1976-1988 PROFESIONAL: ESCUELA FACULTAD DE MEDICINA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
CEDULA PROFESIONAL: 1592528
1988-1989 SERVICIO SOCIAL: CENTRO DE SALUD URBANO FRANCISCO VILLA.
ESTADO DE NUEVO LEON
1990-1994 POSGRADO CIRUGIA GENERAL: HOSPITAL JOSE A. MUGUERZA S.A. DE C.V.
RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL OTORGADO POR LA UNIVERSIDAD DE
MONTERREY
DEL ESTADO DE NUEVO LEON
AVE. I. MONTES PRIETO 4500 PTE. C.P. 66238 SAN PEDRO GARZA NUEVO LEON
1991-1994 CIRUGIA LAPAROSCÓPICA: HOSPITAL JOSE A. MUGUERZA S.A. DE C.V.
HIDALGO PTE. 2525 C.P. 6406 MTY NUEVO LEON
CEDULA DE ESPECIALIDAD: 3278462
2005-2006 MEDICINA ESTÉTICA Y ANTIENVEJECIMIENTO
I.M.M.A.E. GUADLAJARA JALISCO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA
IV.- OTROS ESTUDIOS
MARZO1991 “FISIOLOGIA DEL CORAZON”
HOSPITAL MUGUERZA S.A.
MARZO 1992 “GENERALIDADES DEL APARATO DIGESTIVO”
HOSPITAL MUGUERZA S.A.
MARZO 1992 “RESUCITACION CARDIO-PULMONAR AVANZADA”
HOSPITAL MUGUERZA S.A.
MARZO1992 CURSO INTERNACIONAL DE CIRUGIA GENERAL “COMPLICACIONES
POST-OPERATORIAS”
CINTERMEX PARQUE FUNDIDORA MONTERREY NUEVO LEON
SEPTIEMBRE 1992 “TECNICAS FUNDAMENTALES DE CIRUGIA DEL TRAUMA TORAXICO
ABDOMINAL Y VASCULAR”
SOCIEDAD PANAMERICANA DEL TRAUMA
MAYO 1993 EXPOSITOR: CONGRESO 700 CASOS DEL COLECISTECTOMIA POR
LAPAROSCOPIA
II CONGRESO NACIONAL DE CIRUGIA LAPAROSCOPICA IXTAPA GUERRERO
MAYO 1994 CERTIFICADO POR EL CONSEJO DE CIRUGIA GENERAL.
HOSPITAL DE ESPECIALISTAS MEDICOS No. 25 IMSS MONTERREY NUEVO LEON
OCTUBRE 1997 PONENTE “PRIMER CURSO REGIONAL DE CIRUGIA LAPAROSCÓPICA”
COLEGIO MEDICO PIEDRAS NEGRAS COAHUILA
ENERO-MARZO 2006 PONENTE “MANEJO INTRAHOSPITALARIO Y DE URGENCIAS DEL
PACIENTE CRITICO” CLINICA DE ESPECIALISTAS PIEDRAS NEGRAS COAHUILA
AGOSTO-SEPRIEMBRE 2006 CURSO “MEDICINA ESTETICA ANTIENVEJECIMIENTO”
INSTITUTO DE MEDICINA ESTETICO Y ANTIENVEJECIMIENTO GUADALAJARA JALISCO
V.- AREA DE TRABAJO
1994-1995 HOSPITAL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA
CIRUJANO GENERAL.
1994-2022 CLINICA ESPECIALISTAS S.A
CIRUJANO GENERAL.
1996-2022 CLINICA HOSPITAL ISSSTE PIEDRAS NEGRAS COAHUILA
CIRUJANO GENERAL
Tratamientos aplicados:
1990 - 1996 - Facultad de Medicina de la Universidad Hacettepe
Experiencia
1996 - 2000 - Hospital de formación SSK Dış Kapı
2001 - 2003 - Hospital Arhavi SSK
2003 - 2006 - Hospital Borčka SSK
2007 - 2022 - Hospital privado Ereğli Anadolu
2022 - Hospital privado Silivri Anadolu
Soy el Dr. Enrique Pliego Esquivel, cirujano especialista en cirugía bariátrica y metabólica con más de 8 años de experiencia transformando vidas a través de soluciones quirúrgicas avanzadas. Estoy orgulloso de ser uno de los pocos cirujanos bariátricos en México que es miembro de la Sociedad Americana de Cirugía Bariátrica y Metabólica (ASMBS). También estoy certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía de la Obesidad y el Colegio Mexicano de Cirugía General.
Mi objetivo principal es brindar atención integral a pacientes que padecen obesidad y afecciones relacionadas con la obesidad, como diabetes e hipertensión, así como también tratar las complicaciones de la cirugía bariátrica. También trato el reflujo gastroesofágico y la esofagitis relacionada con el reflujo, ofreciendo soluciones personalizadas que mejoran significativamente la calidad de vida de mis pacientes.
Los pacientes suelen destacar mi profesionalismo, empatía y dedicación para comprender sus necesidades particulares. Me tomo el tiempo de escuchar y comprender plenamente sus objetivos porque creo que cada caso merece un enfoque personalizado y un camino claro hacia el éxito.
Mi prioridad no es atender a la mayor cantidad de pacientes, sino brindar una atención excepcional y resultados extraordinarios para cada individuo. Estoy profundamente comprometido con la calidad, la accesibilidad y la comunicación cercana con mis pacientes durante todo su proceso.
Si busca experiencia, compasión y resultados en los que pueda confiar, estoy aquí para ayudarlo a dar el primer paso hacia una vida más saludable y feliz.
El Dr. Güner ÇAKMAK, profesor asociado, es un especialista altamente calificado y experimentado en cirugía general, que actualmente ejerce en el Hospital Universitario Lokman Hekim de Estambul. Con un título médico obtenido en el Hospital Haydarpaşa Numune en 1997, ha desarrollado una extensa carrera, centrándose en varias técnicas quirúrgicas avanzadas. Sus áreas de especialización incluyen cirugía laparoscópica, cirugía bariátrica y metabólica, cirugía hepatopancreatobiliar y varios tipos de cirugías gastrointestinales laparoscópicas, incluidas las de hernias, reflujo y problemas esofágicos. También tiene una gran experiencia en cirugía de hemorroides y cirugías de fístulas y fisuras anales.
A lo largo de su carrera, el Dr. Çakmak ha hecho importantes contribuciones a la literatura médica, habiendo publicado más de 43 artículos en revistas internacionales revisadas por pares y 16 en revistas nacionales. También es autor de 20 notas técnicas, informes de casos y artículos de investigación. Su compromiso con el avance del conocimiento médico se refleja en los numerosos premios que ha recibido, con un total de 9 premios que reconocen su excepcional trabajo en cirugía. El Dr. Çakmak, que habla turco, inglés y alemán con fluidez, ofrece atención integral a sus pacientes, empleando las últimas técnicas mínimamente invasivas para garantizar los mejores resultados.
En el Hospital Universitario Lokman Hekim de Estambul, continúa brindando atención especializada, centrándose en cirugías complejas, con énfasis en procedimientos laparoscópicos y metabólicos. Su trabajo se caracteriza por su dedicación al bienestar del paciente y al desarrollo profesional continuo, lo que lo convierte en una opción de confianza para las personas que buscan atención quirúrgica de alta calidad en Turquía.
El Dr. Calderón Álvarez-Tostado es egresado del programa de Médico Cirujano de la Universidad Panamericana. Realizó su especialidad en Cirugía General en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, centro de renombre nacional con un alto volumen de pacientes. Posteriormente, realizó una formación avanzada en Cirugía Endoscópica y Cirugía Bariátrica en el Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, institución reconocida internacionalmente por sus aportaciones a la cirugía mínimamente invasiva. Es Investigador Asociado del Instituto de BioNanotecnología en Medicina Aplicada de la Universidad Northwestern, Chicago, IL, donde también realizó rotaciones clínicas en Gastroenterología en el Northwestern Memorial Hospital. Se ha desempeñado como miembro de la facultad de la Universidad Panamericana y como profesor invitado en congresos médicos de su especialidad. Es autor y coautor de numerosos artículos médicos en revistas nacionales e internacionales y ha presentado su trabajo en congresos médicos nacionales e internacionales en las especialidades de cirugía general, cirugía endoscópica y cirugía de la obesidad. Está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General (CMCG) y es miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía General (AMCG), la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica (AMCE), la Federación Internacional de Cirugía de la Obesidad y Trastornos Metabólicos (IFSO),1 el Colegio Mexicano de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (CMCOEM), Sociedad Médica Dalinde y la Sociedad Médica Grupo Ángeles.
Profe. Dr. Samet Yardimci
Cirugía de la Obesidad y Metabólica, Cirugía Gastroenterológica, Especialista en Cirugía General
Después de completar su educación primaria y secundaria en Antakya, fue aceptado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Ankara en 1997 y comenzó su educación médica. En 2003, el mismo año en que se graduó de la facultad de medicina, aprobó el examen de especialidad médica y comenzó a trabajar como asistente de cirugía general en el Hospital de Formación e Investigación Haydarpaşa Numune.
En 2008-2009, recibió capacitación en cirugía oncológica y trasplante de órganos en el MD Anderson Cancer Center y el Memorial Herrman Hospitals en Houston, Estados Unidos. Después de regresar a Turquía, ocupó el primer lugar en el examen de subespecialidad realizado para cirujanos generales en 2009. Tras aprobar este examen, recibió formación en Cirugía Gastroenterológica (cirugía del sistema digestivo) en el Hospital de Alta Especialización de Turquía entre 2009 y 2012.
En 2012, se convirtió en el cirujano gastroenterólogo más joven de Turquía y fue designado para el Hospital de Formación e Investigación Pendik de la Universidad de Mármara. Entre 2012 y 2018, impartió numerosas conferencias a estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Mármara y a residentes de cirugía general y participó en numerosas actividades educativas para pacientes y cirujanos. Trabajó en el campo de la cirugía laparoscópica avanzada, la obesidad y la cirugía metabólica, y también tuvo un papel activo en el establecimiento de unidades de trasplante de órganos y de cirugía de enfermedades inflamatorias del intestino. Se le otorgó el título de Profesor Asociado en el examen realizado en marzo de 2017.