Página 2 - Los mejores médicos de Múltiples transecciones subpiales — TOP-28 médicos

El contenido cumple con la Política editorial de Bookimed y está revisado médicamente por

Fahad Mawlood

Rafael Arroyo González

  • 3.8 Bueno 6 reseñas
  • 29 años de experiencia
  • España, Madrid, Quironsalud Madrid
  • Experiencia profesional

    Desde 2006 es Jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Quirónsalud de Madrid y del Hospital Ruber Juan Bravo.

    Catedrático de Medicina de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Europea de Madrid, ostenta la acreditación nacional de Profesor de Ciencias Médicas (expedida por ANECA).

    Doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Premio a la Mejor Tesis Doctoral (UCM, 2004): Estudio sobre la relación del virus del herpes humano tipo 6 como factor ambiental en la esclerosis múltiple.

    Membresía en sociedades científicas

    Investigador Principal Nacional e Internacional en Neurociencia en Quironsalud Madrid (junio 2015 – actualidad)

    Presidente de la Comisión de Investigación del Hospital Universitario Quirónsalud de Madrid (2012-actualidad).

    Miembro del Comité de Investigación del Hospital Clínico San Carlos (2012-2015).

    Miembro del Consejo de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (2011-2015).

    Investigación y docencia

    Investigador principal de 100 ensayos clínicos nacionales e internacionales.

    7 proyectos de investigación FIS del Instituto de Salud Carlos III (los últimos 5 como investigador principal).

    10 proyectos de fundaciones privadas, recibidos en régimen de concurso (7 como investigador principal).

    Es autor de 139 artículos internacionales con un factor de impacto total de 949.917 y 4.552 citas. 38 libros y capítulos de libros con un factor H de 34 (2018).

    Sus publicaciones destacan en revistas de mayor impacto global en investigación, como New England Journal of Medicine y The Lancet.

    El Dr. Rafael Arroyo ha realizado más de 300 presentaciones internacionales y nacionales en varios congresos.

    Educación :

    Catedrático de Medicina en la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Europea de Madrid y ostenta la acreditación nacional de Profesor de Ciencias Médicas (expedida por ANECA).

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Cevdet Gokcek

  • Nueva
  • 13 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Medipol University Pendik Hospital
  • Neurocirujano confiable, atento y exitoso con más de 34 años de experiencia, alta tasa de éxito y habilidades quirúrgicas excepcionales, brindando un servicio neurológico de calidad para los pacientes, tratando con éxito a más de miles de pacientes que sufren muchas condiciones graves y complejas del cerebro, la columna vertebral y los nervios.

    Experiencia en la realización de modalidades de tratamiento como microneurocirugía, cirugía endoscópica de la base del cráneo, ventriculostomía endoscópica del tercer ventrículo, cirugía de columna mínimamente invasiva y cirugía de columna percutánea. Interesado en realizar investigaciones clínicas y asistir a conferencias médicas nacionales e internacionales para mantenerse al tanto de las nuevas tecnologías en el campo. Compasivo y orientado a los detalles con excelentes habilidades de comunicación. Experiencia en atención médica, educación y gestión de programas. Experto en desarrollar e implementar estrategias con visión de futuro para mejorar los resultados de los pacientes y el conocimiento colectivo en el campo. Deseoso de aportar habilidades y éxito. Centrado en trabajar en estrecha colaboración con otros profesionales médicos y hacer un seguimiento de los pacientes. Muy versado en procedimientos de emergencia y saneamiento rápido y preciso.

    Historial laboral

    2020-01 – Actualidad - Profesor adjunto de neurocirujano

    Universidad Medipol de Estambul, Centro de investigación y práctica sanitaria, Hospital Pendik

    • Trató y dio seguimiento con éxito a pacientes con hemorragia cerebral, tumores cerebrales y de la médula espinal y pacientes con hidrocefalia.

    • Realizó cirugías transnasales de hipófisis con éxito.

    • Además, se trataron con éxito muchos pacientes con problemas de disco cervical, lumbar y torácico, y a algunos de ellos se les aplicaron prótesis de disco.

    • Reoperó a un paciente con enfermedad degenerativa de columna que había sido operado anteriormente en otro centro y el paciente recuperó su salud.

    • También trató con éxito a pacientes con hemorragia intracerebral neonatal prematura.

    2019-08 – 2020-01 - Neurocirujano

    Trabajador independiente, Estambul, Turquía

    • Realizó operaciones de cerebro, columna vertebral y nervios periféricos para corregir deformidades, reparar lesiones, prevenir y tratar enfermedades y mejorar las funciones motoras de los pacientes. Realizó operaciones exitosas para enfermedades complejas, avanzadas y complicadas del cerebro y la columna vertebral, algunas de las cuales fueron operadas sin éxito en otros centros médicos por diferentes neurocirujanos.

    • Ofreció conocimientos avanzados, habilidades de liderazgo y asistencia técnica con casos quirúrgicos complejos.

    • Mantuvo los privilegios de admisión en los hospitales locales y brindó atención de seguimiento de calidad.

    • Educó a los pacientes sobre los métodos y tiempos de recuperación.

    • Diseño de planes de tratamiento para pacientes.

    • Evaluó exhaustivamente a los pacientes para identificar la condición médica y el nivel de riesgo quirúrgico.

    • Fundó un grupo de cirugía de columna con cirujanos ortopédicos y trató deformidades vertebrales muy avanzadas y severas, anomalías de la columna y escoliosis.

    2018-12 - 2019-08 - Neurocirujano

    Hospital de súper especialidades Alkafeel, Karbala, Irak

    • Realizó hasta 5 operaciones por mes para corregir deformidades en los sistemas neurológico y espinal, reparar traumas y tratar enfermedades de diferentes áreas. Realizó operaciones exitosas (tasa de éxito del 100 por ciento: 90-95) para enfermedades graves, complejas y avanzadas del cerebro, la columna vertebral y los nervios en adultos y niños. (Cirugía de tumores intrínsecos y extrínsecos cerebrales, cirugía de fosa posterior, hematomas intracraneales espontáneos y traumáticos, cirugía del tercer ventrículo interhemisférico y del ventrículo lateral, cirugía de tumores del ángulo pontocerebeloso, cirugía de instrumentación y fusión espinal, microdiscectomía cervical, torácica, lumbar, cirugía de anomalías craneales y espinales pediátricas). Realizó un seguimiento de los pacientes en el posoperatorio.

    • Educó a los pacientes sobre los métodos y tiempos de recuperación.

    • Evaluó exhaustivamente a los pacientes para identificar la condición médica y el nivel de riesgo quirúrgico.

    • Realizó cirugías de emergencia.

    • Examinó a 900 pacientes en total en la clínica ambulatoria y les brindó tratamientos médicos cuando fue necesario.

    2015-10 - 2018-11 - Neurocirujano

    Hospital Medistate Kavacık, Estambul, Turquía

    • Operó cerebros, columnas y nervios periféricos de pacientes para corregir deformidades, reparar lesiones, prevenir y tratar diferentes enfermedades avanzadas, complejas y graves y mejorar las funciones motoras de los pacientes.

    • Realiza hasta operaciones por mes para corregir deformidades en los sistemas neurológico y espinal, reparar traumas, restaurar funcionalidad parcial o total y prevenir y tratar enfermedades de diferentes áreas.

    • Realizó operaciones exitosas (porcentaje de tasa de éxito: 95) para enfermedades graves, complejas y avanzadas del cerebro, la columna vertebral y los nervios en adultos y niños (tumor cerebral, quiste aracnoideo, hematoma intracerebral, estenosis espinal, hidrocefalia, mielomeningocele). Seguimiento de los pacientes en el postoperatorio.

    • Educó a los pacientes sobre los métodos y tiempos de recuperación. Evaluó exhaustivamente a los pacientes para identificar la condición médica y el nivel de riesgo quirúrgico.

    • Realizó cirugías de emergencia (hematoma intracerebral, absceso intracerebral).

    • Examinó a 850 pacientes en total en la clínica ambulatoria y les brindó tratamiento médico cuando fue necesario.

    1994-03 - 2015-09 - Neurocirujano

    Hospital de Formación e Investigación de Ankara, Ankara, Turquía

    • Supervisó a médicos en formación, estudiantes de medicina, residentes y becarios para ayudarlos a lograr competencia en el campo.

    • Realizó hasta 20 operaciones por mes para corregir deformidades en sistemas neurológicos y espinales, reparar traumas, restaurar funcionalidad parcial o total y prevenir y tratar enfermedades de diferentes áreas. Realizó operaciones exitosas (tasa de éxito: %90) para enfermedades severas, complejas y avanzadas del cerebro, columna vertebral y nervios en adultos y niños. (Cirugía de base de cráneo, abordaje transbase extendido, abordaje cigomático orbitario, abordaje presigmoideo, abordajes orbitarios, orbitotomía transcraneal y lateral, cirugía pituitaria transesfenoidal endoscópica, cirugía de fuga de LCR, endoscópica, microscópica y transesfenoidal, transcraneal. Ventriculostomía endoscópica del tercer y cirugía de hidrocefalia multiloculada y neurocirugía pediátrica. Cirugía de tumores intrínsecos y extrínsecos cerebrales, cirugía de fosa posterior. Cirugía de aneurisma cerebral, MAV y cavernoma.

    • Hematomas intracraneales espontáneos y traumáticos. Cirugía del espasmo hemifacial y neuralgia del trigémino (descompresión microquirúrgica). Cirugía del 3° ventrículo interhemisférico y ventrículo lateral. Cirugía del área pineal. Cirugía de tumores del ángulo pontocerebeloso.

    • Cirugía de tumores de Foreman magnum. Cirugía de hidrocefalia, siringomielia y aneurisma craneovertebral). Seguimiento postoperatorio de los pacientes.

    • Educó a los pacientes sobre los métodos y tiempos de recuperación. Evaluó exhaustivamente a los pacientes para identificar la condición médica y el nivel de riesgo quirúrgico.

    • Realizó cirugías de emergencia (hematoma epidural, subdural e intracerebral, fractura vertebral).

    • Examinó a 500-700 pacientes por día en la clínica ambulatoria y les brindó tratamiento médico cuando fue necesario. Examinó a pacientes en el servicio de emergencia.

    • Diseño de planes de tratamiento para pacientes.

    • Ofreció conocimientos avanzados, habilidades de liderazgo y asistencia técnica con casos quirúrgicos complejos.

    • Dirigió y supervisó a 15 miembros del personal médico en el quirófano para realizar cirugías.

    • Dirigió y supervisó al personal médico en el quirófano para realizar cirugías.

    Educación

    1982-09 - 1988-08

    MD: Medicina y (Pre-Medicina)

    Facultad de Medicina de la Universidad de Ankara - Ankara

    Formación en Medicina General durante 6 años. Graduado con un alto GPA.

    1988-11 - 1994-05

    Neurocirugía Especializada: Neurociencia

    Universidad de Ciencias de la Salud de Ankara

    6 años de formación en neurocirugía.

    • Mi tesis fue sobre el absceso cerebral y sus evaluaciones clínicas y de laboratorio.

    1995-05 - 1995-07

    Neurociencia

    Instituto de Ciencias Neurológicas y Psiquiatría.

    Ankara

    Asistí al curso de microcirugía en el Instituto de Ciencias Neurológicas y Psiquiatría de la Universidad de Hacettepe.

    1998-04 - 2019-05

    Doctor Observador: Neurociencia

    Departamento de Neurocirugía, MSU - Ann Arbour,

    Michigan, Estados Unidos

    2012-05 - 2012-05

    Neuroendoscopia: Neurociencia

    Universidad de Gante - Gante, Bélgica

    Taller internacional de neurocirugía endoscópica,

    Gante, Bélgica

    Asistí al taller sobre operaciones endoscópicas de la base del cráneo y ventriculostomía neuroendoscópica del tercer cráneo en el Hospital Universitario de Ghent.

    Habilidades

    Micro neurocirugía - Excelente

    Neuroendoscopia - Excelente

    Endoscopia de base craneal - Excelente

    Cirugía mínimamente invasiva - Excelente

    Cirugía percutánea de columna vertebral - Excelente

    Neuronavegación – Excelente

    Certificaciones

    1995-04 Microcirugía

    2012-05 Endoscopia

    Idiomas

    Turco - Nativo

    Inglés - Avanzado

    Árabe - Principiante

    Afiliaciones

    Sociedad Turca de Neurocirugía

    Asociación Médica Turca

    Logros

    • Equipo de enfermeras capacitadas en procedimientos de consultorio médico para garantizar una calidad de atención constante.

    • Publicó 17 artículos en revistas nacionales e internacionales y presentó trabajos en congresos médicos.

    Intereses y operaciones que realizo

    Enfermedades vasculares del cerebro

    Cirugía endoscópica de la hipófisis

    Cirugía de tumores de cerebro, columna vertebral y médula espinal

    Cirugía endoscópica del ventrículo cerebral

    Ventriculostomía endoscópica del tercer ventrículo

    Traumatismos del cerebro y la columna vertebral

    Hernias discales cervicales, torácicas y lumbares y discos estrechos

    Cirugía de enfermedad del canal

    Instrumentación de columna y cirugía de fusión

    Inserciones de bombas de baclofeno y neuroestimuladores

    Cirugía de hidrocefalia

    Enfermedades congénitas del cerebro y la columna vertebral (pediátricas)

    neurocirugía)

    Cirugía de nervio periférico

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Teyyub Hesenov

  • 5 Excelente 1 reseñas
  • 15 años de experiencia
  • Azerbaiyán, Bakú, Melhem Internatıonal Hospital
  • Título científico, nombre y apellido: Especialista. Dr. Teyub Hasanov

    División Médica: Neurocirugía

    Educación:

    Universidad Dokuz Eylul, Turquía - septiembre de 2002 - junio de 2009

    Facultad de Medicina de la Universidad de Mármara – Departamento de Cerebro y Neurocirugía, Turquía Junio ​​de 2010 – Junio ​​de 2015

    Experiencia laboral:

    Hospital Universitario Fatih, Cerebro y Neurocirugía (Profesor) - 2015-2016

    Parque Médico de la Universidad Bahcheshehir de Goztepe y Hospital Pendik de Neurocirugía y Cerebro del Parque Médico VM (Asistente del Profesor Asociado) - 2016-2021

    Hospital Bona Dea - 2021-2023

    Programas Educativos Especiales en Neurocirugía:

    Curso de cirugía de la base del cráneo en cadáveres: 20 y 21 de septiembre de 2013, Instituto de Ciencias Neurológicas de la Universidad de Mármara; ESTAMBUL

    Director del curso: Profesor asociado Ashkin Sheker

    VI Simposio multidisciplinario de neurooncología basada en evidencias: 1 y 2 de noviembre de 2013, Point Barbaros Hotel, Estambul, Turquía

    Presidente de la Sociedad de Neurooncología: Prof. Dr. M. Ibrahim ZIYAL

    Curso de cirugía endoscópica de la base del cráneo en cadáveres de la Sociedad Turca de Neurocirugía: 15 y 16 de noviembre de 2013, Instituto de Ciencias Neurológicas de la Universidad de Mármara; ESTAMBUL

    Curso de cirugía de la base del cráneo con cadáveres de la Federación Mundial de Sociedades de Neurocirugía: junio de 2011, Estambul

    26º Congreso Científico de la Sociedad Turca de Neurocirugía: 20-24 de abril de 2012, Belek, Antalya

    27° Congreso Científico de la Sociedad Turca de Neurocirugía: 12-16 de abril de 2013, Belek, Antalya

    Cursos de Fundamentos de Neurocirugía:

    Periodo 4, Curso 1, 10-20 de marzo de 2016, Cheshme, Izmir

    Periodo 4, Curso 2, 15-19 de febrero de 2017, Cheshme, Izmir

    Periodo 4, Curso 3, 14-18 de marzo de 2018, Cheshme, Izmir

    Periodo 4, Curso 4, 20-23 de marzo de 2019, Belek, Antalya

    Trabajos científicos:

    A. Presentaciones y artículos en reuniones científicas internacionales

    Ozoner B., Gungor A., ​​Hasanov T., Toktas ZO y Kilij T. (2020).

    Práctica neuroquirúrgica durante la pandemia de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). Neurocirugía mundial, 140, 198-207.

    Mikayilli M., Hasanov T., Otluoglu GD, Najitarhan DE, Toktas ZO y Cholak A. (2020). Encefalocele lateral congénito - reporte de caso. Sistema nervioso infantil, 36 (12), 3119-3122.

    Mikayilli M., Hasanov T., Otluoglu GD, Najitarhan DE, Erdogan, RBA, Demir N, ... y Cholak A. (2019). Rinorrea idiopática espontánea del líquido cefalorraquídeo. Revista de Cirugía Craneofacial.

    Otluoglu GD, Hasanov T., Mert B., Toktas ZO, Konya D. y Demir MK (2019). Rotura de microcatéter no detectada y migración de la cola de caballo después de una neurointervención endovascular para la fístula arteriovenosa dural como causa poco frecuente de médula espinal anclada: informe de un caso. Journal of Neurosurgery: Spine, 32(4), 607-610.

    Yilmaz B., SHENER S., TEYYUB H., AKAKIN A., YAPIJIER O. y Demir MK (2018). Evaluación cualitativa visual de la cuantificación del coeficiente de difusión aparente y del índice de proliferación Ki-67 de imágenes ponderadas por difusión para predecir la atipia en meningiomas quirúrgicos. Marmara Medical Journal, 31(2), 68-75.

    DEMIR Mustafa Kemal, YAPIJIER Ozlem, HASANOV Teyyub, KILICH Deniz, KILICH Türker. Histiocitosis de células de Langerhans de calota de rápida expansión con Ki-67 bajo en adultos: un diagnóstico difícil en imágenes por resonancia magnética. Journal of Neuroradiology, 2018, 31.4: 390-394.

    DEMIR Mustafa Kemal, YAPICIER Ozlem, HASANOV Teyyub, YILMAZ Baran, KILICH Turker. Enfermedad hidatídica: imagen de resonancia magnética del cráneo y extensión del seno sagital superior. Revista de Neurorradiología, 2018, 31.3: 320-323.

    DEMIR Mustafa Kemal, YAPIJIER Ozlem, HASANOV Teyyub, GUNDUZ Mehmet Alp, KILICH Turker. Linfoma no Hodgkin sistémico de células B grandes que se presenta como una masa intracerebral hemorrágica masiva. Diagnóstico e imágenes invasivas, 2017, 98.10: 737.

    UNAL E, ANTAR V, HASANOV T, GUZEL A, KILICH K. P16. 32 Linfomas cerebrales primarios. Informe de caso y revisión de la literatura. Neurooncología, 2017, 19. Suplemento 3: iii. 115.

    Demirchi G, Hasanov T, Bayri Y, Konya D "Fusión occipitocervical en patologías de la unión craneovertebral" Congreso de cirujanos neurológicos Reunión anual de 2013, San Francisco, CA, 2013

    B. Artículos publicados en revistas internacionales revisadas por pares:

    Hasanov T, Cholak A. Tumores orbitarios en la infancia. Bagdatoglu C, editor. Descripción general de los tumores del sistema nervioso central pediátrico desde el diagnóstico hasta el tratamiento. Primera edición. Ankara: Clínicas de Turquía; 2021. págs. 85-7.

    Teyyub Hasanov; AKAKIN Akin; Kilij Turker. Manejo del tratamiento en malformaciones arteriovenosas. Turkish Clinics Neurosurgery – Special Topics, 2019, 9.1: 20-26.

    Murat Shakir Ekshi, Teyyub HASANOV, Yashar BAYRI, Mustafa İbrahim ZIYAL, Ashkin Sheker, "Cráneo con forma de piedra de jaspe: metástasis craneal masiva con flujo leptomeníngeo: informe de un caso raro", Journal of Neurological Sciences (en turco), 2013, volumen 30, número 4, pág. 776-779.

    Ozgur Chelik, Teyyub HASANOV, Suheyla Uyar BOZKURT, Yashar BAYRI, Mustafa Ibrahim ZİYAL, "Sarcoma granulocítico del seno cavernoso que se presenta con neuralgia del trigémino", Revista Turca de Neurocirugía 2013, Volumen: 23, Número: 3, pág. 327-330.

    Murat Shakir Ekshi, Teyyub Hasanov, Baran Yilmaz, Akin Akakin, Yashar Bayri, Suheyla Uyar Bozkurt, Turker Kilij, "Metástasis aislada de cáncer de mama en la glándula pituitaria" Indian Journal of Neurology 2014, volumen 62, páginas 70-71.

    Murat Shakir Ekshi, Teyyub Hasanov, Suheyla Uyar Bozkurt, Yashar Bayri, M. Ibrahim Ziyal, "Dos tumores primarios diferentes en el mismo cerebro: informe de caso y revisión de la literatura", Journal of Neurological Sciences, 2014, volumen 31, número 3, pág. 635-640. 6 pág.

    Bahattin TANRIKULU, Teyyub HASANOV, Suheyla UYAR BOZKURT, Ashkin Sheker, "Schwannoma similar a un cavernoma epidural espinal puro sacro: informe de un caso", Journal of Neurological Sciences, 2015, volumen 32, número 2, págs. 412-417

    Artículos presentados en reuniones científicas internacionales y publicados en colecciones de obras científicas:

    Ekshi MS, Demirji G, Hasanov T, Chelik O, Bayri Y "Malformación de Chiari familiar", 26.° Congreso científico anual de la Sociedad Turca de Neurocirugía, 20-24 de abril de 2012, Belek, Antalya

    Atik AF, Hasanov T, Chelik O, Bayri Y, Konya D, "Hematoma epidural postraumático y abscesos retroorbitales: informe de caso", 26.° Congreso científico anual de la Sociedad Turca de Neurocirugía, 20-24 de abril de 2012, Belek, Antalya

    Doğrul R, Ekshi MS, Hasanov T, Bayri Y, Konya D, "Migración de material instrumental al abdomen en un paciente con espondilolistesis tratada quirúrgicamente", 27.° Congreso científico anual de la Sociedad Turca de Neurocirugía, del 12 al 16 de abril de 2013, Belek, Antalya

    Hasanov T, Ekshi MS, Chelik O, Bayri Y, Bozkurt SU, Ziyal I, "Sarcoma mieloide aislado del seno cavernoso que se presenta con neuralgia del trigémino", 27.° Congreso científico anual de la Sociedad Turca de Neurocirugía, del 12 al 16 de abril de 2013, Belek, Antalya

    Yilmaz B. Toktas Z. Konya D. Hasanov T. Complicaciones intracraneales de la cirugía de la columna lumbar.

    D. Sección de libros

    Akin A, Hasanov T. Fundamentos del tratamiento quirúrgico de la enfermedad de Parkinson. Bijeroglu H, Tonge M, Sechkin M, Adiguzel E, Gurvit H, Hanji M, editores. Cirugía de los trastornos del movimiento: 2019.

    Hasanov T, Toktas Z. Lesiones de la columna vertebral. Furunjuoglu Y. Manual médico de urgencias. Librerías médicas Gunesh: 2020

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Adolfo Leyva

  • Nueva
  • 32 años de experiencia
  • México, Ciudad de México, Clínica de la Dra. IRERI ASTEINZA
  • El Dr. Adolfo Leyva Rendón es un neurólogo mexicano con una extensa trayectoria en la atención de enfermedades neurológicas, con especialización en enfermedades cerebrovasculares. Desde sus inicios académicos, ha mostrado un alto nivel de compromiso con el conocimiento y la práctica clínica. A continuación, desarrollaré más información acerca de su carrera profesional, sus logros clínicos y académicos, y su participación en la enseñanza médica.

    1. Formación Académica y Especializaciones

    El Dr. Adolfo Leyva Rendón se graduó como Médico Cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1998, lo que marcó el comienzo de su carrera en el ámbito de la medicina. Posteriormente, continuó su formación en áreas especializadas. En 2002, completó su residencia en Medicina Interna en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, uno de los centros más prestigiosos para la formación médica avanzada en México.

     

    Más tarde, obtuvo la especialidad en Neurología en 2005 en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez (INNN), el principal centro de referencia nacional para el tratamiento de enfermedades neurológicas en México. Además, se especializó en Enfermedad Vascular Cerebral en 2006, lo que le permitió concentrarse en las patologías cerebrovasculares como el ictus (derrame cerebral), una de las principales causas de discapacidad neurológica a nivel global.

     

    2. Trayectoria Clínica

    El Dr. Leyva Rendón ha sido clave en la atención y tratamiento de enfermedades neurológicas complejas como las enfermedades cerebrovasculares, esclerosis múltiple, migrañas, enfermedad de Alzheimer, demencia, epilepsia, miastenia grave, Parkinson, y otros trastornos neurológicos que afectan tanto a la función motora como cognitiva de los pacientes. Específicamente, su trabajo con pacientes que sufren de enfermedades cerebrovasculares ha sido crucial para prevenir complicaciones severas y mejorar la calidad de vida de sus pacientes a través de un diagnóstico temprano y un tratamiento eficaz.

     

    En su práctica, el Dr. Leyva atiende a sus pacientes en varias instituciones de renombre en la Ciudad de México, incluyendo el Hospital  Angeles del Pedregal.

    Su enfoque se basa en brindar una consulta detallada, durante la cual se toman en cuenta los síntomas del paciente, se revisan sus estudios previos, y se realiza un interrogatorio clínico específico para detectar los problemas neurológicos subyacentes. Posteriormente, se diseñan estrategias de tratamiento personalizadas según las necesidades del paciente.

     

    3. Reconocimientos y Opiniones de Pacientes

    El Dr. Leyva Rendón ha recibido numerosas opiniones positivas de sus pacientes, quienes destacan su profesionalismo, empatía y claridad en las explicaciones. A lo largo de su carrera, ha sido valorado por su capacidad para resolver dudas de manera detallada y su disposición para brindar un trato humano y comprensivo a los pacientes. Los comentarios en plataformas como Doctoralia resaltan la satisfacción de los pacientes, quienes reconocen la minuciosidad con la que aborda cada caso, su dedicación, y el apoyo emocional que brinda durante momentos difíciles.

     

    Uno de los puntos más resaltados por los pacientes es su capacidad para tratar casos complejos de hipertensión intracraneal idiopática y su destreza en procedimientos avanzados como la punción lumbar y el uso de ultrasonidos cerebrales para detectar anomalías en el sistema nervioso central​.

    También ha sido descrito como un médico que inspira confianza y tranquilidad, gracias a su enfoque meticuloso y su conocimiento profundo de la neurología clínica.

     

    4. Docencia y Contribuciones Académicas

    Además de su labor como clínico, el Dr. Leyva ha tenido un impacto significativo en la educación médica en México. Desde 2008, ha sido profesor de asignatura en la Facultad de Medicina de la UNAM, donde ha impartido clases tanto de neurología como de embriología humana, contribuyendo a la formación de futuros médicos y especialistas.

    Su dedicación a la enseñanza ha sido reconocida a través de programas de estímulos académicos como el 

    PEPASIG, un reconocimiento otorgado a los docentes que muestran excelencia en su labor educativa.

     

    Entre las asignaturas que ha impartido se incluyen cursos sobre embriología humana y neurología, en los que ha supervisado a estudiantes de licenciatura, especialmente en los primeros años de su formación médica. El Dr. Leyva también ha participado en comités de tesis, asesorando a estudiantes en proyectos de investigación sobre temas tan complejos como la hipertensión intracraneal idiopática y la incidencia de enfermedades vasculares cerebrales​.

     

    5. Contribuciones a la Investigación

    A lo largo de su carrera, el Dr. Leyva ha participado activamente en la investigación neurológica. Ha contribuido con estudios sobre las complicaciones y tratamientos de enfermedades cerebrovasculares y ha colaborado en proyectos enfocados en mejorar el diagnóstico y tratamiento de trastornos neurológicos en instituciones de prestigio como el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez.

     

    Uno de los temas más recurrentes en su investigación ha sido el manejo de pacientes con síndrome metabólico tras sufrir un evento cerebrovascular isquémico. Este trabajo ha sido clave para entender cómo los factores metabólicos afectan la recuperación de los pacientes con derrame cerebral y cómo se pueden diseñar estrategias terapéuticas para mejorar su calidad de vida.

     

    6. Enfermedades y Procedimientos Tratados

    El Dr. Adolfo Leyva Rendón trata una amplia gama de enfermedades neurológicas, como:

    • Accidente cerebrovascular (ACV) o derrame cerebral.
    • Esclerosis múltiple.
    • Enfermedad de Alzheimer y demencia.
    • Migrañas crónicas.
    • Enfermedad de Parkinson.
    • Miastenia grave.
    • Epilepsia y convulsiones.
    • Aneurisma cerebral.
    • Dolor de cabeza crónico.
    • Pseudotumor cerebral.
    • Hipertensión intracraneal idiopática.

    Entre los procedimientos que realiza se incluyen la fibrinólisis local de arterias periféricas, la punción lumbar, y la realización de ultrasonidos cerebrales, técnicas avanzadas que permiten un diagnóstico más preciso de los problemas neurológicos y una intervención oportuna​.

     

    Conclusión

    El Dr. Adolfo Leyva Rendón es un neurólogo altamente capacitado con más de dos décadas de experiencia en el tratamiento de trastornos neurológicos y una destacada labor en la educación médica en México. Su enfoque clínico, caracterizado por la precisión y el detalle, lo ha consolidado como uno de los especialistas más respetados en el tratamiento de enfermedades cerebrovasculares. Además, su dedicación a la investigación y la docencia lo convierte en un referente no solo para sus pacientes, sino también para la comunidad médica en general​

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Murat Duzgun

  • 5 Excelente 1 reseñas
  • 14 años de experiencia
  • Turquía, Esmirna, Can Hospitals Turkey
  • Facultad de Medicina de la Universidad Tecnológica de Kansas City 2005-2011

    Facultad de Medicina de la Universidad Ege de Izmir Departamento de Cirugía Cerebral y Nerviosa del Hospital

    2011-2017 Facultad de Medicina de la Universidad BY de Erzincan

    2017-2023 Hospital Medicalpark de la Universidad de Economía de Izmir

    ÁREAS DE INTERÉS Y MÉTODOS DE TRATAMIENTO UTILIZADOS;

    Cirugía de columna

    Hernias lumbares, (cirugía de hernia discal totalmente cerrada, cirugía de hernia discal con microcirugía)

    Hernias cervicales (cirugía de hernia discal cervical completamente cerrada, cirugía de hernia discal cervical con microcirugía)

    Tratamiento de fracturas de columna (cirugía abierta y cirugía completamente cerrada = cifoplastia vertebroplastia)

    Escoliosis (curvaturas de la columna vertebral)

    Espondilitis anquilosante (joroba)

    Tumores de la columna vertebral

    Compresión nerviosa

    Cirugías de tumores cerebrales por método endoscópico (cerrado)

    Cirugía de tumores cerebrales con neuronavegación

    Hemorragias cerebrales

    Procedimientos de intervención del dolor (radiofrecuencia, láser)

    Hidrocefalia (acumulación de agua en el cerebro)

    Anomalías congénitas

    Procedimientos mínimamente invasivos y traumatismos craneales.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Fikret Baskan

  • Nueva
  • 16 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Biruni University Hospital
  • Educación

    Licenciatura en la Universidad Técnica de Karadeniz 2001

    Doctorado: Neurocirugía del Hospital de Formación e Investigación Izmir Tepecik 2009

    Experiencia

    Centro de salud Konya Doğanhisar Başköy 2001-2002

    Hospital de Formación e Investigación Tepecik de Izmir 2004-2010

    Hospital estatal de Agri (Servicio obligatorio) 2010-2011

    Hospital Estatal de Arnavutköy 2011-2012

    Bakirkoy Sadi Konuk EAH 2012-2014

    Hospital de Formación e Investigación Kanuni de Estambul 2015-2020

    Başakşehir çam Sakura City Hospital 2020-2024

    En 2009, completé mi formación de especialidad en neurocirugía y neurocirugía en el Hospital de Formación e Investigación Izmir Tepecik y trabajé como médico especialista en el Hospital de Investigación y Formación Bakırköy Sadi Konuk de Estambul, el Hospital de Investigación y Formación Kanuni y el Hospital de la Ciudad Başakşehir Çam y Sakura, afiliados a la Universidad de Ciencias de la Salud. He trabajado en el campo de la neurocirugía pediátrica durante 9 años. En 2024, comencé a trabajar como miembro de la facultad en el Departamento de Neurocirugía y Neurocirugía de la Universidad de Biruni.

    Membresía científica

    Membresía de la Sociedad Turca de Neurocirugía
    Membresía del grupo de neurocirugía pediátrica
    Asociación Médica Turca

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Abdullah Ozkardes

  • Nueva
  • 33 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Biruni University Hospital
  • Educación

    Facultad de Medicina de GATA, Doctorado en Medicina, 1984, Ankara/Estambul
    Facultad de Medicina GATA, Residencia en Neurología, 1992, Ankara/Estambul

    Experiencia

    Estudiante de especialización del Departamento de Neurología de GATA (1987-1992, Ankara/Turquía)
    Profesor adjunto del Departamento de Neurología de GATA (1992-1995, Ankara/Turquía)
    Especialista en neurología y médico jefe del Hospital Aéreo de KüTahya (1995-2003, Kütahya/Turquía)
    Especialista en neurología del Hospital Memorial de Şişli (2004-2021, Estambul, Turquía)

    Completé mi educación primaria, secundaria y preparatoria en Konya, mi ciudad natal, y mi escuela de medicina y educación médica especializada en Ankara GATA. Recibí capacitación en medicina de vuelo y trabajé como médico de vuelo en los sectores militar y civil. Recibí capacitación en fotografía para principiantes y avanzados e inauguré 4 exposiciones de fotografía. He realizado estudios de fotografía en 56 países de Turquía y en 56 países que tuve la oportunidad de visitar.

    Membresías científicas

    Asociación Médica Turca
    Miembros de la Junta de Salud de la DGCA

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Dr Miver Erem Tokus

  • Nueva
  • 23 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Academic Hospital Istanbul
Cita con el médico
Precio a consultar
Información