La Dra. Ireri Asteinza Castro es una destacada ginecóloga y obstetra con más de 20 años de experiencia clínica, docente e investigadora, especializada en la atención integral de la salud femenina. Egresada de una de las instituciones más prestigiosas de México, ha logrado construir una carrera sólida que combina tanto la atención médica como la enseñanza académica, con un enfoque centrado en el bienestar integral de sus pacientes.
Formación Académica y Certificaciones
La Dra. Asteinza completó su formación académica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó como Médico Cirujano en 1998. Posteriormente, realizó su especialidad en Ginecología y Obstetricia, también en la UNAM, en 2002.
La formación en una de las universidades más reconocidas a nivel internacional la preparó con las mejores herramientas para enfrentar retos clínicos en su campo. Está certificada por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, lo que avala su preparación continua y le permite ofrecer una atención médica actualizada y basada en los más altos estándares de calidad.
Además de su especialidad, la Dra. Asteinza ha participado en diversos programas de actualización y formación continua, lo que le ha permitido mantenerse al día con los últimos avances en ginecología, obstetricia, y técnicas de diagnóstico avanzadas como el ultrasonido y la colposcopia, además de su interés en la medicina estética para el bienestar integral de sus pacientes.
Experiencia Profesional y Áreas de Especialización
La Dra. Asteinza ha desarrollado una vasta experiencia profesional, principalmente en el Hospital Ángeles del Pedregal, una de las instituciones médicas más prestigiosas de la Ciudad de México, donde brinda atención tanto a mujeres adolescentes como adultas en todas las etapas de la vida. Entre las áreas de especialización de la Dra. Asteinza se encuentran:
Obstetricia: Su enfoque en embarazos de alto riesgo la posiciona como una experta en el seguimiento y manejo de complicaciones durante el embarazo. Acompaña a sus pacientes desde el inicio del embarazo hasta el parto, asegurando una atención cercana y preventiva para evitar complicaciones.
Colposcopia: La Dra. Asteinza es una experta en la detección temprana de anomalías en el cuello uterino, utilizando la colposcopia para el diagnóstico y prevención del cáncer cervicouterino. Este procedimiento es crucial para la salud femenina, ya que permite detectar cambios celulares que podrían derivar en cáncer, especialmente en pacientes con antecedentes de infecciones como el VPH (Virus del Papiloma Humano).
Ultrasonido ginecológico: El uso del ultrasonido es una herramienta clave en la práctica diaria de la Dra. Asteinza, tanto para el diagnóstico de condiciones ginecológicas como para el seguimiento del embarazo. Su habilidad para interpretar los resultados le permite ofrecer diagnósticos certeros y tratamientos personalizados.
Medicina estética: Además de su enfoque en la salud ginecológica, la Dra. Asteinza ofrece tratamientos estéticos para mejorar la calidad de vida de sus pacientes. Estos procedimientos están diseñados para complementar la salud general con un enfoque en la estética, brindando a las pacientes una atención integral que considera tanto el bienestar físico como el emocional.
Enfoque en la Salud Integral Femenina
La Dra. Asteinza se destaca por su filosofía de atención centrada en el bienestar integral de la mujer. Sus pacientes destacan su empatía, dedicación y capacidad para explicar detalladamente cada procedimiento y tratamiento. Esta cercanía le permite construir una relación de confianza, clave para que sus pacientes se sientan cómodas y seguras durante su atención médica.
Una de sus características más valoradas es su enfoque en evitar intervenciones quirúrgicas innecesarias, optando por soluciones más conservadoras cuando es posible. Este enfoque es particularmente importante en pacientes que enfrentan condiciones como miomas uterinos, síndrome de ovario poliquístico, y embarazo de alto riesgo, donde la Dra. Asteinza busca soluciones personalizadas que minimicen los riesgos y maximicen el bienestar.
Trayectoria Docente y Contribución Académica
La Dra. Asteinza no solo ha destacado en su práctica clínica, sino que también ha tenido una importante carrera como docente en la misma UNAM, donde ha formado a numerosos estudiantes de medicina y especialistas en ginecología y obstetricia. En su rol docente, se ha enfocado en impartir conocimientos avanzados en temas críticos como el manejo de embarazos complicados, el uso de ultrasonidos como herramienta diagnóstica, y los avances en colposcopia. Su capacidad para enseñar temas complejos de manera clara y accesible ha sido valorada por sus alumnos, muchos de los cuales han seguido su ejemplo y han optado por carreras en el cuidado de la salud femenina.
La Dra. Asteinza también ha participado activamente en congresos nacionales e internacionales, donde ha presentado investigaciones y casos clínicos relacionados con la salud femenina. Estas contribuciones le han permitido mantenerse actualizada en las últimas innovaciones y avances en su campo, lo que a su vez beneficia a sus pacientes, quienes reciben una atención informada por la ciencia médica más avanzada.
Reconocimientos y Opiniones de Pacientes
A lo largo de su carrera, la Dra. Asteinza ha recibido reconocimientos y elogios tanto por parte de sus pacientes como de sus colegas. Las opiniones de sus pacientes resaltan su trato humano, empatía, y dedicación, lo que la convierte en una de las especialistas más valoradas en la Ciudad de México. Muchos de sus pacientes destacan su capacidad para hacer sentir cómodas y seguras a mujeres que enfrentan situaciones delicadas como el embarazo o diagnósticos complejos.
Además, es conocida por dedicar tiempo suficiente a cada consulta, explicando de manera detallada cada paso del diagnóstico y tratamiento, algo que es fundamental para que sus pacientes se sientan informadas y tranquilas.
Servicios Médicos y Consulta
La Dra. Ireri Asteinza Castro ofrece tanto consultas presenciales como consultas en línea, adaptándose a las necesidades de sus pacientes en un mundo cada vez más digitalizado.
Durante estas consultas, la Dra. Asteinza realiza evaluaciones exhaustivas que incluyen revisiones ginecológicas de rutina, diagnósticos por ultrasonido y colposcopia, y planes de tratamiento personalizados para una variedad de condiciones, desde el seguimiento del embarazo hasta el manejo de la menopausia y las enfermedades de transmisión sexual.
Conclusión
La Dra. Ireri Asteinza Castro es una profesional excepcional que ha dedicado su vida a mejorar la salud de las mujeres en todas las etapas de su vida. Su combinación de experiencia clínica, compromiso académico, y habilidad para conectarse con sus pacientes la ha convertido en una de las ginecólogas más respetadas en la Ciudad de México. Con una filosofía centrada en el bienestar integral y una práctica basada en la evidencia científica más reciente, la Dra. Asteinza sigue marcando la diferencia en la vida de miles de mujeres que buscan una atención de calidad, empática y profesional.
La Dra. Ireri Asteinza Castro es una destacada ginecóloga y obstetra con una sólida trayectoria profesional y académica que abarca más de dos décadas. Es ampliamente reconocida tanto por su práctica clínica como por su labor docente y de investigación.
Formación Académica
La Dra. Asteinza egresó de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las universidades más prestigiosas de América Latina. Obtuvo su licenciatura en Medicina en 1998, y posteriormente completó su especialidad en Ginecología y Obstetricia en 2002. Esta formación la preparó para enfrentar los desafíos clínicos de la salud femenina con una base sólida de conocimientos médicos y quirúrgicos. Además, está certificada por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, lo que garantiza que se encuentra actualizada en los estándares y procedimientos médicos más avanzados.
Especialidades y Áreas de Enfoque
A lo largo de su carrera, la Dra. Asteinza ha desarrollado una experiencia considerable en diversas áreas de la ginecología y la obstetricia. Entre sus especialidades más destacadas se incluyen:
Obstetricia: En particular, se especializa en el manejo de embarazos de alto riesgo, donde su experiencia es fundamental para garantizar la salud tanto de la madre como del bebé en situaciones complejas.
Colposcopia: Este procedimiento es esencial para la detección temprana de anomalías en el cuello uterino, como el cáncer cervicouterino, una de las principales causas de mortalidad en mujeres.
Ultrasonido ginecológico: Utiliza tecnología avanzada para el diagnóstico preciso de afecciones ginecológicas.
Medicina estética: En complemento a su labor ginecológica, ofrece tratamientos estéticos que promueven el bienestar integral de sus pacientes.).
Experiencia Clínica
Actualmente, la Dra. Asteinza ejerce en el Hospital Ángeles del Pedregal, en la Magdalena Contreras, Ciudad de México, donde lleva a cabo su práctica clínica. Sus servicios incluyen consultas ginecológicas de rutina, control prenatal, ultrasonidos, y procedimientos de colposcopia. Su filosofía de atención se caracteriza por un enfoque integral y personalizado, en el que prioriza evitar intervenciones quirúrgicas innecesarias cuando es posible, prefiriendo tratamientos conservadores para el bienestar de sus pacientes.
Además de las consultas presenciales, la Dra. Asteinza ofrece consultas en línea, adaptándose a las nuevas modalidades de atención médica que han cobrado relevancia, sobre todo en los últimos años.
Labor Docente y Académica
Además de su exitosa carrera clínica, la Dra. Ireri Asteinza Castro ha desempeñado un papel activo en la docencia médica. Como profesora en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha contribuido a la formación de nuevos médicos y especialistas en ginecología y obstetricia. Su experiencia en el ámbito docente le permite transmitir conocimientos avanzados y actualizados en su campo, inspirando a futuros médicos a seguir una carrera comprometida con la salud femenina.
En sus clases, ha abarcado temas cruciales como el manejo de embarazos complicados, técnicas avanzadas en ultrasonido ginecológico, y procedimientos de colposcopia. Además, su participación en conferencias y seminarios tanto nacionales como internacionales le ha permitido mantenerse a la vanguardia de los últimos avances médicos en su campo.
Reconocimientos y Contribuciones
A lo largo de su carrera, la Dra. Asteinza ha recibido elogios por parte de sus pacientes, quienes destacan su atención detallada y su habilidad para explicar de manera clara y comprensible cada diagnóstico y tratamiento. Asimismo, es conocida por dedicar el tiempo necesario a cada paciente, asegurándose de que comprendan completamente su situación de salud y las opciones de tratamiento disponibles.
Además de su labor asistencial y docente, la Dra. Asteinza ha contribuido a la investigación médica con publicaciones en revistas especializadas y su participación en congresos médicos, donde ha presentado casos clínicos y estudios sobre los avances en la salud femenina.
Compromiso con la Salud Femenina
El enfoque integral de la Dra. Ireri Asteinza Castro en la salud femenina abarca desde el control preventivo hasta el tratamiento de condiciones complejas. Atiende a mujeres en todas las etapas de su vida, desde la adolescencia hasta la menopausia, brindando un acompañamiento cercano y empático en temas como:
Planificación familiar
Tratamiento de miomas uterinos
Control y seguimiento del embarazo
Atención a enfermedades de transmisión sexual
Manejo de los síntomas de la menopausia
Su enfoque personalizado y su constante actualización en nuevas técnicas y procedimientos hacen que la Dra. Asteinza sea una de las ginecólogas más confiables en la Ciudad de México.Profesora Adjunta de la materia de Ginecología y Obstetricia a nivel pregrado del Instituto Politécnico Nacional.
Profesora Titular de la materia de Embriología Médica y Desarrollo Humano en la Facultad de Medicina de la UNAM.
Docente en el Diplomado de Psicoprofilaxis del ISSSTE.
Jefe de Residentes de la Especialidad de Ginecología y Obstetricia del Hospital Regional 1o de Octubre del ISSSTE.
Mejor Tesis de Titulación de la Especialidad, con el tema Papanicolaou y Colposcopia.
Adiestramiento en Servicio en Colposcopia y Patología del Tracto Genital Inferior en el Hospital de Ginecología y Obstetricia No 4 del IMSS (2002-2003).
Adiestramiento en Servicio de Ultrasonido Ginecológico en el Hospital de Ginecología y Obstetricia No 4 del IMSS (2003-2004).
Curso de Metabolismo y Nutrición (Universidad La Salle (2005).
Diplomado en Medicina Estética y Antienvejecimiento (2014-2015).
Curso de Nutrición Funcional e Inteligente (2014).
Pertenece al Colegio Mexicano de Ginecología y Obstetricia desde 2002.
Certificación por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia desde 2002, con recertificación es quinquenales, actualmente Vigente.
Ha sido Miembro del Colegio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Español "Alfonso Álvarez Bravo", de la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, de la Asociación Mexicana para Estudio del Climaterio.
Socio Activo de la Sociedad Médica de Médica Sur.
Socio Activo de la Sociedad Médica del Hospital Ángeles del. Pedregal.
Número Ángeles Activo desde 2002 a la fecha.
Actualmente se desempeña en el medio privado en el Hospital Ángeles del Pedregal.
SERVICIOS GENERALES:
Adolescencia y Juventud.
Etapa Fértil.
Embarazo.
Psicoprofilaxis.
Menopausia.
Consulta Virtual.
Infecciones.
ADOLESCENCIA Y PUBERTAD
Desarrollo puberal normal, precoz, tardío, talla baja.
Check Up anual.
Exploración física: Mamas, Abdomen, Tracto Genital Inferior.
Ultrasonido de Útero y Ovarios.
Cultivos Urinario, y Vaginal.
Papanicolaou.
Colposcopia.
Biopsias guiadas por Colposcopia.
Orientación sobre prevención de infecciones y prácticas sexuales seguras.
Perfil Hormona Ginecológico y Tiroideo, Síndrome Metabólico
Hígado graso, Osteopenia.
Síndrome Premenstrual (SPM)
Evaluación del índice de masa y composición corporal normal (grasa, músculo, líquidos,etc)
Alteraciones ginecologicas asociados a trastornos de alimentación (anorexia, bulimia, ortorexia).
Manejo conjunto de trastornos psicologicos-psiquiatricos de origen Endógeno (de causa hormonal / metabolica)
Control de peso (con base balance hormonal-metsbolico)
Acné, manchas faciales, caída del cabello, uñas quebradizas, disfunciones sexuales por causas hormonales y metabólicas, medicina funcional.
Métodos Anticonceptivos (hormonales y no hormonales)
Pastilla de Emergencia y Nuevas Alternativas (después de 72hrs)
ETS diagnóstico, tratamiento y complicaciones.
Disfunciones sexuales, tratamiento
DESEO DE EMBARAZO
Fertilidad en la Pareja.
Femenina
Hormonas, Ovarios, Ovulación, Útero, Endometrio, Evaluación Cervical, Infecciones.
Masculina
Evaluación espermatica, infecciones, disfunciones sexuales, diagnóstico y tratamiento.
Preparación Preconcepcional
Nutrición, y Suplementos (Ácido Fólico, Mioinpsitol, L-Carnitina, Selenio, Vitamina E, Vitamina D, Magnesio)
Días fértiles.
Elección del sexo / género del futuro bebé (con base en seguimiento de la maduración de óvulos por ultrasonido, tiras reactivas de Ovulación, metido de Billings, pico de Hormona Luteinizabte y coito programado)
Prueba de embarazo desde 3 días antes del retraso menstrual.
Soporte de Fase Lutea.
Elnara Shukurova es dermatóloga, tricóloga certificada y cosmetóloga. En 2001 se graduó en la Facultad de Tratamiento y Prevención de la Universidad Médica de Azerbaiyán. Completó su experiencia laboral en el Dispensario Republicano de Enfermedades Dermatórias y Venéreas. Trabajó en el campo de la dermatovenereología en los Ferrocarriles Infantiles Rusos. Obtuvo diplomas y certificados después de completar cursos especializados en tricología y cosmetología internacionales en España, Austria, Turquía, Rusia, Ucrania, Azerbaiyán y Georgia. Fue médica formadora de productos para el cuidado de la piel en La Roche Posay y Vichy L'Oréal (Francia). Tiene más de 8 años de experiencia en el campo de la medicina estética. Diploma y participación en conferencias científicas y prácticas certificadas: 08/05/2016 Graduada de un curso especializado en medicina estética en la Escuela de Estética KEPRO de Bakú. 18/04/2017 Graduada del curso de tricología en la Escuela de Estética KEPRO de Bakú. 11.09.2016 Curso de métodos de inyección Anti-Age SUISSELLE. 11.10.2016 Mastelli (Italia) Participación en el seminario "Altas tecnologías de biorevitalización de la piel Polinucleótidos y su papel en el rejuvenecimiento de la piel". 02.02.2017 Participación en la Conferencia Internacional "Botox - el estándar de oro de la terapia botulínica. Es miembro de la Sociedad Rusa de Investigación del Cabello RHRS. Nuevos descubrimientos, nuevas evidencias de efectividad" de Allergan (EE. UU.) 22-24.06.2017 Participación en la 17a reunión anual de la Unión de Tricólogos de San Petersburgo. Petersburgo, Rusia. 26.02-03.03.2018 Graduado de la Universidad RUDN (Moscú) curso avanzado en tricología, diagnóstico y tratamiento de enfermedades del cabello. Desde 2016, participante en el Congreso de medicina estética y antienvejecimiento en Azerbaiyán.
Listado de procedimientos realizados por el médico:
• Peeling químico del cuero cabelludo
•Mesoterapia
•PRP (terapia de plasma)
• Mesoterapia Laennec (placentaria)
•Rigenera Activa - trasplante de células madre
•Terapia con láser
Español Bagirowa Zarina Dzhamaleddinovna cosmetóloga líder de la Clínica Kepro Esthetic & Antiage, consultora médica en métodos de hardware, formadora de la empresa Allergan en rellenos del Grupo de Empresas Juvederm y el fármaco Botox, formadora en métodos de hilos Aptos Graduada de la Universidad Médica Estatal de Azerbaiyán en 2006 Máster en Farmacognosia. Experiencia clínica en cosmetología desde 2008 Especialización adicional y diploma en cosmetología médica basada en las empresas Beauty Aesthetics y Martinex. Bakú. Prácticas clínicas en la clínica Alkazar bajo la dirección del Dr. Philippe Barros. Mónaco. Prácticas clínicas individuales en lifting de hilos bajo la dirección de una formadora internacional, la doctora Elena Rumyantseva (París) Prácticas clínicas individuales sobre el uso de la toxina botulínica en cosmetología bajo la dirección de un asesor médico de la empresa "Allergan" (EE. UU.), el doctor Avtomonov V. Yu. (Moscú) Prácticas clínicas individuales en el campo del lifting con ligaduras de la empresa Нapру lifting PROMOITALIA con los cirujanos plásticos de primera línea Elena Karpova (Moscú) y Luca Vitucci (Milán). Prácticas científicas bajo la dirección del cirujano plástico Dr. Mauricio de Maio. Praga. Autor de artículos sobre los aspectos prácticos del trabajo de un cosmetólogo en la revista "Art of Beauty". Profesor en la escuela de cosmetología médica KEPRO School Baku desde 2014. Ponente en congresos internacionales y locales en el campo de la medicina estética desde 2016 (AAAMC, KOLKHIDA, ICAMP).
Estudios Profesionales:
Facultad de Medicina, Ciudad Universitaria, UNAM. Título obtenido (1979-1986).
Especialidad:
Hospital Regional 20 de Noviembre, ISSSTE, Ciudad de México. Diploma de Especialidad en Gineco-Obstetricia con Mención Honorífica (1986-1989).
Certificaciones y Membresías
Especialista Certificado:
Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia (desde 1989).
Especialista en Biología de la Reproducción Humana:
Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia ( desde 2005).
Membresías Activas:
- Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción.
- Asociación Mexicana de Endoscopia Ginecológica y Microcirugía.
- Federación Mexicana de Asociaciones de Ginecología y Obstetricia.
- Sociedad de Ginecología y Obstetricia del Estado de Guerrero.
Experiencia Profesional
Médico Adscrito:
Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital General del ISSSTE, Acapulco, Guerrero (20 años de antigüedad).
Práctica Privada:
Hospital del Pacífico, Acapulco, Guerrero (18 años de ejercicio profesional).
Instituto de Reproducción y Ginecología (2011 a la fecha)
Ponencias y Actividades Académicas
Profesor Titular y Conferencista:
Participación en diversos congresos y cursos sobre ginecología y obstetricia, incluyendo temas como la laparoscopia ginecológica y la salud reproductiva.
Publicaciones:
- Revista de Ginecología y Obstetricia de México:
Artículo sobre la utilidad de la prueba de la flama en el diagnóstico de ruptura prematura de membranas (1989).
Formación Académica
- Licenciatura en Médico Cirujano: Universidad Autónoma de Guadalajara (2000-2004)
- Especialidad en Ginecología y Obstetricia: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba (2012-2016)
Experiencia Profesional
- Coordinador de Clínica de Reproducción Asistida: CAGYR Hospital del Pacífico, Acapulco (2007-2009)
- Médico General: Hospital General de Cd. Renacimiento, Acapulco (2010-2012)
- Ginecólogo Obstetra: Instituto de Reproducción y Ginecología de Acapulco (IREGA) (2013-207)
Andreeva Elvira Ilyasovna es dermatóloga y cosmetóloga. En 2005 se graduó en la Universidad Estatal Médica de Bashkir en la especialidad de medicina general, realizó prácticas en terapia y se especializó en dermatovenereología y dermatocosmetología.
18 años de experiencia clínica en medicina estética. Especialización adicional en tricología, ozonoterapia y organización de la atención sanitaria.
Amplia experiencia en prácticas internacionales, talleres anuales de Cadáver en Estambul, Praga y Rusia. Formador internacional en técnicas de rejuvenecimiento con hilos Aptos, practicando estas tecnologías desde hace más de 10 años. Ha sido sometido repetidamente a ajustes manuales individuales por parte de los desarrolladores de esta técnica. Realiza todos los procedimientos de inyección, así como todas las tecnologías de hardware modernas.
El Dr. Aykut Sumer, nacido en 1987, es un profesional médico especializado en tratamientos para la caída del cabello y cirugía de trasplante capilar. Se graduó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Cumhuriyet en 2011 y pasó una década trabajando como médico de urgencias en varios hospitales grandes. En 2021, el Dr. Sumer cambió su enfoque hacia la restauración del cabello, mejorando su experiencia mediante la participación en numerosos cursos nacionales e internacionales. Se convirtió en médico registrado en el GMC (General Medical Council, Reino Unido) en 2024, lo que solidificó aún más su compromiso de mantener altos estándares de práctica médica.
Con un historial destacable de más de 5000 consultas y más de 1000 casos quirúrgicos, el Dr. Sumer se ha establecido como una autoridad de confianza en el campo del trasplante capilar. Hace especial hincapié en la importancia del cuidado posoperatorio como un componente vital para el éxito de los procedimientos de trasplante capilar. El Dr. Sumer supervisa personalmente el cuidado de sus pacientes durante los cruciales primeros 10 días posteriores a la cirugía, ya que considera que esta atención dedicada al cuidado posoperatorio es esencial para lograr resultados óptimos.
El compromiso del Dr. Aykut Sumer con la atención integral refleja su dedicación a garantizar el bienestar y el éxito de sus pacientes durante todo el proceso de trasplante capilar. Su enfoque meticuloso subraya su pasión por brindar la más alta calidad de atención y lograr los mejores resultados posibles para sus pacientes.
Emine Handan Simsek TURAN MD nació en 1989, Antalya / Turquía. Se graduó de Antalya Anatolian High School en 2007. Estudió en la Facultad de Medicina de la Universidad Akdeniz entre 2007 y 2013. En 2011, estudió en la Universidad RWTH Aachen en Alemania durante un año con un programa de intercambio. Comenzó su residencia en Cirugía de Oído, Nariz, Garganta y Cabeza y Cuello en el Hospital de Investigación y Capacitación de Antalya en 2014. Después de dos años, cambió su departamento de residencia y comenzó al departamento de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética en el mismo hospital en 2016. Trabajó como observadora en Lavender Clinic en Vietnam para adquirir más experiencia en cirugía de párpados y cirugía de nariz.
Después de completar su residencia, trabajó durante 2 años en el Hospital de Investigación y Capacitación de Antalya para un trabajo obligatorio del gobierno. Actualmente examina a sus pacientes en su propia clínica ubicada en el centro de Antalya. Sus intereses quirúrgicos incluyen; rinoplastia, blefaroplastia, cirugías de mama, abdominoplastia y cirugías de remodelación facial.
Artículos de revistas publicados indexados por SCI, SSCI y AHCI I. Investigación de la eficacia de la teledermatología en el diagnóstico de lesiones cutáneas en pacientes pediátricos TaslidereN.,KucukO.S. Revista daAssociacaoMedicaBrasileira (1992),vol.69,no.10,2023 (SCI-Expanded) I . ¿Se puede establecer un diagnóstico correcto utilizando el método de teledermatología? TAŞLIDEREN.,SUKÜÇÜKÖ. ACTADERMATOVENEROLOGICACROATICA,vol.30,no.1,pp.32-39,2022 (SCI-Expanded) I I. Síndrome de Melkersson-Rosenthal inducido por COVID-19: Informe de un caso TaşlıdereB.,MehmetajL.,ÖzcanA.B.,GülenB.,TaşlıdereN. AmericanJournalofEmergencyMedicine, vol. 41, 2021 (SCI-Expanded) IV. ¿Qué pacientes dermatológicos acuden a las clínicas ambulatorias de dermatología durante el brote de SARS-CoV-2 en Turquía y qué les sucedió? CENGİZ FP, EMİROĞLUN., BAHALIA.G., DİZMAND., TAŞLIDEREN., Akarslan T.C., Gunes B., MERTÖ., KÜÇÜKÖ.S., ONSUNN. DERMATOLOGICTHERAPY, vol. 33, no. 4, 2020 (SCI-Expanded)
Gunel Asadullayeva Sharif gizi
Experiencia médica: 7 años.
En 2000 se graduó de la escuela n.º 82 y entró en la facultad de medicina de la Universidad Médica Estatal de Azerbaiyán. Completó su residencia en el Hospital Clínico n.º 5 y recibió una educación en la especialidad de cirujana. Trabajó como cirujana oncóloga en Clínica de Oncología AMU. En 2014, se graduó del programa "Fundamentos de Medicina Integrativa" en la Clínica LMU en Munich, Alemania. Completó un programa de precalificación certificado en la especialidad "Dermatocosmetóloga" en Hannover. Trabaja como cosmetóloga en Clínica estética Kepro desde 2021.
Al mismo tiempo, es director de la Escuela de Cosmetología Médica Kepro. Formador oficial de la empresa Lumenis en Azerbaiyán. Participante de diversos cursos de formación internacionales.
Utiliza todo tipo de inyecciones, cirugía plástica de contorno, terapia botulínica, lifting de hilos y varios métodos de cosmetología de hardware (Needle RF, IPL, varios tipos de procedimientos láser, Smas).
El médico habla con fluidez azerí, ruso e inglés.
Kemale Jabrayilova trabaja como doctora en cosmetología estética desde 2016. Se graduó en la Facultad de Sanidad e Higiene de la Universidad Estatal de Medicina de Azerbaiyán en 1996. En 2016 realizó cursos privados de cosmetología.
Experiencia clínica en cosmetología y medicina estética desde 2016, también especialista en aparatos de modelado corporal como: LPG, presoterapia, endosfera.
Participante del Congreso de Medicina Estética y Antienvejecimiento de Azerbaiyán de 2017 a 2023. Hasta el día de hoy, asiste a capacitaciones, conferencias, estudia innovaciones en el campo de la cosmetología estética.
El médico habla los siguientes idiomas: ruso, azerí y turco.
Realiza los siguientes procedimientos:
- limpiezas, peelings
- terapia de plasma
- terapia botulínica
- mesoterapia
- biorevitalización
- cosmetología de hardware
- cirugía plástica de contorno
- levantamiento de hilos, etc.
El Dr. Ali Şahan, nacido el 3 de diciembre de 1982, es un dermatólogo altamente calificado con una amplia experiencia en trasplante de cabello y dermatología cosmética. Completó su educación preuniversitaria en la escuela secundaria de Anatolia Balıkesir Sırrı Yırcalı y obtuvo su título de médico en la Facultad de Medicina de Ankara GATA. En 2014, completó su especialización en dermatología en el Departamento de Dermatología de Ankara GATA, obteniendo el título de Especialista en Dermatología.
De 2012 a 2014, el Dr. Şahan trabajó como consultor y capacitador para Restylane, compartiendo su experiencia en aplicaciones de rellenos a través de talleres especializados. Actualmente, continúa trabajando como capacitador para Allergan (Botox, relleno Juvederm) y Aptos (lifting facial sin cirugía) y participa regularmente en congresos de dermatología, donde imparte talleres sobre procedimientos cosméticos.
El Dr. Şahan es autor de numerosas publicaciones en revistas nacionales e internacionales y está profundamente comprometido con el avance del campo de la dermatología. Sus principales áreas de interés incluyen el uso de oxígeno hiperbárico y dispositivos de ultrasonido en el trasplante de cabello, manteniéndose siempre actualizado con los últimos avances tecnológicos. Ha patentado con éxito el dispositivo de oxígeno hiperbárico HIBO, que desarrolló para mejorar el éxito de los procedimientos de trasplante de cabello. Con más de una década de experiencia en el tratamiento de la pérdida de cabello, el Dr. Şahan ha manejado personalmente más de 5000 casos, lo que demuestra su dedicación para lograr resultados óptimos para sus pacientes.
Nuestro fundador, el Dr. SAGIROGLU, cuenta con más de quince años de experiencia en el campo de la salud femenina. Su objetivo ha sido adaptar los tratamientos a las necesidades de sus pacientes, incorporando los últimos avances en este campo.
El Dr. SAGIROGLU presenta regularmente su trabajo en congresos y ha publicado artículos en numerosas revistas revisadas por pares. También brinda asesoramiento y orientación a la comunidad sobre cuestiones de fertilidad a través de la televisión y la radio.
Se formó en obstetricia y ginecología en los EE. UU. en el Hospital Universitario de Temple, en Filadelfia, y luego se mudó a Israel, donde completó su residencia y beca en medicina materno-fetal en el Hospital para la Mujer Helen Schneider, afiliado a la Universidad de Tel Aviv. Ha estado ejerciendo en su propia clínica en Estambul desde 2019.
Es miembro de la Asociación Turca de Salud Reproductiva e Infertilidad (TSRM), de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE) y de la Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva (ASRM).
Meerchenko Evgenia
Dermatóloga, cosmetóloga. Experiencia desde 2009.
Se graduó de la Universidad Estatal Médica de Siberia en la especialidad de atención médica en 2006. Completó 2 años de residencia en dermatovenereología y luego se especializó en cosmetología. Hasta el día de hoy, estudia innovaciones en el campo de la cosmetología estética, asiste a conferencias y capacitaciones.
Realiza procedimientos como:
-cirugía plástica de contorno de rostro, labios,
-cara completa, Radiesse
- terapia botulínica
-biorevitalización
-Levantamiento de hilo
- hardware (rejuvenecimiento con láser, fototerapia, lifting con agujas RF, lifting de SMA con ultrasonido)
El idioma que habla el médico es el ruso.
Agalarova Ayla Gamid kizi - se graduó de la Universidad Estatal de Medicina de Azerbaiyán en 1993. Especialidad: farmacología. Profesora en la Escuela Kepro desde 2016. Hasta el día de hoy, asiste a capacitaciones, conferencias, estudia innovaciones en el campo de la cosmetología estética.
El médico habla los siguientes idiomas: ruso, azerí, inglés.
Realiza los siguientes procedimientos: mesoterapia, biorrevitalización, cirugía plástica de contorno, terapia botulínica, tecnologías de hilos, APTOS, técnicas de hardware, etc.
Saadet Nasibova
Dermatólogo
Experiencia 11 años
Se graduó de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Daguestán. El 25 de junio de 2003 recibió su diploma. En 2004 realizó una pasantía en terapia en el Hospital Estatal de Ferrocarriles de Bakú.
En 2014 se volvió a formar como cosmetóloga. Realizó cursos privados y también realizó una formación en la Escuela Kepro.
Actualmente es formadora clínica en Pollogen. La doctora también imparte clases en la Escuela Kepro sobre métodos invasivos y no invasivos. Fue formadora clínica en Forlled.
Hasta el día de hoy, estudia innovaciones en medicina estética, asiste a capacitaciones, congresos, etc.
El médico habla ruso y azerbaiyano.
- Completó el curso de Cirugía Quirúrgica en el Hospital St. MARY de Yeouido de la Universidad Católica de Corea.
- Jefe de Cirugía Quirúrgica del Hospital St. MARY's de Yeouido de la Universidad Católica de Corea
- Miembro vitalicio de la Sociedad Coreana de Cirugía Quirúrgica
- Miembro vitalicio de la Sociedad Coreana de Cirugía Estética y Láser
- Cirujano jefe de la Clínica de Cirugía Plástica Girin
Antecedentes Educativos “Dr. Tanaporn Eiamprapai” (Dr.Ploy)
-Título de Medicina, Facultad de Medicina Phramongkutklao, Universidad Mahidol
-Maestría en Ciencias en Dermatología Clínica, Universidad de Cardiff
-Junta certificada de la Junta Estadounidense de Medicina Regenerativa y Antienvejecimiento.
-Certificación del Programa de Formación Estética, Academia de Estética.
-Certificación de Células Madre para Estética, HEAT
-Certificación de Terapia de Quelación, Asociación Médica de Quelación, Tailandesa.
-Licenciatura, Licenciatura en Medicina Facultad de Medicina Phramongkutklao, Universidad Mahidol
-Maestría en Ciencias en Dermatología, Universidad de Cardiff, Reino Unido
Antecedentes educativos "Dr.Nathamon Gunmintr" (Dr.Now)
-Título de Medicina, hospital Siriraj (honor de primera clase)
-Maestría en Ciencias en Dermatología Clínica, Universidad de Cardiff (Distinción)
-Actualmente cursando Doctorado Medicina Antienvejecimiento y Regenerativa DPU
-Certificación del Programa de Formación Estética, Academia de Estética.
-Certificación de Células Madre para Estética, HEAT
-Certificación de Terapia de Quelación, Asociación Médica de Quelación, Tailandesa.
-Licenciatura, Licenciatura en Medicina Enfermería Siriraj (con honores de primera clase)
-Máster Universitario en Dermatología Universidad de Cardiff, Reino Unido
- Actualmente estudiando un doctorado. Medicina antienvejecimiento y reparadora. Universidad Dhurakij Pundit
Antecedentes educativos "Dr. Thanyalak Gaeosuksai" (Dr.Thanya)
-Programa de nutrición avanzada para el bienestar, Centro de bienestar y nutrición funcional integradora, Bangkok, Tailandia
-BECA ANTI-ENVEJECIMIENTO Universidad Dhurakit Pundit, Bangkok, Tailandia
-LICENCIATURA EN MEDICINA Y LICENCIATURA EN CIRUGÍA (MBBS) Universidad de Zhengzhou, Zhengzhou, Henan, República Popular China
-Participante del congreso HEAT
-Asistente del Simposio A4M
-Células madre para Estética