La vaginoplastia de hombre a mujer (MTF) es un tipo de cirugía de reasignación de sexo que transforma los genitales masculinos natales en una vagina funcional y estéticamente agradable. Entre el 91% y el 98% de las pacientes manifiestan una gran satisfacción con los resultados, una mayor confianza y un mejor bienestar sexual.
Pero con las múltiples técnicas de vaginoplastia MTF disponibles, no siempre es fácil saber cuál es la adecuada para ti. En este artículo, respaldado por la investigación de Bookimed, conocerás las diferencias entre las técnicas, los resultados esperados, los cuidados postoperatorios esenciales y cómo hacer la mejor elección.
Puntos clave
👉 Hasta el 98% de las pacientes están satisfechas con los resultados de la vaginoplastia de hombre a mujer; el 91% afirma haber mejorado su calidad de vida.
👉 La inversión peneana (la técnica más común) requiere dilatación de por vida y lubricación externa. La vaginoplastia peritoneal y de colon crean una neovagina autolubricante con menos necesidad de dilatación. La técnica McIndoe requiere un injerto de piel y, al igual que la inversión peneana, no proporciona lubricación natural.
👉 La intervención quirúrgica dura de 4 a 6 horas, y los pacientes permanecen en el hospital entre 1 y 5 días. La recuperación dura entre 6 y 8 semanas.
👉 La neovagina suele medir entre 10 y 16 cm de profundidad, con una media de 13,7 cm.
👉 El 94,5% de las pacientes no experimentan complicaciones graves, pero pueden producirse riesgos como hemorragias, cicatrización lenta y estrechamiento del orificio vaginal.
Tabla de contenidos
- Quién es un buen candidato para la cirugía de neovagina?
- Tipos de vaginoplastia de hombre a mujer (MTF)
- Resultados a largo plazo de la vaginoplastia MTF
- Preparación para la Vaginoplastia MTF: Lo que las pacientes deben saber
- Recuperación tras una vaginoplastia MTF: Cómo cuidar su neovagina
- Posibles riesgos y complicaciones
- Cómo elegir al cirujano adecuado para una vaginoplastia MTF
¿Quién es una buena candidata para la cirugía de neovagina?
La creación de una neovagina es ideal para las mujeres transexuales que desean someterse a una cirugía de reasignación de sexo. Las candidatas ideales cumplen los siguientes criterios:
✔️ Disforia de género persistente. Confirmada por un profesional de salud mental cualificado.
✔️ Tratamiento hormonal finalizado. La terapia con estrógenos es un paso clave antes de la cirugía.
✔️ Buen estado de salud general. Sin problemas cardiovasculares importantes, enfermedades metabólicas graves ni trastornos hemorrágicos.
✔️ Expectativas realistas. Comprender los posibles resultados, las necesidades de cuidados de por vida y los posibles riesgos.
☝️ Aunque este procedimiento quirúrgico es más frecuente en mujeres trans, también se realiza en mujeres cis con agenesia vaginal o como cirugía reconstructiva debido a traumatismos o cáncer.
Contraindicaciones a tener en cuenta
✘ Antecedentes de radiación. Si has recibido radiación en la zona pélvica, como después de un tratamiento contra el cáncer de próstata, puede resultar difícil crear un canal vaginal. Una resonancia magnética puede ayudar a determinar si la vaginoplastia es posible o si la vulvoplastia es una mejor opción.
✘ Fumar. Fumar puede provocar una mala cicatrización de las heridas e infecciones. La mayoría de los cirujanos le exigen que deje de fumar antes de la cirugía y pueden confirmarlo mediante un test de nicotina.
✘ Obesidad. Un IMC superior a 35 o 40 puede retrasar la cicatrización y provocar problemas de dilatación postoperatoria. Sin embargo, el IMC por sí solo no te descalifica automáticamente. Los cirujanos evalúan cada vez más la elegibilidad caso por caso.
Tipos de vaginoplastia de hombre a mujer (MTF)
Existen múltiples técnicas de vaginoplastia MTF, cada una con sus puntos fuertes y sus limitaciones. La elección depende de su anatomía, edad, objetivos y experiencia del cirujano.
He aquí un desglose de las principales técnicas quirúrgicas:
1. Vaginoplastia de inversión peneana
La vaginoplastia de inversión del pene es la técnica más común y bien investigada, a menudo considerada el "estándar de oro" para la creación de neovagina.
🪡 Cómo se hace: La piel del pene se invierte para crear el revestimiento vaginal, mientras que la piel escrotal forma los labios. El glande del pene se remodela para crear un clítoris, preservando la sensación sexual. Se elimina el tejido eréctil para evitar que la abertura vaginal se estreche durante la excitación sexual.
🎯 Para quién es mejor:
- Mujeres transexuales con tejido suficiente para colgajos de piel genital.
- Aquellas dispuestas a realizar dilataciones regulares de por vida (ya que la neovagina creada mediante la técnica de inversión de la piel del pene no se autolubrica).
💚 Bookimed es una plataforma global que ayuda a los pacientes a encontrar la mejor opción de tratamiento entre una red de más de 1.500 clínicas de primera categoría. A continuación, encontrarás ofertas exclusivas de vaginoplastia de inversión peneana de los principales especialistas.
2. Vaginoplastia peritoneal
También conocida como "procedimiento Luohu", esta técnica utiliza el peritoneo (revestimiento interno de la cavidad abdominal) para crear una neovagina autolubricante.
🪡 Cómo se hace: La cirugía laparoscópica derriba una sección del peritoneo y le da nueva forma para convertirla en una neovagina funcional.
🎯 Para quién es mejor:
- Mujeres transexuales con piel del pene limitada.
- Aquellas que desean una neovagina autolubricante (el peritoneo produce humedad de forma natural).
- Pacientes que buscan una dilatación menos frecuente.
3. Vaginoplastia de colon (vaginoplastia rectosigmoidea)
La vaginoplastia de colon, también conocida como vaginoplastia rectosigmoidea o intestinal, utiliza una sección del colon sigmoide para crear la neovagina. El revestimiento intestinal proporciona lubricación natural, por lo que la vaginoplastia rectosigmoidea da lugar a una vagina de sensación natural con un menor riesgo de pérdida de profundidad vaginal.
🪡 Cómo se hace: Los cirujanos extirpan un pequeño segmento del colon sigmoide y lo conectan al canal vaginal. El resto del colon se vuelve a conectar para mantener la función intestinal normal.
🎯 Para quién es mejor:
- Mujeres transexuales con tejido peneano o escrotal limitado.
- Pacientes que prefieren una neovagina autolubricante.
- Aquellos cómodos con cirugía abdominal adicional.
💡 Contrariamente a la creencia popular, la vaginoplastia del colon sigmoide no produce mal olor a largo plazo. Dado que el segmento intestinal ya no forma parte del sistema digestivo, no produce olores relacionados con la digestión. Cualquier olor inicial es temporal y se resuelve en los 6 meses posteriores a la cirugía, a medida que el tejido del colon se adapta.
4. Vaginoplastia McIndoe
La técnica McIndoe crea una neovagina utilizando injertos de piel, a menudo del muslo o la nalga.
🪡 Cómo se hace: Se crea quirúrgicamente un espacio en la zona pélvica y se inserta un molde cubierto con un injerto de piel. El molde permanece en su sitio durante varios meses para ayudar a la piel a cicatrizar y adquirir la forma correcta.
🎯 Para quién es mejor:
- Mujeres transexuales que carecen de suficiente piel en el pene.
- Aquellas dispuestas a mantener la dilatación de por vida (la neovagina no se autolubrica).
[ofertas-widget]
Puedes comparar las distintas técnicas de vaginoplastia en una práctica tabla que encontrarás a continuación:
Técnica | Origen del tejido | Complejidad quirúrgica | Lubricación | Dilatación | Consideraciones |
---|---|---|---|---|---|
Vaginoplastia de inversión peneana | Colgajo de piel peneana y escrotal | Moderada | Requiere lubricación externa | De por vida | Requiere depilación |
Vaginoplastia peritoneal | Peritoneo (revestimiento abdominal) | Alta (laparoscópica) | Autolubricante | Reducido (menos frecuente tras la cicatrización) | Riesgo de fístulas rectovaginales (tratables con cirugía) |
Vaginoplastia de colon sigmoide | Colon sigmoide (tejido intestinal) | Alta (laparoscópica) | Autolubricante (produce moco) | Mínimo | Posible secreción excesiva, riesgos adicionales de cirugía abdominal |
Vaginoplastia McIndoe | Injertos de piel de grosor parcial (muslo, nalga, etc.) | Moderada | Requiere lubricación externa | De por vida | Posibles problemas con el injerto |
🤔 ¿Cuánto dura una vaginoplastia?
La intervención quirúrgica suele durar entre 4 y 6 horas, dependiendo de la técnica y la complejidad. Algunos métodos, como la vaginoplastia peritoneal o intestinal, pueden durar hasta 10 horas.
¿Qué es la labioplastia MTF?
La labioplastia MTF es un procedimiento quirúrgico que se realiza durante o después de la vaginoplastia MTF. Crea unos genitales externos de aspecto natural, incluyendo los labios mayores y menores.
En la mayoría de los casos, la labioplastia forma parte de la vaginoplastia. Sin embargo, algunas pacientes pueden optar por una labioplastia de revisión unos 5 meses después de la vaginoplastia para refinar el aspecto.
Resultados a largo plazo de la vaginoplastia MTF
La vaginoplastia de hombre a mujer ofrece resultados duraderos que van más allá del aspecto de los genitales externos. Afecta positivamente a la calidad de vida, la confianza en uno mismo y la salud sexual. La neovagina cicatrizada tiene un aspecto natural, con labios mayores y menores reconstruidos, un capuchón del clítoris y un clítoris formado por tejido rico en nervios preservado.
📈 Satisfacción y calidad de vida
- Entre el 91% y el 98% de las pacientes están satisfechas con los resultados.
- El 91% de las mujeres transexuales experimentan una mejora en su calidad de vida tras la intervención, desde una mayor comodidad social hasta un mayor bienestar emocional.
- El 70% de las pacientes califican su autoestima postoperatoria con un 8/10 o más.
📈 Mejora de la función sexual
- La profundidad vaginal típica oscila entre10 y 16 cm, con una media de 13,7 cm. Así pues, la neovagina se adapta a las relaciones sexuales con penetración, favoreciendo una vida sexual plena.
- El86% de las pacientes pueden alcanzar el orgasmo después de la cirugía, gracias a la preservación de los nervios clave durante la reconstrucción del clítoris.
OBTENER UN PRESUPUESTO GRATUITO
Preparación para la vaginoplastia MTF: Lo que las pacientes deben saber
Una preparación adecuada es clave para una cirugía exitosa y una recuperación sin problemas. Esto es lo que las pacientes deben saber antes de someterse a la cirugía:
Requisitos esenciales
La mayoría de los cirujanos siguen el modelo de consentimiento informado o las normas de atención de WPATH.
- El modelo de consentimiento informado es más flexible. Mientras el paciente entienda perfectamente el procedimiento, los riesgos y los resultados, puede proceder sin evaluaciones exhaustivas.
- Elmodelo WPATH es más estricto. Requiere 2 cartas de remisión de profesionales de la salud mental y recomienda la prueba de al menos 12 meses de terapia hormonal antes de la cirugía.
Requisitos de edad. La mayoría de los cirujanos exigen que las pacientes tengan al menos 18 años. En raras ocasiones, se pueden hacer excepciones con el consentimiento de los padres y la aprobación médica adicional.
Preparativos médicos
Una vez autorizado, hay pasos específicos a seguir para optimizar su resultado quirúrgico:
- Análisis de sangre y exámenes físicos. Un buen estado general de salud es esencial. Deben controlarse afecciones como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares o los trastornos hemorrágicos.
- Depilación. Para técnicas como la inversión del pene, la depilación con láser o electrólisis es crucial para evitar el crecimiento de vello interno. Comience entre 3 y 6 meses antes de la intervención.
- Dejar de fumar. Deje de fumar al menos 4 semanas antes de la intervención, ya que ralentiza la cicatrización de la herida.
- Imagen pélvica (si es necesario). Si se ha sometido a radioterapia o a cirugías pélvicas, puede ser necesaria una resonancia magnética para comprobar si el tejido es adecuado para la vaginoplastia.
Recuperación tras la vaginoplastia MTF: Cómo cuidar tu neovagina
La recuperación de la vaginoplastia requiere reposo, una higiene diligente y una dilatación regular. Suele durar entre 6 y 8 semanas.
Calendario de recuperación
- Estancia en el hospital (1-5 días). Pasará la mayor parte de este tiempo en cama mientras el equipo de cuidados controla el dolor, la cicatrización y las funciones básicas (como caminar y orinar).
- Primer mes. Evite las actividades extenuantes y permanezca sentado lo menos posible para reducir la presión sobre la zona quirúrgica.
- 6-8 semanas. La mayor parte de la inflamación y las molestias iniciales desaparecen.
- 3 meses. La recuperación completa suele producirse en este periodo, aunque continúan las dilataciones y los seguimientos.
Instrucciones postoperatorias
- Actividad. Evite levantar objetos pesados, nadar o montar en bicicleta durante las primeras 6 semanas.
- Bañarse. No bañarse ni sumergirse en agua durante 8 semanas; sólo ducharse.
- Hinchazón. La inflamación puede durar de 6 a 8 semanas. Los pacientes pueden utilizar bolsas de hielo durante la primera semana para aliviar las molestias.
- Actividad sexual. Evite las relaciones sexuales durante 3 meses o hasta que su médico le dé el visto bueno.
- Higiene. Lávese a diario con agua y jabón. Límpiese siempre de delante hacia atrás para evitar infecciones.
- Ropa. Utiliza tejidos holgados y transpirables para evitar irritaciones y reducir la acumulación de humedad.
🤔 ¿Es diferente ir al baño después de una vaginoplastia? La micción puede pulverizarse ligeramente al principio, pero la terapia del suelo pélvico puede ayudar con esto.
Dilatación
La dilatación mantiene abierta la cavidad vaginal y evita el estrechamiento o la pérdida de profundidad. Tu cirujano te dará instrucciones específicas, pero aquí tienes un calendario general para la inversión peneana:
- 0-3 meses: 3 veces al día durante 10 minutos cada sesión
- De 3 a 6 meses: Una vez al día
- De 6 a 9 meses: Cada dos días
- 9-12 meses: 1-2 veces por semana
🤔 ¿Es dolorosa la dilatación? La dilatación puede ser dolorosa al principio, pero no gravemente. La mayoría de los pacientes se adaptan en pocas semanas. Utilizar abundante lubricante a base de agua ayuda a minimizar las molestias. Un terapeuta del suelo pélvico puede ayudar a mejorar el control y la relajación muscular, facilitando la dilatación.
Control de los síntomas postoperatorios habituales
- Dolor. Se controla con medicación prescrita (puede cambiarse a opciones de venta libre cuando se esté preparado).
- Secreción. Durante las primeras 4-6 semanas, es frecuente que se produzcan secreciones de color marrón amarillento y sangrados leves.
- Estreñimiento. Utilice un ablandador de heces (por ejemplo, Colace) si los analgésicos le provocan estreñimiento.
Posibles riesgos y complicaciones
La vaginoplastia de hombre a mujer es un procedimiento seguro y bien establecido. La tasa de complicaciones es comparable a la de otras cirugías de reconstrucción genitourinaria. El 94,5% de las pacientes no experimentan problemas postoperatorios graves. Sin embargo, como en cualquier cirugía mayor, existen riesgos que deben tenerse en cuenta:
- Hemorragias. Algunas hemorragias postoperatorias son normales, pero deberían disminuir con el tiempo.
- Cicatrización lenta. La cicatrización puede ser más lenta en pacientes diabéticos o fumadores.
- Estrechamiento vaginal (estenosis). La dilatación periódica reduce significativamente este riesgo.
Las complicaciones poco frecuentes como las fístulas (aberturas anormales), las lesiones uretrales o las lesiones rectales pueden requerir cirugía adicional.
✅ Una forma segura de prevenir complicaciones es elegir un cirujano experimentado y cualificado y seguir al pie de la letra las instrucciones de cuidados postoperatorios. Bookimed puede ayudarte a elegir entre su red de reputados especialistas para garantizar la seguridad y una recuperación sin problemas.
OBTENGA UNA CONSULTA PROFESIONAL
Cómo Elegir el Cirujano Adecuado para una Vaginoplastia MTF
El cirujano que elijas tendrá un impacto directo en el resultado de tu cirugía. Estos son los factores clave a tener en cuenta:
1️⃣ Experiencia y especialización. Elija un cirujano especializado en cirugía de reasignación de sexo y que haya realizado un gran número de intervenciones con éxito. Pregúntale con qué frecuencia realiza la intervención y cuál es su índice de complicaciones.
2️⃣ Certificación y credenciales. El cirujano debe ser especialista en cirugía plástica o urología y estar afiliado a instituciones reconocidas como:
- Asociación Profesional Mundial para la Salud Transgénero (WPATH);
- Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASPS);
- Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS);
- Asociación Europea de Urología.
📍 Tailandia
Con más de 30 años de experiencia y más de 3.000 operaciones realizadas con éxito, el Dr. Pichet es el mayor experto de Tailandia en cirugía de reasignación de sexo. Es miembro activo de WPATH, ASPS e ISAPS.
3️⃣ Técnicas quirúrgicas. Algunos cirujanos sólo realizan vaginoplastia de inversión peneana, mientras que otros ofrecen vaginoplastia peritoneal o de colon. Las distintas técnicas tienen ventajas únicas. Asegúrese de que su cirujano le ofrece la opción que más le conviene.
4️⃣ Fotos de antes y después. Mire imágenes de alta resolución de sus trabajos anteriores, centrándose en la simetría labial y las cicatrices mínimas.
📍Tailandia
Especialista en inversión peneana, vaginoplastia peritoneal y de colon. Se formó con el Dr. Preecha Tiewtranon, el primer cirujano de SRS de Tailandia, y tiene 30 años de experiencia en procedimientos de afirmación de género.
5️⃣ Opiniones de pacientes. Busque opiniones de otros pacientes y lea sus experiencias con la recuperación, los resultados y las complicaciones. Busque testimonios más allá del sitio web de la clínica.
6️⃣ Ubicación y viajes. Algunos de los mejores expertos en cirugía de reasignación de sexo se encuentran en países como Tailandia y Turquía. Si viajas para operarte, comprueba si ofrecen recogida en el aeropuerto, servicios de traducción y atención postoperatoria ampliada para pacientes internacionales.
📍 Turquía
Profesor de urología con 28 años de experiencia. El Dr. Nuhoglu es miembro de la Asociación Europea de Urología y tiene más de 100 publicaciones médicas.
7️⃣ Coste y opciones de financiación. En EE.UU., la cirugía de cambio de sexo masculino a femenino puede oscilar entre 20.000 y 60.000 dólares. En lugares de turismo médico como Tailandia y Turquía, los costes son entre un 60% y un 70% más bajos, de 7.000 a 20.000 dólares. Pregunte si la clínica acepta seguros, planes de pago o préstamos médicos.
8️⃣ Cuidados postoperatorios. Elija un cirujano que ofrezca cuidados de seguimiento y facilite el contacto directo con su equipo médico en caso de dudas postoperatorias.
CONSIGA UN PROGRAMA PERSONALIZADO
Artículos relacionados
- Vulvoplastia 101: Su alternativa de bajo riesgo a la vaginoplastia
- ¿Cómo funciona la cirugía de vagina masculina a femenina (MTF)?
- ¿Cuánto cuesta la cirugía masculina a femenina (MTF) en 2025?
- ¿Cómo funciona la cirugía superior?
- Guía completa de la cirugía de feminización facial: Cómo la SFF transforma vidas
- Guía de la cirugía de reasignación de sexo: Todo lo que necesita saber, desde la preparación hasta la recuperación
- Plastic and Reconstructive Surgery. (2021). Complications and Patient-reported Outcomes in Transfemale Vaginoplasty: An Updated Systematic Review and Meta-analysis. https://journals.lww.com/prsgo/Fulltext/2021/03000/Complications_and_Patient_reported_Outcomes_in.25.aspx
- The Journal of Sexual Medicine. (2025). Impact of vaginoplasty on sexual health and satisfaction in transgender women. https://academic.oup.com/jsm/advance-article-abstract/doi/10.1093/jsxmed/qdae194/7945372
- Andrology. (2021). Penile inversion vaginoplasty outcomes: Complications and satisfaction. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/andr.13030
- The Journal of Sexual Medicine. (2022). Coming Soon: Ability to Orgasm After Gender Affirming Vaginoplasty. https://academic.oup.com/jsm/article-abstract/19/5/781/6961290
- Journal of Urology. (2021). Neovaginal Canal Dissection in Gender-Affirming Vaginoplasty. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33216669/
- Cleveland Clinic. (2021). Transfemale Vaginoplasty Study Shows High Success Rates Over Time. https://consultqd.clevelandclinic.org/transfemale-vaginoplasty-study-shows-high-success-rates-over-time
- American Journal of Obstetrics & Gynecology. (2022). Postoperative complications following gender-affirming vaginoplasty: an acs nsqip study. https://www.ajog.org/article/S0002-9378(21)02831-3/fulltext
- Mayo Clinic. (2021). Dilation after gender-affirming surgery. https://www.mayoclinic.org/vid-20517182
- JAMA Surgery. (2022). Spending and Out-of-Pocket Costs for Genital Gender-Affirming Surgery in the US. https://jamanetwork.com/journals/jamasurgery/fullarticle/2793977