Murat Timur Akcam
27
años de experiencia
5
Calificación

Murat Timur Akcam

  • Especialidad: Otorrinolaringológo
  • 27 años de experiencia
  • Speaks:
    Inglés
  • Consultorio: Turquía, Estambul, Liv Hospital Vadistanbul
  • Miembro de la Academia Europea de Cirugía Plástica Facial y desarrollador de técnicas quirúrgicas innovadoras para la apnea obstructiva del sueño.

    El Prof. Dr. Murat Timur Akçam es un reconocido cirujano otorrinolaringólogo, famoso mundialmente por su trabajo en cirugía de ronquido y apnea del sueño. Es conocido por desarrollar técnicas quirúrgicas avanzadas, como el avance maxilomandibular y la estimulación del nervio hipogloso. También co-desarrolló nuevos procedimientos como la faringoplastia de avance transpalatino. El Prof. Akçam ha publicado más de 70 artículos revisados por pares, más de 40 en revistas internacionales, y ha realizado más de 15 presentaciones en congresos internacionales.

    El Prof. Akçam se formó en Cirugía Plástica Facial y Reconstructiva en la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón, EE. UU. Combina hábilmente la estética y la función en rinoplastia y reconstrucción facial. Es profesor en la Universidad İstinye y trabajó previamente en la Academia Médica Militar Gülhane. Es miembro de la Academia Europea de Cirugía Plástica Facial y otras organizaciones líderes. Su experiencia abarca tratamientos de trastornos del sueño, otorrinolaringología pediátrica, rinología y reconstrucción de cáncer de piel facial.

Reseñas de paciente

5
Puntuación excelente
6 reseñas verificadas de pacientes
1 estrellas
0%
2 estrellas
0%
3 estrellas
0%
4 estrellas
0%
5 estrellas
100%
Desglose de rating
Médico
5.0/5
personal
5.0/5
Instalaciones
5.0/5
Traductor
4.8/5
Soporte
5.0/5
Su confianza es nuestra principal prioridad
Valoramos su confianza ante todo, por lo que las clínicas no pueden pagar para modificar o eliminar las reseñas.
Conozca más sobre las reseñas.
Reseña anónima • Autismo
Kazajistán
4 nov 2024
Reseña verificada.
Los análisis no revelaron autismo en el niño, estamos contentos
Me ha gustado todo, estaba un poco asustada cuando llevaron a mi hijo a la mrt, pero gracias todo salió bien, los análisis no revelaron autismo en el niño, estamos contentos, no se conoce la causa del zprr. Le han recetado logopedia y vitaminas. Con el tiempo se verá. La clínica es limpia y cómoda. Sin embargo, el precio de sacar un diente era significativamente alto en comparación con otras clínicas porque en ese momento tenía un dolor de muelas. Significativamente alto es 10 veces más caro, pero en principio, la clínica es grande, limpia y los aparatos son nuevos.
Acerca del servicio de Bookimed
Bokimed en principio me gusto comodo, gracias por tenerlos, ninguna queja.
Анастасия • Consulta con un cirujano cardíaco.
Moldavia
25 abr 2024
Reseña verificada.
Todo súper ❤️❤️❤️🙌 🕊️Un abrazo a todos, y si vamos a algún lado será solo a ustedes ❤️
En primer lugar, quiero dar las gracias a Julia, la comisaria de Bukimed. Por el acompañamiento, por el apoyo telefónico, por encontrar la clínica y el médico, por el hotel y todo lo demás. Yulia eres genial ❤️🕊️Когда La próxima vez que me ponga en contacto con Bukimed, preguntaré por ti. Gracias por el traslado. Gracias por el hotel. En la recepción todo el mundo habla un inglés perfecto. Es estupendo. En la cocina los cocineros son super ❤️ a mi hija le gustó todo mucho. La comida es super ❤️ Hola a Tempo Chaglayan Hotel, de Anastasia y Eva, estuvimos allí desde 14.04.24 a 20 . 04.24 a los traductores Nadezhda y Madina un gran saludo y un corazón ❤️🕊️🕊️. Clínica Liv es muy bonito ❤️ Profesor Cardiólogo Batur Genenc Kanar Profesional . Muy agradecido por la competencia y la honestidad en muchos puntos . Gracias por el hecho de que el médico dijo que esperar con la operación para mi hija, en el corazón, que es necesario esperar un poco más y entender las drogas. No hizo la operación por dinero en cuanto llegamos. No prescribió análisis innecesarios. El médico dijo que estos análisis no son necesarios. ( Una prueba genética era suficiente) . Estoy agradecida de que el profesor Batur Genench Kanar, después de haber recetado pastillas serias para mi hija, dejó su número de watsap y dijo que siempre está en contacto y en cualquier momento se puede llamar y escribir directamente al médico. Lo cual es muy conveniente para mí. Somos de otro país y sería caro volar a Estambul para cada pregunta. De momento lo hacemos todo como nos ha dicho el médico. Le damos todas las recetas al niño. Dentro de un mes el médico dijo que le hicieran un ECG. Y allí decidirán cómo proceder. Estoy muy agradecida a todos los que nos han acompañado en este viaje. Todo es super ❤️❤️❤️🙌 🕊️ Abrazos a todos, y si vamos a algún lado, será solo a ustedes ❤️.
Me encantó 🥰 Clínica , Doctor cardiólogo Batur Genenc Kanar , hotel , comida , intérpretes Nadezhda y Madina , Julia de Bukimed
Acerca del servicio de Bookimed
Muchas gracias Julia . Ella estaba en el teléfono 24/7. Ella explicó todo. La próxima vez voy a pedir sólo Julia ❤️❤️❤️.
Oleh Chabanets • Consulta con un neurocirujano
Kazajistán
20 may 2024
Reseña verificada.
Se lo recomiendo a mis amigos y conocidos
Me gustó la actitud del personal de la clínica, la profesionalidad de los especialistas, la respuesta del servicio técnico. Lo recomiendo a mis amigos y conocidos.
Reseña anónima • Epilepsia
República Checa
13 dic 2024
Reseña verificada.
undefined
Fama Yildiz • Cirugía ocular LASIK
Alemania
23 ago 2024
Reseña verificada.
undefined
Ver más

Servicios médicos

¿Qué tal su experiencia?

1 de 3
La información sobre este doctor es completa y clara
1
2
3
4
5
Totalmente de acuerdo
Totalmente en desacuerdo

Formación académica

Prof. Murat Timur Akçam, MD

Cirugía de cabeza y cuello, nariz y garganta

(Otorrinolaringología Cirugía de Cabeza y Cuello)

Intereses médicos

• Cirugía funcional y estética de nariz

• Rinología

• Cirugía de ronquidos y apnea del sueño

• Cánceres de piel facial y reconstrucciones.

• Otorrinolaringología pediátrica

• Enfermedades de las glándulas salivales

Educación

• Escuela de medicina militar de Gulhane (1986-1992)

• Departamento de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de la Academia Médica Militar de Gulhane (1995-1998)

• Cirugía Plástica y Reconstructiva Facial OHSU (2003-2004)

Experiencia

• Hospital Militar de Diyarbakır (1998-2000)

• Academia Médica Militar de Gulhane (2000-2007)

• Hospital militar de Tatvan (2007)

• Academia Médica Militar de Gulhane (2007-2015)

• Hospital del parque médico de Ankara (2015-2018)

• Hospital Bahçeşehir Liv (2018-2021)

• Hospital Liv de Vadiistanbul (2021-)

•Departamento de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de la Universidad de İstinye (2018-)

Membresías

• Asociación Turca de Cirugía de Cabeza y Cuello Otorrinolaringológica,

• Asociación de especialistas en otorrinolaringología de Ankara,

• Asociación de Rinología.

• Academia Europea de Cirugía Plástica Facial

• Asociación de Cirugía Plástica Facial

• Academia Europea de Cirugía Plástica Facial

Publicaciones

A) Publicaciones en revistas internacionales

1) Yetişer S, Tosun F, Satar B, Arslanhan M, Akçam T ve Özkaptan Y. “The Role of Zinc in Management of Tinnitus”, Auris Nasus Larynx, 29, 329-333 (2002).

2) Akçam T., Bolu E, Merati A, Durmuş C, Gerek M ve Özkaptan Y. “Cambios en la voz después de la terapia con andrógenos para el hipogonadismo hipogonadotrófico”, Laryngoscope, 114, 1587-1591 (2004)

3) Akçam T., O. Friedman, TA. Cook, “El efecto de la dilatación estructural de la válvula nasal con injerto de mariposa sobre el ronquido”, Arch. Otolaryngol. Head Neck Surg., 130, 1313-1318 (2004). %90; 54 puan

4) Birkent H, Soken H, Akçam T, Karahatay S, Gerek M. “El efecto de la reducción volumétrica del tejido del paladar blando por radiofrecuencia en la voz”. Eur Arch Otorhinolaryngol. 265: 195-8(2007)

5) Cavusoglu M, Kamasak M, Erogul O, Ciloglu T, Serinagaoglu Y, Akçam T. “Un método eficiente para la clasificación de ronquidos/no ronquidos de los sonidos del sueño”. Physiol Meas. 28:841-53 (2007) %25; 15 puan

6) Cavusoglu M, Ciloglu T, Serinagaoglu Y, Kamasak M, Erogul O, Akçam T. “Investigación de las propiedades secuenciales de los episodios de ronquidos para la identificación de la apnea obstructiva del sueño”. Physiol Meas. 29(8): 879-898. (2008) 25%; 15 puan

7) Birkent H, Karacalioglu O, Merati AL, Akçam T, Gerek M. “Estudio prospectivo del impacto de la terapia de reemplazo de hormona tiroidea en parámetros objetivos de la voz”. Ann Otol Rhinol Laryngol. 117(7):523-7. (2008)

8) Karakoc O, Akçam T, Gerek M, Genc H, Ozgen F. “Evaluación de la vía aérea superior en pacientes con roncadores habituales y apnea obstructiva del sueño”. ORL J Otorhinolaryngol Relat Spec. 74(3):136-140. (2012)

9) Akçam T, Altug HA, Karakoc O, Sencimen M, Ozkan A, Bayar GR, Gunhan O. “Fibromas osificantes sincrónicos de los maxilares: una revisión”. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol. 114(5 Suppl): S120-5 (2012)

10) Akçam T, Arslan HH, Deniz S, Genc H, Karakoc O, Senkal S, Gerek M. “Comparación del dolor posoperatorio temprano entre técnicas quirúrgicas para la apnea obstructiva del sueño”. Eur Arch Otorhinolaryngol. 269(11):2433-40 (2012)

11) Karakoc O, Akçam T, Birkent H, Arslan HH, Gerek M. "Puntuaciones Nasalance para la población turca de habla normal". J. Craneofac Surg. 24(2):520-2. (2013)

12) Karakoc O, Akcam MT, Genc H, Birkent H, Binar M, Gerek M. ¿Las cirugías faríngeas para el ronquido y la apnea obstructiva del sueño tienen un impacto en las puntuaciones de la nasolaringe? J Craniofac Surg. Octubre de 2015;26(7):2213-6. doi: 10.1097/SCS.0000000000002101.

13) Binar M, Akcam T, Karakoc O, Sagkan RI, Musabak U, Gerek MA: Nueva técnica quirúrgica frente a un marcador antiguo: ¿Puede la faringoplastia de expansión del esfínter reducir los niveles de proteína C reactiva en pacientes con apnea obstructiva del sueño? Eur Arch Otorhinolaryngol. Febrero de 2017;274(2):829-836. doi: 10.1007/s00405-016-4290-0. Publicación electrónica, 1 de septiembre de 2016.

14) Binar M, Akcam TM, Karakoc O, Sagkan RI, Musabak U, Gerek M. Efecto del tratamiento quirúrgico moderno en el equilibrio inflamatorio/antiinflamatorio en pacientes con apnea obstructiva del sueño. J Laryngol Otol. Agosto de 2017;131(8):719-727. doi: 10.1017/S0022215117001116. Publicación electrónica, 23 de mayo de 2017.

15) Karakoc O, Binar M, Aydin U, Genc H, Akcam T, Gerek M. Experiencia en un centro terciario con técnicas quirúrgicas velofaríngeas para el tratamiento del ronquido y la apnea obstructiva del sueño. Auris Nasus Larynx. Junio de 2018;45(3):492-498. doi: 10.1016/j.anl.2017.06.005. Publicación electrónica, 21 de junio de 2017.

16) Binar M, Karakoc O, Akcam T, Asik B, Gerek M. Diversas combinaciones de procedimientos quirúrgicos velofaríngeos e hipofaríngeos para el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño: Cirugía multinivel en una sola etapa. Am J Otolaryngol. 2017 sept-oct;38(5):571-575. doi: 10.1016/j.amjoto.2017.06.003. Publicación electrónica, 6 de junio de 2017.

17) Binar M, Akcam T, Genç H, Karakoc O. Resultados de la voz en pacientes sometidos a cirugía por apnea obstructiva del sueño: una revisión sistemática y un metanálisis. Eur Arch Otorhinolaryngol. Diciembre de 2020;277(12):3261-3281.

18) Tosun F, Yetişer S, Akçam T ve Özkaptan Y. “Pólipo esfenocoanal: cirugía endoscópica”, Int. J. Pediatr. Otorrinolaringol. 58, 87-90 (2001).

19) Gerek M, Akçam T, Talas D, Deveci S ve Özkaptan Y. “Flebectasia yugular interna rodeada de tejido adiposo maduro”, Otolaryngol. Cirugía de Cabeza y Cuello 128, 761-763 (2003)

20) Akçam T, Kocaoğlu M, Gerek M, Birkent H, Özkaptan Y ve Tayfun C. “Síndrome de Tolosa-Hunt con tejido de glándula salival heterotópica y ausencia de arteria carótida interna”, Auris Nasus Larynx, 30, 325-329 (2003).

21) Akçam T, Talas D, Gerek M, Deveci S ve Özkaptan Y. “Tejido tiroideo ectópico con adenoma folicular que imita un tumor del cuerpo carotídeo” Otolaryngol. Cirugía de cabeza y cuello. 131, 1019-1021 (2004).

22) Akçam T, Oysul K, Birkent H, Gerek M y Yetiser S. “Leiomiosarcoma de cabeza y cuello: Informe de dos casos y revisión de la literatura”, Auris Nasus Larynx, 32, 209-212 (2005)

23) Karakoc O, Akçam T, Karahatay S ve Yetiser S. “Agenesia de la glándula parótida unilateral asociada con adenoma pleomórfico de la glándula parótida contralateral” J. Laryngol. Otol., 119, 409-411 (2005)

24) Tosun F, Ozer C, Akçam T, Gerek M y Yetiser S. “Un caso de enfisema subcutáneo cervicofacial severo asociado con el síndrome de Munchaußen”, J. Craniofac. Surg. 16, 661-663 (2005)

25) Karahatay S, Akçam T, Kocaoglu M, Tosun F, Gunhan O. “Una causa rara de hinchazón de la parótida: quiste hidatídico primario”. Auris Nasus Larynx. 33(2): 227-9 (2006).

26) Birkent H, Tosun F, Karahatay S, Akçam T. “Hipoplasia progresiva del seno maxilar con ostium abierto”. J Craniofac Surg. 18(3):706-8 (2007)

27) Ortakoglu K, Akçam T, Sencimen M, Karakoc O, Ozyigit HA, Bengi O. “Osteocondroma mandibular que causa asimetría facial grave: informe de un caso”. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod. 103(5):e21-8 (2007)

28) Varol A, Sabuncuoglu FA, Sencimen M, Akçam T, Olmez H, Basa S. “Distracción maxilar externa rígida y rinoplastia para picnodisostosis”. J Craniofac Surg. 22(3):901-4 (2011)

29) Akçam T, Hidir Y, Ilica AT, Kilic E, Sencimen M. “Hernia de la articulación temporomandibular hacia el conducto auditivo externo a través del agujero de Huschke”. Auris Nasus Larynx. 38(5):646-9 (2011)

Nervio facial extratemporal en ratas. Revista Mediterránea de Otología 1 (3): (2005)

30) Bayar GR, Akçam T, Gulses A, Sencimen M, Gunhan O. “Hiperplasia coronoidea excesiva con sospecha de etiología traumática que resulta en hipomovilidad mandibular”. Cranio. 30(2):144-9 (2012)

31) Sencimen M, Bayar GR, Akçam T, Altug HA, Altug H, Gulses A, Ozkan A. Manejo de la apnea obstructiva del sueño mediante cirugía de avance maxilomandibular en un paciente edéntulo. Craniofac Surg. 23(6): e582-5. (2012)

32) Yildiz Y, Aydin T, Akçam T, Sekir U, Cetin C y Kalyon TA. “Parálisis unilateral de las cuerdas vocales. Estos pacientes pierden la respiración con mayor rapidez”, MMW Fortschr. Med., 121: 57-60 (2003)

33) Yetiser S, Kahraman E, Satar B, Karahatay S, Akçam T. Anatomía del nervio facial extratemporal en ratas. Revista Mediterránea de Otología 1 (3): (2005)

34) Friedman O, Akçam T, Cook T. Rinoplastia reconstructiva: la punta nasal tridimensional. Arch Facial Plast Surg. 8(3):195-201 (2006)

35) Sutbas A, Yetiser S, Satar B, Akçam T, Karahatay S, Saglam K. Dieta baja en colesterol y terapia antilipídica para el manejo del tinnitus y la pérdida auditiva en pacientes con pérdida auditiva inducida por ruido e hiperlipidemia. Int Tinnitus J. 13(2):143-9 (2007)

36) Kurt G, Sisman C, Akin E, Akçam T. Comparación cefalométrica de la vía aérea faríngea en pacientes roncadores y no roncadores. Eur J Dent. 5(1):84-8. (2011)

37) Akçam TM, Gubisch W, Unlu H. Cáncer de piel no melanoma de cabeza y cuello: tratamiento quirúrgico. Facial Plast Surg Clin North Am. 20(4):455-71. (2012)

38) Karakoc O, Akçam T, Genc H, Yetkin S, Piskin B, Gerek M. “Uso del Cuestionario de Berlín para la detección de apnea obstructiva del sueño en pacientes con riesgo”. B-ENT. 10(1):21-5 (2014)

39) Ceylan A, Akçam T, Karatas E, Celenk F. “Inflamación del cuello tras un masaje cervical vigoroso. Diagnóstico: linfocele cervical”. Neth J Med. 65(6):219, 221. (2007)

40) Birkent H, Karahatay S, Akçam T, Durmaz A, Ongoru O. “Tuberculosis parotídea primaria que simula neoplasia parotídea: reporte de un caso”. J Med Case Reports. 26;2: 62. (2008)

41) Karakoc O, Akçam T, Genç H, Yetkin S, Piskin B, Gerek M. Uso del Cuestionario de Berlín para la detección de apnea obstructiva del sueño en pacientes con riesgo. B-ENT, 2014 10(1):21-5

42) Sencimen M, Gulses A, Bayar GR, Akcam T. Una complicación inusual de la cirugía de avance del geniogloso. Stomatologija. 2015;17(4):135-6.

B) Publicaciones en revistas nacionales (34 adet)

1) Akçam T, Akkaya A, Deveci S, Öngürü Ö, Gerek M ve Özkaptan Y. “Larenks kanserlerinde DNA ploidinin prognostik önemi”, Kulak Burun Boğaz Ihtis Derg, 9, 414-23 (2002).

2) Birkent H, Akçam T, Gerek M ve Özkaptan Y. “Fonksiyonel ses hastalıklarında ses terapisi sonuçlarımız”, Kulak Burun Boğaz İhtisas Dergisi 12, 120-127 (2004)

3) Akçam T, Köse M, Ulaş ÜH, Gerek M ve Özkaptan Y. “Vokal fold paralizilerinin takibinde larengeal elektromiyografinin (LEMG) önemi”. Kulak Burun Boğaz İhtisas Dergisi 15 (3-4), 62-69 (2005)

4) Akçam T, Karakoç Ö, Karahatay S ve Yetişer S. “Burun genişletici bantların ve lokal dekonjestanların nazal havayoluna etkileri”, Kulak Burun Boğaz İhtisas Dergisi 15 (5-6), 97-102 (2005)

5) Gerek M, Akçam T, ve Durmaz A. “Horlama ve hafif derecede obstrüktif uyku apneli olgularda yumuşak damak radyofrekans doku ablasyonu uygulaması.” Kulak Burun Boğaz İhtisas Dergisi 14, 67-78 (2005)

6) Dündar A, Gerek M, Akçam T ve Pabuşçu Y. “Obstrüktif uyku apneli hastalarda üst hava yolu boyutlarının bilgisayarlı tomografi ile değerlendirilmesi”, KBB ve Baş Boyun Cerrahisi Dergisi, 6, 134-138 (1998).

7) Gerek M, Akçam T, Ceyhun E, Özgen F ve Dündar A. “Kronik horlama ve uyku apnesi sendromu olan olguların uyku parametrelerinin karşılaştırılması”, KBB ve Baş Boyun Cerrahisi Dergisi, 7,34-36 (1999).

8) Karahatay S, Akçam T, Gerek M, Tosun F ve Özkaptan Y. “Larengofarengeal reflü hastalığı tanısında 24 saatlik pH takip testi gerekli midir? ”, Türkiye Klinikleri KBB Dergisi, 2,140-147 (2002)

9) Gerek M, Çiğiltepe M, Akçam T ve Karahatay S. “Servikal vertebra patolojilerinin neden olduğu disfaji”, KBB Baş ve Boyun Cerrahisi Dergisi, 12, 21-27 (2004)

10) Akçam T, Bolu E, Durmuş C, Birkent H ve Özkaptan Y. “İzole hipogonadotropik hipogonadizmli erkek hastalarda ses temel frekans değerlendirmesi”, Türkiye Klinikleri KBB Dergisi, 4, 65-68 (2004).

11) Akçam T, Karakoç Ö, Karahatay S ve Gerek M. “Yüzeysel parotidektomi sonrası nöral komplikasyonlar”, Elektronik KBB Baş Boyun Cerrahisi Dergisi KBB-Forum.net, 4, 56-60 (2005)

12) Akçam T, Karakoç Ö, Karahatay S, Birkent H y Gerek M. “Akustik farengometri ile horlamalı hastaların pozisyona bağlı farengeal hava yolu değişikliklerinin araştırılması.” Elektronik KBB Baş Boyun Cerrahisi Dergisi KBB-Forum.net 4, 84-88 (2005)

13) Karahatay S, Bozlar U, Akçam T, Söken H, Gerek M. “Larenks Kanserli Hastalarda Tiroide Gland İnvazyonunu Göstermede Bilgisayarlı Tomografinin Tanı Değeri”. Elektronik KBB Baş Boyun Cerrahisi Dergisi KBB-Forum.net 4, 72-75 (2005)

14) Demir D, Akçam MT, Karakoç Ö, Öngürü Ö, Yetişer S. “Baş ve Boyun kitlelerinde ince iğne aspirasyon biyopsisinin tanısal değeri.” Foro KBB. 5(1): 5-11

15) Birkent AH, Karahatay S, Akçam MT, Gerek M, Yetişer S. “Tiroid papiller kanserinin soliter kistik lenf nodu metastazı”. KBB-Foro 4(4): 157-161 (2005)

16) Akçam T, Demir D, Karakoç Ö, Karahatay S, Tosun F. “Burun Genişletici Bantların Etkinliği” Türkiye Klinikleri J Med Sci, 26, 37-42 (2006)

17) Karakoç Ö, Akçam T, Gerek M, Birkent H. “Horlama ve Obstüriktif Uyku Apneli Hastalarda Epworth Uykululuk Skalasının Güvenilirliği”. Foro KBB;6(3): 87-89 (2007)

18) Karadeniz H, Birkent H, Karahatay S, Durmaz A, Akçam T, Gerek M. “Alt konka hipertrofisi tedavisinde radyofrekans doku ablasyonu etkinliği.” Kulak Burun Boğaz Baş Boyun Cerrahisi Dergisi. 15(1): 18-26 (2007)

19) Karakoç Ö, Akçam T, Gerek M, Birkent H. “Obstrüktif Uyku Apnesi ve Kronik Hastalıklar”. Foro KBB. 7(1): 15-20 (2008)

20) Onar t, Aydoğan Ü, Doğaner YC, Akçam T, Sağlam K. Bir eğitim hastanesine başvuranlarda horlama, habitual horlama, tanıklı apne ve ilişkili faktörlerin değerlendirilmesi. Euras J Fam Med 4(2):63-70 (2015)

21) Yetişer S, Akçam T, Tosun F y Özkaptan Y. “Midline Granüloma: Etyoloji ve Klinik Seyir”. Acta Onkológica Turcica, 30, 98-101 (1997).

22) Özkaptan Y, Tosun F, Akçam T, Gerek M, Akkaya A ve Ebülken E. “Radyoterapi of c-sonucu oluşan doku nekrozunda hiperbarik oksijen tedavisi”, KBB Baş ve Boyun Cerrahisi Dergisi, 10, 58-62 (2002).

23) Akçam T. “Ses üzerine etkili farmakolojik ajanlar”, Türkiye Klinikleri KBB Dergisi, 2,48-54 (2002).

24) Akçam T, Birkent H, Gerek M ve Özkaptan Y. “Dev servikal lipoma” Türkiye Klinikleri KBB Dergisi, 3, 48-52 (2003).

25) Özkaptan Y ve Akçam T. “Burun ve paranasal sinüslerin konjenital anomalileri”, Türkiye Klinikleri KBB Dergisi, 3, 100-109 (2003).

26) Akçam T, Atalay A, Gerek M ve Özkaptan Y. “Lingual tiroidte disfaji” Türkiye Klinikleri KBB Dergisi, 12, 15-19 (2004)

27) Akçam T. “Disfajinin klinik değerlendirmesi”, Türkiye Klinikleri KBB Dergisi, 4, 167-172, (2004).

28) Tosun F, Akçam T, Yetişer S, Beyan C ve Hıdır Y. “İnvaziv sinonazal aspergilloziste endoskopik eksizyon ve lokal fleplerle onarım: Olgu sunumu”, Elektronik KBB Baş Boyun Cerrahisi Dergisi KBB-Forum.net, 4, 43-46 (2005).

29) Akçam T ve Yetişer S. “Tonsillektomi endikasyonları”, Sendrom 17(12), 22-32 (2005)

30) Karahatay S, Akçam T., “Tonsillektomi ve Adenoidektomi endikasyonları” Türkiye Klinikleri J Surg Med Sci 1 (11), 12-15 (2005)

31) Birkent H, Akçam T. “Tonsillektomi ve Adenoidektomi: Geleneksel ve Yeni Teknikler” Türkiye Klinikleri J Surg Med Sci 1 (11), 16-25 (2005)

32) Akçam T, Karakoç Ö. “Horlama ve obstrüktif uyku apnesinde fizik muayene ve endoskopik yöntemler.” Kulak Burun Boğaz Cerrahisinde güncel yaklaşım. 2(4): 25-31 (2006)

33) Akçam MT, Karakoç Ö. Horlama ve Obstruktif Uyku Apnesi. Klinik Tıp solunum Aktüel.2: 1-16 (2011)

34) Gün T, Boztepe OF, Akçam T. Masa inusual en la punta: Schwannoma del labio superior: reporte de un caso. Türkiye klinikleri J Informe de caso 24(3):257-9 (2016)

C) Presentaciones internacionales (15 adet)

1) Akçam T, Özkaptan Y, Gerek M, Tosun F. “Manejo de la parálisis unilateral de las cuerdas vocales”, VI Congreso del Comité Médico Militar de los Balcanes, Plovdiv, Bulgaria, Libro de resúmenes, pág. 70, (2001)

2) Özkaptan Y, Akçam T, Yetişer S ve Satar B. ''Parálisis facial traumática: un análisis de 46 casos y nuestro enfoque clínico''. VI Congreso del Comité Médico Militar de los Balcanes, Plovdiv, Bulgaria, Libro de resúmenes, P106 (2001)

3) Akçam T, Gerek M, Tosun F y Özkaptan Y. «Reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal». 7.º Congreso del Comité Médico Militar de los Balcanes, Atenas, Grecia, Libro de resúmenes, 87 (2002)

4) Tosun, F, Akçam T ve Özkaptan Y. “Abordaje endoscópico endonasal de cuerpos extraños en los senos paranasales”. 7.º Congreso del Comité Médico Militar de los Balcanes, Atenas, Grecia, Libro de Resúmenes, 85 (2002)

5) Akçam T, Özkaptan Y ve Tosun F. “Enfisema subcutáneo cervicofacial autoinducido”. 7.º Congreso del Comité Médico Militar de los Balcanes, Atenas, Grecia, Libro de Resúmenes, 290 (2002)

6) Akçam T, Friedman O, Cook T. Efecto de la dilatación valvular nasal estructural con injerto en mariposa sobre el ronquido. XX Congreso de la Sociedad Europea de Rinología y XXIII Simposio Internacional sobre Infecciones y Alergias Nasales. Rhinoistanbul, Estambul OP021, 2004

7) Satar B, Hıdır Y, Akçam T, Tosun F, Gerek M, Yetişer S. "Efectividad de la terapia con oxígeno hiperbárico en la pérdida auditiva repentina". XVIII Congreso Mundial IFOS Roma, Italia F63, (2005)

8) Yetişer S, Karahatay S, Akçam T. ''Anatomía extratemporal del nervio facial'', 10.º Simposio Internacional del Nervio Facial, Maastricht, Holanda, 76, (2005)

9) Çavuşoğlu M, Kamaşak M, Eroğul O, Çiloğlu T, Akçam T, Serinağaoglu Y. “SASA: Sistema de software para el análisis del sueño y los ronquidos”, Simposio internacional HIBIT'07 sobre informática y bioinformática de la salud, Antalya, Turquía, (2007)

10) Bayar GR, Akçam T, Gülses A, Şençimen M, Özkan A, Doğan N. “Placa del borde posterior de la rama mandibular mediante abordaje de Blair modificado y retroparotídeo en el tratamiento de una fractura subcondílea”. PP-47ACBID Congreso de la Sociedad Internacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. 26-30 de mayo de 2010.

11) Sencimen M, Özkan A, Akçam T, Gülses A, Bayar GR, Altuğ HB, Altuğ H. Motivación de las prótesis parciales/completas en pacientes con apnea obstructiva del sueño para el tratamiento de la cirugía de avance maxilomandibular. 2.º Congreso BAMFS - 5.ª Conferencia Internacional ACBID, P18, 2011

12) Akçam T, Birkent H, Arslan HH, Karakoç Ö, Gerek M. “Puntuaciones de nasalance para la población turca de habla normal”. Reunión Anual de la Academia Americana de Otorrinolaringología - Cirugía de Cabeza y Cuello, septiembre de 2011, San Francisco, CA. Otolaryngol Head Neck Surg; 145(suppl 2): P195 (2011)

13) Karakoç Ö, Akçam T, Genç H, Birkent H, Binar M y Gerek M. “¿Tienen las cirugías faríngeas para el tratamiento del ronquido y la apnea del sueño un impacto en la nasalidad?” Reunión Anual de la Academia Americana de Otorrinolaringología-Fundación de Cirugía de Cabeza y Cuello. 29 de septiembre - 2 de octubre de 2013, Vancouver, BC, Canadá. Otolatyngol Head Neck Surg 149 (Supl. 2): Pág. 267 (2013)

14) Akbarov E, Birkent H, Karacalioglu O, Karakoc Ö, Akçam T y Gerek M. “Estudio prospectivo del impacto de la terapia de reemplazo hormonal tiroidea en la función nasal en pacientes con hipotiroidismo”. Reunión Anual de la Academia Americana de Otorrinolaringología-Fundación de Cirugía de Cabeza y Cuello, 29 de septiembre - 2 de octubre de 2013, Vancouver, BC, Canadá. Otolaryngol Head Neck Surg; 149 (Supl. 2): P134 (2013)

15) Karakoç O, Binar M, Aydin U, Genc H, Akçam T, Gerek M. Experiencia de un centro terciario con técnicas quirúrgicas velofaríngeas para el tratamiento de los ronquidos y la apnea obstructiva del sueño. 4º Congreso Europeo de ORL-HNS. 7-11 de octubre de 2017, Barcelona.

Considerables casos previos

• Cirugía de avance maxilomandibular en SAOS

• Implantación de estimulador del nervio hipogloso

• Faringoplastia de avance transpalatino en SAOS

También le puede interesar

Pagos y Beneficios

Nuestros servicios no tienen costo

El pago se realiza directamente en la clínica o mediante transferencia a su cuenta bancaria oficial.

Reserva segura

Algunas clínicas pueden requerir un depósito como parte de su política.

Pagos en cuotas flexibles

Pague cómodamente en cuotas flexibles.

Programa de referencias

Reciba recompensas por recomendar Bookimed a sus amigos.