Lugar y fecha de nacimiento
Alanya, 1986
Idiomas extranjeros conocidos
Inglés
Estado educativo y experiencia
2004-2010 Universidad de Estambul Facultad de Medicina de Estambul
2011-2015 Facultad de Medicina Cerrahpaşa de la Universidad de Estambul, Departamento de Oftalmología
2015-2016 Hospital Estatal Bursa Mustafakemalpaşa
2016-2022 Hospital de la ciudad de Kartal Dr.Lütfi Kırdar
Experiencia de caso
8 años de experiencia activa en oftalmología/más de 1000 cirugías de cataratas y glaucoma
Asociaciones de las que es miembro
Asociación Médica Turca
Asociación Turca de Oftalmología
Certificados
Examen de ciencias básicas de la ICO 2020
Examen de óptica y refracción clínica de la ICO 2020
Libros
Burcu Yelmi, Análisis del glaucoma: enfoque basado en casos, Editor: Prof. Dr. Nevbahar Tamçelik, Anadolu Kitabevi 2022 1.ª edición ISBN: 978-605-71464-5-8
Educación:
1995-1998 Escuela secundaria Escuela secundaria de ciencias de Kayseri
1998 Escuela secundaria Mehmet Akif Ersoy
1998-2004 Facultad de Medicina Universidad Hacettepe Facultad de Medicina (Ing.)
2004-2009 Facultad de Medicina de la Universidad de Hacettepe, Departamento de Enfermedades Oculares (especialización)
Experiencia laboral:
2009 - 2011 Hospital estatal de Yozgat
2011 - 2019 Centro Privado de Ojos Mayas de Ankara
2020 - 2021 Clínica oftalmológica privada del Hospital Eryaman
Educación:
2006-2013 Facultad de Medicina de la Universidad Bursa Uludag - Pregrado - (1 año de educación preparatoria en inglés)
2015-2020 Universidad de Ciencias de la Salud de Estambul Haydarpaşa Numune Educación e Investigación
Hospital, Departamento de Oftalmología - Especialidad en Medicina
Experiencia laboral:
2013: Centro de Salud Comunitario Yozgat Sarıkaya (médico general)
2014: Departamento de Fisioterapia y Rehabilitación de la Universidad de Ankara (Asistente de investigación)
2015-2020: Universidad de Ciencias de la Salud de Estambul, Hospital de Formación e Investigación Haydarpasa Numune
Departamento de Oftalmología (Asistente de Investigación)
2020-2022: Hospital de Formación e Investigación de Kırşehir (médico especialista)
Intereses médicos:
cirugía oculoplástica
Blefaroplastia - Botox - Estética del contorno de ojos
Láser excimer - Cirugía refractaria
Cirugía de cataratas
Oftalmología general
Campos médicos de interés
Glaucoma
Córnea
Cirugía de cataratas y refractiva
Educación
Facultad de Medicina de la Universidad de Mármara (2006-2012)
Residencia en Oftalmología del Hospital de Formación e Investigación de Estambul (2013-2017)
Certificado de uso de animales de experimentación de la Universidad de Estambul (2015)
Consejo Internacional de Ciencias Visuales de Oftalmología (2015)
Formación en glaucoma pediátrico en el Instituto Nacional de Enfermedades Infantiles de Bratislava (2022)
Miembro del Consejo Europeo de Oftalmología (FEBO 2022)
Experiencias
Hospital de Formación e Investigación de Estambul
Hospital privado Gaziosmanpasa de la Universidad Yeni Yuzyil
Hospital Memorial Sisli
Hospital Liv Ulus
Membresías
Asociación Turca de Oftalmología
Asociación Médica Turca
Academia Estadounidense de Oftalmología (AAO)
Sociedad Europea de Cirugía Refractiva y de Cataratas (ESCRS)
Especializaciones
Ojo vago (ambliopía)
Glaucoma (presión ocular)
Enfermedad de la mancha amarilla
Retinopatía diabética
Áreas de especialización e interés:
Educación:
Experiencia Profesional y Observacional:
Diplomas Internacionales:
Certificados:
Membresías en Organizaciones Científicas:
El Dr. Jesús Jiménez Román es un destacado oftalmólogo mexicano especializado en el manejo y tratamiento del glaucoma, una de las enfermedades oculares más graves que puede llevar a la ceguera irreversible si no se diagnostica y trata a tiempo. Con más de 30 años de experiencia, ha centrado su carrera en ofrecer soluciones avanzadas para enfermedades oculares, tanto mediante la práctica clínica como a través de la investigación y el desarrollo tecnológico en el campo de la oftalmología.
El Dr. Jiménez Román obtuvo su título de Médico Cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las instituciones más prestigiosas del país. Posteriormente, se especializó en oftalmología, donde comenzó su enfoque hacia las enfermedades que afectan el nervio óptico, particularmente el glaucoma. Además de estar certificado por el Consejo Mexicano de Oftalmología, ha participado en múltiples cursos y actualizaciones internacionales para mantenerse a la vanguardia en los últimos avances en su especialidad.
Actualmente, es el director y fundador del Global Glaucoma Institute, un centro especializado en la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, con sedes en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Bajo su liderazgo, esta clínica se ha convertido en un referente nacional en el tratamiento de glaucoma y otras enfermedades oculares como la retinopatía diabética y la degeneración macular.
El glaucoma es una enfermedad que afecta el nervio óptico, causando una pérdida progresiva de la visión que, en sus etapas más avanzadas, puede derivar en ceguera irreversible. A menudo, el glaucoma se desarrolla sin síntomas evidentes, lo que hace que el diagnóstico temprano sea crucial. El Dr. Jiménez ha sido un defensor incansable de la detección temprana a través de exámenes oftalmológicos preventivos, especialmente en pacientes con factores de riesgo, como aquellos mayores de 60 años o con antecedentes familiares de glaucoma.
Una de las principales técnicas que utiliza en su clínica para detectar el glaucoma de manera temprana es la tomografía óptica coherente (OCT), que permite detectar daños en las fibras nerviosas del ojo incluso antes de que aparezcan problemas de visión. Esto es complementado con exámenes de campo visual y mediciones de la presión intraocular, herramientas esenciales para el diagnóstico preciso de la enfermedad.
El Dr. Jiménez también ha implementado el uso de telemedicina en su práctica oftalmológica. Este enfoque ha permitido a su equipo de especialistas analizar estudios a distancia y proporcionar diagnósticos rápidos y precisos, mejorando el acceso a atención oftalmológica especializada para más pacientes, especialmente aquellos que viven en áreas remotas.
El Global Glaucoma Institute, dirigido por el Dr. Jiménez, no solo se enfoca en la atención de glaucoma, sino que también aborda otras enfermedades oculares comunes que pueden llevar a la ceguera, como la retinopatía diabética, la catarata y la degeneración macular. En la clínica, se brinda atención integral que incluye diagnósticos oportunos y tratamientos personalizados para cada paciente. Este enfoque ha sido clave para prevenir la pérdida de visión en cientos de personas.
El Dr. Jiménez y su equipo atienden diariamente entre 120 y 150 pacientes en las distintas sedes del Global Glaucoma Institute, ubicadas en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Su misión es ofrecer atención de la más alta calidad, utilizando tecnología de vanguardia y brindando un enfoque integral que incluye la nutrición y el manejo de condiciones metabólicas que afectan la salud visual, como la diabetes.
Además de su labor clínica, el Dr. Jiménez ha enfatizado la importancia de la educación y la concienciación sobre el glaucoma y otras enfermedades oculares. Según sus estimaciones, el 4% de la población en México tiene glaucoma, y lo preocupante es que el 75% de ese grupo no sabe que padece la enfermedad. Por esta razón, se ha enfocado en campañas de sensibilización para que más personas acudan a revisiones oftalmológicas regulares.
La tecnología ha sido una aliada clave en la práctica del Dr. Jiménez Román. A lo largo de su carrera, ha sido pionero en implementar técnicas de diagnóstico avanzado para la detección temprana de glaucoma y otras enfermedades del ojo. Utiliza métodos como la tomografía óptica de coherencia, el cálculo del lente intraocular y estudios de campo visual, entre otros, para obtener diagnósticos precisos. Estos avances han permitido al Dr. Jiménez detectar el glaucoma incluso 10 años antes de que aparezcan los primeros síntomas en el campo visual del paciente.
Además de su trabajo clínico, el Dr. Jiménez ha explorado el uso de telemedicina para consultas a distancia, lo que ha facilitado el acceso a la atención oftalmológica en pacientes que no pueden acudir físicamente a las clínicas. Esta innovación ha sido fundamental durante la pandemia, cuando las consultas presenciales se vieron limitadas.
Como parte de su compromiso con la salud visual, el Dr. Jiménez ha sido un activo defensor de la educación y la concienciación sobre las enfermedades oculares. A través del Global Glaucoma Institute, ha liderado iniciativas para educar a la población sobre la importancia de las revisiones oftalmológicas regulares y la detección temprana de enfermedades que, si no se tratan a tiempo, pueden llevar a la ceguera.
El Dr. Jiménez también ha sido un impulsor del concepto de check-up oftalmológico, un examen integral que permite evaluar la salud visual de manera general y detectar cualquier anomalía en etapas tempranas. Este enfoque preventivo ha demostrado ser altamente efectivo, especialmente en pacientes con retinopatía diabética, una condición común en personas con diabetes que, de no ser tratada, puede llevar a la pérdida total de la visión.
El Dr. Jesús Jiménez Román se ha consolidado como uno de los oftalmólogos más importantes de México, especialmente en el campo del glaucoma. Su enfoque multidisciplinario, que incluye la prevención, diagnóstico temprano, tratamiento quirúrgico y el uso de tecnologías avanzadas como la telemedicina, lo ha posicionado como un líder en su campo. Su trabajo a través del Global Glaucoma Institute ha permitido que miles de pacientes en México y otras regiones reciban atención de primer nivel, evitando así la ceguera irreversible y mejorando su calidad de vida.
EDUCACIÓN:
2015
Universidad de Uludag, Oftalmología
2008
Facultad de Medicina de la Universidad Eskisehir Osmangazi
2001
Escuela secundaria de ciencias Kırıkkale, numérica
EXPERIENCIA:
Facultad de Medicina Oftalmología de la Universidad de Gazi 2019 (beca de cirugía vítreo-retiniana y retina médica)
2016 SBÜ Zekai Tahir Burak EAH (Beca de retinopatía del prematuro)/
2015 - 2023 Hospital de Formación e Investigación Kocaeli Derince
2023 - Hospital Universitario Medipol Pendik
Director médico regional (WI) | Cirujano de glaucoma, MIGS y segmento anterior en SSM Health Davis Duehr Dean
Decano de SSM Health/Davis Duehr
Madison, Wisconsin 53705
Beca de investigación sobre glaucoma 2006-2007: Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana, Indianápolis, IN
2003-2006 Residencia: Hospital Metro Health, Universidad Estatal de Michigan, Grand Rapids, MI
2002-2003 Pasantía: Centro Médico de la Universidad de Nassau, East Meadow, NY
1999-2002 DO: Facultad de Medicina Osteopática de Nueva York (NYCOM), Old Westbury, NY
1991-1997 Doctor en Medicina: Universidad Estatal Médica de Rusia, Moscú, Rusia
Septiembre de 2021 - Presente Director médico regional, SSM Health Davis Duehr Dean Eye Care
Septiembre de 2020 – Septiembre de 2021 Director médico asociado, SSM Health Davis Duehr Dean Eye Care
2017 – septiembre de 2020 Jefe de Servicios de Glaucoma, SSM Health Davis Duehr Dean Eye Care
2014 – Presente Médico especialista en glaucoma, SSM Health Davis Duehr Dean Eye Care
2014 – Presente Profesor adjunto clínico, Universidad de Wisconsin – Madison, Departamento de Oftalmología y Ciencias Visuales
2007 – 2014 Profesor adjunto, Departamento de Oftalmología y Ciencias Visuales de la Universidad de Wisconsin – Madison
Academia Estadounidense de Oftalmología
Sociedad Americana de Glaucoma
Colegio Americano de Oftalmología Osteopática
Asociación Americana de Osteopatía
Sociedad Oftalmológica de Madison
2019-2021 Revisor, Revista Europea de Oftalmología, Revista de Cirugía Refractiva y de Cataratas, Revista de Glaucoma
Revisor 2017-2018, Revista Europea de Oftalmología
Revisor de 2016, Journal of Glaucoma
Revisor de 2015, Journal of Glaucoma
Revisor de 2014, Journal of Glaucoma
Revisor de 2013, Journal of Glaucoma
Revisor de 2012, Journal of Glaucoma
Revisor de 2011, Journal of Glaucoma
Revisor de 2010, Journal of Glaucoma
Revisor de 2009, Revista de cirugía refractiva y de cataratas
Revisor de 2009, Journal of Glaucoma
Revisor de 2008, Revista de cirugía refractiva y de cataratas
Revisor de 2008, Archivos de Oftalmología
Revisor de 2008, Revista Europea de Oftalmología
Revisor de 2008, Journal of Glaucoma
Revisor de 2007, Revista de cirugía refractiva y de cataratas
Revisor de 2007, Revista Europea de Oftalmología
Colegios Estadounidenses de Oftalmología y Otorrinolaringología-Cirugía de Cabeza y Cuello (AOCOO-HNS)
Tesorero de la AOCOO-HNS 2024
Miembro de la Junta de Gobernadores desde 2020 hasta la actualidad
Director del Curso de Oftalmología 2018, 2-4 de mayo
2016 – Presente Comité Educativo
Decano de SSM/Davis Duehr
2020 - Presente Director Médico Asociado Regional
2018 - Presente Comité Operativo
2015 - Presente Comité de Mejora de la Calidad
Comité MQIC 2015 - 2020
Hospital y clínicas de la Universidad de Wisconsin
Comités de análisis financiero clínico 2010-2013
Grupo de trabajo clínico 2012-2014
Jefe de Servicio de Glaucoma 2013
Presentación de la Gran Ronda de la UW Madison 2021, 19 de marzo: “Cirugía microinvasiva para el glaucoma”
2021 SSM Health Davis Duehr Dean Clinical Challenges, 6 de marzo “Cirugía de glaucoma microinvasiva”
2020 1er Simposio Oftalmológico, Santa Rosa, Honduras, 7-8 de febrero “Cirugía Micro-Invasiva de Glaucoma (MIGS)”
2019 SSM Health Davis Duehr Dean Clinical Challenges, 9 de marzo “OCT en glaucoma”
Colegio Americano de Oftalmología Osteopática 2018, 3 al 6 de mayo, Presidente del programa
Seminario de mitad de año 2016, 8 y 9 de octubre de 2016 Presidente del programa
2014 The American Academy of Ophthalmology, Chicago, IL, 18 de octubre de 2014 Glaucoma Moderador del artículo original
Disciplina de Oftalmología y Otorrinolaringología 2014 en la 98.ª Asamblea Clínica Anual de la Fundación AOCOO-HNS, Scottsdale, AZ, 8 de mayo de 2013. “Pregunte a los expertos: Panel de glaucoma y debates de casos”.
2013 The American Academy of Ophthalmology, Nueva Orleans, LA, 19 de noviembre de 2013. “Moderador del artículo original sobre glaucoma (parte 1)”
Conceptos actuales 2013, educación continua para optometristas, Madison, WI, 7 de septiembre de 2013 “Canaloplastia y MIGS”.
2013 The American Osteopathic Colleges of Ophthalmology and Otolaryngology-Head and Neck Surgery (AOCOO-HNS), 22 de septiembre de 2013, Detroit, MI. “Alternativas a la trabeculoplastia”.
2012 Universidad de Wisconsin, Grand Rounds, Madison, WI, 3 de agosto de 2012. “Canaloplastia”.
2012 The American Osteopathic Colleges of Ophthalmology and Otolaryngology-Head and Neck Surgery (AOCOO-HNS), 9 al 12 de mayo de 2012. “Panel sobre glaucoma: controversia en el láser y la cirugía para el glaucoma”.
2024 2 viajes de misión de oftalmología de dos semanas, Tashkent, Uzbekistán
Reunión anual de la Academia Estadounidense de Oftalmología de 2024, Chicago, Illinois
2023 Viaje misionero de Oftalmología, Tegucigalpa, Honduras
2022 Viaje misionero de Oftalmología, Tegucigalpa, Honduras
2021 Viaje misionero de Oftalmología, Tegucigalpa, Honduras
2020 Viaje misionero de Oftalmología, Tegucigalpa, Honduras
Reunión anual del Colegio Estadounidense de Oftalmología Osteopática de 2019, Orlando, Florida
Reunión anual del Colegio Estadounidense de Oftalmología Osteopática de 2018, Bonita Springs, Florida
Reunión de la Sociedad Estadounidense de Glaucoma de 2018, Nueva York, NY
Colegio Estadounidense de Oftalmología Osteopática, reunión anual de 2017, Las Vegas, Nevada
Colegio Estadounidense de Oftalmología Osteopática, Reunión Anual 2016, Scottsdale, Arizona
Reunión de la Sociedad Americana de Glaucoma de 2016
2012 Asociación para la Investigación en Visión y Oftalmología (ARVO), Fort Lauderdale, FL
2011 Sociedad Estadounidense de Glaucoma, Dana Point, CA
2010 Academia Estadounidense de Oftalmología, Chicago, IL
Oftalmología extraordinaria 2010, Madison, WI
Día de los residentes de 2010, Milwaukee, Wisconsin
Colegio Estadounidense de Oftalmología Osteopática, reunión anual de 2010, Orlando, Florida
Colegio Estadounidense de Oftalmología Osteopática, reunión anual de 2009, Austin, Texas
Colegio Estadounidense de Oftalmología Osteopática, Reunión Anual 2008, Scottsdale, Arizona
2019, Universidad de Wisconsin, Estudiantes de Medicina: Sociedad de Médicos Pacientes: Sesión de enseñanza práctica sobre examen oftálmico, curso práctico de transferencia de habilidades de 4 horas
2019 Universidad de Wisconsin, Residentes: Presentación sobre glaucoma secundario, diciembre de 2019
Curso de facoemulsificación regional del medio oeste de la Universidad de Wisconsin 2019, residentes y becarios, laboratorio, Madison, Wisconsin, agosto de 2019
2018, Universidad de Wisconsin, Estudiantes de Medicina: Sociedad de Médicos Pacientes: Sesión de enseñanza práctica sobre examen oftálmico, curso práctico de transferencia de habilidades de 4 horas, 10 de noviembre de 2018.
2017, Universidad de Wisconsin, Estudiantes de Medicina: Sociedad de Médicos Pacientes: Sesión de enseñanza práctica sobre examen oftálmico, curso práctico de transferencia de habilidades de 4 horas, 16 de diciembre de 2017.
2017 Universidad de Wisconsin, Curso de facoemulsificación regional del medio oeste, residentes y becarios, laboratorio húmedo, Madison, Wisconsin, 17 de agosto de 2017.
2016, Universidad de Wisconsin, Estudiantes de Medicina: Sociedad de Médicos Pacientes: Sesión de enseñanza práctica sobre examen oftálmico, curso práctico de transferencia de habilidades de 4 horas, 12 de marzo de 2016.
2015, Universidad de Wisconsin, Estudiantes de Medicina: Sociedad de Médicos Pacientes: Sesión de enseñanza práctica sobre examen oftálmico, curso práctico de transferencia de habilidades de 4 horas, 16 de marzo de 2015.
Graduado (MD de)
Doctor en Medicina, Facultad de Medicina, Facultad de Medicina Phramongkutklao
Certificado en Oftalmología, Hospital Phramongkutklao
Subjunta/Beca de investigación en cirugía corneal y refractaria en la Universidad de Khonkaen
Theppachai Thammikasakul trabaja actualmente como oftalmólogo en el Hospital Intrarat.
Oftalmólogo
Graduado (MD de)
Doctor en Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Chulalongkorn
Soy especialista en el cuidado de los ojos . A diferencia de los optometristas y ópticos, soy doctor en medicina (MD) o doctor en osteopatía (DO). Tengo formación especializada y experiencia en el diagnóstico y tratamiento de afecciones oculares y de la visión.
Certificados
Certificado de Oftalmología, Facultad de Medicina, Universidad de Chulalongkorn
Beca clínica internacional en glaucoma en el Illinois Eye and Ear Infirmary, Departamento de Oftalmología, Universidad de Illinois, Chicago, EE. UU.
Puestos actuales
Oftalmólogo en el Hospital Intrarat
Educación :
Universidad de Estambul, Facultad de Medicina de Estambul Septiembre de 2004 – julio de 2010
Universidad de Estambul, Facultad de Medicina de Estambul, Departamento de Ortopedia, Residencia febrero de 2011 - abril de 2011
Universidad de Estambul, Facultad de Medicina de Estambul, Departamento de Oftalmología, Residencia agosto de 2011 - marzo de 2016
Universidad Thomas Jefferson, Instituto Wills Eye, Departamento de Oncología Ocular, Observatorio agosto 2012 - septiembre 2012
Ministerio de Salud de Turquía, Hospital Estatal de Hakkari, Clínica de Oftalmología, Oftalmólogo, julio de 2016 – marzo de 2018
Universidad Van Yuzuncu Yil, Facultad de Medicina, Departamento de Oftalmología, Profesor adjunto, marzo de 2018 – octubre de 2021
Universidad Van Yuzuncu Yil, Facultad de Medicina, Departamento de Oftalmología, Profesor asociado, octubre de 2021 – diciembre de 2021
Universidad Yeni Yuzyil de Estambul, Facultad de Medicina, Departamento de Oftalmología, Profesor asociado, enero de 2022 – presente
Cualificaciones educativas:
1. Evaluación de Ciencias Básicas del Consejo Internacional de Oftalmología (ICO) en el examen de oftalmología aprobado en abril de 2017
2. Examen de Óptica y Refracción del Consejo Internacional de Oftalmología (ICO) aprobado en abril de 2017
3. Examen de Ciencias Clínicas en Oftalmología del Consejo Internacional de Oftalmología (ICO) aprobado en abril de 2018
4. Beca de investigación quirúrgica de tres meses ICO-STAAR en vítreo-retina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Kansas, Departamento de Oftalmología en Prairie Village, KS, EE. UU., bajo la supervisión del profesor Radwan Aijlan del 6 de abril de 2020 al 5 de julio de 2020.
5. Examen avanzado en oftalmología del Consejo Internacional de Oftalmología (ICO) aprobado en julio de 2020.
6. Examen de Licencia Médica de los Estados Unidos (USMLE), Paso 1, aprobado el 7 de enero de 2021 con 221 puntos.
7. Examen de Licencia Médica de los Estados Unidos (USMLE), Paso 2, CK aprobado el 25 de agosto de 2021 con 214 puntos.
Presentaciones y carteles:
1. 47º Congreso Nacional de Oftalmología, La eficacia de la terapia fotodinámica en el hemangioma coroideo circunscrito, presentación oral, Ozer MD , Tuncer S, noviembre de 2013, Antalya, Turquía.
2. 48.° Congreso Nacional de Oftalmología, Características clínicas y resultados del tratamiento del rabdomiosarcoma oftálmico primario: experiencia en centros terciarios, Ozer MD , Ulas MG, Tuncer S, presentación oral, noviembre de 2014, Antalya, Turquía
3. Reunión ISOO de 2015, Resultado a largo plazo de la terapia combinada (inyección perilesional y tópica) con interferón alfa-2b en el tratamiento de la neoplasia escamosa de la superficie ocular, Tuncer S, Ozer MD , presentación oral, junio de 2015, París, Francia
4. 49.° Congreso Nacional de Oftalmología. Patrones de presentación clínica del síndrome de Vogt-Koyanagi-Harada pediátrico y resultados del seguimiento a largo plazo, Kiragi D, Ozer MD , Lider-Gezer M, Oray M, Tugal-Tutkun I, presentación oral, noviembre de 2015, Estambul, Turquía.
5. 49º Congreso Nacional de Oftalmología, Espesor corneal central y dimensiones del disco óptico en pacientes con glaucoma, Bayraktar S, Ozer MD , Izgi B, Póster, noviembre de 2015, Estambul, Turquía.
6. 49º Congreso Nacional de Oftalmología, Análisis de la capa de fibras nerviosas de la retina y el grosor coroideo en pacientes con esclerosis sistémica para identificar un factor de riesgo potencial para el glaucoma de tensión normal, Ceylan E, Ozer MD , Ekinci M, Yilmaz YC, Póster, noviembre de 2015, Estambul, Turquía.
7. 50.° Congreso Nacional de Oftalmología, Tratamiento de la degeneración macular relacionada con la edad con ranibizumab intravítreo: experiencia de la vida real, Cebeci Z, Yilmaz YC, Ozer D , Kir N, presentación oral, noviembre de 2016, Antalya, Turquía
8. 51.° Congreso Nacional de Oftalmología, Una complicación poco frecuente de la cirugía de cataratas: hematoma endocapsular, Ozer MD , Batur M, Artuç T, Seven E, Tekin S, póster, noviembre de 2017, Antalya, Turquía
9. 52.º Congreso Nacional de Oftalmología, Nanoftalmos con pliegues maculares, Yavuzer B, Batur M, Seven E, Ozer MD , póster, noviembre de 2018, Antalya, Turquía
10. 52.º Congreso Nacional de Oftalmología, Características clínicas y métodos de tratamiento de casos de celulitis orbitaria, Mesen S, Tekin S, Batur M, Duzenli U, Seven E, Ozer MD , póster, noviembre de 2018, Antalya, Turquía
11. 52.º Congreso Nacional de Oftalmología, Serie de casos: Quemaduras químicas oculares, Tekin S, Artuç T, Batur M, Ozer MD , Póster, noviembre de 2018, Antalya, Turquía
12. 52.º Congreso Nacional de Oftalmología, Pérdida auditiva neurosensorial que afecta las frecuencias bajas en pacientes con pseudoexfoliación, Ozer MD , Batur M, Duzenli U, Seven E, Tekin S, póster, noviembre de 2018, Antalya, Turquía
13. 52.º Congreso Nacional de Oftalmología, Intubación con tubo de silicona mediante stent Ritleng en niños mayores de dos años con obstrucción del conducto nasolagrimal, Ocal H, Seven E, Tekin S, Ozer MD , Batur M, Póster, noviembre de 2018, Antalya, Turquía
14. 52.º Congreso Nacional de Oftalmología, Aparición de manchas de color rojo cereza en la mácula y alcaptonuria: informe de un caso, Mesen S, Batur M, Ozer MD , Tekin S, póster, noviembre de 2018, Antalya, Turquía
15. 52.º Congreso Nacional de Oftalmología, Una complicación poco frecuente en la implantación intravítrea de dexametasona: migración del implante a la cámara anterior, Gulbay S, Batur M, Ozer MD , Tekin S, póster, noviembre de 2018, Antalya, Turquía
16. 52.º Congreso Nacional de Oftalmología, Efecto de las gotas oftálmicas de coenzima Q10 en la cicatrización de heridas corneales en el tratamiento de la queratitis bacteriana, Batur M, Seven E, Tekin S, Ozer MD , presentación oral, noviembre de 2018, Antalya, Turquía
17. 19.° Congreso Euretina, Efecto de la producción reducida de humor acuoso sobre el potencial de crecimiento bacteriano en ojos de conejo, Batur M, Ozer M , Tekin S, presentación oral, septiembre de 2019, París, Francia
18. 53.° Congreso Nacional de Oftalmología, Evaluación de las características clínicas de pacientes con hifema debido a traumatismo cerrado, Seven E, Kebapci F, Tekin S, Batur M, Ozer MD , presentación oral, noviembre de 2019, Antalya, Turquía
19. 53.° Congreso Nacional de Oftalmología, Adherencia a la terapia con gotas y relación entre el cumplimiento y la progresión en pacientes con glaucoma , Tekin S, Ocal H, Seven E, Batur M, Ozer MD , Póster, noviembre de 2019, Antalya, Turquía
20. 53.° Congreso Nacional de Oftalmología, Pérdida de visión transitoria y repentina bilateral después de la extracción de un catéter venoso central , Altas AS, Batur M, Sayir F, Seven E, Tekin S, Ozer MD , Póster, noviembre de 2019, Antalya, Turquía
21. 53.° Congreso Nacional de Oftalmología, Evaluación clínica de la terapia de fotocoagulación con láser de argón en pacientes con desgarros de retina, Ocal H, Seven E, Batur M, Tekin S, Ozer MD , póster, noviembre de 2019, Antalya, Turquía
22. 53.° Congreso Nacional de Oftalmología, Daño macular debido a la depilación láser: informe de un caso , Batur M, Ocal H, Ozer MD , Seven E, Tekin S, póster, noviembre de 2019, Antalya, Turquía
23. 53.° Congreso Nacional de Oftalmología, Maculopatía fototóxica debido al uso extremo de un visor de visión nocturna portátil con iluminador infrarrojo , Ozer MD , Batur M, Seven E, Tekin S, Savasan M, póster, noviembre de 2019, Antalya, Turquía
24. 54º Congreso Nacional de Oftalmología, Oftalmolplejía interna después de una infección por varicela, Gedik AC, Ozer MD , Póster, noviembre de 2020, Virtual, Turquía.
Experiencia laboral :
1. Estudio de fase II para analizar sarilumab en la uveítis no infecciosa (SARILNIUSATURN-Sanofi), subinvestigador (investigador principal: Prof. Dr. Ilknur Tugal-Tutkun)
2. Eficacia de gevokizumab en el tratamiento de pacientes con uveítis por enfermedad de Behçet (EYEGUARD-A&C-Servier), subinvestigador (investigador principal: Prof. Dr. Ilknur Tugal-Tutkun)
3. Estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo sobre la eficacia de gevokizumab en el tratamiento de pacientes con uveítis por enfermedad de Behçet (EYEGUARD-B-Servier), subinvestigador (investigador principal: Prof. Dr. Ilknur Tugal-Tutkun)
4. Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de 12 meses de duración para evaluar la eficacia y seguridad de las inyecciones intravítreas de 0,5 mg de ranibizumab debido al edema macular provocado por el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) (RFB002-Novartis), subinvestigador de la inyección (investigador principal: Prof. Dr. Nur Kir)
5. Estudio de fase III multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la eficacia y seguridad de Lampalizumab administrado por vía intravítrea a pacientes con atrofia geográfica secundaria a degeneración macular relacionada con la edad (GX29176-Roche), Fotógrafo (Investigador principal: Prof. Dr. Nur Kir)
Seleccionado como miembro activo de la Asociación Oftalmológica Turca, Consejo de Jóvenes Oftalmólogos, 2020 - presente
Lugar de nacimiento y fecha
Ankara, 1975
Idiomas extranjeros
Inglés
Educación y experiencia
1999 Facultad de Medicina de la Universidad de Ankara
2004 Facultad de Medicina Cerrahpaşa de la Universidad de Estambul Departamento de Oftalmología
2012 Facultad de Medicina de la Universidad de Yeditepe Departamento de Oftalmología, Profesor
Experiencia de caso
13 años de práctica activa en oftalmología.
Asociaciones de Membresía
Asociación Turca de Oftalmología (TOD)
Miembro activo de la Unidad de Retina Médica de la Asociación Turca de Oftalmología
Sociedad Europea de Vítreo-Retina (EVRS)
Sociedad Europea de Especialistas en Retina (EURETINA)
Sociedad Internacional de Electrofisiología Clínica de la Visión (ISCEV)
Sociedad Europea de Cirujanos de Cataratas y Cirugía Refractiva (ESCRS)