| España | Estados Unidos | México | |
| Liposucción de pantorrillas | de $3,000 | de $5,000 | de $2,500 |
Revisado por Asesor médico de Bookimed
Fahad MawloodBookimed no añade cargos adicionales a los precios de Liposucción de pantorrillas. Las tarifas proceden de las listas de precios oficiales de las clínicas. Pagará directamente en la clínica por su Liposucción de pantorrillas a su llegada al país.
Bookimed está comprometido con su seguridad. Solo trabajamos con las clínicas que mantienen altos estándares internacionales en Liposucción de pantorrillas y tienen las licencias necesarias para atender a pacientes internacionales en todo el mundo.
Bookimed ofrece asistencia experta gratuita. Un coordinador médico personal le apoya antes, durante y después del tratamiento, resolviendo cualquier problema. Nunca estará solo en su viaje médico de Liposucción de pantorrillas.
Día 1 - Llegada
Día 2 - Preoperatorio
Día 3 - Liposucción de pantorrillas
Día 4 - Postoperatorio
Semana 1 - Rehabilitación
Semana 2-4 - Rehabilitación
Semana 5-6 - Rehabilitación
Tenga en cuenta que el proceso de recuperación de cada paciente varía y esta es una guía general.
Lo que les gusta a los pacientes:
Lo que no les gusta a los pacientes:
Según Bookimed, México es un gran destino para la liposucción de pantorrillas debido a su variedad de clínicas con cirujanos de alta calidad y precios asequibles. Los pacientes de Europa, EE. UU., Canadá y Australia visitan estas clínicas con mayor frecuencia, con críticas muy positivas.
Estas clínicas brindan un excelente servicio al cliente, incluido el transporte desde y hacia el aeropuerto, los hoteles y los hospitales. Los pacientes expresan satisfacción con sus resultados y la tasa de éxito de los procedimientos es alta.
La calificación de Bookimed ha revelado los 5 mejores hospitales en México para la liposucción de pantorrillas:
Bookimed ha identificado a los mejores médicos en México que se destacan en la realización de liposucción de pantorrillas:
Generalmente se recomienda esperar al menos 7-10 días antes de volar tras una liposucción de pantorrilla para reducir el riesgo de complicaciones como coágulos de sangre. Siga los consejos específicos de su cirujano con respecto a los viajes en función de su progreso de recuperación individual. Asegúrese de mantenerse hidratado y de moverse durante el vuelo si viaja poco después de la intervención.
Someterse a una intervención quirúrgica en el extranjero puede ser emocionalmente agotador debido al entorno desconocido y a las posibles barreras lingüísticas. Es importante tener expectativas realistas y una sólida red de apoyo tanto durante el viaje como después de regresar a casa. El asesoramiento preoperatorio también puede ayudarle a prepararse mentalmente para la experiencia.
Antes de salir de México, asegúrese de tener instrucciones detalladas de cuidados postoperatorios e información de contacto de emergencia para su cirujano. Establezca una relación con un profesional sanitario local que pueda tratar cualquier complicación o preocupación a su regreso. Los seguimientos virtuales con su cirujano también pueden ayudarle a controlar el progreso de su recuperación.
Tener un acompañante que viaje con usted puede proporcionarle apoyo emocional durante la recuperación. Muchas clínicas ofrecen coordinadores de pacientes que ayudan con la logística y las consultas sobre cuidados postoperatorios. Asegúrese de tener acceso a métodos de comunicación fiables para mantenerse en contacto con su familia.
Planifique su viaje con antelación y asegúrese de que dispone de todos los documentos necesarios, como un pasaporte válido y los visados necesarios. Algunos paquetes incluyen alojamiento en un hotel de 4*, así que confirme estos detalles con la clínica. Organice el transporte del aeropuerto al hotel si no está incluido en el paquete.
Muchos centros médicos mexicanos cumplen las normas de seguridad internacionales y están acreditados por organizaciones como la ISAPS. Investigar la acreditación y los comentarios de los pacientes puede dar una idea de la calidad de la atención de un centro. Es esencial elegir una clínica de renombre con una sólida trayectoria en cirugía estética.
Aunque el coste del procedimiento pueda ser inferior, tenga en cuenta gastos adicionales como el viaje, el alojamiento y las comidas. Compruebe lo que incluye el paquete; por ejemplo, algunas ofertas incluyen la estancia en un hotel de 4*, pero no los traslados. Aclare siempre estos detalles con la clínica de antemano.
El seguimiento es crucial para controlar la recuperación, y las primeras citas suelen programarse en la primera semana tras la intervención. Muchas clínicas ofrecen consultas virtuales a pacientes internacionales para garantizar la continuidad de la atención. Es importante contar con un profesional sanitario local en caso de dudas o complicaciones.
La recuperación de la liposucción de pantorrilla suele durar de 4 a 6 semanas, y la inflamación y los hematomas iniciales remiten en 2 semanas. Por lo general, se aconseja a los pacientes que eviten las actividades extenuantes durante al menos 4 semanas. Es posible que se necesiten prendas de compresión para reducir la hinchazón y favorecer la cicatrización.
Muchas clínicas de México atienden a pacientes internacionales y cuentan con personal que habla inglés para facilitar la comunicación. Es aconsejable confirmarlo de antemano y solicitar un intérprete si es necesario. Una comunicación clara es vital para comprender el procedimiento y las instrucciones de cuidados postoperatorios.
Compruebe que su cirujano está colegiado y es miembro de organizaciones de prestigio como la ISAPS. Investigue su experiencia específica en liposucción de pantorrillas y revise los testimonios de pacientes y las fotografías del antes y el después. Una consulta exhaustiva también le ayudará a evaluar su experiencia.
La liposucción de pantorrilla, como cualquier procedimiento quirúrgico, conlleva riesgos como infección, sangrado y asimetría. En México, asegurarse de que su cirujano está certificado por organizaciones como la ISAPS puede mitigar estos riesgos. Es crucial seguir todas las instrucciones de cuidados pre y postoperatorios para minimizar las complicaciones.
Moneda | Pesos mexicanos (el pago de los servicios también es posible en dólares) |
Mejor época para viajar | diciembre-abril |
Idioma | Español (la mayoría del personal médico habla inglés con fluidez) |
Visa | requerido para algunos países |
Diferencia horaria con Europa | 7:00 |
Diferencia horaria de Estados Unidos | 1 hora |
Capital | Ciudad de México |
Centro de Turismo Médico | Ciudad de México |
Estaciones populares | Centro y Sur de México |
En México existen hoteles de diferentes rangos de precios y niveles de servicio. La mayoría de los turistas eligen hoteles de 4 y 5 estrellas con comidas todo incluido. Dichos hoteles tienen todo para una estancia confortable: comida variada, amplio territorio bien cuidado, animación para niños y adultos. Algunos hoteles tienen su propio parque acuático, que los huéspedes pueden utilizar de forma gratuita. Los viajeros con poco presupuesto pueden permitirse reservar un hotel económico de 3 estrellas con media pensión o sin comidas.
Las visas para viajar a México requieren una serie de documentos . La lista de documentos incluye: