La Clínica Arti cuenta con el Certificado de Autorización Internacional de Turismo de Salud, lo que garantiza una atención de primer nivel para pacientes internacionales. El equipo multilingüe domina inglés, francés, español, árabe, ruso y turco.
Además de su trabajo clínico, el Dr. Alper Sismanoglu también es profesor adjunto y conferenciante en la Facultad de Medicina de la Universidad Altınbaş de Estambul. Tiene más de 20 publicaciones en revistas internacionales y nacionales. El Dr. Sismanoglu es un experto muy solicitado que aparece con frecuencia en programas de televisión turcos y en varios medios de comunicación.
"Como padre orgulloso de dos hijas maravillosas, comprendo profundamente la importancia de la familia. A lo largo de mi carrera médica, mi principal objetivo ha sido ayudar a las parejas que anhelan tener hijos. Por eso, si tiene alguna pregunta o inquietud, no dude en comunicarse conmigo. ¡Estaré encantado de brindarle una mano!", afirma el Dr. Alper.
MEMBRESÍAS
ESPECIALIZACIONES
Desde enero de 1993, el Dr. Totaro es el Coordinador del Centro MAP (Procreación Médicamente Asistida) y del Centro de Ultrasonografía Obstétrica y Ginecológica del Hospital Santa Maria en el Departamento Materno Infantil. Bajo su supervisión, el Centro, uno de los centros MAR líderes en Italia, realiza más de 1.000 procedimientos al año . El Hospital Santa Maria - ocupa el primer puesto, por el número de ciclos de IIU, inseminación intrauterina (586) - técnica de nivel I, mientras que por el número de procedimientos de descongelación de ovocitos - técnica de niveles II y III - el hospital Santa Maria de Bari ocupa el cuarto lugar en el ranking nacional.
En 1986 el Dr. Totaro se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Bari, Italia, con la máxima calificación, donde 4 años más tarde se especializó en Ginecología y Obstetricia. Luego completó su diploma participando en numerosos cursos profesionales, como "Monitoreo biofísico y bioquímico del feto" (curso de un año, 1991, Bari) y obteniendo un diploma en Sexología Clínica del ELEUSIS - Centro Internacional para el estudio, investigación y terapia de disfunciones sexuales femeninas, masculinas y de pareja (curso de dos años, 1996, Bari).
Con el objetivo de ampliar sus conocimientos en el ámbito científico obstétrico-ginecológico, el Dr. Totaro participa, tanto como moderador y ponente como organizador, en numerosos congresos, simposios, congresos y cursos (más de 40 congresos nacionales e internacionales) y es autor de más de 30 publicaciones científicas.
El Dr. Totaro es miembro activo de las siguientes organizaciones:
ESHRE (Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología)
SIRU (Sociedad Italiana de Reproducción Humana)
SIGO (Sociedad Italiana de Ginecología y Obstetricia)
AOGOI (Asociación Italiana de Obstetras y Ginecólogos Hospitalarios)
SIMOP (Sociedad Italiana de Médicos de Hospitales Privados)
ESG (Sociedad Europea de Ginecología).
Dr. Ender Güven
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Durante muchos años, Parto sin dolor (epidural), Parto vaginal normal y cesárea, Seguimiento de embarazos de riesgo, Operaciones estéticas genitales, Operaciones ginecológicas mínimamente invasivas (Cirugía laparoscópica, Miomectomía laparoscópica, Intervenciones quirúrgicas histeroscópicas), Oncología ginecológica (Seguimiento de cirugías de cáncer y colposcopia), Infertilidad (trabajé en temas de infertilidad.
Mis artículos han sido publicados en numerosas revistas internacionales. Soy miembro de la Asociación Turca de Ginecología y Obstetricia.
Experiencia 11 años
Sus intereses médicos incluyen el parto vaginal normal y la cesárea, la cirugía laparoscópica, la miomectomía laparoscópica, etc.
Lista de tratamientos
IUI - Inseminación intrauterina
Procedimiento de inducción de la ovulación
Perforación excesiva (múltiples orificios)
Válvulas uretrales
colposcopia
Histeroscopia diagnóstica
Esterilización femenina: tubectomía
Cirugía ginecológica laparoscópica
Histerectomía laparoscópica
Histerectomía supracervical laparoscópica
Tratamiento laparoscópico
Extirpación de quiste ovárico
Cirugía pélvica
Cirugía reconstructiva pélvica
Cirugía Robótica de Mujeres o
Robótica avanzada
Cirugía de endometriosis
Histeroscopia terapéutica
Embolización de fibromas uterinos (UFE)
Miomectomía para eliminar los fibromas
Sacrocolpopexia
Cirugía de adherencias
Laparoscopia diagnóstica
Histeroscopia
Ablación endometrial
polipectomía
miomectomía
Histerectomía diagnóstica
histerectomía
Reparación anteroposterior con coloporry
Reparación posterior
Cabestrillos vesicales (cabestrillos TOT y TVT)
colporrafia
LEEP - Procedimiento de escisión electroquirúrgica con asa
Inserción del DIU - Inserción del dispositivo intrauterino
Extirpación de pólipos cervicales
Infertilidad por factor masculino
Diagnóstico Genético Preimplantacional – DGP
PGT
Inyección intracitoplasmática de espermatozoides
ICSI
Ovocitos de donante
Tratamiento del síndrome de ovario poliquístico (SOP)
Tratamiento del aborto espontáneo recurrente
Endometriosis
Tratamiento para períodos irregulares (ciclo menstrual irregular)
Tratamiento del hirsutismo
Tratamiento de la hiperprolactinemia
Tratamiento de la perimenopausia
Insuficiencia ovárica prematura
Criopreservación de ovocitos (congelación de óvulos)
Congelación de tejido ovárico
Esfinteroplastia anal
Colocación de la vejiga
Inyecciones de toxina botulínica
cistoscopia
Cirugía reconstructiva ginecológica
Reconstrucción del suelo pélvico
Añadiendo el mal
Cirugía de prolapso o reparación quirúrgica
POP - Tratamiento del prolapso de órganos pélvicos
SNS - Estimulación del nervio sacro
Procedimientos de cabestrillo para la incontinencia urinaria
Inyecciones para aumentar el volumen uretral
Prueba urodinámica
vestibulectomía
Fertilización in vitro con óvulos de donante
Tratamiento de las trompas de Falopio bloqueadas
ooforectomía
Histeroscopia y canulación de la trompa
Histerectomía abdominal total
Histerectomía radical con disección de ganglios linfáticos
Biopsia de ovario
cesárea
Miomectomía laparoscópica
Salpingooforectomía
salpingectomía
Laparotomía ovárica
Nombre y apellido: Eyup Yaycı
Fecha de nacimiento: 12 de noviembre de 1969
Idioma extranjero: Inglés
Grados académicos
Grado Departamento/Programa Institución educativa Año
Licenciatura en la Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul – Estambul 1993
En medicina
Pericia
Ginecología y Ginecología
Nacimiento Hospital de formación SSK Göztepe 1998
Asistente Asociado.
Dr.
Ginecología y Ginecología
Nacimiento
Medicina de la Universidad del Cercano Oriente
Facultad 2012
Título de la tesis de maestría y director de tesis
Resonancia magnética de la profundidad de invasión miometrial en casos de cáncer de endometrio
Detección por métodos de imagen y sus efectos en el pronóstico (1998)
Asesor de tesis:
Profesor asociado Necdet Süer
Membresías a Organizaciones Científicas
Asociación Médica Turca
Asociación Turca de Ginecología y Obstetricia (TJOD)
Tareas
Título del puesto Lugar de trabajo Año
Asistente de investigación del Hospital de prácticas SSK de Göztepe 1993-1998
Experta Dra. Facultad de Medicina de la Universidad del Cercano Oriente, Departamento de Mujeres
Departamento de Enfermedades y Nacimiento
2011-2012
Dra. adjunta adjunta Facultad de Medicina de la Universidad del Cercano Oriente, Departamento de Mujeres
Departamento de Enfermedades y Nacimiento
2012-Presente
1. Eventos internacionales
1.1. Publicaciones de artículos internacionales
1.1.1.a. Revistas incluidas en las listas SCI, SSCI y AHCI
No.
1.1.1.b. Revistas que reciben el año en las listas ampliadas de SCI
1. Yayci E, Guzin K, Suer N. Evaluación de la profundidad de la invasión miometrial mediante técnicas magnéticas.
Resonancia magnética en pacientes con carcinoma endometrial. Revista Europea de
Oncología Ginecológica 2012; 33: 480-484.
2. Uygur D, Guler T, Yayci E, Atacag T, Comunoglu C, Kuzey GM. Asociación de Espéculo
Lubricación con dolor y precisión de la prueba de Papanicolaou. Revista de la Junta Americana de
Medicina de Familia. En línea 2012.
DOI: 10.3122/jabfm.2012.06.120021
3. Guler T, Polat ZA, Yayci E, Atacag T, Cetin A. Efectos de las heparinas de bajo peso molecular y
Efecto de la heparina no fraccionada sobre la viabilidad de las células endoteliales de la vena umbilical humana. Archivos de
Ginecología y obstetricia. En línea 2012.
DOI: 10.1007/s00404-012-2558-1
4. Yayci F, Yayci E, Devrim S, Gul MI, Gura M. Un ensayo prospectivo de epidural versus
Analgesia intravenosa con meperidina durante el parto: efectos sobre la fertilidad materna y perinatal
Resultado. HealthmedJournal. HealthMED. 2012; 6(10):3268-3274
5. Guler T, Yayci E, Atacag T, Cetin A. Un análisis de la contribución científica de Turquía en
Investigación sobre el cáncer de ovario. Revista Europea de Oncología Ginecológica. Eur J Gynaecol
Oncol. 2013;34(2):175-8.
6. Guler T, Uygur D, Uncu M, Yayci E, Atacag T, Bas K, Gunay M, Yakicier C. Anal coexistente
Infección por el virus del papiloma humano en mujeres heterosexuales con infección cervical por VPH.
Gynecol Obstet. Septiembre de 2013;288(3):667-72.
Doi: 10.1007/s00404-013-2821-0. Publicación electrónica del 31 de marzo de 2013.
7. Guler T, Atacag T, Yayci E, Cetin A, Cetin M. Validación de la versión turca de Premenstrual
Encuesta de impacto de síntomas (PMSISTM) para evaluar el estado del síndrome premenstrual en
Mujeres en edad reproductiva. Revista Anatolian de Psiquiatría.
2015; 16:205-211.
Doi: 10.5455/apd.172033
8. Atacag T, Yayci E, Guler T, Suer K, Yayci F, Deren, Cetin A, Bacteriuria asintomática
Examinado mediante muestras cateterizadas al término del embarazo en mujeres sometidas a cesárea
parto.Clin Exp Obstet Gynecol. 2015;42(5):590-4.
9. Soytac SI, Yayci E, Atacag T, Uncu M. ¿Está asociada la vitamina D materna con la gestación?
Diabetes mellitus en mujeres embarazadas en Chipre. Archivos de Endocrinología y
Metabolismo - en revisión
1.1.2. Revistas indexadas en el campo de la literatura económica, la NSF, el CMCI, el ISI Master y otras.
1.1.3. Artículos publicados en revistas arbitradas y no incluidos en 1.1.1 y 1.1.2.
1. Yayci E, Guler OT, Kuzey GM, Comunoglu C, Atacag T, Cetin A, Bas KK, Nakitoğlu B.
Tumor del estroma gastrointestinal que imita una masa ginecológica: Informe de un caso.
Informes de casos oncológicos. 107-109 págs., 2012
1.2. conferencias internacionales
1. Atacag T, Guler OT, Yayci E, Cetin. En el marco de la conferencia del Congreso Mundial A.RCOG 2013
"Medición del volumen ovárico durante el parto por cesárea" en el folleto de actas "Presentación en póster"
“Proporciona información valiosa sobre la función ovárica futura y el potencial de embarazo”.
pp., Liverpool, Reino Unido, junio de 2013.
2. Atacag T, Özkayalar H, Yayci E, Güler OT, Cetin. BCCiP-COGI - El Congreso Mundial sobre
Construyendo consenso a partir de controversias Ginecología, infertilidad y perinatología
El papel cada vez más importante de en el folleto de actas de la conferencia "Presentación en póster"
Endometriosis en nódulos de la pared abdominal relacionada con alta tasa de cesáreas primarias
Entrega: Informes de dos casos”, pp., Estambul – mayo – 2013
3. Dalkan C, Uncu M, Galip N, Yayci E, Bahceciler N, Akman I. Neonatal Otros PO-0672 Cordón
Niveles de osteocalcina, leptina y TNF en sangre en embarazos diabéticos gestacionales Arch Dis
Niño 2014;99:A474 doi:10.1136/archdischild-2014-307384.1313
1.3. Citas
1. Guler T, Polat ZA, Yayci E, Atacag T, Cetin A. Efectos de las heparinas de bajo peso molecular y
Efecto de la heparina no fraccionada sobre la viabilidad de las células endoteliales de la vena umbilical humana. Archivos de
Ginecología y obstetricia. En línea 2012. DOI: 10.100
La Dra. Jelena es una obstetra y ginecóloga especialista con más de 25 años de experiencia en su campo. Comenzó sus estudios de medicina en 1986 en la Facultad de Medicina de la Universidad de Belgrado. Completó su título de médico en 1992 y continuó con su pasantía al año siguiente en el Centro Clínico de Serbia mientras trabajaba como médica general.
La Dra. Jelena ha trabajado en la Clínica de Ginecología y Obstetricia Narodni front (Belgrado, Serbia), en el Hospital Especial de Ginecología Genesis Medical (Belgrado, Serbia) y en el Hospital General ST MEDICA (Belgrado, Serbia).
También trabajó durante dos años como profesora de ginecología y obstetricia para estudiantes de la Escuela Superior de Medicina de Belgrado (Serbia). Ocupó un puesto como consultora de ginecología y obstetricia en varias clínicas privadas de Belgrado.
En abril de 2016, se mudó a Dubai, donde comenzó a trabajar como especialista en ginecología y obstetricia.
Se especializa en Ecografía Ginecológica y Obstétrica (ecografía 4D), Endocrinología Ginecológica, Patología del Tracto Genital Inferior, Histeroscopia, Atención Prenatal y Postnatal, Tratamiento Antienvejecimiento, Tratamiento Láser para Inconsistencia Urinaria de Esfuerzo y Síndrome de Relajación Vaginal, Estrechamiento Vaginal Láser, Rejuvenecimiento Vaginal Láser / Tratamiento Láser de Atrofia Vaginal, Diagnóstico Ginecológico Invasivo y No Invasivo (HSSG, SIS, HSG) y Ginecología Estética.
Experiencia:
2017- Práctica privada
2017 – Especialista en Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva – Clínica de Cirugía Plástica Estética – Endorphin Center – Estambul
2016-2017 – Especialista en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética – Hospital Estatal de Bitlis
2010-2015 – Clínica de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética – Hospital de Formación e Investigación Kartal – Estambul
2009 – Médico general – Centro de salud Çekmeköy Taşdelen – Estambul
cursos
27 y 28 de septiembre de 2013, Prof. Dr. Rıdvan Ege 8. Cirugía básica de la mano, Curso sobre lesiones agudas de la mano, Asociación Turca de Cirugía de la Mano y de las Extremidades Superiores, Facultad de Medicina de la Universidad de Ankara, Ankara
7-11 de enero de 2014, 19.° Curso Básico de Microcirugía, Asociación de Microcirugía Reconstructiva, Hospital de Formación e Investigación Dr. Lütfi Kırdar Kartal, Estambul
16-25 de enero de 2014, Curso sobre el uso de animales de experimentación, Comité de ética de animales de experimentación de la Universidad de Yeditepe, Estambul
VIII. Escuela de Cirugía Plástica (11-18 de abril de 2015) Hotel Akra Barut, Antalya
1991 Universidad de Estambul Facultad de Medicina de Estambul.
La Dra. Anshika Lekhi es una especialista en infertilidad y FIV con más de 13 años de experiencia. Ha realizado más de 1500 ciclos de FIV hasta ahora. Tiene una gran experiencia trabajando con pacientes con AMH baja, FIV con óvulos propios y pacientes con fracaso repetido de FIV. Su trayectoria laboral en infertilidad proviene de varios hospitales como Max Hospital, W Pratiksha, Milann Fertility y Wings IVF en el pasado. Obtuvo su diploma en medicina reproductiva y embriología en Alemania. También realizó su beca en medicina reproductiva y embriología en Kerala. Además de sus créditos académicos, tiene múltiples becas y diploma en laparoscopia de hospitales como PSRI y World Laparoscopy Center. Su graduación y posgrado son de Dehradun. Como premio a su prestigio, cuenta con numerosos premios, como el premio Dr. APJ Abdul Kalam Health Award 2023 de Zee News, el premio Gem of Delhi Medical Association 2023 y el premio Iconic Healthcare Leader Award de ginecólogo y especialista en FIV 2021. También ha sido incluida en la lista de ginecólogos innovadores de la India de Economic Times 2022. También fue distinguida con el premio Medical Services Excellence Award 2015 y el premio Corona Warrior Award 2021 de la Asociación Médica de la India. Tiene 20 artículos y publicaciones en su haber. Está muy comprometida con sus pacientes y su tratamiento.
Intereses médicos
Infertilidad e inseminación intrauterina (IIU)
Tratamiento de FIV
Cirugías laparoscópicas ginecológicas
Operaciones histeroscópicas
Embarazo y parto vaginal por cesárea
Endometriosis y adenomiosis
Cirugía laparoscópica de endometriosis
Mioma uterino y cirugía del mioma uterino.
Enfermedades y cirugías de las trompas de Falopio
Quistes ováricos y operaciones laparoscópicas relacionadas
Cirugía de incontinencia urinaria
Cirugía estética ginecológica
Cirugía de prolapso uterino y pélvico
Lesiones premalignas cervicales y tratamientos
Educación
Facultad de Medicina de la Universidad de Ankara (1999-2006)
Hospital de Investigación y Salud de la Mujer Dr. Zekai Tahir Burak de Ankara, Competencia (2007-2012)
Prof. Asistente del Hospital de Investigación y Capacitación Kanuni Sultan Suleyman de Estambul (2015-2017)
Junta Europea de Cirugía Laparoscópica Ginecológica Avanzada, IRCAD Estrasburgo, Francia (2013)
Prof. Asociado del Hospital de Investigación y Capacitación Kanuni Sultan Suleyman de Estambul (2017-2020)
Junta Europea de Cirugía de Endometriosis, IRCAD Estrasburgo, Francia (2019)
Experiencia
Hospital de Investigación y Formación Kanuni Sultan Suleyman de Estambul (2014-2020)
Hospital Internacional Sisli Kolan de Estambul (2020-2021)
Hospital Liv Ulus (2021-)
Membresías
Asociación de la Sociedad Turca de Medicina Reproductiva
Asociación Turco-Alemana de Ginecología
Asociación Turca de Ginecología y Obstetricia
Sociedad Europea de Endoscopia Ginecológica
Asociación de Ginecología Mínimamente Invasiva
Sociedad de Uroginecología Mínimamente Invasiva
Asociación Europea de Uroginecología
Intereses médicos
Cánceres ginecológicos (cánceres de ovario, endometrio y cuello uterino)
Cirugía Endoscópica Ginecológica
Patologías cervicales/ Colposcopia
Educación
Facultad de Medicina de la Universidad de Akdeniz 1999-2005
Hospital de formación Zeynep Kamil Obstetricia y ginecología 2005-2011
Universidad de Estambul Facultad de Medicina de Estambul Oncología Ginecológica 2011- 2015 Experiencia
Hospital de formación Estambul Suleymaniye 2015-2016
Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul 2017-2021
Liv Hospital Vadistánbul 2021 -
Membresías
Asociación Turca de Ginecología y Obstetricia
TJOD Estambul
Asociación Turca de Ginecología Oncológica
Asociación Oncológica Ginecológica Mínimamente Invasiva
Asociación de Ginecología Mínimamente Invasiva
ESGO Sociedad Europea de Oncología Ginecológica
MEMAGO Asociación de Oncólogos Ginecológicos de Oriente Medio y el Mediterráneo
Especializaciones
Parto normal y parto por cesárea
Seguimiento del embarazo normal y de riesgo
Cirugía Histeroscópica - Laparoscópica
Tratamiento de la incontinencia urinaria
Cirugía ginecológica
Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad
Detección de cáncer de cuello uterino; VPH, prueba de Papanicolaou
Especializaciones
Estética de la nariz Estética
Aplicaciones faciales en cirugía
Estética mamaria
Estética de modelado corporal
liposucción
Procedimientos de mesoterapia, relleno y botox
Campo de interés médico
Fertilización in vitro, Fallos repetidos de FIV, Abortos recurrentes, Inmunología reproductiva, Labioplastia, Vaginoplastia
Membresías
• Asociación Médica Turca
• Sociedad Turca de Ginecología y Obstetricia (TJOD)
• Sociedad para la FIV y la Infertilidad (TUBID)
• Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE)
Cursos y programas de formación a los que ha asistido
1. Uso de animales de experimentación y enfoque ético - Facultad de Medicina de la Universidad de Mármara 2003
2. Curso de ecografía precoz del embarazo - Estambul 2004
3. Programa de reanimación neonatal – Estambul 2004
4. Curso de formación en estadística básica - Facultad de Medicina de la Universidad de Mármara 2004
5. Escuela Internacional de Ultrasonografía 3D de Viena - Viena 2005
6. 8º Congreso Turco-Alemán de Ginecología - Curso de Colposcopia - Antalya 2009
7. Curso de colposcopia - TJOD Sucursal de Estambul 2009
8. Programa de Certificación en Derecho de la Salud - Estambul 2010
9. Programa de formación de peritos en casos derivados de intervenciones médicas - Estambul 2014
10. Curso de inducción de la ovulación – 4º Jornadas Acibadem – Estambul 2016
11. Capacitación de médicos clínicos en atención obstétrica de urgencia - Ministerio de Salud - 2019
12. Beca de Cirugía Estética Genital - Academia Británica de Educación Médica Continua (CME) - 2023
13. Ginecología Estética y Funcional Internacional – ISAGSS – 2023
Educación
Experiencia profesional
Publicaciones internacionales
Publicaciones nacionales
Educación
Experiencia laboral
Intereses profesionales
Membresías
Publicaciones internacionales
Publicaciones nacionales
Libro
Capítulo de libro
Presentaciones orales internacionales
Presentaciones orales nacionales
Presentaciones en carteles