El costo de un BBL masculino (levantamiento de glúteos brasileño) en México suele oscilar de $4,000 a $7,000. Los precios varían según la clínica, la experiencia del cirujano y si se tratan áreas adicionales de liposucción. En Estados Unidos, el costo promedio es de $13,500 (según la ASPS). Esto significa que la cirugía de BBL masculino en México es aproximadamente un 59% menos costosa que en EE. UU.
Las clínicas mexicanas suelen incluir la consulta inicial, análisis de sangre preoperatorios, planes de tratamiento personalizados, medicamentos postoperatorios, visitas de seguimiento y atención al paciente 24/7. A menudo se ofrecen comidas durante las visitas a la clínica y personal que habla inglés. En EE. UU., el precio listado suele cubrir solo los honorarios del cirujano, mientras que la anestesia, el uso de las instalaciones y el cuidado posterior se cobran por separado. Siempre confirmar exactamente qué está incluido en el paquete.
| España | Estados Unidos | México | |
| BBL masculino (lifting de glúteos brasileño) | de $6,000 | de $9,500 | de $4,000 |
Revisado por Asesor médico de Bookimed
Fahad MawloodBookimed no añade cargos adicionales a los precios de BBL masculino (lifting de glúteos brasileño). Las tarifas proceden de las listas de precios oficiales de las clínicas. Pagará directamente en la clínica por su BBL masculino (lifting de glúteos brasileño) a su llegada al país.
Bookimed está comprometido con su seguridad. Solo trabajamos con las clínicas que mantienen altos estándares internacionales en BBL masculino (lifting de glúteos brasileño) y tienen las licencias necesarias para atender a pacientes internacionales en todo el mundo.
Bookimed ofrece asistencia experta gratuita. Un coordinador médico personal le apoya antes, durante y después del tratamiento, resolviendo cualquier problema. Nunca estará solo en su viaje médico de BBL masculino (lifting de glúteos brasileño).
Elija una clínica acreditada por organismos reconocidos como la ISAPS, que garantiza el cumplimiento de las normas internacionales de seguridad y calidad asistencial. Investigue las opiniones de los pacientes, las tasas de éxito y las galerías de fotos del antes y el después de cirugías anteriores realizadas en el centro. Programe consultas con varios cirujanos para comparar su experiencia, accesibilidad y capacidad para satisfacer sus necesidades específicas.
Siga cuidadosamente todas las instrucciones postoperatorias, incluida la toma de los antibióticos prescritos y la evitación de actividades extenuantes que puedan forzar las zonas quirúrgicas. Mantenga una higiene adecuada manteniendo las zonas de la incisión limpias y secas, y acuda a todas las citas de seguimiento programadas. Informe inmediatamente a su médico de cualquier síntoma inusual, como fiebre o hinchazón excesiva.
La preparación emocional implica conocer a fondo la intervención y establecer expectativas realistas sobre los resultados y la recuperación. Manténgase informado sobre cada paso de su viaje, mantenga una comunicación abierta con su cirujano y considere la posibilidad de llevar a una persona de apoyo si es posible. Participar en foros o grupos de apoyo en Internet también puede tranquilizar a otras personas que han tenido experiencias similares.
Aunque muchos paquetes incluyen servicios esenciales como anestesia y medicación, pueden surgir costes adicionales por pruebas preoperatorias, estancias en hoteles más allá de la duración incluida o prendas especiales. Aclare todos los costes por adelantado con su clínica para evitar sorpresas. Presupueste los gastos de viaje, comidas y cualquier necesidad médica imprevista.
Los cuidados postoperatorios incluyen el control del dolor con los medicamentos prescritos, la vigilancia de las zonas de incisión para detectar signos de infección y el uso de prendas de compresión según las recomendaciones. Las clínicas suelen proporcionar instrucciones detalladas de cuidados postoperatorios y pueden ofrecer visitas de seguimiento durante su estancia. Asegúrese de tener acceso a números de contacto de emergencia para cualquier problema urgente.
El seguimiento es crucial para controlar el progreso de su recuperación postoperatoria. Muchas clínicas ofrecen citas virtuales de seguimiento por videollamada para tratar cualquier duda que pueda surgirle al volver a casa. Asegúrese de tener acceso a un profesional sanitario local que pueda ayudarle con cualquier necesidad postoperatoria inmediata.
La recuperación de una BBL masculina suele durar entre 4 y 6 semanas, y la inflamación y los hematomas iniciales remiten al cabo de 2 semanas. Se aconseja a los pacientes que eviten sentarse directamente sobre las nalgas durante al menos 2 semanas y que limiten las actividades físicas durante este periodo. La mayoría puede volver al trabajo en 2 semanas, pero la actividad física completa sólo debe reanudarse tras consultar con su cirujano.
Planifique su viaje para disponer de tiempo suficiente para las consultas preoperatorias y la recuperación postoperatoria. Reserve alojamiento cerca de la clínica para minimizar el estrés del viaje y organice el transporte, ya que los traslados no están incluidos. Asegúrese de tener todos los documentos necesarios, incluidos el pasaporte, el visado (si es necesario) y el historial médico.
Muchas clínicas que atienden a pacientes internacionales tienen personal que habla inglés u ofrecen servicios de traducción. Es importante que comunique claramente sus necesidades durante las consultas y las conversaciones previas a la cirugía. Considera la posibilidad de utilizar una aplicación de traducción o contratar a un intérprete profesional si es necesario.
México cuenta con una estricta normativa en materia de cirugía estética, y muchas clínicas se adhieren a las normas internacionales establecidas por organizaciones como la ISAPS. Asegúrese de que la clínica está acreditada y de que sigue protocolos de higiene, esterilización y seguridad del paciente. Es aconsejable preguntar sobre sus procedimientos de emergencia y sus instalaciones de cuidados postoperatorios.
Verifique las credenciales del cirujano comprobando si están certificados por organizaciones de renombre como la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (AMCPER) o ISAPS. Investigue su experiencia con procedimientos de BBL Masculino específicamente y busque opiniones de pacientes o fotos de antes y después. Una consulta a fondo también puede ayudar a evaluar su experiencia y habilidades de comunicación.
Entre los posibles riesgos de la BBL masculina se incluyen infección, embolia grasa, asimetría y cambios en la sensibilidad de la piel. Para minimizar estos riesgos, elija un cirujano certificado y asegúrese de que el centro sigue las normas de seguridad internacionales, como las establecidas por la ISAPS. Es crucial seguir todas las instrucciones de cuidados postoperatorios para reducir las complicaciones.
Moneda | Pesos mexicanos (el pago de los servicios también es posible en dólares) |
Mejor época para viajar | diciembre-abril |
Idioma | Español (la mayoría del personal médico habla inglés con fluidez) |
Visa | requerido para algunos países |
Diferencia horaria con Europa | 7:00 |
Diferencia horaria de Estados Unidos | 1 hora |
Capital | Ciudad de México |
Centro de Turismo Médico | Ciudad de México |
Estaciones populares | Centro y Sur de México |
En México existen hoteles de diferentes rangos de precios y niveles de servicio. La mayoría de los turistas eligen hoteles de 4 y 5 estrellas con comidas todo incluido. Dichos hoteles tienen todo para una estancia confortable: comida variada, amplio territorio bien cuidado, animación para niños y adultos. Algunos hoteles tienen su propio parque acuático, que los huéspedes pueden utilizar de forma gratuita. Los viajeros con poco presupuesto pueden permitirse reservar un hotel económico de 3 estrellas con media pensión o sin comidas.
Las visas para viajar a México requieren una serie de documentos . La lista de documentos incluye: