Federico Perez De La Romana
- Nueva
- 50 años de experiencia
- España, Alicante, Instituto Perez de la Romana
Un colono de la frontera en cirugía mamaria reconstructiva con más de 45 años de experiencia. El fundador del Instituto Pérez de la Romana.
Un colono de la frontera en cirugía mamaria reconstructiva con más de 45 años de experiencia. El fundador del Instituto Pérez de la Romana.
Especialista en Neurología
Jefe de la Unidad de Neurociencias Avanzadas – Quirónsalud
Jefe del Servicio de Neurología
Hospital Universitario de Torrevieja (2018 – 2021)
Dirigió un equipo multidisciplinario de neurología con un enfoque en la atención centrada en el paciente, especialmente en trastornos neurodegenerativos.
Jefe del Servicio de Neurología
Hospital Clínica Benidorm (2017 – 2018)
Supervisó los servicios de diagnóstico y terapéuticos en neurología general, epilepsia y trastornos del movimiento.
Neurólogo consultor
Hospital General Universitario de Alicante (2017 – 2018)
Especializada en servicios de neurología hospitalaria y ambulatoria, participó activamente en la docencia y la investigación.
Neurólogo consultor
Hospital de Manises, Valencia (2016 – 2017)
Centrarse en la epilepsia y en el diagnóstico neurológico complejo.
Médico general
Baghavatula Charitable Trust (BCT), Vishakapatnam, India (2012 – 2016)
Proporcionó servicios de atención médica en comunidades rurales marginadas, adquiriendo una valiosa experiencia en medicina global.
Título de médico
Universidad Autónoma de Madrid (UAM) (2005 – 2011)
Residencia en Neurología (Programa MIR)
Hospital General Universitario de Alicante (2012 – 2016)
Especialización de Postgrado en Trastornos del Movimiento
Universidad Oberta de Cataluña (2019 – 2020)
Especialización de Postgrado en Investigación Clínica
Cátedra UAM-Abbvie (2020 – en curso)
Máster en Gestión Sanitaria
UDIMA - Universidad a Distancia de Madrid (2020 – en curso)
Máster en Neurología Clínica
Universidad Francisco de Vitoria (2020 – en curso)
Miembro de la Sociedad Valenciana de Neurología (SVN)
Miembro de la Sociedad Española de Neurología (SEN)
Publicaciones:
"Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob – Variante de Heidenhain" – Presentado en la 66.ª Reunión de la Sociedad Española de Neurología (2015)
"¿Sonambulismo o epilepsia?" – Presentado en la 39.ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Neuropediatría (2016)
Conferencias y cursos:
Curso de Etapa Hospitalaria de Epilepsia – Hospital La Princesa, Madrid (2020)
Actualizaciones sobre la enfermedad de Parkinson y los trastornos del movimiento – Sociedad de Trastornos del Movimiento, 2019
Reunión Anual de la Sociedad Americana de Epilepsia – Baltimore, EE. UU. (2019)
Jefe de Medicina Interna | Educador Médico | Investigador
Ubicación: Torrevieja, Comunidad Valenciana, España
Idiomas: español (nativo), inglés (fluido)
🔹 Jefe del Departamento de Medicina Interna
Quirónsalud, Torrevieja
Junio de 2023 – Presente (1 año y 10 meses)
Responsable del Servicio de Medicina Interna del Hospital Quirónsalud de Torrevieja.
Supervisar la estrategia clínica, la atención al paciente y la coordinación departamental.
Orientar a médicos jóvenes y contribuir a la educación y la investigación médica.
🔹 Especialista en Medicina Interna
Quirónsalud, Torrevieja
Julio de 2020 – septiembre de 2023 (3 años y 3 meses)
Proporcionó atención de alta calidad en medicina interna con un enfoque en casos clínicos complejos.
Participó en equipos multidisciplinarios y colaboró en estrategias de manejo de pacientes.
Participa activamente en actividades docentes y académicas.
🔹 Especialista en Medicina Interna
Hospital de Manacor, Islas Baleares
Mayo de 2019 – julio de 2020 (1 año y 3 meses)
Prestó servicios integrales de medicina interna en un entorno hospitalario regional.
🔹 Jefe del Departamento de Medicina Interna
Hospital General de Villalba, Madrid – Grupo Quirónsalud
Junio de 2014 – mayo de 2019 (4 años y 11 meses)
Dirigió el Departamento de Medicina Interna de un gran hospital general de Madrid.
Desarrolló protocolos y vías de atención y desempeñó un papel clave en la gestión del hospital.
Ha ejercido la docencia como Profesor Titular de Universidad en la Universidad Europea de Madrid (2018-2020).
🔹 Especialista y Jefe de Medicina Interna
Ribera Salud, Elche (Alicante)
Jefe de Medicina Interna: enero de 2010 – diciembre de 2012
Especialista en Medicina Interna: Enero 2012 – Febrero 2014
Dirigió el departamento y gestionó un equipo médico multidisciplinario.
Continuó como médico internista con un enfoque en el cuidado del paciente y el manejo de enfermedades crónicas.
🔹 Especialista en Medicina Interna
Hospital San Jaime, Torrevieja
Mayo de 2002 – enero de 2010 (7 años y 9 meses)
Proporcionó atención especializada en medicina interna en entornos de pacientes hospitalizados y ambulatorios.
🔹 Profesor asociado/invitado
Universidad CEU Cardenal Herrera, Elche
2020 – 2023
Impartió cursos de Medicina Interna y supervisó proyectos de investigación.
Promovió la medicina basada en evidencia y el razonamiento clínico entre los estudiantes de medicina.
🔹 Profesor Asociado
Universidad Europea de Madrid
2018 – 2020
Dictó conferencias sobre medicina interna y práctica clínica para estudiantes de medicina.
Participó en comités de desarrollo académico y evaluación.
Medicina interna
Liderazgo y gestión hospitalaria
Educación y formación médica
Investigación y desarrollo
Manejo de enfermedades crónicas
Colaboración multidisciplinaria
El Dr. Joseba Rebollo Liceaga es un oncólogo médico experimentado con una amplia trayectoria en oncología.
Educación y formación:
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra (1985).
Completó su residencia en Oncología en 1987.
Especialista en Oncología Médica por la Clínica Universidad de Navarra (1991).
Experiencia profesional:
Jefe del Servicio de Oncología de Clínica San Miguel de Navarra (1991-2004).
Médico Asociado en la Clínica Universitaria de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra (1995-2002).
Médico Adjunto de la Plataforma de Oncología del Hospital Quirónsalud Torrevieja (2004-2014).
Jefe del Servicio de Oncología del Hospital General de Villalba (2014-2019).
Actualmente ejerce como Especialista en Oncología Médica en Quirónsalud Alicante.
Certificaciones y Capacitaciones:
Completó múltiples cursos acreditados en Oncología Multidisciplinaria entre 2003 y 2006.
Investigación y publicaciones:
Autor de investigaciones sobre electroquimioterapia y enfoques de tratamiento multidisciplinarios en oncología.
Doctor en Medicina, Cum Laude , Universidad de Navarra (1991)
Licenciatura en Medicina , Universidad de Navarra (1979-1985), Licenciada con Honores
Especialista Certificado en Oncología Médica , vía sistema MIR español, Clínica Universidad de Navarra (1986–1989)
Beca avanzada en inmunoterapia , Fundación Clínica Cleveland, EE. UU.
Jefe del Servicio de Oncología Médica (1993-2000) y Director del Instituto del Cáncer (2000-2002) , Hospital General de Cataluña
Director del Programa de Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos , Hospital General de Cataluña (1993-2002), acreditado por el Departamento de Salud de Cataluña
Especialista Superior en Oncología , Quirónsalud Torrevieja (desde 2002)
Terapia personalizada contra el cáncer mediante microarrays de ARN y farmacogenómica
Trasplantes autólogos de médula ósea y quimioterapia de dosis alta
Terapia con interleucina-2 en dosis altas mediante bolo intravenoso para tumores sólidos
Vacunas antitumorales celulares personalizadas
Perfusión hipertérmica aislada de extremidades con TNF y melfalán
Quimioterapia intraarterial e intraoperatoria (HIPEC) para cánceres avanzados
Autor de más de 120 artículos científicos y presentaciones en conferencias.
Contribuyente activo al desarrollo de nuevas inmunoterapias contra el cáncer y estrategias de personalización de fármacos.
AACR – Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer
ASCO – Sociedad Americana de Oncología Clínica
ASH – Sociedad Americana de Hematología
-Cirugía General y Digestiva
-Cirugía Laparoscópica (Técnicas Mínimamente Invasivas)
-Oncología quirúrgica
-HIPEC (Quimioterapia intraperitoneal hipertérmica)
-Cirugía de cáncer colorrectal, gástrico y peritoneal
Cirujano Senior , Departamento de Cirugía General y Digestiva
Hospital Quirónsalud Torrevieja , España
Cirugía oncológica mínimamente invasiva con técnicas laparoscópicas y robóticas
Cirugía citorreductora con HIPEC para carcinomatosis peritoneal
Cáncer colorrectal, cáncer gástrico y cirugías abdominales complejas
Planificación del tratamiento multidisciplinario para neoplasias malignas gastrointestinales
Autor de numerosas publicaciones revisadas por pares y capítulos de libros sobre oncología quirúrgica.
Ponente frecuente en congresos internacionales sobre oncología quirúrgica avanzada y HIPEC
Participa activamente en programas de investigación clínica y formación quirúrgica.
Ampliamente considerado como un referente en España e internacional en HIPEC y cirugía laparoscópica avanzada del cáncer.
Mentor de futuros cirujanos en el campo de la cirugía oncológica mínimamente invasiva.
Investigación y publicaciones:
Amplia trayectoria académica: Autor y coautor de más de 48 publicaciones centradas en oncología quirúrgica, cirugía hepatobiliar y tratamientos innovadores contra el cáncer. Su investigación ha recibido más de 1100 citas, lo que refleja importantes contribuciones a la comunidad médica.
Afiliaciones profesionales:
Funciones académicas: Se desempeña como Profesor Asociado en el Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, España, desde enero de 2014.
Educación y formación:
Título de Médico: Licenciado por la Universidad Miguel Hernández de Elche (1993–1999).
Residencia en Dermatología: Realizada en el Hospital General Universitario de Alicante (2000-2004).
Becas de Dermatopatología: Realizó formación especializada en el St John's Institute of Dermatology en Londres y en Winston-Salem, Carolina del Norte, EE. UU. (2003).
Certificación internacional: Obtuvo la Certificación Internacional de la Junta en Dermatopatología (ICDP-UEMS) en 2007
Formación avanzada en hidradenitis supurativa: realizada en el Hospital de Roskilde, Copenhague, Dinamarca (2015).
Experiencia profesional:
Hospital General Universitario de Elche: Ejerció como dermatólogo de 2004 a 2010.
Hospital General Universitario de Alicante: Dermatólogo en ejercicio desde 2010.
Hospital Quirónsalud Torrevieja: Especialista en Dermatología desde 2006.
Quirónsalud Alicante: Especialista en Dermatología.
Investigación y publicaciones:
Autor de más de 50 publicaciones científicas nacionales e internacionales.
Ponente habitual en diversos congresos de dermatología y dermatopatología.
Afiliaciones profesionales:
Miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).
Miembro del Grupo Español de Dermatopatología.
Miembro de la Fundación Europea de Hidradenitis Supurativa.
Miembro de la Sociedad Internacional de Dermatoscopia.
La formación integral del Dr. Pascual Ramírez y su participación activa en investigaciones y sociedades profesionales subrayan su compromiso con el avance de la atención y la educación dermatológica.