Los mejores médicos en el mundo

El contenido cumple con la Política editorial de Bookimed y está revisado médicamente por

Fahad Mawlood

Ozkan Bekler

  • 5 Excelente 3 reseñas
  • 10 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Hospital Distrital Medipol Acibadem
  • Educación:

    Licenciatura

    • Campo: Facultad de Medicina
    • Universidad: Universidad Gazi
    • Años: 2009-2015

    Doctorado/Especialidad Médica

    • Campo: Departamento de Medicina Interna/Departamento de Cardiología
    • Universidad: Universidad Mustafa Kemal
    • Años: 2016-2020

    Experiencia:

    Médico general

    • Institución: Centro de Salud Comunitario Kırıkhan
    • Años: 2015-2016

    Asistente de investigación médico

    • Institución: Facultad de Medicina de la Universidad Hatay Mustafa Kemal Departamento de Cardiología
    • Años: 2016-2020

    Médico especialista

    • Institución: Hospital de Formación e Investigación de Hatay
    • Años: 2020-2022

    Personal académico del Doctorado

    • Institución: Facultad de Medicina de la Universidad Hatay Mustafa Kemal Departamento de Cardiología
    • Años: 2022-2024
  • Mostrar más
Balón gástrico
2986 € - 2986 €
Rinoplastia
2560 € - 2986 €
Cirugía de manga gástrica (Gastrectomía en manga)
3413 € - 4693 €
Información

Said Barakat

  • 4.5 Bueno 4 reseñas
  • 22 años de experiencia
  • España, Marbella, Quirónsalud Marbella
  • Licenciado en Medicina por la Universidad de Granada, es autor de tres libros titulados: “Electrocardiografía para Residentes”, “Manual de Urgencias” y “Protocolo de Endocarditis Infecciosa”.

    Además, ha escrito más de 80 publicaciones para congresos, entre las que se incluyen “Cardiopatía isquémica en mujeres” y “Angina refractaria”, trabajos premiados.

    El Dr. Said Barakat es considerado un referente en cardiología en la región andaluza. Además, ha sido designado Jefe del Cuerpo Diplomático y de la Comunidad de Arabia Saudí en materia sanitaria por la Embajada de dicho país en Málaga.

    Experiencia profesional

    Más de 15 años de experiencia

    • Jefe de Unidad y Jefe de Pruebas Clínicas y Complementarias
    • Área del Hospital Quirón Marbella (2003 - actualmente).
    • Jefe del Cuerpo Diplomático y de la Comunidad de Arabia Saudí designado por la Embajada de dicho país en Málaga.
    • Jefe de la Unidad Neumopac (Pruebas Respiratorias Funcionales).
    • Jefe de la Unidad de Cardiología Nuclear del Instituto Tanit de Málaga.
    • Licenciado en Medicina por la Universidad de Granada.
    • Médico Residente de Cardiología en el Hospital Carlos Haya de Málaga.

    La Unidad de Cardiología del Hospital Quirónsalud Marbella está formada por un equipo médico con amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del corazón, además de emplear las tecnologías más avanzadas, tanto en el área clínica como en el área de hemodinámica y arritmias.

    Enfermedades, tratamientos y técnicas:

    Cardiología clínica

    - Consulta de cardiología de adultos y niños con realización de pruebas complementarias, todo en una sola cita.

    - Consultas específicas para arritmias

    - Cardiología pediátrica

    - Ecocardiografía Doppler color y ecocardiografía de estrés

    - Prueba de estrés

    - Holter ECG de 24 horas y de larga duración

    - Angiografía coronaria por TC

    - Resonancia magnética cardíaca (RM)

    - Prueba de mesa basculante

    - Rehabilitación cardíaca

    hemodinámica cardíaca

    - Cateterismo cardíaco diagnóstico y tratamiento percutáneo de la cardiopatía isquémica con angioplastia e implante de stent

    - Programa de tratamiento percutáneo del infarto de miocardio

    - Implantación de válvula aórtica transcatéter (TAVI)

    - Reparación percutánea de la válvula mitral (Clip mitral)

    - Cierre percutáneo de la comunicación interauricular

    - Cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda

    Unidad de Arritmias

    - Estudio electrofisiológico diagnóstico

    - Ablación con catéter

    - Crioablación de la fibrilación auricular

    - Ablación mediante un navegador de sustrato arrítmico complejo

    - Implantación de marcapasos

    - Desfibrilador automático implantable endovenoso y subcutáneo

    Cirugía cardíaca

    - Cirugía con y sin circulación extracorpórea

    - Cirugía mínimamente invasiva con extubación temprana

    - Reparación de válvulas mitral y aórtica

  • Mostrar más
Blefaroplastia (cirugía de párpados)
1990 € - 2935 €
Información

Jesus Romero Imbroda

  • 4.5 Bueno 4 reseñas
  • 21 años de experiencia
  • España, Marbella, Quirónsalud Marbella
  • El Dr. Romero Imbroda es académico de la Real Academia de Medicina de Andalucía Oriental y Fellow del European Board of Neurology, así como miembro de la Junta Directiva de la

    Sociedad Andaluza de Neurología. Combina su práctica médica con la docencia en la Universidad de Granada, donde es profesor y miembro del Comité de Evaluación de Médicos Residentes de Melilla hasta 2017.

    Es autor de varias publicaciones científicas nacionales e internacionales. También ha participado en proyectos de investigación relacionados con el tratamiento de la esclerosis múltiple.

    Experiencia profesional:

    • 2020: Presidente de la Sociedad Andaluza de Neurología

    • 2019: Jefe de Unidades de los Hospitales Quirónsalud Málaga y Marbella

    • 2017-2021: Neurólogo en el Hospital Universitario Regional de Málaga.

    • 2016-2017: Profesor Titular de la Universidad de Granada.

    • 2009-2017: Neurólogo en la Clínica de Neurociencias Imbrain. Melilla.

    • 2009-2017: Neurólogo en el Hospital de Melilla.

    • 2008-2009: Neurólogo del Hospital Virgen de las Nieves. Granada.

    • 2004-2008: Neurólogo del Hospital Carlos Haya. Málaga.

    Formación académica:

    • 2017: Innovación y Liderazgo en Neurología. Instituto Empresarial. Madrid.

    • 2014: Comisión Educativa para Graduados Médicos Extranjeros. Estados Unidos.

    • 2011-2012: Gestión de Servicios Integrados de Salud. ESADE. Madrid.

    • 2010: Neurólogos del Futuro. Sociedad Española de Neurología.

    • 2010: Máster en Ingeniería de Tejidos. Universidad de Granada.

    • 2010: Doctorado en la Universidad de Granada. Sobresaliente Cum Laude. 2010.

    • 2004-2008: Especialista en Neurología del Hospital Carlos Haya. Málaga.

    • 1997-2003: Licenciado en Medicina por la Universidad de Granada.

    La Unidad de Neurología del Hospital Quirónsalud Marbella se especializa en el estudio y tratamiento de enfermedades asociadas al sistema nervioso, el cerebro, la médula espinal, los nervios periféricos y los músculos. Contamos con la tecnología más avanzada que nos permite realizar diagnósticos y tratamientos precisos y personalizados en el estudio de pacientes con diagnósticos y tratamientos complejos (resonancia magnética, tomografía computarizada, electroencefalograma, ecografía Doppler transacranial, arteriografía cerebral y pruebas neuropsicológicas).

    Ofrecemos a nuestros pacientes tratamientos altamente especializados para enfermedades cerebrovasculares y neuromusculares, enfermedad de Parkinson, cefaleas y migrañas, epilepsia, esclerosis múltiple, neuropatías periféricas, infecciones del sistema nervioso, trastornos del movimiento, demencias y otras enfermedades cognitivas, neurología pediátrica, trastornos del sueño, tumores y complicaciones derivadas de lesiones en la columna vertebral y la cabeza.

  • Mostrar más
Blefaroplastia (cirugía de párpados)
1990 € - 2935 €
Información

Mehmet Nuri Elgormus

  • 4.8 Excelente 4 reseñas
  • 20 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Atlas University Hospital
  • Facultad de Medicina de la Universidad de Ankara: Enfermedades del oído, la nariz y la garganta

    1998-2005 Facultad de Medicina de la Universidad Erciyes, KAYSERİ

    Cursos y Congresos

    Curso educativo sobre cirugía OSAS de la Fundación Turca de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, 5 de noviembre de 2009, Ankara

    Curso educativo sobre sinusitis pediátrica de la Fundación Turca de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, 7 de enero de 2010, Ankara

    9º Congreso Internacional de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, del 8 al 10 de abril de 2010, Ankara.

    Congreso de la Academia de la Fundación Turca de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, 15-18 de abril de 2010, Hatay

    Asociación Turca de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, Reunión sobre Disecciones de Cuello; 6 de mayo de 2010, Ankara

    Curso educativo sobre la pérdida auditiva conductiva de la Fundación Turca de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello; 16 de diciembre de 2010, Ankara

    33° Congreso Nacional Turco de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello; 26-30 de septiembre de 2011, Ankara

    Curso educativo sobre implantes de oído medio de la Fundación Turca de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello; 17 de noviembre de 2011, Ankara

    Asociación Turca de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, Reunión sobre el Enfoque Actual de las Enfermedades de Tiroides y Paratiroides; 19 de noviembre de 2011, Ankara

    Curso educativo sobre métodos actuales de amigdalectomía de la Fundación Turca de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello; 15 de diciembre de 2011, Ankara

    Congreso Nacional de Laringología, 17 y 18 de febrero de 2012, Ankara

    Curso educativo de la Fundación Turca de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello sobre el abordaje de niños con Stiridor; 5 de abril de 2012, Ankara

    X Congreso Internacional de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello; 26-28 de abril de 2012, Ankara

    8º Congreso Turco de Rinología, 24-27 de mayo de 2012, Antalya

    Curso educativo sobre vértigo de la Fundación Turca de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello; 1 de noviembre de 2012, Ankara

    7º Congreso Nacional de Laringología 27 y 28 de septiembre de 2013, Estambul

    35º Congreso Nacional Turco de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, del 2 al 6 de noviembre de 2013, Antalya

    35.° Congreso Nacional Turco de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello Curso de aplicación clínica sobre rinitis alérgica, del 2 al 6 de noviembre de 2013, Antalya

    Seminarios ORL Seminarios médicos internacionales de Salzburgo 12-19 de abril de 2014

    38º Congreso Nacional Turco de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, Antalya

    Artículos que escribió y en los que contribuyó;

    1. Elgörmüş MN, Başak H, Balcıoğlu M, Özgürsoy OB, Dursun G, Hemangioma cavernoso oculto en la lengua; Noveno Congreso Internacional de Cirugía de Cabeza y Cuello de Otorrinolaringología, 8 al 10 de abril de 2010, Ankara.

    2. ELGÖRMÜŞ MN, BASAK H, BALCIOĞLU M, ÖZGÜRSOY OB, DURSUN G. Hemangioma oculto en la lengua. IX Congreso internacional de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, 8-10 de abril de 2010, Ankara, Turquía

    3.Mülazımoğlu S, Başak H, Beton S, Elgörmüş MN, Aktürk T, Arat A, Gökcan MK, Embolización angiográfica intraoperatoria de emergencia en el síndrome de estallido carotídeo agudo; 35.° Congreso Nacional Turco de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, 2-6 de noviembre de 2013, Antalya

    TRABAJOS ORALES PRESENTADOS EN REUNIONES CIENTÍFICAS NACIONALES

    1.İslamoğlu Y, Kıcalı MM, Elgörmüş MN, Beton S, Gökcan MK, ¿Es necesaria la extirpación del hueso hioides en la escisión del quiste tirogloso? ;35.º Congreso Nacional Turco de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello,

    2.BAŞAK H, MÜLAZIMOGLU S, TEZCANER Z.Ç., BETON S, MECO BC, ELGÖRMÜS MN, MEÇO C. Excisión endoscópica endonasal de colesteatoma de resección del seno frontal y supraorbitario que se extiende desde el músculo temporal hasta la fosa media. 10.º Congreso Turco de Rinología, 25-22 de mayo de 2014, Antalya, Turquía. (presentación oral)

    3.MNElgörmüs , C. Meco Tratamiento endoscópico endonasal de la fístula traumática del LCR 19-12 de abril de 2014 Seminarios ORL Seminarios médicos internacionales de Salzburgo

  • Mostrar más
Extirpación de tumor de médula espinal
10.000 € - 18.000 €
Levantamiento de senos
1399 € - 1681 €
Cirugía de cáncer de mama
7200 € - 8000 €
Información

Antonio Benita

  • Nueva
  • 32 años de experiencia
  • México, Ciudad de México, Clínica de la Dra. IRERI ASTEINZA
  • El Dr. Antonio Benita Bordes es un cirujano cardiovascular y torácico de gran prestigio en México, con una carrera profesional centrada en el tratamiento quirúrgico de enfermedades cardíacas y pulmonares tanto en adultos como en pacientes pediátricos. Su formación médica ha sido exhaustiva y abarca desde la cirugía general hasta especializaciones avanzadas en cardiocirugía pediátrica y torácica. A continuación, se presenta un desarrollo detallado de su formación académica, especialidades clínicas, logros profesionales y su participación en el ámbito académico y en instituciones de prestigio.

    1. Formación Académica y Especializaciones

    El Dr. Benita Bordes se graduó de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las instituciones de educación médica más reconocidas del país. Posteriormente, realizó su especialización en cirugía general en el Hospital Ángeles Pedregal, un hospital privado de alta especialidad ubicado en la Ciudad de México. Su deseo de avanzar en el campo de la cirugía cardiovascular lo llevó a continuar su formación en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez (INCICH), uno de los centros más importantes para el tratamiento de enfermedades cardíacas en México, donde completó su especialización en cirugía cardiotorácica.

     

    Su enfoque en enfermedades cardíacas congénitas lo llevó a realizar una subespecialización en cirugía de malformaciones congénitas del corazón en el INCICH, institución en la que actualmente está adscrito como cirujano y profesor titular del curso de cirugía cardiotorácica pediátrica. 

    Esta formación adicional le ha permitido tratar a niños con enfermedades cardíacas congénitas complejas, lo que ha sido clave para su reputación como uno de los principales cirujanos pediátricos en esta especialidad​.

     

    2. Trayectoria Clínica y Cirugías Especializadas

    El Dr. Benita Bordes se ha especializado en cirugía cardiovascular y torácica, con un enfoque particular en la cirugía cardíaca infantil. Dentro de su práctica, ha realizado una variedad de cirugías complejas, incluyendo la reconstrucción de aneurismas periféricos, la reparación de coartación de aorta, la resección de costillas en casos de síndrome de salida torácica, y la sutura de esternón en pacientes que requieren estabilización del tórax después de cirugías cardíacas.

     

    Entre los procedimientos en los que es experto, se encuentran la cirugía de cardiopatías congénitas, tanto con como sin circulación extracorpórea (CEC), lo que lo convierte en un especialista en el tratamiento de condiciones como comunicaciones auriculoventriculares, atresia tricuspídea, aneurismas de la aorta torácica, y la anomalía de Ebstein, entre otras​. 

    Asimismo, realiza cirugías de arritmias y ofrece soporte cardiopulmonar a pacientes que requieren intervenciones quirúrgicas de alto riesgo.

     

    3. Enfermedades Tratadas y Procedimientos

    El Dr. Antonio Benita Bordes trata una amplia gama de condiciones relacionadas con el corazón y el tórax, incluyendo:

    • Cardiopatías congénitas, como la atresia tricuspídea, comunicación interauricular, y drenaje venoso pulmonar anómalo total.
    • Aneurismas de la aorta torácica, los cuales requieren cirugías de alta precisión para evitar complicaciones graves.
    • Anomalías cardíacas como la anomalía de Taussig-Bing y el síndrome de Ebstein​.

    Dentro de los procedimientos más destacados que realiza están la colocación de marcapasos endovenosos y marcapasos epicárdicos, la toracoscopia terapéutica, la revascularización de aneurismas periféricos, y la pericardiectomía (extracción del pericardio). Además, es experto en procedimientos para la reparación de coartaciones de la aorta y en la cirugía de fístulas sistémico-pulmonares​.

     

    Una de las cirugías más complejas que realiza es el tratamiento del tórax inestable, una condición que ocurre cuando las costillas se fracturan de manera que el tórax pierde estabilidad, afectando la capacidad respiratoria del paciente. La reparación de estas fracturas requiere de un abordaje quirúrgico especializado para asegurar la estabilidad torácica.

     

    4. Posición en Instituciones y Docencia

    El Dr. Benita Bordes tiene una posición destacada como adscrito al departamento de cirugía cardiotorácica del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez (INCICH). En esta institución, además de realizar cirugías complejas, tiene una importante labor docente como profesor titular del curso de cirugía cardiotorácica pediátrica. Su experiencia en la enseñanza médica ha sido fundamental para la formación de nuevos cirujanos en el campo de la cardiocirugía, especialmente en el tratamiento de malformaciones congénitas del corazón​.

     

    Adicionalmente, es miembro de importantes asociaciones médicas, como la Sociedad Mexicana de Cirugía Cardíaca, la Sociedad Mexicana de Cardiología, y la World Society for Pediatric and Congenital Heart Surgery, lo que le permite mantenerse al día con los avances internacionales en el campo de la cirugía cardíaca y contribuir al desarrollo de nuevas técnicas y procedimientos.

     

    5. Logros y Reconocimientos

    La carrera del Dr. Antonio Benita Bordes ha sido destacada no solo por sus logros en el quirófano, sino también por su participación en el ámbito académico y su contribución al desarrollo de nuevas generaciones de cirujanos en México. Su enfoque en cirugía de cardiopatías congénitas ha salvado la vida de numerosos niños con malformaciones cardíacas complejas, lo que ha tenido un impacto positivo tanto en su salud como en su calidad de vida.

    Su reconocimiento en el campo de la cirugía cardiovascular ha trascendido las fronteras de México, siendo parte activa de la World Society for Pediatric and Congenital Heart Surgery, una organización que reúne a los mejores especialistas del mundo en cirugía cardíaca pediátrica​.

    Además, su participación en congresos y conferencias tanto a nivel nacional como internacional refleja su compromiso con la mejora continua de las técnicas quirúrgicas y la educación médica.

     

    Conclusión

    El Dr. Antonio Benita Bordes es uno de los cirujanos cardiovasculares y torácicos más respetados en México, con una especialización en el tratamiento de cardiopatías congénitas y cirugías torácicas complejas. Su labor en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez y en el Hospital Ángeles Pedregal ha sido clave para salvar la vida de muchos pacientes con enfermedades cardíacas graves. Su dedicación tanto a la cirugía como a la enseñanza lo posicionan como un líder en su campo, comprometido con el avance de la medicina y la formación de nuevas generaciones de cirujanos.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Adolfo Leyva

  • Nueva
  • 32 años de experiencia
  • México, Ciudad de México, Clínica de la Dra. IRERI ASTEINZA
  • El Dr. Adolfo Leyva Rendón es un neurólogo mexicano con una extensa trayectoria en la atención de enfermedades neurológicas, con especialización en enfermedades cerebrovasculares. Desde sus inicios académicos, ha mostrado un alto nivel de compromiso con el conocimiento y la práctica clínica. A continuación, desarrollaré más información acerca de su carrera profesional, sus logros clínicos y académicos, y su participación en la enseñanza médica.

    1. Formación Académica y Especializaciones

    El Dr. Adolfo Leyva Rendón se graduó como Médico Cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1998, lo que marcó el comienzo de su carrera en el ámbito de la medicina. Posteriormente, continuó su formación en áreas especializadas. En 2002, completó su residencia en Medicina Interna en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, uno de los centros más prestigiosos para la formación médica avanzada en México.

     

    Más tarde, obtuvo la especialidad en Neurología en 2005 en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez (INNN), el principal centro de referencia nacional para el tratamiento de enfermedades neurológicas en México. Además, se especializó en Enfermedad Vascular Cerebral en 2006, lo que le permitió concentrarse en las patologías cerebrovasculares como el ictus (derrame cerebral), una de las principales causas de discapacidad neurológica a nivel global.

     

    2. Trayectoria Clínica

    El Dr. Leyva Rendón ha sido clave en la atención y tratamiento de enfermedades neurológicas complejas como las enfermedades cerebrovasculares, esclerosis múltiple, migrañas, enfermedad de Alzheimer, demencia, epilepsia, miastenia grave, Parkinson, y otros trastornos neurológicos que afectan tanto a la función motora como cognitiva de los pacientes. Específicamente, su trabajo con pacientes que sufren de enfermedades cerebrovasculares ha sido crucial para prevenir complicaciones severas y mejorar la calidad de vida de sus pacientes a través de un diagnóstico temprano y un tratamiento eficaz.

     

    En su práctica, el Dr. Leyva atiende a sus pacientes en varias instituciones de renombre en la Ciudad de México, incluyendo el Hospital  Angeles del Pedregal.

    Su enfoque se basa en brindar una consulta detallada, durante la cual se toman en cuenta los síntomas del paciente, se revisan sus estudios previos, y se realiza un interrogatorio clínico específico para detectar los problemas neurológicos subyacentes. Posteriormente, se diseñan estrategias de tratamiento personalizadas según las necesidades del paciente.

     

    3. Reconocimientos y Opiniones de Pacientes

    El Dr. Leyva Rendón ha recibido numerosas opiniones positivas de sus pacientes, quienes destacan su profesionalismo, empatía y claridad en las explicaciones. A lo largo de su carrera, ha sido valorado por su capacidad para resolver dudas de manera detallada y su disposición para brindar un trato humano y comprensivo a los pacientes. Los comentarios en plataformas como Doctoralia resaltan la satisfacción de los pacientes, quienes reconocen la minuciosidad con la que aborda cada caso, su dedicación, y el apoyo emocional que brinda durante momentos difíciles.

     

    Uno de los puntos más resaltados por los pacientes es su capacidad para tratar casos complejos de hipertensión intracraneal idiopática y su destreza en procedimientos avanzados como la punción lumbar y el uso de ultrasonidos cerebrales para detectar anomalías en el sistema nervioso central​.

    También ha sido descrito como un médico que inspira confianza y tranquilidad, gracias a su enfoque meticuloso y su conocimiento profundo de la neurología clínica.

     

    4. Docencia y Contribuciones Académicas

    Además de su labor como clínico, el Dr. Leyva ha tenido un impacto significativo en la educación médica en México. Desde 2008, ha sido profesor de asignatura en la Facultad de Medicina de la UNAM, donde ha impartido clases tanto de neurología como de embriología humana, contribuyendo a la formación de futuros médicos y especialistas.

    Su dedicación a la enseñanza ha sido reconocida a través de programas de estímulos académicos como el 

    PEPASIG, un reconocimiento otorgado a los docentes que muestran excelencia en su labor educativa.

     

    Entre las asignaturas que ha impartido se incluyen cursos sobre embriología humana y neurología, en los que ha supervisado a estudiantes de licenciatura, especialmente en los primeros años de su formación médica. El Dr. Leyva también ha participado en comités de tesis, asesorando a estudiantes en proyectos de investigación sobre temas tan complejos como la hipertensión intracraneal idiopática y la incidencia de enfermedades vasculares cerebrales​.

     

    5. Contribuciones a la Investigación

    A lo largo de su carrera, el Dr. Leyva ha participado activamente en la investigación neurológica. Ha contribuido con estudios sobre las complicaciones y tratamientos de enfermedades cerebrovasculares y ha colaborado en proyectos enfocados en mejorar el diagnóstico y tratamiento de trastornos neurológicos en instituciones de prestigio como el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez.

     

    Uno de los temas más recurrentes en su investigación ha sido el manejo de pacientes con síndrome metabólico tras sufrir un evento cerebrovascular isquémico. Este trabajo ha sido clave para entender cómo los factores metabólicos afectan la recuperación de los pacientes con derrame cerebral y cómo se pueden diseñar estrategias terapéuticas para mejorar su calidad de vida.

     

    6. Enfermedades y Procedimientos Tratados

    El Dr. Adolfo Leyva Rendón trata una amplia gama de enfermedades neurológicas, como:

    • Accidente cerebrovascular (ACV) o derrame cerebral.
    • Esclerosis múltiple.
    • Enfermedad de Alzheimer y demencia.
    • Migrañas crónicas.
    • Enfermedad de Parkinson.
    • Miastenia grave.
    • Epilepsia y convulsiones.
    • Aneurisma cerebral.
    • Dolor de cabeza crónico.
    • Pseudotumor cerebral.
    • Hipertensión intracraneal idiopática.

    Entre los procedimientos que realiza se incluyen la fibrinólisis local de arterias periféricas, la punción lumbar, y la realización de ultrasonidos cerebrales, técnicas avanzadas que permiten un diagnóstico más preciso de los problemas neurológicos y una intervención oportuna​.

     

    Conclusión

    El Dr. Adolfo Leyva Rendón es un neurólogo altamente capacitado con más de dos décadas de experiencia en el tratamiento de trastornos neurológicos y una destacada labor en la educación médica en México. Su enfoque clínico, caracterizado por la precisión y el detalle, lo ha consolidado como uno de los especialistas más respetados en el tratamiento de enfermedades cerebrovasculares. Además, su dedicación a la investigación y la docencia lo convierte en un referente no solo para sus pacientes, sino también para la comunidad médica en general​

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Oscar Arrieta

  • Nueva
  • 32 años de experiencia
  • México, Ciudad de México, Clínica de la Dra. IRERI ASTEINZA
  • Óscar Arrieta es el Coordinador de la Clínica de Cáncer de Pulmón y Tumores Torácicos y Jefe del Laboratorio de Oncología Experimental del Instituto Nacional de Cancerología de México (INCan). Profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desde 1993, actualmente Profesor Asociado de la Especialidad de Oncología Médica y Profesor Titular del Curso de Alta Especialidad en Oncología Torácica en el posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM, así como Profesor de Asignatura de Oncología Clínica en el pregrado en la misma facultad. Es miembro y coordinador del área de oncología de la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel III Investigador activo del grupo cooperativo Southwest Oncology Group (SWOG); así como miembro de diversas sociedades nacionales e internacionales como American Society of Clinical Oncology (ASCO) y European Respiratory Society (ERS). Actualmente es el representante en México y Centro América de la International Association for the Study of Lung Cancer (IASLC) y Presidente de la Sociedad Medica del Instituto Nacional de Cancerología. Recibió su título de Médico Cirujano y la Maestría en Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina de la UNAM con honores (Medalla de plata Gabino Barreda). Realizó la especialidad de Medicina Interna y Oncología Médica en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición (INCMNSZ) obteniendo la Medalla “Alfonso Caso” y realizó una estancia de investigación en el Departamento de Oncología Torácica del M.D. Anderson Cancer Center en Houston, USA. El doctor Arrieta es autor o coautor de más de 70 publicaciones en revistas indexadas incluyendo Journal of Clinical Oncology, Cancer, Annals of Oncology y Journal of Thoracic Oncology con más de 1200 citas en la literatura médica. Editor Asociado de la Gaceta Médica de México (ANMM) y de la Revista de Investigación Clínica (revista de los Institutos Nacionales de Salud de México) y revisor de varias revistas especializadas en Oncología. Editor del libro Oncología y Cirugía. Bases y Principios, Editorial el Manual Moderno. Ha recibido múltiples reconocimientos como son el Premio de Investigación Clínica Rosenkranz 2001 otorgado por Sintex-Roche en octubre 2001; Premio de la Fundación “Miguel Alemán Valdés”, en el área de salud, en julio 2007; Premio “ Dr. Eduardo Liceaga” 2010 sobre Investigación Clínica otorgado por la Academia Nacional de Medicina; Premio Canifarma 2010 en Investigación Clínica otorgado por la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica y el Consejo Nacional de Ciencia y tecnología; y Diploma y medalla por 20 años como docente de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, mayo 2013, entre otros. Se encuentra dedicado a investigación en medicina translacional y clínica en el área de oncológica. Sus temas de interés son la valoración de marcadores predictivos y pronósticos para el tratamiento de cáncer de pulmón y mesotelioma; el desarrollo de nuevos esquemas de tratamiento para tumores torácicos y metástasis cerebrales; así como la valoración de calidad de vida de pacientes con estas neoplasias. Se encuentra activamente involucrado en la concepción y coordinación de estudios clínicos en cáncer de pulmón y es el Coordinador Nacional de las Guías de Tratamiento del Cáncer de Pulmón Células No Pequeñas.

    El Dr. Óscar Arrieta nació el 30 de octubre de 1973 en la Ciudad de México. Estudió la carrera demedicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en donde recibió el título de Médico Cirujano, obteniendo la medalla Gabino Barreda (mejor promedio de la carrera y mención
    honorífica). Realizó la residencia en Medicina Interna y Oncología Médica en el Instituto Nacional
    de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán obteniendo la medalla Alfonso Caso (por mejor
    promedio de especialidades de la UNAM). En el 2008, realizó una estancia en investigación en el
    MD Anderson Cancer Center en Houston, Texas, EEUU y obtuvo el grado de Maestro en Ciencias
    Médicas por la Facultad de Medicina en el 2011.


    Ingresó al Instituto Nacional de Cancerología (INCan) en el 2005 como médico adscrito al
    Departamento de Oncología Médica y posteriormente como Investigador en Ciencias Médicas en la
    Dirección de Investigación Clínica. En el INCan, también fue coordinador de programas especiales
    ante la Comisión de Salud y Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados; Vice y
    presidente de la Sociedad Médica del 2011 a 2015; Vocal del Comité Hospitalario de Bioética en el
    periodo 2016-2021 y Fundo la Unidad de Tórax que posteriormente se convirtió en Departamento de
    Oncología Torácica del INCan, donde ha desarrollado toda su carrera profesional de forma completa
    y exclusiva, atendiendo a las tres esferas de la medicina: asistencia, docencia e investigación.

    Actualmente, es Jefe de Departamento de Oncología torácica, Coordinador de la Unidad Funcional de
    Tórax, Jefe de grupo del Laboratorio de Medicina Personalizada de la Subdirección de Investigación
    biomédica básica, Presidente del Comité de Investigación y Bioseguridad en el INCan e Investigador
    en Ciencias Médicas “F” de los Institutos Nacionales de Salud. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde el 2002, actualmente nivel III (2013 a la fecha). Miembro del Panel
    Multidisciplinario para las Recomendaciones de Tratamiento vs COVID19 de la Comisión
    Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad. Coordinador del
    Registro Nacional de Cáncer nombrado por el secretario de Salud en octubre del 2022. Coordinador
    del Comité Técnico del Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer del Consejo de Salubridad General
    desde el 4 de noviembre del 2022, actividad que tiene como fin homogenizar los protocolos de
    tratamiento a nivel nacional, tanto en niños como en adultos. Miembro del comité de Moléculas
    Nuevas de la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Coordinador Nacional de las
    Guías de Tratamiento del Cáncer de Pulmón. Adicionalmente, miembro de la junta de Gobierno del
    Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) (2020 a la fecha) y del El Hospital Regional
    de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) (2021 a la fecha).


    En asistencia, el Dr. Arrieta coordina la consulta externa y la atención de pacientes hospitalizados
    con neoplasias torácicas en el INCan y ha obtenido recursos para tratamientos innovadores a través
    de diferentes fuentes como son los programas especiales de la cámara de diputados y a través de
    protocolos de investigación de iniciativa independiente. Desarrolló, por primera vez en el país,
    pruebas de diagnóstico molecular para la personalización del tratamiento de cáncer de pulmón que,
    aunado a un mayor acceso de medicamentos en el INCan han permitido mejorar la calidad de vida y
    aumentar la sobrevida de pacientes con cáncer de pulmón.


    En el 2021 la International Association for the Study of Lung Cancer, otorgó el premio The IASLC
    Cancer Care Team Award a la Unidad de tórax (UT) del INCan por la extraordinaria atención al
    paciente en el campo de las neoplasias malignas torácicas, posicionando a la UT como uno de los
    centros de atención e investigación líderes en Latinoamérica. Además, desarrolló en el INCan, el
    primer programa de detección temprana de cáncer de pulmón por tomografía de baja dosis en
    Latinoamérica (DETECTO) abierto a la población general.


    En docencia, ha sido profesor de la UNAM desde hace 30 años de manera consecutiva en las
    asignaturas de pregrado en Embriología, Biología del Desarrollo, Cirugía, Farmacología, Seminario
    de Farmacología y Oncología en Facultad de Medicina y Profesor titular del Taller de Inmunología
    en la Facultad de Ciencias. Así como Profesor de Asignatura de Oncología Clínica en la Escuela de
    Medicina en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus Ciudad de
    México (ITESM CCM). A nivel de posgrado, es Profesor adjunto de la Especialidad de Oncología
    Médica y titular del curso de Alta Especialidad en Oncología Torácica. Dirige el Seminario en la
    Maestría y Doctorado en ciencias de la salud y tutor en varios Programas de Maestría y Doctorado de
    la UNAM, dirigiendo 34 tesis de especialidad médica, 5 de maestría, 6 de doctorado y 1
    posdoctorado.


    En Investigación, sus actividades están enfocadas en ensayos clínicos de iniciativa propia y
    protocolos de medicina traslacional, con orientación en la caracterización molecular y factores de
    riesgo para cáncer de pulmón en población mexicana y latinoamericana, evaluación de nuevos
    biomarcadores, desarrollo de nuevos esquemas terapéuticos para el cáncer de pulmón, el mesotelioma
    maligno y las metástasis cerebrales. Así como análisis fármaco-económicos de medicamentos
    innovadores en cáncer de pulmón con el fin de lograr mayor acceso a medicamentos de terapia blanco
    e inmunoterapia.

    Autor de más de 330 artículos científicos indexados con un factor de impacto promedio de 10.2 en
    publicaciones en inglés, incluyendo revistas de alto impacto como The Lancet Oncology, Journal of
    Clinical Oncology, Annals of Oncology, Cancer Discovery, JAMA Oncology, The British Journal of
    Cancer y Journal of Thoracic Oncology. Ha sido citado más de 24 mil ocasiones alcanzando un índice H (iH) de 57. De acuerdo con el Scientific Index 2023, de los investigadores más citados en todas las ciencias ocupa el lugar 29 de 2,976 de la UNAM y 72 de 26,556 en México. Con el mayor número de citas e iH en el área de oncología en México y el séptimo en Latinoamérica. Cuenta con 30 artículos que han sido citados más de 100 veces y más de 300 artículos están relacionados con su principallínea de investigación. Siendo primer autor en 23% de todas las publicaciones y de correspondencia 40%


    Su trabajo ha sido referenciado en diversas ocasiones en guías NCCN (guías internacionales que
    dirigen el tratamiento estándar en oncología) para cáncer de pulmón, mesotelioma y hepatocarcinoma. En los últimos 10 años ha sometido más de 50 protocolos de iniciativa propia como investigador principal a los comités de investigación del INCan. Ha establecido colaboraciones de investigación con varias instituciones internacionales como el Center for Cancer Genome Discovery, Dana-Farber Cancer Institute con el Dr. Matthew Meyerson. Es miembro activo de grupos de investigación a nivel internacional como el South West Oncology Group (SWOG) y el Grupo Español de Cáncer de Pulmón, así como fundador del Consorcio de Investigación de cáncer de pulmón en Latinoamérica (CLICAP). Adicionalmente, el Dr. Arrieta ha obtenido fondos para investigación de fuentes nacionales (CONAHCYT 8 proyectos) e internacionales (10 proyectos). Fue Deputy Editor de la revista oficial de los institutos nacionales de salud de México (RIC) así como miembro del comité editorial de diversas revistas internacionales en su especialidad como Clinical & Translational Oncology y Frontiers in Oncology.


    Ha recibido diversos reconocimientos como el Premio de Investigación en Ciencias Naturales 2013
    de la Academia Mexicana de Ciencias, El Premio “Miguel Alemán Valdés” en el área de la salud en
    2007, el Premio Canifarma y Rosenkranz en 3 ocasiones en cada uno de ellos. En 2018 y 2019, le fue
    otorgado el Premio “Aida Weiss” por el PUIS-UNAM por trayectoria científica y trabajo de investigación respectivamente. Por parte de la Academia Nacional de Medicina, los premios por artículo científico en Investigación Clínica “Dr. Eduardo Liceaga” y en Inmunología “Dr. Roberto Kretschmer Schmid” en tres y dos ocasiones, respectivamente. El premio “Dr. Miguel Otero” 2023 de Investigación Clínica que otorga el Consejo de Salubridad General, y Eminent Scientist of the Year -2022 por sus aportaciones en el área de oncología otorgado por International Research Promotion Council, entre otros muchos reconocimientos. Además, es miembro titular de la Academia Nacional de Medicina y de la Academia Mexicana de Ciencias desde el 2008 y desde el 2015, respectivamente.

  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Erkan Karatas

  • 4.8 Excelente 4 reseñas
  • 26 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Atlas University Hospital
  • 2017: Centro Científico Médico Oticon Copenhague Dinamarca.
    2016: Centro de enseñanza ICLO Nuevos abordajes endoscópicos para la base lateral del cráneo, el oído interno y el ángulo pontocerebeloso, Verona, Italia
    2016: Centro Mundial de Audición, Instituto de Fisiología y Patología de la Audición, Varsovia, Polonia
    2015: Centro de Investigación y Ciencia Coclear de Berlín, Alemania.
    2014: Centro de implantes cocleares Medel Company Innsburck, Austria.
    2014: Facultad de Medicina de Hannover. Clínica de Laringología, Rinología y Otología, Hannover, Alemania
    2014: Academia de Acústica de Audífonos (Akademie für Hörgerate-Akustik), Lübeck, Alemania.
    2013: Centro Europeo Internacional de Formación en Sialendoscopia, Ginebra, Suiza.
    2012: Clínica Universitaria de ORL, Cirugía de Cabeza y Cuello, klinikum der Universitat, Múnich, Alemania.
    2012: Clínica Universitaria de ORL, Cirugía de Cabeza y Cuello, Berna, Suiza.
    2011: Clínica Universitaria de ORL, Cirugía de Cabeza y Cuello, klinikum der Universitat, Múnich, Alemania.
    2007: Universidad Estatal de Ohio, Facultad de Medicina, Departamento de Otorrinolaringología, División de Otología y Neurotología. Columbus, Ohio, EE. UU.
    2006: Universidad de Würzburg, Departamento de Otorrinolaringología, División de Otología y Neurotología. Würzburg, Alemania.
    1999-2003 İnönü Üniversitesi Tıp Fakültesi Kulak Burun Boğaz Anabilim Dalı
    1993-1999 Universidad de Estambul Cerrahpaşa Tıp Fakültesi

    Asociación Turca de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

    Fundación Turca de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

    Sociedad Turca de Rinología

    Asociación de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de la Cuenca del Tigris y el Éufrates

    Asociación de Otorrinolaringología de Gaziantep

    Junta de calificación de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello de Turquía

    Asociación Turca de Otología

    Asociación de Otorrinolaringología de Malatya

    Academia Estadounidense de Otorrinolaringología Cirugía de Cabeza y Cuello

    Sociedad Mediterránea de Otología y Audiología

    Asociación Internacional del Vértigo

  • Mostrar más
Extirpación de tumor de médula espinal
10.000 € - 18.000 €
Levantamiento de senos
1399 € - 1681 €
Cirugía de cáncer de mama
7200 € - 8000 €
Información

Palma Sillo

  • 4.3 Bueno 14 reseñas
  • 15 años de experiencia
  • Hungría, Budapest, Centro Médico Liv Duna
  • Soy la Dra. Pálma Sillo, médica dermatóloga. Obtuve mi título de médica general en 2001, mi examen de especialista en Dermatología en 2010 y mi examen de especialista en Genética Clínica en 2014.

    Antecedentes institucionales, referencias:

    Centro médico del Danubio

    Semmelweis Egészségügyi Kft.

    Centro Médico Wáberer

    En la cita aceptamos pacientes a partir de los 0 años.

    Membresías

    Cámara Médica Húngara

    Experiencia internacional

    Curso de citogenética clínica de Goldrain, Castillo de Goldrain, Tirol del Sur

    Curso de formación sobre epidermólisis ampollosa, Alemania

    Práctica quirúrgica, Sudán

  • Mostrar más
La operación Wertheim-Meigs
8900 € - 17.000 €
Blefaroplastia (cirugía de párpados)
2150 € - 2150 €
Información

Ultvi Hasanov

  • 4.2 Bueno 5 reseñas
  • 18 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Clínica ELIXIRMED
  • Doc. Op. Ulvi Hasanov

    Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética

    Educación:

    *Septiembre de 2005 – junio de 2007 Facultad de Medicina Educación, Doctorado en Medicina Universidad de Ufuk, Medicina

    Facultad, Ankara

    *Octubre de 2004: Título de Profesor Asociado Universitario

    *Noviembre de 2007 – diciembre de 2009: Doctorado, Universidad Hacettepe, Facultad de Odontología, Departamento de Enfermedades Orales, Dentales y de Mandíbulas y Cirugía

    Tareas:

    *Septiembre de 2012 – Presente: Medicina Clínica Independiente como Cirujano Oral, Dental y Maxilofacial, Ankara

    *Abril 2012 – Agosto 2013: Servicio de Salud de Ridens. Ltd. Sti., Ankara

    *Enero de 2005–Febrero de 2008: Miembro de la facultad, Universidad de Selcuk, Facultad de Odontología, Oral, Dental,

    *Departamento de Enfermedades y Cirugía de la Mandíbula, Konya.

    Marzo de 2013– marzo de 2014: Medicina clínica independiente como cirujano oral, dental y maxilofacial, Ankara

    Diciembre 2015- Marzo 2016: Servicio Militar, Especialista en Enfermedades y Cirugía Oral y Maxilofacial, Ege

    Hospital Militar del Comando del Ejército, Izmir.

    Doc. Op. Ulvi Hasanov

    Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética

    Doctor en medicina (md)

    Maestría en cirugía (ms)

    EXPERIENCIA

    He operado +200 cirugías plásticas Enfoque:

    Rinoplastia/Cara/Mama/BBL

    -Hospital Safak

    Participó en más de 100 cirugías plásticas.

    – Universidad de Mármara

    EDUCACIÓN

    Universidad de Mármara

    -Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética

    Doc. Op. Ulvi Hasanov

    Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética

    Universidad de Estambul

    -Facultad de Medicina de Estambul

    El doctor Ulvi Hasanov, especialista en cirugía, después de completar su educación primaria,

    Educación secundaria y preparatoria en Estambul con honores, Universidad de Estambul

    Facultad de Medicina entre 2007-2012 y se convirtió en médico.

    Estética, microcirugía, anomalías congénitas (congénitas), tratamiento de quemaduras y

    Cirugía, fracturas faciales, cirugía de la mano, trasplantes de tejidos, cabeza

    y cirugía de cuello, trasplantes neuromusculares, cirugía

    y cirugía plástica no quirúrgica en el Departamento de

    Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética en

    La Universidad de Estambul inició su educación

    Doc. Op. Ulvi Hasanov

    Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética

    MEMBRESÍAS DEL COMITÉ Facultad de Odontología: • Grupo de Liderazgo Escolar

    (SLG) • Comité de Investigación del Estado de Nueva Gales del Sur: • Keith Godfrey, visitante

    Comité de profesores (KGVP) • Antiguos alumnos de Sydney Orthodontic (fundador y patrocinador) •

    Comité de Educación Nacional: • Comité de Educación (Sociedad Australiana de

    Ortodoncistas) Internacional: • Copresidente; Programa Científico – Organización Mundial 2010

    Reunión de la Federación de Ortodoncistas en Sydney • Miembro del grupo de trabajo para las directrices

    para estudios de posgrado, WFO • Presidente, Congreso Mundial de Ortodoncia sobre Implantes,

    2012 • Miembro del Comité Asesor de la Asociación Mundial de Ortodoncia sobre Implantes

  • Mostrar más
Cirugía metabólica
7000 € - 9000 €
Abdominoplastia
2986 € - 3840 €
Levantamiento de senos
2986 € - 5973 €
Información

Burak Sercan Ercin

  • 5 Excelente 1 reseñas
  • 15 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Hospital VM Medical Park Pendik
  • Educación y experiencia

    2004-2010: Licenciatura - Facultad de Medicina de la Universidad Ege

    2011-2017: Especialización - Facultad de Medicina de la Universidad Ege

    2013: Centro Oncológico Moffitt de la Universidad del Sur de Florida en EE. UU.: observador de reconstrucción mamaria durante 3 meses

    Experiencia

    2017-2019: Clínica de cirugía plástica del Hospital Estatal de Siirt

    2018: Unidad de Cirugía Reconstructiva Clínica Cavadas en España - Fellow Clínico en Microcirugía Reconstructiva durante 4 meses

    Membresías Profesionales

    Sociedad Turca de Cirugía Plástica

    Asociación Turca de Microcirugía Reconstructiva

    Asociación Turca de labio y paladar hendido

    Sociedad Internacional de Cirugía Ortoplástica - Medio Oriente Responsable

    Cursos y Certificados

    EBOPRAS - Certificado Europeo de Competencia en Cirugía Plástica

    Curso de cirugía de la mano de Rıdvan Ege

    Certificado de capacitación básica en microcirugía de la Asociación de microcirugía reconstructiva

    Certificado del curso de Fijación Maxilofacial

    Publicaciones:

    Ercin, Burak Sercan, et al. "¿Quién necesita tiempo extra? Modelo de paucisutura envuelta en membrana amniótica para anastomosis rápidas". Revista de cirugía plástica y cirugía de la mano (2018): 1-8.

    Cavadas, Pedro C., Burak Sercan Ercin y Alessandro Thione. "Colgajo de conducto radial arteriovenoso compuesto para reconstrucción de miembros inferiores". Plastic and Reconstructive Surgery Global Open 5.4 (2017).

    Dayicioglu, D., Fan, K., Skowronski, P., Kassira, W., Thaller, SR, Ercin, BS y Levi, AD (2014). Colgajo de perforante lumbar para el cierre de defecto de tejido sacro después de lipomielomeningocele. Revista Europea de Cirugía Plástica, 37 (3), 173-176.

    ÖZEK, CZ, GÜRLER, T., & ERÇİN, BS (2015). Asimetría mamaria, su evaluación y tratamiento. Revista Clínica de Cirugía Plástica de Turquía, Temas especiales, 4 (2), 1-6.

    Tiftikcioğlu, Y. Ö., Erçin, BS, Erdem, M., Biçer, A., Özkdın, N. y Özek, C. (2017). Reconstrucción tardía de extremidades inferiores destrozadas: manejo de tejidos blandos.

    Además, cuenta con 22 presentaciones verbales y 10 posters presentados en congresos internacionales y nacionales.

  • Mostrar más
Mastectomía
5546 € - 6826 €
Laminectomía
5973 € - 6826 €
Hemorroidectomía
1399 € - 1681 €
Información

Dr Lazar Laszlo

  • 4.3 Bueno 14 reseñas
  • 54 años de experiencia
  • Hungría, Budapest, Centro Médico Liv Duna
  • PROCEDIMIENTOS ESPECIALES:

    • Introducción a la cirugía láser de columna
    • Cirugía microscópica mínimamente invasiva de columna vertebral como parte de una atención de un día

    PUBLICACIONES:

    • Clínica de video

    Membresías

    Sociedad Húngara de Neurocirugía

    Premios, reconocimientos

    En 1981 se le concedió una cátedra honoraria en Japón, un premio de Doctorado Destacado y fue incluido en el Salón de Retratos en Vídeo de Personas Destacadas.

    Experiencia internacional

    Viajes de estudio a numerosos países europeos y Japón, impartiendo más de 100 conferencias en congresos nacionales e internacionales.

  • Mostrar más
La operación Wertheim-Meigs
8900 € - 17.000 €
Blefaroplastia (cirugía de párpados)
2150 € - 2150 €
Información

Zoltan Horvath

  • 4.3 Bueno 14 reseñas
  • 45 años de experiencia
  • Hungría, Budapest, Centro Médico Liv Duna
  • Antiguo médico jefe del Hospital Universitario Kaposi Mór, actualmente es miembro del personal de Neurocirugía del Hospital Péterfy S.

    En la cita aceptamos pacientes a partir de los 6 años.

    Membresías

    • Sociedad Húngara de Anatomía, Histología y Desarrollo
    • Sociedad Neurológica Húngara
    • Sociedad Húngara de Neurocirugía
    • Asociación Europea de Sociedades de Neurocirugía
    • Sociedad Húngara de Neurocirugía Pediátrica, Neurología Pediátrica y Psiquiatría Pediátrica
    • Sociedad Húngara de Neurotraumatología
    • Colegio Profesional de Neurocirugía
    • Médico jefe supervisor de neurocirugía

    Título académico

    Doctora, profesora de universidad privada

    Experiencia internacional

    Hospitales Nacionales de Enfermedades Nerviosas, Londres, Reino Unido, Zurich, Würzburg, Mainz, Magdeburg, Al Ain (EAU)

  • Mostrar más
La operación Wertheim-Meigs
8900 € - 17.000 €
Blefaroplastia (cirugía de párpados)
2150 € - 2150 €
Información

Meki Bilici

  • 5 Excelente 7 reseñas
  • 27 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Liv Hospital Vadistanbul
  • El Dr. Meki Bilici es cardiólogo pediátrico con más de 20 años de experiencia. Está especializado en cardiología intervencionista y trata enfermedades cardíacas congénitas complejas en niños. Es reconocido por su habilidad en procedimientos mínimamente invasivos por catéter. También tiene experiencia en ecocardiografía fetal y pediátrica, así como en diagnósticos angiográficos avanzados. Realiza intervenciones tanto en recién nacidos como en lactantes.

    El Dr. Bilici ha publicado más de 50 artículos revisados por pares en revistas internacionales y ha contribuido con capítulos en libros médicos a nivel nacional e internacional. Su trabajo apoya la formación en cardiología pediátrica. Ha participado en estudios clínicos multicéntricos, incluyendo investigaciones sobre el dispositivo Occlutech® Duct Occluder para el cierre de PDA. Frecuentemente presenta sus hallazgos en congresos médicos internacionales.

    Ha ocupado cargos clínicos y académicos en hospitales como Liv Hospital, Medical Park y la Universidad de Dicle. Es miembro de la Asociación Turca de Cardiología Pediátrica y Cirugía Cardiovascular. Está dedicado a la formación de futuros cardiólogos pediátricos y a mejorar los estándares nacionales de atención.

  • Mostrar más
Estimulación del nervio vago
18.772 € - 18.772 €
Quimioterapia
2560 € - 2986 €
Información

Mehmet Vefik Yazicioglu

  • 5 Excelente 7 reseñas
  • 31 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Liv Hospital Vadistanbul
  • El Prof. Dr. Mehmet Vefik Yazıcıoğlu es un destacado cardiólogo intervencionista con más de 30 años de experiencia. Está especializado en intervenciones coronarias de alto riesgo, oclusiones totales crónicas (CTO), TAVI, MitraClip y cierre de defectos estructurales cardíacos.

    Ha realizado miles de procedimientos avanzados, incluyendo intervenciones radiales y periféricas, EVAR/TEVAR, implantación de marcapasos y CRT, cierre de la orejuela auricular izquierda (LAA) e intervenciones carotídeas o renales. El Dr. Yazıcıoğlu es pionero en el uso de imágenes avanzadas como IVUS, OCT, TEE y FFR, herramientas que utiliza para garantizar precisión en casos complejos.

    Como académico influyente, ha presentado numerosas ponencias y publicado investigaciones en congresos nacionales e internacionales. Su trabajo ha impulsado los campos de la fisiología coronaria y la hemodinámica. Es miembro de la Sociedad Europea de Cardiología y de la Sociedad Turca de Cardiología. Además, el Dr. Yazıcıoğlu forma y orienta a jóvenes cardiólogos en hospitales de referencia.

  • Mostrar más
Estimulación del nervio vago
18.772 € - 18.772 €
Quimioterapia
2560 € - 2986 €
Información

Nesrin Helvaci Yilmaz

  • 5 Excelente 3 reseñas
  • 25 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Hospital Distrital Medipol Acibadem
  • La profesora adjunta Nesrin Helvacı Yılmaz se graduó en la Universidad de Hacettepe en 2000 como médica. Completó su formación especializada en el Departamento de Neurología de la Universidad de Ankara en 2006.

    Nesrin Helvacı Yılmaz comenzó su servicio obligatorio en el Hospital Estatal Mardin Nusaybin en 2007. Nesrin Helvacı Yılmaz continuó su servicio en el Hospital Estatal 27 de Diciembre de Gaziantep en 2008. Trabajó como neuróloga en el Centro Médico Biophysis Nilüfer y el Hospital Oncológico Ali Osman Sönmez en Bursa entre 2010 y 2011, y en el Hospital Universal Aksaray de Estambul entre 2011 y 2012. A partir de octubre de 2012, comenzó a trabajar como profesora doctora en el Departamento de Neurología de la Universidad Medipol de Estambul. Nesrin Helvacı Yılmaz recibió el título de profesora asociada en 2021. En 2015, trabajó como Observadora Honoraria en Enfermedad de Parkinson y Estimulación Cerebral Profunda (Neuromodulación) en el Instituto de Neurología UCL Queen Square, Hospital Nacional de Neurología en Londres. Participó en numerosos programas de formación sobre estimulación cerebral profunda (neuromodulación) en Turquía y en el extranjero entre 2013 y 2022.

    Desde septiembre de 2018 trabaja como coordinadora de formación de estudiantes del quinto semestre de Neurología. A partir de diciembre de 2022, ha desarrollado planes de tratamiento para pacientes del Centro de Enfermedad de Parkinson y Trastornos del Movimiento (PARMER) de la Universidad Medipol de Estambul y brinda a cada paciente el seguimiento médico personalizado y el apoyo terapéutico más adecuados.

  • Mostrar más
Balón gástrico
2986 € - 2986 €
Rinoplastia
2560 € - 2986 €
Cirugía de manga gástrica (Gastrectomía en manga)
3413 € - 4693 €
Información

Mehmet Tonge

  • 5 Excelente 3 reseñas
  • 21 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Hospital Distrital Medipol Acibadem
  • El Dr. Mehmet Tonge es neurocirujano especializado en Neurocirugía Estereotáctica y Funcional. Se especializa en ultrasonido focalizado guiado por resonancia magnética, estimulación cerebral profunda, radiocirugía Gamma Knife y cirugía para trastornos del movimiento, dolor y espasticidad.

    El Dr. Tonge ha publicado 32 artículos en revistas nacionales e internacionales y ha escrito 12 capítulos de libros. Ha presentado 92 ponencias y pósteres, y ha ofrecido 41 conferencias invitadas. Realizó una beca en estimulación cerebral profunda en la Universidad de Maastricht y completó el ciclo de formación de 4 años de la EANS. Es reconocido por su investigación y trabajo clínico en neurocirugía funcional.

  • Mostrar más
Balón gástrico
2986 € - 2986 €
Rinoplastia
2560 € - 2986 €
Cirugía de manga gástrica (Gastrectomía en manga)
3413 € - 4693 €
Información

Basak Bollu Kilic

  • 5 Excelente 3 reseñas
  • 19 años de experiencia
  • Turquía, Estambul, Hospital Distrital Medipol Acibadem
  • La Dra. Başak Bolluk Kılıç se graduó como médica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Ankara en 2000. Completó su formación de especialización en el Departamento de Neurología de la Universidad de Ankara en 2005.

    En 2004 trabajó como observadora en el Departamento de Trastornos del Movimiento de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona. Tras haber iniciado su servicio obligatorio en el Hospital Estatal de Kırşehir en 2006, la Dra. Başak Bolluk Kılıç trabajó en el Hospital Privado Tandoğan Magnet de Ankara en 2008, en el Hospital Çamlıca Erdem entre 2010 y 2016, en el Departamento de Electroneurofisiología de la Universidad de Bilgi entre 2013 y 2017, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Bahçeşehir entre 2017 y 2018 y en Medical Park entre 2016 y 2018. Trabajó como profesora adjunta en el Hospital de Göztepe.

    En septiembre de 2018, en el Centro de Trastornos del Movimiento y Enfermedad de Parkinson de la Universidad Medipol de Estambul (PARMER), creó los planes de tratamiento para los pacientes. Proporciona a cada paciente el seguimiento médico personalizado y el apoyo terapéutico más adecuados.

  • Mostrar más
Balón gástrico
2986 € - 2986 €
Rinoplastia
2560 € - 2986 €
Cirugía de manga gástrica (Gastrectomía en manga)
3413 € - 4693 €
Información

Aysun Tekeli

  • Nueva
  • 32 años de experiencia
  • Turquía, Esmirna, Hospital Internacional Medicalpoint
  • Educación y experiencia

    • FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE ANATOLIA DE ESKİŞEHİR
    • HOSPITAL DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN DE ANKARA YILDIRIM BEYAZIT

    Enfermedades

    • Acné
    • Alergia
    • Lunares
    • Infecciones de la piel (bacterianas, virales)
    • Tumores de la piel
    • Eczema
    • Enfermedades causadas por hongos
    • Enfermedades del cabello
    • Perla
    • Enfermedades de las uñas
    • Enfermedades venéreas

    Métodos de tratamiento

    • Láser vascular (Pro amarillo)
    • Electrocauterización
    • Láser fraccional
    • Crioterapia
    • Láseres de tinción (Q switch Nd-YAG)
    • Mesoterapia
    • PRP
    • Extracción y revisión de uñas

    Experiencia

    • Hospital Estatal Kutahya Evliya Celebi
    • Hospital privado de Anatolia
    • Centro de Estética y Belleza Dermhouse
    • Hospital Medicalpoint de la IUE

    Membresías Profesionales

    • TDD (Asociación Turca de Dermatología)
    • EADV (Academia Europea de Dermatología y Venerología)
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Semih Tatlican

  • Nueva
  • 29 años de experiencia
  • Turquía, Esmirna, Hospital Internacional Medicalpoint

  • Educación y experiencia

    • 1988: ESCUELA SECUNDARIA DE CIENCIAS DE IZMIR ESCUELA SECUNDARIA DE CIENCIAS
    • 1996: FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD HACETTEPE
    • 2000: FORMACIÓN DE ESPECIALISTA EN DERMATOLOGÍA, HOSPITAL DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN SB ANKARA YILDIRIM BEYAZIT
    • 2011: PROFESOR ASOCIADO, HOSPITAL DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN SB ANKARA YILDIRIM BEYAZIT
    • 2021: PROFESOR, HOSPITAL IEU MEDICALPOINT IZMIR

    Enfermedades

    • Tumores de la piel
    • Eczema
    • Verrugas genitales
    • Cosmetología
    • Soriasis
    • Pérdida de cabello
    • Tratamiento para la sudoración
    • Uña encarnada

    Métodos de tratamiento

    • Láser vascular (Pro amarillo)
    • Biopsia de piel
    • Seguimiento y tratamiento de los tumores cutáneos
    • Relleno
    • Tratamiento de lunares (nevus) con láser: láser ablativo y fraccional
    • Láseres de tinción (Q switch Nd-YAG)
    • Mesoterapia

    Experiencia

    • 1997-2011: Ministerio de Salud Hospital de Formación e Investigación Yıldırım Beyazıt de Ankara
    • 2011-2015: Hospital privado de Antalya Life
    • 2015-Actualidad: Hospital IUE Medicalpoint Izmir

    Membresías Profesionales

    • Asociación Turca de Dermatología
  • Mostrar más
Cita con el médico
Precio a consultar
Información

Cómo elegir el médico y la clínica adecuados: Consejos de expertos

Al elegir un médico o una clínica, tenga en cuenta estos puntos clave:
Revise las credenciales
Verifique las certificaciones de entidades como ISAPS, JCI, etc.
Revise las tasas de éxito
Elija médicos con una amplia experiencia en su tratamiento específico.
Lea las reseñas de los pacientes
Reseñas de pacientes reales de Bookimed para conocer su experiencia.
Garantía de comunicación
Elija clínicas que ofrezcan servicio de traducción para facilitar el tratamiento.
Pregunte sobre los servicios
Confirme si proporcionan alojamiento y traslados, y compruebe los costes.
Elegir una clínica en el extranjero puede ser estresante. En Bookimed, con más de 800K pacientes ayudados, entendemos sus preocupaciones. Sabemos cómo encontrar médicos de confianza, las mejores opciones calidad-precio y soluciones incluso para casos complejos. Estamos aquí para guiarle en cada paso de su viaje médico.
Yan Matsiivskiy
Jefe del Equipo de coordinadores médicos