Última actualización: 7/28/2025

Descubra las mejores clínicas y precios de Tratamiento con láser CO2 en México 2025

  • Ahorra hasta un 60% en tratamientos con láser CO2 en México en comparación con los precios en EE.UU.
  • Opciones disponibles: Fraxel®, Lumenis®, y SmartXide DOT®.
  • Revisión de fotos gratis por un médico para determinar el mejor tratamiento con láser CO2 para ti.
  • Garantía de protección total de datos y confidencialidad.
  • Acceso a ofertas exclusivas de clínicas mexicanas de confianza .
85 %
recomendación del paciente
9 K+
pacientes
820К+ pacientes han recibido asistencia desde 2014
50 países
1,500 clínicas
6K+ reseñas
3K+ médicos calificados

¿Cuál es el precio de Tratamiento con láser CO2 en México? Descubra ahora

El coste del tratamiento con láser de CO2 en México oscila generalmente entre 800 y 1.000 dólares. Esto es significativamente menor que en los Estados Unidos, donde el costo promedio es de alrededor de $ 2,000. Los pacientes pueden ahorrar hasta un 60% en este procedimiento de rejuvenecimiento de la piel. Los precios en México suelen cubrir la sesión de tratamiento con láser y el seguimiento básico. Ciudades populares como Tijuana y Cancún atraen a los pacientes con clínicas modernas que utilizan tecnología láser de CO2 avanzada y cumplen las normas internacionales. Los bajos costes operativos y el gran volumen de pacientes convierten a México en la mejor opción para una atención estética asequible y de calidad.
EspañaEstados UnidosMéxico
Tratamiento con láser CO2de 1032 €de 2150 €de 1032 €
El análisis de precios se basa en costos actualizados y verificados de las clínicas asociadas a Bookimed.

Sus beneficios y garantías con Bookimed

Precios directos

Bookimed no añade cargos adicionales a los precios de Tratamiento con láser CO2. Las tarifas proceden de las listas de precios oficiales de las clínicas. Pagará directamente en la clínica por su Tratamiento con láser CO2 a su llegada al país.

Sólo clínicas y médicos verificados

Bookimed está comprometido con su seguridad. Solo trabajamos con las clínicas que mantienen altos estándares internacionales en Tratamiento con láser CO2 y tienen las licencias necesarias para atender a pacientes internacionales en todo el mundo.

Asistencia 24/7 gratuita

Bookimed ofrece asistencia experta gratuita. Un coordinador médico personal le apoya antes, durante y después del tratamiento, resolviendo cualquier problema. Nunca estará solo en su viaje médico de Tratamiento con láser CO2.

¿Por qué nosotros?

Su coordinador médico personal de Bookimed

  • Le apoya en cada etapa
  • Ayuda a elegir la clínica y el médico adecuados
  • Asegura un acceso rápido y conveniente a la información

Descubra las mejores clínicas de Tratamiento con láser CO2 en México: 2 opciones verificadas y Precios

El ranking de clínicas de Bookimed se basa en algoritmos de data science, ofreciendo una comparación confiable, transparente y objetiva. Tiene en cuenta la demanda de pacientes, las puntuaciones de reseñas (positivas y negativas), la frecuencia de actualización de opciones de tratamiento y precios, la rapidez de respuesta y las certificaciones de las clínicas.
CosMed Clinic
Clínica de la Dra. IRERI ASTEINZA
Precio a consultar
Más información

Descripción general de Tratamiento con láser CO2 en México

Conclusiones
Procedimientos relacionados y Precios
Cómo funciona
Ventajas
Pago
pacientes lo recomiendan -
85%
Solicitudes en curso - 9233
Comisiones de Bookimed - $0

Historias en video de pacientes de Bookimed

Oksana
He cumplido mi sueño. ¡Por fin dejaré de llorar por mi cabello!
Procedimiento: Injerto capilar
Clínica: Dr. MED Clinic
Roman
Solo 4 días en Turquía, y ya estoy en casa con mi nuevo cabello.
Procedimiento: Injerto capilar
Clínica: Hair Clinic
Dmitrii
Bookimed me conectó con una clínica excelente. Ahorré muchísimo dinero.
Procedimiento: Trasplante de barba

Compartir contenido

Actualizado: 04/27/2024
Escrito por
Olena Sikoza
Olena Sikoza
Сopywriter en español
Copywriter médica certificada responsable del contenido en español de Bookimed. Más de 7 años de experiencia en redacción sobre salud y turismo médico, con formación académica en edición científica y desarrollo de contenidos.
Fahad Mawlood
Editor médico y Científico de datos
Médico general. Ganador de 4 premios científicos. Sirvió en Asia Occidental. Es el ex jefe del equipo médico que soporta a pacientes de habla árabe. Ahora es responsable del procesamiento de datos y la precisión del contenido médico.
Fahad Mawlood Linkedin
Esta página puede incluir información relacionada con diversas afecciones médicas, tratamientos y servicios de salud disponibles en diferentes países. Tenga en cuenta que el contenido se proporciona sólo con fines informativos y no debe interpretarse como asesoramiento médico o orientación. Por favor consulte con su médico o con un profesional médico calificado antes de comenzar o cambiar el tratamiento médico.

Preguntas frecuentes sobre Tratamiento con láser CO2 en México

Estas preguntas frecuentes provienen de pacientes reales que buscan atención médica a través de Bookimed. Las respuestas son proporcionadas por coordinadores médicos experimentados y representantes autorizados de las clínicas.

¿Qué debo empacar o preparar para mi estancia en México mientras me someto al Tratamiento con Láser de CO2?

Lleve ropa cómoda, los medicamentos necesarios, los productos para el cuidado de la piel recomendados por su cirujano y cualquier documentación relacionada con su historial médico. Considere la posibilidad de llevar artículos de protección solar, como sombreros o crema solar, ya que la piel después del tratamiento puede ser sensible.

¿Cómo puedo verificar la credibilidad y reputación de la clínica que ofrece el Tratamiento Láser CO2 en México?

Busque opiniones en Internet, testimonios de pacientes y compruebe si están afiliados a asociaciones médicas reconocidas como la ISAPS. Las recomendaciones personales de antiguos pacientes también pueden aportar información valiosa sobre la reputación de una clínica.

¿Cuáles son los preparativos de viaje que debo tener en cuenta para mi viaje a México para el tratamiento con láser de CO2?

Planifique su viaje en torno a la fecha de la intervención, dejando tiempo para las consultas previas al tratamiento y la recuperación posterior antes de regresar a casa. Considere la posibilidad de alojarse cerca de la clínica para mayor comodidad y organice el transporte si es necesario.

¿Cómo puedo asegurarme de que el equipo utilizado para mi tratamiento en México está actualizado y bien mantenido?

Pregunte por el tipo de equipo utilizado y su programa de mantenimiento durante la consulta inicial. Las clínicas reputadas utilizan tecnología moderna y siguen protocolos de mantenimiento estrictos para garantizar la seguridad del paciente.

¿Qué tipo de atención de seguimiento está disponible después de someterme a un tratamiento con láser de CO2 en México?

Los cuidados de seguimiento suelen incluir citas programadas para supervisar el progreso de la curación y abordar cualquier preocupación. Muchas clínicas ofrecen a los pacientes internacionales consultas a distancia por videollamada para garantizar una atención continuada tras el regreso a casa.

¿Existe algún coste oculto o gasto adicional que deba tener en cuenta a la hora de planificar un tratamiento con láser de CO2 en México?

Aunque los costes iniciales del tratamiento suelen ser transparentes, hay que tener en cuenta los gastos adicionales, como la medicación, los productos de postratamiento o la prolongación de la estancia para la recuperación. Confirme de antemano todos los posibles costes con la clínica para evitar sorpresas.

¿Cuál es el tiempo de recuperación esperado después de someterse a un Tratamiento con Láser de CO2 en México?

La recuperación del tratamiento con láser de CO2 suele llevar de 1 a 2 semanas, durante las cuales puede experimentar enrojecimiento, hinchazón y descamación de la piel. Es importante seguir todas las instrucciones de postratamiento proporcionadas por su cirujano para una curación óptima.

¿Cómo debo actuar ante cualquier complicación posterior al tratamiento una vez que regrese a casa desde México?

Si experimenta complicaciones tras el tratamiento, póngase en contacto inmediatamente con su cirujano para que le asesore. Muchas clínicas ofrecen consultas virtuales de seguimiento para resolver dudas y orientar sobre cómo tratar los síntomas en casa.

¿Qué debo saber sobre las cualificaciones y la experiencia de los cirujanos que realizan el tratamiento con láser de CO2 en México?

Los cirujanos que realizan el tratamiento con láser de CO2 en México suelen tener una amplia formación y certificaciones reconocidas por organismos internacionales. Verifique sus credenciales a través de asociaciones profesionales como la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (AMCPER) o la ISAPS.

¿Habrá alguna barrera lingüística durante mi tratamiento y consultas en México?

Muchas clínicas de México cuentan con personal bilingüe que domina el inglés, lo que garantiza una comunicación clara durante las consultas y el tratamiento. Es aconsejable confirmar la disponibilidad de apoyo lingüístico al concertar la cita para evitar malentendidos.

¿Cómo puedo estar seguro de que la clínica de México cumple las normas internacionales de seguridad?

Para asegurarse de que una clínica cumple las normas internacionales de seguridad, busque la acreditación de organizaciones como ISAPS o JCI. Estas acreditaciones indican el cumplimiento de prácticas sanitarias y protocolos de seguridad del paciente a escala mundial.

¿Cuáles son los posibles riesgos y complicaciones asociados al tratamiento con láser CO2 en México?

El tratamiento con láser de CO2 puede conllevar riesgos como infección, cicatrices, cambios en la pigmentación de la piel y enrojecimiento o inflamación prolongados. Es fundamental seguir las instrucciones de cuidado postratamiento para minimizar estos riesgos. Comentar su historial médico con el cirujano puede ayudar a adaptar el procedimiento para reducir las posibles complicaciones.

¿Es seguro realizarme un tratamiento con láser de CO2 en México?

El tratamiento con láser de CO2 en México puede ser seguro si elige clínicas con acreditación internacional y dermatólogos o cirujanos plásticos certificados. Sin embargo, determinar la elegibilidad del tratamiento requiere una evaluación médica individual. Muchas clínicas en la plataforma Bookimed ofrecen tratamiento con láser de CO2, y los centros líderes están acreditados por la Asociación Americana para la Acreditación de Centros de Cirugía Ambulatoria y la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) .

Clínicas mexicanas líderes demuestran altos estándares de seguridad gracias a su reconocida reputación y gran volumen de pacientes. La Dra. Ireri Asteinza Castro, con más de 20 años de experiencia y certificada por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, se especializa en tratamientos con láser de CO2 en ginecología. La Clínica CosMed en Tijuana atiende a pacientes de Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, con numerosas acreditaciones nacionales e internacionales. La plataforma Bookimed facilita las solicitudes de pacientes para tratamientos con láser de CO2 en México.

Para garantizar su seguridad, asegúrese de que su médico esté certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva y que ejerza en un centro debidamente regulado por la COFEPRIS . Asegúrese de que la clínica utilice equipo láser aprobado por la COFEPRIS (la certificación de la FDA proporciona mayor seguridad), cumpla con estrictos protocolos de control de infecciones y proporcione instrucciones claras para el cuidado posoperatorio. Investigue la ubicación específica de la clínica y evite lugares con restricciones de viaje. Hable sobre los planes de seguimiento posoperatorio, ya que complicaciones como infecciones o cicatrices requieren atención médica inmediata.

Elegir clínicas mexicanas acreditadas con especialistas certificados ayuda a reducir riesgos al tiempo que ofrece tratamientos con láser CO2 de calidad a precios competitivos.

¿Cómo encontrar una buena clínica y un médico certificado?

Para encontrar una clínica con buena reputación y un médico certificado, verifique la certificación de organizaciones médicas oficiales como la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASPS) o la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) . Luego, revise las acreditaciones de las clínicas y las opiniones de los pacientes. Para procedimientos con láser de CO2 en México, busque clínicas acreditadas por organizaciones como la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica (AMCPER) y, de ser posible, la Joint Commission International (JCI).

Comience por verificar la cualificación del médico con los colegios médicos especializados correspondientes a su procedimiento. Los médicos certificados por colegios médicos y colegios especializados mexicanos (como el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica) han completado su formación adicional más allá de la facultad de medicina y han aprobado rigurosos exámenes en su especialidad. Para procedimientos estéticos, verifique su membresía en ISAPS, ASPS o colegios médicos nacionales. La clínica del Dr. Ireri Asteinza es un ejemplo de este estándar: el Dr. Ireri Asteinza Castro está certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia y cuenta con más de 20 años de experiencia en medicina estética.

Evalúe la calidad de la clínica con base en sus numerosas acreditaciones y datos sobre el volumen de pacientes. Las principales clínicas mexicanas especializadas en láseres de CO2 están certificadas por organizaciones internacionales como JCI e ISAPS, lo que garantiza el cumplimiento de los estándares globales de seguridad. En la plataforma Bookimed, México ofrece terapia con láser de CO2 por entre $1,200 y $2,300, mientras que en EE. UU. oscila entre $2,500 y $4,500 . Busque clínicas que proporcionen documentación transparente, atiendan a pacientes internacionales en varios idiomas y reciban reseñas positivas con frecuencia.

Elija instituciones que muestren abiertamente sus certificaciones, brinden información detallada sobre las calificaciones de los médicos cuando se les solicite y mantengan informes de seguridad transparentes con organismos de acreditación reconocidos.

¿Qué problemas trata el láser de CO2?

Los láseres de CO2 se utilizan para tratar una amplia gama de afecciones cosméticas y médicas mediante la vaporización de las capas cutáneas dañadas y la estimulación de la producción de colágeno. Esta tecnología ablativa combate eficazmente las arrugas, las cicatrices del acné, el daño solar, las verrugas y las afecciones ginecológicas , garantizando la eliminación y regeneración precisa del tejido. Sin embargo, se requiere una evaluación individualizada, ya que no todas las indicaciones están aprobadas por las agencias reguladoras.

En el ámbito cosmético, el rejuvenecimiento con láser de CO2 se considera el tratamiento de referencia para eliminar líneas de expresión, arrugas y cambios cutáneos relacionados con la edad. El procedimiento elimina la hiperpigmentación, los poros dilatados y la textura desigual de la piel al eliminar las células dañadas y estimular la producción de nuevo colágeno. La investigación médica moderna confirma su eficacia en la reducción de cicatrices y el rejuvenecimiento general de la piel, y los pacientes reportan una piel más suave tras la cicatrización.

Las aplicaciones médicas incluyen la eliminación de verrugas persistentes, acrocordones y lesiones precancerosas como la queratosis actínica. Los láseres de CO2 son excelentes en la cirugía de tejidos blandos gracias a su longitud de onda de 10,600 nm , fácilmente absorbida por el agua, lo que permite una escisión precisa con un sangrado mínimo. En ginecología, la terapia con láser de CO2 fraccionado se utiliza para tratar los síntomas de atrofia vaginal, como la sequedad y las molestias, especialmente en mujeres posmenopáusicas. Las clínicas mexicanas en la plataforma Bookimed facilitan la reserva de terapias de CO2, con precios que oscilan entre $1,200 y $2,300 .

El tratamiento con láser de CO2 puede requerir múltiples sesiones dependiendo de la indicación y la extensión del tratamiento y puede causar enrojecimiento temporal y sensibilidad al sol, pero ofrece soluciones integrales tanto para la mejora estética como para el tratamiento de afecciones que requieren la eliminación precisa de tejido.

¿Cómo es el proceso de recuperación después del tratamiento con láser CO2 en México?

La recuperación tras un tratamiento con láser de CO2 en México suele seguir un proceso estructurado, que dura de 7 a 14 días para la recuperación inicial y de 4 a 6 semanas para la regeneración completa de la piel. El proceso consta de tres etapas: cuidados postratamiento inmediatos, cicatrización activa y renovación cutánea a largo plazo.

Durante las primeras 24 a 48 horas, los pacientes experimentan enrojecimiento, hinchazón y una sensación similar a una quemadura solar a medida que la piel tratada con láser comienza a sanar. La Clínica CosMed y otros centros mexicanos acreditados ofrecen protocolos detallados de atención postoperatoria, que incluyen tratamientos tópicos y manejo del dolor. Durante la fase aguda, es fundamental evitar estrictamente la exposición al sol y limpiar suavemente la piel con los productos recomendados para prevenir infecciones y promover la cicatrización.

La fase de cicatrización subaguda dura de 5 a 10 días , durante los cuales la piel tratada puede descamarse o pelarse a medida que se forma tejido nuevo. Las clínicas mexicanas acreditadas por la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) reportan altos índices de satisfacción de los pacientes cuando se siguen las recomendaciones adecuadas de cuidados postoperatorios (datos clínicos). Los pacientes suelen retomar sus actividades normales en una semana, aunque la remodelación completa del colágeno continúa durante varios meses.

La recuperación exitosa depende en gran medida de la elección de instalaciones acreditadas con un apoyo adecuado después del tratamiento, ya que las clínicas en la plataforma Bookimed ofrecen distintos niveles de protocolos de atención integral.

¿Existen riesgos o efectos secundarios?

Sí, los tratamientos con láser de CO2 conllevan posibles riesgos y efectos secundarios, pero estos suelen ser leves y temporales cuando se realizan en centros acreditados. Los efectos secundarios comunes incluyen enrojecimiento, hinchazón y molestias leves que duran de 3 a 7 días. Las complicaciones graves, como cicatrices o infecciones, son poco frecuentes en clínicas certificadas (según las propias evaluaciones de las clínicas).

Los principales centros de tratamiento con láser de CO2 en México mantienen estrictos estándares de seguridad gracias a numerosas acreditaciones. La Clínica CosMed está certificada por la Asociación Americana para la Acreditación de Centros de Cirugía Ambulatoria (QUADA), y la Clínica Dr. Ireri Asteinza está acreditada por la Joint Commission International (JCI) y la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS). Estas acreditaciones cubren los estándares operativos generales del centro. La certificación exige el cumplimiento de estrictos protocolos de seguridad y auditorías de calidad periódicas.

Los factores de riesgo que aumentan el riesgo de complicaciones incluyen infecciones cutáneas activas, exposición solar reciente, ciertos medicamentos como anticoagulantes, tendencia a la formación de queloides, antecedentes de mala cicatrización de heridas e inmunosupresión. Los pacientes con tonos de piel más oscuros tienen mayor riesgo de presentar cambios en la pigmentación. La FDA (para pacientes estadounidenses) y la COFEPRIS (para pacientes mexicanos) recomiendan elegir dermatólogos o cirujanos plásticos certificados que utilicen dispositivos láser certificados y sigan los procedimientos de esterilización adecuados.

Con numerosas clínicas que ofrecen tratamientos con láser de CO2 en la plataforma Bookimed en México, elegir una instalación acreditada con especialistas experimentados reduce significativamente el riesgo de complicaciones.

¿Cuál es la mejor época del año para el tratamiento con láser de CO2?

El otoño y el invierno son la época óptima del año para los tratamientos con láser de CO2 , ya que este procedimiento aumenta la sensibilidad de la piel a la radiación ultravioleta y requiere evitar estrictamente la exposición al sol durante 4 a 6 semanas posteriores. Las directrices médicas actuales enfatizan que minimizar la exposición al sol es una prioridad absoluta para el rejuvenecimiento con láser a fin de prevenir la hiperpigmentación y sus complicaciones.

El tratamiento con láser de CO2 elimina las capas externas de la piel, creando tejido nuevo y vulnerable que puede desarrollar manchas de pigmentación persistentes al exponerse a la luz solar durante el período de cicatrización. La reducción de las horas de luz y la limitación de la actividad al aire libre durante los meses más fríos crean las condiciones ideales para la recuperación. Las clínicas de la plataforma Bookimed recomiendan a los pacientes programar sus procedimientos entre octubre y febrero para lograr mejores resultados de cicatrización y reducir los problemas de pigmentación.

Iniciar el tratamiento en otoño también permite una mejora gradual de 2 a 3 meses antes de que se reanuden las vacaciones de verano. El procedimiento cuesta entre $1,200 y $2,300 en México, significativamente menos que en Estados Unidos, manteniendo altos estándares de seguridad. Centros médicos de primer nivel, como la clínica CosMed en Tijuana, cuentan con diversas acreditaciones internacionales y priorizan la correcta sincronización del tratamiento en sus protocolos.

Programe su tratamiento con láser de CO2 durante los meses en los que pueda evitar la exposición prolongada al sol y usar ropa protectora cómoda durante el período de curación.

¿Qué necesitas saber sobre México antes de tu viaje?

Moneda

Pesos mexicanos (el pago de los servicios también es posible en dólares)

Mejor época para viajar

diciembre-abril

Idioma

Español (la mayoría del personal médico habla inglés con fluidez)

Visa

requerido para algunos países

Diferencia horaria con Europa

7:00

Diferencia horaria de Estados Unidos

1 hora

Capital

Ciudad de México

Centro de Turismo Médico

Ciudad de México

Estaciones populares

Centro y Sur de México

¿Qué servicios hoteleros se brindan aquí?

En México existen hoteles de diferentes rangos de precios y niveles de servicio. La mayoría de los turistas eligen hoteles de 4 y 5 estrellas con comidas todo incluido. Dichos hoteles tienen todo para una estancia confortable: comida variada, amplio territorio bien cuidado, animación para niños y adultos. Algunos hoteles tienen su propio parque acuático, que los huéspedes pueden utilizar de forma gratuita. Los viajeros con poco presupuesto pueden permitirse reservar un hotel económico de 3 estrellas con media pensión o sin comidas.

¿Qué documentos se requieren para solicitar una visa a México para el tratamiento?

Las visas para viajar a México requieren una serie de documentos . La lista de documentos incluye:

  • tarjeta de identificación
  • confirmación del registro en línea y llenado del cuestionario
  • certificado de ingresos y disponibilidad de fondos
  • póliza de seguro por la duración de su estadía en México (original y copia)
  • 2 fotos (5x6)
  • obtener una visa
  • reserva de vuelos y hoteles
  • opinión del médico sobre la necesidad de tratamiento.

Pedir una consulta gratis

Seleccione la mejor manera de contactarle