Los mejores médicos de Biopsia de tiroides — TOP-143 médicos

El contenido cumple con la Política editorial de Bookimed y está revisado médicamente por
Fahad Mawlood
Aydan Biri
  • Nueva
  • 38 años de experiencia
  • Turquía, Ankara, Private Koru Ankara Hospital
  • La Prof. Dra. Aydan Biri es especialista en ginecología y obstetricia, con el título de "Cirujana Robótica Experta" por su competencia en operaciones robóticas.
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Kim Min Woo
  • Nueva
  • 25 años de experiencia
  • acreditaciones:
  • Corea del Sur, Seúl, Cheongdam Hifu Clinic
  • Médico representante de la Clínica Cheongdam Hifu · Centro de Examen de Radiología (Especialista en Obstetricia y Ginecología) Graduado de la Escuela de Posgrado de la Universidad de Cha Profesor Adjunto en el Centro de la Universidad Médica de Cha Líder de la Educación Internacional Hifu Cirujano Certificado en Sistemas Robóticos Da Vinci

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Hakan Camuzcuoglu
  • Nueva
  • 26 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Adatip Hospital
  • Especialización: Cirugía Oncológica Ginecológica

    Idioma extranjero: Inglés

    Educación :

    Universidad de Insubria, Departamento de Obstetricia y Ginecología Varese/Italia, Cirugía Oncológica Laparoscópica, 2015
    Universidad Acıbadem CASE, Programa de formación en cirugía robótica da Vinci, Estambul, 2015
    Facultad de Medicina de la Universidad Libre Charité de Berlín (Alemania), Cirugía oncológica laparoscópica, 2013
    Cirugía Oncológica Ginecológica, 2011
    Hospital de maternidad Ege de İzmir y Hospital de formación e investigación en ginecología, 2003
    Facultad de Medicina de la Universidad Dokuz Eylül, 1999

    Experiencia:

    Hospital de maternidad Ege de İzmir y Hospital de formación e investigación en ginecología, 1999-2003
    Hospital de maternidad Ege de İzmir y Hospital de formación e investigación en ginecología, 2003-2004
    Hospital de Traumatología y Emergencias de İzmir Bornova, 2004
    Hospital Militar Esmirna Mevki, Esmirna/Hatay, 2004-2005
    Hospital de maternidad Ege de İzmir y Hospital de formación e investigación en ginecología, 2005-2007
    Facultad de Medicina de la Universidad de Harran, Departamento de Obstetricia y Ginecología, Dr. asociado adjunto 2007-2011
    Facultad de Medicina de la Universidad de Harran, Departamento de Obstetricia y Ginecología, Doctor asociado 2011-2015
    Facultad de Medicina de la Universidad Muğla S Koçman, Departamento de Obstetricia y Ginecología, Doctor asociado 2015-2016
    Facultad de Medicina de la Universidad Muğla S Koçman, Departamento de Obstetricia y Ginecología, Prof. Dr. 2016-2018
    Práctica privada, Sakarya 2018-2020
    Hospital privado Adatıp de Sakarya, 2020

    Membresías:

    Asociación Médica Turca
    Sociedad Turca de Ginecología y Obstetricia
    Asociación de Endoscopia Ginecológica
    TSRM

    Artículo, Presentación, Publicación, Congreso, Curso, Premio:

    A1. Artículos completos publicados en revistas escaneadas por SCI o SCI-Expanded:

    A1.1 Inal MM, Incebiyik A, Sanci M, Yildirim Y, Polat M, Pilanci B, Nayki C, Camuzcuoğlu H. Quistes ováricos en mujeres con cáncer de mama tratadas con tamoxifeno. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol 2005;120:104-106.

    A1.2 Camuzcuoglu H, Arioz DT, Toy H, Kurt S, Celik H, Erel O. Actividades de paraoxonasa y arilesterasa séricas en pacientes con cáncer de ovario epitelial. Gynecol Oncol 2009;112:481-485.

    A1.3 Toy H, Camuzcuoglu H, Celik H, Erel O, Aksoy N. Evaluación de las actividades de paraoxonasa y arilesterasa séricas en el fracaso del embarazo temprano. Swiss Med Wkly 2009;139:76-81.

    A1.4 Camuzcuoglu H, Toy H, Cakir H, Celik H, Erel O. Disminución de las actividades de paraoxonasa y arilesterasa en la patogenia de la futura cardiopatía aterosclerótica en mujeres con diabetes mellitus gestacional. J Womens Health (Larchmt) 2009;18:1435-1439.

    A1.5 Arioz DT, Camuzcuoglu H, Toy H, Kurt S, Celik H, Aksoy N. Actividad de la prolidasa sérica y estado oxidativo en pacientes con cáncer de endometrio en estadio I. Int J Gynecol Cancer 2009;19:1244-1247.

    A1.6 Camuzcuoglu H, Arioz DT, Toy H, Kurt S, Celik H, Aksoy N. Evaluación de la actividad de la prolidasa sérica preoperatoria en el cáncer de ovario epitelial. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol 2009;147:97-100.

    A1.7 Toy H, Camuzcuoglu H, Arioz DT, Kurt S, Celik H, Aksoy N. Actividad de la prolidasa sérica y marcadores de estrés oxidativo en embarazos con lactantes con crecimiento intrauterino restringido. J Obstet Gynecol Research 2009;35:1047-1053.

    A1.8 Arioz DT, Camuzcuoglu H, Toy H, Kurt S, Celik H, Erel O. Evaluación de las actividades de paraoxonasa y arilesterasa séricas en pacientes con cáncer de endometrio. Eur J Gynaecol Oncol 2009;30:679-682.

    A1.9 Camuzcuoglu H, Toy H, Vural M, Yildiz F, Aydın H. Ligadura de la arteria ilíaca interna para hemorragia posparto grave y hemorragia grave después de una histerectomía posparto. J Obstet Gynaecol Res 2009;36:538-543.

    A1.10 Toy H, Camuzcuoglu H, Camuzcuoglu A, Celik H, Aksoy N. Disminución de la actividad de la prolidasa sérica y aumento del estrés oxidativo en la pérdida temprana del embarazo. Gynecol Obstet Invest 2010;69:122-127.

    A1.11 Vural M, Camuzcuoglu H, Toy H, Aksoy N. Actividad de la prolidasa del líquido amniótico y estado oxidativo en defectos del tubo neural. Fetal Diagn Ther 2010;28:34-39.

    A1.12 Vural M, Toy H, Camuzcuoglu H, Aksoy N. Comparación de las actividades de la enzima prolidasa en el suero materno y el tejido placentario en pacientes con fracaso del embarazo temprano. Arch Gynecol Obstet 2011;283:953-958.

    A1.13 Torun AN, Vural M, Cece H, Camuzcuoglu H, Toy H, Aksoy N. La paraoxonasa-1 no se ve afectada en el síndrome de ovario poliquístico sin síndrome metabólico ni resistencia a la insulina, pero el estrés oxidativo se altera. Gynecol Endocrinol 2011;27:988-992.

    A1.14 Camuzcuoğlu H, Toy H, Vural M, Camuzcuoğlu A, Taşkın A, Çelik H. Actividades de paraoxonasa y arilesterasa séricas en la anemia por deficiencia de hierro durante el embarazo. Turk J Med Sci 2011;241:185-191.

    A1.15 Vural M, Camuzcuoglu H, Toy H, Camuzcuoglu A, Aksoy N. Estrés oxidativo y actividad de la prolidasa en mujeres con fibromas uterinos. J Obstet Gynaecol 2012;32:68-72.

    A1.16 Vural M, Camuzucoglu H, Toy H, Eren MA, Cece H, Aydın H, Kocyigit A, Aksoy N. Evaluación de la futura enfermedad cardíaca aterosclerótica con estrés oxidativo y espesor de la íntima-media de la arteria carótida en la diabetes mellitus gestacional. Endocrine Research 2012;37:145-153.

    A1.17 Eren MA, Vural M, Cece H, Camuzcuoglu H, Yildiz S, Toy H, Aksoy N. Asociación del amiloide sérico A con la aterosclerosis subclínica en mujeres con diabetes gestacional. Gynecol Endocrinol 2012;28:1010-1013.

    A1.18 Oztekin D, Kurt S, Camuzcuoglu H, Balsak D, Dicle N, Tınar S. Tumores de células de la granulosa del ovario: revisión de 43 casos. J BUON 2012;17:461-464.

    A1.19 Hilali N, Vural M, Camuzcuoglu H, Camuzcuoglu A, Aksoy N. Aumento de la actividad de la prolidasa y estrés oxidativo en el síndrome de ovario poliquístico. Clin Endocrinol (Oxf) 2013;79:105-110.

    A1.20 Eren MA, Vural M, Yildiz S, Cece H, Camuzcuoglu H, Toy H, Kocyigit A. Asociación de la paridad con los niveles de osteoprotegerina y la aterosclerosis. Arch Gynecol Obstet 2013;287:1081-1086.

    A1.21 Hilali N, Aksoy N, Vural M, Camuzcuoglu H, Taskin A. Estado oxidativo y actividad de la prolidasa sérica en el embarazo ectópico tubárico. Revista de la Asociación Médica de Pakistán 2013;63:169-172.

    A1.22 Hilali N, Kocyigit A, Demir M, Camuzcuoglu A, Incebiyik A, Camuzcuoglu H, Vural M, Taskin A. Daño del ADN y estrés oxidativo en pacientes con preeclampsia leve y descendencia. EJOGRB 2013;170:377-380.

    A1.23 Incebiyik A, Hilali NG, Camuzcuoglu A, Vural M, Camuzcuoglu H. Miomectomía durante la cesárea: una evaluación retrospectiva de 16 casos. Arch Gynecol Obstet 2014;289:569-573.

    A1.24 Aksin M, Incebiyik A, Vural M, Gul Hilali N, Camuzcuoglu A, Camuzcuoglu H, Aksoy N. ¿Un resultado riesgoso de una prueba de detección prenatal indica estrés oxidativo? J Matern Fetal Neonatal Med 2014;27:1033-1037.

    A1.25 Incebiyik A, Camuzcuoglu A, Hilali NG, Vural M, Camuzcuoglu H. Nivel plasmático de dímero D en el diagnóstico de torsión anexial

    J Matern Fetal Neonatal Med 2014;28:1-4.

    A1.26 Incebiyik A, Seker A, Vural M, Gul Hilali N, Camuzcuoglu A, Camuzcuoglu H. ¿Puede el volumen plaquetario medio ser un predictor en el diagnóstico de la enfermedad inflamatoria pélvica? Wien Klin Wochenschr 2014;126:422-426.

    A1.27 Ozalp SS, Telli E, Oge T, Tulunay G, Boran N, Turan T, et al. Análisis multicéntrico de la neoplasia trofoblástica gestacional en Turquía. Asian Pac J Cancer Prev 2014;15:3625-3628.

    A1.28 Incebiyik A, Camuzcuoglu A, Hilali NG, Ulas T, Vural M, Camuzcuoglu H, Aksoy N. Estrés oxidativo sérico, visfatina y apelina en mujeres sanas y con síndrome premenstrual. J Obstet Gynaecol 2014;11:1-5.

    A1.29 Incebiyik A, Genc A, Hilali NG, Camuzcuoglu A, Camuzcuoglu H, Kilic A, Vural M. Prevalencia del rasgo de β-talasemia y hemoglobinas anormales en la provincia de Sanliurfa en el sudeste de Turquía. Hemoglobina 2014;38:402-404.

    A1.30 Incebiyik A, Vural M, Camuzcuoglu A, Camuzcuoglu H, Hilali NG, Taskin A, Aydin H, Aksoy N. Comparación de la actividad de la enzima prolidasa tisular y el nivel de estrés oxidativo sérico entre mujeres embarazadas con desprendimiento de placenta y aquellas con un embarazo saludable. Arch Gynecol Obstet 2015;291:805-809.

    A1.31 Hilali N, Kocarslan S, Vural M, Incebiyik A, Camuzcuoglu A, Camuzcuoglu H. Índice de proliferación Ki-67 en pacientes con placenta previa percreta en el tercer trimestre. Wien Klin Wochenschr 2015;127:98-102.

    A1.32 Incebiyik A, Ahmet Seker, Camuzcuoglu H, Kocarslan S, Camuzcuoglu A, Hilali N, Vural M, Taskin A, Aksoy N. ¿Tiene el sildenafil efectos protectores contra los ovarios?

    ¿Lesión por isquemia-reperfusión en ratas? Arch Gynecol Obstet 2015;291:1283-1288.

    A1.33 Karakas O, Karakas E, Dogan F, Kilicaslan N, Camuzcuoglu A, Incebiyik A, Camuzcuoglu H. MRI ponderada por difusión en el diagnóstico diferencial de los tumores de la cavidad endometrial uterina. Viena Klin Wochenschr. 2015;127:266-273.

    A1.34 Incebiyik A, Vural M, Camuzcuoglu H, Taskin A, Camuzcuoglu A, Hilali NG, Aksoy N. ¿Pueden los niveles circulantes de M30 y M65 ser marcadores beneficiosos en el diagnóstico y el tratamiento de pacientes con mola hidatiforme completa? Wien Klin Wochenschr. 14 de abril de 2015. [Publicado electrónicamente antes de su impresión] DOI 10.1007/s00508-015-0735-5.

    A1.35 Incebiyik A, Kocarslan S, Camuzcuoglu A, Hilali N, Incebiyik H, Camuzcuoglu H. Expresión de E-cadherina trofoblástica y TGF-beta en placenta percreta y embarazos normales. J Matern Fetal Neonatal Med 2016;29:126-129.

    A1.36 Incebiyik A, Camuzcuoglu H, Vural M, Hilali NG, Camuzcuoglu A, Seker A, Taskin A, Aksoy N. Evaluación de la desregulación de la actividad apoptótica y el estrés oxidativo en el desarrollo del cáncer de ovario epitelial: un análisis descriptivo de casos y controles. Gynecol Obstet Invest. 2016;81:71-77.

    A1.37 Camuzcuoglu A, Vural M, Hilali NG, Incebiyik A, Yuce HH, Kucuk A, Camuzcuoglu H. Manejo quirúrgico de 58 pacientes con placenta previa percreta. Viena Klin Wochenschr. 2016;128:360-366.

    A1.38 Camuzcuoğlu A, Sezgin B, Çelik H, Camuzcuoğlu H. Evaluación de la actividad sérica de M30 y M65 en pacientes con cáncer de endometrio en estadio I. J Obstet Gynaecol 2019;39:1112-1116.

    A1.39 Sezgin B, Camuzcuoğlu A, Küçük M, Camuzcuoğlu H. Coagulación bilateral de la arteria uterina en histerectomía laparoscópica para enfermedades benignas en úteros de más de 1000 g. J Obstet Gynaecol Res 2020;46:133-139.

    A1.40 Sezgin B, Pirinççi F, Camuzcuoğlu A, Erel Ö, Neşelioğlu S, Camuzcuoğlu H. Evaluación del equilibrio de disulfuro de tiol en el cáncer de endometrio en etapa temprana J Obstet Gynaecol Res 2020;46:1140-1147.

    A1.41 Sezgin B, Kinci MF, Pirinççi F, Camuzcuoğlu A, Erel Ö, Neşelioğlu S, Camuzcuoğlu H. Estado de disulfuro de tiol en pacientes con cáncer de cuello uterino. J Obstet Gynaecol Res 2020;46:2423-2429.

    A2. Publicaciones como notas técnicas, cartas al editor, informes de casos y resúmenes publicados en revistas escaneadas por SCI o SCI-Expanded:

    A2.1 Camuzcuoglu H, Toy H, Camuzcuoglu A, Ozalp SS. Mola hidatiforme completa en una mujer posmenopáusica. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol 2009;142:85-86.

    A2.2 Kurt S, Camuzcuoglu H, Camuzcuoglu A, Dicle N, Tinar S. Metástasis umbilical del componente seroso como primer signo de cáncer de ovario epitelial de tipo mixto. Eur J Gynaecol Oncol 2009;30:455-457.

    A2.3 Yildiz F, Camuzcuoglu H, Toy H, Terzi A, Guldur ME. Una causa poco frecuente de dificultad en las relaciones sexuales: leiomioma retroperitoneal de gran tamaño. J Sex Med 2009;6:3221-3223.

    A2.4 Camuzcuoglu H, Toy H, Vural M, Cece H, Aydin H. Diagnóstico prenatal de gemelos unidos por parápagos dicefálicos. Arch Gynecol Obstet 2010;281:565-567.

    A2.5 Vural M, Toy H, Camuzcuoglu H, Sezgin B. Pérdida del dispositivo intrauterino que penetra la pared de la vejiga. J Fam Plann Reprod Health Care 2010;36:182.

    A2.6 Vural M, Toy H, Camuzcuoglu H, Cece H. Enfermedad hidatídica primaria que se presenta como una masa pélvica. J Obstet Gynaecol 2010;30:637-639.

    A2.7 Vural M, Yildiz S, Cece H, Camuzcuoglu H. Resultado favorable del embarazo después de una endometriectomía para un útero de Robert. J Obstet Gynaecol 2011;31:668-669.

    A2.8 Incebiyik A, Hilali NG, Camuzcuoglu A, Karakas E, Aydın H, Vural M, Camuzcuoglu H, Kilic A. Un enfoque conservador para los casos de dehiscencia uterina sin sangrado después de una cesárea: una revisión de 3 casos. Acta Médica Mediterránea 2013;29:403-405.

    A2.9 Sezgin B, Camuzcuoğlu A, Camuzcuoğlu H. Resección laparoscópica de un tumor del estroma extragastrointestinal en el área presacra. J Minim Invasive Gynecol 2019;26:812-813.

    A3. Artículo completo publicado en revistas escaneadas por índices internacionales distintos a SCI o SCI-Expanded, SSCI y AHCI:

    A3.1 Camuzcuoglu H, Yildirim Y, Sadik S, Kurt S, Tinar S. Comparación de la precisión de la histeroscopia y la histerosalpingografía en la evaluación de la cavidad uterina en pacientes con pérdida recurrente del embarazo. Gynecol Surg 2005;2:159–163.

    A3.2 Deveci EO, Incebiyik A, Selek S, Camuzcuoglu A, Hilali NG, Camuzcuoglu H, Erdal ME, Vural M. ¿Es el polimorfismo del gen de la catecol-o-metiltransferasa un factor de riesgo en el desarrollo del síndrome premenstrual? Clin Exp Reprod Med 2014;41:62-67.

    A3.3 Incebiyik A, Hilali NG, Camuzcuoglu A, Camuzcuoglu H, Akbas H, Kilic A, Vural M. Prevalencia de mutaciones genéticas trombogénicas en mujeres con abortos espontáneos recurrentes: un estudio retrospectivo de 1507 pacientes. Obstetrics and Gynecolology Science 2014;57:1-5.

    A3.4 Sezgin B, Pirinççi F, Akbaba E, Camuzcuoğlu A, Şahin EA, Sivaslıoğlu A, Camuzcuoğlu H. Resultados anatómicos de la suspensión laparoscópica del ligamento uterosacro alto para el prolapso apical primario. Pelviperineología 2020;39(3):77-84

    A4. Notas técnicas, cartas al editor, discusiones, informes de casos y resúmenes publicados en revistas indexadas por SCI o SCI-Expanded, SSCI y AHCI:

    A4.1 Toy H, Camuzcuoğlu H, Aydın H. Prolapso uterino en una mujer embarazada de 19 años: informe de un caso. J Turkish-German Gynecol Assoc 2009;10:184-185.

    A4.2 Vural M, Yalcin S, Yildiz S, Camuzcuoglu H. Equinococosis quística pélvica de tipo I aislada que imita un tumor ovárico. North Am J Med Sci 2011;3:289-291.

    A4.3 Incebiyik A, Camuzcuoglu A, Hilali NG, Camuzcuoglu H, Seker A, Vural M. Endometriectomía en el tratamiento quirúrgico de un paciente con un cuerno rudimentario funcional no comunicante. Investigación, http://dx.doi.org/10.13070/rs.en.1.918 (2014).

    A4.4 Incebiyik A, Hilali NG, Camuzcuoglu A, Camuzcuoglu H, Seker A, Vural M. Una causa poco frecuente de abdomen agudo: rotura uterina espontánea debida a coriocarcinoma gestacional. Investigación, DOI http://dx.doi.org/10.13070/rs.en.1.719 (2014).

    A4.5 Koseoglu SB, Deveer R, Camuzcuoglu A, Kasap B, Camuzcuoglu H. Ascitis masiva y derrame pleural en la preeclampsia. Journal of Clinical and Diagnostic Research, 2016, DOI: 10.7860/JCDR/2016/22849.0000

    A4.5 Koseoglu SB, Deveer R, Camuzcuoglu A, Kasap B, Camuzcuoglu H. Ascitis masiva y derrame pleural en la preeclampsia. J Clin Diagn Res. 2017;11(2):QD08-QD09.

    A4.6 Sezgin B, Camuzcuoğlu A, Camuzcuoğlu H. Duplicación completa de la vena ilíaca externa izquierda y derecha: informes de dos casos y revisión de la literaturaJ Surg Case Rep. 2019;9;2019(1):rjy343.

    A5. Artículos completos publicados en revistas nacionales arbitradas:

    A5.1 Kurt S, Camuzcuoğlu H, Pilancı B, Seyhan S, Hanhan M. Tumores ováricos malignos en la adolescencia (evaluación clínica e histopatológica de 27 casos). Revista Turca de Ecopatología 2002;8:16-20.

    A5.2 Kurt S, Hanhan M, Camuzcuoğlu H, İncebıyık A, Pilancı B, Öztekin D. Cánceres de la vulva: evaluación retrospectiva de 74 casos. Revista Turca de Gynecol Oncol 2003;6:41-44.

    A5.3 İncebıyık A, Sancı M, Camuzcuoğlu H, Pilancı B, Özgüder T, İspahi Ç. El efecto de la administración de líquidos intravenosos en el parto en embarazadas nulíparas. MN-Clinical Sciences & Doctor 2003;9:481-484.

    A5.4 Kurt S, Başoğul N, Alihanoğlu M, Camuzcuoğlu H, Pilancı B, Tınar S, Seyhan S, Hanhan M, Çolak E. Tumores de ovario de células germinales: nuestra experiencia de 10 años. MN- Ciencias Clínicas y Doctor 2003;9:499-502.

    A5.5 Öztekin D, Kurt S, Tinar S, Karalti O, Camuzcuoğlu H, Sayhan S, Öztekin Ö. Endometriosis ovárica que acompaña a los cánceres epiteliales de ovario. Revista médica del Egeo 2006;45:131-134.

    A5.6 Toy H, Vural M, Camuzcuoglu H, Aydın H. Manejo y complicaciones de los dispositivos intrauterinos perdidos. Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad de Düzce 2010;12:15-18.

    A5.7 İncebıyık A, Camuzcuoğlu A, Hilali NG, Vural M, Camuzcuoğlu H, Güldür ME. ¿La acumulación de líquido intrauterino en mujeres posmenopáusicas es un signo de malignidad? Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harran 2012;9:9-14.

    A5.8 Mit T, Uysal A, Camuzcuoglu H, Tınar S, Koyuncu T, Sonmez S. Comparación de TOT y TVT en el tratamiento quirúrgico de la incontinencia urinaria de esfuerzo. Revista de medicina clínica y analítica 2015;6:21-24.

    A5.9 İncebıyık A, Camuzcuoğlu A, Hilali NG, Küçük A, Yüce HH, Aydoğan H, Camuzcuoğlu H, Vural M. Enfoque de los casos de hemorragia posparto: análisis retrospectivo de 41 casos. J Clin Exp Invest 2014;5:18-23.

    A5.10 Uyanıkoğlu H, Hilali NG, İncebıyık A, Camuzcuoğlu A, Camuzcuoğlu H. Manejo de embarazos con cicatrices de cesárea en la Clínica de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Harran en el último año. Turkey Clinics J Gynecol Obst 2015;25:245-249.

    A5.11 Timur ES, İncebıyık A, Camuzcuoğlu A, Hilali NG, Camuzcuoglu H, Vural M. Masa anexial que requiere intervención quirúrgica en niñas adolescentes: análisis retrospectivo de 41 casos. Eur J Gen Med 2015;12:239-243.

    A5.12 Köseoğlu SB, Sezgin B, Camuzcuoğlu A, Camuzcuoğlu H. Nuevos parámetros predictivos en citología cervical anormal: proporción de linfocitos neutrófilos y proporción de linfocitos plaquetarios. Aegean Clinics Medical Journal, 2016;54:86-90

    A6. Publicaciones como notas técnicas, cartas al editor, debates, informes de casos y resúmenes publicados en revistas nacionales arbitradas:

    A6.1 Pilancı B, İncebıyık A, Camuzcuoğlu H, Özgüder T, Kurt S, Seyhan S, Tınar Ş. Agenesia mülleriana coexistente con tumor seroso limítrofe de ovario: informe de un caso. MN-GORM, 2003;9:145-147.

    A6.2 Pilancı B, İncebıyık A, Camuzcuoğlu H, İnal MM, Tınar Ş, İspahi Ç. Agenesia de Müller: 8 informes de casos, clasificación y abordaje. MN-Clinical Sciences & Doctor, 2004;10: 600-604.

    A6.3 Camuzcuoglu H, Toy H, Vural M, Cece H, Ozardali I. Hemangioma ovárico: una causa poco frecuente de hirsutismo en mujeres posmenopáusicas. Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harran 2009;6:15-16.

    A6.4 Vural M, Sezen Y, Camuzcuoglu H, Toy H, Yıldız A, Aydın H. Parto vaginal después de un infarto agudo de miocardio en una paciente de 46 años. Anatol J Obstet Gynecol 2009;4:3.

    A6.5 Yıldız F, Toy H, Camuzcuoglu H, Terzi A, Vural M, Uzunköy A. Una enfermedad rara pero mortal: necrosis intestinal posparto. Informe de un caso. Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harran 2009;6:46-47.

    A6.6 Toy H, Camuzcuoglu H, Vural M. Tratamiento quirúrgico del leiomioma submucoso pediculado prolapsado en una mujer virgen. Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad de Düzce 2011;13:63-65.

    D6.7 Gültekin E, Yıldırım Y, Camuzcuoğlu H, Tiğlı A, Gökçü M, İnan N, Tınar Ş. Rotura uterina espontánea en el embarazo tras metroplastia histeroscópica: dos casos. J Turk Soc Obstet Gynecol 2011;9:229-232.

    A6.8 İncebıyık A, Vural M, Camuzcuoğlu A, Hilali NG, Kurnaz F, Camuzcuoğlu H. Un método exitoso para la trombocitopenia gestacional grave: informe de un caso inusual. Dicle Medical Journal 2013;40:297-300.

    A6.9 İncebıyık A, Camuzcuoğlu A, Hilali NG, Camuzcuoğlu H, Pirinççi F, Vural M. Una causa poco frecuente de abdomen agudo durante el embarazo temprano: rotura uterina espontánea. Revista de investigación médica 2013;11:41-43.

    A6.10 Hilali NG, İncebıyık A, Camuzcuoğlu A, Vural M, Kocarslan S, Karakas E, Yuce HH, Camuzcuoğlu H. Tratamiento conservador en dos casos con placenta mórbida adherente. Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harran 2014; 3:304-308.

    A6.11 İncebıyık A, Camuzcuoğlu A, Hilali NG, Camuzcuoğlu H, Pirinççi F, Vural M. Enfoques de tratamiento en casos de embarazo heterotópico: un análisis retrospectivo de seis pacientes. JCAM 2015;6:335-337.

    A6.12 Incebiyik A, Yalcin F, Hilali NG, Camuzcuoglu A, Camuzcuoglu H, Vural M. Abordaje no quirúrgico en un caso de placenta accreta complicada por una embolia pulmonar. Revista Europea de Medicina General 2015;12:70-73.

    A6.13 Yalçın Ş, Toy H, Camuzcuoğlu H, Yıldırım S, Karahan MA. Intoxicación por organofosforados en paciente embarazada: reporte de un caso. Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harran 2015;12:141-145.

    B. DOCUMENTOS

    B3. Trabajos expuestos como posters en reuniones científicas y artísticas como congresos internacionales, simposios, paneles, talleres:

    B3.1 Incebiyik A, Inal M, Sanci M, Camuzcuoğlu H, Pilanci B. Comparación de la sonohisterografía transvaginal y la histeroscopia de consultorio en la evaluación de las cavidades uterinas de los casos posmenopáusicos con cáncer de mama a los que se administró tamoxifeno. 5. Congreso de la Sociedad Europea de Ginecología, 9 al 11 de octubre de 2003, Rodas, Grecia.

    B3.2 Kurt S, Pilanci B, Tinar S, Camuzcuoglu H, Dicle N. Ependimoma mixopapilar que se presenta como una masa pélvica. 6º Congreso Internacional de la Asociación Turco-Alemana de Ginecología, 19-22 de mayo de 2005, Antalya, Archivos de Ginecología y Obstetricia, 271, 54, P GO-007 (2005).

    B3.3 Dicle N, Sayhan S, Ayaz D, Kececi S, Camuzcuoglu H. Utilización de la expresión de Ki 67 y de los receptores de estrógeno y progesterona en el diagnóstico diferencial de tumores de músculo liso del útero. Virchows Archiv, Revista oficial de la Sociedad Europea de Patología, agosto de 2007, 451, 404, PP3-331, (2007).

    B3.4 Camuzcuoglu H, Toy H, Ozardalı I. Embarazo cervicouterino-ístmico con placenta percreata en el primer trimestre. 8º Congreso Turco-Alemán de Ginecología, 29 de abril-3 de mayo de 2009, Antalya, Libro de Resúmenes, P-0122, (2009).

    B3.5 Camuzcuoglu H, Toy H, Vural M, Cece H, Aydın H. Diagnóstico de gemelos unidos parapagos dicefálicos. 8º Congreso Turco-Alemán de Ginecología, 29 de abril-3 de mayo de 2009, Antalya, Libro de Resúmenes, P-0131, (2009).

    B3.6 Camuzcuoglu H, Arioz DT, Toy H, Kurt S, Celik H, Aksoy N. Evaluación de la actividad de la prolidasa sérica preoperatoria en el cáncer de ovario epitelial. 8º Congreso Turco-Alemán de Ginecología, 29 de abril-3 de mayo de 2009, Antalya, Libro de Resúmenes, S-0036, (2009).

    B3.7 Toy H, Camuzcuoglu H, Camuzcuoglu A, Celik H, Aksoy N. Relación entre la disminución de la actividad de la prolidasa sérica y el aumento del estrés oxidativo en la pérdida temprana del embarazo. 8º Congreso Turco-Alemán de Ginecología, 29 de abril-3 de mayo de 2009, Antalya, Libro de Resúmenes, S-0039, (2009).

    B3.8 Toy H, Camuzcuoğlu H, Aydın H. Prolapso uterino en una mujer embarazada de 19 años: informe de un caso. 8º Congreso Turco-Alemán de Ginecología, 29 de abril-3 de mayo de 2009, Antalya, Libro de Resúmenes, P-0126, (2009).

    B3.9 Toy H, Camuzcuoğlu H, Vural M. Mujeres vírgenes con leiomioma submucoso pediculado prolapsado que imita un leiomioma cervical. 8º Congreso Turco-Alemán de Ginecología, 29 de abril-3 de mayo de 2009, Antalya, Libro de Resúmenes, P-0132, (2009).

    B3.10 Mordeniz C, Verit F, Sezen Y, Camuzcuoglu H, Simsek Z. ¿El tipo de anestesia altera el intervalo QT en las operaciones por cesárea? XXVIII. Congreso Anual de la ESRA, 9-12 de septiembre de 2009, Austria, Regional Anesthesia and Pain Medicine, 34, 114-115, P-213 (2009).

    B3.11 Incebiyik A, Vural M, Camuzcuoglu A, Camuzcuoglu H, Hilali NG, Taskin A, Aydin H, Aksoy N. Actividad enzimática de la prolidasa sérica y marcadores de estrés oxidativo en embarazos con desprendimiento de placenta. XXIV Congreso Europeo de Medicina Perinatal, ID 563, Florencia, Italia (2014).

    B3.12 Incebiyik A, Vural M, Camuzcuoglu A, Taskin A, Camuzcuoglu H, Hilali NG, Aksoy N. ¿Pueden los niveles circulantes de m30–65 ser un marcador útil en el diagnóstico y seguimiento de pacientes con mola hidatiforme completa? XXIV Congreso Europeo de Medicina Perinatal, ID 542, Florencia, Italia (2014).

    B3.13 Incebiyik A, Camuzcuoglu H, Vural M, Hilali NG, Camuzcuoglu A, Seker A, Taskin A, Aksoy N. Nivel de estrés oxidativo y antígeno m30-m65 como biomarcadores circulantes de muerte celular en pacientes con cáncer de ovario epitelial. XXIV Congreso Europeo de Medicina Perinatal, ID 312, Florencia, Italia (2014).

    B3.14 Incebiyik A, Camuzcuoglu A, Hilali NG, Seker A, Camuzcuoglu H, Vural M. Endometriectomía para el tratamiento del cuerno rudimentario no comunicante. XXIV Congreso Europeo de Medicina Perinatal, ID 310, Florencia, Italia (2014).

    B3.15 Incebiyik A, Akbas H, Camuzcuoglu A, Hilali NG, Camuzcuoglu H, Vural M. ¿Es obligatorio el cribado citogenético en parejas con antecedentes de pérdida recurrente del embarazo? XXIV Congreso Europeo de Medicina Perinatal, ID 159, Florencia, Italia (2014).

    B3.16 Incebiyik A, Hilali NG, Camuzcuoglu A, Camuzcuoglu H, Seker A, Vural M. Una causa poco frecuente de abdomen agudo: rotura uterina espontánea debida a coriocarcinoma gestacional. XXIV Congreso Europeo de Medicina Perinatal, ID 312, Florencia, Italia (2014).

    B3.17 Sezgin B, Koseoglu S, Camuzcuoglu A, Camuzcuoglu H. Cirugía laparoscópica de un caso de endometriosis pélvica profunda. XI. Congreso Turco-Alemán de Ginecología, VP-005, Antalya, Turquía (2016)

    B3.18 Koseoglu S, Sezgin B, Camuzcuoglu A, Camuzcuoglu H. Tratamiento laparoscópico del embarazo con cicatriz de cesárea. XI. Congreso Turco-Alemán de Ginecología, VP-004, Antalya, Turquía (2016)

    B3.19 Koseoglu SB, Deveer R, Camuzcuoglu A, Kasap B, Camuzcuoglu H. Torsión aislada de las trompas de Falopio. XI. Congreso Turco-Alemán de Ginecología, PP-044, Antalya (2016)

    B3.20 Koseoglu SB, Deveer R, Camuzcuoglu A, Kasap B, Camuzcuoglu H. Una complicación posparto poco frecuente de la preeclampsia grave: ascitis masiva y derrame pleural. XI. Congreso Turco-Alemán de Ginecología, PP-045, Antalya (2016)

    B6. Trabajos expuestos como posters en reuniones científicas y artísticas como congresos nacionales, simposios, paneles, talleres:

    B6.1 Kurt S, Camuzcuoğlu H, Pilancı B, İncebıyık A, Tınar S, Hanhan M, Çolak E. Cánceres de endometrio: 10 años de experiencia. 8º Congreso Nacional de Oncología Ginecológica, P-31, Antalya, 1-5 de mayo de 2002.

    B6.2 Kurt S, Başoğul N, Alihanoğlu M, Camuzcuoğlu H, Pilancı B, Tınar S, Seyhan S, Hanhan M, Çolak E. Tumores de ovario de células germinales: nuestra experiencia de 10 años. 8. Congreso Nacional de Oncología Ginecológica, P-77, Antalya, 1-5 de mayo de 2002.

    B6.3 Kurt S, Camuzcuoğlu H, Pilancı B, İncebıyık A, Karaltı O, Atlı Ö, Tınar S, Alihanoğlu M. Tumores de ovario metastásicos extragenitales. 8. Congreso Nacional de Oncología Ginecológica, P-92, Antalya, 1-5 de mayo de 2002.

    B6.4 Önoğlu A, Sadık S, Güler A, Uysal A, Camuzcuoğlu H, Mızrak T, Sancı M, Taner C. El papel de la laparoscopia en el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad relacionada con la endometriosis. Simposio sobre técnicas actuales de infertilidad y reproducción asistida (con participación internacional), P-012, İzmir, 24-27 de abril de 2003.

    B6.5 Camuzcuoğlu A, Taner CE, Güzel A, Şenyuva İ, Camuzcuoğlu H. 10-14. Anomalías fetales en ecografía en semanas. V Congreso de Ultrasonografía Obstétrica y Ginecológica, P-28, Antalya, 25-29 de octubre de 2006.

    B6.6 Gültekin E, Yıldırım Y, Camuzcuoğlu H, Tiğlı A, Gökçü M, İnan N, Tınar Ş. Rotura uterina espontánea en el embarazo tras metroplastia histeroscópica. Segundo Congreso de Endoscopia Ginecológica, P-39, Esmirna, 4-7 de abril de 2007.

    B6.7 Sadık S, Kurt S, Camuzcuoğlu H, Ata N, Önoğlu AS, Güler A. Histerectomía y linfadenectomía laparoscópica total en el cáncer de endometrio. 2. Congreso de Endoscopia Ginecológica, V1-02, Esmirna, 4-7 de abril de 2007.

    B6.8 Aslan D, Sadık S, Balsak D, Önoğlu AS, Güler A, Camuzcuoğlu H. El uso de la hidrolaparoscopia transvaginal en el tratamiento de pacientes con infertilidad inexplicada. 2. Congreso de Endoscopia Ginecológica, V2-06, İzmir, 4-7 de abril de 2007.

    B6.9 Altuntaş M, Sert C, Camuzcuoğlu H. Medición de la composición corporal con el método BIA y su relación con los parámetros hormonales en pacientes con síndrome de ovario poliquístico. XX. Congreso Nacional de Biofísica, P-51, Mersin, 22-25 de octubre de 2008.

    B6.10 Arıöz DT, Camuzcuoglu H, Toy H, Kurt S, Çelik H, Aksoy N. Actividad de la prolidasa sérica y estado oxidativo en pacientes con cáncer de endometrio en estadio I. 7º Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia, PB. 106, Girne, 2009, Revista de la Sociedad Turca de Ginecología y Obstetricia, Número especial del Congreso, 6, 48 (2009).

    B6.11 Vural M, Toy H, Camuzcuoğlu H, Sezgin B. Pérdida del dispositivo intrauterino que penetra la pared de la vejiga. II. Congreso de la Asociación de Medicina Reproductiva, Ref. No: 59, Antalya, 1-4 de octubre de 2009.

    B6.12 Vural M, Sezen Y, Camuzcuoğlu H, Toy H, Yıldız A, Aydın H. Parto normal después de un infarto agudo de miocardio en el tercer trimestre. II. Congreso de la Asociación de Medicina Reproductiva, Ref. N.°: 60, Antalya, 1-4 de octubre de 2009.

    B6.13 Vural M, Camuzcuoğlu H, Toy H. Cirugía conservadora para la placenta previa percreata. II. Congreso de la Asociación de Medicina Reproductiva, Ref. N.°: 89, Antalya, 1-4 de octubre de 2009.

    B6.14 Vural M, Camuzcuoğlu H, Toy H. Diagnóstico de mola parcial en el primer trimestre con feto de apariencia normal. II. Congreso de la Asociación de Medicina Reproductiva, Ref. N.°: 92, Antalya, 1-4 de octubre de 2009.

    B6.15 Yalçın S, Vural M, Camuzcuoğlu H, Toy H, Erol K. Toxicidad del paracetamol y N-acetilcisteína en el embarazo. 43.° Congreso Nacional de la Sociedad Turca de Anestesiología y Reanimación, P-441, Antalya, 28 de octubre - 1 de noviembre de 2009.

    B6.16 Yalçın Ş, Toy H, Camuzcuoğlu H, Yıldırım S, Karahan M. Intoxicación por organofosforados durante el embarazo: informe de un caso. 43.° Congreso Nacional de la Sociedad Turca de Anestesiología y Reanimación, P-391, Antalya, 28 de octubre - 1 de noviembre de 2009.

    B6.17 Karakaş E, Kılıçaslan N, Doğan F, Camuzcuoglu H. Hallazgos de resonancia magnética del adenocarcinoma seroso de tuba uterina. 34. Congreso Nacional de Radiología, PS-1026, Antalya, 6 a 10 de noviembre de 2013.

    B6.18 İncebıyık A, Camuzcuoğlu A, Hilali NG, Küçük A, Yüce HH, Aydoğan H, Camuzcuoğlu H, Vural M. Manejo de la hemorragia posparto: análisis retrospectivo de 41 casos. XIV. Congreso Nacional de Perinatología, Sarıgerme/Muğla 2013.

    B6.19 İncebıyık A, Hilali NG, Camuzcuoğlu A, Küçük A, Yüce HH, Aydoğan H, Karakaş E, Camuzcuoğlu H, Kılıç A, riceci F, Kirazoğlu E, Vural M. Miomectomía con un volumen de 3300 cm3 durante la cesárea: reporte de un caso. XIV. Congreso Nacional de Perinatología, Sarıgerme/Muğla 2013.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Min Jae Yong
  • Nueva
  • 10 años de experiencia
  • Corea del Sur, Seúl, Cheongdam Hifu Clinic
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Muhammed Gomec
  • 5 Excelente 1 reseñas
  • 16 años de experiencia
  • Turquía, Sivas, Medicana Sivas Hospital
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Sagimole Tojichen
  • 5 Excelente 1 reseñas
  • 18 años de experiencia
  • acreditaciones:
  • Emiratos Árabes Unidos, Dubái, Medeor 24x7 Hospital, Dubai
  • Biografía

    La Dra. Sagimole Tojichen es obstetra y ginecóloga especialista en el Hospital Medeor de Dubái y cirujana laparoscópica ginecológica. Tiene más de 16 años de experiencia en obstetricia y ginecología, incluidos 11 años en los Emiratos Árabes Unidos. En 2002, comenzó su carrera como profesora voluntaria en el Alleppey Government Medical College en Kerala, India. Luego se incorporó al Mother Hospital en Thrissur, Kerala, India, como especialista y becaria de DNB. Más tarde, se trasladó a los Emiratos Árabes Unidos, donde trabajó como obstetra y ginecóloga de cabecera en el Hospital Medcare de Dubái. Se formó en el mismo hospital como obstetra y ginecóloga especialista. Luego aceptó un puesto como obstetra y ginecóloga especialista y cirujana laparoscópica en el International Modern Hospital (IMH) en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Obtuvo un certificado en ecografía obstétrica básica y ecografía dirigida, incluyendo diagnóstico Doppler y fetal, capacitación básica e intermedia en colposcopia, con enfoque en cirugías vaginales, y capacitación en histeroscopia y laparoscopia diagnóstica y operatoria.

    Pericia

    Obstetricia y salud de la mujer:

    • Atención y parto en embarazos normales y de alto riesgo, incluidos partos por cesárea e instrumentales
    • Interés especial en el parto vaginal después de una cesárea
    • Atención de la pérdida recurrente del embarazo
    • Salud del adolescente
    • Anticoncepción, incluida la inserción de T de cobre
    • Asesoramiento preconcepcional y prematrimonial
    • Chequeo de salud de la mujer y detección de cáncer de mama y útero
    • Tratamiento de los problemas de la menopausia
    • Evaluación y tratamiento de la infertilidad
    • Cerclaje para la incompetencia cervical

    Procedimientos laparoscópicos y ginecológicos:

    • Histerectomía laparoscópica total (extirpación del útero)
    • Miomectomía laparoscópica (extirpación de fibromas)
    • Cirugía laparoscópica para la extirpación de quistes ováricos
    • Tratamiento laparoscópico de la endometriosis
    • Cirugía laparoscópica para el embarazo ectópico (tubárico)
    • Cirugías para mejorar la fertilidad
    • Corrección quirúrgica de la incontinencia urinaria
    • Reparación del suelo pélvico (cirugía para prolapso uterino y laxitud vaginal)
    • Colposcopia y LLETZ (biopsia cervical)
    • Cirugías vaginales
    • Histeroscopia diagnóstica (biopsia endometrial, polipectomía, etc.)
    • Histeroscopia operatoria: sinequiólisis, miomectomía, resección septal

    Afiliación

    • Miembro del Real Colegio de Obstetras y Ginecólogos (Reino Unido)
    • Autoridad de Salud de Dubái
    • Ministerio de Salud de los Emiratos Árabes Unidos
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Suleyman Hilmi Aksoy -
  • Nueva
  • 11 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Hisar Hospital Intercontinental Comprehensive Cancer Center
  • El Dr. Hilmi Aksoy recibió su educación médica en la Universidad de Estambul, Facultad de Medicina de Çapa, y su formación de especialización en Radiodiagnóstico y Radiología Intervencionista en la Universidad de Estambul, Facultad de Medicina de Cerrahpaşa.

    Desde 2014 trabaja activamente como supervisor especialista en radiología en Affidea Group, que presta servicios de radiología en 146 centros en 16 países de Europa.

    El Dr. Hilmi Aksoy ha publicado 56 artículos en revistas nacionales e internacionales y ha presentado 20 pósters y ponencias orales en congresos nacionales e internacionales. También es autor de capítulos en dos libros.

    Desde 2002, ha reportado un promedio de 15.000 exámenes de TC y RMN anualmente y ha realizado entre 120 y 160 procedimientos de radiología intervencionista mensualmente con fines diagnósticos y terapéuticos.

    Entre los procedimientos intervencionistas más comunes que realiza se encuentran la biopsia, el drenaje, la colocación de puertos, la TACE, la embolización de próstata, la ablación de nódulos tiroideos, los tratamientos de tendinitis calcificada, los tratamientos de ablación por radiofrecuencia y los tratamientos de venas varicosas. Continúa su carrera académica en la Universidad de Gálata como profesor y director del Departamento de Técnico en Radiología Médica.

    INTERESES MEDICOS

    • Radiología diagnóstica (resonancia magnética, tomografía, ecografía, Doppler, ecografía, rayos X)
    • Radiología intervencionista vascular y no vascular (Biopsias, drenajes, procedimientos oncológicos intervencionistas, colocación de puertos, tratamientos de varices)
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Kivanc Derya Peker-
  • Nueva
  • 21 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Hisar Hospital Intercontinental Comprehensive Cancer Center
  • El profesor Kıvanç Derya Peker completó su formación médica y su especialización en cirugía general en la Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul (Çapa). Después de su especialización principal, obtuvo su especialización en cirugía gastroenterológica en la Clínica de Cirugía Gastroenterológica del Hospital de Formación e Investigación Kartal Koşuyolu Yüksek İhtisas, quedando entre los 3 primeros en el examen menor.

    Durante su pasantía en la subdivisión, recibió una beca de la Asociación Turca de Cirugía y trabajó en la Clínica de Cirugía Hepatopancreatobiliar y la Clínica de Cirugía Metabólica y de la Obesidad de Mayo Clinic (Rochester, EE. UU.). Después de regresar a Turquía, fue uno de los fundadores de la unidad de Cirugía Hepatopancreatobiliar en el Hospital de Formación e Investigación Dr. Sadi Konuk de Bakırköy. Peker brindó capacitación en Cirugía Hepatopancreatobiliar a residentes de cirugía general y de cirugía gastroenterológica en este hospital, que está aceptado como unidad de capacitación por la Asociación Turca de Cirugía Hepatopancreatobiliar.

    Por otra parte, con el fin de aprender sobre células madre, biología del cáncer, propiedades celulares de la obesidad y el envejecimiento, realizó su doctorado y tesis sobre el envejecimiento en la Universidad de Estambul, Facultad de Medicina de Estambul (Çapa), Departamento de Biología Médica. Luego, se trasladó a Başakşehir Çam y al Hospital de la Ciudad de Sakura para establecer la Clínica de Cirugía Gastroenterológica.

    En su carrera profesional, se interesa por las enfermedades y cirugías pancreáticas, las enfermedades de la vesícula biliar y de las vías biliares, la cirugía del cáncer de hígado, la cirugía del cáncer de estómago y la cirugía metabólica de la obesidad. Peker ha llevado a cabo muchas operaciones con éxito. Ha realizado más de 400 cirugías de cáncer de páncreas y estómago, más de 200 cirugías de hígado, muchas cirugías relacionadas con enfermedades de la vesícula biliar y de las vías biliares, la obesidad, la cirugía metabólica y los tratamientos endoscópicos y los trasplantes de riñón hasta el momento. También está interesado en el envejecimiento y los tratamientos con células madre.

    INTERESES MEDICOS

    • Cirugía de páncreas
    • Cirugía de vesícula y vías biliares
    • Cirugía de enfermedades del hígado
    • Enfermedades del estómago y cirugía del cáncer de estómago
    • Obesidad – Cirugía metabólica y tratamientos endoscópicos
    • Trasplante de riñón
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Ummugul Uyeturk-
  • Nueva
  • 31 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Hisar Hospital Intercontinental Comprehensive Cancer Center
  • La Prof. Dra. Ümmügül Üyetürk completó su educación de pregrado y posgrado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Uludağ entre 1988 y 1994. Se especializó en Medicina Interna en el Hospital de Formación e Investigación de Estambul entre 1998 y 2003. Entre 2008 y 2011, recibió su formación de subespecialidad en Oncología Médica en el Hospital de Formación e Investigación en Oncología de Ankara.

    Después de desempeñarse como médica jefa adjunta en el Hospital Estatal de Suluova, estableció el Departamento de Medicina Interna y la División de Ciencias de Oncología Médica en la Universidad Abant İzzet Baysal de Bolu entre 2011 y 2020, donde se desempeñó como jefa de la división científica. Durante este tiempo, formó a médicos residentes y estudiantes. Üyetürk, quien recibió el título de Profesora Asociada en 2014, pasó 6 meses en Canadá/Toronto en 2019. En 2020, se le otorgó el título de Profesora en la Universidad Abant İzzet Baysal.

    Üyetürk ha publicado más de 60 artículos en revistas internacionales revisadas por pares y tiene más de 20 trabajos científicos publicados en revistas nacionales revisadas por pares. También ha realizado más de 100 presentaciones en reuniones científicas nacionales e internacionales y se han publicado en libros de actas. Además de ser miembro de la Sociedad Europea de Oncología Médica, es miembro de asociaciones de oncología médica dentro del país. Ha recibido más de 10 premios que le otorgaron universidades y congresos.

    INTERESES MEDICOS

    • Cáncer de próstata y cánceres urológicos
    • Cáncer de pulmón
    • Cánceres del sistema gastrointestinal
    • Cáncer de mama
    • Cánceres de ovario, endometrio y cuello uterino (cánceres genitales)
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Suleyman Alici-
  • Nueva
  • 34 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Hisar Hospital Intercontinental Comprehensive Cancer Center
  • El Prof. Dr. Süleyman Alıcı completó su educación médica en la Facultad de Medicina de la Universidad Atatürk. (1990). Más tarde se especializó en Medicina Interna entre 1991 y 1995 en la Clínica de Medicina Interna de la Facultad de Medicina de la Universidad Selçuk. Trabajó como profesor asistente en la Clínica de Medicina Interna de la Facultad de Medicina de la Universidad Yüzüncü Yıl entre 1996 y 1997. Obtuvo su formación de subespecialidad en Oncología Médica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul (Çapa Medicine) entre 1997 y 2000. Después de eso, trabajó nuevamente en la Facultad de Medicina de la Universidad Yüzüncü Yıl entre 2000 y 2005 y estableció el Departamento de Oncología Médica. Se desempeñó como jefe del departamento relevante, brindando servicios de capacitación a los médicos asistentes de investigación y educación de estudiantes. Ha supervisado las tesis de 2 asistentes de investigación en la clínica de medicina interna. Alıcı, que recibió el título de Profesor Asociado en 2004, se desempeñó como jefe clínico de la Clínica de Oncología Médica en el Hospital de Formación e Investigación Atatürk de Ankara entre 2005 y 2008. Fue responsable de la formación y el establecimiento de la Clínica de Oncología Médica en el mismo hospital, brindando capacitación a los residentes de Oncología Médica. En 2007, recibió capacitación y trabajó como observador en el Hospital Oncológico Dana Farber y el Hospital General de Massachusetts en los campos de tumores gastrointestinales, cáncer de mama y cánceres de pulmón (cánceres torácicos).

    El Prof. Dr. Süleyman Alıcı, quien participó en la apertura y establecimiento del Hospital de Oncología Medicalpark Göztepe (2008-2017), trabajó en el Hospital Acıbadem/Sucursal Altunizade en la Clínica de Oncología Médica entre 2017 y 2023.

    Alıcı ha publicado más de 70 artículos en revistas internacionales revisadas por pares y más de 50 estudios científicos publicados en revistas nacionales revisadas por pares. Ha presentado más de 100 artículos en reuniones científicas tanto nacionales como internacionales. Además de ser miembro de la Sociedad Europea de Oncología Médica y de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, también es miembro de asociaciones de oncología dentro del país. Ha recibido más de 10 premios de incentivo a la publicación científica de TÜBİTAK y de algunas asociaciones de oncología médica.

    Sus áreas de interés incluyen cánceres gastrointestinales como el de estómago-intestino, el de páncreas y el de pulmón.

    INTERESES MEDICOS

    Cáncer de estómago
    Cáncer intestinal
    Cáncer de pulmón
    Cáncer de ovario
    Cáncer de mama
    Cánceres de esófago

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Mustafa Solak-
  • Nueva
  • 20 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Hisar Hospital Intercontinental Comprehensive Cancer Center
  • El Dr. Mustafa Solak, especialista y nacido en 1978, se graduó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Hacettepe. Realizó su residencia en el Hospital de Formación e Investigación Şişli Etfal de Estambul y recibió su subespecialidad en el Instituto de Cáncer de la Universidad de Hacettepe.

    Tiene numerosos casos relacionados con cáncer de mama, cáncer testicular, cáncer de ovario, cáncer de pulmón, cánceres de cabeza y cuello y cánceres del sistema gastrointestinal.

    INTERESES MEDICOS

    • Cáncer de mama
    • Cáncer testicular
    • Cáncer de ovario
    • Cáncer de pulmón
    • Cánceres de cabeza y cuello
    • Cánceres del sistema gastrointestinal
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Yusuf Ziya Benek
  • 4.7 Excelente 18 reseñas
  • 38 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Centro Médico Neolife
  • Áreas de interés

    • Radiología intervencionista
    • Imágenes e intervenciones de la tiroides
    • Imágenes e intervenciones de próstata

    Educación
    1980-1986: Facultad de Medicina Cerrahpaşa de la Universidad de Estambul
    1976-1980: escuela secundaria masculina de Kabataş

    Experiencia laboral

    • Hospital Universitario Başkent en Estambul
    • Hospital de Formación e Investigación SB Haydarpaşa Numune

    Formación profesional

    • Facultad de Medicina Cerrahpaşa de la Universidad de Estambul (título de Medicina)
    • Hospital de Formación e Investigación SB Haydarpaşa Numune (Residencia de Radiología)
    • Facultad de Educación Abierta (Gestión Sanitaria) de la Universidad Anadolu

    Membresías

    • Cámara Médica de Estambul
    • Sociedad de Radiología de Estambul
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Elena Zorina
  • 4.5 Bueno 13 reseñas
  • Federación de Rusia, Moscú, Yauza Medical Center
  • Oncólogo Jefe, Especialista en el tratamiento de tumores de las diferentes localizaciones

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Yogesh Batra
  • 4.5 Bueno 32 reseñas
  • acreditaciones:
  • India, Delhi, BLK Super Speciality Hospital
  • Jefe del Departamento de Gastroenterología y Hepatología , Gastroenterólogo

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Cirugía de cáncer de páncreas
11.908 € - 13.765 €
Trasplante autólogo de médula ósea
23.815 € - 23.815 €
Información
Gyeong Eun Min
  • 4.4 Bueno 51 reseñas
  • Corea del Sur, Seúl, Kyung Hee University Hospital at Gangdong (KUIMS)
  • Urólogo, Oncocirujano
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Humera Bint Raees
  • Nueva
  • 27 años de experiencia
  • Emiratos Árabes Unidos, Sharjah, Zulekha Hospital Sharjah
  • La Dra. Humera Bint Raees es ginecóloga y obstetra con más de 23 años de experiencia y amplias calificaciones. Se especializa en procedimientos mínimamente invasivos, estudios de infertilidad y obstetricia de alto riesgo y domina bien el hindi, el urdu, el árabe y el inglés. Tiene varias publicaciones y presentaciones internacionales a su nombre.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Anjila Aneja
  • Nueva
  • India, Gurgaon, Fortis Gurgaon
Cita con el médico
Precio a consultar
Cita con el médico
Precio a consultar
Información
Cómo elegir el médico y la clínica adecuados: Consejos de expertos
Al elegir un médico o una clínica, tenga en cuenta estos puntos clave:
Revise las credenciales
Verifique las certificaciones de entidades como ISAPS, JCI, etc.
Revise las tasas de éxito
Elija médicos con una amplia experiencia en su tratamiento específico.
Lea las reseñas de los pacientes
Reseñas de pacientes reales de Bookimed para conocer su experiencia.
Garantía de comunicación
Elija clínicas que ofrezcan servicio de traducción para facilitar el tratamiento.
Pregunte sobre los servicios
Confirme si proporcionan alojamiento y traslados, y compruebe los costes.
Elegir una clínica en el extranjero puede ser estresante. En Bookimed, con más de 800K pacientes ayudados, entendemos sus preocupaciones. Sabemos cómo encontrar médicos de confianza, las mejores opciones calidad-precio y soluciones incluso para casos complejos. Estamos aquí para guiarle en cada paso de su viaje médico.
Yan Matsiivskiy
Jefe del Equipo de coordinadores médicos