Los mejores médicos de Tratamiento de células madre para disfunción eréctil — TOP-11 médicos

El contenido cumple con la Política editorial de Bookimed y está revisado médicamente por

Fahad Mawlood

Dogukan Sokmen

  • 1 Bueno 2 reseñas
  • 17 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Andro Expertise Men's Health and Aesthetics
  • Doctor en Filosofía. Sökmen se graduó de la secundaria Eskişehir Kılıçoğlu

    Escuela en 2002 y estudió en Estambul Cerrahpaşa

    Facultad de Medicina de la Universidad en el mismo año,

    Graduándose en 2008.

    Posteriormente se especializó en urología en el Urólogo de Bakırköy.

    Clínica de Formación e Investigación del Dr. Sadi Konuk

    El hospital era la única clínica en Turquía con certificación europea.

    Acreditación (FEBU) acreditación en el momento y

    Fue nombrado Especialista en Urología en 2014.

    Desde que se convirtió en especialista, ha trabajado activamente

    participó en capacitaciones y conferencias en los campos

    de oncología urológica, cirugía robótica, renal

    trasplante y andrología, y ha participado en

    numerosas cirugías con destacados profesores de

    alrededor del mundo.

    En los últimos años, se ha interesado especialmente

    en “salud sexual masculina y estética sexual” y tiene

    Ha estado realizando cirugías en esta área desde 2017.

    continúa realizando cirugías e investigaciones, incluyendo

    Agrandamiento del pene y tratamientos regenerativos para

    disfunción eréctil, implantación de implantes de pene,

    prostatitis crónica, enfermedades de transmisión sexual y

    síndrome de dolor pélvico crónico.

    El Dr. Sökmen ha sido miembro de la Comisión Europea

    Asociación de Urología desde 2009. También ha

    organizó y sirvió como instructor para muchos

    Cursos de formación acreditados por la organización.

    2021 Ph.D. Sökmen presenta una andrología única

    tendencias en el campo de la urología con su portafolio de

    tratamientos, dispositivos patentados y regenerativos

    Terapias. Actualmente está realizando investigaciones científicas.

    y exámenes de pacientes en Andro Expertise

    Centro de Salud y Estética Masculina, que fue

    Inaugurado en 2022 con su colega el Dr. Zulfu Sertkaya

    Con la misma visión, trata a los pacientes en su propio

    clínica y realiza cirugías en hospitales afiliados.

  • Mostrar más
Precio de paquete de
4483 €
Información

Tolga Okutucu

  • 5 Excelente 1 reseñas
  • 19 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, EMPCLINICS
  • El Dr. Tolga Okutucu es un urólogo turco especializado en salud masculina, salud sexual y trastornos urológicos avanzados. Se graduó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Ankara en 2006 y completó su especialización en urología en la misma universidad en 2012. Ha trabajado en centros médicos líderes como el Centro Médico Anadolu (afiliado a Johns Hopkins) y el Hospital Medicana Ataşehir. También ha colaborado con equipos internacionales de emergencia médica.

    Está especializado en biopsia de fusión por resonancia magnética de próstata, cirugía robótica uro-oncológica y tratamientos para disfunción eréctil, eyaculación precoz y cánceres del sistema urinario. El Dr. Okutucu es instructor en EMPACADEMY, donde imparte formación sobre ESWT y técnicas urológicas modernas. Posee varias acreditaciones en cirugía robótica y educación en salud sexual.

  • Mostrar más
Precio de paquete de
3648 €
Información

Dra Juan Carlos Castaño

  • Nueva
  • 25 años de experiencia
  • Colombia, Medellín, Stem Cells Colombia
  • El Dr. Castaño actualmente trabaja en el área de Urología Funcional en la Clínica Universitaria CES de Medellín, Colombia. Completó su residencia en urología en la misma Universidad en el año 2005. Ha estado trabajando en proyectos educativos para la Sociedad Colombiana de Urología en el Departamento de Urodinámica e Incontinencia (ex director 2013/2015) y también se desempeñó como Director del grupo de trabajo de Urodinámica, Piso Pélvico e Incontinencia de la Confederación Americana de Urología entre 2014 y 2018.

    Actualmente es miembro activo del comité de promoción de Neuro-Urología y de la escuela de neuro-urología de la Sociedad Internacional de Continencia (ICS).

    Además de la urología general, su campo de acción se centra principalmente en el tratamiento de hombres y mujeres con alteraciones funcionales y anatómicas del tracto urinario inferior y que presentan incontinencia urinaria (incontinencia urinaria de esfuerzo, vejiga hiperactiva e incontinencia urinaria tras cirugía de próstata) o retención urinaria (crecimiento de próstata, obstrucción funcional del tracto urinario inferior, estenosis uretral).

    El Dr. Castaño es reconocido internacionalmente por su trabajo relacionado con la Neuromodulación y Neuroestimulación en disfunción idiopática y neurogénica del tracto urinario inferior y continúa participando activamente en la educación de fellows y residentes, conferencias, investigación clínica y publicación en revistas médicas, también como revisor de algunas revistas médicas indexadas como Neurourology y Urodynamics.

    INFORMACIÓN IMPORTANTE:

    • 24 años de experiencia.
    • Es reconocido internacionalmente por su trabajo relacionado con la Neuromodulación y Neuroestimulación en la Disfunción Idiopática y Neurogénica del Tracto Urinario Inferior.
    • Urología Funcional. Clínica Universitaria CES. Vigente.
    • Proyectos Educativos. Sociedad Colombiana de Urología (SCU) - Departamento de Urodinamia e Incontinencia.
    • Residente. Clínica Universitaria CES. Urología. 2005

    ESPECIALIZACIÓN

    • Urología

    MIEMBRO DE ASOCIACIONES MÉDICAS PRIVADAS

    • Sociedad Internacional de Continencia (ICS)
    • Confederación Americana de Urología (CAU)
    • Sociedad Internacional de Neuro-Urología (INUS)
    • Asociación Estadounidense de Urología (AUA)
    • Sociedad Colombiana de Urología (SCU)
    • Sociedad Internacional de Urología – Internationale Societe d´Urologie (SIU)

    CARGOS EN ORGANIZACIONES

    • Ex Director Sociedad Colombiana de Urología (SCU). 2013 y 2015
    • Director del Grupo de trabajo de urodinámica, suelo pélvico e incontinencia de la Confederación Estadounidense de Urología (CAU). 2014 – 2018
    • Miembro Activo del Comité de Promoción de Neuro-Urología de la Sociedad Internacional de Continencia (ICS)
    • Delegado Nacional por Colombia. Sociedad Internacional de Urología (SIU). Desde 2014
  • Mostrar más
Precio de paquete de
3527 €
Información

Nuttaphon Luchaichana

  • 5 Excelente 4 reseñas
  • 9 años de experiencia
  • Tailandia, Bangkok, Clínica Menness Wellness
  • /Dr.Estimado

    Doctor en Medicina Nuttaphon Luchaichana

    Certificado por la Junta de Tailandia:


    Urólogo del Hospital Siriraj, Universidad Mahidol.

    En Menness, ofrecemos programas personalizados y un apoyo incondicional para que te sientas cómodo y seguro contigo mismo. Nuestro equipo especializado ofrece soluciones seguras y eficaces adaptadas a tus necesidades, garantizando los mejores resultados para todas tus preocupaciones de salud. Nos esforzamos por ofrecer todos los servicios con privacidad y nuestro objetivo es proporcionarte la mejor y más cómoda experiencia.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Ireri Asteinza

  • Nueva
  • 34 años de experiencia
  • México, Ciudad de México, Clínica de la Dra. IRERI ASTEINZA
  • La Dra. Ireri Asteinza Castro es una destacada ginecóloga y obstetra con más de 20 años de experiencia clínica, docente e investigadora, especializada en la atención integral de la salud femenina. Egresada de una de las instituciones más prestigiosas de México, ha logrado construir una carrera sólida que combina tanto la atención médica como la enseñanza académica, con un enfoque centrado en el bienestar integral de sus pacientes.

     

    Formación Académica y Certificaciones

    La Dra. Asteinza completó su formación académica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó como Médico Cirujano en 1998. Posteriormente, realizó su especialidad en Ginecología y Obstetricia, también en la UNAM, en 2002.

    La formación en una de las universidades más reconocidas a nivel internacional la preparó con las mejores herramientas para enfrentar retos clínicos en su campo. Está certificada por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, lo que avala su preparación continua y le permite ofrecer una atención médica actualizada y basada en los más altos estándares de calidad.

     

    Además de su especialidad, la Dra. Asteinza ha participado en diversos programas de actualización y formación continua, lo que le ha permitido mantenerse al día con los últimos avances en ginecología, obstetricia, y técnicas de diagnóstico avanzadas como el ultrasonido y la colposcopia, además de su interés en la medicina estética para el bienestar integral de sus pacientes​.

     

    Experiencia Profesional y Áreas de Especialización

    La Dra. Asteinza ha desarrollado una vasta experiencia profesional, principalmente en el Hospital Ángeles del Pedregal, una de las instituciones médicas más prestigiosas de la Ciudad de México, donde brinda atención tanto a mujeres adolescentes como adultas en todas las etapas de la vida. Entre las áreas de especialización de la Dra. Asteinza se encuentran:

     

    Obstetricia: Su enfoque en embarazos de alto riesgo la posiciona como una experta en el seguimiento y manejo de complicaciones durante el embarazo. Acompaña a sus pacientes desde el inicio del embarazo hasta el parto, asegurando una atención cercana y preventiva para evitar complicaciones.

     

    Colposcopia: La Dra. Asteinza es una experta en la detección temprana de anomalías en el cuello uterino, utilizando la colposcopia para el diagnóstico y prevención del cáncer cervicouterino. Este procedimiento es crucial para la salud femenina, ya que permite detectar cambios celulares que podrían derivar en cáncer, especialmente en pacientes con antecedentes de infecciones como el VPH (Virus del Papiloma Humano)​.

     

    Ultrasonido ginecológico: El uso del ultrasonido es una herramienta clave en la práctica diaria de la Dra. Asteinza, tanto para el diagnóstico de condiciones ginecológicas como para el seguimiento del embarazo. Su habilidad para interpretar los resultados le permite ofrecer diagnósticos certeros y tratamientos personalizados.

     

    Medicina estética: Además de su enfoque en la salud ginecológica, la Dra. Asteinza ofrece tratamientos estéticos para mejorar la calidad de vida de sus pacientes. Estos procedimientos están diseñados para complementar la salud general con un enfoque en la estética, brindando a las pacientes una atención integral que considera tanto el bienestar físico como el emocional.

     

    Enfoque en la Salud Integral Femenina

    La Dra. Asteinza se destaca por su filosofía de atención centrada en el bienestar integral de la mujer. Sus pacientes destacan su empatía, dedicación y capacidad para explicar detalladamente cada procedimiento y tratamiento. Esta cercanía le permite construir una relación de confianza, clave para que sus pacientes se sientan cómodas y seguras durante su atención médica​.

    Una de sus características más valoradas es su enfoque en evitar intervenciones quirúrgicas innecesarias, optando por soluciones más conservadoras cuando es posible. Este enfoque es particularmente importante en pacientes que enfrentan condiciones como miomas uterinos, síndrome de ovario poliquístico, y embarazo de alto riesgo, donde la Dra. Asteinza busca soluciones personalizadas que minimicen los riesgos y maximicen el bienestar​.

     

    Trayectoria Docente y Contribución Académica

    La Dra. Asteinza no solo ha destacado en su práctica clínica, sino que también ha tenido una importante carrera como docente en la misma UNAM, donde ha formado a numerosos estudiantes de medicina y especialistas en ginecología y obstetricia. En su rol docente, se ha enfocado en impartir conocimientos avanzados en temas críticos como el manejo de embarazos complicados, el uso de ultrasonidos como herramienta diagnóstica, y los avances en colposcopia. Su capacidad para enseñar temas complejos de manera clara y accesible ha sido valorada por sus alumnos, muchos de los cuales han seguido su ejemplo y han optado por carreras en el cuidado de la salud femenina.

     

    La Dra. Asteinza también ha participado activamente en congresos nacionales e internacionales, donde ha presentado investigaciones y casos clínicos relacionados con la salud femenina. Estas contribuciones le han permitido mantenerse actualizada en las últimas innovaciones y avances en su campo, lo que a su vez beneficia a sus pacientes, quienes reciben una atención informada por la ciencia médica más avanzada.

     

    Reconocimientos y Opiniones de Pacientes

    A lo largo de su carrera, la Dra. Asteinza ha recibido reconocimientos y elogios tanto por parte de sus pacientes como de sus colegas. Las opiniones de sus pacientes resaltan su trato humano, empatía, y dedicación, lo que la convierte en una de las especialistas más valoradas en la Ciudad de México. Muchos de sus pacientes destacan su capacidad para hacer sentir cómodas y seguras a mujeres que enfrentan situaciones delicadas como el embarazo o diagnósticos complejos​.

    Además, es conocida por dedicar tiempo suficiente a cada consulta, explicando de manera detallada cada paso del diagnóstico y tratamiento, algo que es fundamental para que sus pacientes se sientan informadas y tranquilas.

     

    Servicios Médicos y Consulta

    La Dra. Ireri Asteinza Castro ofrece tanto consultas presenciales como consultas en línea, adaptándose a las necesidades de sus pacientes en un mundo cada vez más digitalizado. 

    Durante estas consultas, la Dra. Asteinza realiza evaluaciones exhaustivas que incluyen revisiones ginecológicas de rutina, diagnósticos por ultrasonido y colposcopia, y planes de tratamiento personalizados para una variedad de condiciones, desde el seguimiento del embarazo hasta el manejo de la menopausia y las enfermedades de transmisión sexual.

     

    Conclusión

    La Dra. Ireri Asteinza Castro es una profesional excepcional que ha dedicado su vida a mejorar la salud de las mujeres en todas las etapas de su vida. Su combinación de experiencia clínica, compromiso académico, y habilidad para conectarse con sus pacientes la ha convertido en una de las ginecólogas más respetadas en la Ciudad de México. Con una filosofía centrada en el bienestar integral y una práctica basada en la evidencia científica más reciente, la Dra. Asteinza sigue marcando la diferencia en la vida de miles de mujeres que buscan una atención de calidad, empática y profesional.

    La Dra. Ireri Asteinza Castro es una destacada ginecóloga y obstetra con una sólida trayectoria profesional y académica que abarca más de dos décadas. Es ampliamente reconocida tanto por su práctica clínica como por su labor docente y de investigación.

     

    Formación Académica

    La Dra. Asteinza egresó de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las universidades más prestigiosas de América Latina. Obtuvo su licenciatura en Medicina en 1998, y posteriormente completó su especialidad en Ginecología y Obstetricia en 2002. Esta formación la preparó para enfrentar los desafíos clínicos de la salud femenina con una base sólida de conocimientos médicos y quirúrgicos. Además, está certificada por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, lo que garantiza que se encuentra actualizada en los estándares y procedimientos médicos más avanzados​.

     

    Especialidades y Áreas de Enfoque

    A lo largo de su carrera, la Dra. Asteinza ha desarrollado una experiencia considerable en diversas áreas de la ginecología y la obstetricia. Entre sus especialidades más destacadas se incluyen:

     

    Obstetricia: En particular, se especializa en el manejo de embarazos de alto riesgo, donde su experiencia es fundamental para garantizar la salud tanto de la madre como del bebé en situaciones complejas.

    Colposcopia: Este procedimiento es esencial para la detección temprana de anomalías en el cuello uterino, como el cáncer cervicouterino, una de las principales causas de mortalidad en mujeres.

    Ultrasonido ginecológico: Utiliza tecnología avanzada para el diagnóstico preciso de afecciones ginecológicas.

    Medicina estética: En complemento a su labor ginecológica, ofrece tratamientos estéticos que promueven el bienestar integral de sus pacientes.).

    Experiencia Clínica

    Actualmente, la Dra. Asteinza ejerce en el Hospital Ángeles del Pedregal, en la Magdalena Contreras, Ciudad de México, donde lleva a cabo su práctica clínica. Sus servicios incluyen consultas ginecológicas de rutina, control prenatal, ultrasonidos, y procedimientos de colposcopia. Su filosofía de atención se caracteriza por un enfoque integral y personalizado, en el que prioriza evitar intervenciones quirúrgicas innecesarias cuando es posible, prefiriendo tratamientos conservadores para el bienestar de sus pacientes.

     

    Además de las consultas presenciales, la Dra. Asteinza ofrece consultas en línea, adaptándose a las nuevas modalidades de atención médica que han cobrado relevancia, sobre todo en los últimos años. 

     

    Labor Docente y Académica

    Además de su exitosa carrera clínica, la Dra. Ireri Asteinza Castro ha desempeñado un papel activo en la docencia médica. Como profesora en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha contribuido a la formación de nuevos médicos y especialistas en ginecología y obstetricia. Su experiencia en el ámbito docente le permite transmitir conocimientos avanzados y actualizados en su campo, inspirando a futuros médicos a seguir una carrera comprometida con la salud femenina.

     

    En sus clases, ha abarcado temas cruciales como el manejo de embarazos complicados, técnicas avanzadas en ultrasonido ginecológico, y procedimientos de colposcopia. Además, su participación en conferencias y seminarios tanto nacionales como internacionales le ha permitido mantenerse a la vanguardia de los últimos avances médicos en su campo.

     

    Reconocimientos y Contribuciones

    A lo largo de su carrera, la Dra. Asteinza ha recibido elogios por parte de sus pacientes, quienes destacan su atención detallada y su habilidad para explicar de manera clara y comprensible cada diagnóstico y tratamiento. Asimismo, es conocida por dedicar el tiempo necesario a cada paciente, asegurándose de que comprendan completamente su situación de salud y las opciones de tratamiento disponibles.

     

    Además de su labor asistencial y docente, la Dra. Asteinza ha contribuido a la investigación médica con publicaciones en revistas especializadas y su participación en congresos médicos, donde ha presentado casos clínicos y estudios sobre los avances en la salud femenina.

     

    Compromiso con la Salud Femenina

    El enfoque integral de la Dra. Ireri Asteinza Castro en la salud femenina abarca desde el control preventivo hasta el tratamiento de condiciones complejas. Atiende a mujeres en todas las etapas de su vida, desde la adolescencia hasta la menopausia, brindando un acompañamiento cercano y empático en temas como:

     

    Planificación familiar

    Tratamiento de miomas uterinos

    Control y seguimiento del embarazo

    Atención a enfermedades de transmisión sexual

    Manejo de los síntomas de la menopausia​

    Su enfoque personalizado y su constante actualización en nuevas técnicas y procedimientos hacen que la Dra. Asteinza sea una de las ginecólogas más confiables en la Ciudad de México.Profesora Adjunta de la materia de Ginecología y Obstetricia a nivel pregrado del Instituto Politécnico Nacional.

    Profesora Titular de la materia de Embriología Médica y Desarrollo Humano en la Facultad de Medicina de la UNAM.

    Docente en el Diplomado de Psicoprofilaxis del ISSSTE.

    Jefe de Residentes de la Especialidad de Ginecología y Obstetricia del Hospital Regional 1o de Octubre del ISSSTE.

    Mejor Tesis de Titulación de la Especialidad, con el tema Papanicolaou y Colposcopia.

    Adiestramiento en Servicio en Colposcopia y Patología del Tracto Genital Inferior en el Hospital de Ginecología y Obstetricia No 4 del IMSS (2002-2003).

    Adiestramiento en Servicio de Ultrasonido Ginecológico en el Hospital de Ginecología y Obstetricia No 4 del IMSS (2003-2004).

    Curso de Metabolismo y Nutrición (Universidad La Salle (2005).

    Diplomado en Medicina Estética y Antienvejecimiento (2014-2015).

    Curso de Nutrición Funcional e Inteligente (2014).

    Pertenece al Colegio Mexicano de Ginecología y Obstetricia desde 2002.

    Certificación por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia desde 2002, con recertificación es quinquenales, actualmente Vigente.

    Ha sido Miembro del Colegio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Español "Alfonso Álvarez Bravo", de la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, de la Asociación Mexicana para Estudio del Climaterio.

    Socio Activo de la Sociedad Médica de Médica Sur.

    Socio Activo de la Sociedad Médica del Hospital Ángeles del. Pedregal.

    Número Ángeles Activo desde 2002 a la fecha.

    Actualmente se desempeña en el medio privado en el Hospital Ángeles del Pedregal.

    SERVICIOS GENERALES:

     

    Adolescencia y Juventud.

    Etapa Fértil.

    Embarazo.

    Psicoprofilaxis.

    Menopausia.

    Consulta Virtual.

    Infecciones.

    ADOLESCENCIA Y PUBERTAD

     

    Desarrollo puberal normal, precoz, tardío, talla baja.

    Check Up anual.

    Exploración física: Mamas, Abdomen, Tracto Genital Inferior.

    Ultrasonido de Útero y Ovarios.

    Cultivos Urinario, y Vaginal.

    Papanicolaou.

    Colposcopia.

    Biopsias guiadas por Colposcopia.

    Orientación sobre prevención de infecciones y prácticas sexuales seguras.

    Perfil Hormona Ginecológico y Tiroideo, Síndrome Metabólico

    Hígado graso, Osteopenia.

    Síndrome Premenstrual (SPM)

    Evaluación del índice de masa y composición corporal normal (grasa, músculo, líquidos,etc)

    Alteraciones ginecologicas asociados a trastornos de alimentación (anorexia, bulimia, ortorexia).

    Manejo conjunto de trastornos psicologicos-psiquiatricos de origen Endógeno (de causa hormonal / metabolica)

    Control de peso (con base balance hormonal-metsbolico)

    Acné, manchas faciales, caída del cabello, uñas quebradizas, disfunciones sexuales por causas hormonales y metabólicas, medicina funcional.

    Métodos Anticonceptivos (hormonales y no hormonales)

    Pastilla de Emergencia y Nuevas Alternativas (después de 72hrs)

    ETS diagnóstico, tratamiento y complicaciones.

    Disfunciones sexuales, tratamiento

    DESEO DE EMBARAZO

     

    Fertilidad en la Pareja.

    Femenina

     

    Hormonas, Ovarios, Ovulación, Útero, Endometrio, Evaluación Cervical, Infecciones.

    Masculina

     

    Evaluación espermatica, infecciones, disfunciones sexuales, diagnóstico y tratamiento.

    Preparación Preconcepcional

     

    Nutrición, y Suplementos (Ácido Fólico, Mioinpsitol, L-Carnitina, Selenio, Vitamina E, Vitamina D, Magnesio)

    Días fértiles.

    Elección del sexo / género del futuro bebé (con base en seguimiento de la maduración de óvulos por ultrasonido, tiras reactivas de Ovulación, metido de Billings, pico de Hormona Luteinizabte y coito programado)

    Prueba de embarazo desde 3 días antes del retraso menstrual.

    Soporte de Fase Lutea.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Kurshad Zengin

  • 5 Excelente 1 reseñas
  • 21 años de experiencia
  • Turquía, Ankara, Lokman Hekim Akay Hospital
  • Educación:

    1997 – 2003 Universidad Hacettepe

    2004 – 2009 Hospital de Formación e Investigación Ankara Dışkapı

    2016 – 2019 Universidad Afyon Kocatepe

    Experiencia:

    2022 – Hospital Still Lokman Hekim Akay

    Hospital privado Meddem 2019 – 2022

    2018 – 2019 Universidad Afyon Kocatepe

    2015 – 2018 Universidad Afyon Kocatepe

    2012 – 2015 Facultad de Medicina de la Universidad de Bozok

    2010 – 2012 Hospital de Formación e Investigación Ankara Dışkapı

    2009 – 2010 Presidencia del Centro de Rehabilitación y Atención TSK

    2004 – 2009 Hospital de Formación e Investigación Ankara Dışkapı

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Mehmet Sarier

  • 3 Bueno 1 reseñas
  • 20 años de experiencia
  • Turquía, Antalya, Medical Park Antalya Hospital Complex
  • En su carrera profesional, el Dr. Sarıer comenzó a trabajar como especialista en urología en el Hospital Özel Antalya Yaşam de 2005 a 2008, y luego trabajó en el Hospital Gümüşsuyu Asker entre 2008 y 2009. Desde 2009, ha trabajado en el Hospital Medical Park Antalya, donde recibió el título de profesor asociado en 2020. Además, se desempeñó como miembro de la facultad en el Departamento de Urología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Altınbaş de 2016 a 2017, y ha continuado su carrera académica como miembro de la facultad en el Departamento de Urología de la Facultad de Medicina de la Universidad de İstinye desde 2021.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Ahmet Tevfik Albayrak

  • 1 Bueno 2 reseñas
  • 10 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Andro Expertise Men's Health and Aesthetics
  • A través de una formación rigurosa y experiencia práctica, han desarrollado un profundo conocimiento de la urología, lo que les ha valido el reconocimiento por sus habilidades de diagnóstico y sus enfoques de tratamiento eficaces. El Dr. Ahmet Tevfik Albayrak es un miembro distinguido de la Sociedad Europea de Medicina Sexual (ESSM), un testimonio de su experiencia y dedicación en el campo de la salud sexual. Como miembro de la ESSM, el Dr. Ahmet Tevfik Albayrak sigue conectado a una red de profesionales dedicados a promover el campo de la medicina sexual. Sus contribuciones a la investigación, la educación y la práctica clínica les han valido el reconocimiento de sus pares y la gratitud de los pacientes a los que atienden. Además, a través de su participación en la ESSM, el Dr. Ahmet Tevfik Albayrak se mantiene al tanto de los últimos avances en medicina sexual, lo que garantiza que esté equipado con el conocimiento y las habilidades necesarias para brindar la más alta calidad de atención a sus pacientes. Su compromiso con la excelencia y su enfoque compasivo en la atención al paciente continúan teniendo un impacto significativo en el campo de la salud sexual.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Navarro Vilches

  • 4.5 Bueno 4 reseñas
  • 13 años de experiencia
  • España, Marbella, Quirónsalud Marbella
  • Se licenció en Medicina por la Universidad de Málaga y se especializó en Urología en el Hospital Carlos Haya de la misma provincia.

    En 2012, viajó a Estados Unidos para realizar una estancia de estudios en el Centro Oncológico Memorial Sloan-Kettering de Nueva York, concretamente en la Unidad de Oncología dirigida por el Dr. Karim Touijer.

    Años más tarde, consolidó su formación con cursos de especialización en cirugía del tracto urinario inferior, cirugía renal avanzada, incontinencia urinaria y cirugía del suelo pélvico, cirugía urológica masculina en la Universidad Cardenal Herrera de Valencia y un Máster en Actualización de Cirugía Urológica en la Universidad Cardenal Herrera.

    Experiencia profesional

    • Médico Consultor de Urología del Hospital de Poniente 2016.

    • Consultor de Urología en Área Sanitaria Norte 2016-2017

    • Consultor de Urología. Hospital Carlos Haya, Málaga 2017-2020.

    • Miembro de la Unidad de Trasplante Renal del Hospital Carlos Haya, Málaga 2017-2020.

    • Cofundador del Instituto de Cirugía Urológica de Málaga 2019

    • Jefe de la Unidad de Urología del Hospital Quirónsalud Marbella 2019-actualidad

    Actividades científicas/de investigación

    • Mentor Clínico de estudiantes de Medicina de la Facultad de Medicina de Málaga. 2016-2020

    • Autor de múltiples artículos para revistas nacionales e internacionales, colaboradores y editor del “Manual de Patologías Urológicas Básicas en Atención Primaria y Urgencias”.

    La Unidad de Urología del Hospital Quirónsalud Marbella se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan al aparato urinario, a las glándulas suprarrenales y al retroperitoneo del paciente masculino y femenino, así como del aparato reproductor masculino.

    El equipo de expertos y el equipo de enfermería de esta Unidad cuentan con una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de las distintas patologías que trata esta especialidad.

    Abarcamos todos los aspectos médicos, preventivos y quirúrgicos para ofrecer detección temprana, diagnóstico adecuado y tratamiento preciso. Nuestro principal objetivo es ofrecer la más alta calidad en trato humano y conocimiento científico, con una clara y decidida vocación de servicio al paciente.

    La Unidad de Urología desarrolla su actividad en Urgencias (atendiendo cualquier urgencia urológica las 24 horas del día y los 365 días del año) y en Consultas Externas (atendiendo a pacientes con cita previa de lunes a viernes, mañana y tarde).

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Sedef Tavukcu Özkan

  • 5 Excelente 1 reseñas
  • 28 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Hospital VM Medical Park Pendik
  • Educación y experiencia

    Educación médica: Universidad de Estambul, Facultad de Medicina Cerrahpaşa (1995)

    Especialización: Anestesia y Reanimación, Hospital de Formación e Investigación SB Haydarpaşa Numune (2000 a 2005)

    Maestría: Universidad de İstinye, Instituto de Ciencias Sociales, Gestión de la Salud (2020 a 2022)

    Doctorado: Universidad de İstinye, Facultad de Educación de Posgrado, Gestión de la Salud (2022 hasta la actualidad)

    Experiencia

    1997 a 1999 – Médico general, Hospital Privado de Mármara (Universidad de Maltepe), Departamento de Cardiología

    2005 hasta el presente : Clínica de Anestesiología y Reanimación, Hospital de Formación e Investigación SB Haydarpaşa Numune

    2005 a 2006 – Médico responsable de Anestesia y Cuidados Intensivos, Hospital Grup Universal, Kadıköy

    2006 a 2012 – Médico responsable de cuidados intensivos generales, Grupo Hospitales Florence Nightingale, Şişli

    2012 a 2017 – Médico responsable de cuidados intensivos generales, Grup Memorial Service Hospital

    2017 a 2018 – Unidad de cuidados intensivos generales, Hospital VM Medical Park, Kocaeli

    2018 hasta el presente : Gerente responsable, Unidad de cuidados intensivos generales, Hospital VM Medical Park, Pendik

    Membresías Profesionales

    -Asociación Médica Turca

    -Asociación Turca de Anestesiología y Reanimación

    -Asociación Turca de Cuidados Intensivos

    -Asociación Turca de Neurología

    -Asociación de la base del cráneo

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Carlos Castaño

  • Nueva
  • 25 años de experiencia
  • Colombia, Medellín, Stem cells Colombia
  • El Dr. Castaño actualmente trabaja en el área de Urología Funcional en la Clínica Universitaria CES de Medellín, Colombia. Completó su residencia en urología en la misma Universidad en el año 2005. Ha estado trabajando en proyectos educativos para la Sociedad Colombiana de Urología en el Departamento de Urodinámica e Incontinencia (ex director 2013/2015) y también se desempeñó como Director del grupo de trabajo de Urodinámica, Piso Pélvico e Incontinencia de la Confederación Americana de Urología entre 2014 y 2018.

    Actualmente es miembro activo del comité de promoción de Neuro-Urología y de la escuela de neuro-urología de la Sociedad Internacional de Continencia (ICS).

    Además de la urología general, su campo de acción se centra principalmente en el tratamiento de hombres y mujeres con alteraciones funcionales y anatómicas del tracto urinario inferior y que presentan incontinencia urinaria (incontinencia urinaria de esfuerzo, vejiga hiperactiva e incontinencia urinaria tras cirugía de próstata) o retención urinaria (crecimiento de próstata, obstrucción funcional del tracto urinario inferior, estenosis uretral).

    El Dr. Castaño es reconocido internacionalmente por su trabajo relacionado con la Neuromodulación y Neuroestimulación en disfunción idiopática y neurogénica del tracto urinario inferior y continúa participando activamente en la educación de fellows y residentes, conferencias, investigación clínica y publicación en revistas médicas, también como revisor de algunas revistas médicas indexadas como Neurourology y Urodynamics.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Cómo elegir el médico y la clínica adecuados: Consejos de expertos

Al elegir un médico o una clínica, tenga en cuenta estos puntos clave:
Revise las credenciales
Verifique las certificaciones de entidades como ISAPS, JCI, etc.
Revise las tasas de éxito
Elija médicos con una amplia experiencia en su tratamiento específico.
Lea las reseñas de los pacientes
Reseñas de pacientes reales de Bookimed para conocer su experiencia.
Garantía de comunicación
Elija clínicas que ofrezcan servicio de traducción para facilitar el tratamiento.
Pregunte sobre los servicios
Confirme si proporcionan alojamiento y traslados, y compruebe los costes.
Elegir una clínica en el extranjero puede ser estresante. En Bookimed, con más de 800K pacientes ayudados, entendemos sus preocupaciones. Sabemos cómo encontrar médicos de confianza, las mejores opciones calidad-precio y soluciones incluso para casos complejos. Estamos aquí para guiarle en cada paso de su viaje médico.
Yan Matsiivskiy
Jefe del Equipo de coordinadores médicos