Bookimed no añade cargos adicionales a los precios de Liposucción de abdomen. Las tarifas proceden de las listas de precios oficiales de las clínicas. Pagará directamente en la clínica por su Liposucción de abdomen a su llegada al país.
Bookimed está comprometido con su seguridad. Solo trabajamos con las clínicas que mantienen altos estándares internacionales en Liposucción de abdomen y tienen las licencias necesarias para atender a pacientes internacionales en todo el mundo.
Bookimed ofrece asistencia experta gratuita. Un coordinador médico personal le apoya antes, durante y después del tratamiento, resolviendo cualquier problema. Nunca estará solo en su viaje médico de Liposucción de abdomen.
España | Estados Unidos | México | |
Liposucción de abdomen | de 4500 € | de 5716 € | de 1715 € |
Día 1 - Llegada
Día 2 - Preoperatorio
Día 3 - Operación
Día 4 - Postoperatorio
Semana 1-2 - Rehabilitación
Semana 3-4
Semana 6
Tenga en cuenta que el cronograma y el proceso pueden variar según el estado de salud y la velocidad de recuperación de cada paciente.
Lo que les gusta a los pacientes:
Lo que no les gusta a los pacientes:
La Dra. Karla Sandoval es cirujana plástica y reconstructiva, especializada en rinoplastia, BBL, blefaroplastia, liposucción y cirugía mínimamente invasiva. Es egresada de la Universidad de Guadalajara (México), y cuenta con una especialización en cirugía plástica y reconstructiva del Instituto de Cirugia Reconstructiva Dr. José Guerrerosantos en Guadalajara, México. Es miembro de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) y de la Asociación Internacional de Cirujanos Plásticos.
Según Bookimed y las opiniones de los pacientes, la liposucción abdominal en México es una excelente opción para el turismo médico.
La calificación de Bookimed ha revelado los 5 mejores hospitales en México para la liposucción abdominal:
Bookimed ha identificado a los mejores médicos en México que se destacan en la realización de liposucción abdominal:
Las diferencias culturales pueden incluir variaciones en los estilos de comunicación y las prácticas sanitarias. Mantener una actitud abierta y respetuosa, así como aclarar las expectativas con el equipo médico, puede mejorar su experiencia en general.
Las clínicas suelen contar con coordinadores especializados que ayudan con tareas logísticas como concertar citas, organizar el alojamiento y ofrecer servicios de traducción si es necesario. Este apoyo garantiza una experiencia más fluida a lo largo de su viaje médico.
Muchos cirujanos ofrecen a los pacientes internacionales consultas virtuales por videollamada. Estos seguimientos son cruciales para supervisar el progreso de la curación y abordar cualquier preocupación después de regresar a casa.
Las protecciones legales varían según la región; sin embargo, muchas clínicas ofrecen algún tipo de seguro o garantía al paciente. Es importante entender estos términos antes de proceder y consultar a un experto legal familiarizado con el turismo médico internacional si es necesario.
Antes de salir de México, discuta con su cirujano un plan detallado de cuidados postoperatorios. Esto puede incluir seguimientos virtuales e instrucciones para controlar las incisiones, la inflamación y los niveles de actividad en casa.
Planee permanecer en México por lo menos de 5 a 7 días después de la cirugía para permitir la recuperación inicial y las citas de seguimiento. Este plazo ayuda a garantizar que cualquier complicación inmediata se resuelva antes de viajar.
Además del coste de la operación, tenga en cuenta los gastos de vuelo, alojamiento, comidas y transporte local. Algunos paquetes pueden incluir estancias en hoteles, pero puede que los traslados no estén cubiertos, así que presupueste en consecuencia.
Averigüe si la clínica está acreditada por organismos como JCI o ISAPS y lea los testimonios de pacientes en sitios web independientes. Ponerse en contacto con antiguos pacientes para conocer de primera mano sus experiencias también puede ser útil.
Muchos profesionales de la medicina en México hablan inglés con fluidez, especialmente los que trabajan con pacientes internacionales. Sin embargo, es aconsejable confirmar el dominio del idioma durante las consultas iniciales para garantizar una comunicación clara.
Muchas clínicas de México cumplen las normas de seguridad internacionales y están acreditadas por organizaciones como la Joint Commission International (JCI). Asegúrate de que la clínica que elijas esté debidamente acreditada y siga estrictos protocolos de higiene.
Verifique que su cirujano esté certificado por organizaciones de prestigio como la ISAPS o la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. Busque cirujanos con amplia experiencia en liposucción y reseñas positivas de pacientes.
La liposucción abdominal, como cualquier intervención quirúrgica, conlleva riesgos como infecciones, hemorragias y reacciones adversas a la anestesia. Las complicaciones específicas pueden incluir irregularidades del contorno y acumulación de líquido. Es crucial elegir un cirujano cualificado para minimizar estos riesgos.
Moneda | Pesos mexicanos (el pago de los servicios también es posible en dólares) |
Mejor época para viajar | diciembre-abril |
Idioma | Español (la mayoría del personal médico habla inglés con fluidez) |
Visa | requerido para algunos países |
Diferencia horaria con Europa | 7:00 |
Diferencia horaria de Estados Unidos | 1 hora |
Capital | Ciudad de México |
Centro de Turismo Médico | Ciudad de México |
Estaciones populares | Centro y Sur de México |
En México existen hoteles de diferentes rangos de precios y niveles de servicio. La mayoría de los turistas eligen hoteles de 4 y 5 estrellas con comidas todo incluido. Dichos hoteles tienen todo para una estancia confortable: comida variada, amplio territorio bien cuidado, animación para niños y adultos. Algunos hoteles tienen su propio parque acuático, que los huéspedes pueden utilizar de forma gratuita. Los viajeros con poco presupuesto pueden permitirse reservar un hotel económico de 3 estrellas con media pensión o sin comidas.
Las visas para viajar a México requieren una serie de documentos . La lista de documentos incluye: