Los mejores médicos de Timpanoplastia — TOP-61 médicos

El contenido cumple con la Política editorial de Bookimed y está revisado médicamente por

Fahad Mawlood

Celil Göçer

  • 4.7 Excelente 97 reseñas
  • 29 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Hospital Lokman Hekim de Estambul (Lokman Hekim Istanbul Hospital)
  • Trayectoria académica y profesional

    • Educación:
      • 1990–1996: Facultad de Medicina de la Universidad de Hacettepe (MD).
      • 1996–2000: Residencia en otorrinolaringología en el Hospital de Formación e Investigación de Ankara.
      • 2002: Formación avanzada en el House Ear Institute, Los Ángeles, EE.UU.
    • Experiencia Profesional:
      • Desempeñó diversos cargos, entre ellos, investigador, especialista y jefe en importantes hospitales de Turquía.
      • Desde 2011: Profesor en Lokman Hekim Health Group, centrándose en enfermedades otorrinolaringológicas.

    Principales logros y contribuciones a la investigación

    • Trabajo publicado:
      • Más de 30 artículos científicos en revistas internacionales sobre temas de otorrinolaringología como pérdida auditiva, cáncer de laringe y afecciones de los senos nasales.
      • Los temas incluyen enfermedades raras, innovaciones quirúrgicas y evaluaciones radiológicas.
      • Coautor de libros relacionados con otorrinolaringología y capítulos traducidos en notables referencias quirúrgicas.
    • Presentaciones en la conferencia:
      • Presentador frecuente en reuniones científicas nacionales e internacionales.
      • Realizó estudios innovadores sobre implantes cocleares, tumores paranasales y efectos de los audífonos en el tinnitus geriátrico.
    • Premios y reconocimientos:
      • Reconocido por la excelencia en la práctica clínica y modelos de entrenamiento quirúrgico, particularmente en estapedectomía.

    Intereses clínicos y de investigación

    • Enfermedades del oído, nariz y garganta, con especial atención a:
      • Trastornos auditivos (sensoriales, conductivos, relacionados con la edad).
      • Afecciones rinológicas, incluyendo sinusitis y patologías de las mucosas.
      • Casos oncológicos de otorrinolaringología, específicamente cánceres raros de laringe y senos paranasales.

    Formación internacional y desarrollo profesional

    • Asistió a múltiples cursos especializados en el House Ear Institute (EE. UU.) centrándose en cirugía y patología del hueso temporal.
    • Participación en talleres y conferencias avanzadas como la Academia Americana de Otorrinolaringología–Fundación de Cirugía de Cabeza y Cuello (AAO-HNSF).

    Publicaciones y citas

    • Autor de estudios de alto impacto citados en revistas destacadas.
    • Contribuciones a la comprensión de los trastornos otorrinolaringológicos a través de métodos de investigación innovadores, como la disección del hueso temporal y la inmunohistoquímica.

    El Prof. Dr. Celil Göçer es un distinguido especialista en otorrinolaringología cuya amplia experiencia clínica y contribuciones académicas han influido enormemente en el campo. Es muy valorado por sus innovadores enfoques quirúrgicos y su dedicación al avance del conocimiento médico.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Tugce Turker Botanlioglu

  • 5 Excelente 37 reseñas
  • 20 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Florence Nightingale Hospital
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Erkan Vural

  • 4.9 Excelente 48 reseñas
  • 23 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Valued Med Hub Hospitals
  • Doctor en Medicina Facultad de Medicina

    Universidad de Ankara

    1996-2002

    Otorrinolaringología

    Departamento de otorrinolaringología

    Hospital de Educación e Investigación Yıldırım Beyazıt

    2002-2008

    Prof. Asociado.

    Departamento de otorrinolaringología

    Hospital de Educación e Investigación Kanuni

    2014

    Profe.

    Departamento de otorrinolaringología

    Universidad de Avrasya

    2021

    Tesis:

    Comparación de montelukast y furoato de mometasona en la prevención de pólipos nasales recurrentes

    Asesor de tesis: İstemihan Akın, Assoc. Profe.

    Historial de empleo

    Título oficial

    Años

    Otorrinolaringología, Investigador

    Dışkapı Yıldırım Beyazıt Hospital de Educación e Investigación, Clínica de Otorrinolaringología

    2002-2008

    Especialista

    Hospital de Educación e Investigación Dışkapı Yıldırım Beyazıt

    2008-2011

    Especialista

    Hospital de Educación e Investigación Kanuni de Trabzon

    2011-2018

    Prof. Asociado.

    Hospital de Educación e Investigación Kanuni de Trabzon

    2014-2021

    Profe.

    Universidad de Avrasya

    2021

    Conocimiento de idiomas extranjeros

    Inglés, Nivel avanzado

    Intereses de investigación

    Mis principales intereses de investigación se centran en los campos de la cabeza, el cuello, la tiroides, la cirugía endoscópica de los senos nasales, la implantación coclear y la cirugía otológica.

    Membresías profesionales

    Asociación Turca de Otorrinolaringología

    Asociación Turca de Rinología

    Composición del consejo editorial

    Revista de medicina clínica y analítica

    Revista india de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello

    Certificado de la Junta Turca:

    1. Certificado de la Junta ORL-HNS de Turquía, diciembre de 2010, İzmir

    2. ORL-HNS de Turquía, Escuela de Cirugía de Cabeza, Cuello y Tiroides, 2014

    Premios:

    2010- Efectos protectores de las vitaminas E, B, C y L-carnitina en la prevención de la ototoxicidad inducida por cisplatino en ratas. 1er Congreso Nacional de Otología y Neurología, Gazimagosa, KKTC, 12-16 de mayo de 2010

    2010- Asociación de enfermedades nasosinusales de variaciones anatómicas de los senos paranasales, 6. Congreso Nacional de Rinología, Antalya, 19-23 de mayo de 2010.

    2010- Efectos del uso local de L-carnitina después de una miringotomía en el desarrollo de miringosclerosis en ratas. 32º Congreso Nacional Turco ORL-HNS, Antalya, 27-31 de octubre de 2010.

    A. Artículos publicados en revistas arbitradas internacionales:

    A1. Vuralkan E, Saka C, Akın İ, Hücümenoğlu S, Uzmez Unal B, Kuran G, Öcal B. Comparación de montelukast y furoato de mometasona en la prevención de pólipos nasales recurrentes. Ther Adv Respir Dis 2012; 6(1) 5–10 DOI: 10.1177/ 1753465811427577

    A2. Saka C, Vuralkan E, Fırat IH, Alicura S, Hücümenoğlu S, Akın I, Ardıç S, Gökler A. Los efectos del tratamiento con CPAP en la mucosa nasal en pacientes con apnea obstructiva del sueño. Eur Arch Otorhinolaryngol 2012 septiembre;269(9):2065-7. Doi: 10.1007/s00405-011-1906-2. Publicación electrónica del 3 de enero de 2012

    A3. Tokgöz Alicura S, Vuralkan E, Sonbay ND, Çalışkan M, Saka C, Beşaltı Ö, Akın İ. Los efectos protectores de las vitaminas E, B, C y L-carnitina en la prevención de la ototoxicidad inducida por cisplatino en ratas. J Laryngol Otol, mayo de 2012; 126 (5): 464-9. Publicación electrónica del 11 de abril de 2012

    A4. Simşek G, Tokgoz SA, Vuralkan E, Caliskan M, Besalti O, Akin I. Efectos protectores del resveratrol sobre el daño del oído interno dependiente del cisplatino en ratas. Eur Arch Otorhinolaryngol 22 de septiembre de 2012. [Publicado electrónicamente antes de su publicación impresa]

    A5. Vuralkan E, Alicura Tokgoz S, Simsek G, Koybasioglu F, Han Ü, Caliskan M, Besalti Ö, Akin İ. Los efectos del uso local de L-carnitina después de la miringotomía sobre el desarrollo de la miringoesclerosis en ratas. J Laryngol Otol 2012

    A6. Sonbay ND, Saka C, Tatlican S, Vuralkan E, Aygener N, Eren C. Evaluación audiológica en pacientes con enfermedad de Behcet. J Laryngol Otol 2012

    A7. Gunsoy B, Vuralkan E, Sonbay ND, Simsek G, Alicura Tokgoz S, Akin İ. Calidad de vida después del tratamiento quirúrgico de la enfermedad benigna de la parótida. Indian J Otolaryngol Head Neck Surg DOI 10.1007/s12070-012-0585-7

    A8. Kuran G, Vuralkan E, Saka C, Akın İ. Cirugía endoscópica de los senos nasales del mucocele frontal. J Pak Med Assoc 2007;57(11):570-1

    A9. Şimşek G, Vuralkan E, Ceylan BT, Akın İ, Han Ü. Carcinoma mucoepidermoide en la laringe tratado con éxito mediante radioterapia: informe de un caso” Capsula Eburnea 2009; 4(30): 123-128

    A10. Kuran G, Ide T, Ceylan T, Sirin Y, Yılmazer D, Vuralkan E. Efecto de la aplicación tópica de fenitoína en la perforación traumática de la membrana timpánica. Revista de otología avanzada internacional (ISI). 2013; 9(3): 343-348.

    A11. Vuralkan E, Mutlu M, Firat İ. H, Akaydin S, Sagit M, Akin İ, Miser E, Ardic S. Cambios en los niveles séricos de MDA y MMP-9 después de UPF en pacientes con SAOS. Archivos Europeos de Oto-Rino-Laringología (ISI). 19 de noviembre de 2013. DOI: 10.1007/s00405-13-2821-5

    A12. Vuralkan E, Cobanoglu HB, Arslan A, Arslan S, Mungan S, Tatar S, Toklu AS. Efectos de los esteroides nasales tópicos y el diclofenaco en la mucosa nasal durante la terapia con oxígeno hiperbárico: un estudio experimental doble ciego. Archivos Europeos de Otorrinolaringología (ISI). DOI: 10.1007/s00405-013-2863-8

    A13. Vuralkan E, Sonbay D, Conkbayır I, Saka C, Alicura Tokgöz S, Akın I, Günsoy B. Evaluación del flujo de la vena yugular interna después de la disección del cuello. Journal of Otology & Rhinology 2014, 3:3 (doi.org/10.4172/2324-8785.1000155)

    A14. Mutlu M, Vuralkan E, Akaydin S, Akin İ, Miser E. Efectos de la adenoidectomía/amigdalectomía en la respuesta inflamatoria en niños roncadores con apnea presenciada. Otorrinolaringología clínica (ISI), 2014

    A15. Mutlu M, Vuralkan E, Akaydin S, Akin İ, Miser E. Alteración de los niveles séricos de citocinas inflamatorias e índices polisomnográficos después de la cirugía de colgajo uvulopalatino en la apnea obstructiva del sueño. Ear Nose & Throat Journal (ISI), febrero de 2017;96(2):65-68.

    A16. Arslan S, Vuralkan E, Çobanoğlu B, Arslan A, Ural A. Sialolito gigante de glándula submandibular: informe de un caso. Rep. del caso J Surg. 5 de abril de 2015; 2015 (4).

    A17. Çobanoğlu B, Vuralkan E, Yeğengil Ç, Hemşinli D, Saylan S. ¿Qué tienen en común la cirugía de cabeza y cuello y la ortopedia? Un caso inusual de cuerpo extraño metálico. J Trauma Treat 2014, 4:1

    A18. Alicura Tokgöz S, Şimşek G, Vuralkan E, Bayır Ö, Köybaşıoğlu F, Çalışkan M, Beşaltı O, Akın I. Efectos del metotrexato en un modelo de rata con rinitis alérgica inducida por diisocianato de tolueno. Tr-ENT 2018;28(1):34-39

    A19. Vuralkan E, Cobanoglu HB, Mirasoglu B, Mungan S, Arslan A, Bagli BS, Toklu AS, Türkmen IU. ¿Puede la terapia con oxígeno hiperbárico desempeñar un papel en el tratamiento de la rinitis alérgica? Un estudio experimental doble ciego en un modelo de rata Terapia con oxígeno hiperbárico en la rinitis alérgica. J Otol Rhinol 2018, 7:1.

    A20. Alicura Tokgoz S, Simsek G, Vuralkan E, Caliskan M, Besalti O, Akin I. ¿La melatonina alivia el efecto ototóxico causado por la administración de cisplatino? Anales de investigación médica 2019;26(11):2604-8

    A21. Yaldız Çobanoğlu HB, Vuralkan E, Arslan A, Mirasoglu B, Toklu AS. ¿Es eficaz la terapia con oxígeno hiperbárico en la ototoxicidad inducida por cisplatino en ratas? Director General, 2019;(12) 66-71.

    A22. Sonbay Yilmaz ND, Saka C, Alicura Tokgöz S, Çalişkan M, Vuralkan E, Beşalti Ö. Efectos de la hipoxia aguda sobre la vía auditiva de ratas albinas Wistar. Revista Turca de Ciencias Médicas, 2020; 50(6):1580-1584

    B.Congresos científicos internacionales y publicados en las actas:

    B1. Enfoque clínico y resultados en pacientes con carcinoma supraglótico: análisis retrospectivo, 3. Türk-İtalyan Larengoloji Kongresi, Chieti/Pescara-Italia, 14-17 de octubre de 2004

    B2. La eficacia de la maniobra de Epley y los ejercicios de Brandt/Daroff para el tratamiento del vértigo posicional paroxístico benigno, Congreso Mundial de Medicina Física y Rehabilitación

    C.Artículos publicados en revistas nacionales:

    C1. Saka C, Kuran G, Sağıt M, Akın İ, Vuralkan E, Serin E. Ablación por radiofrecuencia del paladar blando en el tratamiento de los ronquidos y el síndrome de apnea obstructiva del sueño leve. KBB-Forum 2007;6 (4): 132-7.

    C2. Akın İ, Vuralkan E, Sağıt M, Ceylan BT, Kuran G. Tratamiento quirúrgico parcial de carcinomas glóticos en etapa temprana. Turk Arch Otolaryngol 2008; 46 (1): 16-21

    C3. Vuralkan E, Akın İ, Kuran G, Saka C, Akçayöz N, Alicura S. Factores pronósticos en el cáncer de laringe. Kulak Burun Bogaz Ihtis Derg 2008;18(4): 221-226

    C4. Aydın E, Ceylan BT, Vuralkan E, Hücümenoğlu S, Oktay M, Akın İ. Una causa rara de linfadenopatía cervical benigna: la enfermedad de Kikuchi-Fujimato. J Med Sci 2008;28(6):999-1001

    C5. Saka C, Kuran G, Vuralkan E, Gökler A, Akın İ. La eficacia de la cirugía endoscópica de los senos nasales en la poliposis nasal. Kulak Burun Bogaz Ihtis Derg 2008;18(5):306-311

    C6. Ceylan BT, Akın İ, Ünlü E, Sağıt M, Vuralkan E. Efecto del tratamiento con toxina botulínica de la disfonía espasmódica en la calidad de vida de los pacientes. KBB-Forum 2008;7(3): 75-81

    C7. Akın I, Sağıt M, Kuran G, Salman N, Vuralkan E, Mutlu M, Şahan M. Modalidades de tratamiento quirúrgico en cánceres de labio inferior. Arco turco Otolaryngol 2009; 47(2): 83-89

    C8. Yılmaz O, Kuran G, Vuralkan E, Sağıt M, Elverici O. Pérdida de audición en personas mayores. Turk J Geriatría 2010; 13 (1): 5-7

    C9. Simsek G, Vuralkan E, Alicura Tokgöz S, Hudaynazarov U, Akın İ, Köybaşıoğlu F. Un caso de oncocitoma atípicamente localizado. Facultad de Medicina de la Universidad J İnönü 2012;19(3):181-3.

    C10. Akın I, Vuralkan E, Gunsoy B, Saka C, Akcayoz N, Simsek G. Supraglottik larenks kanserlerinin cerrahi tedavisinde onkolojik sonuçlarımız. Revista de actualizaciones médicas 2013;3(1):8-12

    C11. Şimşek G, Saka C, Vuralkan E, Serin E, Akın İ. Başağrısının Nadir Bir Nedeni: Süperior Konka Aşırı Pnömatizasyonu. Kocaeli MJ. 2015; 4(2): 41-43

    C12. Hemsinli D, Ata Korkmaz HA, Baki G, Vuralkan E, Kaplan ST, Kul S, Turkmen IU. El papel de la elastografía vascular y los métodos de espesor de la íntima-media de la arteria carótida en la determinación del aneurisma aórtico torácico ascendente no sindrómico. J Turgut Ozal Med Cent. 2018;25(1):1-6.

    D.Presentado en congresos nacionales y publicado en las actas:

    D1. “Relación entre la invasión perivascular y la metástasis linfática en el carcinoma de laringe” Enfoque multidisciplinario de los cánceres de cabeza y cuello, Izmir, 26-28 de septiembre de 2004

    D2. “Factores pronósticos en cánceres de laringe” 29º Congreso Nacional ORL-HNS, Antalya, 26-31 de mayo de 2007

    D3. “Tumor maligno localizado en la úvula: informe de un caso” 29° Congreso Nacional ORL-HNS, Antalya, 26-31 de mayo de 2007

    D4. “Tumor de Kuttner de la glándula salival submandibular” 29° Congreso Nacional ORL-HNS, Antalya, 26-31 de mayo de 2007

    D6. “Concha bullosa inferior bilateral: informe de un caso” 29° Congreso Nacional ORL-HNS, Antalya, 26-31 de mayo de 2007

    D7. “Pérdida de audición en personas mayores” 8.ª Conferencia internacional sobre colesteatoma y cirugía del oído, Antalya, 15-19 de marzo de 2008

    D8. “Parálisis del nervio facial en traumatismo temporal y parotídeo: informe de un caso” 32.º Congreso Nacional ORL-HNS, Antalya, 27-31 de octubre de 2010

    D9. “Linfadenitis cervical granulomatosa: informe de un caso” 32.º Congreso Nacional ORL-HNS, Antalya, 27-31 de octubre de 2010

    D10. “Efectos del uso local de L-carnitina después de una miringotomía en el desarrollo de miringosclerosis en ratas”. 32.º Congreso Nacional ORL-HNS, Antalya, 27-31 de octubre de 2010

    D11. “Linfangioma cervical en adultos: informe de un caso” 32.° Congreso Nacional ORL-HNS, Antalya, 27-31 de octubre de 2010

    D12. “Efectos del tratamiento con CPAP en la mucosa nasal de pacientes con apnea obstructiva del sueño”. 32º Congreso Nacional ORL-HNS, Antalya, 27-31 de octubre de 2010

    D13. “Parotidectomía en masas parotídeas: resultados a largo plazo” 32º Congreso Nacional ORL-HNS, Antalya, 27-31 de octubre de 2010

    D14. “Cuerpo extraño en el conducto parotídeo, una causa poco frecuente de parotiditis aguda” 32.º Congreso Nacional ORL-HNS, Antalya, 27-31 de octubre de 2010

    D15. “Coexistencia del síndrome de Sjögren y el adenoma pleomórfico parotídeo: informe de un caso” 32.º Congreso Nacional ORL-HNS, Antalya, 27-31 de octubre de 2010

    D16. “Resultados oncológicos del tratamiento quirúrgico del carcinoma laríngeo supraglótico” 32º Congreso Nacional ORL-HNS, Antalya, 27-31 de octubre de 2010

    D17. “Resultados de la cirugía multinivel en el SAOS” 32.º Congreso Nacional ORL-HNS, Antalya, 27-31 de octubre de 2010

    D18. “Nuestro tratamiento de la parálisis facial traumática” 32º Congreso Nacional ORL-HNS, Antalya, 27-31 de octubre de 2010

    D19. “Resultados anatómicos y funcionales de la cirugía en la otitis media crónica” 32º Congreso Nacional ORL-HNS, Antalya, 27-31 de octubre de 2010

    D20. “Evaluación de las funciones de la vena yugular interna después de la disección del cuello” 32º Congreso Nacional ORL-HNS, Antalya, 27-31 de octubre de 2010

    D21. “Carcinoma sarcomatoide de laringe: informe de un caso poco frecuente” 32.º Congreso Nacional ORL-HNS, Antalya, 27-31 de octubre de 2010

    D22. “Un caso de oncocitoma localizado de forma atípica”. 32.º Congreso Nacional ORL-HNS, Antalya, 27-31 de octubre de 2010

    D23. “Efectos protectores de la melatonina en la prevención de la ototoxicidad inducida por cisplatino en ratas”. 33° Congreso Nacional ORL-HNS, Antalya, 26-30 de octubre de 2011

    Capítulos y traducciones de libros electrónicos:

    E1. Akın I, Vuralkan E. Cánceres de esófago cervical e hipofaringe. En: Koç C, ed. Enfermedades de oído, nariz y garganta y cirugía de cabeza y cuello. 2.ª ed. Ankara: Güneş Kitabevi, 2013. pp:879-95.

    E2. Yılmaz O, Vuralkan E, Alicura Tokgöz S. Infecciones de las glándulas salivales. En: Koç C, ed. Enfermedades de oído, nariz, garganta y cirugía de cabeza y cuello. 2da ed. Ankara: Güneş Kitabevi, 2013. págs: 733-53.

    E3. Yılmaz O, Vuralkan E, Alicura Tokgöz S. Tumores de las glándulas salivales. En: Koç C, ed. Enfermedades de oído, nariz, garganta y cirugía de cabeza y cuello. 2da ed. Ankara: Güneş Kitabevi, 2013. páginas: 787-803.

    E4. Sharen J. Knudsen Byron J (2011). Cirugía de cabeza y cuello de Bailey: otorrinolaringología, pasos en la ética médica (Trans. Vuralkan E). Ankara: Güneş Kitabevi, 2011. págs: 2781-9.

    E5. Bowden MT. Revisión de la Junta de Otorrinolaringología y Cirugía Plástica Facial, Oncología de Cabeza y Cuello (Trad. Vuralkan E). Ankara: Güneş Kitabevi, 2012. Págs.: 293-343

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Avraam Abergel

  • 4.4 Bueno 148 reseñas
  • 25 años de experiencia
  • Israel, Tel Aviv, Centro médico Sourasky
  • El Dr. Avraam Abergel es especialista en otorrinolaringología y trastornos de la audición. Es subdirector del Departamento de Otorrinolaringología y director interino del Departamento de Trastornos de la Audición en el Centro Médico Sourasky.

    Forbes incluyó al Dr. Abergel entre los mejores médicos de Israel en 2021. Es reconocido por su habilidad en cirugía endoscópica avanzada de los senos paranasales, extirpación transesfenoidal de tumores hipofisarios y procedimientos del conducto lagrimal. Tiene amplia experiencia en el tratamiento de ronquidos, apnea del sueño y tumores benignos y malignos de cabeza y cuello, incluyendo cánceres de tiroides, garganta, glándulas salivales y nasofaringe.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Ophir Hendzel

  • 4.4 Bueno 148 reseñas
  • 32 años de experiencia
  • Israel, Tel Aviv, Centro médico Sourasky
  • El doctor Ophir Hendzel es un especialista en otorrinolaringología certificado por la junta de Israel con experiencia en los Estados Unidos, que se especializa en implantes cocleares y cirugías complicadas de otología y neurobiología. Tiene un título de médico en otorrinolaringología de la Universidad Hebrea de Jerusalén y ha recibido capacitación especializada en cirugía ótica y de la base del cráneo lateral, cirugía del hueso temporal y cirugía de la base del cráneo lateral de la Escuela de Medicina de Harvard, el House Ear Institute y la Universidad de Saint Louis. respectivamente. Su experiencia laboral incluye la certificación de la Junta en la Unidad de Implantes Cocleares del Centro Médico Sourasky y el Departamento de Otorrinolaringología de la Clínica Assuta. Es miembro de la Sociedad Israelí de Otorrinolaringología/Cirugía de Cabeza y Cuello, la Sociedad Otológica de Israel y la Sociedad Otológica Internacional.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Mazhar Celikoyar

  • 5 Excelente 37 reseñas
  • 40 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Florence Nightingale Hospital
  • 2013

    Hospital Florence Nightingale de Estambul

    Oído, nariz y garganta

    1998 - 2013

    Hospital de Cirugía de Estambul

    Oído, nariz y garganta

    1996 - 1997

    Hospital de Sisli Etfal

    Jefe asistente de otorrinolaringología

    1992 - 1996

    Hospital Metodista de Indiana

    Oído, nariz y garganta

    1992 - 1996

    Instituto Gustave Roussy, Francia

    Médico observador

    1992 - 1995

    Clínica del profesor Frederic Chabolle en Suresnes Hospital Foch

    Médico asistente

    1989 - 1992

    Hospital de Sisli Etfal

    Asistente jefe de otorrinolaringología

    1985 - 1989

    Hospital Universitario Şişli Etfal y Mármara

    Especialización en otorrinolaringología

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Derowe Ari

  • 4.4 Bueno 148 reseñas
  • 36 años de experiencia
  • acreditaciones:
  • Israel, Tel Aviv, Centro médico Sourasky
  • El Dr. Ari Derowe es otorrinolaringólogo pediátrico con 32 años de experiencia clínica. Dirige la Unidad de Otorrinolaringología Pediátrica en el Centro Médico Ichilov Sourasky de Tel Aviv. Obtuvo su título de médico y se especializó en otorrinolaringología en la Universidad Sackler. También se formó en los hospitales Kaplan y Meir.

    El Dr. Derowe enseña en la Facultad de Medicina de Stanford. Es reconocido por su trabajo en cirugía ORL pediátrica. Es miembro de la Asociación Médica de Israel, las Sociedades de Otorrinolaringología de Israel y Estados Unidos, y la Asociación Americana de Broncoesofagología. Estas membresías reflejan su sólida reputación profesional en Israel y a nivel internacional.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Ziya Ilgin

  • 4.7 Excelente 3 reseñas
  • 29 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Hospitales Büyük Anadolu
  • Educación y formación

    Especialización en otorrinolaringología, Hospital de Formación e Investigación Fatih Sultan Mehmet, 1996

    Facultad de Medicina de la Universidad de Mármara, Estambul, Turquía, 1990

    Experiencia profesional

    Especialista, Oído, Nariz y Garganta, Hospitales Büyük Anadolu, 2005 - Presente

    Completó el servicio militar como especialista en el Hospital Aéreo Militar de Eskişehir en 2004.

    Especialista, Hospital Estatal de Istinye y Hospital de Formación e Investigación de Haydarpaşa, Ministerio de Salud, Turquía, 2004

    Áreas de especialización

    Rinoplastia (Cirugía Estética de Nariz, Técnica Cerrada)

    Septoplastia (corrección del tabique nasal para un mejor flujo de aire)

    Cirugía de apnea del sueño El Dr. Ilgın es ampliamente reconocido por sus técnicas avanzadas en el tratamiento quirúrgico de la apnea del sueño, ofreciendo a los pacientes soluciones personalizadas y altamente efectivas para mejorar su calidad de vida y reducir los riesgos asociados con los trastornos respiratorios del sueño.

    Adenoidectomía (extirpación de las adenoides)

    Amigdalectomía (extirpación de amígdalas) mediante el método de soldadura térmica

    Inserción de tubos en el oído (para tratar infecciones de oído recurrentes y acumulación de líquido)

    Timpanoplastia (cirugía de reparación del tímpano)

    Cirugía endoscópica funcional de los senos nasales (FESS) (para sinusitis y pólipos)

    Cirugía de las glándulas salivales

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Dogukan Aydenizoz

  • 5 Excelente 1 reseñas
  • 9 años de experiencia
  • Turquía, Antalya, Medical Park Antalya Hospital Complex
  • Education and Specialization
    2010–2016: Afyon Kocatepe University, Faculty of Medicine
    2017–2022: SBÜ Antalya Training and Research Hospital, Otorhinolaryngology (ENT) Residency Training

    Experience
    2016–2017: Afyonkarahisar Sinanpaşa Community Health Center
    2017–2023: Antalya Training and Research Hospital
    2023–2024: Afyonkarahisar Dinar State Hospital

    Professional Memberships
    Member of Antalya Medical Chamber
    Member of the Facial Plastic Surgery Association

     

    B. Uluslararası bilimsel toplantılarda sunulan ve bildiri kitaplarında (proceedings) basılan bildiriler:

    1 Comparison of Volume Changes of Different Gray Matter Sites In Severe Obstructive Sleep Apnea Patients And Healthy Controls, International Congress of ORL-HNS ICORL 2021, South Korea.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Mustafa Kapadia

  • 5 Excelente 1 reseñas
  • 12 años de experiencia
  • Emiratos Árabes Unidos, Dubái, Hospital Dubai London
  • El Dr. Mustafa Kapadia es un otorrinolaringólogo certificado con más de 12 años de experiencia, especializado en enfermedades del oído y los senos nasales y cirugía de la base del cráneo. Es un experto en cirugía endoscópica del oído y realiza muchos procedimientos completamente a través del canal auditivo utilizando un endoscopio, evitando incisiones externas visibles. Los intereses clínicos del Dr. Kapadia también incluyen otorrinolaringología pediátrica, enfermedades de la nariz y los senos nasales, trastornos de la voz y cirugía de la base del cráneo. El Dr. Kapadia se graduó con honores en el Rural Medical College, Loni, y completó su residencia en otorrinolaringología en Mumbai, India. Se formó con una beca en cirugía endoscópica del oído y de la base lateral del cráneo en la Universidad de Verona, Italia. Miembro de la Junta Ejecutiva del Grupo de Trabajo Internacional sobre Cirugía Endoscópica del Oído (IWGESS), el Dr. Kapadia ha contribuido a múltiples publicaciones, capítulos de libros de texto y presentaciones en conferencias internacionales. Su investigación se centra en la cirugía endoscópica del oído y la tuboplastia de Eustaquio. El Dr. Kapadia se dedica a brindar atención innovadora y ética a sus pacientes, garantizando el más alto estándar de tratamiento para afecciones del oído, los senos nasales y la base del cráneo.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Gabor Katona

  • 4.1 Bueno 14 reseñas
  • 75 años de experiencia
  • Hungría, Budapest, Centro Médico Liv Duna
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Dogukan Aydenizoz

  • 5 Excelente 1 reseñas
  • 9 años de experiencia
  • Turquía, Antalya, Medical Park Antalya Hospital Complex
  • Educación y experiencia
    2010/2016 Facultad de Medicina de la Universidad Afyon Kocatepe
    2017/2022 SBÜ Hospital de Formación e Investigación de Antalya Clínica de Otorrinolaringología Formación de Especialización Médica

    Experiencia
    2016/2017 Centro de salud comunitario Afyonkarahisar Sinanpaşa
    Hospital de Formación e Investigación de Antalya 2017/2023
    Hospital estatal Afyonkarahisar Dinar 2023/2024

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Harun Dogru

  • 5 Excelente 1 reseñas
  • 28 años de experiencia
  • Turquía, Antalya, Medical Park Antalya Hospital Complex
  • I. Publicaciones en revistas internacionales

    A. Estudios experimentales

    Doner F, Delibas N, Dogru H, Sari I, Yorgancigil B. Niveles de malondialdehído y actividad de la superóxido dismutasa en la sinusitis maxilar experimental. Auris Nasus Larynx. 1999; 26(3): 287-91.

    Döner F, Delibaş N, Dogru H, Yarıktaş M, Demirci M. El papel de los radicales libres de oxígeno en la otitis media experimental. J Basis Clin Physiol Pharmacol. 2002; 13: 33-40.

    Tuz M, Eroglu E, Dogru H, Delibas N, Tunc B, Uygur K. El efecto de los líquidos de reemplazo y la hemodilución normovolémica en la supervivencia de los colgajos de piel dorsal en ratas. Clin Otolaryngol. 2004; 29(1): 80-83.

    Yarıktas M, Doner F, Ozguner F, Gokalp O, Dogru H, Delibas N. Nivel de óxido nítrico en la mucosa nasal y sinusal después de la exposición a un campo electromagnético. Otorrinolaringología-Cirugía de cabeza y cuello. 2004.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Imre Gerlinger

  • 4.1 Bueno 14 reseñas
  • 36 años de experiencia
  • Hungría, Budapest, Centro Médico Liv Duna
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Mustafa Kazkayasi

  • 5 Excelente 1 reseñas
  • 35 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Hospital VM Medical Park Pendik
  • Educación y experiencia

    1981 a 1987 | Facultad de Medicina de la Academia Médica Militar de Gülhane

    Octubre de 1990 a diciembre de 1993 | GATA, Departamento de Otorrinolaringología – Especialización

    Experiencia profesional

    Octubre de 1988 a septiembre de 1990 | Jefe de la Sección de Veterinaria Sanitaria del Cuartel General del 5.º CUERPO – Servicio Obligatorio, Çorlu

    Enero de 1994 a septiembre de 1994 | Hospital Militar de Sivas, Sivas

    Febrero de 1995 a agosto de 1998 | Centro de Salud Halkbank, Ankara

    Agosto de 1998 a agosto de 1999 | Hospital de Formación SSK Ankara, Ankara

    Agosto de 1999 a 2003 | Facultad de Medicina de la Universidad de Kırıkkale, Departamento de Otorrinolaringología y Biología Molecular – Profesor Adjunto

    Marzo de 2003 a 2008 | Facultad de Medicina de la Universidad de Kirikkale, Departamento de Otorrinolaringología y Biología Molecular – Profesor Asociado

    Marzo de 2008 a 2013 | Facultad de Medicina de la Universidad de Kirikkale, Departamento de Otorrinolaringología y Biología Molecular – Profesor

    Marzo de 2005 a septiembre de 2013 | Jefe del Departamento de Otorrinolaringología de la KÜTF-BBC

    Mayo de 2010 a mayo de 2013 | KÜTF, Miembro del Consejo de la Facultad

    Diciembre de 2013 a diciembre de 2019 | Centro de Salud Anadolu (Afiliado a Johns Hopkins Medicine)

    Diciembre de 2019 a diciembre de 2020 | Vacaciones en el extranjero

    Experiencia en el extranjero

    Julio de 1991 | Hospital Universitario Libre, Departamento de Otorrinolaringología - División de Cirugía de Cabeza y Cuello, Ámsterdam, Países Bajos

    Mayo - julio de 2002 | Universidad de Michigan, Departamento de Otorrinolaringología - División de Neurotología Otológica, Ann Arbor, EE. UU.

    Julio - Agosto, 2009 | Sint Augustinus GZA Ziekenhuizen, Departamento de Otorrinolaringología - División de Otología, Amberes, Bélgica

    Julio de 2009 | Instituto Internacional de Neurociencias, Hannover, Alemania

    Julio-Agosto de 2012 | Universidad de Pittsburgh, Departamento de Otorrinolaringología - Cirugía de Cabeza, Pittsburgh, EE. UU.

    Noviembre de 2015 | Centro Oncológico Memorial Sloan-Kettering, Departamento de Oncología de Cabeza y Cuello, Nueva York, EE. UU.

    Agosto - Septiembre de 2016 | Universidad de Toronto, Departamento de Otorrinolaringología - Jefe y Cirugía, Toronto, Canadá

    Noviembre de 2018 | Universidad de Toronto, Departamento de Otorrinolaringología - Jefe y Cirugía, Toronto, Canadá

    Membresías profesionales

    -Asociación Turca de Cirugía de Otorrinolaringología, Nariz, Garganta y Cabeza y Cuello

    -Asociación de Cirugía de Oído, Nariz y Garganta y de Cabeza y Cuello

    -Asociación Turca de Rinología

    -Asociación de Otología-Neurotología

    -Asociación de Cirugía Plástica Facial

    -Asociación de Laringología

    Membresías de la junta directiva y roles de liderazgo

    Mayo de 2010 a mayo de 2012 | Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Cirugía de Otorrinolaringología, Nariz y Garganta, Cabeza y Cuello

    2008 a 2010 | Asociación Turca de Rinología, Miembro del Grupo de Trabajo de Rinología General

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Kadri Sert

  • 5 Excelente 1 reseñas
  • 17 años de experiencia
  • Turquía, Esmirna, Centro Médico Ento Surgical
  • Después de graduarse en la Facultad de Medicina de la Universidad de Fırat en 2008, trabajó como médico en el Centro de Salud No. 3 de Şırnak Silopi durante 2 años. En 2011, comenzó su especialización en Otorrinolaringología en la Universidad Celal Bayar de Manisa.

    Completó su especialización en Enfermedades Otorrinolaringológicas en 2016. En 2016, aprobó los exámenes escritos y orales organizados por la Asociación Turca de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello y tuvo derecho a recibir un Certificado de Competencia.

    Trabajó como especialista en enfermedades de oído, nariz y garganta en el Hospital Estatal Manisa Merkez Efendi entre 2016 y 2021. Trabaja en el Centro Médico Quirúrgico Privado ENTO ENT desde octubre de 2021.

  • Mostrar más
Timpanoplastia
3500 € - 5000 €
Información

Juan Carlos Casado Morente

  • 4.5 Bueno 4 reseñas
  • 35 años de experiencia
  • España, Marbella, Quirónsalud Marbella
  • El Dr. Casado Morente es miembro numerario de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial, además de ser miembro del Comité de Revisión de Artículos Científicos de dicha sociedad. Desde 2013 es codirector de la Unidad de Otorrinolaringología del Hospital Quirónsalud Marbella.

    Es un prestigioso especialista de referencia en el campo de la alteración del tono de voz (feminización y masculinización de la voz). Participa con frecuencia como ponente en diversos congresos, cursos nacionales e internacionales y ha elaborado numerosas ponencias en congresos.

    Experiencia profesional

    • Jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Quirónsalud Marbella.

    • Jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar.

    • Miembro del Comité de revisión de artículos científicos de la Sociedad Española de Otorrinolaringología (SEORL) y de Patología Cérvico-Facial (PCF).

    • Presidente de la Comisión de Laringología, Voz y Deglución de la Sociedad Española de Otorrinolaringología (SEORL) y de Patología Cérvico-Facial (PCF).

    • Profesor del Máster Oficial Universitario “Trastornos de la Voz y del Lenguaje” de la Universidad Católica de Murcia (UCAM).

    • Profesor Colaborador Honorario de la Universidad de Málaga (UMA).

    • Vicepresidente de la Academia Médica Internacional de la Costa del Sol (IMA).

    • Miembro fundador de la Asociación Internacional de Cirujanos de Voz Trans (IATVS) en Berlín, 2022 (junto con otros 8 cirujanos de otras partes del mundo que se especializan en el cambio de tono de voz: feminización y masculinización de la voz).

    Publicaciones de libros:

    • Evaluación Clínica de la Voz. Fundamentos de medicina y logopedia. Autores: Juan Carlos Casado y José Antonio Adrián.

    • Manual del Paciente Laringectomizado. Autores: Juan Carlos Casado Morente y José Antonio Adrián Torres

    • Trastornos de la voz. Del diagnóstico al tratamiento. Autores: Juan Carlos Casado Morente y Agustín Pérez Izquierdo

    • Feminización de la voz. Un enfoque multidisciplinario en mujeres transgénero. Autores: Juan Carlos Casado Morente y Enrique Maraví Aznar.

    La otorrinolaringología (ORL) y cirugía de cabeza y cuello es una especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al oído (audición y equilibrio), las vías respiratorias superiores (nariz, senos paranasales, faringe y laringe), el olfato, la cavidad oral, el cuello y las glándulas salivales.

    La Unidad de Otorrinolaringología del Hospital Quirónsalud Marbella está formada por un equipo de destacados especialistas en esta área médica, referentes a nivel nacional e internacional por su labor investigadora, implementación y desarrollo de técnicas de vanguardia, así como por sus publicaciones regulares en revistas científicas de gran impacto.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

O Connor Reina

  • 4.5 Bueno 4 reseñas
  • 20 años de experiencia
  • España, Marbella, Quirónsalud Marbella
  • Durante este periodo, publicó el primer informe europeo sobre las ventajas de la roncoplastia inyectable para tratar los trastornos respiratorios del sueño; y en 2006 fue el primer médico en colocar un velo del paladar en España. También es el autor de la primera aplicación del mundo utilizada para el tratamiento de la apnea del sueño mediante telemedicina.

    El Dr. O'Connor es presidente de la Comisión Española de Enfermedades Respiratorias. También es miembro de la European Sleep Research, la Academia Americana de Otorrinolaringología, la Sociedad Española de Otorrinolaringología, la Sociedad Iberoamericana de Otorrinolaringología y la Sociedad Andaluza de Otorrinolaringología.

    Experiencia profesional

    • Profesor Titular de Otorrinolaringología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla.

    • Codirector de la Unidad de Otorrinolaringología del Hospital Quironsalud Marbella y Hospital Quironsalud Campo de Gibraltar desde 2006.

    • Primer informe europeo sobre el uso de la roncoplastia mediante inyección para tratar los trastornos respiratorios del sueño en 2005.

    • Primer implante de paladar blando en España y primera publicación en el país sobre esta área de la medicina (2006).

    • Autor del primer manuscrito sobre el uso de la radiofrecuencia para el tratamiento de la hipertrofia de cornetes nasales en pacientes pediátricos con trastornos respiratorios del sueño.

    • Autor de la primera faringoplastia lateral en Europa 2010.

    • Autor de la primera faringoplastia de expansión en España en 2010.

    • Primer médico en España en introducir la terapia miofuncional en una unidad de sueño para tratar la apnea obstructiva del sueño.

    • Autor de la primera aplicación del mundo utilizada para tratar la apnea del sueño mediante telemedicina.

    • Revisor internacional de artículos sobre trastornos respiratorios del sueño en Laryngoscope, Journal of Oral Rehabilitation, Plos One, Nature and Science of Sleep, International Journal of Paediatric Otorhinolaryngology, Acta ORL española, Acta ORL de Estocolmo.

    La otorrinolaringología (ORL) y cirugía de cabeza y cuello es una especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al oído (audición y equilibrio), las vías respiratorias superiores (nariz, senos paranasales, faringe y laringe), el olfato, la cavidad oral, el cuello y las glándulas salivales.

    La Unidad de Otorrinolaringología del Hospital Quirónsalud Marbella está formada por un equipo de destacados especialistas en esta área médica, referentes a nivel nacional e internacional por su labor investigadora, implementación y desarrollo de técnicas de vanguardia, así como por sus publicaciones regulares en revistas científicas de gran impacto.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Davut Tepe

  • 4.7 Excelente 3 reseñas
  • 14 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Hospitales Büyük Anadolu
  • Especializaciones

    Enfermedades otorrinolaringológicas en adultos y niños

    Procedimientos de cirugía plástica (rinoplastia, corrección de orejas prominentes)

    Procedimientos de relleno con botox

    Cirugía endoscópica/microscópica del oído medio

    Cirugía de la apnea del sueño y los ronquidos

    Operaciones de amígdalas y adenoides con el método de evaporación de plasma

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Ahmet Eyibilen

  • 4.7 Excelente 3 reseñas
  • 35 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Hospitales Büyük Anadolu
  • Especializaciones

    • Cirugía de cabeza y cuello
    • Tratamiento quirúrgico de los cánceres de cabeza y cuello
    • Mareos (vértigo)
    • Cirugías endoscópicas de los senos nasales
    • Cirugía de pérdida auditiva y enfermedades del oído
    • Cirugía Endoscópica de Enfermedades de Cabeza y Cuello
    • Microcirugía de Enfermedades de Cabeza y Cuello
    • Enfermedades y cirugía de las glándulas salivales

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Cómo elegir el médico y la clínica adecuados: Consejos de expertos

Al elegir un médico o una clínica, tenga en cuenta estos puntos clave:
Revise las credenciales
Verifique las certificaciones de entidades como ISAPS, JCI, etc.
Revise las tasas de éxito
Elija médicos con una amplia experiencia en su tratamiento específico.
Lea las reseñas de los pacientes
Reseñas de pacientes reales de Bookimed para conocer su experiencia.
Garantía de comunicación
Elija clínicas que ofrezcan servicio de traducción para facilitar el tratamiento.
Pregunte sobre los servicios
Confirme si proporcionan alojamiento y traslados, y compruebe los costes.
Elegir una clínica en el extranjero puede ser estresante. En Bookimed, con más de 800K pacientes ayudados, entendemos sus preocupaciones. Sabemos cómo encontrar médicos de confianza, las mejores opciones calidad-precio y soluciones incluso para casos complejos. Estamos aquí para guiarle en cada paso de su viaje médico.
Yan Matsiivskiy
Jefe del Equipo de coordinadores médicos