Dr. Victor Urzola Herrera
- acreditaciones:
- Consultorio: Costa Rica, San Jose, Dr. Victor Urzola
- La experiencia única del Dr. Urzola como cirujano plástico en Francia, Italia, Estados Unidos y Costa Rica lo ha llevado a generar una filosofía sobre la belleza que lo ayuda a obtener los mejores resultados. Tiene una gran comprensión de la simetría, la belleza humana y que cada persona es diferente.
El Dr. Víctor Urzola es un cirujano plástico estético y reconstructivo conocido internacionalmente por su compromiso de brindar un alto grado de especialización quirúrgica en casos complejos de cirugía reconstructiva y procedimientos estéticos. El Dr. Urzola obtuvo su especialidad en la Universidad de Milán, Italia donde se graduó con honores y continuó su formación como especialista en Microcirugía en la Universidad Henri Poincaré, Francia. Fue becario en cirugía estética facial en Gentilly Polyclinique, Francia y en cirugía posbariátrica y de contorno corporal en Hackensack Medical Center en New Jersy, EE. UU. El Dr. Urzola también fue miembro de la Asociación Estadounidense Antienvejecimiento, donde obtuvo su capacitación en células madre y luego fue nombrado profesor en esta institución. El Dr. Urzola obtuvo su formación en genética y genoma en la Universidad de Stanford, en San Francisco California. Fue Presidente de la Asociación Costarricense de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (ACCPRE) y se ha desempeñado en esta organización como vicepresidente y tesorero.
Servicios médicos
¿Qué tal su experiencia?
Certificaciones y acreditaciones
Formación académica
El Dr. Víctor Urzola es un cirujano plástico estético y reconstructivo conocido internacionalmente por su compromiso de brindar un alto grado de especialización quirúrgica en casos complejos de cirugía reconstructiva y procedimientos estéticos.
El Dr. Urzola obtuvo su especialidad en la Universidad de Milán, Italia donde se graduó con honores y continuó su formación como especialista en Microcirugía en la Universidad Henri Poincaré, Francia. El Dr. Urzola fue becario en cirugía cosmética facial en Gentilly Polyclinique, Francia y en cirugía posbariátrica y de contorno corporal en Hackensack Medical Center en New Jersy, EE. UU. El Dr. Urzola también fue miembro de la Asociación Estadounidense Antienvejecimiento, donde obtuvo su capacitación en células madre y luego fue nombrado profesor en esta institución.
El Dr. Urzola obtuvo su formación en genética y genoma en la Universidad de Stanford, en San Francisco California. Fue Presidente de la Asociación Costarricense de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (ACCPRE) y se ha desempeñado en esta organización como vicepresidente y tesorero.
El Dr. Urzola es miembro activo de múltiples asociaciones profesionales, entre ellas:
- Asociación de Especialistas en Cirugía Plástica Reparadora y Estética (AMECPRE).
- Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (ASAPS).
- Sociedad Italiana de Cirugía Plástica, (SICPRE).
- Sociedad Europea de Cirugía Estética, (ESAS).
- Federación Iberolatinoamericana de Cirugía Plástica, (FILACP).
- Congreso Internacional de Cirugía Plástica Reparadora y Estética, (IPRAS).
- Sociedad Internacional de Cirugía Estética (ISAPS).
El Dr. Urzola es Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, Especialista en Microcirugía y Doctor en Medicina y Cirugía. El Doctor tiene 16 años de ejercicio. El Código en el colegio de médicos de Costa Rica es el siguiente: MED 6540.
El Doctor habla español como lengua materna, y también habla inglés, italiano y francés.
Educación:
- 2019-2020. Universidad de Stanford, Estados Unidos. : "GENÓMICA Y GENÉTICA"
- 2001-2006 RESIDENCIA Y RESIDENCIA EN CIRUGÍA PLÁSTICA REPARADORA Y ESTÉTICA. Universidad de Milán, Italia. Tesis: "Eficacia de la simulación computarizada en la determinación del resultado postoperatorio de la Rinoplastia. Valoración de los aspectos positivos y negativos de este método".
- 2005 DIPLOMA DE TÉCNICAS MICROQUIRÚRGICAS. Universidad Henri Poincaré. Escuela de Medicina. Nancy Francia. Tesis: “Disección de cadáver del pedículo principal y colgajos vasculares libres para la reconstrucción de la extremidad superior: Su anatomía, técnica quirúrgica e indicaciones”.
- 1995-2000 Dic. 1999 DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA. Universidad de Iberoamérica (UNIBE) San José, Costa Rica. Tesis: “Abordaje fisiopatológico del infarto agudo de miocardio tipo Q y No Q en el Hospital Max. Peralta de Cartago en el período de junio a septiembre de 1999”.
Experiencia laboral:
- 16 años de ejercicio como Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, Especialista en Microcirugía y Doctor en Medicina y Cirugía.
Premios:
No hay información disponible.
Participación en Sociedades Médicas:
- Asociación de Médicos Especialistas en Cirugía Plástica Estética y Reparadora (AMECPRE).
- Sociedad Italiana de Cirugía Plástica.
- Sociedad Europea de Estética.
- Sociedad Americana de Cirugía Estética.
También le puede interesar
Pagos y Beneficios
Nuestros servicios no tienen costo
El pago se realiza directamente en la clínica o mediante transferencia a su cuenta bancaria oficial.
Algunas clínicas pueden requerir un depósito como parte de su política.
Pague cómodamente en cuotas flexibles.
Reciba recompensas por recomendar Bookimed a sus amigos.