Mithat Biyikli
- 4.6 Excelente • 495 reseñas
- Turquía, Estambul, Centro médico Anadolu
Endocrinologist
Endocrinologist
Soy especialista en neurocirugía, licenciado en la Facultad de Medicina de la Universidad Médica, instructor certificado de cirugía endoscópica de columna vertebral. Me especializo en el tratamiento quirúrgico de enfermedades del cerebro y la columna vertebral, así como en el tratamiento intervencionista del dolor. Completé mi formación de especialización en neurocirugía en el Departamento de Neurocirugía de la Universidad Médica de Varsovia y en el Departamento de Neurocirugía del CMKP en Varsovia. He realizado más de 2500 cirugías por mi cuenta. Hablo polaco, alemán, ruso e inglés.
Tengo experiencia especial en la cirugía de tumores cerebrales - gliomas y tumores de la base del cráneo. También trato discopatías cervicales, torácicas y lumbares con el uso del abordaje clásico (abierto) y con el uso de cirugía endoscópica de columna. También me ocupo de la estabilización instrumental de la columna, inserción de discos artificiales, descompresión apical-occipital en el síndrome de Chiari, así como descompresión microvascular en conflictos vasculares y nerviosos (neuralgia del trigémino, espasmo hemifacial). Mi ámbito de intereses también incluye cirugías de la base del cráneo - cirugías endoscópicas interdisciplinarias con síndrome laringológico, hemangiomas y aneurismas del cerebro (rotos y no rotos, cirugías clásicas y endovasculares - experiencia única entre los neurocirujanos), hemangiomas espinales, tratamiento endoscópico de hidrocefalia y quistes espinales. Además, me ocupo del tratamiento intervencionista del dolor mediante la realización de bloqueos de columna, articulaciones intervertebrales, ganglios, nervios periféricos bajo control radiológico o ecográfico, termolesión así como implantación de estimuladores espinales.
El Dr. Francesc Cobo Valien se licenció en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona en 1990.
Obtuvo su especialización en oncohematología en el Hospital Clínic de Barcelona en 1995. Combinó la práctica médica con la actividad investigadora en el periodo 1996-2002.
Obtuvo el título de Doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona en 2002.
El Dr. Kobo continúa su investigación y ha recibido becas:
•Comisión Interdepartamental de Innovación de la Generalitat de Catalunya
•Fondo de Becas Universitaria Agustí Pedro i Pons
•Beca de la Escuela de Hematología Farreras Valentí y Schering Plough
•Premio al mejor informe del Consejo de la Sociedad Española de Hematología
•Beca de la Sociedad Catalana de Hematología
Especialización:
•Linfoma
•Leucemia aguda
•Leucemia crónica
•Pancitopenia autoinmune
Educación
🎓 Formación médica: Licenciado en la Facultad de Medicina de la Universidad del País Vasco (Hospital de Cruces, 2003-2009), una de las escuelas de medicina líderes en España.
🏥 Residencia en Obstetricia y Ginecología: Completó una residencia altamente competitiva en el Institut Universitari Dexeus (Barcelona, 2010-2014), conocido por su excelencia en salud de la mujer y medicina reproductiva.
Experiencia profesional
🔹 Especialista en Reproducción Asistida (Hospital Quirón Barcelona y Centro Médico Teknon). Actualmente, es una experta líder en la Unidad de Reproducción Asistida y colabora con el Dr. Aurel para desarrollar programas de FIV personalizados. Juntos, brindan una atención excepcional a sus pacientes y logran tasas de éxito que superan los estándares internacionales.
🔹 Coordinadora del Programa de Donación de Óvulos: La Dra. Barbed dirige uno de los programas de donación de óvulos más avanzados de España, ofreciendo atención médica de alta tecnología a pacientes de todo el mundo. (Mayo de 2021 - actualidad)
Coordinadora del Departamento de Medicina Reproductiva y Diagnóstico Prenatal (Centro Ginecológico Gine-3) Dirigió con éxito un equipo multidisciplinario especializado en el tratamiento de la infertilidad y la atención prenatal, recibiendo reconocimiento por su profesionalismo y experiencia en casos reproductivos complejos. (2017-2021)
🔹 Consultor de Ginecología y Obstetricia (Hospital de Barcelona) Brindó atención ginecológica y obstétrica avanzada, especializándose en el manejo del embarazo de alto riesgo y procedimientos mínimamente invasivos. (2017-2021)
🔹 Especialista en Medicina Reproductiva (Institut Universitari Dexeus) Especializada en tecnologías de reproducción asistida y cirugía endoscópica, contribuyendo a la innovación en la preservación de la fertilidad. (2014-2017) Premios y Certificaciones 🏆 Clasificada entre los 10 mejores ginecólogos de Cataluña (según El Nacional.cat) por su destacada contribución a la medicina reproductiva y la atención al paciente. 📜 Certificación de nivel III en diagnóstico por ultrasonidos (emitida por la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, SEGO): el nivel más alto de cualificación en ecografía ginecológica.
Investigación, publicaciones y actividades académicas
Publicaciones: • "Eficiencia del almacenamiento de ovocitos en pacientes con baja respuesta ovárica para PGS" – Gynecol. Endocrinol., julio de 2016. • Numerosos artículos científicos publicados desde 2007, algunos de los cuales han recibido premios por su excelente calidad.
🎤 Participación en congresos: Participante activo en congresos nacionales e internacionales, donde presenta investigaciones de vanguardia y colabora en investigaciones multidisciplinares.
🎓 Actividad docente: Imparte docencia en el Máster “Citogenética y Biología de la Reproducción” de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Asociaciones profesionales
✅ Miembro de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR) desde 1993.
✅ Miembro de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE) desde 2008.
¿Por qué elegir a la Dra. Cayetana Barbed?
💎 Más de 10 años de experiencia en medicina reproductiva, numerosos premios y participación activa en el desarrollo de la industria.
💎 Enfoque individualizado para cada paciente, basado en datos científicos modernos y métodos de tratamiento avanzados.
Combinando experiencia y cuidado, el Dr. Barbed se esfuerza por brindar el mejor resultado posible para cada paciente en su camino hacia la paternidad.
Especialista en aparato digestivo por MIR por el Hospital Clínico de Barcelona y Doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona, se doctoró en la Universidad de Barcelona.
Realizó su formación de postgrado en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Clínic de Barcelona y posteriormente en el Departamento de Gastroenterología de la Case Western Reserve University (Cleveland, EE.UU.), donde realizó investigación de vanguardia sobre enfermedades inflamatorias intestinales (EII, enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa).
De 2004 a 2011 trabajó en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Clínic de Barcelona / IDIBAPS, y desde 2011 trabaja como médico especialista en el Servicio de Aparato Digestivo del Centro Médico Teknon de Barcelona.
Fue miembro del Comité Científico de ECCO y coordinador del proyecto europeo IBDChip. Es autor de más de 150 publicaciones y 500 presentaciones en congresos y conferencias.
Experiencia:
Especialista en aparato digestivo, realizó el programa de formación MIR y realizó la residencia en esta especialidad en el Hospital Provincial de Barcelona entre 1993 y 1996.
Doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona con la calificación de "Diploma de Honor por unanimidad". En 2001 recibió el Doctorado de Honor por la Universidad de Barcelona.
Entre 1997 y 1999, completó su formación de posgrado en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Provincial de Barcelona. Posteriormente, realizó dos prácticas en el Departamento de Gastroenterología de la Universidad Case Western Reserve en Cleveland, EE. UU., entre 2000 y 2003, donde realizó investigación de vanguardia en el campo de la gastroenterología.
Desde 2004 trabaja en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Provincial de Barcelona / IDIBAPS, centrándose en el tratamiento e investigación de las enfermedades inflamatorias intestinales.
Es autor de numerosas publicaciones, ponencias en congresos y capítulos de libros tanto a nivel nacional como internacional.
Miembro de la Sociedad Catalana de Gastroenterología, de la Asociación Española de Gastroenterología, del Grupo Español de Trabajo de Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa y de la Asociación Americana de Gastroenterología.
Áreas de especial interés: trastornos del ritmo de almacenamiento, diarrea crónica, enfermedades inflamatorias del intestino (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa) y otras causas de inflamación intestinal crónica.
El Dr. Fernández Oliva se licenció con honores en la Facultad de Medicina de la Universitat Autònoma de Barcelona, especializándose en Medicina y Cirugía.
Realizó su residencia en Obstetricia y Ginecología en el Hospital de la Vall d'Hebrón, Barcelona.
El médico combina la práctica clínica con la formación continua y el trabajo científico.
Profesor de la Academia Médica CTO.
Participante de cursos y congresos:
- Congreso de la Sociedad Europea de Endoscopia Ginecológica (ESGE), 2015
- Curso de Genética Médica y Medicina Fetal, Sociedad Catalana de Obstetricia y Ginecología, Barcelona 2015
- Curso de cirugía robótica y laparoscópica, Hospital Vall d'Hebrón, Barcelona 2016
- Congreso de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), 2017.
Áreas actuales de investigación científica:
- Prevención de la preeclampsia en el embarazo temprano
- Interacción inmunológica entre la madre y el feto
El Dr. Gerhard Prager es un destacado cirujano bariátrico. Ha realizado más de 3,000 operaciones bariátricas utilizando técnicas avanzadas como bypass gástrico, gastrectomía en manga y derivación biliopancreática. Es presidente del Comité Científico Asesor de Cirugía Bariátrica en IFSO y ha contribuido a establecer estándares internacionales en cirugía de la obesidad.
Su práctica utiliza un enfoque multidisciplinario, colaborando con endocrinólogos, psicólogos, nutricionistas y otros especialistas para brindar atención integral. Participa activamente en investigación, educación y formación quirúrgica avanzada, y ha capacitado a cirujanos de más de 50 países.
Está acreditado por la Federación Internacional de Cirugía de la Obesidad y Trastornos Metabólicos y la Sociedad Americana de Cirugía Metabólica y Bariátrica.
El Dr. Florian Fitzal es médico senior en el Hospital General de Viena y la Universidad Médica de Viena. Está especializado en cirugía de mama y abdominal. Es cirujano certificado y posee un Máster en Salud Pública (MBA). El Dr. Fitzal dirige el Centro de Salud Mamaria y es Director Científico del Centro Quirúrgico de Mama.
Es auditor del Consejo Europeo de Cirujanos y miembro de la junta del Grupo Austriaco de Investigación en Cáncer de Mama y Colorrectal. El Dr. Fitzal ha publicado más de 143 artículos científicos y tiene un índice h de 24. Ha escrito cuatro libros sobre cirugía de cáncer de mama y es reconocido por su trabajo en cirugía conservadora, oncoplástica y reconstructiva de mama.
El Dr. Sebastian F. Schoppmann es experto en cirugía general y visceral, especializado en cirugía gastrointestinal alta desde 2007. Dirige la Unidad de Tumores Gastroesofágicos (CCC-GET) en el Comprehensive Cancer Center de Viena y es profesor asociado de cirugía en la Universidad Médica de Viena.
El Dr. Schoppmann ha publicado más de 240 artículos revisados por pares. Es editor consultor o asociado de varias revistas líderes en cirugía y oncología. Es secretario general de la Sociedad Austriaca de Oncología Quirúrgica y ha ocupado cargos importantes en organizaciones de oncología quirúrgica. Su trabajo ha contribuido al avance de la cirugía del cáncer gastrointestinal alto.
El Dr. Boris Peter Todoroff es especialista en cirugía plástica, estética y reconstructiva. Dirige el Departamento de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital St. Joseph en Viena. Su experiencia incluye lifting facial, rinoplastia, cirugía mamaria, liposucción y tratamientos antienvejecimiento.
El Dr. Todoroff ha sido presidente de la Sociedad Austríaca de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (ÖGPÄRC) y es miembro de la junta en la comunidad científica. Con más de 20 años de experiencia, es reconocido por su alto índice de éxito y dedicación a la atención de calidad.
El Dr. Manfred Mühlbauer es un destacado neurocirujano de columna. Se graduó en la Universidad Médica de Viena y actualmente es profesor visitante allí. Cuenta con más de 30 años de experiencia, especializado en neurocirugía de columna mínimamente invasiva y reconstructiva. También es experto en microcirugía de hernias discales, vertebroestenosis y procedimientos de estabilización para la inestabilidad vertebral.
El Dr. Mühlbauer es neurocirujano certificado y especialista en medicina intensiva. Posee la certificación ECFMG y ha realizado formación internacional en técnicas avanzadas de columna. Desde 1994 ocupa cargos directivos en el departamento de neurocirugía del Donauspital y, en 2002, se incorporó a la junta directiva del hospital. Es reconocido por su labor científica y liderazgo en neurocirugía.
El Dr. Martin Schindl es consultor principal en el Hospital Universitario de Cirugía del Hospital General de Viena. Está especializado en cirugía de páncreas, hígado, vesícula biliar y vías biliares, y se enfoca en la terapia quirúrgica del cáncer. Dirige la consulta externa de enfermedades pancreáticas y biliares y coordina el grupo interdisciplinario de cáncer de páncreas en el Comprehensive Cancer Center Vienna.
Fundó el Grupo de Trabajo de Páncreas de la ABCSG. El Dr. Schindl revisa artículos para revistas quirúrgicas internacionales y es miembro de varias sociedades quirúrgicas nacionales e internacionales. También forma parte del comité de ética de la Universidad Médica de Viena. Ha realizado importantes aportes a la investigación en terapia oncológica y programas de apoyo a pacientes.
Univ.-Prof. El Dr. Wolfgang Johannes Köstler es un especialista certificado por la junta en Medicina Interna, Hematología/Oncología y Medicina de Cuidados Intensivos que se especializa en hematología y oncología interna, medicina de cuidados intensivos. Es uno de los especialistas oncólogos mejor calificados en cáncer de mama y sarcoma y tiene una amplia experiencia en el campo y recibió títulos de la Universidad Médica de Viena y el Instituto de Ciencias Weizmann. También recibió capacitación especial en el Centro de Cáncer Memorial Sloan-Kettering y en el Hospital Royal Prince Alfred.
Después de convertirse en neurólogo, cumplió 3,5 años de servicio obligatorio para el gobierno, primero 1,5 años en el ejército (Hospital Naval de Iskenderun) y dos años más en el Hospital de Seguridad Social de Diyarbakır. Regresó a la Universidad de Estambul en 1989. Trabajó en la Clínica Mayo de Rochester, Minnesota, EE. UU., durante 1990 y 1991 en temas de demencia y neurología conductual.
Se convirtió en profesor asociado en 1994 y continuó trabajando en la Universidad de Estambul hasta 1999. Entre 1999 y 2002, trabajó en la Universidad Kadir Has y también en el Hospital Florence Nightingale.
Trabajó en el comité ejecutivo de la facultad de la Universidad Kadir Has durante 1999-2000 y se convirtió en profesor en 2000. Posteriormente, trabajó en el Hospital Kozyatağı entre 2004 y 2013.
Desde 2013 trabaja en el Hospital Florence Nightingale.
ESPECIALIDADES
Demancia
Epilepsia
Dolor de cabeza
EXPERIENCIA LABORAL
Servicio militar en el Hospital Naval, 1985 - 1986
Servicio estatal obligatorio en el Hospital SSK de Diyarbakır, 1986 - 1989
Hospital Kozyatağı Acıbadem 2004 - 2013
Áreas de interés
Evaluación de pareja infértil, dificultades reproductivas, medicina funcional, enfermedad de ovario poliquístico, endometriosis, fertilización in vitro, infertilidad, tratamientos de FIV, incontinencia urinaria, terapia sexual, disfunción sexual, estética genital, cirugía laparoscópica
Educación y experiencia
Escuela Secundaria Superior Diyarbakır Ziya Gökalp 1995-1999 Facultad de Medicina de la Universidad Diyarbakir Dicle - Educación Médica 1999-2005 Facultad de Medicina de la Universidad Diyarbakir Dicle Departamento de Medicina Física y Rehabilitación - Formación de Especialización 2005-2007 Hospital Docente e Investigador Kanuni Sultan Süleyman de Estambul Departamento de Obstetricia y Ginecología Formación de Especialización 2007-2012
Universidad de Ciencias de la Salud Bakirköy Dr Sadi Konuk Hospital de Enseñanza e Investigación, - Asistente de investigación 2012-2017Universidad Aydin de Estambul Tıp Fakültesi, departamento de Obstetricia y Ginecología Profesor asistente 2017-2019 Universidad Aydin de Estambul Facultad de Medicina Departamento de Obstetricia y Ginecología Profesor asociado 2019- Certificación en Terapia de Reproducción Asistida 2019
Formación y experiencia en FIV IAÜ VM-Medical Park Florya IVF Center, médico responsable Actualmente
Membresías Profesionales
Asociación Turca de Ginecología y Obstetricia
El Prof. Dr. Salih Murat İmer es un neurocirujano con más de 30 años de experiencia. Fundó y dirigió el Departamento de Neurocirugía del Hospital Universitario Okan. Ha publicado 68 artículos científicos y colaborado en 9 capítulos de libros. Además, ha presentado en 33 congresos internacionales, demostrando su influencia en la neurocirugía mundial.
El Dr. İmer posee certificaciones avanzadas en neurocirugía funcional y estereotáctica, radiocirugía con Leksell Gamma Knife y cirugía endoscópica de columna. Recibió formación especializada en varios países europeos y ha trabajado con expertos como el Prof. Matti Vapalahti y el Prof. Juha Hernesniemi. Gracias a estas colaboraciones, ha contribuido a mejorar la práctica y la educación neuroquirúrgica a nivel mundial.
Información general y presentación
Español Completó su educación primaria en la Escuela Primaria Şenlikköy y su educación secundaria en la Escuela Secundaria Florya Bilge Kagan de la Fundación Istek. Se graduó de la Facultad de Medicina Cerrahpaşa de la Universidad de Estambul en 2001. Completó su educación especializada en el Departamento de Neurología de la Facultad de Medicina de Estambul en 2006. En 2006 trabajó en la Clínica de Neurología y el Centro de Investigación PharmaZentrum de la Facultad de Medicina de la Universidad de Basilea, Suiza. Entre 2007 y 2011, Bakırköy Prof. Dr. Trabajó en el Hospital de Formación e Investigación de Salud Mental y Enfermedades Neurológicas Mazhar Osman en la 3ª Clínica de Neurología y en las policlínicas de Demencia y Trastornos del Movimiento. Desde octubre de 2011, ha estado trabajando en la Universidad de Ciencias de Estambul, Facultad de Medicina, Neurología, EE. UU.
Experiencia
Facultad de Medicina de la Universidad Bilim de Estambul, Neurología,
Şişli Hospital Florence Nightingale
Clínicas de Neurología del Hospital Kadıköy Florence Nightingale,
Departamento de PET del Hospital Metropolitano Florence Nightingale de Gayrettepe.
Educación:
2015
Universidad Dokuz Eylül, Facultad de Medicina, Medicina Interna y Hematología
2010
Universidad Dokuz Eylül, Facultad de Medicina, Medicina Interna
2005
Universidad Hacettepe, Facultad de Medicina,
Experiencia:
2024 –
Hospital Florence Nightingale de Estambul
2017 – 2024
Hospital Universitario Bağcılar Medipol
2017 – 2017
Universidad de Fırat
2015 - 2017
Universidad de Fırat
2014 - 2015
Clínica Mayo
Publicaciones:
18 artículos publicados en revistas internacionales revisadas por pares
26 Resúmenes y libros presentados en congresos científicos internacionales
7 artículos publicados en revistas nacionales revisadas por pares
51 Resúmenes Presentados en Congresos Científicos Nacionales
Educación:
Programa de Grado Año Universitario
Licenciatura en Ciencias Médicas, Universidad de Estambul, 1995
Maestría en Ciencias Médicas, Universidad de Estambul, 1997
Doctorado y especialización en medicina
Facultad de Medicina de Estambul, Departamento de Neurología, Universidad de Estambul, 2004
Profesor asistente
Facultad de Medicina, Departamento de Neurología, Universidad Bilim de Estambul, 2009
Profesor adjunto
Facultad de Medicina, Departamento de Neurología de la Universidad Bilim de Estambul, 2011
Subespecialidad de Neurofisiología Clínica
Facultad de Medicina, Departamento de Neurología de la Universidad Bilim de Estambul, 2011
Tesis doctoral:
INVESTIGACIÓN DE ANTICUERPOS ANTIGANGLIOSÍDO Y ANTI-DESCARBOXILASA DEL ÁCIDO GLUTÁMICO EN LA EPILEPSIA MIOCLÓNICA JUDICIAL E INVESTIGACIÓN DE LA AFECTACIÓN SUBCLÍNICA DEL ASTA ANTERIOR MEDIANTE EL MÉTODO DE RECUENTO ESTIMADO DE UNIDADES MOTORAS-2002
Experiencia
Asistente de investigación
Departamento de Neurología, Facultad de Medicina de Estambul, Universidad de Estambul 1998-2004
Especialista
Hospital Florence Nightingale, Departamento de Neurología 2004-2009
Profesor asistente
Universidad Bilim de Estambul, Facultad de Medicina, Departamento de Neurología 2009-2011
Profesor asociado
Departamento de Neurología del Hospital Florence Nightingale de Sisli
Hospital Florence Nightingale de Estambul
Membresías a Organizaciones Científicas :
Asociación Médica Turca
Asociación Turca de Neurología
Asociación Turca para la Lucha contra la Epilepsia
Asociación Turca de Neurofisiología Clínica EEG-EMG
Asociación de Neurología Infantil y Neuroinmunología
Premios:
Congreso de Neurofisiología Clínica (Antalya-2013): Primer premio para el artículo de póster titulado "Hallazgos de la monitorización continua de video-EEG y características clínicas, de laboratorio y de imagen de pacientes monitorizados en la unidad de cuidados intensivos de neurología debido a un defecto de alerta"
Congreso Nacional de Epilepsia (Muğla-2012): "¿La semiología nos dice el origen de las convulsiones que consisten principalmente en alteraciones de la conciencia?" Premio editorial Kenan Tükel por su publicación
Congreso Nacional de Epilepsia (Izmir, 2008): Primer premio en el campo de las publicaciones de congresos sobre epilepsia con la publicación titulada "Número de axones reducido en la epilepsia mioclónica juvenil demostrado mediante el análisis de la estimación del número de unidades motoras"
Congreso Nacional de Epilepsia (Ankara- 2004): Primer premio en el campo de la publicación en congresos sobre epilepsia con la publicación titulada "No hay asociación de anticuerpos anti-gm1 y anti-gad con la epilepsia mioclónica juvenil"
Asociación Turca de Neurofisiología Clínica EEG-EMG, 19º Congreso Nacional de Neurofisiología Clínica EEG-EMG (Trabzon-2002): Premio a la publicación del congreso por la publicación titulada "Convulsiones epilépticas en la enfermedad de Behçet".
Premio de incentivo a las publicaciones científicas del Consejo de Investigación Científica y Técnica de Turquía 2002 (con la publicación titulada "Convulsiones epilépticas en la enfermedad de Behçet")
Asociación Turca de Neurología, 38º Congreso Nacional de Neurología - 2002: Segundo premio por la presentación oral titulada "Investigación de la afectación subclínica del asta anterior en la epilepsia mioclónica juvenil con el método del número estimado de unidades motoras".
Premio de apoyo al proyecto de investigación científica de la Asociación Turca de Epilepsia y Sanofi Pharma - 2001: proyecto de tesis "Investigación de anticuerpos antigangliósidos en epilepsias mioclónicas juveniles".
Pediatra, Especialista en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica
Educación
Facultad de Medicina de la Universidad de Yeditepe
Profesor de Pediatría (Jefe del Departamento)
2004 - 2007
Facultad de Medicina de la Universidad Dokuz Eylül
Subespecialidad de Gastroenterología Pediátrica
1995 – 1998
Facultad de Medicina de la Universidad de Hacettepe
Instructor de Pediatría
1985 - 1987
Experiencia profesional
Hospital Ataşehir Florence Nightingale
Pediatra, Gastroenterología Pediátrica
2017 – Present
Hospital Kadıköy Şifa Ataşehir
Gastroenterología y Nutrición Pediátrica
2013 – 2017
Facultad de Medicina de la Universidad Dokuz Eylül
Profesor de Pediatría
1994 – 2004
Publicaciones
Cevik N, Buyukgebiz B. Interacción entre sustancias del grupo sanguíneo humano (ABO) y enteropatógenos
Agentes bacterianos. Turk J Pediatr. 1987. Enlace
Buyukgebiz B, Ozalp I, Oran O. Investigación de los niveles séricos de vitamina A en niños con antecedentes de
diarrea recurrente. J Trop Pediatrics. 1990. Enlace
Idiomas
Turco: nativo
Inglés:Avanzado