı A, Gökçü M, İnan N, Tınar Ş. Rotura uterina espontánea en el embarazo tras metroplastia histeroscópica: dos casos. J Turk Soc Obstet Gynecol 2011;9:229-232.

    A6.8 İncebıyık A, Vural M, Camuzcuoğlu A, Hilali NG, Kurnaz F, Camuzcuoğlu H. Un método exitoso para la trombocitopenia gestacional grave: informe de un caso inusual. Dicle Medical Journal 2013;40:297-300.

    A6.9 İncebıyık A, Camuzcuoğlu A, Hilali NG, Camuzcuoğlu H, Pirinççi F, Vural M. Una causa poco frecuente de abdomen agudo durante el embarazo temprano: rotura uterina espontánea. Revista de investigación médica 2013;11:41-43.

    A6.10 Hilali NG, İncebıyık A, Camuzcuoğlu A, Vural M, Kocarslan S, Karakas E, Yuce HH, Camuzcuoğlu H. Tratamiento conservador en dos casos con placenta mórbida adherente. Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harran 2014; 3:304-308.

    A6.11 İncebıyık A, Camuzcuoğlu A, Hilali NG, Camuzcuoğlu H, Pirinççi F, Vural M. Enfoques de tratamiento en casos de embarazo heterotópico: un análisis retrospectivo de seis pacientes. JCAM 2015;6:335-337.

    A6.12 Incebiyik A, Yalcin F, Hilali NG, Camuzcuoglu A, Camuzcuoglu H, Vural M. Abordaje no quirúrgico en un caso de placenta accreta complicada por una embolia pulmonar. Revista Europea de Medicina General 2015;12:70-73.

    A6.13 Yalçın Ş, Toy H, Camuzcuoğlu H, Yıldırım S, Karahan MA. Intoxicación por organofosforados en paciente embarazada: reporte de un caso. Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harran 2015;12:141-145.

    B. DOCUMENTOS

    B3. Trabajos expuestos como posters en reuniones científicas y artísticas como congresos internacionales, simposios, paneles, talleres:

    B3.1 Incebiyik A, Inal M, Sanci M, Camuzcuoğlu H, Pilanci B. Comparación de la sonohisterografía transvaginal y la histeroscopia de consultorio en la evaluación de las cavidades uterinas de los casos posmenopáusicos con cáncer de mama a los que se administró tamoxifeno. 5. Congreso de la Sociedad Europea de Ginecología, 9 al 11 de octubre de 2003, Rodas, Grecia.

    B3.2 Kurt S, Pilanci B, Tinar S, Camuzcuoglu H, Dicle N. Ependimoma mixopapilar que se presenta como una masa pélvica. 6º Congreso Internacional de la Asociación Turco-Alemana de Ginecología, 19-22 de mayo de 2005, Antalya, Archivos de Ginecología y Obstetricia, 271, 54, P GO-007 (2005).

    B3.3 Dicle N, Sayhan S, Ayaz D, Kececi S, Camuzcuoglu H. Utilización de la expresión de Ki 67 y de los receptores de estrógeno y progesterona en el diagnóstico diferencial de tumores de músculo liso del útero. Virchows Archiv, Revista oficial de la Sociedad Europea de Patología, agosto de 2007, 451, 404, PP3-331, (2007).

    B3.4 Camuzcuoglu H, Toy H, Ozardalı I. Embarazo cervicouterino-ístmico con placenta percreata en el primer trimestre. 8º Congreso Turco-Alemán de Ginecología, 29 de abril-3 de mayo de 2009, Antalya, Libro de Resúmenes, P-0122, (2009).

    B3.5 Camuzcuoglu H, Toy H, Vural M, Cece H, Aydın H. Diagnóstico de gemelos unidos parapagos dicefálicos. 8º Congreso Turco-Alemán de Ginecología, 29 de abril-3 de mayo de 2009, Antalya, Libro de Resúmenes, P-0131, (2009).

    B3.6 Camuzcuoglu H, Arioz DT, Toy H, Kurt S, Celik H, Aksoy N. Evaluación de la actividad de la prolidasa sérica preoperatoria en el cáncer de ovario epitelial. 8º Congreso Turco-Alemán de Ginecología, 29 de abril-3 de mayo de 2009, Antalya, Libro de Resúmenes, S-0036, (2009).

    B3.7 Toy H, Camuzcuoglu H, Camuzcuoglu A, Celik H, Aksoy N. Relación entre la disminución de la actividad de la prolidasa sérica y el aumento del estrés oxidativo en la pérdida temprana del embarazo. 8º Congreso Turco-Alemán de Ginecología, 29 de abril-3 de mayo de 2009, Antalya, Libro de Resúmenes, S-0039, (2009).

    B3.8 Toy H, Camuzcuoğlu H, Aydın H. Prolapso uterino en una mujer embarazada de 19 años: informe de un caso. 8º Congreso Turco-Alemán de Ginecología, 29 de abril-3 de mayo de 2009, Antalya, Libro de Resúmenes, P-0126, (2009).

    B3.9 Toy H, Camuzcuoğlu H, Vural M. Mujeres vírgenes con leiomioma submucoso pediculado prolapsado que imita un leiomioma cervical. 8º Congreso Turco-Alemán de Ginecología, 29 de abril-3 de mayo de 2009, Antalya, Libro de Resúmenes, P-0132, (2009).

    B3.10 Mordeniz C, Verit F, Sezen Y, Camuzcuoglu H, Simsek Z. ¿El tipo de anestesia altera el intervalo QT en las operaciones por cesárea? XXVIII. Congreso Anual de la ESRA, 9-12 de septiembre de 2009, Austria, Regional Anesthesia and Pain Medicine, 34, 114-115, P-213 (2009).

    B3.11 Incebiyik A, Vural M, Camuzcuoglu A, Camuzcuoglu H, Hilali NG, Taskin A, Aydin H, Aksoy N. Actividad enzimática de la prolidasa sérica y marcadores de estrés oxidativo en embarazos con desprendimiento de placenta. XXIV Congreso Europeo de Medicina Perinatal, ID 563, Florencia, Italia (2014).

    B3.12 Incebiyik A, Vural M, Camuzcuoglu A, Taskin A, Camuzcuoglu H, Hilali NG, Aksoy N. ¿Pueden los niveles circulantes de m30–65 ser un marcador útil en el diagnóstico y seguimiento de pacientes con mola hidatiforme completa? XXIV Congreso Europeo de Medicina Perinatal, ID 542, Florencia, Italia (2014).

    B3.13 Incebiyik A, Camuzcuoglu H, Vural M, Hilali NG, Camuzcuoglu A, Seker A, Taskin A, Aksoy N. Nivel de estrés oxidativo y antígeno m30-m65 como biomarcadores circulantes de muerte celular en pacientes con cáncer de ovario epitelial. XXIV Congreso Europeo de Medicina Perinatal, ID 312, Florencia, Italia (2014).

    B3.14 Incebiyik A, Camuzcuoglu A, Hilali NG, Seker A, Camuzcuoglu H, Vural M. Endometriectomía para el tratamiento del cuerno rudimentario no comunicante. XXIV Congreso Europeo de Medicina Perinatal, ID 310, Florencia, Italia (2014).

    B3.15 Incebiyik A, Akbas H, Camuzcuoglu A, Hilali NG, Camuzcuoglu H, Vural M. ¿Es obligatorio el cribado citogenético en parejas con antecedentes de pérdida recurrente del embarazo? XXIV Congreso Europeo de Medicina Perinatal, ID 159, Florencia, Italia (2014).

    B3.16 Incebiyik A, Hilali NG, Camuzcuoglu A, Camuzcuoglu H, Seker A, Vural M. Una causa poco frecuente de abdomen agudo: rotura uterina espontánea debida a coriocarcinoma gestacional. XXIV Congreso Europeo de Medicina Perinatal, ID 312, Florencia, Italia (2014).

    B3.17 Sezgin B, Koseoglu S, Camuzcuoglu A, Camuzcuoglu H. Cirugía laparoscópica de un caso de endometriosis pélvica profunda. XI. Congreso Turco-Alemán de Ginecología, VP-005, Antalya, Turquía (2016)

    B3.18 Koseoglu S, Sezgin B, Camuzcuoglu A, Camuzcuoglu H. Tratamiento laparoscópico del embarazo con cicatriz de cesárea. XI. Congreso Turco-Alemán de Ginecología, VP-004, Antalya, Turquía (2016)

    B3.19 Koseoglu SB, Deveer R, Camuzcuoglu A, Kasap B, Camuzcuoglu H. Torsión aislada de las trompas de Falopio. XI. Congreso Turco-Alemán de Ginecología, PP-044, Antalya (2016)

    B3.20 Koseoglu SB, Deveer R, Camuzcuoglu A, Kasap B, Camuzcuoglu H. Una complicación posparto poco frecuente de la preeclampsia grave: ascitis masiva y derrame pleural. XI. Congreso Turco-Alemán de Ginecología, PP-045, Antalya (2016)

    B6. Trabajos expuestos como posters en reuniones científicas y artísticas como congresos nacionales, simposios, paneles, talleres:

    B6.1 Kurt S, Camuzcuoğlu H, Pilancı B, İncebıyık A, Tınar S, Hanhan M, Çolak E. Cánceres de endometrio: 10 años de experiencia. 8º Congreso Nacional de Oncología Ginecológica, P-31, Antalya, 1-5 de mayo de 2002.

    B6.2 Kurt S, Başoğul N, Alihanoğlu M, Camuzcuoğlu H, Pilancı B, Tınar S, Seyhan S, Hanhan M, Çolak E. Tumores de ovario de células germinales: nuestra experiencia de 10 años. 8. Congreso Nacional de Oncología Ginecológica, P-77, Antalya, 1-5 de mayo de 2002.

    B6.3 Kurt S, Camuzcuoğlu H, Pilancı B, İncebıyık A, Karaltı O, Atlı Ö, Tınar S, Alihanoğlu M. Tumores de ovario metastásicos extragenitales. 8. Congreso Nacional de Oncología Ginecológica, P-92, Antalya, 1-5 de mayo de 2002.

    B6.4 Önoğlu A, Sadık S, Güler A, Uysal A, Camuzcuoğlu H, Mızrak T, Sancı M, Taner C. El papel de la laparoscopia en el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad relacionada con la endometriosis. Simposio sobre técnicas actuales de infertilidad y reproducción asistida (con participación internacional), P-012, İzmir, 24-27 de abril de 2003.

    B6.5 Camuzcuoğlu A, Taner CE, Güzel A, Şenyuva İ, Camuzcuoğlu H. 10-14. Anomalías fetales en ecografía en semanas. V Congreso de Ultrasonografía Obstétrica y Ginecológica, P-28, Antalya, 25-29 de octubre de 2006.

    B6.6 Gültekin E, Yıldırım Y, Camuzcuoğlu H, Tiğlı A, Gökçü M, İnan N, Tınar Ş. Rotura uterina espontánea en el embarazo tras metroplastia histeroscópica. Segundo Congreso de Endoscopia Ginecológica, P-39, Esmirna, 4-7 de abril de 2007.

    B6.7 Sadık S, Kurt S, Camuzcuoğlu H, Ata N, Önoğlu AS, Güler A. Histerectomía y linfadenectomía laparoscópica total en el cáncer de endometrio. 2. Congreso de Endoscopia Ginecológica, V1-02, Esmirna, 4-7 de abril de 2007.

    B6.8 Aslan D, Sadık S, Balsak D, Önoğlu AS, Güler A, Camuzcuoğlu H. El uso de la hidrolaparoscopia transvaginal en el tratamiento de pacientes con infertilidad inexplicada. 2. Congreso de Endoscopia Ginecológica, V2-06, İzmir, 4-7 de abril de 2007.

    B6.9 Altuntaş M, Sert C, Camuzcuoğlu H. Medición de la composición corporal con el método BIA y su relación con los parámetros hormonales en pacientes con síndrome de ovario poliquístico. XX. Congreso Nacional de Biofísica, P-51, Mersin, 22-25 de octubre de 2008.

    B6.10 Arıöz DT, Camuzcuoglu H, Toy H, Kurt S, Çelik H, Aksoy N. Actividad de la prolidasa sérica y estado oxidativo en pacientes con cáncer de endometrio en estadio I. 7º Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia, PB. 106, Girne, 2009, Revista de la Sociedad Turca de Ginecología y Obstetricia, Número especial del Congreso, 6, 48 (2009).

    B6.11 Vural M, Toy H, Camuzcuoğlu H, Sezgin B. Pérdida del dispositivo intrauterino que penetra la pared de la vejiga. II. Congreso de la Asociación de Medicina Reproductiva, Ref. No: 59, Antalya, 1-4 de octubre de 2009.

    B6.12 Vural M, Sezen Y, Camuzcuoğlu H, Toy H, Yıldız A, Aydın H. Parto normal después de un infarto agudo de miocardio en el tercer trimestre. II. Congreso de la Asociación de Medicina Reproductiva, Ref. N.°: 60, Antalya, 1-4 de octubre de 2009.

    B6.13 Vural M, Camuzcuoğlu H, Toy H. Cirugía conservadora para la placenta previa percreata. II. Congreso de la Asociación de Medicina Reproductiva, Ref. N.°: 89, Antalya, 1-4 de octubre de 2009.

    B6.14 Vural M, Camuzcuoğlu H, Toy H. Diagnóstico de mola parcial en el primer trimestre con feto de apariencia normal. II. Congreso de la Asociación de Medicina Reproductiva, Ref. N.°: 92, Antalya, 1-4 de octubre de 2009.

    B6.15 Yalçın S, Vural M, Camuzcuoğlu H, Toy H, Erol K. Toxicidad del paracetamol y N-acetilcisteína en el embarazo. 43.° Congreso Nacional de la Sociedad Turca de Anestesiología y Reanimación, P-441, Antalya, 28 de octubre - 1 de noviembre de 2009.

    B6.16 Yalçın Ş, Toy H, Camuzcuoğlu H, Yıldırım S, Karahan M. Intoxicación por organofosforados durante el embarazo: informe de un caso. 43.° Congreso Nacional de la Sociedad Turca de Anestesiología y Reanimación, P-391, Antalya, 28 de octubre - 1 de noviembre de 2009.

    B6.17 Karakaş E, Kılıçaslan N, Doğan F, Camuzcuoglu H. Hallazgos de resonancia magnética del adenocarcinoma seroso de tuba uterina. 34. Congreso Nacional de Radiología, PS-1026, Antalya, 6 a 10 de noviembre de 2013.

    B6.18 İncebıyık A, Camuzcuoğlu A, Hilali NG, Küçük A, Yüce HH, Aydoğan H, Camuzcuoğlu H, Vural M. Manejo de la hemorragia posparto: análisis retrospectivo de 41 casos. XIV. Congreso Nacional de Perinatología, Sarıgerme/Muğla 2013.

    B6.19 İncebıyık A, Hilali NG, Camuzcuoğlu A, Küçük A, Yüce HH, Aydoğan H, Karakaş E, Camuzcuoğlu H, Kılıç A, riceci F, Kirazoğlu E, Vural M. Miomectomía con un volumen de 3300 cm3 durante la cesárea: reporte de un caso. XIV. Congreso Nacional de Perinatología, Sarıgerme/Muğla 2013.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Cagla Jasmin Deliorman

  • 4.8 Excelente 7 reseñas
  • 23 años de experiencia
  • acreditaciones:
  • Turquía, Estambul, Medipunto Clinic
  • Capacitaciones Vocacionales, Cursos y Conferencias Asistidas - CURSO APLICADO DE CIRUGÍA OBSTÉTRICA AVANZADA - CURSO DE CIRUGÍA ESTÉTICA Y RECONSTRUCTIVA GENITAL - ESTÉTICA GENITAL Y GINECOLOGÍA COSMÉTICA APLICACIONES QUIRÚRGICAS ENTRENAMIENTO PERSONAL Membresías Asociaciones y Organizaciones Profesionales TSRM Salud Reproductiva y Asociación de Infertilidad Fundación Turco-Alemana de Educación, Investigación y Servicios de Ginecología Asociación Turca de Ginecología y Obstetricia Asociación Turca de Uroginecología y Cirugía Reconstructiva Pélvica Sociedad Internacional de Ultrasonido en Obstetricia y Ginecología (ISUOG) Asociación de Ginecología y Obstetricia de Ankara Asociación de Medicina Materno Fetal y Perinatología de Turquía
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Mehmet Onur Ozturk

  • Nueva
  • 15 años de experiencia
  • Turquía, Esmirna, Bewell Health Assistance
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Berra Onsoy

  • Nueva
  • 30 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Dr. Berra Önsoy
  • Realizó sus prácticas en la Universidad South Cleveland, Inglaterra. Se especializó en Obstetricia y Ginecología en el Hospital de Educación e Investigación Taksim entre 1997 y 2001.

    La Dra. Berra Önsoy trabajó en el Hospital Avrasya entre 2001 y 2003. Recibió formación profesional en diversos campos a través de cursos y congresos nacionales e internacionales.
    Presta servicios en los campos de ginecología, obstetricia y ginecología cosmética en su práctica privada desde hace 30 años.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Eyup Yayci

  • 5 Excelente 3 reseñas
  • 32 años de experiencia
  • Chipre del Norte, Nicosia, Near East University Hospital
  • Nombre y apellido: Eyup Yaycı

    Fecha de nacimiento: 12 de noviembre de 1969

    Idioma extranjero: Inglés

    Grados académicos

    Grado Departamento/Programa Institución educativa Año

    Licenciatura en la Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul – Estambul 1993

    En medicina

    Pericia

    Ginecología y Ginecología

    Nacimiento Hospital de formación SSK Göztepe 1998

    Asistente Asociado.

    Dr.

    Ginecología y Ginecología

    Nacimiento

    Medicina de la Universidad del Cercano Oriente

    Facultad 2012

    Título de la tesis de maestría y director de tesis

    Resonancia magnética de la profundidad de invasión miometrial en casos de cáncer de endometrio

    Detección por métodos de imagen y sus efectos en el pronóstico (1998)

    Asesor de tesis:

    Profesor asociado Necdet Süer

    Membresías a Organizaciones Científicas

    Asociación Médica Turca

    Asociación Turca de Ginecología y Obstetricia (TJOD)

    Tareas

    Título del puesto Lugar de trabajo Año

    Asistente de investigación del Hospital de prácticas SSK de Göztepe 1993-1998

    Experta Dra. Facultad de Medicina de la Universidad del Cercano Oriente, Departamento de Mujeres

    Departamento de Enfermedades y Nacimiento

    2011-2012

    Dra. adjunta adjunta Facultad de Medicina de la Universidad del Cercano Oriente, Departamento de Mujeres

    Departamento de Enfermedades y Nacimiento

    2012-Presente

    1. Eventos internacionales

    1.1. Publicaciones de artículos internacionales

    1.1.1.a. Revistas incluidas en las listas SCI, SSCI y AHCI

    No.

    1.1.1.b. Revistas que reciben el año en las listas ampliadas de SCI

    1. Yayci E, Guzin K, Suer N. Evaluación de la profundidad de la invasión miometrial mediante técnicas magnéticas.

    Resonancia magnética en pacientes con carcinoma endometrial. Revista Europea de

    Oncología Ginecológica 2012; 33: 480-484.

    2. Uygur D, Guler T, Yayci E, Atacag T, Comunoglu C, Kuzey GM. Asociación de Espéculo

    Lubricación con dolor y precisión de la prueba de Papanicolaou. Revista de la Junta Americana de

    Medicina de Familia. En línea 2012.

    DOI: 10.3122/jabfm.2012.06.120021

    3. Guler T, Polat ZA, Yayci E, Atacag T, Cetin A. Efectos de las heparinas de bajo peso molecular y

    Efecto de la heparina no fraccionada sobre la viabilidad de las células endoteliales de la vena umbilical humana. Archivos de

    Ginecología y obstetricia. En línea 2012.

    DOI: 10.1007/s00404-012-2558-1

    4. Yayci F, Yayci E, Devrim S, Gul MI, Gura M. Un ensayo prospectivo de epidural versus

    Analgesia intravenosa con meperidina durante el parto: efectos sobre la fertilidad materna y perinatal

    Resultado. HealthmedJournal. HealthMED. 2012; 6(10):3268-3274

    5. Guler T, Yayci E, Atacag T, Cetin A. Un análisis de la contribución científica de Turquía en

    Investigación sobre el cáncer de ovario. Revista Europea de Oncología Ginecológica. Eur J Gynaecol

    Oncol. 2013;34(2):175-8.

    6. Guler T, Uygur D, Uncu M, Yayci E, Atacag T, Bas K, Gunay M, Yakicier C. Anal coexistente

    Infección por el virus del papiloma humano en mujeres heterosexuales con infección cervical por VPH.

    Gynecol Obstet. Septiembre de 2013;288(3):667-72.

    Doi: 10.1007/s00404-013-2821-0. Publicación electrónica del 31 de marzo de 2013.

    7. Guler T, Atacag T, Yayci E, Cetin A, Cetin M. Validación de la versión turca de Premenstrual

    Encuesta de impacto de síntomas (PMSISTM) para evaluar el estado del síndrome premenstrual en

    Mujeres en edad reproductiva. Revista Anatolian de Psiquiatría.

    2015; 16:205-211.

    Doi: 10.5455/apd.172033

    8. Atacag T, Yayci E, Guler T, Suer K, Yayci F, Deren, Cetin A, Bacteriuria asintomática

    Examinado mediante muestras cateterizadas al término del embarazo en mujeres sometidas a cesárea

    parto.Clin Exp Obstet Gynecol. 2015;42(5):590-4.

    9. Soytac SI, Yayci E, Atacag T, Uncu M. ¿Está asociada la vitamina D materna con la gestación?

    Diabetes mellitus en mujeres embarazadas en Chipre. Archivos de Endocrinología y

    Metabolismo - en revisión

    1.1.2. Revistas indexadas en el campo de la literatura económica, la NSF, el CMCI, el ISI Master y otras.

    1.1.3. Artículos publicados en revistas arbitradas y no incluidos en 1.1.1 y 1.1.2.

    1. Yayci E, Guler OT, Kuzey GM, Comunoglu C, Atacag T, Cetin A, Bas KK, Nakitoğlu B.

    Tumor del estroma gastrointestinal que imita una masa ginecológica: Informe de un caso.

    Informes de casos oncológicos. 107-109 págs., 2012

    1.2. conferencias internacionales

    1. Atacag T, Guler OT, Yayci E, Cetin. En el marco de la conferencia del Congreso Mundial A.RCOG 2013

    "Medición del volumen ovárico durante el parto por cesárea" en el folleto de actas "Presentación en póster"

    “Proporciona información valiosa sobre la función ovárica futura y el potencial de embarazo”.

    pp., Liverpool, Reino Unido, junio de 2013.

    2. Atacag T, Özkayalar H, Yayci E, Güler OT, Cetin. BCCiP-COGI - El Congreso Mundial sobre

    Construyendo consenso a partir de controversias Ginecología, infertilidad y perinatología

    El papel cada vez más importante de en el folleto de actas de la conferencia "Presentación en póster"

    Endometriosis en nódulos de la pared abdominal relacionada con alta tasa de cesáreas primarias

    Entrega: Informes de dos casos”, pp., Estambul – mayo – 2013

    3. Dalkan C, Uncu M, Galip N, Yayci E, Bahceciler N, Akman I. Neonatal Otros PO-0672 Cordón

    Niveles de osteocalcina, leptina y TNF en sangre en embarazos diabéticos gestacionales Arch Dis

    Niño 2014;99:A474 doi:10.1136/archdischild-2014-307384.1313

    1.3. Citas

    1. Guler T, Polat ZA, Yayci E, Atacag T, Cetin A. Efectos de las heparinas de bajo peso molecular y

    Efecto de la heparina no fraccionada sobre la viabilidad de las células endoteliales de la vena umbilical humana. Archivos de

    Ginecología y obstetricia. En línea 2012. DOI: 10.100

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Dr Anshika Lekhi

  • Nueva
  • 13 años de experiencia
  • India, Gurgaon, Dr. Anshika Lekhi: Best Infertility & IVF Doctor in Gurgaon
  • La Dra. Anshika Lekhi es una especialista en infertilidad y FIV con más de 13 años de experiencia. Ha realizado más de 1500 ciclos de FIV hasta ahora. Tiene una gran experiencia trabajando con pacientes con AMH baja, FIV con óvulos propios y pacientes con fracaso repetido de FIV. Su trayectoria laboral en infertilidad proviene de varios hospitales como Max Hospital, W Pratiksha, Milann Fertility y Wings IVF en el pasado. Obtuvo su diploma en medicina reproductiva y embriología en Alemania. También realizó su beca en medicina reproductiva y embriología en Kerala. Además de sus créditos académicos, tiene múltiples becas y diploma en laparoscopia de hospitales como PSRI y World Laparoscopy Center. Su graduación y posgrado son de Dehradun. Como premio a su prestigio, cuenta con numerosos premios, como el premio Dr. APJ Abdul Kalam Health Award 2023 de Zee News, el premio Gem of Delhi Medical Association 2023 y el premio Iconic Healthcare Leader Award de ginecólogo y especialista en FIV 2021. También ha sido incluida en la lista de ginecólogos innovadores de la India de Economic Times 2022. También fue distinguida con el premio Medical Services Excellence Award 2015 y el premio Corona Warrior Award 2021 de la Asociación Médica de la India. Tiene 20 artículos y publicaciones en su haber. Está muy comprometida con sus pacientes y su tratamiento.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Humera Bint Raees

  • Nueva
  • 27 años de experiencia
  • Emiratos Árabes Unidos, Sharjah, Zulekha Hospital Sharjah
  • La Dra. Humera Bint Raees es una ginecóloga y obstetra reconocida, con más de 23 años de experiencia clínica. Está especializada en procedimientos mínimamente invasivos, evaluación de infertilidad y atención de embarazos de alto riesgo.

    La Dra. Raees obtuvo su MBBS en el Fatima Jinnah Medical College y completó su FCPS en el Sir Ganga Ram Teaching Hospital. También posee las certificaciones MRCOG (Reino Unido) y MRCP (Irlanda). Ha publicado y presentado su trabajo a nivel internacional, demostrando su compromiso con la salud femenina. Habla hindi, urdu, árabe e inglés.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Oksana Poluyanova

  • 5 Excelente 1 reseñas
  • 17 años de experiencia
  • Ucrania, Kiev, Medical Club Grace
  • Oksana Poluyanova es ginecóloga con más de 10 años de experiencia, cirujana. Doctor de la máxima categoría y candidato de ciencias médicas.

    Oksana Poluyanova se especializa en operaciones de prolapso, prolapso y anomalías en el desarrollo de los órganos del sistema reproductivo femenino. Cada mes realiza unas 40 intervenciones quirúrgicas. Además, el Dr. Poluyanova realiza diagnósticos, tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos:

    • pólipos e hiperplasia;
    • síndrome de Asherman;
    • mioma;
    • endometriosis;
    • Quistes en los ovarios;
    • esterilidad.

    Educación

    • Universidad Médica Nacional que lleva el nombre de A. A. Bogomolets.
    • Academia Médica Nacional de Educación de Posgrado que lleva el nombre de P. L. Shupik: estudio de posgrado en el Departamento de Obstetricia, Ginecología y Perinatología.
    • Medical University of Graz (Austria) – participante de la inmersión clínica “Histerectomía en procesos benignos y malignos: actualización”
    • Participación en el Congreso Global de Histeroscopia en Barcelona, España.
    • Pasantía en el Centro Internacional de Ginecología y Cirugía Endoscópica CICE en base a la clínica CHU (Clermont-Ferrand, Francia).
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Anna Polosenko

  • Nueva
  • 15 años de experiencia
  • Ucrania, Kiev, ICSI Clinic
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Cómo elegir el médico y la clínica adecuados: Consejos de expertos

Al elegir un médico o una clínica, tenga en cuenta estos puntos clave:
Revise las credenciales
Verifique las certificaciones de entidades como ISAPS, JCI, etc.
Revise las tasas de éxito
Elija médicos con una amplia experiencia en su tratamiento específico.
Lea las reseñas de los pacientes
Reseñas de pacientes reales de Bookimed para conocer su experiencia.
Garantía de comunicación
Elija clínicas que ofrezcan servicio de traducción para facilitar el tratamiento.
Pregunte sobre los servicios
Confirme si proporcionan alojamiento y traslados, y compruebe los costes.
Elegir una clínica en el extranjero puede ser estresante. En Bookimed, con más de 800K pacientes ayudados, entendemos sus preocupaciones. Sabemos cómo encontrar médicos de confianza, las mejores opciones calidad-precio y soluciones incluso para casos complejos. Estamos aquí para guiarle en cada paso de su viaje médico.
Yan Matsiivskiy
Jefe del Equipo de coordinadores médicos