Experiencia
2016 - 2019 Hospital privado Gebze Konak
2014 - 2015 Hospital Privado Medicana Camlica
2013 - 2014 Hospital privado de Batman
2011 - 2013 Hospital Estatal Regional de Batman
Universidad de Uskudar
Facultad de Medicina de la Universidad de Gazi
Educación
2011 Facultad de Medicina, Medicina Física y Rehabilitación de la Universidad Bezmialem Vakıf
2005 Universidad de Mármara, Facultad de Medicina en inglés
Experiencia
2017 - 2019 Hospital Universitario de Okan
2019 - Hospital Universitario Medipol Pendik
educación
2016 Facultad de Medicina de la Universidad de Mármara, Enfermedades del tórax
2007 Universidad San Cirilo y Metodio, Facultad de Medicina
Publicaciones
1- Frecuencia de inmunodeficiencia en pacientes adultos con bronquiectasias sin fibrosis quística; Tesis de Especialización
2- Canan Cimşit, Melahat Bekir, Sait Karakurt, Emel Eryüksel, Evaluación del espesor del diafragma en la EPOC con ecografía – Marmara Medical Journal 2016; 29:8-13
3- Emel Eryuksel, Canan Cimsit, Melahat Bekir, Çagatay Cimsit, Sait Karakurt, Fracción de espesor diafragmático en sujetos con alto riesgo de exacerbaciones de la EPOC Atención respiratoria Diciembre de 2017
4- Melahat Bekir, T. Bahadır Üskül, Funciones pulmonares en pacientes con escoliosis idiopática The Journal of Turkish Spinal Surgery; abril 2017
5- Emel Eryuksel, Canan Cimsit, Melahat Bekir, Cagatay Cimşit, Sait Karakurt, ¿La fracción del espesor diafragmático es valiosa para identificar pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica de alto riesgo? European Respiratory Journal, septiembre de 2017
6- Melahat Bekir Külah, Şehnaz Olgun Yıldızeli, Derya Kocakaya, Berrin Ceyhan, El efecto de los hallazgos clínicos en la evolución de la enfermedad de un año en pacientes adultos con bronquiectasias con fibrosis no quística 21.º Congreso Anual de la Sociedad Torácica Turca _ Belek, Turquía 2018
7- Melahat Bekir Külah, Şehnaz Olgun Yıldızeli Derya Kocakaya, Emel Eryüksel, Elif Karakoç Aydıner, İsmail Öğülür, Berrin Bağcı Ceyhan, Calidad de vida en pacientes adultos con bronquiectasias sin fibrosis quística: el papel del estado psicológico y la gravedad de la enfermedad Sociedad Torácica Turca 20.º Congreso Anual – Belek Turquía 2017
8- Berrin Ceyhan, Melahat Bekir, Şehnaz Olmaz Yıldızeli, Derya Kocakaya, Emel Eryüksel, Validez y confiabilidad de la versión turca de la escala de calidad de vida EMBARC (Eurpean Bronchiectasis Audit and Reserach Collaboration) en pacientes con bronquiectasias por fibrosis no quística Sociedad Torácica Turca 20° Congreso Anual – Belek, Turquía 2017 (PÓSTER GANADOR DE PREMIOS)
9- Melahat Bekir, Şehnaz Olgun Yıldizeli, Derya Kocakaya, Hüseyin Arıkan, Emel Eryüksel, Berrin Bağcı Beyhan, La relación entre el nivel de vitamina D y las funciones pulmonares, índices clínicos, síntomas de ansiedad y depresión en pacientes adultos con bronquiectasia por fibrosis no quística - torácica turca Sociedad 19. Congreso Anual - Belek, Turquía 2016
10- Melahat Bekir, Derya Kocakaya, Şehnaz Olgun, Berrin Bağcı Ceyhan, Enfoque de tratamiento anticoagulante en un caso de trombosis venosa que conduce al síndrome de la vena cava superior con sangrado activo – 18º Congreso Anual de la Sociedad Torácica Turca – Belek, Turquía 2015
11- Melahat Bekir, Berrin Bağcı Ceyhan, Sangrado potencialmente mortal después de la anticoagulación con rivaroxaban: dos informes de casos, 18.º Congreso Anual de la Sociedad Torácica Turca – Belek, Turquía 2015
12- Şehnaz Olgun Yıldızeli, Çagatay Nuri Cimşit, Semiha Emel Eryüksel, Canan Cimşit, Melahat Bekir, Tuğçe Yakut, La relación entre la angiografía por TC pulmonar y la puntuación clínica en la embolia pulmonar – 18º Congreso Anual de la Sociedad Torácica Turca – Belek Turquía 2015
13- Melahat Bekir, Canan Cimşit, Hüseyin Arıkan, Derya Kocakaya, Şehnaz,Olgun, Semiha Emel Eryüksel, Sait Karakurt, El grosor del diafragma en pacientes con EPOC y su relación con los síntomas, 17º Congreso Anual de la Asociación Torácica Turca – Belek, Turquía 2014
14- Melahat Bekir Külah, Frecuencia de inmunodeficiencia en pacientes con bronquiectasias sin fibrosis quística y su relación con los parámetros clínicos 20.º Congreso Anual de la Sociedad Torácica Turca – Belek Türkiye 2017
15- Berrin Ceyhan, Melahat Bekir Külah, Şehnaz Olgun Yıldızeli, Derya Kocakaya, Seguimiento de un año de los resultados de salud respiratoria en pacientes adultos con bronquiectasias no fibrosas quísticas ERS 2018
16- Melahat Bekir, Şehnaz Olgun Yıldızeli, Derya Kocakaya, Emel Eryüksel, Elif Karakoç, İsmail Öğülür Berrin Bağcı Ceyhan Inmunodeficiencia en pacientes con bronquiectasias no fibrosas quísticas y relación con los parámetros clínicos Conferencia ATS 2017 - Washington, DC 2017
17- Melahat Bekir Külah, Sehnaz Olgun Yildizeli, Derya Kocakaya, Emel Eryuksel, Berrin Bagci Ceyhan Calidad de vida relacionada con la salud entre pacientes adultos con bronquiectasias no Cf: el papel del estado psicológico y la gravedad de la enfermedad Congreso Internacional ERS 2017, Milán Italia 2017
18- Melahat Bekir, Şehnaz Olgun Yıldızeli, Derya Kocakaya, Hüseyin Arıkan, Emel Eryüksel, Berrin Bağcı Ceyhan La relación entre el nivel de vitamina D y la función pulmonar, la gravedad y los índices clínicos, los síntomas de depresión y ansiedad en pacientes adultos con bronquiectasias no fibrosas quísticas ATS Conferencia 2016 - San Francisco, California 2016
Experiencia
2022 HOSPITAL PRIVADO MEDIPOL BAHÇELİEVLER
2021 - 2021 Prof. Dr. Cemil Taşçıoğlu Hospital de la ciudad, Clínica de Oncología Médica Responsable de Educación
2021 - 2021 Hospital Municipal Prof. Dr. Cemil Taşçıoğlu
2020 - 2021 Facultad de Medicina de la Universidad Yüzüncü Yıl
2020 - 2021 Jefe del Departamento de Oncología Médica, Facultad de Medicina de la Universidad Yüzüncü Yıl, Dr. Asociado.
2018 - 2021 Profesor - Facultad de Medicina de la Universidad Yüzüncü Yıl, Jefe del Departamento de Oncología Médica
2018 - 2021 Facultad de Medicina de la Universidad Yüzüncü Yıl
2015 - 2018 Universidad de Ciencias de la Salud, Hospital de Formación e Investigación Okmeydanı
2015 - 2018 Universidad de Ciencias de la Salud, Hospital de Formación e Investigación Okmeydanı, Clínica de Oncología Médica, Asistente de subdivisión
2012 - 2015 Kanuni Sultan Süleyman Training and Research Hospital, Especialista en Medicina Interna
2012 - 2015 Hospital de Formación e Investigación Suleiman el Magnífico,
2008 - 2012 Hospital de Formación e Investigación Haseki
2006 - 2008 Médico general del centro de salud n.º 3 de Kızıltepe.
Educación
2018
Estambul Okmeydanı Eğitim ve Araştırma Hastanesi, Tıbbı Onkoloji
2018
İstanbul Okmeydanı Eğitim ve Araştırma Hastanesi, Tıbbı Onkoloji, İstanbul Okmeydanı Eğitim ve Araştırma Hastanesi, Tıbbı Onkoloji
2012
İstanbul Haseki Eğitim ve Araştırma Hastanesi, İç Hastalıkları, İstanbul Haseki Eğitim ve Araştırma Hastanesi, İç Hastalıkları
2012
Estambul Haseki Eğitim ve Araştırma Hastanesi, İç Hastalıkları
2007
Uludağ Üniversitesi Tıip Fakültesi, Tıip Fakültesi, Uludağ Üniversitesi Tıip Fakültesi, Tıip Fakültesi
EXPERIENCIA PROFESIONAL
2011-2012
Hospital Estatal Erzurum Koprukoyu
Departamento: Medicina General
2012-2017
Facultad de Medicina Cerrahpaşa de la Universidad de Estambul
Departamento: Medicina interna
06/2017-10/2017
Hospital de Formación e Investigación Gaziosmanpasa Taksim de Estambul
Departamento: Medicina interna
10/2017-11/2018
Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul
Departamento: Beca de Alergia e Inmunología
2018/2022
Instituto de Oncología de la Universidad de Estambul
Departamento: Beca de Oncología Médica
2022-2023
Hospital de la ciudad de Tekirdag
Departamento: Especialista en Oncología Médica
2023-present
Universidad Medipol de Estambul Hospital Privado Medipol Bahcelievler
Departamento: Prof. Asociado en Oncología Médica
EDUCACIÓN
2005-2011
Educación médica
Facultad de Medicina de la Universidad Sivas Cumhuriyet, Sivas, Turquía
2012-2017
Medicina interna
Facultad de Medicina Cerrahpaşa de la Universidad de Estambul, Departamento de Medicina Interna, Estambul, Turquía
2017-2018
Beca de investigación en alergia e inmunología
Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul
Departamento de Medicina Interna, División de Alergia e Inmunología, Estambul, Turquía
2018-2022
Beca de investigación en oncología médica
Instituto de Oncología de la Universidad de Estambul, Departamento de Oncología Médica, Estambul, Turquía
2022
Certificación de la Junta de ESMO en Oncología Médica
10 de septiembre de 2022 en París, Francia.
2023
Prof. Asociado en Oncología Médica
Departamento de Oncología Médica de la Universidad Medipol de Estambul, Estambul, Turquía
ENSAYOS CLÍNICOS INTERNACIONALES:
1. Astefanía - ROCHE
2. Pfizer
3. RECITA - AMGEN
4. NAVEGAR - BAYER
5. RUBÍ - Tesaro (PRA)
6. ENGOT-ov43/GOG-3036 - MSD
7. ASTRA ZENECA
8. ROSY-O - ASTRA ZENECA
PUBLICACIONES INTERNACIONALES
I. Artículos de revistas publicadas indexadas por SCI, SSCI y AHCI
Paclitaxel semanal en el sarcoma de Kaposi clásico
Desensibilización al carboplatino en el carcinoma de ovario
Quimioterapia de dosis alta para el sarcoma de Ewing
Carcinoma de células renales TFE3(+) refractario a múltiples fármacos
Eficacia del crizotinib en el CPNM con alteraciones de MET
Características clinicopatológicas en el CPNM con mutación ALK
Carga tumoral basada en PSMA en el cáncer de próstata
Atezolizumab en el carcinoma urotelial metastásico
Carcinoma sarcomatoide pulmonar
Factores pronósticos en el carcinoma urotelial tratado con atezolizumab
Atezolizumab con quimioterapia en el cáncer de pulmón de células pequeñas
FOLFIRINOX vs. Gemcitabina + Nab-Paclitaxel en el cáncer de páncreas
Trastuzumab emtansina en pacientes mayores con cáncer de mama HER2 positivo
Eficacia en la vida real de osimertinib en el CPNM avanzado
Porcentaje de células ALK positivas y eficacia del alectinib
Datos del mundo real sobre alectinib en el CPNM con ALK positivo
Factores pronósticos en el carcinoma renal metastásico con mutación T790M
Régimen FLOT en el cáncer gástrico metastásico
Protocolo de desensibilización en reacciones de hipersensibilidad a la lenalidomida
Factores asociados con la positividad de la prueba cutánea diagnóstica en pacientes con hipersensibilidad a los IBP
Eficacia de la capecitabina y la temozolomida en tumores neuroendocrinos
Tratamientos posteriores en la progresión del cáncer de mama con hormonas positivas
Interrupción del tratamiento con trastuzumab en el cáncer de mama metastásico HER2 positivo
Resultados a largo plazo y predictores de recurrencia en el cáncer de mama en etapa temprana sin afectación de ganglios linfáticos
Factores pronósticos que influyen en la SSP en el cáncer de mama metastásico HER2-positivo
Eficacia del tratamiento con ribociclib o palbociclib más letrozol en el cáncer de mama metastásico
Eficacia y seguridad de sorafenib en pacientes adultos con osteosarcoma metastásico
Temozolomida como agente único como terapia de rescate en pacientes con sarcoma metastásico con tratamiento previo intensivo
Resultados y factores pronósticos en el carcinoma de células renales metastásico con metástasis cerebrales
Régimen FLOT en el tratamiento de primera línea del cáncer gástrico metastásico
Factores pronósticos del régimen FLOT perioperatorio en el cáncer gástrico operable
Eficacia y resultados de la quimioterapia sistémica en el sarcoma de Kaposi postrasplante
Comparación de tratamientos de segunda línea en el carcinoma de células renales metastásico
Manejo de la toxicidad y eficacia de regorafenib en pacientes con GIST avanzado: un estudio en el mundo real - Autores: Paksoy, N., Ferhatoğlu, F., Doğan, İ., Khanmammadov, N., Bozbey, HU, Karabulut, S. y Taştekin, D. - Revista: TURKISH JOURNAL OF ONCOLOGY, 1(1)
Características demográficas y clínicas y factores asociados con la supervivencia en pacientes con glomerulonefritis primaria: experiencia en un único centro terciario - Autores: Paksoy, N., Trabulus, S., Seyahi, N. y Altiparmak, MR - Revista: Namik Kemal Tip Dergisi, 11(1)
Eficacia de sorafenib en pacientes sintomáticos con tumores desmoides progresivos pretratados - Autores: Paksoy, N., Ferhatoglu, F., Dogan, I., Ak, N., Pehlivan, M., Ekenel, M. y Basaran, M.
La respuesta nodal a la quimioterapia neoadyuvante es un mejor factor predictivo de supervivencia que la puntuación de Miller-Payne en el cáncer de mama - Autores: Ak, Naziye, et al. - Revista: Journal of Oncological Sciences, 7.2: 42-49
Evaluación de los valores pronósticos y predictivos de los parámetros del hemograma en pacientes con carcinoma de ovario en estadio avanzado - Autores: Ak, Naziye, et al. - Revista: Turkish Journal of Oncology/Türk Onkoloji Dergisi, 2021, 36.4
Identificación de factores de riesgo asociados con la supervivencia y las toxicidades relacionadas con los fármacos en pacientes con tumores del estroma gastrointestinal (GIST) resistentes a imatinib tratados con sunitinib - Autores: Ferhatoglu, F., Karabulut, S., Paksoy, N. y Tastekin, D.
Resultados en la vida real de pacientes con cáncer de pulmón metastásico con fusión ROS1 positiva que fueron tratados con crizotinib - Autores: Dogan, İ., Khanmammadov, N., Paksoy, N., Ferhatoglu, F., Aydın, E., Vatansever, S. y Aydine, A. - Revista: TURK ONKOLOJI DERGISI-TURKISH JOURNAL OF ONCOLOGY
Predictores de la adquisición de la mutación T790M en pacientes con cáncer de pulmón metastásico con mutación EGFR que fueron tratados con inhibidores de EGFR - Autores: Dogan, I., Khanmammadov, N., Paksoy, N., Vatansever, S., Saip, P. y Aydıner, A. - Revista: Eurasian Journal of Pulmonology
Lateralidad de la metástasis de las glándulas suprarrenales en el cáncer de pulmón: resultados de un estudio comparativo - Autores: Ferhatoglu, F., Gagatay, T., Okumus, G., Aydiner, A., Paksoy, N., Ak, N., ... y Saip, P. - Revista: Eurasian Journal of Medical Investigation, 7(2)
Factores de riesgo deficientes que afectan a los pacientes con cáncer infectados con Covid-19: un estudio comparativo retrospectivo de un hospital pandémico - Autores: Ferhatoglu, F., Kapağan, T., Paksoy, N., Ak, N., Medetalibeyoğlu, A., Şenkal, N., ... & Vatansever, S. - Revista: Turk Onkoloji Dergisi, 38(1)
Resultados del tratamiento sistémico del carcinoma medular de tiroides progresivo según los registros de un centro oncológico terciario - Autores: Ferhatoglu, F., Paksoy, N. y Başaran, M. - Revista: Namik Kemal Tip Dergisi, 10(4)
Evaluación de las características clínicas y los factores de riesgo relacionados con la recurrencia tardía (> 5 años) en pacientes con cáncer de mama - Autores: Ferhatoglu, F., Aydiner, A., y Paksoy, N. - Revista: Journal of Surgery & Medicine (JOSAM), 6(12)
Evaluación del impacto clínico de la terapia con radionúclidos del receptor peptídico DOTATATE de lutecio-177 (PRRT) en tumores neuroendocrinos metastásicos: datos reales multicéntricos de Turquía
Tesis:
Facultad de Medicina Cerrahpaşa de la Universidad de Estambul, Departamento de Medicina Interna PAKSOY, Nail. Características demográficas, clínicas y factores de supervivencia en pacientes con glomerulonefritis primaria: Experiencia de la Facultad de Medicina Cerrahpaşa. (2016)
Publicaciones arbitradas de congresos y simposios internacionales en actas (resúmenes de ASCO/ESMO)
Factores pronósticos que influyen en la supervivencia libre de progresión en pacientes con cáncer de mama metastásico HER2 positivo tratadas con la combinación de lapatinib y capecitabina
Eficacia del tratamiento de reexposición basado en regorafenib y 5-fluorouracilo en el tratamiento de tercera línea del cáncer colorrectal metastásico: un estudio de un grupo de oncología turco
Resultados a largo plazo y predictores de recurrencia en pacientes con cáncer de mama en etapa temprana sin afectación de los ganglios linfáticos
Eficacia de la temozolomida en pacientes con sarcoma metastásico previamente tratados
Eficacia de sorafenib en pacientes sintomáticos con tumores desmoides progresivos pretratados
Eficacia de sorafenib en pacientes adultos con osteosarcoma metastásico que recibieron un tratamiento intensivo previo
Resultados y factores pronósticos en pacientes con carcinoma de células renales metastásico y metástasis cerebrales
Asociación de la respuesta a la quimioterapia de primera línea con la eficacia de atezolizumab en pacientes con carcinoma urotelial metastásico
Seguridad y supervivencia en mujeres adultas con cáncer de ovario en recaída con mutación BRCA sensible al platino: un estudio de pacientes en el Programa de Acceso Temprano de Olaparib Turquía—estudio LynTurk
Atezolizumab en pacientes con carcinoma urotelial metastásico que han progresado después de quimioterapia de primera línea: resultados de experiencias de la vida real
Experiencia:
2022 -
Medicamentos para la tos medipol
2021 - 2022
HOSPITAL UNIVERSITARIO MEDIPOL DE SEFAKÖY
2018 - 2020
FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE İSTİNYE
2014 - 2020
HOSPITAL ESTATAL DE TOKAT
2010 - 2010
HOSPITAL ESTATAL DE BINGOL
Educación:
2021
UNIVERSIDAD MEDIPOL, GASTROTEROLOGÍA
2018
UNIVERSIDAD İSTINYE, ENFERMEDADES INTERNAS EE. UU.
2014
HOSPITAL DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN DE ANKARA, GASTROENTEROLOGÍA
2010
UNIVERSIDAD FIRAT, FACULTAD DE MEDICINA/DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MÉDICAS INTERNAS/DEPARTAMENTO DE MEDICINA INTERNA
2004
UNIVERSIDAD FIRAT, FACULTAD DE MEDICINA
A. Artículos de revistas internacionales revisadas por pares:
Título: Hepatitis B fulminante fatal tras la retirada del tratamiento con entecavir en un paciente con seroconversión a HBeAg.
Título: Obstrucción gástrica aguda resultante de bezoar inducido por cálculos biliares.
Título: Esofagitis inducida por ajo.
Título: Asociación entre Helicobacter pylori y la relación hígado-bazo.
Título: Enfermedad de Crohn enmascarada por síndrome del ligamento arqueado medio.
Título: Telaprevir y anemia: lo que aprendimos de los primeros tres pacientes.
Título: Niveles de magnesio y hormona paratiroidea de pacientes que utilizan diferentes inhibidores de la bomba de protones.
Título: ¿Es necesaria la anestesia faríngea tópica en la esofagogastroduodenoscopia en todos los pacientes no sedados?
Título: Atención hospitalaria de la hepatitis C: aplicación del modelo de los cuatro pilares al entorno hospitalario.
Título: “El caso del “síndrome de Bouveret” resuelto sin cambios necróticos”.
Título: Pancreatitis aguda grave por hipertrigliceridemia.
Título: Íleo biliar causado por fístula colecistoentérica demostrado en tomografía computarizada.
Título: Perforación intestinal debido a la ingestión de un hueso de pollo que imita la enfermedad de Crohn.
Título: Pancreatitis aguda inducida por hipertrigliceridemia: una revisión de casos.
Título: Una complicación inusual de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica: pancreatitis aguda grave que conduce a la muerte.
Título: Una causa rara de dolor abdominal: paniculitis mesentérica.
B. Contribuciones a Congresos Científicos:
Título: Envenenamientos suicidas en Turquía: aspectos demográficos y clínicos.
Título: Una causa rara de sangrado gastrointestinal: fístula aortoentérica.
El Dr. Ozates nació en 1966 en el distrito de Birecik de Sanliurfa, Turquía. Completó su educación primaria y secundaria en mi ciudad natal, Birecik. Ingresó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul en 1983. Después de seis años de educación exitosa, comenzó la educación en radiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Dicle, aprobando el Examen de Especialización Médica (TUS) el mismo año en que me gradué en 1989.
Entre 1993 y 1995 trabajó como especialista en radiología en varios hospitales de Gaziantep. Aprobó el examen de profesor asistente y comenzó a trabajar como miembro del cuerpo docente de la Universidad de Dicle en 1995.
Capacitaciones Post-Especialización:
2003, Facultad de Medicina de la Universidad de Gazi, Departamento de Resonancia Magnética, Ankara
2003, Facultad de Medicina de la Universidad de Mármara, Departamento de Resonancia Magnética, Estambul
2001-2004, Curso Europeo de Neurorradiología de la ESNR (3 semestres)
1997, Universidad Johns Hopkins, Neurorradiología, Baltimore, EE.UU.
1997, Universidad de Cornell, Neurorradiología, Nueva York, EE.UU.
1996, Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul, Departamento de Resonancia Magnética, Estambul
1994, Facultad de Medicina de la Universidad Dokuz Eylül, Departamento de resonancia magnética, Esmirna
1993, Facultad de Medicina de la Universidad de Uludağ, Departamento de Resonancia Magnética, Bursa
1993, UCLA Medical Center (como visitante), Los Ángeles, EE. UU.
1992-1993, Maçka EMAR, Dr. Murat Dinçer, Estambul
Sus estudios académicos:
Publicaciones internacionales: 23
Documentos internacionales: 27
Publicaciones nacionales: 45
Periódicos nacionales: 48
Conferencias: 11
Citas: 210 Publicaciones científicas (promedio de citas por artículo: 10,50, índice h: 9), edición de EE. UU. 1 libro, varias conferencias
Organizaciones científicas de las que es miembro:
Sociedad Europea de Radiología (ESR)
Asociación Turca de Radiología (TRD)
Asociación de Resonancia Magnética
Cámara Médica de Estambul (ITO)
Asociación Turca de Neurorradiología
En 2003, obtuvo el título de Profesor Asociado en el examen celebrado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Mármara. En 2005-2013, Dr. Lütfi Kırdar Kartal Training and Research Hospital fue Jefe de la Clínica de Radiología, Oficial de Formación y Administración.
En 2013, comenzó a trabajar como profesor en la Universidad Nişantaşı. El 15 de marzo de 2013, fue nombrado representante del Consejo Interuniversitario por un año. Es miembro del Consejo de Administración de la Universidad Ayvansaray. Es sub-especialista en “Radiología Pediátrica”.
Sus artículos han sido publicados en numerosas revistas de Turquía y del extranjero. Ha presentado ponencias escritas y orales y ha dictado conferencias en congresos de diversas ciudades y países.
Como jefe de la Clínica de Radiología del Hospital de Formación e Investigación de Bağcılar, es el primer profesor que realizó una angiografía coronaria por TC en un hospital estatal de Estambul.
Es uno de los primeros especialistas en radiología pediátrica de Turquía. Realizó el servicio militar entre marzo y abril de 2000 en el Hospital Militar de Malatya, con capacidad para 200 camas.
El Prof. Asociado Dr. Tamer Aksoy se graduó de la Universidad Eskişehir Osmangazi en 2000. Después de trabajar como Representante de Gestión en el Hospital SSK Tavşanlı, trabajó como Médico General en el Departamento de Endocrinología del Hospital de Especialización SSK Ankara Etlik y comenzó su residencia en el Departamento de Medicina Nuclear de la Universidad Hacettepe en 2005 y completó su especialización en 2009 y se convirtió en especialista en Medicina Nuclear.
Después de trabajar como profesor asistente en la Facultad de Medicina de la Universidad Afyon Kocatepe, Departamento de Medicina Nuclear, comenzó a trabajar en el Hospital de Investigación y Formación Haydarpaşa Numune en 2011. En 2012, Aksoy trabajó como profesor asistente en el grupo de hospitales Acıbadem y en la Facultad de Medicina de la Universidad Acıbadem Mehmet Ali Aydınlar. El Dr. Aksoy, que trabajó como profesor en el grupo de hospitales Acıbadem y en la Facultad de Medicina de la Universidad Acıbadem Mehmet Ali Aydınlar en 2012, comenzó a trabajar en la Clínica de Medicina Nuclear del Hospital de Investigación y Formación de la Universidad de Ciencias de la Salud de Estambul en 2018 y finalizó su trabajo en 2023.
En 2012 trabajó como investigador clínico en la Clínica de Medicina Nuclear del Hospital Antoni van Leeuwenhoek (NKI) de los Países Bajos (Ámsterdam/Países Bajos) como observador en imágenes PET, linfogammagrafía y terapias con radionúclidos. En febrero de 2023 recibió el título de profesor asociado. Atiende a sus pacientes en el Hospital Hisar Intercontinental desde mayo de 2023.
Durante su vida profesional ha estado aceptando y dando seguimiento a pacientes especialmente en exámenes PET/CT y Terapias con Radionúclidos.
Es miembro de la Asociación Médica Turca, la Asociación Turca de Medicina Nuclear y la Asociación Europea de Medicina Nuclear.
ÁREAS DE INTERÉS MÉDICO
Mascota-BT
Terapia con radionúclidos
2011 – 2015, (Especialista en Medicina Interna) Universidad de Estambul Facultad de Educación y Carrera de Estambul
Departamento de Medicina de Medicina Interna
2015 – 2016, (Medicina interna) Especialista en el Hospital de Formación e Investigación Haydarpasa Numune de Estambul
2016 – 2019, (Oncología Médica) Universidad de Estambul Facultad de Medicina de Estambul Departamento de Oncología Médica
2019 – 2021, (Especialista en Oncología Médica) - Hospital de Formación e Investigación Haydarpasa Numune de Estambul
2021 – 2024, (Profesor asociado) Facultad de Medicina de la Universidad de Mármara Departamento de Oncología Médica
Membresías en Organizaciones Científicas
Asociación Estadounidense de Sociedades Anónimas
ESMO
TTOD
AVOD
Publicaciones
En el campo de la oncología, ha publicado más de 30 artículos revisados por pares tanto a nivel internacional como nacional.
Premios recibidos
Premio al mejor póster 2019 de la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI)
"La tercera presentación oral más destacada, IGICC (11.ª Conferencia Internacional sobre Cánceres Gastrointestinales – IGICC2021)"
Discursos pronunciados en congresos, conferencias y simposios nacionales:
Cursos, Reuniones y Certificados
Oncólogo médico certificado por ESMO desde 2019
Educación
Carrera
Educación
Experiencia
Campo médico de especial interés y actividades
Escaneo molecular
Oncología nuclear
Tratamientos con radionúclidos
Educación y experiencia
2018- Hospital Privado LIV Ulus
2015-2018 Universidad Bilim de Estambul, Hospital Şişli Florence Nightingale
2006-2015 Máster en Ciencias en Medicina Nuclear de la Universidad de Mersin
2005-2006 Centro médico Ankara Özel Denge
2004 Facultad de Medicina de la Universidad de Hacettepe
Formación de especialización: 2000-2004 Universidad de Hacettepe Máster en Ciencias en Medicina Nuclear
Pregrado: 1993-1999 Facultad de Medicina de la Universidad de Hacettepe
Membresías
Revista del dolor musculoesquelético
Revista Turca de Ciencias Clínicas
Imágenes moleculares y terapia con radionúclidos
Revista de informes de casos de las clínicas turcas
Revista de investigaciones clínicas y experimentales
Revista de medicina clínica y analítica
Revista de Ciencias de la Salud de la Universidad de Acıbadem
Asociación Turca de Medicina Nuclear
Durante su carrera, el Dr. Covaro ha participado de forma continua en reuniones internacionales y ha contribuido a la publicación de numerosos artículos en revistas científicas. El Dr. Covaro es miembro de varias organizaciones profesionales, entre ellas la Sociedad Española de Ortopedia, AOspine, GEER y Eurospine.
Actualmente, el Dr. Covaro atiende a sus pacientes en el Institut Universitari Dexeus y el Hospital Universitari de Bellvitge, en Barcelona . Para concertar una cita con el Dr. Augusto Covaro, contacta con ICATME, Institut Universitari Dexeus
Educación, premios y certificaciones
• Concurso de proyectos entre escuelas secundarias, tercero en Turquía, utilizando carbón activado
obtenido a partir de baterías usadas como trampa de iones y gases, Científico y Tecnológico
Consejo de Investigación de Turquía (TUBİTAK)-2009
• Escuela secundaria de ciencias de Tokat – 2010
• Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul (Graduada con honores) – 2016
• Hospital Estatal de Sarıyer (Medicina de Emergencia) 2017
• Certificado de investigación animal – enero de 2019
• Certificado en Microcirugía – Mayo 2019
• Certificado de estadística médica – Julio 2019
• Hospital de Investigación y Capacitación Bagcılar, Departamento de Cirugía Plástica, Reconstructiva y
Cirugía Estética (Residencia) 2017-2022
• Universita Campus Bio-Medico, Departamento de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética
Cirugía Roma/Italia (Beca de Microcirugía) 2022-
• Hospital Estatal de Erzurum, Erzurum/Turquía 2022-2024
Hospital del distrito Medipol Acıbadem (actual)
Información personal
Sexo: Masculino
Nacido: 1968
Experiencia profesional
Hospital Gayrettepe Florencia Nigthingale
Departamento de Oncología Médica
Besiktas/Estambul/Turquía (en curso)
Educación:
Se convirtió en Profesor (22/abril/2016)
Oncología médica
Asistente de doctorado en oncología gastrointestinal (enero de 2005 y 2009)
Instituto de Oncología de la Universidad de Estambul,
Departamento de Oncología Médica
Beca de investigación en oncología médica (diciembre de 2001-diciembre de 2004)
Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul
Formación en Hemodiálisis (mayo de 1996-enero de 1997)
Universidad de Estambul, Facultad de Medicina de Cerrahpasa
Residencia de Medicina Interna (noviembre 1991-noviembre 1996)
Universidad de Estambul, Facultad de Medicina de Cerrahpasa
Facultad de Medicina de la Universidad Ege (1985-1991)
Experiencia profesional
Febrero de 1999-noviembre de 2001
Hospital Metropolitano Nocturno de Florencia
Centro Americano del Cáncer, Gayrettepe/Estambul
Abril de 1997 – Octubre de 1998
Centro de diálisis de Bayraktar
Güngören/Estambul
Afiliación
Asociación Turca de Oncología Médica
ENET (Sociedad Europea de Tumores Neuroendocrinos)
ESMO
Asociación Estadounidense de Sociedades Anónimas
Información personal
Título: Profesor Doctor
Rama: Oncología Radioterapéutica
Historial laboral:
1 Facultad de Medicina Militar GATA
2 Hospital Gayrettepe Florence Nightingale
3 TR Universidad Demiroğlu Bilim \ Profesor asociado
4 TR Universidad Demiroğlu Bilim \ Profesor
Especialidades y subespecialidades médicas:
1 Cánceres de cabeza y cuello
2 Oncología radioterápica
Tratamientos prioritarios:
1 Cáncer de próstata
2 Tratamientos conformales
Tecnologías sanitarias avanzadas especiales:
1 Tecnología Truebeam Stx
2 Halcions
Educación
1991 - Universidad de Estambul Facultad de Medicina de Estambul
1996 - Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul Cerrahpaşa Radiación
Formación de Especialización en Oncología
Especialización Médica UNIVERSIDAD YÜZÜNCÜ YIL
FACULTAD DE MEDICINA/DEPARTAMENTO DE MEDICINA INTERNA/DEPARTAMENTO DE PEDIATRÍA
2 de febrero de 2009
Nombre de la tesis: Detección de hematuria y proteinuria en niños en edad escolar (2008) Supervisor: (ŞÜKRÜ ARSLAN)
Educación de pregrado UNIVERSIDAD DE SELÇUK
1997 FACULTAD DE MEDICINA MERAM / PRÁCTICA MÉDICA MERAM.
30 de junio de 2003
PROFESOR UNIVERSIDAD MEDIPOL DE ESTAMBUL / FACULTAD DE MEDICINA / DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MÉDICAS INTERNAS
2019
/ DEPARTAMENTO DE SALUD Y ENFERMEDADES PEDIÁTRICAS)
PROFESOR ASOCIADO UNIVERSIDAD MEDIPOL / FACULTAD DE MEDICINA / DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MÉDICAS INTERNAS
2014/-2019
/ DEPARTAMENTO DE SALUD Y ENFERMEDADES PEDIÁTRICAS)
PROFESOR ASOCIADO UNIVERSIDAD DE DÜZCE/FACULTAD DE MEDICINA
2014/-2014
MIEMBRO DE LA FACULTAD UNIVERSIDAD DE DUZCE/FACULTAD DE MEDICINA/DEPARTAMENTO DE MEDICINA INTERNA
2010/-2013
Tesis dirigidas
Especialización Médica
2022
CIENCIAS MÉDICAS/DEPARTAMENTO DE SALUD Y ENFERMEDADES PEDIÁTRICAS)
Cemalettin Güne, (2013). Investigación de los cambios en el metabolismo óseo en niños con diabetes mellitus tipo 1,
DEPARTAMENTO DE SALUD Y ENFERMEDADES INFANTILES/
Médico jefe UNIVERSIDAD MEDIPOL DE ESTAMBUL/CENTRO DE PRÁCTICAS E INVESTIGACIÓN SANITARIA
2021
Birlikteli i: un estudio de caso Konuralp Tip Dergisi, 5(3), 58-61.
2009-2010 Médico Especialista HOSPITAL DE GINECOLOGÍA Y PEDIÁTRICO DE VAN (Estado)
EDUCACIÓN:
2000 - Hospital de Investigación y Formación SSK Okmeydanı.
1996 - Universidad de Estambul, Facultad de Medicina de Estambul
EXPERIENCIA:
2019 - Hospital Pendik de la Universidad Medipol de Estambul
2017 - 2019 - Hospital privado Adaptip Kurtköy
2005 - 2017 - Hospital privado Avicena Umut
2003 - 2005 - Hospital Regional SSK Yalova
2002-2003 - Hospital militar de Kayseri
EDUCACIÓN:
2009
Hospital de maternidad Etlik de Ankara y Hospital de Educación e Investigación en Ginecología, Ginecología y Obstetricia
2003
Facultad de Medicina de la Universidad de Ankara
EXPERIENCIA:
2019 - hasta el presente
Hospital Universitario Medipol Pendik
2009 - 2019
Hospital de enfermedades maternoinfantiles de Yakacık
PUBLICACIONES:
Artículos publicados en revistas indexadas en SCI, SSCI y AHCI
Las isoflavonas obtenidas del trébol rojo mejoran tanto la dislipidemia como los síntomas menopáusicos en mujeres menopáusicas: un ensayo prospectivo, aleatorizado y controlado con placebo
YİĞİT E., ÜNSAL S.
Climaterio, 2024 (SCI-Expanded)