Experiencia
Hospital Park Darıca Hospital
Hospital Estatal de Çarşamba (1987-2004)
Hospital estatal de Arapgir
Hospital de Incirli (1983-1985)
Educación
Facultad de Medicina Cerrahpaşa de la Universidad de Estambul
Facultad de Medicina Cerrahpaşa de la Universidad de Estambul Especialización en Cirugía General
Formación profesional, cursos y congresos a los que ha asistido
Congreso Nacional de Cirugía
Curso y Congresos de Cirugía Laparoscópica
Membresías Profesionales
Asociación de Cirugía Laparoscópica
Asociación Nacional de Cirugía
Asociación Médica Turca
Especializaciones
Cirugía de cáncer
Cirugía de páncreas
Cirugía de conducto biliar
Cirugía metabólica bariátrica
Cirugía oncológica
Cirugía de mama
Cáncer gástrico
Cáncer de colon
Cáncer de tiroides
Cirugía de la obesidad
Cirugías de diabetes
Especializaciones
Cirugía oncológica
Cirugía para la obesidad y la diabetes tipo 2
Cirugía y tratamiento de enfermedades anorrectales
Cirugía de hernia de estómago
Cirugía de colon y recto
Enfermedades de la mama y tratamiento del cáncer
Tratamiento de enfermedades de la tiroides y paratiroides
Tratamiento de enfermedades del estómago y de la vesícula biliar
Especializaciones
Cirugía de la obesidad
Cirugía metabólica
Cirugía oncológica
Enfermedades de la mama y tratamiento del cáncer
Cirugía y tratamiento de enfermedades anorrectales
Tratamiento de las hernias de la pared inguinal y abdominal
Tratamiento de enfermedades de la tiroides y paratiroides
Tratamiento de enfermedades del estómago y de la vesícula biliar
Especializaciones
Cirugía de enfermedades del hígado y de la vesícula biliar
Tratamiento y cirugía de enfermedades del estómago y del intestino delgado
Cirugía de colon y recto
Tratamiento y Cirugía de Enfermedades Anorrectales (Hemorroides etc.)
Tratamiento quirúrgico de las hernias de la pared abdominal
Cirugía de hernia inguinal
Enfermedades y cirugía de la tiroides
Enfermedades de la mama y tratamiento del cáncer
Especializaciones
Cirugía de la obesidad
Cirugía metabólica (cirugía de diabetes tipo 2)
Colecistectomía laparoscópica
Cirugía laparoscópica de reflujo
Apendicectomía laparoscópica
Cirugía de tiroides y mama
Cirugía de colon y recto
Cirugía de estómago
Cirugía de hemorroides
El Dr. Cüneyt Çiftdoğan nació en Ankara en 1971. Después de terminar la escuela primaria en Gaziantep, se estableció en Esmirna y completó su educación secundaria y preparatoria en Esmirna. En los últimos años de su educación secundaria, con su pasión por las batas blancas, se presentó al examen universitario y fue aceptado en la Facultad de Medicina de la Universidad Ege.
Cüneyt Çiftdoğan, que comenzó su formación médica en la Universidad Ege en 1988, se graduó como médico en 1994 después de una formación médica intensiva y exitosa. Cüneyt Çiftdoğan, que aprobó el Examen de Especialización Médica (TUS) en 1997 y comenzó su formación de especialización en el Departamento de Cirugía General de la Facultad de Medicina de la Universidad Celal Bayar, participó en muchas operaciones con éxito hasta 2002 y tenía una gran experiencia en la rama de la cirugía general. Después de su formación de especialista, el Dr. He tenía derecho a recibir el título.
El Dr. Cüneyt Çiftdoğan trabaja como especialista en cirugía general desde 2002. Ha equipado sus habilidades y capacidades profesionales con los avances tecnológicos trabajando en muchos hospitales públicos y privados.
Intereses profesionales
Cirugía metabólica y de la obesidad
Botox gástrico
Cirugía de reflujo
Cirugía del bocio
Enfermedades de la mama
Cirugía de tumores intestinales
Cirugía laparoscópica de vesícula biliar
Cirugía de hernia laparoscópica y abierta
Enfermedades quísticas del hígado
Cirugía de cáncer de colon
Cirugía de cáncer de recto
Fístula perinal
Enfermedades hemorroidales y de fisuras
Cirugía del seno pilonidal
Tumores de tejidos blandos
Endoscopia y colonoscopia diagnóstica
Membresías a Organizaciones Científicas
Cámara Médica de Esmirna
Asociación Turca de Cirugía
Asociación de Cirugía de la Región del Egeo
Asociación de Enfermedades de la Mama de la Región del Egeo
Estado educativo
Instituciones para las que trabaja
Habilidades y experiencia
Nació en Estambul en 1982. Se graduó en la Facultad de Medicina de la Universidad Kocaeli. En 2012 trabajó como asistente médico de urgencias en Taksim First Aid EAH.
Entre 2013 y 2018 se especializó en cirugía general en el Haseki EAH. Luego, entre 2018 y 2020, completó su servicio obligatorio en el Hospital Estatal Bitlis Tatvan.
Desde 2020, junto al Dr. Hasan Lice, trabajan con el equipo Sava para cirugías bariátricas. Está casado y tiene dos hijos.
También es el médico jefe adjunto del hospital.
Nació en 1967 en Estambul. Estudió primaria, secundaria y preparatoria en Estambul.
Se graduó en la Facultad de Medicina de Capa en 1993. Trabajó como asistente en el Hospital de Formación e Investigación de Taksim entre 1994 y 1998. Entre 1998 y 2012,
Trabajó en el área de diagnóstico y soluciones terapéuticas en cirugía general, cirugía oncológica, cirugía laparoscópica y endoscopia en la 2.ª Clínica de Cirugía del Hospital de Formación e Investigación Haseki. Está casado y tiene 2 hijos. Habla turco e inglés.
Cirugía de vesícula biliar y vías biliares
Tratamiento y cirugía de enfermedades mamarias
Tratamiento y cirugía de enfermedades de la región anal (hemorroides, fisura anal, absceso perianal y cirugía de fístulas)
Tratamiento de la obesidad (Balón gástrico, botox y tratamiento quirúrgico)
Enfermedades de la tiroides y tratamiento quirúrgico
Cirugía de hernias (abierta y laparoscópica) (hernias inguinales, umbilicales, heridas)
Enfermedades de colon, recto, estómago y tratamiento quirúrgico
Intervenciones de diagnóstico y tratamiento endoscópico (gastroscopia, colonoscopia, ERCP, PEG)
2009- Hospital Universitario de Medicina Atlas
2004-2009 Hospital Estatal de Tosia
1994-2004 Hospital de Educación e Investigación de Taksim
1999-2004 Clínica de Cirugía General del Hospital de Educación e Investigación de Taksim
1992-1998 Universidad de Estambul Facultad de Medicina de Estambul
Cursos y Congresos
Certificado de solicitud de videoendoscopia de la unidad de endoscopia de la clínica de cirugía general del Hospital de Educación e Investigación Dr. Sadi Konuk de Bakırkoy (marzo de 2006)
Educación
-Educación de pregrado (6 años) Universidad de Estambul
-Facultad de Medicina de Cerrahpaşa 2000 - 2006
-Especialización en Medicina Facultad de Medicina Cerrahpaşa de la Universidad de Estambul 2007
Campo de interés médico
-Manga gástrica
-Bypass gástrico
-Balón gástrico
-Balón gástrico ingerible Cirugía metabólica
-Cirugía de revisión
Experiencia
-20 años de experiencia quirúrgica Más de 3000 cirugías de obesidad y metabólicas
PUBLICACIONES
3 artículos publicados en revistas arbitradas nacionales
18 trabajos presentados en reuniones científicas internacionales y publicados en el libro de actas
Algunos de los puntos más relevantes del CV del Dr. Rosales son:
- El Dr. Gabriel Rosales obtuvo su título de médico en la Universidad de Monterrey en Monterrey, México, acreditado por la Southern Association of Colleges and Schools (SACS).
- Realizó su residencia en cirugía general y laparoscopia avanzada en el Hospital Christus Muguerza Alta Especialidad avalado por la Joint Commission International (JCI).
- Realizó su formación avanzada en habilidades laparoscópicas en el Hospital Christus Muguerza Alta Especialidad.
- Miembro de la Federación Internacional de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (IFSO)
- Miembro de la Sociedad Americana de Cirujanos Endoscopistas (ASMBS)
- Miembro activo de la Sociedad Americana de Cirujanos Gastrointestinales y Endoscópicos (SAGES).
- Miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica.
- Pertenece al Consejo Internacional de Medicina y Cirugía con sede en Estados Unidos (International Board of Medicine and Surgery (IBMS).
- Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General.
- Ha realizado múltiples cursos de formación en México y Estados Unidos.
- Miembro del personal quirúrgico de los Hospitales más reconocidos del norte de México.
- Como cirujano experimentado en cirugía de obesidad en Monterrey, Piedras Negras y Laredo, es reconocido por sus pacientes y colegas.
EXPERIENCIA Y ESTUDIOS/REUNIONES
Centró su carrera en este campo cuando se dio cuenta de que los procedimientos de cirugía bariátrica ofrecen a los pacientes una experiencia que cambia la vida.
A lo largo de su carrera ha participado en más de 8000 procedimientos de manga gástrica y banda gástrica.
- Completó su residencia en cirugía general y laparoscopia avanzada en el Hospital de Alta Especialidad Christus Muguerza, un hospital acreditado por la Joint Commission International.
- Múltiples cursos de capacitación en México y USA.
- Como cirujano experimentado en pérdida de peso en Piedras Negras, Nuevo Laredo y Monterrey, México, es muy valorado por sus pacientes y colegas.
Estas afiliaciones profesionales permiten al Dr. Rosales mantenerse a la vanguardia de los avances en cirugía de pérdida de peso, de modo que pueda brindar un tratamiento innovador y eficaz a todos sus pacientes. El Dr. Rosales habla inglés y español con fluidez y recibe pacientes de todo México, Estados Unidos y Canadá. El Dr. Rosales se enorgullece de su trabajo y nada le da más satisfacción que la salud, la felicidad y la alegría que sus pacientes pueden lograr después de la cirugía de pérdida de peso.
El Dr. Gabriel Rosales obtuvo su título de médico en la Universidad de Monterrey, en Monterrey, México, una universidad acreditada por la Southern Association of Colleges and Schools. (SACS de EE. UU.)
Realizó su residencia en Cirugía General en el Hospital de Alta Especialidad Christus Muguerza.
El Dr. Ayman es un médico y cirujano especializado en cirugía general y bariátrica, con amplia formación y experiencia en cirugía mínimamente invasiva y manejo de la obesidad .
El doctor obtuvo su título de Máster en Medicina y Cirugía en la Universidad de Brescia en 2005. Luego completó su especialización en Cirugía General en la misma universidad en 2016, con una tesis titulada "Fast track in minimally invasive colon surgery". Tiene total autonomía en el manejo clínico de pacientes complejos y una amplia experiencia en la realización de una variedad de procedimientos quirúrgicos, incluidas cirugías mayores. Su experiencia incluye cirugía gástrica y colorrectal, cirugía bariátrica, cirugía de la pared abdominal, procedimientos videolaparoscópicos (VLC) y laparotómicos (VLA) y proctología. Es particularmente hábil en la realización de cirugías medianas y mayores en entornos de emergencia.
Actualmente ejerce en el Hospital Maria Cecilia de Bolonia, donde evalúa el grado de obesidad y patologías asociadas. En base a estas valoraciones, determina la intervención quirúrgica más adecuada, como la gastrectomía en manga, el bypass gástrico y el mini bypass laparoscópico.
Tiene formación avanzada en cirugía colorrectal y de la pared abdominal en instituciones de primera línea de Italia y Bélgica.
Es miembro activo de la Sociedad Italiana de Cirugía de la Obesidad y Trastornos Metabólicos (SICOB) y de la Federación Internacional de Cirugía de la Obesidad y Trastornos Metabólicos (IFSO), contribuyendo al avance de la cirugía bariátrica a nivel internacional.
El Dr. Ayman se distingue por su dedicación a la atención al paciente y sus habilidades avanzadas en cirugía mínimamente invasiva y bariátrica.
El doctor Walter Adolfo Querevalú Murillo ha dedicado gran parte de su carrera a la **medicina crítica** y la **terapia intensiva**, dos de las especialidades más exigentes en el ámbito de la medicina. Como especialista en cuidados intensivos, se ha encargado de tratar a pacientes que requieren una supervisión y tratamiento altamente especializados debido a condiciones críticas de salud. La **medicina crítica** se enfoca en el manejo de pacientes gravemente enfermos, a menudo en **unidades de cuidados intensivos (UCI)**, donde la vida de los pacientes está en riesgo debido a múltiples fallos orgánicos, enfermedades infecciosas graves, traumatismos u otros problemas médicos complejos【6†source】【9†source】.
Actualmente, el Dr. Querevalú se desempeña como **Coordinador Hospitalario de Órganos y Tejidos** en el **Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI**, uno de los hospitales más grandes y avanzados de México. Su rol en este puesto ha sido crucial para la **coordinación de la donación de órganos** y para asegurar que se sigan los protocolos médicos y legales necesarios para realizar trasplantes【8†source】.
Uno de los aspectos más destacados de la carrera del Dr. Querevalú es su compromiso con la **donación de órganos**. En su papel como Coordinador Hospitalario, ha liderado múltiples **procuraciones multiorgánicas**, lo que ha permitido a decenas de pacientes recibir órganos vitales para mejorar su calidad de vida. Estas procuraciones incluyen órganos como el corazón, córneas, piel y tejido músculo-esquelético, entre otros【8†source】.
Una procuración multiorgánica se refiere a la extracción simultánea de varios órganos de un solo donante fallecido para ser trasplantados a distintos pacientes que los necesitan. Este proceso es fundamental para salvar vidas, y la intervención del Dr. Querevalú ha sido crucial para que estas operaciones se lleven a cabo de manera eficiente y en conformidad con las estrictas normativas médicas【9†source】.
Un ejemplo destacado de su trabajo ocurrió en el año 2022, cuando el equipo médico del **Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI**, bajo su coordinación, realizó una de las procuraciones multiorgánicas más exitosas del país. En este caso, se logró obtener el corazón, córneas, piel y tejido músculo-esquelético de un hombre de 38 años que sufrió muerte cerebral. Estos órganos se utilizaron para salvar la vida de múltiples personas, incluyendo un paciente de 45 años que recibió un trasplante de corazón【8†source】.
El Dr. Walter Querevalú Murillo también ha hecho importantes contribuciones al mundo académico a través de su participación en investigaciones científicas. Su interés en áreas críticas de la medicina lo ha llevado a publicar varios **artículos científicos** en revistas especializadas, principalmente sobre temas como la **hemofiltración arteriovenosa**, un procedimiento médico utilizado en unidades de cuidados intensivos para tratar pacientes con insuficiencia renal grave【7†source】.
Entre sus publicaciones más notables se encuentran estudios sobre el uso de la **bioimpedancia eléctrica torácica** para medir el gasto cardíaco en pacientes sometidos a cirugía de revascularización del corazón. Este tipo de investigación ha sido fundamental para mejorar la precisión de los diagnósticos y la efectividad de los tratamientos en unidades de terapia intensiva【7†source】.
- **"Hemofiltración arteriovenosa continua en la unidad de terapia intensiva"**: Este estudio ha sido citado numerosas veces y se ha utilizado como referencia en tratamientos avanzados para pacientes con insuficiencia renal.
- **"Comparación del gasto cardíaco medido por bioimpedancia eléctrica transesofágica, termodilución y mediante una ecuación teórica"**: Un artículo clave que analiza diferentes métodos para medir el gasto cardíaco, proporcionando información vital para mejorar la precisión en la monitorización de pacientes críticos【7†source】.
Además de estos estudios, el Dr. Querevalú ha sido invitado a participar en múltiples conferencias y seminarios, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con otros profesionales de la salud. Su dedicación a la educación médica ha sido un aspecto crucial de su carrera, contribuyendo a la formación de futuras generaciones de médicos en México.
Uno de los retos más importantes en el ámbito de la donación de órganos es la **sensibilización de la población** y del personal médico sobre la importancia de este proceso. El Dr. Querevalú ha sido un firme defensor de la necesidad de educar tanto a los médicos como a los familiares de los donantes sobre los beneficios de la donación de órganos. En su opinión, es esencial que los médicos residentes y pasantes, quienes suelen ser los primeros en interactuar con los familiares de los donantes, reciban una formación adecuada para manejar estas situaciones delicadas【8†source】.
En varios foros y entrevistas, el Dr. Querevalú ha subrayado la importancia de la **donación altruista**, destacando que esta práctica no solo salva vidas, sino que también mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes que reciben un trasplante. Además, ha colaborado con el **Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA)** y otras organizaciones para promover campañas de concienciación sobre la donación de órganos en todo el país【9†source】.
La influencia del Dr. Walter Adolfo Querevalú Murillo en el campo de la medicina crítica en México es innegable. Su trabajo en las unidades de cuidados intensivos del **IMSS** y su participación en importantes procedimientos de procuración de órganos lo han consolidado como una figura clave en la atención médica especializada en el país. Su enfoque multidisciplinario, que combina la práctica clínica con la investigación y la docencia, le ha permitido hacer contribuciones significativas a la mejora de los tratamientos para pacientes en estado crítico【8†source】.
Su liderazgo en el **Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI** ha sido determinante para que el hospital se mantenga a la vanguardia en el tratamiento de enfermedades graves y en la realización de trasplantes. Bajo su dirección, el hospital ha llevado a cabo importantes innovaciones en la **terapia intensiva**, utilizando tecnologías avanzadas y protocolos médicos de última generación para garantizar la mejor atención posible a los pacientes【6†source】.
El Dr. Walter Adolfo Querevalú Murillo es un profesional que ha dejado una huella imborrable en el ámbito de la medicina crítica y la terapia intensiva en México. Su compromiso con la donación de órganos, su contribución al desarrollo de nuevas técnicas médicas, y su papel como educador y líder lo han convertido en una figura indispensable para la salud pública en el país. Su labor no solo ha salvado vidas, sino que también ha servido para inspirar a nuevas generaciones de médicos a seguir sus pasos y continuar avanzando en el campo de la medicina crítica.
La combinación de sus esfuerzos en la práctica clínica, la investigación académica y la promoción de la donación de órganos subraya la importancia de su contribución tanto a nivel nacional como internacional en el ámbito de la medicina crítica【7†source】【9†source】.
El Dr. Edmundo Pichardo García es un destacado cirujano mexicano con una larga trayectoria en el tratamiento de diversos tipos de cáncer y otros padecimientos. Obtuvo su licenciatura como Médico Cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posteriormente se especializó en cirugía oncológica y otras.
Con su especialización en el Sector Salud, el Dr. Pichardo cuenta con una vasta experiencia en el campo, lo que lo convierte en uno de los profesionales más respetados dentro de su área de práctica.
Además, ofrece procedimientos avanzados para el tratamiento de diversas afecciones oncológicas, ayudando a mejorar la calidad de vida de sus pacientes.
Nombre Apellido : Alpaslan TERZİ
Lugar de nacimiento - Año: 1974
Título académico: Prof. Dr.
Idioma extranjero: Inglés
Educación
Maestría - Facultad de Medicina - Universidad de Akdeniz / 1999
Doctorado/especialización médica en cirugía general - Universidad de İnönü / 2004
Profesor Asociado de Cirugía General / 2011
Experiencia laboral
Dr. Res. Asociación. - Universidad İnönü / 1999-2004
Op.Dr. -Hospital Estatal de Gemerek / 2004-2005
Profesor - Facultad de Medicina de la Universidad de Harran / 2005-2005
Subteniente médico - Hospital Militar de Adana / 2005-2006
Profesor adjunto Dr. - Facultad de Medicina de la Universidad de Harran / 2006-2011
Profesor asociado - Facultad de Medicina de la Universidad de Harran / 2011-2014
Profesor asociado - Facultad de Medicina de la Universidad de Zirve EBN / 2014-2016
Profesor asociado - Hospital de Atención Primaria (tiempo parcial) / 2015-2016
Prof. Dr. - Facultad de Medicina de la Universidad de Zirve EBN / 2016-
Asociación. Prof. - Medikalpark Hospital Batman / 2016-2018
Profesor asociado - Hospital privado Zilan / 2018-2020
Asociación. Prof. - Hospital Özel Batı / 2020-
Asociaciones y ONGs Membresía
Asociación Turca de Cirugía
Asociación de Cirugía Endocrina
Asociación Médica Turca
Certificados recibidos
Certificado de uso de animales de experimentación
Certificado de cultivo celular experimental
Congresos científicos y cursos a los que ha asistido
Congreso de Enfermedades de la Mama 2015 - Antalya
7º Congreso Nacional de Cirugía Endocrina 2015-Antalya
13° Curso de Postgrado en Endocrinología Médico-Quirúrgica 2014 - Antalya
XIX Congreso Nacional de Cirugía 2014-Antalya
VI Congreso Nacional de Cirugía Endocrina 2013-Antalya
XVIII Congreso Nacional de Cirugía 2012 - İzmir
17° Congreso Nacional de Cirugía 2010 – Ankara
Curso sobre el enfoque ético en la investigación clínica. Gaziantep-2009
VI Congreso Nacional de Traumatología y Cirugía de Urgencia. Antalya-2007
3.er Simposio de coloproctología y estomaterapia de Çukurova. Adana, 2007
Curso de Estadística Básica-e. 2007
XXI. Gevher Nesibe Medical Days IV. Congreso de investigación clínica y experimental. Kayseri-2003
XXI. Gevher Nesibe Medical Days IV. Congreso de Investigación Clínica y Experimental Curso de técnicas de cultivo celular y generación de tumores experimentales. Kayseri-2003
XIX Congreso Regional de Cirugía. Malatya-2003
Reunión regional de la Asociación Turca de Cirugía Hepatopancreatobiliar. Erzurum, 2002