Los pacientes están indefensos hasta que conocen sus derechos y no los ejercen. Sobre los derechos humanos hemos oído en la escuela, pero sólo unas pocas personas han oído hablar de los derechos de un paciente. Nuestros derechos son nuestra garantía de honestidad, justicia y seguridad. Ser un paciente sin derechos es peligroso, ¡así que ármate de información!
En 1981, la Asamblea Médica Mundial adoptó la Declaración de Lisboa sobre los Derechos del Paciente.
- Derecho a una atención médica de alta calidad.
Un paciente tiene derecho a la atención médica sin restricciones. Los servicios médicos deben ser de alta calidad. Un paciente también tiene derecho a elegir un médico que tomará decisiones profesionales y éticas.
¡Importante saber!
En algunos casos, un médico debe elegir solo un paciente debido a los recursos limitados. En esta situación, un especialista debe seguir criterios médicos excluyentes. Un médico tampoco tiene derecho a suspender el tratamiento necesario para un paciente, sin ayudar en la búsqueda de una forma alternativa de ayuda médica. Entonces, si un médico se niega a continuar la terapia, por falta de fondos, un paciente puede operar con esta disposición de la Declaración.
- Derecho a la libertad de elección
Cada paciente tiene derecho a elegir libremente y cambiar de clínica o de médico. Un paciente también tiene derecho a una segunda opinión. Significa que un paciente puede pedir consejo a otro médico en cualquier etapa del tratamiento.
- Derecho a la autodeterminación
Sobre la salud, un paciente toma decisiones libres por sí mismo. Un médico debe advertirle sobre las consecuencias de la decisión.
Un paciente tiene derecho a una información completa, precisa y confiable. Al someterse al diagnóstico y tratamiento, un paciente debe comprender el propósito de los procedimientos. Un paciente puede participar en investigaciones y experimentos médicos.
- Derechos de un paciente en estado inconsciente
El representante legalmente autorizado maneja a un paciente en estado inconsciente. Si el representante legal no está disponible, la respuesta positiva del paciente puede implicarse automáticamente. Pero si un paciente estaba en contra de la atención médica en sus expresiones anteriores, la intervención médica es imposible.
¡Importante saber!
Un médico siempre debe tratar de salvar la vida de un paciente inconsciente debido a un intento de suicidio, incluso en contra de su voluntad.
- Paciente legalmente incompetente
El representante legal de un paciente decide la opción de tratamiento para un menor o un paciente incapacitado.
¡Importante saber!
Si un paciente incompetente puede tomar decisiones racionales, es necesario tenerlas en cuenta. Además, tiene derecho a prohibir la divulgación de información a su representante legal autorizado.
- Tratamiento contra la voluntad del paciente
Tratar a un paciente en contra de su voluntad solo es posible para proteger los derechos y libertades de los demás (por ejemplo, si el comportamiento de un paciente es peligroso para otras personas).
- Derecho de información
El paciente tiene derecho a recibir información completa y fidedigna sobre su estado de salud, los datos contenidos en su historia clínica. La información debe proporcionarse en un idioma que el paciente entienda de acuerdo con las características de su cultura.
¡Importante saber!
Esta información se puede ocultar a un paciente si amenaza su vida o su estado de salud.
- Derecho a la confidencialidad
Incluso después de la muerte de una persona, la información sobre el estado de salud, el diagnóstico, el tratamiento y otra información personal del paciente es confidencial. Los familiares pueden acceder a esta información sólo en la situación de riesgos asociados a enfermedades hereditarias.
¡Importante saber!
En casos de necesidad excepcional, una institución médica puede pasar la información a otra incluso sin el consentimiento del paciente.
- Derecho a la educación para la salud
Toda persona tiene derecho a recibir información sobre un estilo de vida saludable y formas de prevención de enfermedades.
- Derecho a la dignidad humana
Los derechos del paciente a la dignidad y la privacidad deben respetarse en todas las etapas de la atención médica. Todo paciente tiene derecho al alivio de su sufrimiento por el estado de los conocimientos médicos.
- Derecho a la asistencia religiosa
Si un paciente necesita apoyo espiritual y moral, tiene derecho a recibirlo de un ministro de su religión.